SlideShare una empresa de Scribd logo
Y DESPUÉS DEL DÍA “E”… QUÉ?
La tecnocracia en su mayor expresión colombiana evaluó la educación que reciben los niños y
niñas de nuestro país; el “pequeño” detalle es que los factores sociales, de desarrollo humano
y sicológicos entre otros no fueron "medidos". Acaso se puede medir la falta de afecto en un
niño que no rinde según los índices?, podríamos medir el grado de pertinencia de los
"contenidos"?, será posible medir la manera como el maestro llega a la sensibilidad de sus niños
con el poder de la palabra?. El Índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE) propuesto por el
Ministerio de Educación Nacional mide lo medible, lo otro que a mi juicio es más importante no
lo mide. Y si lo pudiera medir tendría que aceptar la responsabilidad histórica del estado
Colombiano al insistir en un modelo educativo de mercado y para el mercado, que obedece a
políticas económicas transnacionales y desconoce al “ser humano” colombiano al reducirlo a un
simple objeto generador de índices valorativos, ratificando que lo que venimos haciendo en
educación en las últimas 5 décadas no es lo que nuestra sociedad necesita.
Referentes como Chile, Brasil, Ecuador y su evolución cualitativa en los procesos educativos
evidencian que sí hay otras maneras de educar y ser educados, que están ligadas a la
autodeterminación de los territorios y no a cálculos del fondo monetario internacional. Yo sigo
soñando la posibilidad de que inicialmente en el Cesar construyamos las Mesas Permanentes
de Dialogo Social por la Educación (MPDSPE) para que por fin nos pongamos de acuerdo en
las maneras de hacer escuela y de ser maestro que necesitamos para nuestros estudiantes. Y
que son las MPDSPE?, Estos espacios concebidos como una propuesta que nace en las nuevas
expresiones del sindicalismo del sector educativo en Colombia convoca a actores sociales,
culturales, sindicales, políticos y académicos en un mismo escenario de interlocución horizontal
para debatir y construir; El que?, el cómo?, el por qué?, el para quién?, el para qué?, el cuándo?
y el dónde? de la educación de nuestro contexto más próximo, municipio y departamento. Con
el compromiso y las garantías de que las conclusiones o construcciones permanentes se
conviertan en políticas educativas aplicadas al contexto local articuladas a lo nacional. Estas
preguntas atienden a factores determinantes de la calidad de la educación más allá de
elementos fríos del proceso como los que mide el (ISCE), tendrá el aporte de intereses diversos
y esfuerzos mancomunados desde las voces que más conocen cada región.
Como utopía es una muy buena manera de soñar, pero ese sueño nos permitirá en algún
momento sentarnos a quienes debemos consensuar lo que pasa en las Aulas de clase de
nuestro contexto. La propuesta ya se la hicimos a la asamblea departamental en el debate sobre
calidad de la educación que se dio a finales del 2014, seguimos a la espera de que se abran los
espacios desde la institucionalidad y si no se abren estaremos prestos a buscarlos desde el
movimiento social y comunitario, tarde que temprano nos tendremos que sentar a cambiar lo
que hacemos en educación si queremos mejorar su calidad con pertinencia.
ERNESTO JAVIER FERNANDEZ TOVAR
Magister en Tecnología Educativa
Investigador educativo
Maestro por vocación
Twitter: @ErnestoJavierFT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El quehacer bibilitecario
El quehacer bibilitecarioEl quehacer bibilitecario
El quehacer bibilitecario
emeritavanegas
 
Historia del sena y la Institución Educativa la Graciela
Historia del sena y la Institución Educativa la GracielaHistoria del sena y la Institución Educativa la Graciela
Historia del sena y la Institución Educativa la GracielaChrisromans1997
 
No hay futuro sin educación
No  hay  futuro  sin educaciónNo  hay  futuro  sin educación
No hay futuro sin educaciónNoelia Roldán
 
Presentación la convivencia[1]
Presentación la convivencia[1]Presentación la convivencia[1]
Presentación la convivencia[1]
luza0508
 
Informe nro. 07 mayo-19-2016
Informe nro. 07  mayo-19-2016Informe nro. 07  mayo-19-2016
Informe nro. 07 mayo-19-2016
Over Dorado Cardona
 
Para seguir pensando y haciendo texto para wiki
Para seguir pensando y haciendo texto para wikiPara seguir pensando y haciendo texto para wiki
Para seguir pensando y haciendo texto para wiki
Ale Luya
 
Formas para que la educación del siglo XXI se convierta en una puerta de entr...
Formas para que la educación del siglo XXI se convierta en una puerta de entr...Formas para que la educación del siglo XXI se convierta en una puerta de entr...
Formas para que la educación del siglo XXI se convierta en una puerta de entr...
aiditaalvarezm
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
soniacamachouapa
 
Inscripciones en la ETI
Inscripciones en la ETIInscripciones en la ETI
Inscripciones en la ETI
etilv21
 
Misión y visión de la universidad, facultad y carrera
Misión y visión de la universidad, facultad y carreraMisión y visión de la universidad, facultad y carrera
Misión y visión de la universidad, facultad y carrera
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Presentation Met
Presentation MetPresentation Met
Presentation MetClubmet
 
Convivencia recursos y_orientacines_para_el_aula-parte_1
Convivencia recursos y_orientacines_para_el_aula-parte_1Convivencia recursos y_orientacines_para_el_aula-parte_1
Convivencia recursos y_orientacines_para_el_aula-parte_1
Gabriel Blanco
 
Recursos convivencia (7)
Recursos convivencia (7)Recursos convivencia (7)
Recursos convivencia (7)
erika.amame
 
Educacion inclusiva a partir de las adaptaciones curriculares en el proceso d...
Educacion inclusiva a partir de las adaptaciones curriculares en el proceso d...Educacion inclusiva a partir de las adaptaciones curriculares en el proceso d...
Educacion inclusiva a partir de las adaptaciones curriculares en el proceso d...
VickyYnesMamaniMaman
 

La actualidad más candente (16)

El quehacer bibilitecario
El quehacer bibilitecarioEl quehacer bibilitecario
El quehacer bibilitecario
 
120 experiencia significativa foro nacional 2007
120 experiencia significativa foro nacional 2007120 experiencia significativa foro nacional 2007
120 experiencia significativa foro nacional 2007
 
Historia del sena y la Institución Educativa la Graciela
Historia del sena y la Institución Educativa la GracielaHistoria del sena y la Institución Educativa la Graciela
Historia del sena y la Institución Educativa la Graciela
 
No hay futuro sin educación
No  hay  futuro  sin educaciónNo  hay  futuro  sin educación
No hay futuro sin educación
 
Presentación la convivencia[1]
Presentación la convivencia[1]Presentación la convivencia[1]
Presentación la convivencia[1]
 
Informe nro. 07 mayo-19-2016
Informe nro. 07  mayo-19-2016Informe nro. 07  mayo-19-2016
Informe nro. 07 mayo-19-2016
 
Para seguir pensando y haciendo texto para wiki
Para seguir pensando y haciendo texto para wikiPara seguir pensando y haciendo texto para wiki
Para seguir pensando y haciendo texto para wiki
 
Formas para que la educación del siglo XXI se convierta en una puerta de entr...
Formas para que la educación del siglo XXI se convierta en una puerta de entr...Formas para que la educación del siglo XXI se convierta en una puerta de entr...
Formas para que la educación del siglo XXI se convierta en una puerta de entr...
 
duitama
duitamaduitama
duitama
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
 
Inscripciones en la ETI
Inscripciones en la ETIInscripciones en la ETI
Inscripciones en la ETI
 
Misión y visión de la universidad, facultad y carrera
Misión y visión de la universidad, facultad y carreraMisión y visión de la universidad, facultad y carrera
Misión y visión de la universidad, facultad y carrera
 
Presentation Met
Presentation MetPresentation Met
Presentation Met
 
Convivencia recursos y_orientacines_para_el_aula-parte_1
Convivencia recursos y_orientacines_para_el_aula-parte_1Convivencia recursos y_orientacines_para_el_aula-parte_1
Convivencia recursos y_orientacines_para_el_aula-parte_1
 
Recursos convivencia (7)
Recursos convivencia (7)Recursos convivencia (7)
Recursos convivencia (7)
 
Educacion inclusiva a partir de las adaptaciones curriculares en el proceso d...
Educacion inclusiva a partir de las adaptaciones curriculares en el proceso d...Educacion inclusiva a partir de las adaptaciones curriculares en el proceso d...
Educacion inclusiva a partir de las adaptaciones curriculares en el proceso d...
 

Similar a Y después del día E ...Qué?

Proyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTO
Proyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTOProyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTO
Proyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTO
plarrotaj
 
Vicios y contrariedades del sistema educativo
Vicios y contrariedades del sistema educativoVicios y contrariedades del sistema educativo
Vicios y contrariedades del sistema educativo
Fredy Granados
 
Proyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTO
Proyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTOProyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTO
Proyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTO
plarrotaj
 
Transformacion desde los imaginarios sociales en la comunidad educativas de l...
Transformacion desde los imaginarios sociales en la comunidad educativas de l...Transformacion desde los imaginarios sociales en la comunidad educativas de l...
Transformacion desde los imaginarios sociales en la comunidad educativas de l...andavipe
 
Proyecto transversal en transito
Proyecto transversal en transitoProyecto transversal en transito
Proyecto transversal en transitoRosaura2828
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 5
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 5Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 5
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 5
Compartir Palabra Maestra
 
Las tic y la cultura ciudadanas
Las tic y la cultura ciudadanasLas tic y la cultura ciudadanas
Las tic y la cultura ciudadanas
william german garcia mora
 
Ensayo plan decenal de educación 2006-2016
Ensayo plan decenal de educación 2006-2016Ensayo plan decenal de educación 2006-2016
Ensayo plan decenal de educación 2006-2016Claudia Castañeda
 
Proyecto transversal en transito
Proyecto transversal en transitoProyecto transversal en transito
Proyecto transversal en transitoRo Va Que
 
La educación es asunto de todos
La educación es asunto de todosLa educación es asunto de todos
La educación es asunto de todos
Doctora Edilicia
 
Impacto de las Políticas Socioeducativas en la Trayectoria Escolar y Educativ...
Impacto de las Políticas Socioeducativas en la Trayectoria Escolar y Educativ...Impacto de las Políticas Socioeducativas en la Trayectoria Escolar y Educativ...
Impacto de las Políticas Socioeducativas en la Trayectoria Escolar y Educativ...
Fernando Bratschi
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
carlos idrovo
 
La crisis de la educacion en colombia
La crisis de la educacion en colombiaLa crisis de la educacion en colombia
La crisis de la educacion en colombia
LorenaGuaquespud
 
Programa mu ci primero y segundo ciclo
Programa mu ci   primero y segundo cicloPrograma mu ci   primero y segundo ciclo
Programa mu ci primero y segundo ciclo
Carlos Cumi
 
Ensayo plan decenal de educacion
Ensayo plan decenal de educacionEnsayo plan decenal de educacion
Ensayo plan decenal de educacionClaudia Castañeda
 
ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...
ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...
ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...
Lovely Ary W
 

Similar a Y después del día E ...Qué? (20)

Apuntes sobre calidad educativa
Apuntes sobre calidad educativaApuntes sobre calidad educativa
Apuntes sobre calidad educativa
 
Proyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTO
Proyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTOProyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTO
Proyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTO
 
Vicios y contrariedades del sistema educativo
Vicios y contrariedades del sistema educativoVicios y contrariedades del sistema educativo
Vicios y contrariedades del sistema educativo
 
Proyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTO
Proyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTOProyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTO
Proyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTO
 
Transformacion desde los imaginarios sociales en la comunidad educativas de l...
Transformacion desde los imaginarios sociales en la comunidad educativas de l...Transformacion desde los imaginarios sociales en la comunidad educativas de l...
Transformacion desde los imaginarios sociales en la comunidad educativas de l...
 
Proyecto transversal en transito
Proyecto transversal en transitoProyecto transversal en transito
Proyecto transversal en transito
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 5
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 5Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 5
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 5
 
Las tic y la cultura ciudadanas
Las tic y la cultura ciudadanasLas tic y la cultura ciudadanas
Las tic y la cultura ciudadanas
 
Ensayo plan decenal de educación 2006-2016
Ensayo plan decenal de educación 2006-2016Ensayo plan decenal de educación 2006-2016
Ensayo plan decenal de educación 2006-2016
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 
Proyecto transversal en transito
Proyecto transversal en transitoProyecto transversal en transito
Proyecto transversal en transito
 
La educación es asunto de todos
La educación es asunto de todosLa educación es asunto de todos
La educación es asunto de todos
 
Ensayo zulay
Ensayo zulayEnsayo zulay
Ensayo zulay
 
Impacto de las Políticas Socioeducativas en la Trayectoria Escolar y Educativ...
Impacto de las Políticas Socioeducativas en la Trayectoria Escolar y Educativ...Impacto de las Políticas Socioeducativas en la Trayectoria Escolar y Educativ...
Impacto de las Políticas Socioeducativas en la Trayectoria Escolar y Educativ...
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
La crisis de la educacion en colombia
La crisis de la educacion en colombiaLa crisis de la educacion en colombia
La crisis de la educacion en colombia
 
Programa mu ci primero y segundo ciclo
Programa mu ci   primero y segundo cicloPrograma mu ci   primero y segundo ciclo
Programa mu ci primero y segundo ciclo
 
Ensayo plan decenal de educacion
Ensayo plan decenal de educacionEnsayo plan decenal de educacion
Ensayo plan decenal de educacion
 
Proclama yo me comprometo
Proclama yo me comprometoProclama yo me comprometo
Proclama yo me comprometo
 
ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...
ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...
ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...
 

Más de Ernesto Fernández

Giran recursos a maestros que revocaron, Comunicado 015
Giran recursos a maestros que revocaron, Comunicado 015Giran recursos a maestros que revocaron, Comunicado 015
Giran recursos a maestros que revocaron, Comunicado 015
Ernesto Fernández
 
Informe sobre el Encuentro Pedagógico del 31 de julio del 2014, Comunicado 013
Informe sobre el Encuentro Pedagógico del 31 de julio del 2014, Comunicado 013Informe sobre el Encuentro Pedagógico del 31 de julio del 2014, Comunicado 013
Informe sobre el Encuentro Pedagógico del 31 de julio del 2014, Comunicado 013
Ernesto Fernández
 
Innovaciön Educativa y Uso Adecuado de Medios Tecnológicos
Innovaciön Educativa y Uso Adecuado de Medios TecnológicosInnovaciön Educativa y Uso Adecuado de Medios Tecnológicos
Innovaciön Educativa y Uso Adecuado de Medios Tecnológicos
Ernesto Fernández
 
1er Encuentro sobre Educación invitan ASOMATE y U Andina, Comunicado 012
1er Encuentro sobre Educación invitan ASOMATE y U Andina, Comunicado 012 1er Encuentro sobre Educación invitan ASOMATE y U Andina, Comunicado 012
1er Encuentro sobre Educación invitan ASOMATE y U Andina, Comunicado 012
Ernesto Fernández
 
Comunicado 011: BECAS para maestrias y doctorados en brasil
Comunicado 011: BECAS para maestrias y doctorados en brasilComunicado 011: BECAS para maestrias y doctorados en brasil
Comunicado 011: BECAS para maestrias y doctorados en brasilErnesto Fernández
 
RAZONES PARA NO RESPALDAR EL PARO DE FECODE Y SUS LAMENTABLES RESULTADOS
RAZONES PARA NO RESPALDAR EL PARO DE FECODE Y SUS LAMENTABLES RESULTADOSRAZONES PARA NO RESPALDAR EL PARO DE FECODE Y SUS LAMENTABLES RESULTADOS
RAZONES PARA NO RESPALDAR EL PARO DE FECODE Y SUS LAMENTABLES RESULTADOS
Ernesto Fernández
 
Carta de respaldo de la CGT Nacional a ASOMATE
Carta de respaldo de la CGT Nacional a ASOMATECarta de respaldo de la CGT Nacional a ASOMATE
Carta de respaldo de la CGT Nacional a ASOMATE
Ernesto Fernández
 
Comunicado 007 2014 Negociación colectiva y visitas a IE
Comunicado 007 2014 Negociación colectiva y visitas a IEComunicado 007 2014 Negociación colectiva y visitas a IE
Comunicado 007 2014 Negociación colectiva y visitas a IE
Ernesto Fernández
 
Comunicado 007 2014 Negociación colectiva y visitas a IE
Comunicado 007 2014 Negociación colectiva y visitas a IEComunicado 007 2014 Negociación colectiva y visitas a IE
Comunicado 007 2014 Negociación colectiva y visitas a IEErnesto Fernández
 
Comunicado respaldo a PETRO por parte de el Movimiento sindical Colombiano
Comunicado respaldo a PETRO por parte de el Movimiento sindical ColombianoComunicado respaldo a PETRO por parte de el Movimiento sindical Colombiano
Comunicado respaldo a PETRO por parte de el Movimiento sindical Colombiano
Ernesto Fernández
 
Invitacion u andina a ciclo de conferencias
Invitacion u andina a  ciclo de conferenciasInvitacion u andina a  ciclo de conferencias
Invitacion u andina a ciclo de conferenciasErnesto Fernández
 
Comunicado de prensa 003 asomate
Comunicado de prensa 003 asomateComunicado de prensa 003 asomate
Comunicado de prensa 003 asomateErnesto Fernández
 
Informe de gestión 2012 y lineas de acción 2013
Informe de gestión 2012  y lineas de acción 2013Informe de gestión 2012  y lineas de acción 2013
Informe de gestión 2012 y lineas de acción 2013Ernesto Fernández
 
Normas APA para trabajos de curso
Normas APA para trabajos de cursoNormas APA para trabajos de curso
Normas APA para trabajos de cursoErnesto Fernández
 
Carta de la Parlamentaria Andina Gloria Florez al Alcalde de Valledupar
Carta de la Parlamentaria Andina Gloria Florez al Alcalde de ValleduparCarta de la Parlamentaria Andina Gloria Florez al Alcalde de Valledupar
Carta de la Parlamentaria Andina Gloria Florez al Alcalde de ValleduparErnesto Fernández
 
Comunicado de Gloria Florez sobre desalojo de familias en Valledupar
Comunicado de Gloria Florez sobre desalojo de familias en ValleduparComunicado de Gloria Florez sobre desalojo de familias en Valledupar
Comunicado de Gloria Florez sobre desalojo de familias en ValleduparErnesto Fernández
 
Tabla de afiliacion_ASOMATE
Tabla de afiliacion_ASOMATETabla de afiliacion_ASOMATE
Tabla de afiliacion_ASOMATE
Ernesto Fernández
 
Comunicado apoyando caducidad concesiòn en Valledupar
Comunicado apoyando caducidad concesiòn en ValleduparComunicado apoyando caducidad concesiòn en Valledupar
Comunicado apoyando caducidad concesiòn en ValleduparErnesto Fernández
 
Comunicado a rectores y coordinadores I.E. Valledupar
Comunicado a rectores y coordinadores I.E.  ValleduparComunicado a rectores y coordinadores I.E.  Valledupar
Comunicado a rectores y coordinadores I.E. Valledupar
Ernesto Fernández
 

Más de Ernesto Fernández (20)

Giran recursos a maestros que revocaron, Comunicado 015
Giran recursos a maestros que revocaron, Comunicado 015Giran recursos a maestros que revocaron, Comunicado 015
Giran recursos a maestros que revocaron, Comunicado 015
 
Informe sobre el Encuentro Pedagógico del 31 de julio del 2014, Comunicado 013
Informe sobre el Encuentro Pedagógico del 31 de julio del 2014, Comunicado 013Informe sobre el Encuentro Pedagógico del 31 de julio del 2014, Comunicado 013
Informe sobre el Encuentro Pedagógico del 31 de julio del 2014, Comunicado 013
 
Innovaciön Educativa y Uso Adecuado de Medios Tecnológicos
Innovaciön Educativa y Uso Adecuado de Medios TecnológicosInnovaciön Educativa y Uso Adecuado de Medios Tecnológicos
Innovaciön Educativa y Uso Adecuado de Medios Tecnológicos
 
1er Encuentro sobre Educación invitan ASOMATE y U Andina, Comunicado 012
1er Encuentro sobre Educación invitan ASOMATE y U Andina, Comunicado 012 1er Encuentro sobre Educación invitan ASOMATE y U Andina, Comunicado 012
1er Encuentro sobre Educación invitan ASOMATE y U Andina, Comunicado 012
 
Comunicado 011: BECAS para maestrias y doctorados en brasil
Comunicado 011: BECAS para maestrias y doctorados en brasilComunicado 011: BECAS para maestrias y doctorados en brasil
Comunicado 011: BECAS para maestrias y doctorados en brasil
 
RAZONES PARA NO RESPALDAR EL PARO DE FECODE Y SUS LAMENTABLES RESULTADOS
RAZONES PARA NO RESPALDAR EL PARO DE FECODE Y SUS LAMENTABLES RESULTADOSRAZONES PARA NO RESPALDAR EL PARO DE FECODE Y SUS LAMENTABLES RESULTADOS
RAZONES PARA NO RESPALDAR EL PARO DE FECODE Y SUS LAMENTABLES RESULTADOS
 
Carta de respaldo de la CGT Nacional a ASOMATE
Carta de respaldo de la CGT Nacional a ASOMATECarta de respaldo de la CGT Nacional a ASOMATE
Carta de respaldo de la CGT Nacional a ASOMATE
 
Comunicado 007 2014 Negociación colectiva y visitas a IE
Comunicado 007 2014 Negociación colectiva y visitas a IEComunicado 007 2014 Negociación colectiva y visitas a IE
Comunicado 007 2014 Negociación colectiva y visitas a IE
 
Comunicado 007 2014 Negociación colectiva y visitas a IE
Comunicado 007 2014 Negociación colectiva y visitas a IEComunicado 007 2014 Negociación colectiva y visitas a IE
Comunicado 007 2014 Negociación colectiva y visitas a IE
 
Informe de presidencia 2013
Informe de presidencia 2013Informe de presidencia 2013
Informe de presidencia 2013
 
Comunicado respaldo a PETRO por parte de el Movimiento sindical Colombiano
Comunicado respaldo a PETRO por parte de el Movimiento sindical ColombianoComunicado respaldo a PETRO por parte de el Movimiento sindical Colombiano
Comunicado respaldo a PETRO por parte de el Movimiento sindical Colombiano
 
Invitacion u andina a ciclo de conferencias
Invitacion u andina a  ciclo de conferenciasInvitacion u andina a  ciclo de conferencias
Invitacion u andina a ciclo de conferencias
 
Comunicado de prensa 003 asomate
Comunicado de prensa 003 asomateComunicado de prensa 003 asomate
Comunicado de prensa 003 asomate
 
Informe de gestión 2012 y lineas de acción 2013
Informe de gestión 2012  y lineas de acción 2013Informe de gestión 2012  y lineas de acción 2013
Informe de gestión 2012 y lineas de acción 2013
 
Normas APA para trabajos de curso
Normas APA para trabajos de cursoNormas APA para trabajos de curso
Normas APA para trabajos de curso
 
Carta de la Parlamentaria Andina Gloria Florez al Alcalde de Valledupar
Carta de la Parlamentaria Andina Gloria Florez al Alcalde de ValleduparCarta de la Parlamentaria Andina Gloria Florez al Alcalde de Valledupar
Carta de la Parlamentaria Andina Gloria Florez al Alcalde de Valledupar
 
Comunicado de Gloria Florez sobre desalojo de familias en Valledupar
Comunicado de Gloria Florez sobre desalojo de familias en ValleduparComunicado de Gloria Florez sobre desalojo de familias en Valledupar
Comunicado de Gloria Florez sobre desalojo de familias en Valledupar
 
Tabla de afiliacion_ASOMATE
Tabla de afiliacion_ASOMATETabla de afiliacion_ASOMATE
Tabla de afiliacion_ASOMATE
 
Comunicado apoyando caducidad concesiòn en Valledupar
Comunicado apoyando caducidad concesiòn en ValleduparComunicado apoyando caducidad concesiòn en Valledupar
Comunicado apoyando caducidad concesiòn en Valledupar
 
Comunicado a rectores y coordinadores I.E. Valledupar
Comunicado a rectores y coordinadores I.E.  ValleduparComunicado a rectores y coordinadores I.E.  Valledupar
Comunicado a rectores y coordinadores I.E. Valledupar
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Y después del día E ...Qué?

  • 1. Y DESPUÉS DEL DÍA “E”… QUÉ? La tecnocracia en su mayor expresión colombiana evaluó la educación que reciben los niños y niñas de nuestro país; el “pequeño” detalle es que los factores sociales, de desarrollo humano y sicológicos entre otros no fueron "medidos". Acaso se puede medir la falta de afecto en un niño que no rinde según los índices?, podríamos medir el grado de pertinencia de los "contenidos"?, será posible medir la manera como el maestro llega a la sensibilidad de sus niños con el poder de la palabra?. El Índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE) propuesto por el Ministerio de Educación Nacional mide lo medible, lo otro que a mi juicio es más importante no lo mide. Y si lo pudiera medir tendría que aceptar la responsabilidad histórica del estado Colombiano al insistir en un modelo educativo de mercado y para el mercado, que obedece a políticas económicas transnacionales y desconoce al “ser humano” colombiano al reducirlo a un simple objeto generador de índices valorativos, ratificando que lo que venimos haciendo en educación en las últimas 5 décadas no es lo que nuestra sociedad necesita. Referentes como Chile, Brasil, Ecuador y su evolución cualitativa en los procesos educativos evidencian que sí hay otras maneras de educar y ser educados, que están ligadas a la autodeterminación de los territorios y no a cálculos del fondo monetario internacional. Yo sigo soñando la posibilidad de que inicialmente en el Cesar construyamos las Mesas Permanentes de Dialogo Social por la Educación (MPDSPE) para que por fin nos pongamos de acuerdo en las maneras de hacer escuela y de ser maestro que necesitamos para nuestros estudiantes. Y que son las MPDSPE?, Estos espacios concebidos como una propuesta que nace en las nuevas expresiones del sindicalismo del sector educativo en Colombia convoca a actores sociales, culturales, sindicales, políticos y académicos en un mismo escenario de interlocución horizontal para debatir y construir; El que?, el cómo?, el por qué?, el para quién?, el para qué?, el cuándo? y el dónde? de la educación de nuestro contexto más próximo, municipio y departamento. Con el compromiso y las garantías de que las conclusiones o construcciones permanentes se conviertan en políticas educativas aplicadas al contexto local articuladas a lo nacional. Estas preguntas atienden a factores determinantes de la calidad de la educación más allá de elementos fríos del proceso como los que mide el (ISCE), tendrá el aporte de intereses diversos y esfuerzos mancomunados desde las voces que más conocen cada región. Como utopía es una muy buena manera de soñar, pero ese sueño nos permitirá en algún momento sentarnos a quienes debemos consensuar lo que pasa en las Aulas de clase de nuestro contexto. La propuesta ya se la hicimos a la asamblea departamental en el debate sobre calidad de la educación que se dio a finales del 2014, seguimos a la espera de que se abran los espacios desde la institucionalidad y si no se abren estaremos prestos a buscarlos desde el movimiento social y comunitario, tarde que temprano nos tendremos que sentar a cambiar lo que hacemos en educación si queremos mejorar su calidad con pertinencia. ERNESTO JAVIER FERNANDEZ TOVAR Magister en Tecnología Educativa Investigador educativo Maestro por vocación Twitter: @ErnestoJavierFT