SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE : YEISON DAVID TOBIAS MARTNEZ
FICHA : 2206396
PREGUNTA 1Indica cuál de las siguientes expresiones es INCORRECTA:
La SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD y SALUD EN EL TRABAJO es una medida complementaria para
mejorar el nivel de seguridad en un centro de trabajo.
La SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD y SALUD EN EL TRABAJO deberá utilizarse siempre que se
ponga de manifiesto la necesidad de llamar la atención de los trabajadores sobre la existencia de
determinados riesgos,prohibiciones u obligaciones.
La SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD y SALUD EN EL TRABAJO dispensa al empresario/a de adoptar las
medidas de prevención que correspondan para eliminar o reducir los riesgos presentes.
PREGUNTA 2
Indica cuál de las siguientes expresiones es INCORRECTA:
La SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD y SALUD EN EL TRABAJO deberá utilizarse siempre que se ponga
de manifiesto la necesidad de alertar a los trabajadores cuando se produzca una determinada situación de
emergencia que requiera medidas urgentes de protección o evacuación
La SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD y SALUD EN EL TRABAJO deberá utilizarse siempre que se ponga
de manifiesto la necesidad de facilitar a los trabajadores la localización e identificación de determinados
medios o instalaciones de protección,evacuación,emergencia o primeros auxilios.
La SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD y SALUD EN EL TRABAJO podrá considerarse una medida
sustitutoria de la formación e información de los trabajadores en materia de seguridad ysalud en el trabajo.
PREGUNTA 3
Para que la SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO sea
efectiva y cumpla su finalidad prevencionista debería emplazarse en el lugar
adecuado y ha de cumplir una serie de requisitos:
Atraer la atención de quien lo recibe y dar a conocer el mensaje con la antelación suficiente para poder ser
cumplida.
Deberá emplazarse en el lugar adecuado y ha de cumplir una serie de requisitos: ser breve, clara y con
una interpretación única,ser actual y realizable.
Ambas son correctas.
PREGUNTA 4
Atendiendo al sentido con el cual se perciba la señalización de seguridad,
éstas se pueden clasificar en:
OPTICA y ACUSTICA.
OPTICA, ACUSTICA y TACTIL.
OPTICA, ACUSTICA, OLFATIVA y TACTIL.
PREGUNTA 5
Cuando la señal se percibe mediante el oído hablamos de SEÑALIZACIÓN:
OPTICA
ACUSTICA
TACTIL
PREGUNTA 6
La SEÑALIZACIÓN OLFATIVA se utiliza, sobre todo, en gases
__________________, que no pueden ser detectados por otros sentidos del
cuerpo:
TOXICOS
INODOROS
EXPLOSIVOS
PREGUNTA 7
Al color al que se atribuye una significación determinada en relación con la
SEGURIDAD y SALUD en el trabajo se le denomina:
COLOR DE CONTRASTE.
COLOR DE SEGURIDAD
COLOR COMPLEMENTARIO.
PREGUNTA 8
Al color que, completando el color de seguridad, mejora las condiciones de
visibilidad de la señal y hace resaltar su contenido se le denomina:
COLOR DE CONTRASTE.
COLOR DE SEGURIDAD.
COLOR COMPLEMENTARIO.
PREGUNTA 9
A la imagen que describe una situación u obliga a un comportamiento
determinado, utilizada sobre una señal en forma de panel o sobre una
superficie luminosa se le denomina:
SIMBOLO o PICTOGRAMA.
FORMA GEOMETRICA.
ILUSTRACION.
PREGUNTA 10
A la SEÑAL que advierte de un riesgo o peligro se le denomina:
SEÑAL de PROHIBICION.
SEÑAL de OBLIGACION
SEÑAL de ADVERTENCIA.
PREGUNTA 11
A la SEÑAL que prohíbe un comportamiento susceptible de provocar un
peligro se le denomina:
SEÑAL de PROHIBICION.
SEÑAL de OBLIGACION.
SEÑAL de ADVERTENCIA.
PREGUNTA 12
A la SEÑAL que obliga a un comportamiento determinado se le denomina:
SEÑAL de PROHIBICION.
SEÑAL de OBLIGACION.
SEÑAL de ADVERTENCIA.
PREGUNTA 13
El COLOR DE SEGURIDAD de la SEÑAL DE OBLIGACION es:
VERDE
ROJO
AZUL
PREGUNTA 14
El COLOR DE SEGURIDAD de la SEÑAL DE ADVERTENCIA es:
AMARILLO
ROJO
AZUL
PREGUNTA 15
El COLOR DE SEGURIDAD de las SEÑALES DE SALVAMENTO Y SOCORRO
es:
VERDE
ROJO
AZUL
PREGUNTA 16
AL COLOR DE SEGURIDAD amarillo le corresponde como COLOR DE
CONTRASTE:
EL NEGRO
EL BLANCO
EL ROJO
PREGUNTA 17
AL COLOR DE SEGURIDAD verde le corresponde como COLOR DE
CONTRASTE:
EL NEGRO
EL BLANCO
EL ROJO
PREGUNTA 18
El significado de esta señal es:
Peligro,cargas suspendidas.
Prohibido manipular cargas.
Peligro,carretillas elevadoras.
PREGUNTA 19
El significado de esta señal es:
Detector de humos.
Avisador acústico.
Pulsador manual de alarma.
PREGUNTA 20
El significado de esta señal es:
Ducha de seguridad.
Fuente lava-ojos.
Obligatorio ducharse.
PREGUNTA 21
El significado de esta señal es:
Entrada libre.
Entrada prohibida a personas no autorizadas.
Entrada individualizada,uno a uno.
PREGUNTA 22
Si en el PANEL o SEÑAL INDICATIVA de un vehículo que transporta mercancías peligrosas aparece la
letra X, significa que, en una eventual situación de emergencia:
Hay que echar AGUA sobre el producto.
No hay que echar AGUA sobre el producto.
Hay que echar ARENA sobre el producto.
PREGUNTA 23
El conductor de protección o tierra de una instalación eléctrica siempre se
distingue por estar formado por los colores:
AZUL y MARRON
ROJO y BLANCO
AMARILLO y VERDE.
PREGUNTA 24
La señalización de las TUBERÍAS PARA FLUIDOS consta de:
Un COLOR CLARO y un COLOR OSCURO.
Un COLOR BÁSICO y una FRANJA NEGRA.
Un COLOR BÁSICO y un COLOR COMPLEMENTARIO.
PREGUNTA 25
El Reglamento sobre Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera (TPC) regula todo lo referente
a la identificación de la mercancía peligrosa que transportan. La información viene dada por dos vías:
PANEL O SEÑAL INDICATIVA y:
ETIQUETA de PELIGRO.
MANUAL de CONDUCTOR.
COLOR de los NEUMATICOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 charla ruido
1   charla ruido 1   charla ruido
1 charla ruido
Michael Castillo
 
Bloqueo y Candadeo. ( LOTO)..ppt
Bloqueo y Candadeo.        ( LOTO)..pptBloqueo y Candadeo.        ( LOTO)..ppt
Bloqueo y Candadeo. ( LOTO)..ppt
ssuser7f9de11
 
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
ALBERTOAQUILES1964
 
Check list botiquin rev 01
Check list botiquin rev 01Check list botiquin rev 01
Check list botiquin rev 01
GonzaloDiaz716144
 
Señalizacion
SeñalizacionSeñalizacion
Curso de vigias y cuadradores
Curso de vigias y cuadradoresCurso de vigias y cuadradores
Curso de vigias y cuadradores
Jaime de la Gala
 
Matriz de riesgos - GTC45.pdf
Matriz de riesgos - GTC45.pdfMatriz de riesgos - GTC45.pdf
Matriz de riesgos - GTC45.pdf
YolraimeRiaos
 
312981556 inspeccion-de-extintores
312981556 inspeccion-de-extintores312981556 inspeccion-de-extintores
312981556 inspeccion-de-extintores
Gustavo Rojas
 
Registros y documentos exigidos por la ley 29783
Registros y documentos exigidos por la ley 29783 Registros y documentos exigidos por la ley 29783
Registros y documentos exigidos por la ley 29783
SST Asesores SAC
 
Epp proteccion vista
Epp proteccion vistaEpp proteccion vista
Epp proteccion vista
Overallhealth En Salud
 
Documentos de un sgsst
Documentos de un sgsstDocumentos de un sgsst
Documentos de un sgsst
Overallhealth En Salud
 
El petar
El petarEl petar
Capacitación - Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo DefensivoCapacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación - Manejo Defensivo
TVPerú
 
Taller Gestión de la Fatiga
Taller Gestión de la FatigaTaller Gestión de la Fatiga
Taller Gestión de la Fatiga
BibianaLujan1
 
Ntc 4116 seguridad industrial metodología para el análisis de las tareas1
Ntc 4116 seguridad industrial metodología para el análisis de las tareas1Ntc 4116 seguridad industrial metodología para el análisis de las tareas1
Ntc 4116 seguridad industrial metodología para el análisis de las tareas1
Liceth Gonzalez
 
nom-004-seguridad-e-higiene.pptx
nom-004-seguridad-e-higiene.pptxnom-004-seguridad-e-higiene.pptx
nom-004-seguridad-e-higiene.pptx
AlenkaMejia
 
Matriz de peligros
Matriz de peligrosMatriz de peligros
Matriz de peligros
jafatru
 
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptxINDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
RosaApazaAynaya1
 
MANEJO DEFENSIVO SMITH.pptx
MANEJO DEFENSIVO SMITH.pptxMANEJO DEFENSIVO SMITH.pptx
MANEJO DEFENSIVO SMITH.pptx
AnglicaAlmeidaSolano
 
4.1.2 reg.linea base 001-sst
4.1.2 reg.linea base 001-sst4.1.2 reg.linea base 001-sst
4.1.2 reg.linea base 001-sst
Overallhealth En Salud
 

La actualidad más candente (20)

1 charla ruido
1   charla ruido 1   charla ruido
1 charla ruido
 
Bloqueo y Candadeo. ( LOTO)..ppt
Bloqueo y Candadeo.        ( LOTO)..pptBloqueo y Candadeo.        ( LOTO)..ppt
Bloqueo y Candadeo. ( LOTO)..ppt
 
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
 
Check list botiquin rev 01
Check list botiquin rev 01Check list botiquin rev 01
Check list botiquin rev 01
 
Señalizacion
SeñalizacionSeñalizacion
Señalizacion
 
Curso de vigias y cuadradores
Curso de vigias y cuadradoresCurso de vigias y cuadradores
Curso de vigias y cuadradores
 
Matriz de riesgos - GTC45.pdf
Matriz de riesgos - GTC45.pdfMatriz de riesgos - GTC45.pdf
Matriz de riesgos - GTC45.pdf
 
312981556 inspeccion-de-extintores
312981556 inspeccion-de-extintores312981556 inspeccion-de-extintores
312981556 inspeccion-de-extintores
 
Registros y documentos exigidos por la ley 29783
Registros y documentos exigidos por la ley 29783 Registros y documentos exigidos por la ley 29783
Registros y documentos exigidos por la ley 29783
 
Epp proteccion vista
Epp proteccion vistaEpp proteccion vista
Epp proteccion vista
 
Documentos de un sgsst
Documentos de un sgsstDocumentos de un sgsst
Documentos de un sgsst
 
El petar
El petarEl petar
El petar
 
Capacitación - Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo DefensivoCapacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación - Manejo Defensivo
 
Taller Gestión de la Fatiga
Taller Gestión de la FatigaTaller Gestión de la Fatiga
Taller Gestión de la Fatiga
 
Ntc 4116 seguridad industrial metodología para el análisis de las tareas1
Ntc 4116 seguridad industrial metodología para el análisis de las tareas1Ntc 4116 seguridad industrial metodología para el análisis de las tareas1
Ntc 4116 seguridad industrial metodología para el análisis de las tareas1
 
nom-004-seguridad-e-higiene.pptx
nom-004-seguridad-e-higiene.pptxnom-004-seguridad-e-higiene.pptx
nom-004-seguridad-e-higiene.pptx
 
Matriz de peligros
Matriz de peligrosMatriz de peligros
Matriz de peligros
 
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptxINDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
 
MANEJO DEFENSIVO SMITH.pptx
MANEJO DEFENSIVO SMITH.pptxMANEJO DEFENSIVO SMITH.pptx
MANEJO DEFENSIVO SMITH.pptx
 
4.1.2 reg.linea base 001-sst
4.1.2 reg.linea base 001-sst4.1.2 reg.linea base 001-sst
4.1.2 reg.linea base 001-sst
 

Similar a Y evaluacion señalizacion

Señalización
SeñalizaciónSeñalización
Señalización
sena
 
Demarcacion
DemarcacionDemarcacion
Demarcacion
Catherine Roman
 
RADIOLOGÍA NORMAS Y SIMBOLOS DE PELIGRO.
RADIOLOGÍA NORMAS Y SIMBOLOS DE PELIGRO.RADIOLOGÍA NORMAS Y SIMBOLOS DE PELIGRO.
RADIOLOGÍA NORMAS Y SIMBOLOS DE PELIGRO.
DionyFlores6
 
Se+æalizacion y demarcacion kelly y denis
Se+æalizacion y demarcacion kelly y denisSe+æalizacion y demarcacion kelly y denis
Se+æalizacion y demarcacion kelly y denis
Andrea Beltran
 
PRESENTACIÓN CURSO.pdf
PRESENTACIÓN CURSO.pdfPRESENTACIÓN CURSO.pdf
PRESENTACIÓN CURSO.pdf
bygilprl
 
Se alizaci-n-y-c-digos-de-colores
Se alizaci-n-y-c-digos-de-coloresSe alizaci-n-y-c-digos-de-colores
Se alizaci-n-y-c-digos-de-colores
Marco Meza
 
Capacitacion s.s.a cap. 8
Capacitacion s.s.a cap. 8Capacitacion s.s.a cap. 8
Capacitacion s.s.a cap. 8
JUAN JOSÉ TREJO
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Carolina Duarte
 
NOM-026-STPS-2008 Señalización CODIGO DE COLORES
NOM-026-STPS-2008 Señalización CODIGO DE COLORESNOM-026-STPS-2008 Señalización CODIGO DE COLORES
NOM-026-STPS-2008 Señalización CODIGO DE COLORES
ivan navar
 
Difusion de la seguridad
Difusion de la seguridadDifusion de la seguridad
Difusion de la seguridad
Elarfidel
 
Unidad 11 medidas de prevención y protección
Unidad 11 medidas de prevención y protecciónUnidad 11 medidas de prevención y protección
Unidad 11 medidas de prevención y protección
Rosa Barroso
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Cuestionario2 U2 EPP rótulos y señalizaciones..pdf
Cuestionario2 U2  EPP  rótulos y señalizaciones..pdfCuestionario2 U2  EPP  rótulos y señalizaciones..pdf
Cuestionario2 U2 EPP rótulos y señalizaciones..pdf
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
Conceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
Conceptos Basicos De Seguridad En El TrabajoConceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
Conceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
mhormech
 
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptxSEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
Ingenieroanibal
 
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptxSEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
Ingenieroanibal
 
charla.ppt
charla.pptcharla.ppt
Curso-Stop.pptx
Curso-Stop.pptxCurso-Stop.pptx
Curso-Stop.pptx
MarcoAntonioConstant2
 
Trab maria cod colores
Trab maria cod coloresTrab maria cod colores
Trab maria cod colores
Maria soledad De La Rosa
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 

Similar a Y evaluacion señalizacion (20)

Señalización
SeñalizaciónSeñalización
Señalización
 
Demarcacion
DemarcacionDemarcacion
Demarcacion
 
RADIOLOGÍA NORMAS Y SIMBOLOS DE PELIGRO.
RADIOLOGÍA NORMAS Y SIMBOLOS DE PELIGRO.RADIOLOGÍA NORMAS Y SIMBOLOS DE PELIGRO.
RADIOLOGÍA NORMAS Y SIMBOLOS DE PELIGRO.
 
Se+æalizacion y demarcacion kelly y denis
Se+æalizacion y demarcacion kelly y denisSe+æalizacion y demarcacion kelly y denis
Se+æalizacion y demarcacion kelly y denis
 
PRESENTACIÓN CURSO.pdf
PRESENTACIÓN CURSO.pdfPRESENTACIÓN CURSO.pdf
PRESENTACIÓN CURSO.pdf
 
Se alizaci-n-y-c-digos-de-colores
Se alizaci-n-y-c-digos-de-coloresSe alizaci-n-y-c-digos-de-colores
Se alizaci-n-y-c-digos-de-colores
 
Capacitacion s.s.a cap. 8
Capacitacion s.s.a cap. 8Capacitacion s.s.a cap. 8
Capacitacion s.s.a cap. 8
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
NOM-026-STPS-2008 Señalización CODIGO DE COLORES
NOM-026-STPS-2008 Señalización CODIGO DE COLORESNOM-026-STPS-2008 Señalización CODIGO DE COLORES
NOM-026-STPS-2008 Señalización CODIGO DE COLORES
 
Difusion de la seguridad
Difusion de la seguridadDifusion de la seguridad
Difusion de la seguridad
 
Unidad 11 medidas de prevención y protección
Unidad 11 medidas de prevención y protecciónUnidad 11 medidas de prevención y protección
Unidad 11 medidas de prevención y protección
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Cuestionario2 U2 EPP rótulos y señalizaciones..pdf
Cuestionario2 U2  EPP  rótulos y señalizaciones..pdfCuestionario2 U2  EPP  rótulos y señalizaciones..pdf
Cuestionario2 U2 EPP rótulos y señalizaciones..pdf
 
Conceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
Conceptos Basicos De Seguridad En El TrabajoConceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
Conceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
 
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptxSEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
 
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptxSEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
 
charla.ppt
charla.pptcharla.ppt
charla.ppt
 
Curso-Stop.pptx
Curso-Stop.pptxCurso-Stop.pptx
Curso-Stop.pptx
 
Trab maria cod colores
Trab maria cod coloresTrab maria cod colores
Trab maria cod colores
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 

Último

Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 

Último (20)

Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 

Y evaluacion señalizacion

  • 1. NOMBRE : YEISON DAVID TOBIAS MARTNEZ FICHA : 2206396 PREGUNTA 1Indica cuál de las siguientes expresiones es INCORRECTA: La SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD y SALUD EN EL TRABAJO es una medida complementaria para mejorar el nivel de seguridad en un centro de trabajo. La SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD y SALUD EN EL TRABAJO deberá utilizarse siempre que se ponga de manifiesto la necesidad de llamar la atención de los trabajadores sobre la existencia de determinados riesgos,prohibiciones u obligaciones. La SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD y SALUD EN EL TRABAJO dispensa al empresario/a de adoptar las medidas de prevención que correspondan para eliminar o reducir los riesgos presentes. PREGUNTA 2 Indica cuál de las siguientes expresiones es INCORRECTA: La SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD y SALUD EN EL TRABAJO deberá utilizarse siempre que se ponga de manifiesto la necesidad de alertar a los trabajadores cuando se produzca una determinada situación de emergencia que requiera medidas urgentes de protección o evacuación La SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD y SALUD EN EL TRABAJO deberá utilizarse siempre que se ponga de manifiesto la necesidad de facilitar a los trabajadores la localización e identificación de determinados medios o instalaciones de protección,evacuación,emergencia o primeros auxilios. La SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD y SALUD EN EL TRABAJO podrá considerarse una medida sustitutoria de la formación e información de los trabajadores en materia de seguridad ysalud en el trabajo. PREGUNTA 3 Para que la SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO sea efectiva y cumpla su finalidad prevencionista debería emplazarse en el lugar adecuado y ha de cumplir una serie de requisitos:
  • 2. Atraer la atención de quien lo recibe y dar a conocer el mensaje con la antelación suficiente para poder ser cumplida. Deberá emplazarse en el lugar adecuado y ha de cumplir una serie de requisitos: ser breve, clara y con una interpretación única,ser actual y realizable. Ambas son correctas. PREGUNTA 4 Atendiendo al sentido con el cual se perciba la señalización de seguridad, éstas se pueden clasificar en: OPTICA y ACUSTICA. OPTICA, ACUSTICA y TACTIL. OPTICA, ACUSTICA, OLFATIVA y TACTIL. PREGUNTA 5 Cuando la señal se percibe mediante el oído hablamos de SEÑALIZACIÓN: OPTICA ACUSTICA TACTIL PREGUNTA 6
  • 3. La SEÑALIZACIÓN OLFATIVA se utiliza, sobre todo, en gases __________________, que no pueden ser detectados por otros sentidos del cuerpo: TOXICOS INODOROS EXPLOSIVOS PREGUNTA 7 Al color al que se atribuye una significación determinada en relación con la SEGURIDAD y SALUD en el trabajo se le denomina: COLOR DE CONTRASTE. COLOR DE SEGURIDAD COLOR COMPLEMENTARIO. PREGUNTA 8 Al color que, completando el color de seguridad, mejora las condiciones de visibilidad de la señal y hace resaltar su contenido se le denomina: COLOR DE CONTRASTE. COLOR DE SEGURIDAD.
  • 4. COLOR COMPLEMENTARIO. PREGUNTA 9 A la imagen que describe una situación u obliga a un comportamiento determinado, utilizada sobre una señal en forma de panel o sobre una superficie luminosa se le denomina: SIMBOLO o PICTOGRAMA. FORMA GEOMETRICA. ILUSTRACION. PREGUNTA 10 A la SEÑAL que advierte de un riesgo o peligro se le denomina: SEÑAL de PROHIBICION. SEÑAL de OBLIGACION SEÑAL de ADVERTENCIA. PREGUNTA 11 A la SEÑAL que prohíbe un comportamiento susceptible de provocar un peligro se le denomina: SEÑAL de PROHIBICION.
  • 5. SEÑAL de OBLIGACION. SEÑAL de ADVERTENCIA. PREGUNTA 12 A la SEÑAL que obliga a un comportamiento determinado se le denomina: SEÑAL de PROHIBICION. SEÑAL de OBLIGACION. SEÑAL de ADVERTENCIA. PREGUNTA 13 El COLOR DE SEGURIDAD de la SEÑAL DE OBLIGACION es: VERDE ROJO AZUL PREGUNTA 14 El COLOR DE SEGURIDAD de la SEÑAL DE ADVERTENCIA es:
  • 6. AMARILLO ROJO AZUL PREGUNTA 15 El COLOR DE SEGURIDAD de las SEÑALES DE SALVAMENTO Y SOCORRO es: VERDE ROJO AZUL PREGUNTA 16 AL COLOR DE SEGURIDAD amarillo le corresponde como COLOR DE CONTRASTE: EL NEGRO EL BLANCO EL ROJO PREGUNTA 17
  • 7. AL COLOR DE SEGURIDAD verde le corresponde como COLOR DE CONTRASTE: EL NEGRO EL BLANCO EL ROJO PREGUNTA 18 El significado de esta señal es: Peligro,cargas suspendidas. Prohibido manipular cargas. Peligro,carretillas elevadoras. PREGUNTA 19 El significado de esta señal es:
  • 8. Detector de humos. Avisador acústico. Pulsador manual de alarma. PREGUNTA 20 El significado de esta señal es: Ducha de seguridad. Fuente lava-ojos. Obligatorio ducharse. PREGUNTA 21 El significado de esta señal es: Entrada libre. Entrada prohibida a personas no autorizadas.
  • 9. Entrada individualizada,uno a uno. PREGUNTA 22 Si en el PANEL o SEÑAL INDICATIVA de un vehículo que transporta mercancías peligrosas aparece la letra X, significa que, en una eventual situación de emergencia: Hay que echar AGUA sobre el producto. No hay que echar AGUA sobre el producto. Hay que echar ARENA sobre el producto. PREGUNTA 23 El conductor de protección o tierra de una instalación eléctrica siempre se distingue por estar formado por los colores: AZUL y MARRON ROJO y BLANCO AMARILLO y VERDE. PREGUNTA 24 La señalización de las TUBERÍAS PARA FLUIDOS consta de: Un COLOR CLARO y un COLOR OSCURO.
  • 10. Un COLOR BÁSICO y una FRANJA NEGRA. Un COLOR BÁSICO y un COLOR COMPLEMENTARIO. PREGUNTA 25 El Reglamento sobre Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera (TPC) regula todo lo referente a la identificación de la mercancía peligrosa que transportan. La información viene dada por dos vías: PANEL O SEÑAL INDICATIVA y: ETIQUETA de PELIGRO. MANUAL de CONDUCTOR. COLOR de los NEUMATICOS.