SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADERNO DE MARCA (CM)
16 ejercicios para que
descubras tu marca
personal
Basados en el manual
Y tú, ¿qué marca eres?
de Neus Arqués
Cuaderno de marca (CM)
Los 16 ejercicios del manual
Y tú, ¿qué marca eres?
© Neus Arqués, 2007-14: www.neusarques.com
© Hooked, a division of Manfatta SL, 2014: www.hooked.es
Todos los derechos reservados.
Los ejercicios incluidos en este fichero proceden del libro
Y tú, ¿qué marca eres? (http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/)
de Neus Arqués y están concebidos para tu uso personal.
El uso comercial de este documento requiere la autorización escrita de
Manfatta SL: recepción@manfatta.com.
Y tú, ¿qué marca eres?
Te doy la bienvenida a tu Cuaderno de Marca personal, una selección de ejercicios para
plasmar tu propia marca.
Me presento. Soy Neus Arqués. Soy escritora y analista. Me interesa la Gestión de la
visibilidad: si no nos ven, no nos compran, ni contratan nuestros servicios ni financian
nuestro proyecto. ¿Cómo logramos ser más visibles?
En este Cuaderno encontrarás distintos ejercicios pensados para ayudarte a identificar
diversos componentes clave de tu marca personal: tu visión y misión; tus valores y
atributos; tus objetivos. Podrás identificar a tu público objetivo, realizar una
investigación de mercado y analizar a tu competencia. Ordenarás tu red de contactos
con el fin de hacerla crecer.
Los ejercicios forman parte de mi libro Y tú, ¿qué marca eres? 14 claves para gestionar
tu reputación personal. Este manual te acompaña en el proceso de identificación de tu
propia marca, con técnicas y herramientas accesibles para definir, posicionar,
comunicar y gestionar tu marca personal y tu reputación.
Si te interesa aprender a gestionar mejor tu visibilidad, te animo a suscribirte a mi
Lista. Recibirás en tu correo más recursos y reflexiones para ser más visible y reforzar
tu propia marca.
Te deseo un feliz viaje a tu marca personal y te animo a que la construyas, para que
todos podamos beneficiarnos del talento y los atributos que hacen de ti un/una
profesional singular.
Nos leemos en mi Lista,
Neus Arqués
Escritora y analista
www.neusarques.com
Y tú, ¿qué marca eres?
Neus Arqués
http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/ Fecha: ________________
[CM 1] Ejercicio: Instinto básico
Pregúntate: Si hoy pudiera cambiar el mundo, ¿qué cambiaría?
¿Qué causa, ONG o campaña apoyo o apoyaría?
Y tú, ¿qué marca eres?
Neus Arqués
http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/ Fecha: ________________
[CM 2] Ejercicio: El epitafio
Este ejercicio en la identificación de la propia misión consiste
en escribir nuestro epitafio. Cuando ya no estemos, ¿Qué
recordarán de nosotros? Imagina tu propio entierro. A él
asisten cinco personas (familiares o amigos) que te conocen
bien. Escúchalos. ¿Qué están diciendo de ti? ¿Cómo te
recuerdan? ¿Por qué te echan de menos?
Una variante del mismo ejercicio es la del “abuelo centenario”.
Estás soplando las velas de la tarta con la que celebras haber
llegado a los 100 años. ¿Qué felicitaciones recibes y por qué?
Y tú, ¿qué marca eres?
Neus Arqués
http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/ Fecha: ________________
[CM 3] Ejercicio: Escribe tus atributos
En una hoja individual haz una primera lista de los atributos
que te definen. Anota todos los adjetivos que te vengan a la
mente, sin censurarte. Completa la frase “Soy una persona…
o Solidaria
o Comprometida
o Eficaz
o Innovadora
o Ecuánime
o Ambiciosa
o Emprendedora
o Tolerante
o Convincente
o Alegre
o Competitiva
o Creativa
o Productiva
o Responsable
o Apasionada
Otros atributos (puedes formularla también como “Soy una
persona a la que mueve…”):
Y tú, ¿qué marca eres?
Neus Arqués
http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/ Fecha: ________________
[CM 4] Ejercicio: Valores que me interesan
Identifica los valores más relevantes para ti:
o La solidaridad
o El compromiso
o La eficacia
o La innovación
o La ecuanimidad
o El afecto
o La armonía
o El arte
o La aventura
o El cambio
o La competición
o La conciliación
o El conocimiento
o El crecimiento
personal
o La familia
o La fe
o La integridad
o La influencia
o La intimidad
o La justicia
o El logro
o El medio ambiente
o El reconocimiento
o La responsabilidad
o El poder
o La visibilidad
o ………
o ………
Tus atributos:
Y tú, ¿qué marca eres?
Neus Arqués
http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/ Fecha: ________________
[CM 5] Ejercicio: Proyecta tus atributos
Piensa en un producto con el que te identifiques. ¿Te reconoces
en sus atributos? ¿Por qué te atrae su marca? ¿Qué ves? ¿Un
barco, porque refleja independencia? ¿Una coca-cola, con su
“chispa de la vida”? ¿Un libro con el que saciar la curiosidad?
Cuanto más espontánea sea tu asociación, más posibilidades de
que te indique el camino hacia tus atributos esenciales.
Anota los resultados en tu cuaderno y compáralos con la
selección de atributos que has elaborado en el ejercicio
anterior. ¿Son consistentes?
Me identifico con:
Y tú, ¿qué marca eres?
Neus Arqués
http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/ Fecha: ________________
[CM 6] Ejercicio: Pregunta a tres familiares/amigos qué tres
atributos te definen a su entender y por qué
Atributo: Familiar/amigo 1 Familiar/amigo 2 Familiar/amigo 3
1
2
3
4
5
6
7
Y tú, ¿qué marca eres?
Neus Arqués
http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/ Fecha: ________________
[CM 7] Ejercicio: Anotar mis reconocimientos
Nombre de quien
me felicita
Su reconocimiento
Valores que
destaca
Fecha
Y tú, ¿qué marca eres?
Neus Arqués
http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/ Fecha: ________________
[CM 8] Ejercicio: Ponte una medalla
Vuelve la vista atrás y haz memoria:
 ¿Cuáles han sido tus mayores logros profesionales en tu puesto
actual?
 ¿En tu puesto anterior?
 ¿Qué asignatura(s) se te daban mejor en la universidad?
Y tú, ¿qué marca eres?
Neus Arqués
http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/ Fecha: ________________
[CM 9] Ejercicio: Pasiones
Normalmente las actividades que nos apasionan se relacionan con
nuestras competencias más relevantes. Lo que nos gusta solemos
hacerlo bien. Piensa en tus pasiones: ¿qué actividades o hobbies
te interesan más? ¿Qué habilidades requieren?
Actividades Habilidades
Y tú, ¿qué marca eres?
Neus Arqués
http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/ Fecha: ________________
[CM 10] Ejercicio: Inventario de objetivos
Anota en tu cuaderno de marca, a medida que los pienses, qué objetivos te
propones.
Para cada uno de ellos, identifica el plazo posible de realización con las
iniciales C, M o L (corto, es decir, en menos de un año, medio –de dos a
cuatro- o largo plazo para los que requieran cinco años o más). Apunta todos
los objetivos que te vengan a la cabeza, sin censurarte.
Cuando hayas agotado tus existencias de objetivos, cierra el cuaderno y deja
reposar la lista.
Al día siguiente o en cuanto tengas una oportunidad tranquila, abre la lista y
anota esos otros objetivos que se te han planteado. Escribe hasta que no te
quede meta por anotar.
Descripción del objetivo Plazo
Y tú, ¿qué marca eres?
Neus Arqués
http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/ Fecha: ________________
[CM 11] Ejercicio: Mercado y público objetivo
A continuación describe tu público objetivo, tu “cliente
potencial”. ¿Qué perfiles en dicho mercado pueden ayudarte en
la consecución de tus metas?
Anota en tu cuaderno de marca cuál es tu mercado: ¿qué tipo de
sector / empresa / profesional está interesado en los servicios
que tú ofreces/quieres ofrecer?
Amplia tu lista con los nombres de prescriptores, es decir, de
aquellas personas que pueden hablar de ti a tus clientes
potenciales.
Y tú, ¿qué marca eres?
Neus Arqués
http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/ Fecha: ________________
[CM 12] Investigación de mercado
En función de mis metas, ¿en qué sector(es) me ubico? Vuelve a
anotar aquí cuál es tu mercado, que ya has identificado en el
ejercicio anterior.
¿Cómo son estos sectores? Busca la máxima información:
composición, actores principales, previsiones de crecimiento,
empresas y personas clave… Puedes encontrar datos
actualizados de libre acceso en la Red y, normalmente, en las
asociaciones propias del sector.
Y tú, ¿qué marca eres?
Neus Arqués
http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/ Fecha: ________________
[CM 13] Análisis de la competencia
Una vez identificados sector y perfiles, conviene realizar un
estudio de comparación con nuestra competencia, en búsqueda
de nuevas informaciones (perfiles de éxito) que nos sirvan de
guía. En Marketing denominamos “benchmark” a este tipo de
estudios. En el ámbito de la marca personal, giran alrededor de
estas preguntas:
 ¿Cómo son las personas que realizan el trabajo / ocupan el puesto
que me interesa?
 ¿Qué calificaciones profesionales tienen?
 ¿Qué tipo de experiencia se solicita para / se espera de dichos
cargos?
 Otras informaciones relevantes…
Y tú, ¿qué marca eres?
Neus Arqués
http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/ Fecha: ________________
CM DAFO
Debilidades Amenazas
(relativas a mí) (relativas al entorno)
Fortalezas Oportunidades
(relativas a mí) (relativas al entorno)
Y tú, ¿qué marca eres?
Neus Arqués
http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/ Fecha: ________________
[CM 14] Networking: ¿Cómo lo llevas?
Para saber cómo se te da el tema te propongo tres preguntas.
En la última semana:
o ¿Has proporcionado a un contacto una información útil sin que te la
pidiera? En esta categoría puedes incluir: presentarle a un cliente
potencial, proporcionarle información sobre su sector, enviarle un
artículo que puede ser de su interés (¿quizás una copia de este libro?).
o ¿Has participado de forma activa en algún debate o reunión, presencial
o digital, con la idea de contribuir?
o ¿Has contactado con algún amigo/a por saber cómo está (y no porque
necesitas algo concreto de esa persona)?
Fecha Aportación Reacción/Observaciones
Y tú, ¿qué marca eres?
Neus Arqués
http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/ Fecha: ________________
[CM 15] Networking: Tu red de contactos
1. Elabora un listado en el que anotes las redes profesionales y
particulares a las que ya perteneces:
o Asociaciones profesionales.
o Asociaciones de ex alumnos.
o AMPA del colegio de tus hijos.
o Redes vinculadas a tus hobbies: club de tenis, centro excursionista, tertulia
literaria,….
2. Junto a cada entrada del listado anterior, anota los nombres de
miembros que recuerdes: socios del club, padres de otros niños,
colegas, etc.
3. Una vez completado el listado, marca los nombres cuyo contacto
consideres más “fresco” (reciente). Los nombres marcados
pueden considerarse tu network de partida.
4. Revisa todos los nombres (ya sean contactos frescos o no) y
pregúntate qué relación tienen (o podrían tener) con las metas
profesionales que te has trazado:
o Empieza preguntándote la relación directa (qué impacto pueden tener
directamente estas personas).
o Después pregúntate por la relación indirecta: ¿alguna de estas personas
conoce a otro contacto que para ti sea esencial?
5. Puestos a empezar, lo hacemos por los contactos más frescos y
más interesantes para tus metas. Hazte una lista corta (tres
nombres bastan por ahora). Piensa detenidamente en cada uno de
ellos.
La primera pregunta: ¿los tienes (bien) introducidos en tu agenda u
organizador?
La segunda pregunta: ¿qué sabes de ellos?
La tercera pregunta y principal: ¿qué se te ocurre que puedes hacer tú por ellos?
Entre las posibles respuestas destaco:
o Presentarles a otro contacto tuyo, con el que crees que puede haber
sinergias.
o Enviarles información (convocatorias, artículos,…) de su interés.
o Interesarte por una situación o problema que te comentaron la última vez
que os visteis (recuerda: tiene que interesarte de verdad, no se trata de
fingir).
6. Una vez abordados los contactos más frescos y relevantes, revisa
el resto. Céntrate en aquellos que consideras importantes pero
que hace tiempo que no frecuentas. Pregúntate (una vez más: ¡es
la primera regla del networking!) qué puedes hacer por ellos.
7. Finalmente, haz tu propia carta a los reyes: ¿a quien no conoces y
crees que sería interesante conocer? ¿Cómo puedes llegar a esas
personas situándolas a sólo dos grados de ti?
Y tú, ¿qué marca eres?
de Neus Arqués
¿Continuamos?
Suscríbete a la Lista de Neus y recibirás de forma gratuita en tu
buzón recursos para gestionar tu visibilidad, marca personal y
privacidad.
Puedes ampliar los conceptos trabajados en este Cuaderno en el
manual Y tú, ¿qué marca eres? 14 claves para gestionar tu
reputación personal.
Y tú, ¿qué marca eres? es el manual de referencia para quienes
buscan posicionar o reposicionar su marca. La edición actualizada
incluye dos capítulos nuevos, dedicados a la gestión de la identidad
digital y al impacto de las redes sociales en la marca personal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de objeciones
Manejo de objecionesManejo de objeciones
Manejo de objeciones
AMPI Nacional
 
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios MarketingPosicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Rafael Trucios Maza
 
Panadería y pastelería Hijos de Nati: Manual de identidad corporativa
Panadería y pastelería Hijos de Nati: Manual de identidad corporativaPanadería y pastelería Hijos de Nati: Manual de identidad corporativa
Panadería y pastelería Hijos de Nati: Manual de identidad corporativa
Maite Martínez Ballester
 
Fidelizacion de clientes
Fidelizacion de clientesFidelizacion de clientes
Fidelizacion de clientes
Juan Pablo Bolivar
 
Perfil de clientes
Perfil de clientesPerfil de clientes
Perfil de clientes
Elizeth Rioja Fernández
 
Equity
EquityEquity
Equity
Irene Guerra
 
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
Carlos Ochoa
 
Neuromarketing del producto
Neuromarketing del productoNeuromarketing del producto
Neuromarketing del producto
ortizadrian
 
Taller de Felicidad
Taller de FelicidadTaller de Felicidad
Taller de Felicidad
José Cariaga
 
Instagram Empresas
Instagram EmpresasInstagram Empresas
Instagram Empresas
Aitor Casal
 
2 el brief
2 el brief2 el brief
Triptico estilos de comunicacion
Triptico estilos de comunicacionTriptico estilos de comunicacion
Triptico estilos de comunicacion
mallumy
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
Cómo hacer un BRIEF
Cómo hacer un BRIEFCómo hacer un BRIEF
Cómo hacer un BRIEF
Cristian Muñoz Catalán
 
Plan comercial
Plan comercialPlan comercial
Plan comercial
Jorge Sancho
 
Marketing sensorial
Marketing sensorialMarketing sensorial
Marketing sensorial
CarolinaHuezo1
 
PROPUESTA DE UN MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVO DEFENSA DE TESIS
PROPUESTA DE UN MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVO DEFENSA DE TESISPROPUESTA DE UN MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVO DEFENSA DE TESIS
PROPUESTA DE UN MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVO DEFENSA DE TESIS
Rafael Sanchez
 
Plantilla de Briefing Creativo
Plantilla de Briefing CreativoPlantilla de Briefing Creativo
Plantilla de Briefing Creativo
Javier Cerezo
 
Portafolio de Servicios markin Marketing Integrado
Portafolio de Servicios markin Marketing IntegradoPortafolio de Servicios markin Marketing Integrado
Portafolio de Servicios markin Marketing Integrado
Julian Acosta Libreros
 
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
Celeste Mejia
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de objeciones
Manejo de objecionesManejo de objeciones
Manejo de objeciones
 
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios MarketingPosicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
 
Panadería y pastelería Hijos de Nati: Manual de identidad corporativa
Panadería y pastelería Hijos de Nati: Manual de identidad corporativaPanadería y pastelería Hijos de Nati: Manual de identidad corporativa
Panadería y pastelería Hijos de Nati: Manual de identidad corporativa
 
Fidelizacion de clientes
Fidelizacion de clientesFidelizacion de clientes
Fidelizacion de clientes
 
Perfil de clientes
Perfil de clientesPerfil de clientes
Perfil de clientes
 
Equity
EquityEquity
Equity
 
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
 
Neuromarketing del producto
Neuromarketing del productoNeuromarketing del producto
Neuromarketing del producto
 
Taller de Felicidad
Taller de FelicidadTaller de Felicidad
Taller de Felicidad
 
Instagram Empresas
Instagram EmpresasInstagram Empresas
Instagram Empresas
 
2 el brief
2 el brief2 el brief
2 el brief
 
Triptico estilos de comunicacion
Triptico estilos de comunicacionTriptico estilos de comunicacion
Triptico estilos de comunicacion
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Cómo hacer un BRIEF
Cómo hacer un BRIEFCómo hacer un BRIEF
Cómo hacer un BRIEF
 
Plan comercial
Plan comercialPlan comercial
Plan comercial
 
Marketing sensorial
Marketing sensorialMarketing sensorial
Marketing sensorial
 
PROPUESTA DE UN MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVO DEFENSA DE TESIS
PROPUESTA DE UN MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVO DEFENSA DE TESISPROPUESTA DE UN MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVO DEFENSA DE TESIS
PROPUESTA DE UN MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVO DEFENSA DE TESIS
 
Plantilla de Briefing Creativo
Plantilla de Briefing CreativoPlantilla de Briefing Creativo
Plantilla de Briefing Creativo
 
Portafolio de Servicios markin Marketing Integrado
Portafolio de Servicios markin Marketing IntegradoPortafolio de Servicios markin Marketing Integrado
Portafolio de Servicios markin Marketing Integrado
 
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
 

Similar a Y tú, ¿qué marca eres? Tu cuaderno de marca 2014

Modelo canvas marca personal
Modelo canvas marca personalModelo canvas marca personal
Modelo canvas marca personal
Andrea Velásquez
 
270976739 trabajo-final-protocolo
270976739 trabajo-final-protocolo270976739 trabajo-final-protocolo
270976739 trabajo-final-protocolo
Jose David
 
Identidad y marketing personal para innovadores
Identidad y marketing personal para innovadoresIdentidad y marketing personal para innovadores
Identidad y marketing personal para innovadores
Oscar Israel Román Quispe
 
Unidad 2 plano laboral 3ero conta
Unidad 2 plano laboral 3ero contaUnidad 2 plano laboral 3ero conta
Unidad 2 plano laboral 3ero conta
ivannesberto
 
Personal Branding
Personal BrandingPersonal Branding
Personal Branding
Juliana Londoño
 
Ejemplos canva
Ejemplos  canvaEjemplos  canva
Ejemplos canva
JenniferSaskiaRiosMe
 
1 piramide btg v01lo
1 piramide btg v01lo1 piramide btg v01lo
1 piramide btg v01lo
Agencia YOU
 
Business model you
Business model youBusiness model you
Business model you
RodrigoGutierrezQ
 
Personal branding
Personal brandingPersonal branding
Personal branding
BrissRangel
 
Marketing personal
Marketing personal Marketing personal
Marketing personal
Leo Amaraldo Delgado Azaña
 
Marca personal: pasos para crear un branding fuerte, visible y de éxito
Marca personal: pasos para crear un branding fuerte, visible y de éxitoMarca personal: pasos para crear un branding fuerte, visible y de éxito
Marca personal: pasos para crear un branding fuerte, visible y de éxito
Ignacio Santiago Pérez
 
Marca personal
Marca personalMarca personal
Marca personal
Patricia Castañeda
 
Marca personal como herramienta para conseguir tu objetivo profesional.
Marca personal como herramienta para conseguir tu objetivo profesional.Marca personal como herramienta para conseguir tu objetivo profesional.
Marca personal como herramienta para conseguir tu objetivo profesional.
LUIS VALLEJO APARICIO
 
¿y tú que marca eres?
¿y tú que marca eres?¿y tú que marca eres?
¿y tú que marca eres?
Miguel Lara
 
Marca persona para coach
Marca persona   para coachMarca persona   para coach
Marca persona para coach
Alta Estrategia
 
Taller 07 hoja de ruta de la marca
Taller 07 hoja de ruta de la marcaTaller 07 hoja de ruta de la marca
Taller 07 hoja de ruta de la marca
Brand the Gap
 
Marca personal digital docente
Marca personal digital docenteMarca personal digital docente
Marca personal digital docente
Angela del Cielo Ortiz Molina
 
Marca personal, modelo de negocio y entorno colaborativo
Marca personal, modelo de negocio y entorno colaborativoMarca personal, modelo de negocio y entorno colaborativo
Marca personal, modelo de negocio y entorno colaborativo
Guillem Recolons
 
Personal branding
Personal brandingPersonal branding
Personal branding
Gonzalo Demesa de Esesarte
 
Business model canvas
Business model canvasBusiness model canvas
Business model canvas
Rosana Rosas
 

Similar a Y tú, ¿qué marca eres? Tu cuaderno de marca 2014 (20)

Modelo canvas marca personal
Modelo canvas marca personalModelo canvas marca personal
Modelo canvas marca personal
 
270976739 trabajo-final-protocolo
270976739 trabajo-final-protocolo270976739 trabajo-final-protocolo
270976739 trabajo-final-protocolo
 
Identidad y marketing personal para innovadores
Identidad y marketing personal para innovadoresIdentidad y marketing personal para innovadores
Identidad y marketing personal para innovadores
 
Unidad 2 plano laboral 3ero conta
Unidad 2 plano laboral 3ero contaUnidad 2 plano laboral 3ero conta
Unidad 2 plano laboral 3ero conta
 
Personal Branding
Personal BrandingPersonal Branding
Personal Branding
 
Ejemplos canva
Ejemplos  canvaEjemplos  canva
Ejemplos canva
 
1 piramide btg v01lo
1 piramide btg v01lo1 piramide btg v01lo
1 piramide btg v01lo
 
Business model you
Business model youBusiness model you
Business model you
 
Personal branding
Personal brandingPersonal branding
Personal branding
 
Marketing personal
Marketing personal Marketing personal
Marketing personal
 
Marca personal: pasos para crear un branding fuerte, visible y de éxito
Marca personal: pasos para crear un branding fuerte, visible y de éxitoMarca personal: pasos para crear un branding fuerte, visible y de éxito
Marca personal: pasos para crear un branding fuerte, visible y de éxito
 
Marca personal
Marca personalMarca personal
Marca personal
 
Marca personal como herramienta para conseguir tu objetivo profesional.
Marca personal como herramienta para conseguir tu objetivo profesional.Marca personal como herramienta para conseguir tu objetivo profesional.
Marca personal como herramienta para conseguir tu objetivo profesional.
 
¿y tú que marca eres?
¿y tú que marca eres?¿y tú que marca eres?
¿y tú que marca eres?
 
Marca persona para coach
Marca persona   para coachMarca persona   para coach
Marca persona para coach
 
Taller 07 hoja de ruta de la marca
Taller 07 hoja de ruta de la marcaTaller 07 hoja de ruta de la marca
Taller 07 hoja de ruta de la marca
 
Marca personal digital docente
Marca personal digital docenteMarca personal digital docente
Marca personal digital docente
 
Marca personal, modelo de negocio y entorno colaborativo
Marca personal, modelo de negocio y entorno colaborativoMarca personal, modelo de negocio y entorno colaborativo
Marca personal, modelo de negocio y entorno colaborativo
 
Personal branding
Personal brandingPersonal branding
Personal branding
 
Business model canvas
Business model canvasBusiness model canvas
Business model canvas
 

Último

Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 

Último (14)

Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 

Y tú, ¿qué marca eres? Tu cuaderno de marca 2014

  • 1. CUADERNO DE MARCA (CM) 16 ejercicios para que descubras tu marca personal Basados en el manual Y tú, ¿qué marca eres? de Neus Arqués
  • 2. Cuaderno de marca (CM) Los 16 ejercicios del manual Y tú, ¿qué marca eres? © Neus Arqués, 2007-14: www.neusarques.com © Hooked, a division of Manfatta SL, 2014: www.hooked.es Todos los derechos reservados. Los ejercicios incluidos en este fichero proceden del libro Y tú, ¿qué marca eres? (http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/) de Neus Arqués y están concebidos para tu uso personal. El uso comercial de este documento requiere la autorización escrita de Manfatta SL: recepción@manfatta.com.
  • 3. Y tú, ¿qué marca eres? Te doy la bienvenida a tu Cuaderno de Marca personal, una selección de ejercicios para plasmar tu propia marca. Me presento. Soy Neus Arqués. Soy escritora y analista. Me interesa la Gestión de la visibilidad: si no nos ven, no nos compran, ni contratan nuestros servicios ni financian nuestro proyecto. ¿Cómo logramos ser más visibles? En este Cuaderno encontrarás distintos ejercicios pensados para ayudarte a identificar diversos componentes clave de tu marca personal: tu visión y misión; tus valores y atributos; tus objetivos. Podrás identificar a tu público objetivo, realizar una investigación de mercado y analizar a tu competencia. Ordenarás tu red de contactos con el fin de hacerla crecer. Los ejercicios forman parte de mi libro Y tú, ¿qué marca eres? 14 claves para gestionar tu reputación personal. Este manual te acompaña en el proceso de identificación de tu propia marca, con técnicas y herramientas accesibles para definir, posicionar, comunicar y gestionar tu marca personal y tu reputación. Si te interesa aprender a gestionar mejor tu visibilidad, te animo a suscribirte a mi Lista. Recibirás en tu correo más recursos y reflexiones para ser más visible y reforzar tu propia marca. Te deseo un feliz viaje a tu marca personal y te animo a que la construyas, para que todos podamos beneficiarnos del talento y los atributos que hacen de ti un/una profesional singular. Nos leemos en mi Lista, Neus Arqués Escritora y analista www.neusarques.com
  • 4. Y tú, ¿qué marca eres? Neus Arqués http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/ Fecha: ________________ [CM 1] Ejercicio: Instinto básico Pregúntate: Si hoy pudiera cambiar el mundo, ¿qué cambiaría? ¿Qué causa, ONG o campaña apoyo o apoyaría?
  • 5. Y tú, ¿qué marca eres? Neus Arqués http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/ Fecha: ________________ [CM 2] Ejercicio: El epitafio Este ejercicio en la identificación de la propia misión consiste en escribir nuestro epitafio. Cuando ya no estemos, ¿Qué recordarán de nosotros? Imagina tu propio entierro. A él asisten cinco personas (familiares o amigos) que te conocen bien. Escúchalos. ¿Qué están diciendo de ti? ¿Cómo te recuerdan? ¿Por qué te echan de menos? Una variante del mismo ejercicio es la del “abuelo centenario”. Estás soplando las velas de la tarta con la que celebras haber llegado a los 100 años. ¿Qué felicitaciones recibes y por qué?
  • 6. Y tú, ¿qué marca eres? Neus Arqués http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/ Fecha: ________________ [CM 3] Ejercicio: Escribe tus atributos En una hoja individual haz una primera lista de los atributos que te definen. Anota todos los adjetivos que te vengan a la mente, sin censurarte. Completa la frase “Soy una persona… o Solidaria o Comprometida o Eficaz o Innovadora o Ecuánime o Ambiciosa o Emprendedora o Tolerante o Convincente o Alegre o Competitiva o Creativa o Productiva o Responsable o Apasionada Otros atributos (puedes formularla también como “Soy una persona a la que mueve…”):
  • 7. Y tú, ¿qué marca eres? Neus Arqués http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/ Fecha: ________________ [CM 4] Ejercicio: Valores que me interesan Identifica los valores más relevantes para ti: o La solidaridad o El compromiso o La eficacia o La innovación o La ecuanimidad o El afecto o La armonía o El arte o La aventura o El cambio o La competición o La conciliación o El conocimiento o El crecimiento personal o La familia o La fe o La integridad o La influencia o La intimidad o La justicia o El logro o El medio ambiente o El reconocimiento o La responsabilidad o El poder o La visibilidad o ……… o ……… Tus atributos:
  • 8. Y tú, ¿qué marca eres? Neus Arqués http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/ Fecha: ________________ [CM 5] Ejercicio: Proyecta tus atributos Piensa en un producto con el que te identifiques. ¿Te reconoces en sus atributos? ¿Por qué te atrae su marca? ¿Qué ves? ¿Un barco, porque refleja independencia? ¿Una coca-cola, con su “chispa de la vida”? ¿Un libro con el que saciar la curiosidad? Cuanto más espontánea sea tu asociación, más posibilidades de que te indique el camino hacia tus atributos esenciales. Anota los resultados en tu cuaderno y compáralos con la selección de atributos que has elaborado en el ejercicio anterior. ¿Son consistentes? Me identifico con:
  • 9. Y tú, ¿qué marca eres? Neus Arqués http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/ Fecha: ________________ [CM 6] Ejercicio: Pregunta a tres familiares/amigos qué tres atributos te definen a su entender y por qué Atributo: Familiar/amigo 1 Familiar/amigo 2 Familiar/amigo 3 1 2 3 4 5 6 7
  • 10. Y tú, ¿qué marca eres? Neus Arqués http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/ Fecha: ________________ [CM 7] Ejercicio: Anotar mis reconocimientos Nombre de quien me felicita Su reconocimiento Valores que destaca Fecha
  • 11. Y tú, ¿qué marca eres? Neus Arqués http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/ Fecha: ________________ [CM 8] Ejercicio: Ponte una medalla Vuelve la vista atrás y haz memoria:  ¿Cuáles han sido tus mayores logros profesionales en tu puesto actual?  ¿En tu puesto anterior?  ¿Qué asignatura(s) se te daban mejor en la universidad?
  • 12. Y tú, ¿qué marca eres? Neus Arqués http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/ Fecha: ________________ [CM 9] Ejercicio: Pasiones Normalmente las actividades que nos apasionan se relacionan con nuestras competencias más relevantes. Lo que nos gusta solemos hacerlo bien. Piensa en tus pasiones: ¿qué actividades o hobbies te interesan más? ¿Qué habilidades requieren? Actividades Habilidades
  • 13. Y tú, ¿qué marca eres? Neus Arqués http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/ Fecha: ________________ [CM 10] Ejercicio: Inventario de objetivos Anota en tu cuaderno de marca, a medida que los pienses, qué objetivos te propones. Para cada uno de ellos, identifica el plazo posible de realización con las iniciales C, M o L (corto, es decir, en menos de un año, medio –de dos a cuatro- o largo plazo para los que requieran cinco años o más). Apunta todos los objetivos que te vengan a la cabeza, sin censurarte. Cuando hayas agotado tus existencias de objetivos, cierra el cuaderno y deja reposar la lista. Al día siguiente o en cuanto tengas una oportunidad tranquila, abre la lista y anota esos otros objetivos que se te han planteado. Escribe hasta que no te quede meta por anotar. Descripción del objetivo Plazo
  • 14. Y tú, ¿qué marca eres? Neus Arqués http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/ Fecha: ________________ [CM 11] Ejercicio: Mercado y público objetivo A continuación describe tu público objetivo, tu “cliente potencial”. ¿Qué perfiles en dicho mercado pueden ayudarte en la consecución de tus metas? Anota en tu cuaderno de marca cuál es tu mercado: ¿qué tipo de sector / empresa / profesional está interesado en los servicios que tú ofreces/quieres ofrecer? Amplia tu lista con los nombres de prescriptores, es decir, de aquellas personas que pueden hablar de ti a tus clientes potenciales.
  • 15. Y tú, ¿qué marca eres? Neus Arqués http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/ Fecha: ________________ [CM 12] Investigación de mercado En función de mis metas, ¿en qué sector(es) me ubico? Vuelve a anotar aquí cuál es tu mercado, que ya has identificado en el ejercicio anterior. ¿Cómo son estos sectores? Busca la máxima información: composición, actores principales, previsiones de crecimiento, empresas y personas clave… Puedes encontrar datos actualizados de libre acceso en la Red y, normalmente, en las asociaciones propias del sector.
  • 16. Y tú, ¿qué marca eres? Neus Arqués http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/ Fecha: ________________ [CM 13] Análisis de la competencia Una vez identificados sector y perfiles, conviene realizar un estudio de comparación con nuestra competencia, en búsqueda de nuevas informaciones (perfiles de éxito) que nos sirvan de guía. En Marketing denominamos “benchmark” a este tipo de estudios. En el ámbito de la marca personal, giran alrededor de estas preguntas:  ¿Cómo son las personas que realizan el trabajo / ocupan el puesto que me interesa?  ¿Qué calificaciones profesionales tienen?  ¿Qué tipo de experiencia se solicita para / se espera de dichos cargos?  Otras informaciones relevantes…
  • 17. Y tú, ¿qué marca eres? Neus Arqués http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/ Fecha: ________________ CM DAFO Debilidades Amenazas (relativas a mí) (relativas al entorno) Fortalezas Oportunidades (relativas a mí) (relativas al entorno)
  • 18. Y tú, ¿qué marca eres? Neus Arqués http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/ Fecha: ________________ [CM 14] Networking: ¿Cómo lo llevas? Para saber cómo se te da el tema te propongo tres preguntas. En la última semana: o ¿Has proporcionado a un contacto una información útil sin que te la pidiera? En esta categoría puedes incluir: presentarle a un cliente potencial, proporcionarle información sobre su sector, enviarle un artículo que puede ser de su interés (¿quizás una copia de este libro?). o ¿Has participado de forma activa en algún debate o reunión, presencial o digital, con la idea de contribuir? o ¿Has contactado con algún amigo/a por saber cómo está (y no porque necesitas algo concreto de esa persona)? Fecha Aportación Reacción/Observaciones
  • 19. Y tú, ¿qué marca eres? Neus Arqués http://www.neusarques.com/ytuquemarcaeres/ Fecha: ________________ [CM 15] Networking: Tu red de contactos 1. Elabora un listado en el que anotes las redes profesionales y particulares a las que ya perteneces: o Asociaciones profesionales. o Asociaciones de ex alumnos. o AMPA del colegio de tus hijos. o Redes vinculadas a tus hobbies: club de tenis, centro excursionista, tertulia literaria,…. 2. Junto a cada entrada del listado anterior, anota los nombres de miembros que recuerdes: socios del club, padres de otros niños, colegas, etc. 3. Una vez completado el listado, marca los nombres cuyo contacto consideres más “fresco” (reciente). Los nombres marcados pueden considerarse tu network de partida. 4. Revisa todos los nombres (ya sean contactos frescos o no) y pregúntate qué relación tienen (o podrían tener) con las metas profesionales que te has trazado: o Empieza preguntándote la relación directa (qué impacto pueden tener directamente estas personas). o Después pregúntate por la relación indirecta: ¿alguna de estas personas conoce a otro contacto que para ti sea esencial? 5. Puestos a empezar, lo hacemos por los contactos más frescos y más interesantes para tus metas. Hazte una lista corta (tres nombres bastan por ahora). Piensa detenidamente en cada uno de ellos. La primera pregunta: ¿los tienes (bien) introducidos en tu agenda u organizador? La segunda pregunta: ¿qué sabes de ellos? La tercera pregunta y principal: ¿qué se te ocurre que puedes hacer tú por ellos? Entre las posibles respuestas destaco: o Presentarles a otro contacto tuyo, con el que crees que puede haber sinergias. o Enviarles información (convocatorias, artículos,…) de su interés. o Interesarte por una situación o problema que te comentaron la última vez que os visteis (recuerda: tiene que interesarte de verdad, no se trata de fingir). 6. Una vez abordados los contactos más frescos y relevantes, revisa el resto. Céntrate en aquellos que consideras importantes pero que hace tiempo que no frecuentas. Pregúntate (una vez más: ¡es la primera regla del networking!) qué puedes hacer por ellos. 7. Finalmente, haz tu propia carta a los reyes: ¿a quien no conoces y crees que sería interesante conocer? ¿Cómo puedes llegar a esas personas situándolas a sólo dos grados de ti?
  • 20. Y tú, ¿qué marca eres? de Neus Arqués ¿Continuamos? Suscríbete a la Lista de Neus y recibirás de forma gratuita en tu buzón recursos para gestionar tu visibilidad, marca personal y privacidad. Puedes ampliar los conceptos trabajados en este Cuaderno en el manual Y tú, ¿qué marca eres? 14 claves para gestionar tu reputación personal. Y tú, ¿qué marca eres? es el manual de referencia para quienes buscan posicionar o reposicionar su marca. La edición actualizada incluye dos capítulos nuevos, dedicados a la gestión de la identidad digital y al impacto de las redes sociales en la marca personal.