SlideShare una empresa de Scribd logo
CLAUDIA RUTH DOMÍNGUEZ GONZÁLEZ.
NOMBRE DEL CURSO: LA DIVERSIDAD Y LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
MODULO I
TEMA: YO ANTE LA EMS, UNA VISIÓN DE FUTURO
FECHA: 19 DE JUNIO DE 2015
ESCRITO ARGUMENTATIVO.
YO ANTE LA EMS, UNA VISIÓN DE FUTURO.
INTRODUCCIÓN.
El presente documento basado en el artículo de Gutiérrez Legorreta publicado en
la revista Tiempo de educar (volumen 10, número 19, enero-junio, 2009), de la
Universidad Autónoma de México, nos ilustra muy claramente sobre los orígenes
de la educación media superior, los cuales podríamos decir son algo obscuros que
talvez explique el contexto actual de la misma, es necesario revisar los orígenes
para plantearnos su futuro y el contexto en el cual está inmersa y que debemos de
hacer para su mejora.
DESARROLLO.
La educación media superior surge a partir de una necesidad de los jóvenes (allá
por el año de 1867) de proseguir con su educación superior, es una educación
desarticulada de tendencia enciclopedista (memorizar era lo mejor). Luego en los
años cincuenta y sesenta se estructura un modelo desarrollista, basado en la
fórmula de un estado benefactor que estimulaba las actividades económicas a
través de empresas paraestatales (creo que estamos todavía con ese modelo muy
arraigado) que fomentaban el desarrollo social y la educación como un medio del
mismo.
A finales de los años 70´s la crisis económica (la recuerdo como un sueño) da
como resultado un endeudamiento con el Fondo Monetario internacional lo que
conlleva al gobierno a depender de las políticas dictadas por estos organismos
internacionales. El dinero ahora es lo más importante y es necesario formar
personal de calidad que tuvieran utilidad y fueran productivos (conceptos
puramente económicos) lo que da como resultado la creación de los bachilleratos
tecnológicos, los cuales a la par que dan una formación de bachilleres, te forman
en una carrera técnica la cual te permite insertarte en ámbito laboral.
Es importante señalar que en el año de 1982 se celebró el Congreso Nacional de
Bachillerato de donde se desprenden los acuerdos 71 y 77 y definen la estructura
curricular del tronco común (un antecedente de lo que se pretende ahora con el
libre tránsito entre subsistemas).
Cuando reviso el surgimiento de las Escuelas Preparatorias del Estado de México,
visualizo (de alguna manera) el surgimiento de la mayoría de las preparatorias en
México (independientemente del subsistema que se trate), surgen de la necesidad
de atender una población creciente, basadas en planes de estudios que en cierta
manera cubren las necesidades reales de esos momentos. Así mismo no se prevé
la infraestructura necesaria ni la planta docente adecuada (formada por profesores
de primaria y secundaria o profesionistas sin formación docente).
Entonces el ingreso a los planteles de educación media superior es solamente un
trámite para ingresar al educación superior. Basado en esto y en los lineamientos
internacionales los cuales se apuntan hacia el neoliberalismo (Gobierno de Salinas
de Gortari (1988-1994) y se desarrolla la Ley General de Educación, hace
obligatoria la modernización y el nuevo federalismo educativo en todo el país,
aquí se establece la definición del nivel medio superior y lo divide en tres tipos:
universitario, general y tecnológico, también se mencionan las modalidades de
escolarizada, no escolarizada y mixta.
CONCLUSIÓN
Así pues el discurso educativo se encamina hacia la globalización de la educación,
se visualiza un enfoque por competencias dirigidas hacia la productividad,
excelencia, competitividad, eficacia, eficiencia e innovación, así que se deja de
lado el lado humanista de la educación.
Esto talvez nos ayude a comprender hacia a donde se dirige la educación media
superior, la visión de los gobiernos no es una visión completa pues a mi parecer
están en una especie de “ceguera conveniente” aplicando reformas que no se
adecuan a la realidad imperante en el país, a las necesidades reales de los
jóvenes, a las necesidades reales de capacitación del docente, a las necesidades
reales de nuestro país, es necesario pues una reforma real, independiente de las
políticas exteriores (por así decirlo), una reforma que de acuerdo a nuestro
contexto social y económico que ayude a crear un ambiente feliz de enseñanza-
aprendizaje.
Mi reto es seguir formándome de acuerdo a las exigencias de la actualidad pero
adecuándome a las necesidades de mis estudiantes, tratando de adecuarnos al
contexto global.
BIBLIOGRAFÍA
Gutiérrez Legorreta, Lourdes Araceli, El devenir de la Educación Media Superior.
El caso del Estado de México, Revista Tiempo de Educar, vol 10, num. 19, enero
junio, 2009, Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Globalizacion politica y educativa de el salvador
Globalizacion  politica y educativa de el salvadorGlobalizacion  politica y educativa de el salvador
Globalizacion politica y educativa de el salvador
Tito Abidan
 
Power EconomíA 2
Power EconomíA 2Power EconomíA 2
Power EconomíA 2
vanifigue19
 
Retos de la sociedad del conocimiento
Retos de la sociedad del conocimiento Retos de la sociedad del conocimiento
Retos de la sociedad del conocimiento
Alondra Rojas
 
La educa. en mex.2
La educa. en mex.2La educa. en mex.2
La educa. en mex.2
Eddras Coutiño Cruz
 
Noticias educativas
Noticias educativasNoticias educativas
Noticias educativas
Vi00letha
 
Modelos e4 recopilacion_g2maestria_toluca(1)
Modelos e4 recopilacion_g2maestria_toluca(1)Modelos e4 recopilacion_g2maestria_toluca(1)
Modelos e4 recopilacion_g2maestria_toluca(1)
Wendy de Diaz
 
La educacion superior en mexico m ibarrola
La educacion superior en mexico m ibarrolaLa educacion superior en mexico m ibarrola
La educacion superior en mexico m ibarrola
Adriana Pérez López
 
Economiadelaeducacion
EconomiadelaeducacionEconomiadelaeducacion
Economiadelaeducacion
Diego Soto Hernandez
 
Desafíos de la educación básica en el s. xxi j.c. tedesco
Desafíos de la educación básica en el s. xxi   j.c. tedescoDesafíos de la educación básica en el s. xxi   j.c. tedesco
Desafíos de la educación básica en el s. xxi j.c. tedesco
Daniel Rodríguez Arenas
 
Escenarios probables del desarrollo autosustentable, social y educativo
Escenarios probables del desarrollo autosustentable, social y educativo Escenarios probables del desarrollo autosustentable, social y educativo
Escenarios probables del desarrollo autosustentable, social y educativo
Nallely Fernández Miranda
 
Tendencias e innovaciones curriculares en la educacion superior
Tendencias e innovaciones curriculares en la educacion superiorTendencias e innovaciones curriculares en la educacion superior
Tendencias e innovaciones curriculares en la educacion superior
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Pw. siglo xxi
Pw. siglo xxiPw. siglo xxi
Pw. siglo xxi
MonicaDiazFlores
 
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Enfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativaEnfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativa
malulira
 
Escuelaglobalcapitalista 120429060628-phpapp02
Escuelaglobalcapitalista 120429060628-phpapp02Escuelaglobalcapitalista 120429060628-phpapp02
Escuelaglobalcapitalista 120429060628-phpapp02
soypublica
 
Modelos e4 recopilacion_g2maestria_toluca
Modelos e4 recopilacion_g2maestria_tolucaModelos e4 recopilacion_g2maestria_toluca
Modelos e4 recopilacion_g2maestria_toluca
Wendy de Diaz
 
Las reformas de la educación superior en méxico
Las reformas de la educación superior en méxicoLas reformas de la educación superior en méxico
Las reformas de la educación superior en méxico
malulira
 
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
Joffre Díaz López
 
Directiva lima
Directiva limaDirectiva lima
Directiva lima
Sute VI Sector
 
La Formación del Profesorado de Educación Secundaria. Reflexión, análisis y p...
La Formación del Profesorado de Educación Secundaria. Reflexión, análisis y p...La Formación del Profesorado de Educación Secundaria. Reflexión, análisis y p...
La Formación del Profesorado de Educación Secundaria. Reflexión, análisis y p...
Isabel García García
 

La actualidad más candente (20)

Globalizacion politica y educativa de el salvador
Globalizacion  politica y educativa de el salvadorGlobalizacion  politica y educativa de el salvador
Globalizacion politica y educativa de el salvador
 
Power EconomíA 2
Power EconomíA 2Power EconomíA 2
Power EconomíA 2
 
Retos de la sociedad del conocimiento
Retos de la sociedad del conocimiento Retos de la sociedad del conocimiento
Retos de la sociedad del conocimiento
 
La educa. en mex.2
La educa. en mex.2La educa. en mex.2
La educa. en mex.2
 
Noticias educativas
Noticias educativasNoticias educativas
Noticias educativas
 
Modelos e4 recopilacion_g2maestria_toluca(1)
Modelos e4 recopilacion_g2maestria_toluca(1)Modelos e4 recopilacion_g2maestria_toluca(1)
Modelos e4 recopilacion_g2maestria_toluca(1)
 
La educacion superior en mexico m ibarrola
La educacion superior en mexico m ibarrolaLa educacion superior en mexico m ibarrola
La educacion superior en mexico m ibarrola
 
Economiadelaeducacion
EconomiadelaeducacionEconomiadelaeducacion
Economiadelaeducacion
 
Desafíos de la educación básica en el s. xxi j.c. tedesco
Desafíos de la educación básica en el s. xxi   j.c. tedescoDesafíos de la educación básica en el s. xxi   j.c. tedesco
Desafíos de la educación básica en el s. xxi j.c. tedesco
 
Escenarios probables del desarrollo autosustentable, social y educativo
Escenarios probables del desarrollo autosustentable, social y educativo Escenarios probables del desarrollo autosustentable, social y educativo
Escenarios probables del desarrollo autosustentable, social y educativo
 
Tendencias e innovaciones curriculares en la educacion superior
Tendencias e innovaciones curriculares en la educacion superiorTendencias e innovaciones curriculares en la educacion superior
Tendencias e innovaciones curriculares en la educacion superior
 
Pw. siglo xxi
Pw. siglo xxiPw. siglo xxi
Pw. siglo xxi
 
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
 
Enfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativaEnfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativa
 
Escuelaglobalcapitalista 120429060628-phpapp02
Escuelaglobalcapitalista 120429060628-phpapp02Escuelaglobalcapitalista 120429060628-phpapp02
Escuelaglobalcapitalista 120429060628-phpapp02
 
Modelos e4 recopilacion_g2maestria_toluca
Modelos e4 recopilacion_g2maestria_tolucaModelos e4 recopilacion_g2maestria_toluca
Modelos e4 recopilacion_g2maestria_toluca
 
Las reformas de la educación superior en méxico
Las reformas de la educación superior en méxicoLas reformas de la educación superior en méxico
Las reformas de la educación superior en méxico
 
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
 
Directiva lima
Directiva limaDirectiva lima
Directiva lima
 
La Formación del Profesorado de Educación Secundaria. Reflexión, análisis y p...
La Formación del Profesorado de Educación Secundaria. Reflexión, análisis y p...La Formación del Profesorado de Educación Secundaria. Reflexión, análisis y p...
La Formación del Profesorado de Educación Secundaria. Reflexión, análisis y p...
 

Destacado

Misión y Visión personal y profesional
Misión y Visión personal y profesionalMisión y Visión personal y profesional
Misión y Visión personal y profesional
Karla Alexandra González García
 
Mision y vision personal
Mision y vision personalMision y vision personal
Mision y vision personal
lauris811
 
Ejemplo de mision y vision
Ejemplo de mision y visionEjemplo de mision y vision
Ejemplo de mision y vision
Rosa Lucero Cárdenaz
 
MisióN Y VisióN De La Empresa
MisióN Y VisióN De La EmpresaMisióN Y VisióN De La Empresa
MisióN Y VisióN De La Empresa
guest18655a0
 
Misión & visión personal a ndrea
Misión & visión personal a ndreaMisión & visión personal a ndrea
Misión & visión personal a ndrea
Pauli Orellano
 
Ejemplos mision vision
Ejemplos mision visionEjemplos mision vision
Ejemplos mision vision
Elizabeth Maldonado Lima
 

Destacado (6)

Misión y Visión personal y profesional
Misión y Visión personal y profesionalMisión y Visión personal y profesional
Misión y Visión personal y profesional
 
Mision y vision personal
Mision y vision personalMision y vision personal
Mision y vision personal
 
Ejemplo de mision y vision
Ejemplo de mision y visionEjemplo de mision y vision
Ejemplo de mision y vision
 
MisióN Y VisióN De La Empresa
MisióN Y VisióN De La EmpresaMisióN Y VisióN De La Empresa
MisióN Y VisióN De La Empresa
 
Misión & visión personal a ndrea
Misión & visión personal a ndreaMisión & visión personal a ndrea
Misión & visión personal a ndrea
 
Ejemplos mision vision
Ejemplos mision visionEjemplos mision vision
Ejemplos mision vision
 

Similar a Yo ante la ems, una visión de futuro

Actualización docente de razonamiento lógico y matematico
Actualización docente de razonamiento lógico y matematicoActualización docente de razonamiento lógico y matematico
Actualización docente de razonamiento lógico y matematico
Elvis Quispe Cordova
 
Actualizacindocentederazonamientolgicoymatematico 120308165055-phpapp02
Actualizacindocentederazonamientolgicoymatematico 120308165055-phpapp02Actualizacindocentederazonamientolgicoymatematico 120308165055-phpapp02
Actualizacindocentederazonamientolgicoymatematico 120308165055-phpapp02
Anderson Magno
 
financiacion_educacion_media.pdf
financiacion_educacion_media.pdffinanciacion_educacion_media.pdf
financiacion_educacion_media.pdf
HelenG24Molina
 
4. Formar para la incertidumbre....pdf
4. Formar para la incertidumbre....pdf4. Formar para la incertidumbre....pdf
4. Formar para la incertidumbre....pdf
waltercataflores
 
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
Viridiana Luna Valdovinos
 
Rev de la educ supe
Rev de la educ supeRev de la educ supe
Rev de la educ supe
brenxhozt
 
Rev de la educ supe
Rev de la educ supeRev de la educ supe
Rev de la educ supe
brenxhozt
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
PUNKETO6666
 
RESUMENES DOCTORADO 2018.doc
RESUMENES DOCTORADO 2018.docRESUMENES DOCTORADO 2018.doc
RESUMENES DOCTORADO 2018.doc
charmin8
 
Informe Educación Comparada. Carmen, José, Rosa.
Informe Educación Comparada. Carmen, José, Rosa.Informe Educación Comparada. Carmen, José, Rosa.
Informe Educación Comparada. Carmen, José, Rosa.
Danimar Castillo
 
Fundamentos reyesana act.investigacion_g1_pydemsy_ssabado_zitacuaro
Fundamentos reyesana act.investigacion_g1_pydemsy_ssabado_zitacuaroFundamentos reyesana act.investigacion_g1_pydemsy_ssabado_zitacuaro
Fundamentos reyesana act.investigacion_g1_pydemsy_ssabado_zitacuaro
ReyesAnadelmi
 
Trazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superiorTrazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superior
Stefy Sierra
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
andgod
 
El estado de la educación en México 2009
El estado de la educación en México 2009El estado de la educación en México 2009
El estado de la educación en México 2009
Carlos Lozano
 
EDUCACIÓN, ESTADO Y SOCIEDAD
EDUCACIÓN, ESTADO Y SOCIEDADEDUCACIÓN, ESTADO Y SOCIEDAD
EDUCACIÓN, ESTADO Y SOCIEDAD
MCarorivero
 
El devenir de la educación media superior. el caso del estado de méxico
El devenir de la educación media superior. el caso del estado de méxicoEl devenir de la educación media superior. el caso del estado de méxico
El devenir de la educación media superior. el caso del estado de méxico
EPOEM118
 
Educacion para el cambio y la competitividad
Educacion para el cambio y la competitividadEducacion para el cambio y la competitividad
Educacion para el cambio y la competitividad
pablo gioveni
 
Producto 3 villasana arias eloisa
Producto  3  villasana arias eloisaProducto  3  villasana arias eloisa
Producto 3 villasana arias eloisa
Elo Villasana
 
Temas educativas actuales 2013
Temas  educativas actuales  2013Temas  educativas actuales  2013
Temas educativas actuales 2013
unach
 
Reflexión crítica sobre la educación que tenemos (2).docx
Reflexión crítica sobre la educación que tenemos (2).docxReflexión crítica sobre la educación que tenemos (2).docx
Reflexión crítica sobre la educación que tenemos (2).docx
CsarAlfonzoCampos
 

Similar a Yo ante la ems, una visión de futuro (20)

Actualización docente de razonamiento lógico y matematico
Actualización docente de razonamiento lógico y matematicoActualización docente de razonamiento lógico y matematico
Actualización docente de razonamiento lógico y matematico
 
Actualizacindocentederazonamientolgicoymatematico 120308165055-phpapp02
Actualizacindocentederazonamientolgicoymatematico 120308165055-phpapp02Actualizacindocentederazonamientolgicoymatematico 120308165055-phpapp02
Actualizacindocentederazonamientolgicoymatematico 120308165055-phpapp02
 
financiacion_educacion_media.pdf
financiacion_educacion_media.pdffinanciacion_educacion_media.pdf
financiacion_educacion_media.pdf
 
4. Formar para la incertidumbre....pdf
4. Formar para la incertidumbre....pdf4. Formar para la incertidumbre....pdf
4. Formar para la incertidumbre....pdf
 
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
 
Rev de la educ supe
Rev de la educ supeRev de la educ supe
Rev de la educ supe
 
Rev de la educ supe
Rev de la educ supeRev de la educ supe
Rev de la educ supe
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
RESUMENES DOCTORADO 2018.doc
RESUMENES DOCTORADO 2018.docRESUMENES DOCTORADO 2018.doc
RESUMENES DOCTORADO 2018.doc
 
Informe Educación Comparada. Carmen, José, Rosa.
Informe Educación Comparada. Carmen, José, Rosa.Informe Educación Comparada. Carmen, José, Rosa.
Informe Educación Comparada. Carmen, José, Rosa.
 
Fundamentos reyesana act.investigacion_g1_pydemsy_ssabado_zitacuaro
Fundamentos reyesana act.investigacion_g1_pydemsy_ssabado_zitacuaroFundamentos reyesana act.investigacion_g1_pydemsy_ssabado_zitacuaro
Fundamentos reyesana act.investigacion_g1_pydemsy_ssabado_zitacuaro
 
Trazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superiorTrazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superior
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
El estado de la educación en México 2009
El estado de la educación en México 2009El estado de la educación en México 2009
El estado de la educación en México 2009
 
EDUCACIÓN, ESTADO Y SOCIEDAD
EDUCACIÓN, ESTADO Y SOCIEDADEDUCACIÓN, ESTADO Y SOCIEDAD
EDUCACIÓN, ESTADO Y SOCIEDAD
 
El devenir de la educación media superior. el caso del estado de méxico
El devenir de la educación media superior. el caso del estado de méxicoEl devenir de la educación media superior. el caso del estado de méxico
El devenir de la educación media superior. el caso del estado de méxico
 
Educacion para el cambio y la competitividad
Educacion para el cambio y la competitividadEducacion para el cambio y la competitividad
Educacion para el cambio y la competitividad
 
Producto 3 villasana arias eloisa
Producto  3  villasana arias eloisaProducto  3  villasana arias eloisa
Producto 3 villasana arias eloisa
 
Temas educativas actuales 2013
Temas  educativas actuales  2013Temas  educativas actuales  2013
Temas educativas actuales 2013
 
Reflexión crítica sobre la educación que tenemos (2).docx
Reflexión crítica sobre la educación que tenemos (2).docxReflexión crítica sobre la educación que tenemos (2).docx
Reflexión crítica sobre la educación que tenemos (2).docx
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Yo ante la ems, una visión de futuro

  • 1. CLAUDIA RUTH DOMÍNGUEZ GONZÁLEZ. NOMBRE DEL CURSO: LA DIVERSIDAD Y LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. MODULO I TEMA: YO ANTE LA EMS, UNA VISIÓN DE FUTURO FECHA: 19 DE JUNIO DE 2015 ESCRITO ARGUMENTATIVO.
  • 2. YO ANTE LA EMS, UNA VISIÓN DE FUTURO. INTRODUCCIÓN. El presente documento basado en el artículo de Gutiérrez Legorreta publicado en la revista Tiempo de educar (volumen 10, número 19, enero-junio, 2009), de la Universidad Autónoma de México, nos ilustra muy claramente sobre los orígenes de la educación media superior, los cuales podríamos decir son algo obscuros que talvez explique el contexto actual de la misma, es necesario revisar los orígenes para plantearnos su futuro y el contexto en el cual está inmersa y que debemos de hacer para su mejora. DESARROLLO. La educación media superior surge a partir de una necesidad de los jóvenes (allá por el año de 1867) de proseguir con su educación superior, es una educación desarticulada de tendencia enciclopedista (memorizar era lo mejor). Luego en los años cincuenta y sesenta se estructura un modelo desarrollista, basado en la fórmula de un estado benefactor que estimulaba las actividades económicas a través de empresas paraestatales (creo que estamos todavía con ese modelo muy arraigado) que fomentaban el desarrollo social y la educación como un medio del mismo. A finales de los años 70´s la crisis económica (la recuerdo como un sueño) da como resultado un endeudamiento con el Fondo Monetario internacional lo que conlleva al gobierno a depender de las políticas dictadas por estos organismos internacionales. El dinero ahora es lo más importante y es necesario formar personal de calidad que tuvieran utilidad y fueran productivos (conceptos puramente económicos) lo que da como resultado la creación de los bachilleratos tecnológicos, los cuales a la par que dan una formación de bachilleres, te forman en una carrera técnica la cual te permite insertarte en ámbito laboral. Es importante señalar que en el año de 1982 se celebró el Congreso Nacional de Bachillerato de donde se desprenden los acuerdos 71 y 77 y definen la estructura
  • 3. curricular del tronco común (un antecedente de lo que se pretende ahora con el libre tránsito entre subsistemas). Cuando reviso el surgimiento de las Escuelas Preparatorias del Estado de México, visualizo (de alguna manera) el surgimiento de la mayoría de las preparatorias en México (independientemente del subsistema que se trate), surgen de la necesidad de atender una población creciente, basadas en planes de estudios que en cierta manera cubren las necesidades reales de esos momentos. Así mismo no se prevé la infraestructura necesaria ni la planta docente adecuada (formada por profesores de primaria y secundaria o profesionistas sin formación docente). Entonces el ingreso a los planteles de educación media superior es solamente un trámite para ingresar al educación superior. Basado en esto y en los lineamientos internacionales los cuales se apuntan hacia el neoliberalismo (Gobierno de Salinas de Gortari (1988-1994) y se desarrolla la Ley General de Educación, hace obligatoria la modernización y el nuevo federalismo educativo en todo el país, aquí se establece la definición del nivel medio superior y lo divide en tres tipos: universitario, general y tecnológico, también se mencionan las modalidades de escolarizada, no escolarizada y mixta. CONCLUSIÓN Así pues el discurso educativo se encamina hacia la globalización de la educación, se visualiza un enfoque por competencias dirigidas hacia la productividad, excelencia, competitividad, eficacia, eficiencia e innovación, así que se deja de lado el lado humanista de la educación. Esto talvez nos ayude a comprender hacia a donde se dirige la educación media superior, la visión de los gobiernos no es una visión completa pues a mi parecer están en una especie de “ceguera conveniente” aplicando reformas que no se adecuan a la realidad imperante en el país, a las necesidades reales de los jóvenes, a las necesidades reales de capacitación del docente, a las necesidades reales de nuestro país, es necesario pues una reforma real, independiente de las políticas exteriores (por así decirlo), una reforma que de acuerdo a nuestro
  • 4. contexto social y económico que ayude a crear un ambiente feliz de enseñanza- aprendizaje. Mi reto es seguir formándome de acuerdo a las exigencias de la actualidad pero adecuándome a las necesidades de mis estudiantes, tratando de adecuarnos al contexto global. BIBLIOGRAFÍA Gutiérrez Legorreta, Lourdes Araceli, El devenir de la Educación Media Superior. El caso del Estado de México, Revista Tiempo de Educar, vol 10, num. 19, enero junio, 2009, Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, México