SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO
Por
YOMAIRA BUELVAS
Docente Consultor: Pedro Antonio López
UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES
SISTEMAS DE GESTION PARA LA EDUCACION MEDIADOS PR LAS TIC
MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
2018
Actividad 4.2
Con base en el estudio del cuarto capítulo del LEM asuma el rol de docente
de una asignatura específica y elabore un portafolio con sus mejores
prácticas educativas con el uso de TIC, así como las experiencias por
mejorar. Identifique unas estrategias que podría aplicar desde el punto de
vista de dirección de una institución educativa para mejorar su desempeño
misional en cuanto al uso de TIC. Incluya un cuadro comparativo sobre
experiencias de otras instituciones sobre la aplicación de software
educativo, redes o medios audiovisuales en la solución a problemas de
instituciones educativas; relacione la fuente en internet y un resumen de su
contenido.
EXPERIENCIA EN EL USO DE LAS TIC
Soy docente en el área de Ciencias sociales, especialista en informática por medio
de la UDES, hace cinco años, en estos años he utilizado significativamente las TIC
al incorporarlas en las actividades que realizo al interior de la institución.
Mi inquietud hacia las TIC ha permitido realizar varios cursos avalados por la
Secretaria de Educación, Computadores para Educar, Creatic (entidad de la
Universidad de Cartagena) todas en la búsqueda de formación en TIC.
Como docente de sociales y atendiendo las inquietudes de los estudiantes por el
conocimiento del espacio y el tiempo, es útil para mis clases utilizar y fortalecer los
procesos de enseñanza mediante el uso de herramientas que proporcionen
software, videos, imágenes, acercamiento al pasado, y otros elementos que hacen
posible que el estudiante se sienta participe y comprenda los procesos que está
aprendiendo.
Teniendo en cuenta las competencias que se desarrollan ene l área de sociales
como:
 La descripción y explicación del marco físico que rodea a los colectivos humanos
y sus consecuencias desde el punto de vista medioambiental, histórico y
económico.
 El fomento de la lectura y la escritura y su relación con la literatura y el
periodismo.
 El estudio de la política y su vinculación con el mundo del Derecho y otras
ciencias humanas.
 El análisis económico y su relación con la actividad empresarial.
 La comprensión de los fenómenos y movimientos sociales y su proyección en las
disciplinas humanísticas.
 La relación del mundo de las ideas con la filosofía, la literatura, la cultura y el
arte.
 La valoración del patrimonio artístico y sus vínculos con actividades económicas
actuales de puesta en valor del mismo.
En el desarrollo de las clases, las actividades están dispuestas a la utilización de
herramientas TIC, se trabaja en las clases con Google Earth, Seterra, MiHistro,
videos históricos, Programa de Office, Hot Potatoes, Educaplay, entre otros.
Cada uno de estos programas se han utilizado, motivando las investigaciones y
actividades de los estudiantes, porque cada vez que vamos avanzando el
estudiante va utilizando estas herramientas haciendo posible la práctica del área.
También es importante resaltar que los estudiantes que se presentan en la clase
tienen conocimientos básicos en tecnología, y a medida que se desarrollan las
clases van obteniendo un mayor bagaje.
Todas estas prácticas en la enseñanza de las ciencias sociales nos impulsan a
plantear que debe hacerse una integración de las TIC en los procesos de
aprendizaje del área de sociales que permitan la dinamización de los procesos y a
la vez motiven a su conocimiento.
Para lograr este proceso utilizamos los recursos con los cuales cuenta la
institución:
La institución la institución cuenta con tres salas de informática y una sala de
audiovisuales, por lo general las salas de informática están ocupadas por las
actividades de los docentes del área, por eso es recomendable pedir el espacio
(cronograma de la institución) para utilizar la sala de audio, en ella se encuentran
equipos como un tablero digital, un tv, video beam, y un espacio amplio para
recibir más de 60 personas. También se cuenta con 60 portátiles en buen estado,
otorgados 30 por computadores para educar y los otros 30 por la Secretaria de
Educación del Municipio de Turbaco, los cuales son utilizados por los estudiantes
en la sala de audio, debido a que las salas de informática presentas sus
respectivos equipos de cómputo.
La institución ha dispuesto el acceso a internet para que toda la comunidad
educativa los utilice, todo esto ha permitido la motivación hacia las TIC de forma
masiva.
EXPERIENCIAS POR MEJORAR
Gracias a la formación que se ha tenido se ha avanzado en la apropiación de las
TIC, sin embargo existen elementos que se deben mejorar en este proceso como
son:
Un espacio propio para el área de Ciencias Sociales, que permita la apropiación a
gran escala de las herramientas TIC, y no esperar los espacios concertados en la
sala de audio
Uso de las herramientas TIC en los temas abordados por el área y no solo en una
parte de ellos o en las evaluaciones.
Desde el punto de vista del estudiante, deja su rol de agente pasivo que espera la
explicación del docente en el tablero, este se convierte en un agente activo,
participante de su proceso de aprendizaje motivado por la experiencia TIC en
cuanto a nuevas y dinámicas actividades.
En este proceso es necesario que el estudiante participe, no solo realizando las
evaluaciones, también es necesario que muestre lo que está aprendiendo
mediante el uso de herramientas TIC
Estrategias que podría aplicar desde el punto de vista de dirección de una
institución para mejorar su desempeño misional en cuanto al uso de las TIC
Al proponer estas estrategias se permite que la Gestión en la educación TIC
avance de manera significativa en la gestión pedagógica y en las otras gestiones.
Es necesario para ello que el líder de la institución sea dinámico, abierto al cambio
y tenga en cuenta las inquietudes de los docentes.
Todos estos aspectos hacen parte importante a la hora de usar las TIC en la
institución, por lo cual el rector es un agente activo que organiza e impulsa los
procesos en compañía de los docentes, para ello:
La institución cuenta con un transformador que no permite la utilización masiva de
los computadores, por eso se hace necesario el cambio de transformador por uno
de mayor potencia.
En cuanto al trabajo colaborativo y cooperativo es importante para alcanzar los
logros propuestos en cada una de las áreas, puesto que es necesario la
incorporación de las TIC en todas las áreas, por eso es necesario:
 La gestión en infraestructura
 Designar cada área
 formación de los docentes en TIC
 La incorporación de las TIC en todas las áreas académicas de la institución
Educativa Técnica Crisanto Luque
 Construcción de nuevos espacios para el manejo de clases TIC
 Adquisición de nuevas herramientas en tecnología
 Adquisición de equipos de cómputo para las salas de informática y de
audiovisuales.
 Mantenimiento continúo de los equipos.
 Construcción de planes de mejoramiento que permitan hacer un
seguimiento continuo del uso de las TIC
 Desarrollos de Proyectos de aula basados en TIC
ESTRATEGIAS TIC PARA APLICAR
Los beneficios de trabajar con herramientas tecnológicas son enormes por eso es
necesario la inversión, capacitación e innovación constante.
Una de las principales propuestas para aplicar es a la articulación de las Tic con el
PEI de la institución, puesto que necesariamente todos los docentes estarían
comprometidos en el uso de las TIC
Destacando la anterior propuesta, el uso de los docentes de las TIC debe estar
relacionada con la formación, por ello la institución debe Gestionar cursos de
formación para los docentes en las herramientas TIC.
El trabajo colaborativo de los docentes para que mediante los aprendizajes
significativos con el uso de las TIC realicen una muestra en la institución, esto
proporcionara otras ideas y motivara el uso de las TIC a los otros docentes.
La institución debe optimizar los equipos tecnológicos mediante el continuo
mantenimiento de los mismos y no esperar a que estén dañados.
La institución debe gestionar para la adquisición del transformador para que todos
y todas las estudiantes personalicen el uso de los computadores.
La institución debe gestionar la adquisición de nuevos computadores, teniendo en
cuenta el número de equipos dañados y el aumento de la población estudiantil.
Optimizar las salas de informática y el salón de audio para que los estudiantes
desarrollen sus actividades con herramientas TIC
Organizar el cronograma de uso de la sala de audio, para evitar contratiempos a
los diferentes docentes que la utilizan.
CUADRO COMPARATIVO SOBRE EXPERIENCIAS DE OTRAS
INSTITUCIONES SOBRE LA APLICACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO,
REDES O MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA SOLUCIÓN A PROBLEMAS
DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
EPERIENCIAS
EN TIC
OBJETIVO RESUMEN FUENTE
Las TIC como
estrategia para
mejorar la
lectura
comprensiva en
los estudiantes
de 6º de la
Institución
educativa María
Inmaculada
Diseñar y
aplicar
estrategias
metodológicas
mediante las
nuevas
tecnologías
para promover
la lectura
comprensiva
en los
estudiantes de
6° de la
institución
educativa
María
Inmaculada
Motivar a la lectura en los
estudiantes de la Institución
Educativa María Inmaculada
con el objetivo de comprender
lo que leen, mediante el uso
de herramientas tecnológicas
como un portal institucional,
una página web y un blog,
además con la realización de
actividades propias del área
de castellano realizadas para
incentivar a la lectura, todo
esto mediante la
implementación de un portal
institucional
repositorio.unicart
agena.edu.co:80
80/.../PROYECTO
%20IRINA%
20MARTINEZ%20
Informática y
ciencias
naturales:
Integración
curricular
Elaborar una
propuesta de
integración
interdisciplinari
a en la cual la
informática
constituya un
recurso que
aporta
software
especializado,
con el que sea
posible
promover
procesos de
aprendizaje en
el área de
Ciencias
Naturales,
caracterizados
por la
construcción,
la
experimentaci
ón y el uso
con sentido de
la información.
Los procesos de formación en
las instituciones educativas
deben ser complementados
con la implementación de
estrategias que permitan
acercar a las estudiantes a los
diversos modos, alternativas y
estrategias que las ciencias y
la tecnología proponen.
https://es.slidesha
re.net/norsupcarin
dias/proyecto-de-
informaticaciencia
s-naturales
Plan de Gestión
de Uso de las
Tic, Institución
Educativa
Técnica
Agropecuaria La
buena
Esperanza
Turbaco Bolívar
Formar
jóvenes con
proyección a
continuar
estudios
superiores o
vincularse al
mundo laboral,
desarrollando
capacidades
científicas,
humanísticas,
técnicas
basadas en la
utilización de
la Tics
Con el uso de las Tics, en la
educación, se puede lograr
despertar el interés en los
estudiantes y profesores por
la investigación científica y
posibilitar el mejoramiento de
las habilidades creativas, la
imaginación, habilidades de
pensamiento (observación,
descripción, comparación,
clasificación y valoración) y
colaborativas logrando
acceder a mayor cantidad de
información y proporcionando
los medios para un mejor
desarrollo integral de los
educandos
https://es.slidesha
re.net/raialmanza/
plan-de-gestin-de-
uso-de-las-tic-
institucin-
educativa-tcnica-
agropecuaria-la-
buena-esperanza-
turbaco-bolivar
Aplicación de la
informática en el
proyecto
educativo
escolar, la
experiencia del
Apoyar las
actividades
escolares con
la Informática
El Colegio Montessori de
Medellín ha venido realizando
acciones tendientes a facilitar
la incorporación efectiva de
los avances informáticos a las
diversas prácticas educativas.
El proceso realizado,
http://lsm.dei.uc.pt
/ribie/docfiles/txt2
00372924512Apli
caci%C3%B3n%2
0de%20la%20info
rm%C3%A1tica.p
df
Colegio
Montessori
Implementación
de las TIC en el
Aprendizaje del
Inglés en los
grados 6°
Institución
Educativa
Tomas Santos
San antero
Córdoba
Implementar el
uso delas
nuevas
tecnologías
como el
software
educativo,
entornos
virtuales,
video
conferencias,
entre otros; en
los procesos
de aprendizaje
del idioma
inglés,
específicamen
te en las
competencias
de escucha,
habla,
escritura y
lectura del
mismo
Este proyecto se enfoca en
mostrar cómo es que los
recursos de la web 2.0
(páginas web, software
educativos, videos, audios y
blog) son de gran utilidad para
mejorar el aprendizaje del
inglés de los estudiantes de
grado 6o de la institución
educativa Tomas Santos,
además de promover y
enseñar a los estudiantes y
docentes a que interactúen
con éstos y así conozcan y
obtengan los beneficios que
brindan las TIC en el
aprendizaje del ingles
https://es.slidesha
re.net/YomairaGal
vanP/implementac
in-de-las-tic-en-el-
aprendizaje-del-
ingls-en-los-
grados-6-
institucin-
educativa-tomas-
santos
Anteproyecto:
creación de una
página web para
el área de
Matemáticas
Desarrollar
una página
Web para el
área de
matemáticas
donde los
estudiantes
adquieran
informaciones
generales del
área
Desarrollar una página web
específicamente del área de
matemáticas en la institución
educativa encaminada al uso
de las practicas innovadoras
de las TIC
http://slideplayer.e
s/slide/162796/#
Software
educativo para
nivel inicial,
trabajo de
investigación
Organizar y
mejorar el
proceso de
enseñanza
aprendizaje
que conlleve
herramientas
que le ayuda a
facilitar el
desarrollo de
los temas y a
lograr un
mayor
rendimiento
Esta propuesta permite que
los estudiantes logren aplicar
nuevos programas para
mejorar sus conocimientos y
desarrollen habilidades
presentando un buen uso del
computador
http://www.monog
rafias.com/trabajo
s77/software-
educativo-nivel-
inicial/software-
educativo-nivel-
inicial2.shtml
Fortalecer la
enseñanza de la
ortografía por
medio de la
interacción de
software
educativo jclic,
cuando se
implementa esta
herramienta en
las secuencias
didácticas en los
grados quintos
de la institución
educativa
Gonzalo mejía
Echeverri
Fortalecer la
enseñanza de
la ortografía
en los
docentes de la
Institución
Educativa
Gonzalo Mejía
Echeverri, al
interactuar con
software
educativo
JClic, cuando
implementan
esta
herramienta
con sus
estudiantes en
sus
secuencias
didácticas,
para así
reducir en sus
escritos el
número de
errores
ortográficos
Este proyecto nos acerca al
software educativo como
herramienta didáctica en el
proceso de fortalecimiento de
la ortografía, aplicándolo así
como apoyo en las
secuencias didácticas
mediante el cual los
estudiantes podrán mejorar en
este campo.
recursosbiblioteca
.utp.edu.co/tesisd/
textoyanexos/371
3386132G216.pdf
Diseño e
implementación
de un software
educativo para el
desarrollo de la
comprensión
lectora en
estudiantes de
tercer grado del
Centro Educativo
Honduras san
Benito Abad
Sucre
Diseñar e
implementar
un recurso
didáctico
multimedia
utilizando la
tecnología e
informática
para el
desarrollo de
procesos de
comprensión
lectora en los
estudiantes
del grado
tercero del
centro
educativo San
Benito Abad
Sucre
Este proyecto es una
oportunidad para la utilización
de las TIC ya que los niños se
motivan con el uso del
computador y la realización de
tareas en estos, al realizar
este trabajo se superan las
falencias encontradas se
integran cada vez más a los
padres y demás miembros de
la comunidad educativa a los
procesos educativos.
marialeon22188/di
seo-e-
implementacin-de-
un-software-
educativo-para-el-
desarrollo-de-la-
comprensin-
lectora-en-
estudiantes-
tercer-grado-del-
centro-centro-
educativo-
honduras-san-
benito-abad-sucre
Las TIC nos invitan a trabajar con ellas, a utilizarlas en el proceso de enseñanza-
aprendizaje para enriquecer las prácticas educativas, los estudiantes utilizan;
celulares, Tablet, computadores de escritorio y portátiles, todos estos elementos
los conocen y utilizan en su diario vivir, entonces, se deben utilizar en el proceso
educativo. El docente es un guía, motivador y orientador de todo este proceso,
por ello debe estar en constante actualización.
La mayoría de las instituciones del área norte de Bolívar están utilizando las
herramientas TIC, sin embargo la muestra como aprendizaje significativo en
plataformas web es limitada, la invitación es mostrar lo que se está haciendo con
las TIC en las diversas instituciones y sus logros, para realizar un trabajo
colaborativo.
CONCLUSION
Como hemos podido observar a lo largo de este trabajo es evidente que las TIC
ha tenido, tiene y seguirán teniendo una gran importancia en la educación.
La Tecnología ha sido utilizada por diferentes instituciones destacando su uso en
determinadas temáticas o áreas, resultado de esto es un aprendizaje significativo
para para las otras instituciones que pueden adaptarlo a su quehacer
Utilizar las TIC de manera efectiva se ha convertido en objetivo de las instituciones
educativas. Este proceso requiere un compromiso de las directivas de la
institución educativa, recursos tecnológicos, mantenimiento de estos recursos y
docentes comprometidos con el uso de las TIC.
En definitiva, es necesario introducir las TIC en el PEI de la institución, para que
sea un compromiso de todos y no trabajos esporádicos de docentes
BIBLIOGRAFIA
Libro Electrónico Multimedia: Sistemas de Gestión para Educación, Mediados por
TIC
González, M. Julio César. (2008).TIC y la transformación de la práctica educativa
en el contexto de las sociedades del conocimiento.
Andrade, S. Hugo H., Parra, O. Carlos A. (1998). Esbozo de una propuesta de
modelo educativo centrado en los procesos de pensamiento.
Meriño, Yusdelky., Lorente, Abel., Gari, Mairelis. (2011). Propuesta de
instrumentos de evaluación para entornos virtuales de aprendizaje: una
experiencia en la universidad de las ciencias informáticas.
Cabero, J. (1996). Comunicación y Educación Edutec. Revista Electrónica de
Tecnología Educativa, (1).
Riley, D. (2007). Educational technology and practice, types and timescales of
change. Educational technology & society. 1(10).
Tedesco, J. (2004). Educar en la sociedad del conocimiento. Fondo de cultura
económica.
UNESCO. (2005). Hacia las sociedades del conocimiento. Informe mundial de la
educación. Paris.
Enlaces Temáticos
SOFIA Plus. Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA.
Ibáñez, H. José. (2007. Las TIC en una educación y acción cultural
transformadora.
Yomaira buelvas portafolio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_
 Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_ Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_
Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_anebalma
 
Francisco rodriguez (3)
Francisco rodriguez (3)Francisco rodriguez (3)
Francisco rodriguez (3)
Monicaadeva
 
Final tecnologías aplicadas a la enseñanza
Final tecnologías aplicadas a la enseñanzaFinal tecnologías aplicadas a la enseñanza
Final tecnologías aplicadas a la enseñanza
isabelquintero84
 
Trabajo integracion de las tic
Trabajo integracion de  las ticTrabajo integracion de  las tic
Trabajo integracion de las tic
wilbaniaferreras
 
Proyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michaelProyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michael
Michael Abreu
 
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Edai Freinet
 
Propuesta de Integración de Las Tic
Propuesta de Integración de Las TicPropuesta de Integración de Las Tic
Propuesta de Integración de Las Tic
Ana Lidia Mendez de los Santos
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
jorjuani23paulino
 
Plan de Trabajo 2017
Plan de Trabajo 2017Plan de Trabajo 2017
Plan de Trabajo 2017
Ana Rita Velez
 
PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PROPUESTAS DIDÁCTICAS CON TIC.
PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PROPUESTAS DIDÁCTICAS  CON TIC.PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PROPUESTAS DIDÁCTICAS  CON TIC.
PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PROPUESTAS DIDÁCTICAS CON TIC.
Claau'u Dgz
 
Proyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la ticProyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la tic
keniavasquez8
 
Proyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la ticProyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la tic
Miguelina Sanchez Sanchez
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
batistacristal
 
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 4  30 07-2011Introducción a la informatica, sesion no. 4  30 07-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011Alejandro Cruz
 
Proyecto prf yesenia
Proyecto prf yeseniaProyecto prf yesenia
Proyecto prf yesenia
Marybelkis Corporan
 
Proyecto final integración de tic en la gestión de centros
Proyecto final integración de tic en la gestión de centrosProyecto final integración de tic en la gestión de centros
Proyecto final integración de tic en la gestión de centros
Bienvenido Fernandez
 
Proyecto final integración de tic en la gestión de centros
Proyecto final integración de tic en la gestión de centrosProyecto final integración de tic en la gestión de centros
Proyecto final integración de tic en la gestión de centros
Nuris Altagracia Polanco Cabas
 

La actualidad más candente (18)

Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_
 Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_ Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_
Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_
 
Francisco rodriguez (3)
Francisco rodriguez (3)Francisco rodriguez (3)
Francisco rodriguez (3)
 
Final tecnologías aplicadas a la enseñanza
Final tecnologías aplicadas a la enseñanzaFinal tecnologías aplicadas a la enseñanza
Final tecnologías aplicadas a la enseñanza
 
Trabajo integracion de las tic
Trabajo integracion de  las ticTrabajo integracion de  las tic
Trabajo integracion de las tic
 
Proyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michaelProyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michael
 
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
 
Propuesta de Integración de Las Tic
Propuesta de Integración de Las TicPropuesta de Integración de Las Tic
Propuesta de Integración de Las Tic
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Plan de Trabajo 2017
Plan de Trabajo 2017Plan de Trabajo 2017
Plan de Trabajo 2017
 
PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PROPUESTAS DIDÁCTICAS CON TIC.
PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PROPUESTAS DIDÁCTICAS  CON TIC.PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PROPUESTAS DIDÁCTICAS  CON TIC.
PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PROPUESTAS DIDÁCTICAS CON TIC.
 
Proyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la ticProyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la tic
 
Proyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la ticProyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la tic
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 4  30 07-2011Introducción a la informatica, sesion no. 4  30 07-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
 
Proyecto prf yesenia
Proyecto prf yeseniaProyecto prf yesenia
Proyecto prf yesenia
 
Proyecto final integración de tic en la gestión de centros
Proyecto final integración de tic en la gestión de centrosProyecto final integración de tic en la gestión de centros
Proyecto final integración de tic en la gestión de centros
 
Proyecto final integración de tic en la gestión de centros
Proyecto final integración de tic en la gestión de centrosProyecto final integración de tic en la gestión de centros
Proyecto final integración de tic en la gestión de centros
 

Similar a Yomaira buelvas portafolio

Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]guest8c0f03
 
Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]guest8c0f03
 
Plan de uso y sostenibilidad formato
Plan de uso y sostenibilidad formatoPlan de uso y sostenibilidad formato
Plan de uso y sostenibilidad formato
.. ..
 
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TICPROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
mfaringthon03
 
Proyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TICProyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TIC
Salud publica
 
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa Alex Carrión
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
Nereida noemi rosario
 
Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)
juanagrxx1
 
Integración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centrosIntegración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centros
ERMILUZ RODRIGUEZ CRUZ
 
Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1
Ricardo Lopez
 
PROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TICPROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TIC
Alexandra Ureña
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2felix6904
 
Diógenes fco
Diógenes  fcoDiógenes  fco
Diógenes fco
Diogenes Martinez
 
Diógenes fco
Diógenes  fcoDiógenes  fco
Diógenes fco
Diogenes Martinez
 
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióNTransversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióNMaria Tobon
 
Trabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tacTrabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tac
NOEMI ZHAGUI
 
Las tic y las tac
Las tic y las tacLas tic y las tac
Las tic y las tac
NOEMI ZHAGUI
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 Integración de TIC a la Gestión de Centros Integración de TIC a la Gestión de Centros
Integración de TIC a la Gestión de Centros
Yissel Rosa
 
Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
kasandra martinez
 

Similar a Yomaira buelvas portafolio (20)

Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]
 
Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]
 
Plan de uso y sostenibilidad formato
Plan de uso y sostenibilidad formatoPlan de uso y sostenibilidad formato
Plan de uso y sostenibilidad formato
 
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TICPROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
 
Proyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TICProyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TIC
 
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
 
Lenguaje
Lenguaje Lenguaje
Lenguaje
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
 
Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)
 
Integración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centrosIntegración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centros
 
Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1
 
PROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TICPROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TIC
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
 
Diógenes fco
Diógenes  fcoDiógenes  fco
Diógenes fco
 
Diógenes fco
Diógenes  fcoDiógenes  fco
Diógenes fco
 
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióNTransversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN
 
Trabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tacTrabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tac
 
Las tic y las tac
Las tic y las tacLas tic y las tac
Las tic y las tac
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 Integración de TIC a la Gestión de Centros Integración de TIC a la Gestión de Centros
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 
Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Yomaira buelvas portafolio

  • 1. PORTAFOLIO Por YOMAIRA BUELVAS Docente Consultor: Pedro Antonio López UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES SISTEMAS DE GESTION PARA LA EDUCACION MEDIADOS PR LAS TIC MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA 2018
  • 2. Actividad 4.2 Con base en el estudio del cuarto capítulo del LEM asuma el rol de docente de una asignatura específica y elabore un portafolio con sus mejores prácticas educativas con el uso de TIC, así como las experiencias por mejorar. Identifique unas estrategias que podría aplicar desde el punto de vista de dirección de una institución educativa para mejorar su desempeño misional en cuanto al uso de TIC. Incluya un cuadro comparativo sobre experiencias de otras instituciones sobre la aplicación de software educativo, redes o medios audiovisuales en la solución a problemas de instituciones educativas; relacione la fuente en internet y un resumen de su contenido. EXPERIENCIA EN EL USO DE LAS TIC Soy docente en el área de Ciencias sociales, especialista en informática por medio de la UDES, hace cinco años, en estos años he utilizado significativamente las TIC al incorporarlas en las actividades que realizo al interior de la institución. Mi inquietud hacia las TIC ha permitido realizar varios cursos avalados por la Secretaria de Educación, Computadores para Educar, Creatic (entidad de la Universidad de Cartagena) todas en la búsqueda de formación en TIC. Como docente de sociales y atendiendo las inquietudes de los estudiantes por el conocimiento del espacio y el tiempo, es útil para mis clases utilizar y fortalecer los procesos de enseñanza mediante el uso de herramientas que proporcionen software, videos, imágenes, acercamiento al pasado, y otros elementos que hacen posible que el estudiante se sienta participe y comprenda los procesos que está aprendiendo. Teniendo en cuenta las competencias que se desarrollan ene l área de sociales como:  La descripción y explicación del marco físico que rodea a los colectivos humanos y sus consecuencias desde el punto de vista medioambiental, histórico y económico.  El fomento de la lectura y la escritura y su relación con la literatura y el periodismo.  El estudio de la política y su vinculación con el mundo del Derecho y otras ciencias humanas.  El análisis económico y su relación con la actividad empresarial.  La comprensión de los fenómenos y movimientos sociales y su proyección en las disciplinas humanísticas.  La relación del mundo de las ideas con la filosofía, la literatura, la cultura y el arte.
  • 3.  La valoración del patrimonio artístico y sus vínculos con actividades económicas actuales de puesta en valor del mismo. En el desarrollo de las clases, las actividades están dispuestas a la utilización de herramientas TIC, se trabaja en las clases con Google Earth, Seterra, MiHistro, videos históricos, Programa de Office, Hot Potatoes, Educaplay, entre otros. Cada uno de estos programas se han utilizado, motivando las investigaciones y actividades de los estudiantes, porque cada vez que vamos avanzando el estudiante va utilizando estas herramientas haciendo posible la práctica del área. También es importante resaltar que los estudiantes que se presentan en la clase tienen conocimientos básicos en tecnología, y a medida que se desarrollan las clases van obteniendo un mayor bagaje.
  • 4. Todas estas prácticas en la enseñanza de las ciencias sociales nos impulsan a plantear que debe hacerse una integración de las TIC en los procesos de aprendizaje del área de sociales que permitan la dinamización de los procesos y a la vez motiven a su conocimiento. Para lograr este proceso utilizamos los recursos con los cuales cuenta la institución: La institución la institución cuenta con tres salas de informática y una sala de audiovisuales, por lo general las salas de informática están ocupadas por las actividades de los docentes del área, por eso es recomendable pedir el espacio (cronograma de la institución) para utilizar la sala de audio, en ella se encuentran equipos como un tablero digital, un tv, video beam, y un espacio amplio para recibir más de 60 personas. También se cuenta con 60 portátiles en buen estado, otorgados 30 por computadores para educar y los otros 30 por la Secretaria de Educación del Municipio de Turbaco, los cuales son utilizados por los estudiantes en la sala de audio, debido a que las salas de informática presentas sus respectivos equipos de cómputo. La institución ha dispuesto el acceso a internet para que toda la comunidad educativa los utilice, todo esto ha permitido la motivación hacia las TIC de forma masiva. EXPERIENCIAS POR MEJORAR Gracias a la formación que se ha tenido se ha avanzado en la apropiación de las TIC, sin embargo existen elementos que se deben mejorar en este proceso como son: Un espacio propio para el área de Ciencias Sociales, que permita la apropiación a gran escala de las herramientas TIC, y no esperar los espacios concertados en la sala de audio Uso de las herramientas TIC en los temas abordados por el área y no solo en una parte de ellos o en las evaluaciones. Desde el punto de vista del estudiante, deja su rol de agente pasivo que espera la explicación del docente en el tablero, este se convierte en un agente activo, participante de su proceso de aprendizaje motivado por la experiencia TIC en cuanto a nuevas y dinámicas actividades. En este proceso es necesario que el estudiante participe, no solo realizando las evaluaciones, también es necesario que muestre lo que está aprendiendo mediante el uso de herramientas TIC
  • 5. Estrategias que podría aplicar desde el punto de vista de dirección de una institución para mejorar su desempeño misional en cuanto al uso de las TIC Al proponer estas estrategias se permite que la Gestión en la educación TIC avance de manera significativa en la gestión pedagógica y en las otras gestiones. Es necesario para ello que el líder de la institución sea dinámico, abierto al cambio y tenga en cuenta las inquietudes de los docentes. Todos estos aspectos hacen parte importante a la hora de usar las TIC en la institución, por lo cual el rector es un agente activo que organiza e impulsa los procesos en compañía de los docentes, para ello: La institución cuenta con un transformador que no permite la utilización masiva de los computadores, por eso se hace necesario el cambio de transformador por uno de mayor potencia. En cuanto al trabajo colaborativo y cooperativo es importante para alcanzar los logros propuestos en cada una de las áreas, puesto que es necesario la incorporación de las TIC en todas las áreas, por eso es necesario:  La gestión en infraestructura  Designar cada área  formación de los docentes en TIC  La incorporación de las TIC en todas las áreas académicas de la institución Educativa Técnica Crisanto Luque  Construcción de nuevos espacios para el manejo de clases TIC  Adquisición de nuevas herramientas en tecnología  Adquisición de equipos de cómputo para las salas de informática y de audiovisuales.  Mantenimiento continúo de los equipos.  Construcción de planes de mejoramiento que permitan hacer un seguimiento continuo del uso de las TIC  Desarrollos de Proyectos de aula basados en TIC ESTRATEGIAS TIC PARA APLICAR Los beneficios de trabajar con herramientas tecnológicas son enormes por eso es necesario la inversión, capacitación e innovación constante. Una de las principales propuestas para aplicar es a la articulación de las Tic con el PEI de la institución, puesto que necesariamente todos los docentes estarían comprometidos en el uso de las TIC
  • 6. Destacando la anterior propuesta, el uso de los docentes de las TIC debe estar relacionada con la formación, por ello la institución debe Gestionar cursos de formación para los docentes en las herramientas TIC. El trabajo colaborativo de los docentes para que mediante los aprendizajes significativos con el uso de las TIC realicen una muestra en la institución, esto proporcionara otras ideas y motivara el uso de las TIC a los otros docentes. La institución debe optimizar los equipos tecnológicos mediante el continuo mantenimiento de los mismos y no esperar a que estén dañados. La institución debe gestionar para la adquisición del transformador para que todos y todas las estudiantes personalicen el uso de los computadores. La institución debe gestionar la adquisición de nuevos computadores, teniendo en cuenta el número de equipos dañados y el aumento de la población estudiantil. Optimizar las salas de informática y el salón de audio para que los estudiantes desarrollen sus actividades con herramientas TIC Organizar el cronograma de uso de la sala de audio, para evitar contratiempos a los diferentes docentes que la utilizan. CUADRO COMPARATIVO SOBRE EXPERIENCIAS DE OTRAS INSTITUCIONES SOBRE LA APLICACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO, REDES O MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA SOLUCIÓN A PROBLEMAS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS EPERIENCIAS EN TIC OBJETIVO RESUMEN FUENTE Las TIC como estrategia para mejorar la lectura comprensiva en los estudiantes de 6º de la Institución educativa María Inmaculada Diseñar y aplicar estrategias metodológicas mediante las nuevas tecnologías para promover la lectura comprensiva en los estudiantes de 6° de la institución educativa María Inmaculada Motivar a la lectura en los estudiantes de la Institución Educativa María Inmaculada con el objetivo de comprender lo que leen, mediante el uso de herramientas tecnológicas como un portal institucional, una página web y un blog, además con la realización de actividades propias del área de castellano realizadas para incentivar a la lectura, todo esto mediante la implementación de un portal institucional repositorio.unicart agena.edu.co:80 80/.../PROYECTO %20IRINA% 20MARTINEZ%20
  • 7. Informática y ciencias naturales: Integración curricular Elaborar una propuesta de integración interdisciplinari a en la cual la informática constituya un recurso que aporta software especializado, con el que sea posible promover procesos de aprendizaje en el área de Ciencias Naturales, caracterizados por la construcción, la experimentaci ón y el uso con sentido de la información. Los procesos de formación en las instituciones educativas deben ser complementados con la implementación de estrategias que permitan acercar a las estudiantes a los diversos modos, alternativas y estrategias que las ciencias y la tecnología proponen. https://es.slidesha re.net/norsupcarin dias/proyecto-de- informaticaciencia s-naturales Plan de Gestión de Uso de las Tic, Institución Educativa Técnica Agropecuaria La buena Esperanza Turbaco Bolívar Formar jóvenes con proyección a continuar estudios superiores o vincularse al mundo laboral, desarrollando capacidades científicas, humanísticas, técnicas basadas en la utilización de la Tics Con el uso de las Tics, en la educación, se puede lograr despertar el interés en los estudiantes y profesores por la investigación científica y posibilitar el mejoramiento de las habilidades creativas, la imaginación, habilidades de pensamiento (observación, descripción, comparación, clasificación y valoración) y colaborativas logrando acceder a mayor cantidad de información y proporcionando los medios para un mejor desarrollo integral de los educandos https://es.slidesha re.net/raialmanza/ plan-de-gestin-de- uso-de-las-tic- institucin- educativa-tcnica- agropecuaria-la- buena-esperanza- turbaco-bolivar Aplicación de la informática en el proyecto educativo escolar, la experiencia del Apoyar las actividades escolares con la Informática El Colegio Montessori de Medellín ha venido realizando acciones tendientes a facilitar la incorporación efectiva de los avances informáticos a las diversas prácticas educativas. El proceso realizado, http://lsm.dei.uc.pt /ribie/docfiles/txt2 00372924512Apli caci%C3%B3n%2 0de%20la%20info rm%C3%A1tica.p df
  • 8. Colegio Montessori Implementación de las TIC en el Aprendizaje del Inglés en los grados 6° Institución Educativa Tomas Santos San antero Córdoba Implementar el uso delas nuevas tecnologías como el software educativo, entornos virtuales, video conferencias, entre otros; en los procesos de aprendizaje del idioma inglés, específicamen te en las competencias de escucha, habla, escritura y lectura del mismo Este proyecto se enfoca en mostrar cómo es que los recursos de la web 2.0 (páginas web, software educativos, videos, audios y blog) son de gran utilidad para mejorar el aprendizaje del inglés de los estudiantes de grado 6o de la institución educativa Tomas Santos, además de promover y enseñar a los estudiantes y docentes a que interactúen con éstos y así conozcan y obtengan los beneficios que brindan las TIC en el aprendizaje del ingles https://es.slidesha re.net/YomairaGal vanP/implementac in-de-las-tic-en-el- aprendizaje-del- ingls-en-los- grados-6- institucin- educativa-tomas- santos Anteproyecto: creación de una página web para el área de Matemáticas Desarrollar una página Web para el área de matemáticas donde los estudiantes adquieran informaciones generales del área Desarrollar una página web específicamente del área de matemáticas en la institución educativa encaminada al uso de las practicas innovadoras de las TIC http://slideplayer.e s/slide/162796/# Software educativo para nivel inicial, trabajo de investigación Organizar y mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje que conlleve herramientas que le ayuda a facilitar el desarrollo de los temas y a lograr un mayor rendimiento Esta propuesta permite que los estudiantes logren aplicar nuevos programas para mejorar sus conocimientos y desarrollen habilidades presentando un buen uso del computador http://www.monog rafias.com/trabajo s77/software- educativo-nivel- inicial/software- educativo-nivel- inicial2.shtml
  • 9. Fortalecer la enseñanza de la ortografía por medio de la interacción de software educativo jclic, cuando se implementa esta herramienta en las secuencias didácticas en los grados quintos de la institución educativa Gonzalo mejía Echeverri Fortalecer la enseñanza de la ortografía en los docentes de la Institución Educativa Gonzalo Mejía Echeverri, al interactuar con software educativo JClic, cuando implementan esta herramienta con sus estudiantes en sus secuencias didácticas, para así reducir en sus escritos el número de errores ortográficos Este proyecto nos acerca al software educativo como herramienta didáctica en el proceso de fortalecimiento de la ortografía, aplicándolo así como apoyo en las secuencias didácticas mediante el cual los estudiantes podrán mejorar en este campo. recursosbiblioteca .utp.edu.co/tesisd/ textoyanexos/371 3386132G216.pdf Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de tercer grado del Centro Educativo Honduras san Benito Abad Sucre Diseñar e implementar un recurso didáctico multimedia utilizando la tecnología e informática para el desarrollo de procesos de comprensión lectora en los estudiantes del grado tercero del centro educativo San Benito Abad Sucre Este proyecto es una oportunidad para la utilización de las TIC ya que los niños se motivan con el uso del computador y la realización de tareas en estos, al realizar este trabajo se superan las falencias encontradas se integran cada vez más a los padres y demás miembros de la comunidad educativa a los procesos educativos. marialeon22188/di seo-e- implementacin-de- un-software- educativo-para-el- desarrollo-de-la- comprensin- lectora-en- estudiantes- tercer-grado-del- centro-centro- educativo- honduras-san- benito-abad-sucre
  • 10. Las TIC nos invitan a trabajar con ellas, a utilizarlas en el proceso de enseñanza- aprendizaje para enriquecer las prácticas educativas, los estudiantes utilizan; celulares, Tablet, computadores de escritorio y portátiles, todos estos elementos los conocen y utilizan en su diario vivir, entonces, se deben utilizar en el proceso educativo. El docente es un guía, motivador y orientador de todo este proceso, por ello debe estar en constante actualización. La mayoría de las instituciones del área norte de Bolívar están utilizando las herramientas TIC, sin embargo la muestra como aprendizaje significativo en plataformas web es limitada, la invitación es mostrar lo que se está haciendo con las TIC en las diversas instituciones y sus logros, para realizar un trabajo colaborativo.
  • 11. CONCLUSION Como hemos podido observar a lo largo de este trabajo es evidente que las TIC ha tenido, tiene y seguirán teniendo una gran importancia en la educación. La Tecnología ha sido utilizada por diferentes instituciones destacando su uso en determinadas temáticas o áreas, resultado de esto es un aprendizaje significativo para para las otras instituciones que pueden adaptarlo a su quehacer Utilizar las TIC de manera efectiva se ha convertido en objetivo de las instituciones educativas. Este proceso requiere un compromiso de las directivas de la institución educativa, recursos tecnológicos, mantenimiento de estos recursos y docentes comprometidos con el uso de las TIC. En definitiva, es necesario introducir las TIC en el PEI de la institución, para que sea un compromiso de todos y no trabajos esporádicos de docentes
  • 12. BIBLIOGRAFIA Libro Electrónico Multimedia: Sistemas de Gestión para Educación, Mediados por TIC González, M. Julio César. (2008).TIC y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las sociedades del conocimiento. Andrade, S. Hugo H., Parra, O. Carlos A. (1998). Esbozo de una propuesta de modelo educativo centrado en los procesos de pensamiento. Meriño, Yusdelky., Lorente, Abel., Gari, Mairelis. (2011). Propuesta de instrumentos de evaluación para entornos virtuales de aprendizaje: una experiencia en la universidad de las ciencias informáticas. Cabero, J. (1996). Comunicación y Educación Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, (1). Riley, D. (2007). Educational technology and practice, types and timescales of change. Educational technology & society. 1(10). Tedesco, J. (2004). Educar en la sociedad del conocimiento. Fondo de cultura económica. UNESCO. (2005). Hacia las sociedades del conocimiento. Informe mundial de la educación. Paris. Enlaces Temáticos SOFIA Plus. Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. Ibáñez, H. José. (2007. Las TIC en una educación y acción cultural transformadora.