SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
Maestría en Educación Inicial
Tecnología de la Comunicación y la Información
Tema:
La formación del alumno del futuro
Facilitadora
Máxima Rodríguez
Fecha
23-6-2016
Ensayo sobre “La formación del alumno para el futuro”.
Considero que vivimos en un mundo en el cual se experimentan muchos cambios en la
sociedad ya sea en la vida familiar, en el ámbito escolar, y en los diferentes grupos sociales.
En muchos casos la familia no solo está compuesta por padre, madre, hijos e hijas, sino
también por la abuela que es quien se ocupa de la crianza de los nietos, ya sea porque la
madre se prostituye y el padre no los conoce, en esta sociedad los padres en vez de mandar a
los hijos a la escuela los manda a las calles a vender mercancía, ser limpiabotas, muchos
padres también mandan a sus hijos a la escuela para salir de ellos, estos hogares carecen de
valores y todo esto es parte de la desintegración social en la que estamos.
En las escuelas y sus comunidades algunos jóvenes se sienten excluidos, por no practicar los
que las demás personas hacen, pues la educación tiene una gran meta que es formar una
sociedad con la calidad que se requiere y propicie la formación de enseñanzas para formar
los futuros profesionales del mañana, tanto los docentes y todos los que propician el continuo
proceso de enseñanza deben de tener y estar formados acordes a los cambios, para poder
tener alumnos que construyan sus conocimientos y pensamientos críticos.
En ese sentido, Alianza por la calidad de la educación (pág. 6, /2007) plantea que “las
modernizaciones de los centros escolares deben garantizar lugares dignos, libres de riesgos
que sirvan a su comunidad, que cuenten con las infraestructuras y el equipamiento necesario
y la tecnología de vanguardia apropiada para enseñar y aprender”. Para pensar en un mejor
futuro para nuestros jóvenes, debemos de garantizar que quienes dirigen el sistema educativo,
los centros escolares y quienes enseñan a nuestros hijos sean seleccionados adecuadamente,
debidamente formados y reciban los estímulos e incentivos que merezcan en función al logro
educativo de niños y jóvenes. Las universidades tienen un gran reto para recuperar el
significado auténtico del trabajo. Por un lado, deben fomentar la educación integral para
formar personas con un sentido de responsabilidad social, de tal modo que los alumnos vean,
en el trabajo, el medio idóneo para lograr el bienestar personal, social, económico y
ambiental. Al mismo tiempo, deben propiciar las condiciones adecuadas para el desarrollo
de competencias profesionales, que permitan a los alumnos integrarse eficazmente al mundo
del trabajo, sin que ello signifique que deban sufrir, sino que puedan crecer como personas y
así contribuir al bienestar de la sociedad. La evaluación para mejorar la calidad de los dicentes
debe de ser y servir de estímulo favoreciendo la transparencia y el dinamismo en cada uno
de los integrantes.
Según Edwards Risopatrón (pág. 15/ 1991) “la calidad de la educación dependerá de la
perspectiva social desde la cual se hace de los sujetos que la anuncian (profesores o padres
de la familia o agencia de planificación educativa)”. En ese mismo orden, esta autora nos
explica que la calidad de la educación “conlleva posicionamientos políticos, social y cultural
frente a lo educativo”. Como todo proceso merece y debe de ser considerado un valor a la
productividad de la educación. A la vez para poder asegurar un futuro de calidad para
nuestros alumnos y nuestra educación, el gobierno también debe comprometerse con la
educación de su pueblo, como nos enuncia Medina Danilo (pág. 5 / 2011) “que se debe de
diseñar y poner en ejecución políticas y medidas de gestión administrativas orientadas al
logro de un desarrollo óptimo en la educación. Ejecutar políticas de discriminación positivas
para que la ejecución presupuestaria favorezca en materias de educación a los sectores y
regiones menos favorecidas”
En conclusión, todo individuo se debe de comprometer y ser una persona con criterios y
pensamiento críticos y que lleven a cada uno de los implicados en el futuro de los alumnos
en la sociedad a siempre mantenerse evaluando los cambios de la sociedad y de la cultura
de nuestros pueblos para así crear las medidas necesarias para sustentar un futuro de mejora
tanto en los gobiernos creando políticas que incentiven la educación, en los dirigentes de
nuestra educación a no designar lo que un grupo decidan, sino más bien a elegir lo mejor
para la continua capacitación de nuestro guiadores del proceso en las aulas tanto en los
jóvenes como en los adultos, facilitando todos los recurso necesarios para siempre
mantener una educación de calidad. Demostrando de esta manera que no es bueno copiar de
otros países, que lo mejor y lo verdadero es crear y dinamizar nuestras propias
creatividades y nuestros propios conocimientos, con esto no me refiero a que no se debe de
observar las distintas culturas de los diferentes paises debemos de tomarla como ejemplo
para observar métodos que nos puedan ayudar a crecer en las prácticas de una sociedad
fomentada en valores y optimismo que garantice una educación propicia para el futuro de
nuestros niños y niñas.
Es por esto que cada padre, madre o tutor debe de hacerse participe en el desarrollo de sus
hijos tanto en las escuelas como en la sociedad que los rodea, inculcándoles los valores que
hagan de ese niño un buen ciudadano en el futuro, todos formamos parte de ese futuro que
les queremos facilitar a los dicentes, es por esto que no debemos de cerrar nuestras manos y
dejar de ayudar a formal personas con la capacidad de ser un ente de excelencia en nuestra
sociedad, es necesario creer en nosotros mismos y en esos pequeños forjadores de futuro,
de esta manera sí podremos decir que estamos fomentando avances positivos y veraces en
la formación para el futuro, que el inculcar valores no sea una carga que no podamos llevar,
al contrario que sea mejor un accionar eficaz y necesario para nuestra sociedad, recordando
que todos somos parte de esta creación de conocimiento la cual será buena o mala de
acuerdo a lo que hoy plantemos en las mentes de cada alumno o hijo que tengamos, es por
esto que todos debemos de trabajar para que esa semilla crezca y formemos alumnos para el
futuro tecnológico al cual pertenecemos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan De Mejoramiento
Plan De MejoramientoPlan De Mejoramiento
Plan De Mejoramiento
pelugo22
 
La formación de alumnos para el futuro 1
La formación  de alumnos para el futuro 1La formación  de alumnos para el futuro 1
La formación de alumnos para el futuro 1
Francia Almonte
 
5. objetivos y misión
5. objetivos y misión5. objetivos y misión
Andrea ensayo
Andrea ensayoAndrea ensayo
Andrea ensayo
ancrisca
 
Ensayo formacion de aumnos para el futuro
Ensayo formacion de aumnos para el futuroEnsayo formacion de aumnos para el futuro
Ensayo formacion de aumnos para el futuro
Ana Silvia Luna Castillo
 
Educacion En Valores
Educacion En ValoresEducacion En Valores
Educacion En Valores
Miguel Alfaro
 
Mensaje en el día del maestro 2013
Mensaje en el día del maestro 2013Mensaje en el día del maestro 2013
Mensaje en el día del maestro 2013
inicials
 
Opinión desafíos de la educación
Opinión desafíos de la educaciónOpinión desafíos de la educación
Opinión desafíos de la educación
Melvin Gerardo Chaves Mora
 
Estación # 2
Estación # 2Estación # 2
Estación # 2
Marchdi
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
La educación en el perú
La educación en el perúLa educación en el perú
La educación en el perú
mvcba
 
FELIZ DÍA DEL MAESTRO
FELIZ DÍA DEL MAESTROFELIZ DÍA DEL MAESTRO
FELIZ DÍA DEL MAESTRO
Percy Torrejon
 
Servicio nacional de aprendizaje sena
Servicio nacional de aprendizaje senaServicio nacional de aprendizaje sena
Servicio nacional de aprendizaje sena
natsutakumi
 
Pi 006 propuesta de atención a primera infancia
Pi 006 propuesta de atención a primera infanciaPi 006 propuesta de atención a primera infancia
Pi 006 propuesta de atención a primera infancia
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Taris dora esculeitas de calidad
Taris dora esculeitas de calidadTaris dora esculeitas de calidad
Taris dora esculeitas de calidad
dorataris123
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
Madeley Alegre
 
Aprender a convivir
Aprender a convivirAprender a convivir
Aprender a convivir
Luis David Solis Rubio
 

La actualidad más candente (17)

Plan De Mejoramiento
Plan De MejoramientoPlan De Mejoramiento
Plan De Mejoramiento
 
La formación de alumnos para el futuro 1
La formación  de alumnos para el futuro 1La formación  de alumnos para el futuro 1
La formación de alumnos para el futuro 1
 
5. objetivos y misión
5. objetivos y misión5. objetivos y misión
5. objetivos y misión
 
Andrea ensayo
Andrea ensayoAndrea ensayo
Andrea ensayo
 
Ensayo formacion de aumnos para el futuro
Ensayo formacion de aumnos para el futuroEnsayo formacion de aumnos para el futuro
Ensayo formacion de aumnos para el futuro
 
Educacion En Valores
Educacion En ValoresEducacion En Valores
Educacion En Valores
 
Mensaje en el día del maestro 2013
Mensaje en el día del maestro 2013Mensaje en el día del maestro 2013
Mensaje en el día del maestro 2013
 
Opinión desafíos de la educación
Opinión desafíos de la educaciónOpinión desafíos de la educación
Opinión desafíos de la educación
 
Estación # 2
Estación # 2Estación # 2
Estación # 2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La educación en el perú
La educación en el perúLa educación en el perú
La educación en el perú
 
FELIZ DÍA DEL MAESTRO
FELIZ DÍA DEL MAESTROFELIZ DÍA DEL MAESTRO
FELIZ DÍA DEL MAESTRO
 
Servicio nacional de aprendizaje sena
Servicio nacional de aprendizaje senaServicio nacional de aprendizaje sena
Servicio nacional de aprendizaje sena
 
Pi 006 propuesta de atención a primera infancia
Pi 006 propuesta de atención a primera infanciaPi 006 propuesta de atención a primera infancia
Pi 006 propuesta de atención a primera infancia
 
Taris dora esculeitas de calidad
Taris dora esculeitas de calidadTaris dora esculeitas de calidad
Taris dora esculeitas de calidad
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Aprender a convivir
Aprender a convivirAprender a convivir
Aprender a convivir
 

Destacado

Código civil-libro-1
Código civil-libro-1Código civil-libro-1
Código civil-libro-1
Stefany Cedeño
 
Web semanticas_tecny-nova_grupo3_domingo
Web semanticas_tecny-nova_grupo3_domingoWeb semanticas_tecny-nova_grupo3_domingo
Web semanticas_tecny-nova_grupo3_domingo
Aisis2016
 
Websemantica_tecny-nova_grupo3_domingo
Websemantica_tecny-nova_grupo3_domingoWebsemantica_tecny-nova_grupo3_domingo
Websemantica_tecny-nova_grupo3_domingo
Aisis2016
 
Yomeris castillo 16 7411
Yomeris castillo 16 7411Yomeris castillo 16 7411
Yomeris castillo 16 7411
yomeriscastillo
 
Cableado y conectores de red
Cableado y conectores de redCableado y conectores de red
Cableado y conectores de red
Cesar Fernando Rovelo Velasquez
 
Facts about the human body
Facts about the human bodyFacts about the human body
Facts about the human body
JulioVelasques
 
Quienes desarrollan sofware libre
Quienes desarrollan sofware libreQuienes desarrollan sofware libre
Quienes desarrollan sofware libre
maria guerrero
 
CV Lisa Beattie
CV Lisa BeattieCV Lisa Beattie
CV Lisa Beattie
Lisa Beattie
 
ΤΡΟΜΟΚΡΑΤΙΚΗ ΕΠΙΘΕΣΗ ΣΤΟ ΠΑΡΙΣΙ-09 ΙΑΝ 2015
ΤΡΟΜΟΚΡΑΤΙΚΗ ΕΠΙΘΕΣΗ ΣΤΟ ΠΑΡΙΣΙ-09 ΙΑΝ 2015ΤΡΟΜΟΚΡΑΤΙΚΗ ΕΠΙΘΕΣΗ ΣΤΟ ΠΑΡΙΣΙ-09 ΙΑΝ 2015
ΤΡΟΜΟΚΡΑΤΙΚΗ ΕΠΙΘΕΣΗ ΣΤΟ ΠΑΡΙΣΙ-09 ΙΑΝ 2015IPPOKRATIS DASKALAKIS
 
Estadistica jonathan suarez
Estadistica jonathan suarezEstadistica jonathan suarez
Estadistica jonathan suarez
Jonathan Suarez Vasquez
 
Deber matematica
Deber matematicaDeber matematica
Deber matematica
Jose Mateo Chica Avalos
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Jose Mateo Chica Avalos
 
Imagen personal
Imagen personalImagen personal
Imagen personal
Jose Mateo Chica Avalos
 

Destacado (14)

Código civil-libro-1
Código civil-libro-1Código civil-libro-1
Código civil-libro-1
 
Web semanticas_tecny-nova_grupo3_domingo
Web semanticas_tecny-nova_grupo3_domingoWeb semanticas_tecny-nova_grupo3_domingo
Web semanticas_tecny-nova_grupo3_domingo
 
Websemantica_tecny-nova_grupo3_domingo
Websemantica_tecny-nova_grupo3_domingoWebsemantica_tecny-nova_grupo3_domingo
Websemantica_tecny-nova_grupo3_domingo
 
Yomeris castillo 16 7411
Yomeris castillo 16 7411Yomeris castillo 16 7411
Yomeris castillo 16 7411
 
Cableado y conectores de red
Cableado y conectores de redCableado y conectores de red
Cableado y conectores de red
 
Facts about the human body
Facts about the human bodyFacts about the human body
Facts about the human body
 
Quienes desarrollan sofware libre
Quienes desarrollan sofware libreQuienes desarrollan sofware libre
Quienes desarrollan sofware libre
 
CV Lisa Beattie
CV Lisa BeattieCV Lisa Beattie
CV Lisa Beattie
 
ΤΡΟΜΟΚΡΑΤΙΚΗ ΕΠΙΘΕΣΗ ΣΤΟ ΠΑΡΙΣΙ-09 ΙΑΝ 2015
ΤΡΟΜΟΚΡΑΤΙΚΗ ΕΠΙΘΕΣΗ ΣΤΟ ΠΑΡΙΣΙ-09 ΙΑΝ 2015ΤΡΟΜΟΚΡΑΤΙΚΗ ΕΠΙΘΕΣΗ ΣΤΟ ΠΑΡΙΣΙ-09 ΙΑΝ 2015
ΤΡΟΜΟΚΡΑΤΙΚΗ ΕΠΙΘΕΣΗ ΣΤΟ ΠΑΡΙΣΙ-09 ΙΑΝ 2015
 
Estadistica jonathan suarez
Estadistica jonathan suarezEstadistica jonathan suarez
Estadistica jonathan suarez
 
Deber matematica
Deber matematicaDeber matematica
Deber matematica
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Imagen personal
Imagen personalImagen personal
Imagen personal
 

Similar a Yomeris castillo ensayo

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Kendraluna
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
jgomez2016
 
Ensayo patricia.
Ensayo patricia.Ensayo patricia.
Ensayo patricia.
PatriciaFranjul
 
Ensayo tic Diana
Ensayo tic DianaEnsayo tic Diana
Ensayo tic Diana
Diana Polanco Morrobel
 
Guia39 emprendimiento
Guia39 emprendimientoGuia39 emprendimiento
Guia39 emprendimiento
Ximena Martinez
 
Guía 39 men
Guía 39 menGuía 39 men
Guía 39 Emprendimiento en las aulas
Guía 39 Emprendimiento en las aulasGuía 39 Emprendimiento en las aulas
Guía 39 Emprendimiento en las aulas
IsabellaOM
 
Ensayo de formación para el alumno para el futuro (autoguardado) adelise
Ensayo de formación para el alumno para el futuro (autoguardado) adeliseEnsayo de formación para el alumno para el futuro (autoguardado) adelise
Ensayo de formación para el alumno para el futuro (autoguardado) adelise
adelise de la cruz
 
Aprendiendo a vivir para convivir
Aprendiendo a vivir para convivirAprendiendo a vivir para convivir
Aprendiendo a vivir para convivir
psarmiento03
 
LOMCE
LOMCELOMCE
La figura del director en la LOMCE
La figura del director en la LOMCELa figura del director en la LOMCE
La figura del director en la LOMCE
Miguel Miguel
 
Ensayo sobre la formación del alumno para el futuro
Ensayo sobre la formación del  alumno para el futuroEnsayo sobre la formación del  alumno para el futuro
Ensayo sobre la formación del alumno para el futuro
AltagraciaSantana1
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
Bernardo Hernández Espinoza
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
J Cespedez
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
Margot Tavira
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
Adriana Sanchez
 
1386679602554 lomce boe
1386679602554 lomce boe1386679602554 lomce boe
1386679602554 lomce boe
Juanmiquinta
 
Boe a-2013-12886 lomce
Boe a-2013-12886 lomceBoe a-2013-12886 lomce
LOMCE
LOMCELOMCE
LOMCE
edukfuenla
 
Boe lomce-2013
Boe lomce-2013Boe lomce-2013
Boe lomce-2013
CEAPES
 

Similar a Yomeris castillo ensayo (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo patricia.
Ensayo patricia.Ensayo patricia.
Ensayo patricia.
 
Ensayo tic Diana
Ensayo tic DianaEnsayo tic Diana
Ensayo tic Diana
 
Guia39 emprendimiento
Guia39 emprendimientoGuia39 emprendimiento
Guia39 emprendimiento
 
Guía 39 men
Guía 39 menGuía 39 men
Guía 39 men
 
Guía 39 Emprendimiento en las aulas
Guía 39 Emprendimiento en las aulasGuía 39 Emprendimiento en las aulas
Guía 39 Emprendimiento en las aulas
 
Ensayo de formación para el alumno para el futuro (autoguardado) adelise
Ensayo de formación para el alumno para el futuro (autoguardado) adeliseEnsayo de formación para el alumno para el futuro (autoguardado) adelise
Ensayo de formación para el alumno para el futuro (autoguardado) adelise
 
Aprendiendo a vivir para convivir
Aprendiendo a vivir para convivirAprendiendo a vivir para convivir
Aprendiendo a vivir para convivir
 
LOMCE
LOMCELOMCE
LOMCE
 
La figura del director en la LOMCE
La figura del director en la LOMCELa figura del director en la LOMCE
La figura del director en la LOMCE
 
Ensayo sobre la formación del alumno para el futuro
Ensayo sobre la formación del  alumno para el futuroEnsayo sobre la formación del  alumno para el futuro
Ensayo sobre la formación del alumno para el futuro
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
 
1386679602554 lomce boe
1386679602554 lomce boe1386679602554 lomce boe
1386679602554 lomce boe
 
Boe a-2013-12886 lomce
Boe a-2013-12886 lomceBoe a-2013-12886 lomce
Boe a-2013-12886 lomce
 
LOMCE
LOMCELOMCE
LOMCE
 
Boe lomce-2013
Boe lomce-2013Boe lomce-2013
Boe lomce-2013
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Yomeris castillo ensayo

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Maestría en Educación Inicial Tecnología de la Comunicación y la Información Tema: La formación del alumno del futuro Facilitadora Máxima Rodríguez Fecha 23-6-2016
  • 2. Ensayo sobre “La formación del alumno para el futuro”. Considero que vivimos en un mundo en el cual se experimentan muchos cambios en la sociedad ya sea en la vida familiar, en el ámbito escolar, y en los diferentes grupos sociales. En muchos casos la familia no solo está compuesta por padre, madre, hijos e hijas, sino también por la abuela que es quien se ocupa de la crianza de los nietos, ya sea porque la madre se prostituye y el padre no los conoce, en esta sociedad los padres en vez de mandar a los hijos a la escuela los manda a las calles a vender mercancía, ser limpiabotas, muchos padres también mandan a sus hijos a la escuela para salir de ellos, estos hogares carecen de valores y todo esto es parte de la desintegración social en la que estamos. En las escuelas y sus comunidades algunos jóvenes se sienten excluidos, por no practicar los que las demás personas hacen, pues la educación tiene una gran meta que es formar una sociedad con la calidad que se requiere y propicie la formación de enseñanzas para formar los futuros profesionales del mañana, tanto los docentes y todos los que propician el continuo proceso de enseñanza deben de tener y estar formados acordes a los cambios, para poder tener alumnos que construyan sus conocimientos y pensamientos críticos. En ese sentido, Alianza por la calidad de la educación (pág. 6, /2007) plantea que “las modernizaciones de los centros escolares deben garantizar lugares dignos, libres de riesgos que sirvan a su comunidad, que cuenten con las infraestructuras y el equipamiento necesario y la tecnología de vanguardia apropiada para enseñar y aprender”. Para pensar en un mejor futuro para nuestros jóvenes, debemos de garantizar que quienes dirigen el sistema educativo, los centros escolares y quienes enseñan a nuestros hijos sean seleccionados adecuadamente, debidamente formados y reciban los estímulos e incentivos que merezcan en función al logro educativo de niños y jóvenes. Las universidades tienen un gran reto para recuperar el significado auténtico del trabajo. Por un lado, deben fomentar la educación integral para formar personas con un sentido de responsabilidad social, de tal modo que los alumnos vean, en el trabajo, el medio idóneo para lograr el bienestar personal, social, económico y ambiental. Al mismo tiempo, deben propiciar las condiciones adecuadas para el desarrollo de competencias profesionales, que permitan a los alumnos integrarse eficazmente al mundo del trabajo, sin que ello signifique que deban sufrir, sino que puedan crecer como personas y así contribuir al bienestar de la sociedad. La evaluación para mejorar la calidad de los dicentes debe de ser y servir de estímulo favoreciendo la transparencia y el dinamismo en cada uno de los integrantes. Según Edwards Risopatrón (pág. 15/ 1991) “la calidad de la educación dependerá de la perspectiva social desde la cual se hace de los sujetos que la anuncian (profesores o padres de la familia o agencia de planificación educativa)”. En ese mismo orden, esta autora nos explica que la calidad de la educación “conlleva posicionamientos políticos, social y cultural frente a lo educativo”. Como todo proceso merece y debe de ser considerado un valor a la productividad de la educación. A la vez para poder asegurar un futuro de calidad para nuestros alumnos y nuestra educación, el gobierno también debe comprometerse con la educación de su pueblo, como nos enuncia Medina Danilo (pág. 5 / 2011) “que se debe de diseñar y poner en ejecución políticas y medidas de gestión administrativas orientadas al
  • 3. logro de un desarrollo óptimo en la educación. Ejecutar políticas de discriminación positivas para que la ejecución presupuestaria favorezca en materias de educación a los sectores y regiones menos favorecidas” En conclusión, todo individuo se debe de comprometer y ser una persona con criterios y pensamiento críticos y que lleven a cada uno de los implicados en el futuro de los alumnos en la sociedad a siempre mantenerse evaluando los cambios de la sociedad y de la cultura de nuestros pueblos para así crear las medidas necesarias para sustentar un futuro de mejora tanto en los gobiernos creando políticas que incentiven la educación, en los dirigentes de nuestra educación a no designar lo que un grupo decidan, sino más bien a elegir lo mejor para la continua capacitación de nuestro guiadores del proceso en las aulas tanto en los jóvenes como en los adultos, facilitando todos los recurso necesarios para siempre mantener una educación de calidad. Demostrando de esta manera que no es bueno copiar de otros países, que lo mejor y lo verdadero es crear y dinamizar nuestras propias creatividades y nuestros propios conocimientos, con esto no me refiero a que no se debe de observar las distintas culturas de los diferentes paises debemos de tomarla como ejemplo para observar métodos que nos puedan ayudar a crecer en las prácticas de una sociedad fomentada en valores y optimismo que garantice una educación propicia para el futuro de nuestros niños y niñas. Es por esto que cada padre, madre o tutor debe de hacerse participe en el desarrollo de sus hijos tanto en las escuelas como en la sociedad que los rodea, inculcándoles los valores que hagan de ese niño un buen ciudadano en el futuro, todos formamos parte de ese futuro que les queremos facilitar a los dicentes, es por esto que no debemos de cerrar nuestras manos y dejar de ayudar a formal personas con la capacidad de ser un ente de excelencia en nuestra sociedad, es necesario creer en nosotros mismos y en esos pequeños forjadores de futuro, de esta manera sí podremos decir que estamos fomentando avances positivos y veraces en la formación para el futuro, que el inculcar valores no sea una carga que no podamos llevar, al contrario que sea mejor un accionar eficaz y necesario para nuestra sociedad, recordando que todos somos parte de esta creación de conocimiento la cual será buena o mala de acuerdo a lo que hoy plantemos en las mentes de cada alumno o hijo que tengamos, es por esto que todos debemos de trabajar para que esa semilla crezca y formemos alumnos para el futuro tecnológico al cual pertenecemos.