SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales en
Química y Biología
ECOLOGÍA
INTEGRANTES:
•Acuña Carrasquel Valentina Gisel
•Arévalo Arteaga Katherin Dayana
•Arroyo Nazareno Cindy Anabel
•Barragán Benalcázar Priscila Jeanneth
•Basantes Altamirano Jayline Asalea
•Bonilla Chillagana Adrián Santiago
•Caiza Vargas Melanie Fernanda
CURSO: Segundo “A”
ZONAS DE VIDA
¿Qué son las Zonas de Vida?
Son un grupo comprendido por la
temperatura, precipitación y
evapotranspiración mediante la
cual se pueden clasificar las
diferentes áreas existentes en el
mundo y describir las posibles
similitudes en las comunidades de
plantas y animales.
.
Según Leslie R. Holdrige
“Una zona de vida es un grupo de asociaciones
vegetales dentro de una división natural del clima,
que se hacen teniendo en cuenta a las condiciones
edáficas y las etapas de sucesión, y que tienen una
fisonomía similar en cualquier parte del mundo”.
Sistema de Holdridge de Zonas de
Vida
Objetivo de las Zonas de Vida
Zonas de vida según
Holdridge en Ecuador
¿Cómo determinar una zona
de vida?
ZONAS DE VIDA EN EL ECUADOR
Desierto Tropical
MATORRAL DESÉRTICO
TROPICAL
Temperatura y precipitación
Su temperatura promedio
anual fluctúa entre los 24
y 26°C, y su precipitación
media anual entre los 125
y 250 milímetros.
Suelo
-Asociaciones Edáfica
Sobre terrazas bajas de
los valles, se han
formado suelos aluviales
arenosos, profundos.
Localización y Superficie
Comprende una franja
adyacente a la formación
desierto Tropical, a la
altura de Chanduy y se
prolonga hacia el norte y
noroccidente.
Vegetación
Es escasa y de tipo
xerofítica o halofíta.
Uso actual y potencial
Es sumamente favorable para producir una gran
variedad de cultivos y pastizales, sobre todo
en áreas de terreno plano o de declive
moderado.
Referencias
• https://repositorio.iaen.edu.ec/bitstream/24000/4550/1/Vel%C3%A1squez%
20Sigifredo.pdf
• https://www.monografias.com/trabajos20/geobotanica-
ecuador/geobotanica-ecuador.shtml
• https://es.m.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_clasificaci%C3%B3n_de_zonas_
de_vida_de_Holdridge#:~:text=Para%20determinar%20una%20%C2%ABzona
%20de,clasificaci%C3%B3n%20de%20zonas%20de%20
• Course Hero. (s. f.) JEREMY 122 - 1 Que Son Zonas De Vida.
https://www.coursehero.com/file/20331331/JEREMY-122/Zonas de vida (s.f.)
https://es.calameo.com/read/0012534048d8d3636c40cRudas, A. (2015).
Ecosistemas o biomas como zonas de vida [diapositivas]. SlideShare.
https://es.slideshare.net/AntonioJoseRudasSanchez/ecosistemas-o-biomas-
como-zonas-de-vida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de ambientes
Tipos de ambientes Tipos de ambientes
Tipos de ambientes
magpardo
 
TRABAJO DE RECONOCIMIENTO-Manejo de cuencas hidrograficas
TRABAJO DE RECONOCIMIENTO-Manejo de cuencas hidrograficasTRABAJO DE RECONOCIMIENTO-Manejo de cuencas hidrograficas
TRABAJO DE RECONOCIMIENTO-Manejo de cuencas hidrograficas
GABRIEL PARADA CONTRERAS
 
Clase naturales 3-11-08-12-21_ecosistemas colombianos
Clase naturales 3-11-08-12-21_ecosistemas colombianosClase naturales 3-11-08-12-21_ecosistemas colombianos
Clase naturales 3-11-08-12-21_ecosistemas colombianos
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
biodivesidad biologica
biodivesidad biologica biodivesidad biologica
biodivesidad biologica
gabi312
 
Los ciclos biogeoquimicos 10°
Los ciclos biogeoquimicos 10°Los ciclos biogeoquimicos 10°
Los ciclos biogeoquimicos 10°
Yohn Jairo Guevara Bohórquez
 
Ecosistemas colombianos
Ecosistemas colombianosEcosistemas colombianos
Ecosistemas colombianos
LUZ MARINA
 
Los Recursos Naturales
Los Recursos NaturalesLos Recursos Naturales
Los Recursos Naturales
Gabrielh_n
 
Tipos de ambientes sofia pega
Tipos de ambientes sofia pegaTipos de ambientes sofia pega
Tipos de ambientes sofia pega
ksoric
 
Distribución de la biodiversidad
Distribución de la biodiversidadDistribución de la biodiversidad
Distribución de la biodiversidad
Videoconferencias UTPL
 
Tamaño de un ecosistema
Tamaño de un ecosistemaTamaño de un ecosistema
Tamaño de un ecosistema
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Mendoza raquel unidad1
Mendoza raquel unidad1Mendoza raquel unidad1
Mendoza raquel unidad1
RaquelMendoza52
 
Temario de geografía
Temario de geografíaTemario de geografía
Temario de geografía
Eliú Josué Sánchez Álvarez
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
BrandonRivera50
 
Los recursos naturales olga roberts
Los recursos naturales olga robertsLos recursos naturales olga roberts
Los recursos naturales olga roberts
Olga Roberts
 
humedal jaboque
humedal jaboquehumedal jaboque
humedal jaboque
Santiago Laverde
 
Casa del tesoro(yuleidis6°a)
Casa del tesoro(yuleidis6°a)Casa del tesoro(yuleidis6°a)
Casa del tesoro(yuleidis6°a)
196421
 
Power clase 6
Power clase 6Power clase 6
Power clase 6
Susana Wolff
 
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Concepto y Clasificación de los Recursos NaturalesConcepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Josue Arbieto Escudero
 
Guía didáctica macro. recursos naturales.
Guía didáctica macro. recursos naturales.Guía didáctica macro. recursos naturales.
Guía didáctica macro. recursos naturales.
Olga Roberts
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Manuel Maldonado
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de ambientes
Tipos de ambientes Tipos de ambientes
Tipos de ambientes
 
TRABAJO DE RECONOCIMIENTO-Manejo de cuencas hidrograficas
TRABAJO DE RECONOCIMIENTO-Manejo de cuencas hidrograficasTRABAJO DE RECONOCIMIENTO-Manejo de cuencas hidrograficas
TRABAJO DE RECONOCIMIENTO-Manejo de cuencas hidrograficas
 
Clase naturales 3-11-08-12-21_ecosistemas colombianos
Clase naturales 3-11-08-12-21_ecosistemas colombianosClase naturales 3-11-08-12-21_ecosistemas colombianos
Clase naturales 3-11-08-12-21_ecosistemas colombianos
 
biodivesidad biologica
biodivesidad biologica biodivesidad biologica
biodivesidad biologica
 
Los ciclos biogeoquimicos 10°
Los ciclos biogeoquimicos 10°Los ciclos biogeoquimicos 10°
Los ciclos biogeoquimicos 10°
 
Ecosistemas colombianos
Ecosistemas colombianosEcosistemas colombianos
Ecosistemas colombianos
 
Los Recursos Naturales
Los Recursos NaturalesLos Recursos Naturales
Los Recursos Naturales
 
Tipos de ambientes sofia pega
Tipos de ambientes sofia pegaTipos de ambientes sofia pega
Tipos de ambientes sofia pega
 
Distribución de la biodiversidad
Distribución de la biodiversidadDistribución de la biodiversidad
Distribución de la biodiversidad
 
Tamaño de un ecosistema
Tamaño de un ecosistemaTamaño de un ecosistema
Tamaño de un ecosistema
 
Mendoza raquel unidad1
Mendoza raquel unidad1Mendoza raquel unidad1
Mendoza raquel unidad1
 
Temario de geografía
Temario de geografíaTemario de geografía
Temario de geografía
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Los recursos naturales olga roberts
Los recursos naturales olga robertsLos recursos naturales olga roberts
Los recursos naturales olga roberts
 
humedal jaboque
humedal jaboquehumedal jaboque
humedal jaboque
 
Casa del tesoro(yuleidis6°a)
Casa del tesoro(yuleidis6°a)Casa del tesoro(yuleidis6°a)
Casa del tesoro(yuleidis6°a)
 
Power clase 6
Power clase 6Power clase 6
Power clase 6
 
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Concepto y Clasificación de los Recursos NaturalesConcepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
 
Guía didáctica macro. recursos naturales.
Guía didáctica macro. recursos naturales.Guía didáctica macro. recursos naturales.
Guía didáctica macro. recursos naturales.
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Similar a Zonas de vida

Ecologia trabajo grupal
Ecologia trabajo grupalEcologia trabajo grupal
Ecologia trabajo grupal
MelanieCaiza2
 
Trabajo ecologia
Trabajo ecologia Trabajo ecologia
Trabajo ecologia
Erika Navas
 
Ecología: Historia, ramas de estudio, niveles de organización, ecosistemas
Ecología: Historia, ramas de estudio, niveles de organización, ecosistemasEcología: Historia, ramas de estudio, niveles de organización, ecosistemas
Ecología: Historia, ramas de estudio, niveles de organización, ecosistemas
KarinaPaca1
 
Zonas de vida según Holdridge
Zonas de vida según Holdridge Zonas de vida según Holdridge
Zonas de vida según Holdridge
LisbethDvila2
 
Zona de vida
Zona de vidaZona de vida
Zona de vida
EvelynCarvajal11
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
celeneacosta
 
Ecologia desarrollo
Ecologia desarrolloEcologia desarrollo
Ecologia desarrollo
veraht
 
Anahi
AnahiAnahi
Anahi
Anahi606
 
Copia de universidad estatl de bolivar
Copia de universidad estatl de bolivarCopia de universidad estatl de bolivar
Copia de universidad estatl de bolivar
Jess Bayas
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Yarleyn Dugarte
 
Ecologia,fundamentos y aplicaciones
Ecologia,fundamentos y aplicacionesEcologia,fundamentos y aplicaciones
Ecologia,fundamentos y aplicaciones
SegundoJuan2808
 
CAMPO Cuarto
CAMPO CuartoCAMPO Cuarto
CAMPO Cuarto
ANGIEHENANDEZ
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
elisuchiha
 
Capitulo 5. Ciencia para todos
Capitulo 5. Ciencia para todos Capitulo 5. Ciencia para todos
Capitulo 5. Ciencia para todos
Angiee Garcia
 
UNIDAD 5
UNIDAD 5UNIDAD 5
UNIDAD 5
Angela Contento
 
Ecología huamana
Ecología huamanaEcología huamana
Ecología huamana
ShirleyMaisincho
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
catalinapzap
 
Trabajo ccnn clase tarea 4
Trabajo ccnn clase tarea 4Trabajo ccnn clase tarea 4
Trabajo ccnn clase tarea 4
catipalaciosa
 
Trabajo ccnn clase tarea 4
Trabajo ccnn clase tarea 4Trabajo ccnn clase tarea 4
Trabajo ccnn clase tarea 4
catalinapzap
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Santiago Flores
 

Similar a Zonas de vida (20)

Ecologia trabajo grupal
Ecologia trabajo grupalEcologia trabajo grupal
Ecologia trabajo grupal
 
Trabajo ecologia
Trabajo ecologia Trabajo ecologia
Trabajo ecologia
 
Ecología: Historia, ramas de estudio, niveles de organización, ecosistemas
Ecología: Historia, ramas de estudio, niveles de organización, ecosistemasEcología: Historia, ramas de estudio, niveles de organización, ecosistemas
Ecología: Historia, ramas de estudio, niveles de organización, ecosistemas
 
Zonas de vida según Holdridge
Zonas de vida según Holdridge Zonas de vida según Holdridge
Zonas de vida según Holdridge
 
Zona de vida
Zona de vidaZona de vida
Zona de vida
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Ecologia desarrollo
Ecologia desarrolloEcologia desarrollo
Ecologia desarrollo
 
Anahi
AnahiAnahi
Anahi
 
Copia de universidad estatl de bolivar
Copia de universidad estatl de bolivarCopia de universidad estatl de bolivar
Copia de universidad estatl de bolivar
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia,fundamentos y aplicaciones
Ecologia,fundamentos y aplicacionesEcologia,fundamentos y aplicaciones
Ecologia,fundamentos y aplicaciones
 
CAMPO Cuarto
CAMPO CuartoCAMPO Cuarto
CAMPO Cuarto
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Capitulo 5. Ciencia para todos
Capitulo 5. Ciencia para todos Capitulo 5. Ciencia para todos
Capitulo 5. Ciencia para todos
 
UNIDAD 5
UNIDAD 5UNIDAD 5
UNIDAD 5
 
Ecología huamana
Ecología huamanaEcología huamana
Ecología huamana
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
 
Trabajo ccnn clase tarea 4
Trabajo ccnn clase tarea 4Trabajo ccnn clase tarea 4
Trabajo ccnn clase tarea 4
 
Trabajo ccnn clase tarea 4
Trabajo ccnn clase tarea 4Trabajo ccnn clase tarea 4
Trabajo ccnn clase tarea 4
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 

Más de KatherinArevalo2

Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
KatherinArevalo2
 
Celula
CelulaCelula
La célula
La célulaLa célula
La célula
KatherinArevalo2
 
Anabolismo y Catabolismo
Anabolismo y Catabolismo Anabolismo y Catabolismo
Anabolismo y Catabolismo
KatherinArevalo2
 
Historia natural del paneta tierra (1,2)
Historia natural del paneta tierra (1,2)Historia natural del paneta tierra (1,2)
Historia natural del paneta tierra (1,2)
KatherinArevalo2
 
Perfiles y horizontes del suelo
Perfiles y horizontes del sueloPerfiles y horizontes del suelo
Perfiles y horizontes del suelo
KatherinArevalo2
 
Sectores Sociales
Sectores SocialesSectores Sociales
Sectores Sociales
KatherinArevalo2
 
Estrato social
Estrato socialEstrato social
Estrato social
KatherinArevalo2
 
Modos de Producción
Modos de Producción Modos de Producción
Modos de Producción
KatherinArevalo2
 
Conectores Lógicos
Conectores LógicosConectores Lógicos
Conectores Lógicos
KatherinArevalo2
 

Más de KatherinArevalo2 (10)

Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Anabolismo y Catabolismo
Anabolismo y Catabolismo Anabolismo y Catabolismo
Anabolismo y Catabolismo
 
Historia natural del paneta tierra (1,2)
Historia natural del paneta tierra (1,2)Historia natural del paneta tierra (1,2)
Historia natural del paneta tierra (1,2)
 
Perfiles y horizontes del suelo
Perfiles y horizontes del sueloPerfiles y horizontes del suelo
Perfiles y horizontes del suelo
 
Sectores Sociales
Sectores SocialesSectores Sociales
Sectores Sociales
 
Estrato social
Estrato socialEstrato social
Estrato social
 
Modos de Producción
Modos de Producción Modos de Producción
Modos de Producción
 
Conectores Lógicos
Conectores LógicosConectores Lógicos
Conectores Lógicos
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Zonas de vida

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales en Química y Biología ECOLOGÍA INTEGRANTES: •Acuña Carrasquel Valentina Gisel •Arévalo Arteaga Katherin Dayana •Arroyo Nazareno Cindy Anabel •Barragán Benalcázar Priscila Jeanneth •Basantes Altamirano Jayline Asalea •Bonilla Chillagana Adrián Santiago •Caiza Vargas Melanie Fernanda CURSO: Segundo “A”
  • 3. ¿Qué son las Zonas de Vida? Son un grupo comprendido por la temperatura, precipitación y evapotranspiración mediante la cual se pueden clasificar las diferentes áreas existentes en el mundo y describir las posibles similitudes en las comunidades de plantas y animales. .
  • 4. Según Leslie R. Holdrige “Una zona de vida es un grupo de asociaciones vegetales dentro de una división natural del clima, que se hacen teniendo en cuenta a las condiciones edáficas y las etapas de sucesión, y que tienen una fisonomía similar en cualquier parte del mundo”.
  • 5. Sistema de Holdridge de Zonas de Vida
  • 6. Objetivo de las Zonas de Vida
  • 7. Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
  • 8. ¿Cómo determinar una zona de vida?
  • 9. ZONAS DE VIDA EN EL ECUADOR Desierto Tropical
  • 11. Temperatura y precipitación Su temperatura promedio anual fluctúa entre los 24 y 26°C, y su precipitación media anual entre los 125 y 250 milímetros. Suelo -Asociaciones Edáfica Sobre terrazas bajas de los valles, se han formado suelos aluviales arenosos, profundos. Localización y Superficie Comprende una franja adyacente a la formación desierto Tropical, a la altura de Chanduy y se prolonga hacia el norte y noroccidente.
  • 12. Vegetación Es escasa y de tipo xerofítica o halofíta. Uso actual y potencial Es sumamente favorable para producir una gran variedad de cultivos y pastizales, sobre todo en áreas de terreno plano o de declive moderado.
  • 13. Referencias • https://repositorio.iaen.edu.ec/bitstream/24000/4550/1/Vel%C3%A1squez% 20Sigifredo.pdf • https://www.monografias.com/trabajos20/geobotanica- ecuador/geobotanica-ecuador.shtml • https://es.m.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_clasificaci%C3%B3n_de_zonas_ de_vida_de_Holdridge#:~:text=Para%20determinar%20una%20%C2%ABzona %20de,clasificaci%C3%B3n%20de%20zonas%20de%20 • Course Hero. (s. f.) JEREMY 122 - 1 Que Son Zonas De Vida. https://www.coursehero.com/file/20331331/JEREMY-122/Zonas de vida (s.f.) https://es.calameo.com/read/0012534048d8d3636c40cRudas, A. (2015). Ecosistemas o biomas como zonas de vida [diapositivas]. SlideShare. https://es.slideshare.net/AntonioJoseRudasSanchez/ecosistemas-o-biomas- como-zonas-de-vida