SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERCIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACION DE PROFECIONELES EN ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
OBJETIVOS
 Proporcionar a los padres de familia un espacio para pensar y reflexionar,
atraves del intercambio de información relevante y de experiencias
cotidianas que favorezcan el desarrollo de las habilidades personales
para resolver problemas y resolver las necesidades de sus hijos.
 Analizar las diferentes etapas que recorre una familia en su ciclo vital.
 Favorecer la comunicación en el grupo familiar y con el entorno
comunitario.
 Promover el conocimiento de las características y necesidades de los
niños.
 Dotar a los padres y madres de recursos y habilidades que posibiliten el
crecimiento integral de sus hijos y del grupo familiar.
 Promover la participación consistente y activar de los miembros del grupo
familiar en el proceso de enseñanza de y aprendizaje desde los distintos
roles.
CARACTERISTICAS PRINCIALES
La escuela de padres son reuniones informativas para padres que proporcionan
el marco ideal para intercambiar experiencias y depurar hábitos incorrectos en la
educación de sus hijos. Sirve para informar y formar halos padres, mediante un
sistema que muchos definen como autoeducación y se han consolidado como
una herramienta para mejorar la calidad de educación dentro de la familia.
Información los padres de hoy tenemos mucha información. Esta información en
ocasiones apoya nuestras teorías y en otras la desbarata, para lo cual es ahí
donde la escuela de padres es una ayuda fundamental para podernos guiar.
Los modelos de padres que podemos encontrarnos:
Autoritarios: aquellos que imponen y ejercen un gran control y autoridad sobre
sus hijos.
Sobre protectores: excesivamente alarmistas y miedosos protegen tanto a sus
hijos de cualquier peligro.
Amigos: se consideran amigos de sus hijos y por lo tanto pueden ser muy
permisivos.
Manipuladores: utilizan el chantaje para conseguir que sus hijos hagan lo que
ellos desean.
Empáticos: saben ponerse en su lugar de sus hijos y por lo tanto los ayuda a
afrontar sentimientos negativos como el miedo, tristeza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguimiento en Educacion Inicial una tarea en familia
Seguimiento en Educacion Inicial una tarea en familiaSeguimiento en Educacion Inicial una tarea en familia
Seguimiento en Educacion Inicial una tarea en familia
Monica Viviana Quintero Gutierrez
 
Obstetricia
ObstetriciaObstetricia
CIBV TRAVIESITOS FELICES
CIBV TRAVIESITOS FELICES CIBV TRAVIESITOS FELICES
CIBV TRAVIESITOS FELICES
jenniffersalazar
 
Ppt educacion inicial
Ppt educacion inicialPpt educacion inicial
Ppt educacion inicial
JORGE MANUEL OSORIO MENDOZA
 
PRESENTACIÓN ESCOLA DE PAIS
PRESENTACIÓN ESCOLA DE PAISPRESENTACIÓN ESCOLA DE PAIS
PRESENTACIÓN ESCOLA DE PAIS
orientania
 
Trabajo de GBI
Trabajo de GBITrabajo de GBI
Trabajo de GBI
Daniel Fonseca Blackened
 
179176781 triptico-gerontologia
179176781 triptico-gerontologia179176781 triptico-gerontologia
179176781 triptico-gerontologia
leonortarrillo
 
PPT COPAE CEBA JAVIER HERAUD
PPT COPAE CEBA JAVIER HERAUDPPT COPAE CEBA JAVIER HERAUD
PPT COPAE CEBA JAVIER HERAUD
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 
Integra y su rol en la educación del parvulo trabajo escrito
Integra y su rol en la educación del parvulo trabajo escritoIntegra y su rol en la educación del parvulo trabajo escrito
Integra y su rol en la educación del parvulo trabajo escrito
PAULY2014
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jazmixita Saavedra
 
Personal Social 1
Personal Social 1Personal Social 1
Personal Social 1
crazysheccid
 
Analizando redes sociales; No al bullying_ realizado por Martha Montoya
Analizando redes sociales; No al bullying_ realizado por Martha MontoyaAnalizando redes sociales; No al bullying_ realizado por Martha Montoya
Analizando redes sociales; No al bullying_ realizado por Martha Montoya
Julio Ernesto Rojas Mesa
 
Dpt.EDUCACIÓN INICIAL
Dpt.EDUCACIÓN INICIALDpt.EDUCACIÓN INICIAL
Dpt.EDUCACIÓN INICIAL
gerson ramos rengifo
 
PresentacióN Gravida
PresentacióN GravidaPresentacióN Gravida
PresentacióN Gravida
Federico Mutti
 
Presentación de María Estela Ortiz
Presentación de María Estela Ortiz Presentación de María Estela Ortiz
Presentación de María Estela Ortiz
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Yoselyn Cruz
 

La actualidad más candente (16)

Seguimiento en Educacion Inicial una tarea en familia
Seguimiento en Educacion Inicial una tarea en familiaSeguimiento en Educacion Inicial una tarea en familia
Seguimiento en Educacion Inicial una tarea en familia
 
Obstetricia
ObstetriciaObstetricia
Obstetricia
 
CIBV TRAVIESITOS FELICES
CIBV TRAVIESITOS FELICES CIBV TRAVIESITOS FELICES
CIBV TRAVIESITOS FELICES
 
Ppt educacion inicial
Ppt educacion inicialPpt educacion inicial
Ppt educacion inicial
 
PRESENTACIÓN ESCOLA DE PAIS
PRESENTACIÓN ESCOLA DE PAISPRESENTACIÓN ESCOLA DE PAIS
PRESENTACIÓN ESCOLA DE PAIS
 
Trabajo de GBI
Trabajo de GBITrabajo de GBI
Trabajo de GBI
 
179176781 triptico-gerontologia
179176781 triptico-gerontologia179176781 triptico-gerontologia
179176781 triptico-gerontologia
 
PPT COPAE CEBA JAVIER HERAUD
PPT COPAE CEBA JAVIER HERAUDPPT COPAE CEBA JAVIER HERAUD
PPT COPAE CEBA JAVIER HERAUD
 
Integra y su rol en la educación del parvulo trabajo escrito
Integra y su rol en la educación del parvulo trabajo escritoIntegra y su rol en la educación del parvulo trabajo escrito
Integra y su rol en la educación del parvulo trabajo escrito
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Personal Social 1
Personal Social 1Personal Social 1
Personal Social 1
 
Analizando redes sociales; No al bullying_ realizado por Martha Montoya
Analizando redes sociales; No al bullying_ realizado por Martha MontoyaAnalizando redes sociales; No al bullying_ realizado por Martha Montoya
Analizando redes sociales; No al bullying_ realizado por Martha Montoya
 
Dpt.EDUCACIÓN INICIAL
Dpt.EDUCACIÓN INICIALDpt.EDUCACIÓN INICIAL
Dpt.EDUCACIÓN INICIAL
 
PresentacióN Gravida
PresentacióN GravidaPresentacióN Gravida
PresentacióN Gravida
 
Presentación de María Estela Ortiz
Presentación de María Estela Ortiz Presentación de María Estela Ortiz
Presentación de María Estela Ortiz
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 

Similar a Zora

Zoraida
ZoraidaZoraida
Família escola.13-14ppt
Família escola.13-14pptFamília escola.13-14ppt
Família escola.13-14ppt
ROSARIO V
 
Presentación padres
Presentación padresPresentación padres
Presentación padres
Edu Estrada
 
Família escola.13-14ppt
Família escola.13-14pptFamília escola.13-14ppt
Família escola.13-14ppt
ROSARIO V
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
shajor
 
MANUAL APRENDIZAJE REFLEXIVO NIVEL INICIAL
MANUAL APRENDIZAJE REFLEXIVO NIVEL INICIALMANUAL APRENDIZAJE REFLEXIVO NIVEL INICIAL
MANUAL APRENDIZAJE REFLEXIVO NIVEL INICIAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Modulo 2 sesión 4
Modulo 2 sesión 4Modulo 2 sesión 4
Modulo 2 sesión 4
EDUCACION
 
Educación y prevención
Educación y prevenciónEducación y prevención
Educación y prevención
RossyPalmaM Palma M
 
Proyecto de intervención educativa mediante el uso de las tic final.
Proyecto de intervención educativa mediante el uso de las tic final.Proyecto de intervención educativa mediante el uso de las tic final.
Proyecto de intervención educativa mediante el uso de las tic final.
Victoria Gallegos Vargas
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
Unzizu Martínez
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
cereschina
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
Cristina Orientacion
 
Proyecto de aula en tic 3508 LA SALLE
Proyecto de aula en tic 3508 LA SALLEProyecto de aula en tic 3508 LA SALLE
Proyecto de aula en tic 3508 LA SALLE
Ederson Cordoba
 
Modulo iv escuela para padres proyecto
Modulo iv escuela para padres proyectoModulo iv escuela para padres proyecto
Modulo iv escuela para padres proyecto
17212117
 
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio HernendezExposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
guest03d628
 
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docxCARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
LidiaLuzSanchezAlbor
 
Documento para la presentacion del programa
Documento para la presentacion del programa Documento para la presentacion del programa
Documento para la presentacion del programa
Esther Sarmiento Olivera
 
Perfil escuela de padres
Perfil escuela de padresPerfil escuela de padres
Perfil escuela de padres
Adalberto Eberth Llave Fernandez
 
Conversando sexualidad
Conversando sexualidadConversando sexualidad
Conversando sexualidad
Yovanaluhanna
 

Similar a Zora (20)

Zoraida
ZoraidaZoraida
Zoraida
 
Família escola.13-14ppt
Família escola.13-14pptFamília escola.13-14ppt
Família escola.13-14ppt
 
Presentación padres
Presentación padresPresentación padres
Presentación padres
 
Família escola.13-14ppt
Família escola.13-14pptFamília escola.13-14ppt
Família escola.13-14ppt
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
MANUAL APRENDIZAJE REFLEXIVO NIVEL INICIAL
MANUAL APRENDIZAJE REFLEXIVO NIVEL INICIALMANUAL APRENDIZAJE REFLEXIVO NIVEL INICIAL
MANUAL APRENDIZAJE REFLEXIVO NIVEL INICIAL
 
Modulo 2 sesión 4
Modulo 2 sesión 4Modulo 2 sesión 4
Modulo 2 sesión 4
 
Educación y prevención
Educación y prevenciónEducación y prevención
Educación y prevención
 
Proyecto de intervención educativa mediante el uso de las tic final.
Proyecto de intervención educativa mediante el uso de las tic final.Proyecto de intervención educativa mediante el uso de las tic final.
Proyecto de intervención educativa mediante el uso de las tic final.
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Proyecto de aula en tic 3508 LA SALLE
Proyecto de aula en tic 3508 LA SALLEProyecto de aula en tic 3508 LA SALLE
Proyecto de aula en tic 3508 LA SALLE
 
Modulo iv escuela para padres proyecto
Modulo iv escuela para padres proyectoModulo iv escuela para padres proyecto
Modulo iv escuela para padres proyecto
 
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio HernendezExposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
 
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docxCARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
 
Documento para la presentacion del programa
Documento para la presentacion del programa Documento para la presentacion del programa
Documento para la presentacion del programa
 
Perfil escuela de padres
Perfil escuela de padresPerfil escuela de padres
Perfil escuela de padres
 
Conversando sexualidad
Conversando sexualidadConversando sexualidad
Conversando sexualidad
 

Más de ZoraidaMarielaHumere

Escula 22
Escula 22Escula 22
Logico matem 1
Logico matem 1Logico matem 1
Logico matem 1
ZoraidaMarielaHumere
 
Logico matem 1
Logico matem 1Logico matem 1
Logico matem 1
ZoraidaMarielaHumere
 
Mate 1
Mate 1Mate 1
MATEMATICAS
MATEMATICAS MATEMATICAS
MATEMATICAS
ZoraidaMarielaHumere
 
Zoraida 2
Zoraida 2Zoraida 2
Escuela 1
Escuela 1Escuela 1
Zora 2
Zora 2Zora 2
Zora 2
Zora 2Zora 2
Zoraida
ZoraidaZoraida
Zoraidas
ZoraidasZoraidas

Más de ZoraidaMarielaHumere (11)

Escula 22
Escula 22Escula 22
Escula 22
 
Logico matem 1
Logico matem 1Logico matem 1
Logico matem 1
 
Logico matem 1
Logico matem 1Logico matem 1
Logico matem 1
 
Mate 1
Mate 1Mate 1
Mate 1
 
MATEMATICAS
MATEMATICAS MATEMATICAS
MATEMATICAS
 
Zoraida 2
Zoraida 2Zoraida 2
Zoraida 2
 
Escuela 1
Escuela 1Escuela 1
Escuela 1
 
Zora 2
Zora 2Zora 2
Zora 2
 
Zora 2
Zora 2Zora 2
Zora 2
 
Zoraida
ZoraidaZoraida
Zoraida
 
Zoraidas
ZoraidasZoraidas
Zoraidas
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Zora

  • 1. UNIVERCIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACION DE PROFECIONELES EN ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL OBJETIVOS  Proporcionar a los padres de familia un espacio para pensar y reflexionar, atraves del intercambio de información relevante y de experiencias cotidianas que favorezcan el desarrollo de las habilidades personales para resolver problemas y resolver las necesidades de sus hijos.  Analizar las diferentes etapas que recorre una familia en su ciclo vital.  Favorecer la comunicación en el grupo familiar y con el entorno comunitario.  Promover el conocimiento de las características y necesidades de los niños.  Dotar a los padres y madres de recursos y habilidades que posibiliten el crecimiento integral de sus hijos y del grupo familiar.  Promover la participación consistente y activar de los miembros del grupo familiar en el proceso de enseñanza de y aprendizaje desde los distintos roles. CARACTERISTICAS PRINCIALES La escuela de padres son reuniones informativas para padres que proporcionan el marco ideal para intercambiar experiencias y depurar hábitos incorrectos en la educación de sus hijos. Sirve para informar y formar halos padres, mediante un sistema que muchos definen como autoeducación y se han consolidado como una herramienta para mejorar la calidad de educación dentro de la familia. Información los padres de hoy tenemos mucha información. Esta información en ocasiones apoya nuestras teorías y en otras la desbarata, para lo cual es ahí donde la escuela de padres es una ayuda fundamental para podernos guiar. Los modelos de padres que podemos encontrarnos: Autoritarios: aquellos que imponen y ejercen un gran control y autoridad sobre sus hijos. Sobre protectores: excesivamente alarmistas y miedosos protegen tanto a sus hijos de cualquier peligro. Amigos: se consideran amigos de sus hijos y por lo tanto pueden ser muy permisivos. Manipuladores: utilizan el chantaje para conseguir que sus hijos hagan lo que ellos desean. Empáticos: saben ponerse en su lugar de sus hijos y por lo tanto los ayuda a afrontar sentimientos negativos como el miedo, tristeza.