SlideShare una empresa de Scribd logo
ZURBARÁN

José Rollón Rivas 4ºA
El Barroco
El Barroco surgió a principios del siglo XVII en Italia
desde donde se extendió hacia la mayor parte de
Europa. Durante mucho tiempo el término
«barroco» tuvo un sentido peyorativo, con el
significado de recargado, engañoso, caprichoso.
En una época de penuria económica, el hombre se
enfrenta de forma más cruda a la realidad de una
época turbada y desengañada, lo que se manifiesta
en una cierta distorsión de las formas, en efectos
forzados y violentos, fuertes contrastes de luces y
sombras y cierta tendencia al desequilibrio y la
exageración.
Biografía de Zurbarán
Francisco de Zurbarán (1598 – 1664) fue un
pintor del Siglo de Oro español.
Contemporáneo y amigo de Velázquez,
Zurbarán destacó en la pintura religiosa, en
la que su arte revela una gran fuerza visual y
un profundo misticismo. Fue un artista
representativo de la Contrarreforma.
Influido en sus comienzos por Caravaggio, su
estilo fue evolucionando para aproximarse a
los maestros manieristas italianos. Sus
representaciones se alejan del realismo de
Velázquez y sus composiciones se
caracterizan por un modelado claroscuro con
tonos más ácidos.
Aparición del Apóstol San Pedro a
San Pedro Nolasco
Está pintado al óleo
sobre lienzo.
El cuadro representa a
San Pedro apareciéndose
y consolando a San Pedro
Nolasco ya que este
quería ir a Roma para
visitar la tumba del
apóstol y no podía, y
conminándole a
continuar sus tareas de
evangelización en
España.
En ellas el pintor
extremeño muestra su
habilidad para plasmar la
expresión de las figuras,
los valores táctiles y
calidad de las texturas y
el cromatismo de blancos
y grises en
composiciones austeras.
Agnus Dei

Zurbarán realiza aquí una imagen del Cordero de Dios extraordinariamente naturalista.
Zurbarán ha atado las cuatro patas del Cordero de Dios y las saca hacia el
espectador para dar mayor sensación de volumen y hacerle partícipe de la escena.
La figura se recorta sobre un fondo neutro que destaca la minuciosidad con que ha
pintado el artista los bucles de lana.
San Serapio
Zurbarán quiso
representar el horror
sin que en la
composición se viera
ni una gota de sangre.
Aquí no se intuye el
ensueño divino que
precede a la
Resurrección. La boca
entreabierta no deja
escapar ni un grito de
dolor, demuestra el
abatimiento
paroxístico, dice en
un soplo, simple y
terriblemente, que ya
es demasiado para
seguir viviendo.
San Hugo en el Refectorio de los
Cartujos
Es un óleo sobre
lienzo, de estilo
barroco que
muestra a los siete
frailes fundadores
de la orden
presididos por San
Bruno. En esta
composición
Zurbarán nos sitúa
frente a una vasta
naturaleza muerta.
Las verticales de
los cuerpos de los
cartujos, de san
Hugo y del paje
están cortados por
una mesa en forma
de L, cubierta con
un mantel que casi
llega hasta al suelo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peter paul rubens pintor flamenco del siglo XVI
Peter paul rubens pintor flamenco del siglo XVIPeter paul rubens pintor flamenco del siglo XVI
Peter paul rubens pintor flamenco del siglo XVI
adrianfernandez27
 
Evolución de la construción de las imágenes fijas
Evolución de la construción de las imágenes fijasEvolución de la construción de las imágenes fijas
Evolución de la construción de las imágenes fijas
Belén Palao
 
Juan ramón jiménez
Juan ramón jiménezJuan ramón jiménez
Juan ramón jiménez
gatibloger
 
Pintura Barroca en Italia
Pintura Barroca en ItaliaPintura Barroca en Italia
Pintura Barroca en Italia
ies senda galiana
 
Las tres gracias
Las tres graciasLas tres gracias
Las tres gracias
Pablo José Moreno
 
Pintbacesp
PintbacespPintbacesp
Pintbacesp
torque
 
Las meninas (1)
Las meninas (1)Las meninas (1)
Las meninas (1)
iessanmartintalayuela
 
Clasicismo y barroco iliana restrepo rubesns-y-da-vinci
Clasicismo y barroco iliana restrepo rubesns-y-da-vinciClasicismo y barroco iliana restrepo rubesns-y-da-vinci
Clasicismo y barroco iliana restrepo rubesns-y-da-vinci
Iliana Restrepo
 
Barroco 2
Barroco 2Barroco 2
Barroco 2
norbridge
 
La mitología en la obra de Velázquez
La mitología en la obra de VelázquezLa mitología en la obra de Velázquez
La mitología en la obra de Velázquez
Consejería de Educación de la Junta de Andalucía
 
Las tres gracias (1)
Las tres gracias (1)Las tres gracias (1)
Las tres gracias (1)
iessanmartintalayuela
 
Tiziano vecellio di gregorio
Tiziano vecellio di gregorioTiziano vecellio di gregorio
Tiziano vecellio di gregorio
havalover
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
E. La Banda
 
Pintura Barroca
Pintura BarrocaPintura Barroca
Pintura Barroca
Dudas-Historia
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismoguestea96f7
 
Impresionismo-Posimpresionismo
Impresionismo-PosimpresionismoImpresionismo-Posimpresionismo
Impresionismo-Posimpresionismo
Dudas-Historia
 
Diego V
Diego VDiego V
Diego V
paulabrunengo
 
Las tres gracias en la historia del arte
Las tres gracias en la historia del arteLas tres gracias en la historia del arte
Las tres gracias en la historia del arte
Oracy Filho
 
T. 15 la pintura barroca española, siglo xvii
T. 15 la pintura barroca española, siglo xviiT. 15 la pintura barroca española, siglo xvii
T. 15 la pintura barroca española, siglo xvii
ascenm63
 
Arte Siglo Xix Impresionismo, Rodin Y Postimpres
Arte Siglo Xix Impresionismo, Rodin Y PostimpresArte Siglo Xix Impresionismo, Rodin Y Postimpres
Arte Siglo Xix Impresionismo, Rodin Y Postimpres
neni
 

La actualidad más candente (20)

Peter paul rubens pintor flamenco del siglo XVI
Peter paul rubens pintor flamenco del siglo XVIPeter paul rubens pintor flamenco del siglo XVI
Peter paul rubens pintor flamenco del siglo XVI
 
Evolución de la construción de las imágenes fijas
Evolución de la construción de las imágenes fijasEvolución de la construción de las imágenes fijas
Evolución de la construción de las imágenes fijas
 
Juan ramón jiménez
Juan ramón jiménezJuan ramón jiménez
Juan ramón jiménez
 
Pintura Barroca en Italia
Pintura Barroca en ItaliaPintura Barroca en Italia
Pintura Barroca en Italia
 
Las tres gracias
Las tres graciasLas tres gracias
Las tres gracias
 
Pintbacesp
PintbacespPintbacesp
Pintbacesp
 
Las meninas (1)
Las meninas (1)Las meninas (1)
Las meninas (1)
 
Clasicismo y barroco iliana restrepo rubesns-y-da-vinci
Clasicismo y barroco iliana restrepo rubesns-y-da-vinciClasicismo y barroco iliana restrepo rubesns-y-da-vinci
Clasicismo y barroco iliana restrepo rubesns-y-da-vinci
 
Barroco 2
Barroco 2Barroco 2
Barroco 2
 
La mitología en la obra de Velázquez
La mitología en la obra de VelázquezLa mitología en la obra de Velázquez
La mitología en la obra de Velázquez
 
Las tres gracias (1)
Las tres gracias (1)Las tres gracias (1)
Las tres gracias (1)
 
Tiziano vecellio di gregorio
Tiziano vecellio di gregorioTiziano vecellio di gregorio
Tiziano vecellio di gregorio
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
 
Pintura Barroca
Pintura BarrocaPintura Barroca
Pintura Barroca
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 
Impresionismo-Posimpresionismo
Impresionismo-PosimpresionismoImpresionismo-Posimpresionismo
Impresionismo-Posimpresionismo
 
Diego V
Diego VDiego V
Diego V
 
Las tres gracias en la historia del arte
Las tres gracias en la historia del arteLas tres gracias en la historia del arte
Las tres gracias en la historia del arte
 
T. 15 la pintura barroca española, siglo xvii
T. 15 la pintura barroca española, siglo xviiT. 15 la pintura barroca española, siglo xvii
T. 15 la pintura barroca española, siglo xvii
 
Arte Siglo Xix Impresionismo, Rodin Y Postimpres
Arte Siglo Xix Impresionismo, Rodin Y PostimpresArte Siglo Xix Impresionismo, Rodin Y Postimpres
Arte Siglo Xix Impresionismo, Rodin Y Postimpres
 

Destacado

Comparación normas
Comparación normasComparación normas
Comparación normas
LauraQuevedo123
 
acondicionamiento neuromuscular y pulso
acondicionamiento neuromuscular y pulsoacondicionamiento neuromuscular y pulso
acondicionamiento neuromuscular y pulso
Dario La Roca
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
Diddier Vela Rivera
 
El Este Negro
El Este NegroEl Este Negro
El Este Negro
JananAbanhassan
 
Jadwal praktikum biologi umum
Jadwal praktikum biologi umumJadwal praktikum biologi umum
Jadwal praktikum biologi umum
Sari Darmasiwi Worosuprodjo
 
Web 1-2-3
Web 1-2-3Web 1-2-3
Web 1-2-3
Bart Van Bosch
 
Componentes Preguntas ENES- Ivonne Becilla
Componentes Preguntas ENES- Ivonne Becilla Componentes Preguntas ENES- Ivonne Becilla
Componentes Preguntas ENES- Ivonne Becilla
Ivonne20
 
1
11
12.06.03
12.06.0312.06.03
12.06.03
laundrymancrew
 
Ferramentas da web 2(ii)
Ferramentas da web 2(ii)Ferramentas da web 2(ii)
Ferramentas da web 2(ii)
Cfae Avcoa
 
48
4848
Chapter 6
Chapter 6Chapter 6
Chapter 6
SandovalGov
 
Protecting Disabled Children in Scotland - A hidden group?
Protecting Disabled Children in Scotland - A hidden group?Protecting Disabled Children in Scotland - A hidden group?
Protecting Disabled Children in Scotland - A hidden group?
BASPCAN
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
Andres Soto Angulo
 
Fercho diseño
Fercho diseñoFercho diseño
Fercho diseño
Pedro Pulecio
 

Destacado (16)

Comparación normas
Comparación normasComparación normas
Comparación normas
 
Softskill1
Softskill1Softskill1
Softskill1
 
acondicionamiento neuromuscular y pulso
acondicionamiento neuromuscular y pulsoacondicionamiento neuromuscular y pulso
acondicionamiento neuromuscular y pulso
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
El Este Negro
El Este NegroEl Este Negro
El Este Negro
 
Jadwal praktikum biologi umum
Jadwal praktikum biologi umumJadwal praktikum biologi umum
Jadwal praktikum biologi umum
 
Web 1-2-3
Web 1-2-3Web 1-2-3
Web 1-2-3
 
Componentes Preguntas ENES- Ivonne Becilla
Componentes Preguntas ENES- Ivonne Becilla Componentes Preguntas ENES- Ivonne Becilla
Componentes Preguntas ENES- Ivonne Becilla
 
1
11
1
 
12.06.03
12.06.0312.06.03
12.06.03
 
Ferramentas da web 2(ii)
Ferramentas da web 2(ii)Ferramentas da web 2(ii)
Ferramentas da web 2(ii)
 
48
4848
48
 
Chapter 6
Chapter 6Chapter 6
Chapter 6
 
Protecting Disabled Children in Scotland - A hidden group?
Protecting Disabled Children in Scotland - A hidden group?Protecting Disabled Children in Scotland - A hidden group?
Protecting Disabled Children in Scotland - A hidden group?
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
 
Fercho diseño
Fercho diseñoFercho diseño
Fercho diseño
 

Similar a Zúrbaran

Zurbaran
ZurbaranZurbaran
Zurbaran
MJ_LaPuente
 
Francisco de zurbarán
Francisco de zurbaránFrancisco de zurbarán
Francisco de zurbarán
13NajimEl
 
10.3 PINTURA BARROCA EN ESPAÑA
10.3  PINTURA BARROCA EN ESPAÑA10.3  PINTURA BARROCA EN ESPAÑA
10.3 PINTURA BARROCA EN ESPAÑA
Manuel guillén guerrero
 
10.3 PINTURA BARROCA EN ESPAÑA
10.3  PINTURA BARROCA EN ESPAÑA10.3  PINTURA BARROCA EN ESPAÑA
10.3 PINTURA BARROCA EN ESPAÑA
manuel G. GUERRERO
 
Caravaggio
CaravaggioCaravaggio
Caravaggio
LauraaManzanares
 
Caravaggio
CaravaggioCaravaggio
Caravaggio
LauraaManzanares
 
Caravaggio
CaravaggioCaravaggio
Caravaggio
LauraaManzanares
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
Mónica Salandrú
 
El arte barroco
El arte barrocoEl arte barroco
El arte barroco
24oct
 
El arte barroco
El arte barrocoEl arte barroco
El arte barroco
24oct
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
emetk
 
TEMA 15. PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
TEMA 15. PINTURA BARROCA ESPAÑOLATEMA 15. PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
TEMA 15. PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
@evasociales
 
Escultura barroca
Escultura barrocaEscultura barroca
Escultura barroca
Mónica Salandrú
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
Joan Orts
 
Van Dyck
Van DyckVan Dyck
Pintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. CaravaggioPintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. Caravaggio
Ana Rey
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
joseignacio50
 
Pintura barroca en los reinos hispánicos
Pintura barroca en los reinos hispánicosPintura barroca en los reinos hispánicos
Pintura barroca en los reinos hispánicos
papefons Fons
 
Powerpoint sobre Murillo
Powerpoint sobre MurilloPowerpoint sobre Murillo
Powerpoint sobre Murillo
marise98
 
Powrpoint sobre Murillo
Powrpoint sobre MurilloPowrpoint sobre Murillo
Powrpoint sobre Murillo
ma_ri_se
 

Similar a Zúrbaran (20)

Zurbaran
ZurbaranZurbaran
Zurbaran
 
Francisco de zurbarán
Francisco de zurbaránFrancisco de zurbarán
Francisco de zurbarán
 
10.3 PINTURA BARROCA EN ESPAÑA
10.3  PINTURA BARROCA EN ESPAÑA10.3  PINTURA BARROCA EN ESPAÑA
10.3 PINTURA BARROCA EN ESPAÑA
 
10.3 PINTURA BARROCA EN ESPAÑA
10.3  PINTURA BARROCA EN ESPAÑA10.3  PINTURA BARROCA EN ESPAÑA
10.3 PINTURA BARROCA EN ESPAÑA
 
Caravaggio
CaravaggioCaravaggio
Caravaggio
 
Caravaggio
CaravaggioCaravaggio
Caravaggio
 
Caravaggio
CaravaggioCaravaggio
Caravaggio
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
 
El arte barroco
El arte barrocoEl arte barroco
El arte barroco
 
El arte barroco
El arte barrocoEl arte barroco
El arte barroco
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
TEMA 15. PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
TEMA 15. PINTURA BARROCA ESPAÑOLATEMA 15. PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
TEMA 15. PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
 
Escultura barroca
Escultura barrocaEscultura barroca
Escultura barroca
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 
Van Dyck
Van DyckVan Dyck
Van Dyck
 
Pintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. CaravaggioPintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. Caravaggio
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
 
Pintura barroca en los reinos hispánicos
Pintura barroca en los reinos hispánicosPintura barroca en los reinos hispánicos
Pintura barroca en los reinos hispánicos
 
Powerpoint sobre Murillo
Powerpoint sobre MurilloPowerpoint sobre Murillo
Powerpoint sobre Murillo
 
Powrpoint sobre Murillo
Powrpoint sobre MurilloPowrpoint sobre Murillo
Powrpoint sobre Murillo
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Zúrbaran

  • 2. El Barroco El Barroco surgió a principios del siglo XVII en Italia desde donde se extendió hacia la mayor parte de Europa. Durante mucho tiempo el término «barroco» tuvo un sentido peyorativo, con el significado de recargado, engañoso, caprichoso. En una época de penuria económica, el hombre se enfrenta de forma más cruda a la realidad de una época turbada y desengañada, lo que se manifiesta en una cierta distorsión de las formas, en efectos forzados y violentos, fuertes contrastes de luces y sombras y cierta tendencia al desequilibrio y la exageración.
  • 3. Biografía de Zurbarán Francisco de Zurbarán (1598 – 1664) fue un pintor del Siglo de Oro español. Contemporáneo y amigo de Velázquez, Zurbarán destacó en la pintura religiosa, en la que su arte revela una gran fuerza visual y un profundo misticismo. Fue un artista representativo de la Contrarreforma. Influido en sus comienzos por Caravaggio, su estilo fue evolucionando para aproximarse a los maestros manieristas italianos. Sus representaciones se alejan del realismo de Velázquez y sus composiciones se caracterizan por un modelado claroscuro con tonos más ácidos.
  • 4. Aparición del Apóstol San Pedro a San Pedro Nolasco Está pintado al óleo sobre lienzo. El cuadro representa a San Pedro apareciéndose y consolando a San Pedro Nolasco ya que este quería ir a Roma para visitar la tumba del apóstol y no podía, y conminándole a continuar sus tareas de evangelización en España. En ellas el pintor extremeño muestra su habilidad para plasmar la expresión de las figuras, los valores táctiles y calidad de las texturas y el cromatismo de blancos y grises en composiciones austeras.
  • 5. Agnus Dei Zurbarán realiza aquí una imagen del Cordero de Dios extraordinariamente naturalista. Zurbarán ha atado las cuatro patas del Cordero de Dios y las saca hacia el espectador para dar mayor sensación de volumen y hacerle partícipe de la escena. La figura se recorta sobre un fondo neutro que destaca la minuciosidad con que ha pintado el artista los bucles de lana.
  • 6. San Serapio Zurbarán quiso representar el horror sin que en la composición se viera ni una gota de sangre. Aquí no se intuye el ensueño divino que precede a la Resurrección. La boca entreabierta no deja escapar ni un grito de dolor, demuestra el abatimiento paroxístico, dice en un soplo, simple y terriblemente, que ya es demasiado para seguir viviendo.
  • 7. San Hugo en el Refectorio de los Cartujos Es un óleo sobre lienzo, de estilo barroco que muestra a los siete frailes fundadores de la orden presididos por San Bruno. En esta composición Zurbarán nos sitúa frente a una vasta naturaleza muerta. Las verticales de los cuerpos de los cartujos, de san Hugo y del paje están cortados por una mesa en forma de L, cubierta con un mantel que casi llega hasta al suelo.