Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Sesion de aprendizaje la carta

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 6 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (17)

Anuncio

Similares a Sesion de aprendizaje la carta (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Sesion de aprendizaje la carta

  1. 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Título: ¨MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVO¨ I. DATOS INFORMATIVOS 1.2 UGEL : SAN ROMAN 1.3 I.E.S : IGNACIO JOSE MIRANDAINA 91 1.4 GRADO Y SECCION : PRIMERO ¨B¨ 1.5 DOCENTE : CHUQUIMAMANI CARITA Andrés 1.6 DURACION : 80 min 1.7 FECHA : 16/04/|12 II. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES CAPACIDADES CONOCIMIENTOS COMPRESIÓN DE TEXTOS: - El tema central y las ideas principales y Identifica el tema y la información secundarias. relevante de los textos que lee, teniendo Utilizando marcas significativas del texto en cuenta las marcas significativas del (títulos, imágenes, capítulos). Extrayendo texto. de textos científicos sobre la hidrografía y los factores climáticos de la región.. ACTITUDES Solidaridad Respeto
  2. 2. III. TEMAS TRANSVERSALES:  Educación en valores  Investigación y creatividad IV. SECUENCIA DIDACTICA: SECUENCIA PROCESO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS tiempo COGNITIVOS DIDACTICOS El docente inicia con una dinámica denominada ¨el teléfono Observación selectiva malogrado¨. Repitiendo en cadena: Plumones 20 min Inicio la frase¨La televisiónel cine, el teatro, y la lectura. Ahora promueven la unidad familiar¨.de esta forma la frase llegará hasta el final de cada columna. La voz A partir de esta dinámica el docente Recojo de la hace las siguientes interrogantes; - información. ¿Qué es un medio de comunicación? -¿para qué nos sirve el medio de comunicación? Enseguida se crea el conflicto cognitivo Haciendo las siguientes preguntas;- ¿Por qué decimos medios de comunicación masivos? - Se les indicará brevemente desde cuando surgen la creación de los medios de comunicación A partir de la información brindada -papelógrafo 40 min por los estudiantes, el docente Proceso -plumones procede a pegar un papelote dando a conocer el tema (MCM) sus - la voz
  3. 3. características, importancia y la influencia en nuestra sociedad. -libro Construcción propia de Se integran en equipos de trabajo. la información Cada integrante realizara la lectura de su texto pag. 192 ¨la noticia en parte de nuestra cultura¨ Luego de haber leído el texto latelevisión, el tren de la imaginación ¨ Socializan sus trabajos, en un ambiente de entusiasmos general, plasmaran sus ideas y organizan un mapa conceptual. Luego expresan sus ideas haciendo un intercambio de experiencias. El docente guía en todo momento las participaciones de los estudiantes. Reflexiona acerca del proceso Observación selectiva realizado ¿Qué dificultades Ficha de 20min tuvieron? ¿Cómo podrían observación. Salida superarlas? ¿Podemos mejorar el trabajo realizado? V. EVALUACION DE CAPACIDADES Criterio Indicadores Técnica Instrumento Comprensión de Identifica Observación Lista de cotejo textos adecuadamente el sistemática tema y la información relevante del texto.
  4. 4. VI. EVALUACIÓN DE ACTITUDES Valor Actitudes Técnica instrumento solidaridad Muestra interés Observación Práctica por los medios sistemática. calificada de comunicación. Respeta la opinión de los demás. VII. BIBLIOGRAFÍA LUDEÑA SEGOVIA, Santos: Comunicación ED. Independencia. MARCO GUTIÉRREZ Y SERGIO RODRÍGUEZ, Teoría y Práctica de la Semántica. Edic. Biblio. ----------------------------- -------------------------- Docente de Área de la IES Profesor Practicante -------------------------------- Docente de Práctica De la FCEDUC-UNAP
  5. 5. LISTA DE COTEJO INDICADORES Es Escucha las respetuoso sugerencias en el salón y opiniones de clases. de sus compañeros. NOMBRES Y APELLIDOS N° 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 CÁRCAMO GUZMÁN, Orlando Jairo 2 CASILLA RODRÍGUEZ, Mark Ántoni 3 CCAMA MAMANI, Cintia Rebeca 4 CENTENO SALCEDO, Hernán 5 CHAPARRO VILLANUEVA, Grisel Magaly 6 CHICALLO CHIPANO, Eder Rudy 7 CHOQUE ACERO, Raditz 8 CONDORI AQUISE, Luz Yaneth 9 ESTEBA MORALES, Nilson Aldair 10 FLORES FLORES, Edson Yoseph 11 LUJANO MAYTA, Ronald Franklin 12 MAMANI ICHUTA, José Luis 13 MAMANI NAVARRO, CristhianSadam 14 MAMANI PAUCAR, Marcos Iván 15 MAQUERA AYUNTA, Edwin 16 NAJAR MENDOZA, Wiliam 17 ARI CRUZ, Mirian Yolisa 18 PACOMPIA QUISPE, Viky Edith
  6. 6. 19 SUAÑA COILA, Richard 20 TAPIA CONDORI, Grecia 21 TAPIA HUANCO, Rosa Melissa 22 VALÁSQUEZ ALCCA, Yaneth 23 VILCA MAMANI, Bladimir Fermín 24 ZICONO ZURCO, Jerry Gabriel 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1) En inicio 2) Debe mejorar 3) Regular 4) Bueno 5) Logro destacado

×