Los cómic en las bibliotecas

SocialBiblio
SocialBiblioSocialBiblio
Cómic y bibliotecas: algunas pistas
José-Antonio Gómez-Hernández
http://www.jirotaniguchi.com
19 de junio de 2013
(Imagen, Alfonso Zapico, La ruta Joyce (Astiberri)
Por qué y para qué
• Vitalidad creativa, pero
fuerte crisis
• Poder de conexión con
lectores jóvenes y
adultos
• Frecuente
minusvaloración y
desconocimiento de las
tendencias
• Frecuente vinculación al
público infantil
• Pobres colecciones de
cómics en muchas
bibliotecas públicas
• Valorar más los cómics
en la oferta cultural de
la bibliotecas y
contribuir a su apoyo y
mejor conocimiento
• Animarse a comenzar o
actualizar la colección
de cómics
• Conocer editoriales,
publicaciones y
recursos sobre cómics
Tebeo, historieta, cómic, novela gráfica…
• Arte secuencial (Eisner). Narrativa gráfica: contar
través de una sucesión de viñetas
• Viñetas: dibujos con o sin texto, representación gráfica
del mínimo espacio y/o tiempo significativo (
Román Gubern).
• El lector reconstruye la elipsis, lo que hay entre una
viñeta y la siguiente.
• Evolución: Del humor gráfico de prensa a las
publicaciones periódicas de kiosco, los álbumes y la
novela gráfica.
• Historia:
De Trajano a Krazy Kat : 1800 años de precursores del cóm
(Revista bibliotecas Vila-Real)
¿Quién lee cómics?
Algunos datos sobre edición
•Bajada de 5,40 euros de precio medio entre 2010 y 2009, por mayor venta en
formato grapado y tapa blanda, de 24 a 32 páginas y mensual.
•En torno a 2000 títulos por año, un 65-68% traducciones
•94 millones de euros de facturación 2011 (CIL 2011)
•Reducción de tiradas medias (por debajo de 1500 ejemplares), baja de ventas,
dificultades de las pequeñas editoriales de cómic
•Esfuerzos por adaptar el cómic a la edición digital pero lenta implantación
•Cambio de la distribución: de los kioscos a la librería especializada y a los
dispositivos electrónicos
Álvaro Pons (La cárcel de papel, 2010)
Para saber más…
¿Qué hace una buena comicteca?
• Conoce la producción editorial y la selecciona pensando en los
distintos usuarios y contando con ellos
• La promociona y favorece la participación en torno a los cómics,
con publicación de reseñas, comentarios, presentaciones,
encuentros con autores, clubes de lectura, talleres, ferias, redes
sociales…
• Incluye los cómics en la contexto de la biblioteca: servicios de
formación de hábitos lectores, programas educativos, actividades
culturales…
• Vincula el cómic con otras manifestaciones literarias,
cinematográficas, documentales o periodísticas…
• Forma sobre el mundo de los cómics a mediadores, profesores y
usuarios y coopera con autores, lectores y el resto del sector en
iniciativas de interés común
Problemas con la selección
• Dificultad de ingresar y mantener completas las series de
publicación mensual en formatos cuaderno o comic-book, que
atraen a muchos lectores de género superhéroes o manga pero
parecen pensados para adquisición personal. Alternativa: adquirir
recopilatorios
• El comic digital está pensado
– Para lectura privada sobre tableta tipo ipad, de los que carecen las bibliotecas
– La distribución comercial aspira a la compra privada más que al acceso por
préstamo bibliotecario
• Los lectores se “especializan” o se restringen a un género y son
poco permeables: con frecuencia los lectores de superhéroes no
leen manga y viceversa, se interesen mucho por su género y se
abren a otros
• Para las bibliotecas la compra de álbum y novela gráfica se
rentabiliza más por la calidad del producto y contenido, su
permanencia y ser más cercano al usuario de biblioteca. Pero deja
de lado al sector que hay entre el aficionado infantil y el adulto
lector
Referencias cómic-bibliotecas
• Comictecas significativas: Biblioteca Regional de
Murcia, TeclaSala Hospitalet, AlhondigaBilbao,
Bibliotecas Municipales A Coruña, BPE Huelva,
Biblioteca Pública de Pamplona-Yamaguchi…
• Recursos para exposiciones que itineran por
bibliotecas: Institutos de Juventud, embajadas,
editoriales y autores…
• Clubes de Lectura de cómic: A Coruña, Murcia
(Universidad), Huelva, TeclaSala, Pamplona…
• Fuentes de información sobre cómic: Blogs, Editoriales,
librerías…
• Salones o Ferias de cómic: Ficomic-Barcelona, Viñetas
desde o Atlántico (A Coruña), ExpoManga Madrid y
Salón del Manga de Barcelona, Valencia, Granada,
Murcia se reManga, Getxo, Zaragoza…
Comicteca Biblioteca Regional de Murcia
Colección: 18.548
ejemplares
•Adultos 9992
•Infantil 3755
•Depósito 468
•Club de lectura 700 (ej.)
•Bibliobuses 3583
Evolución préstamos
•2008: 22.592
•2009: 34.561
•2010: 34.102
•2011: 32.204
•2012: 31.758
Los cómic en las bibliotecas
Recursos e iniciativas bibliotecarias
- Publicaciones: Cómic tecla,
Brújula de tebeos, Bibliotecaris de
paper
-Blogs: Fancómic…
- Personajes bibliotecarios de
cómic: Balbus bibliomurciélago,
Superbiblos
Recursos e iniciativas bibliotecarias
Recursos e iniciativas bibliotecarias
Blogs y otros recursos relevantes
Blogs y otros recursos relevantes
Editoriales
Editoriales
Editoriales
Librerías especializadas y de comic
digital Aplicaciones de visualización de
cómic digital
Comic Zeal (ipad)
Perfect Viewer (android)
Hitos: Will Eisner
Hitos del cómic
El cómic psicológico y social
Enfermedad, discapacidad, vejez
El cómic biográfico
Cómic autobiográfico
Más cómic autobiográfico
Adaptaciones literarias
Autores españoles
Jiro Taniguchi
La biblioteca en los cómics
Gracias!
1 de 33

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

La gramática de la fantasíaLa gramática de la fantasía
La gramática de la fantasía
José Ángel Del Pozo Flórez1.3K vistas
Animación de clásicosAnimación de clásicos
Animación de clásicos
xencuentro403 vistas
Actividades de animación a la lecturaActividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lectura
Paloma Valdivia439.1K vistas
Actividades biblioteca IES Miguel Durán 2010 11Actividades biblioteca IES Miguel Durán 2010 11
Actividades biblioteca IES Miguel Durán 2010 11
Biblioteca de IES ZOCO454 vistas
Leer en FemiliaLeer en Femilia
Leer en Femilia
alvarocecilia419 vistas
Biblioteca Municipal de AlagónBiblioteca Municipal de Alagón
Biblioteca Municipal de Alagón
biblioalagon293 vistas
Taller: La LIJ en la era de la lectura en pantallaTaller: La LIJ en la era de la lectura en pantalla
Taller: La LIJ en la era de la lectura en pantalla
Veronica Juarez Campos589 vistas
Presentación ariscalínPresentación ariscalín
Presentación ariscalín
jcyanina426 vistas
Paisaje de palabrasPaisaje de palabras
Paisaje de palabras
guadarute504 vistas
Familias lectorasFamilias lectoras
Familias lectoras
Bernardo López Migueles35.7K vistas
Hacia formacion lectoresHacia formacion lectores
Hacia formacion lectores
Universidad Pedagógica Nacional U 211368 vistas

Destacado(6)

El cómic en el aula buenoEl cómic en el aula bueno
El cómic en el aula bueno
anabel4.3K vistas
Inicia a tus usuarios o a tus alumnos en tu biblioteca o en tu aulaInicia a tus usuarios o a tus alumnos en tu biblioteca o en tu aula
Inicia a tus usuarios o a tus alumnos en tu biblioteca o en tu aula
María Inmaculada Manzano Villarrubia16.6K vistas
Tipos de Biblioteca y normas a seguirTipos de Biblioteca y normas a seguir
Tipos de Biblioteca y normas a seguir
Walesca E. MEndez14.1K vistas
El comic y la líneaEl comic y la línea
El comic y la línea
home22.9K vistas
Comic evoluciónComic evolución
Comic evolución
Tarpafar49.1K vistas

Similar a Los cómic en las bibliotecas

Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lecturakaesar3000
29K vistas41 diapositivas
Forti abril 2021Forti abril 2021
Forti abril 2021El Fortí
2K vistas31 diapositivas

Similar a Los cómic en las bibliotecas(20)

Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
kaesar300029K vistas
AlbaTorresJuanSebastian2014.pdfAlbaTorresJuanSebastian2014.pdf
AlbaTorresJuanSebastian2014.pdf
JuandaValencia16 vistas
Cómo promover la lectura del cómic en la beCómo promover la lectura del cómic en la be
Cómo promover la lectura del cómic en la be
Adriana Carrillo J.1K vistas
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESOESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
profelenguamiguel3.6K vistas
Forti abril 2021Forti abril 2021
Forti abril 2021
El Fortí2K vistas
Lorenzo SotoLorenzo Soto
Lorenzo Soto
rbmocmo1.1K vistas
Medios impresos   mar glenda zuleMedios impresos   mar glenda zule
Medios impresos mar glenda zule
Zule Martin Setien1.3K vistas
El cómic como recurso educativo en las bibliotecas de aulaEl cómic como recurso educativo en las bibliotecas de aula
El cómic como recurso educativo en las bibliotecas de aula
Jesús Vidal Martín-Toledano366 vistas
Parada Juvenil de la LecturaParada Juvenil de la Lectura
Parada Juvenil de la Lectura
Red de Bibliotecas663 vistas
PLAN BIBLIOTECA 2022 -PAT.docPLAN BIBLIOTECA 2022 -PAT.doc
PLAN BIBLIOTECA 2022 -PAT.doc
Luis Coca57 vistas
La  ilustración en la literatura infantil y juvenilLa  ilustración en la literatura infantil y juvenil
La ilustración en la literatura infantil y juvenil
Videoconferencias UTPL6.7K vistas
Que es Blobalbook Viajes literariosQue es Blobalbook Viajes literarios
Que es Blobalbook Viajes literarios
Albert Pérez Novell501 vistas
Bibliotecas y lectura Bibliotecas y lectura
Bibliotecas y lectura
Liburutegiak Kultura Saila1.2K vistas
Cápsulas de oxígeno literarioCápsulas de oxígeno literario
Cápsulas de oxígeno literario
fabio165351 vistas

Más de SocialBiblio(20)

Último(20)

Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero45 vistas
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 vistas
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM53 vistas
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz24 vistas
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 vistas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca119 vistas
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ27 vistas
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 vistas
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz48 vistas
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1K vistas
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz59 vistas

Los cómic en las bibliotecas

  • 1. Cómic y bibliotecas: algunas pistas José-Antonio Gómez-Hernández http://www.jirotaniguchi.com 19 de junio de 2013 (Imagen, Alfonso Zapico, La ruta Joyce (Astiberri)
  • 2. Por qué y para qué • Vitalidad creativa, pero fuerte crisis • Poder de conexión con lectores jóvenes y adultos • Frecuente minusvaloración y desconocimiento de las tendencias • Frecuente vinculación al público infantil • Pobres colecciones de cómics en muchas bibliotecas públicas • Valorar más los cómics en la oferta cultural de la bibliotecas y contribuir a su apoyo y mejor conocimiento • Animarse a comenzar o actualizar la colección de cómics • Conocer editoriales, publicaciones y recursos sobre cómics
  • 3. Tebeo, historieta, cómic, novela gráfica… • Arte secuencial (Eisner). Narrativa gráfica: contar través de una sucesión de viñetas • Viñetas: dibujos con o sin texto, representación gráfica del mínimo espacio y/o tiempo significativo ( Román Gubern). • El lector reconstruye la elipsis, lo que hay entre una viñeta y la siguiente. • Evolución: Del humor gráfico de prensa a las publicaciones periódicas de kiosco, los álbumes y la novela gráfica. • Historia: De Trajano a Krazy Kat : 1800 años de precursores del cóm (Revista bibliotecas Vila-Real)
  • 5. Algunos datos sobre edición •Bajada de 5,40 euros de precio medio entre 2010 y 2009, por mayor venta en formato grapado y tapa blanda, de 24 a 32 páginas y mensual. •En torno a 2000 títulos por año, un 65-68% traducciones •94 millones de euros de facturación 2011 (CIL 2011) •Reducción de tiradas medias (por debajo de 1500 ejemplares), baja de ventas, dificultades de las pequeñas editoriales de cómic •Esfuerzos por adaptar el cómic a la edición digital pero lenta implantación •Cambio de la distribución: de los kioscos a la librería especializada y a los dispositivos electrónicos
  • 6. Álvaro Pons (La cárcel de papel, 2010)
  • 8. ¿Qué hace una buena comicteca? • Conoce la producción editorial y la selecciona pensando en los distintos usuarios y contando con ellos • La promociona y favorece la participación en torno a los cómics, con publicación de reseñas, comentarios, presentaciones, encuentros con autores, clubes de lectura, talleres, ferias, redes sociales… • Incluye los cómics en la contexto de la biblioteca: servicios de formación de hábitos lectores, programas educativos, actividades culturales… • Vincula el cómic con otras manifestaciones literarias, cinematográficas, documentales o periodísticas… • Forma sobre el mundo de los cómics a mediadores, profesores y usuarios y coopera con autores, lectores y el resto del sector en iniciativas de interés común
  • 9. Problemas con la selección • Dificultad de ingresar y mantener completas las series de publicación mensual en formatos cuaderno o comic-book, que atraen a muchos lectores de género superhéroes o manga pero parecen pensados para adquisición personal. Alternativa: adquirir recopilatorios • El comic digital está pensado – Para lectura privada sobre tableta tipo ipad, de los que carecen las bibliotecas – La distribución comercial aspira a la compra privada más que al acceso por préstamo bibliotecario • Los lectores se “especializan” o se restringen a un género y son poco permeables: con frecuencia los lectores de superhéroes no leen manga y viceversa, se interesen mucho por su género y se abren a otros • Para las bibliotecas la compra de álbum y novela gráfica se rentabiliza más por la calidad del producto y contenido, su permanencia y ser más cercano al usuario de biblioteca. Pero deja de lado al sector que hay entre el aficionado infantil y el adulto lector
  • 10. Referencias cómic-bibliotecas • Comictecas significativas: Biblioteca Regional de Murcia, TeclaSala Hospitalet, AlhondigaBilbao, Bibliotecas Municipales A Coruña, BPE Huelva, Biblioteca Pública de Pamplona-Yamaguchi… • Recursos para exposiciones que itineran por bibliotecas: Institutos de Juventud, embajadas, editoriales y autores… • Clubes de Lectura de cómic: A Coruña, Murcia (Universidad), Huelva, TeclaSala, Pamplona… • Fuentes de información sobre cómic: Blogs, Editoriales, librerías… • Salones o Ferias de cómic: Ficomic-Barcelona, Viñetas desde o Atlántico (A Coruña), ExpoManga Madrid y Salón del Manga de Barcelona, Valencia, Granada, Murcia se reManga, Getxo, Zaragoza…
  • 11. Comicteca Biblioteca Regional de Murcia Colección: 18.548 ejemplares •Adultos 9992 •Infantil 3755 •Depósito 468 •Club de lectura 700 (ej.) •Bibliobuses 3583 Evolución préstamos •2008: 22.592 •2009: 34.561 •2010: 34.102 •2011: 32.204 •2012: 31.758
  • 13. Recursos e iniciativas bibliotecarias - Publicaciones: Cómic tecla, Brújula de tebeos, Bibliotecaris de paper -Blogs: Fancómic… - Personajes bibliotecarios de cómic: Balbus bibliomurciélago, Superbiblos
  • 14. Recursos e iniciativas bibliotecarias
  • 15. Recursos e iniciativas bibliotecarias
  • 16. Blogs y otros recursos relevantes
  • 17. Blogs y otros recursos relevantes
  • 21. Librerías especializadas y de comic digital Aplicaciones de visualización de cómic digital Comic Zeal (ipad) Perfect Viewer (android)
  • 32. La biblioteca en los cómics