SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOLOGÍA
HUMANA
Ecología Humana
Actividad bienes deseados,
subproductos y
efluentes.
(emisiones = gases; vertidos = líquidos;
residuos = sólidos)
Ecología Humana
Desarrollo Sostenible
Desarrollo
Sostenible
Ambientalmente
no degradante
Técnicamente
apropiado
Económicamente
viable
Socialmente
justo
Condiciones ecológicas para la
sosteniblidad
Actividad bienes deseados,
subproductos y efluentes.
(emisiones = gases; vertidos =
líquidos; residuos =
sólidos)
Este modelo metabólico requiere de tres funciones
del entorno:
Fuente de RRNN y materias primas
Soporte de los elementos físicos que forman la actividad.
Receptor de los efluentes que emite la actividad.
Criterios de sostenibilidad derivados de la
función receptora de efluentes
 La función receptora del entorno se produce a través de los
vectores ambientales (agua, suelo y aire).
 Emisiones  aire  suelo o agua,
 Vertidos  gases y depositan sedimentos.
 Residuos  gases y lixiviados.
Criterios de sostenibilidad derivados de la
función receptora de efluentes
Vectores ambientales capacidad de
asimilación
La contaminación implica al menos cuatro
procesos:
 Emisión
 Dispersión/dilución y transformación del efluente en el
vector.
 Inmisión o nivel que queda en el vector. Carga crítica (umbral para
efectos ambientales significativos).
 Consecuencias ambientales de los procesos anteriores
Criterios de sostenibilidad derivados de la
función receptora de efluentes
Capacidad de asimilación = capacidad dispersante
Capacidad de asimilación = capacidad de autodepuración
Criterios de sostenibilidad derivados de
la función de soporte
 Adaptación de un espacio para las funciones de la
actividad.
 Unidades ambientales aptitud o
potencialidad e impacto o fragilidad.
“Capacidad de acogida”
Presente
Producción
Tiempo de
Agotamiento A
A
Tiempo de
Agotamiento B
B
Tiempo de
Agotamiento C
C
Curvas de agotamiento para un recurso
no renovable. Líneas punteadas indican
80% de agotamiento (Miller 1994).
Agotamiento de los RR NN
explotar, utilizar, desperdiciar
Reciclar
Reciclar, reutilizar, reducir
consumo
Introducciòn

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como mejorar el mundo 2
Como mejorar el mundo 2Como mejorar el mundo 2
Como mejorar el mundo 2lauramillan12
 
La basura en su lugar
La basura en su lugarLa basura en su lugar
La basura en su lugar
luisornelas343
 
Guia 8 mintic
Guia 8 minticGuia 8 mintic
Guia 8 mintic
Guia 8 minticGuia 8 mintic
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
fulfilling
 
USO DE LAS 3R
USO DE LAS 3RUSO DE LAS 3R
USO DE LAS 3R
Darwin Gutierrez
 
Power point ecologia 03 14 junio
Power point ecologia 03 14 junioPower point ecologia 03 14 junio
Power point ecologia 03 14 junio
Lorenia Rendon Alcantar
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
checho1920
 
Info 022 sga plan_manejo_residuos_solidos
Info 022 sga plan_manejo_residuos_solidosInfo 022 sga plan_manejo_residuos_solidos
Info 022 sga plan_manejo_residuos_solidos
miguel villavicencio
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
luzlytha
 
Manejo de los residuos por juan diego v y camilo ernesto r
Manejo de los residuos por juan diego v y camilo ernesto rManejo de los residuos por juan diego v y camilo ernesto r
Manejo de los residuos por juan diego v y camilo ernesto r
lolsuperernesto
 
RECICLAJE
RECICLAJERECICLAJE
RECICLAJE
IleanayJohan
 
Ley de las 3 r’s
Ley de las 3 r’sLey de las 3 r’s
Ley de las 3 r’s
Kimfany
 
Tutorial resiclaje
Tutorial  resiclajeTutorial  resiclaje
Tutorial resiclajekariivalo22
 

La actualidad más candente (18)

Presentación de informes
Presentación de informesPresentación de informes
Presentación de informes
 
Como mejorar el mundo 2
Como mejorar el mundo 2Como mejorar el mundo 2
Como mejorar el mundo 2
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
La basura en su lugar
La basura en su lugarLa basura en su lugar
La basura en su lugar
 
Guia 8 mintic
Guia 8 minticGuia 8 mintic
Guia 8 mintic
 
Guia 8 mintic
Guia 8 minticGuia 8 mintic
Guia 8 mintic
 
El reciclaje
El   reciclajeEl   reciclaje
El reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
USO DE LAS 3R
USO DE LAS 3RUSO DE LAS 3R
USO DE LAS 3R
 
Power point ecologia 03 14 junio
Power point ecologia 03 14 junioPower point ecologia 03 14 junio
Power point ecologia 03 14 junio
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
 
Info 022 sga plan_manejo_residuos_solidos
Info 022 sga plan_manejo_residuos_solidosInfo 022 sga plan_manejo_residuos_solidos
Info 022 sga plan_manejo_residuos_solidos
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Manejo de los residuos por juan diego v y camilo ernesto r
Manejo de los residuos por juan diego v y camilo ernesto rManejo de los residuos por juan diego v y camilo ernesto r
Manejo de los residuos por juan diego v y camilo ernesto r
 
Fabi
FabiFabi
Fabi
 
RECICLAJE
RECICLAJERECICLAJE
RECICLAJE
 
Ley de las 3 r’s
Ley de las 3 r’sLey de las 3 r’s
Ley de las 3 r’s
 
Tutorial resiclaje
Tutorial  resiclajeTutorial  resiclaje
Tutorial resiclaje
 

Similar a Introducciòn

Contaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidosContaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidos
Danny Anderson
 
DIAP Aspectos e Impactos.pptx imapactoa y aspectos
DIAP Aspectos e Impactos.pptx imapactoa y aspectosDIAP Aspectos e Impactos.pptx imapactoa y aspectos
DIAP Aspectos e Impactos.pptx imapactoa y aspectos
mabel perez
 
Planta tratamiento escuela
Planta tratamiento escuelaPlanta tratamiento escuela
Planta tratamiento escuela
Aguilas Ecológicas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1elbasi
 
Eduardo. resumen.pdf
Eduardo. resumen.pdfEduardo. resumen.pdf
Eduardo. resumen.pdf
IsabelAriza6
 
Desechos solidos
Desechos solidosDesechos solidos
Desechos solidos
Anna Ramirez Turizo
 
Correcion carcel bellavista_11-1_elvis[1]
Correcion carcel bellavista_11-1_elvis[1]Correcion carcel bellavista_11-1_elvis[1]
Correcion carcel bellavista_11-1_elvis[1]
Elvis Andres Diaz Diaz
 
Medio ambiente sanabria rico_robayo_rivera.905-
Medio ambiente sanabria  rico_robayo_rivera.905-Medio ambiente sanabria  rico_robayo_rivera.905-
Medio ambiente sanabria rico_robayo_rivera.905-
Julian Robayo
 
Medio ambiente sanabria rico_robayo_rivera.905-
Medio ambiente sanabria  rico_robayo_rivera.905-Medio ambiente sanabria  rico_robayo_rivera.905-
Medio ambiente sanabria rico_robayo_rivera.905-
Julian Robayo
 
Medio ambiente sanabria rico_robayo_rivera.905-
Medio ambiente sanabria  rico_robayo_rivera.905-Medio ambiente sanabria  rico_robayo_rivera.905-
Medio ambiente sanabria rico_robayo_rivera.905-
Johanna Sanabria
 
EL RECICLAJE.pdf
EL RECICLAJE.pdfEL RECICLAJE.pdf
EL RECICLAJE.pdf
hernandezvazquezjuan
 
Métodos de tratamiento y eliminación de residuos sólidos
Métodos de tratamiento y eliminación de residuos sólidosMétodos de tratamiento y eliminación de residuos sólidos
Métodos de tratamiento y eliminación de residuos sólidos
QuimtiaMedioAmbiente
 
Medio Ambiente Eugenia Carolina Facundo
Medio Ambiente Eugenia Carolina FacundoMedio Ambiente Eugenia Carolina Facundo
Medio Ambiente Eugenia Carolina Facundo
Sergio Blanché
 
MOMENTO INDIVIDUAL EBERTO ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RESI
MOMENTO INDIVIDUAL EBERTO ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RESIMOMENTO INDIVIDUAL EBERTO ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RESI
MOMENTO INDIVIDUAL EBERTO ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RESI
Eberto Sinning
 
Como reciclar residuos solidos
Como reciclar residuos solidosComo reciclar residuos solidos
Como reciclar residuos solidos
Cristhian Julian Durán Montañez
 
Aporte colaborativo Tratamiento de Aguas Residuales
Aporte colaborativo Tratamiento de Aguas ResidualesAporte colaborativo Tratamiento de Aguas Residuales
Aporte colaborativo Tratamiento de Aguas ResidualesTatiana Mosquera Cordoba
 
Aprovechamiento y Reciclaje de los Desechos Orgánicos e Inorgánicos.
Aprovechamiento y Reciclaje de los Desechos Orgánicos e Inorgánicos.Aprovechamiento y Reciclaje de los Desechos Orgánicos e Inorgánicos.
Aprovechamiento y Reciclaje de los Desechos Orgánicos e Inorgánicos.
Marcelo Santiago Hernández
 
Presentación manejo del agua vf
Presentación manejo del agua vfPresentación manejo del agua vf
Presentación manejo del agua vfLuis Mendoza
 
Unidad 5
Unidad 5 Unidad 5
Unidad 5
Ira Trompiz
 
ambientalAmbiental definitivo
ambientalAmbiental definitivoambientalAmbiental definitivo
ambientalAmbiental definitivo
prodafor
 

Similar a Introducciòn (20)

Contaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidosContaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidos
 
DIAP Aspectos e Impactos.pptx imapactoa y aspectos
DIAP Aspectos e Impactos.pptx imapactoa y aspectosDIAP Aspectos e Impactos.pptx imapactoa y aspectos
DIAP Aspectos e Impactos.pptx imapactoa y aspectos
 
Planta tratamiento escuela
Planta tratamiento escuelaPlanta tratamiento escuela
Planta tratamiento escuela
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Eduardo. resumen.pdf
Eduardo. resumen.pdfEduardo. resumen.pdf
Eduardo. resumen.pdf
 
Desechos solidos
Desechos solidosDesechos solidos
Desechos solidos
 
Correcion carcel bellavista_11-1_elvis[1]
Correcion carcel bellavista_11-1_elvis[1]Correcion carcel bellavista_11-1_elvis[1]
Correcion carcel bellavista_11-1_elvis[1]
 
Medio ambiente sanabria rico_robayo_rivera.905-
Medio ambiente sanabria  rico_robayo_rivera.905-Medio ambiente sanabria  rico_robayo_rivera.905-
Medio ambiente sanabria rico_robayo_rivera.905-
 
Medio ambiente sanabria rico_robayo_rivera.905-
Medio ambiente sanabria  rico_robayo_rivera.905-Medio ambiente sanabria  rico_robayo_rivera.905-
Medio ambiente sanabria rico_robayo_rivera.905-
 
Medio ambiente sanabria rico_robayo_rivera.905-
Medio ambiente sanabria  rico_robayo_rivera.905-Medio ambiente sanabria  rico_robayo_rivera.905-
Medio ambiente sanabria rico_robayo_rivera.905-
 
EL RECICLAJE.pdf
EL RECICLAJE.pdfEL RECICLAJE.pdf
EL RECICLAJE.pdf
 
Métodos de tratamiento y eliminación de residuos sólidos
Métodos de tratamiento y eliminación de residuos sólidosMétodos de tratamiento y eliminación de residuos sólidos
Métodos de tratamiento y eliminación de residuos sólidos
 
Medio Ambiente Eugenia Carolina Facundo
Medio Ambiente Eugenia Carolina FacundoMedio Ambiente Eugenia Carolina Facundo
Medio Ambiente Eugenia Carolina Facundo
 
MOMENTO INDIVIDUAL EBERTO ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RESI
MOMENTO INDIVIDUAL EBERTO ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RESIMOMENTO INDIVIDUAL EBERTO ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RESI
MOMENTO INDIVIDUAL EBERTO ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RESI
 
Como reciclar residuos solidos
Como reciclar residuos solidosComo reciclar residuos solidos
Como reciclar residuos solidos
 
Aporte colaborativo Tratamiento de Aguas Residuales
Aporte colaborativo Tratamiento de Aguas ResidualesAporte colaborativo Tratamiento de Aguas Residuales
Aporte colaborativo Tratamiento de Aguas Residuales
 
Aprovechamiento y Reciclaje de los Desechos Orgánicos e Inorgánicos.
Aprovechamiento y Reciclaje de los Desechos Orgánicos e Inorgánicos.Aprovechamiento y Reciclaje de los Desechos Orgánicos e Inorgánicos.
Aprovechamiento y Reciclaje de los Desechos Orgánicos e Inorgánicos.
 
Presentación manejo del agua vf
Presentación manejo del agua vfPresentación manejo del agua vf
Presentación manejo del agua vf
 
Unidad 5
Unidad 5 Unidad 5
Unidad 5
 
ambientalAmbiental definitivo
ambientalAmbiental definitivoambientalAmbiental definitivo
ambientalAmbiental definitivo
 

Más de UTPL UTPL

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humanoUTPL UTPL
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalUTPL UTPL
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectosUTPL UTPL
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónUTPL UTPL
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalUTPL UTPL
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)UTPL UTPL
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraUTPL UTPL
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresaUTPL UTPL
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasUTPL UTPL
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialUTPL UTPL
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratosUTPL UTPL
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilUTPL UTPL
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesUTPL UTPL
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudUTPL UTPL
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioUTPL UTPL
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de segurosUTPL UTPL
 

Más de UTPL UTPL (20)

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalización
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financiera
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresa
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicas
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarial
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenil
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y acciones
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventud
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
 

Introducciòn

  • 2. Ecología Humana Actividad bienes deseados, subproductos y efluentes. (emisiones = gases; vertidos = líquidos; residuos = sólidos)
  • 5. Condiciones ecológicas para la sosteniblidad Actividad bienes deseados, subproductos y efluentes. (emisiones = gases; vertidos = líquidos; residuos = sólidos) Este modelo metabólico requiere de tres funciones del entorno: Fuente de RRNN y materias primas Soporte de los elementos físicos que forman la actividad. Receptor de los efluentes que emite la actividad.
  • 6. Criterios de sostenibilidad derivados de la función receptora de efluentes  La función receptora del entorno se produce a través de los vectores ambientales (agua, suelo y aire).  Emisiones  aire  suelo o agua,  Vertidos  gases y depositan sedimentos.  Residuos  gases y lixiviados.
  • 7. Criterios de sostenibilidad derivados de la función receptora de efluentes Vectores ambientales capacidad de asimilación La contaminación implica al menos cuatro procesos:  Emisión  Dispersión/dilución y transformación del efluente en el vector.  Inmisión o nivel que queda en el vector. Carga crítica (umbral para efectos ambientales significativos).  Consecuencias ambientales de los procesos anteriores
  • 8. Criterios de sostenibilidad derivados de la función receptora de efluentes Capacidad de asimilación = capacidad dispersante Capacidad de asimilación = capacidad de autodepuración
  • 9. Criterios de sostenibilidad derivados de la función de soporte  Adaptación de un espacio para las funciones de la actividad.  Unidades ambientales aptitud o potencialidad e impacto o fragilidad. “Capacidad de acogida”
  • 10. Presente Producción Tiempo de Agotamiento A A Tiempo de Agotamiento B B Tiempo de Agotamiento C C Curvas de agotamiento para un recurso no renovable. Líneas punteadas indican 80% de agotamiento (Miller 1994). Agotamiento de los RR NN explotar, utilizar, desperdiciar Reciclar Reciclar, reutilizar, reducir consumo