Silabo investigacion e innovacion 2019 - i

WILDER VILCAHUAMAN
WILDER VILCAHUAMANLIC. EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA en WILWEBCORPORATION

silabo

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“MANUEL SCORZA TORRE”
Revalidado con R.D. Nº 0485-2006-ED
Silabo de Fundamentos de Investigación.
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1. Programa de Estudios : Construcción Civil.
1.2. Módulo : TRANSVERSAL - INVESTIGACION TECNOLOGICA
1.3. Unidad Didáctica : INVESTIGACIÓN E INNOVACION TECNOLOGICA
1.4. N° de Créditos : 1.5
1.5. Periodo Académico : III Semestre 2019 - I
1.6. Duración : 18 semanas.
1.7. Inicio : 01 de Abril del 2019.
1.8. Finalización : 29 de Julio del 2019.
1.9. Hora Semanal y Semestral : 02/36 Horas.
1.10. Horario : Lunes (11:25am - 12:55pm)
1.11. Docente Formador : Ing.Richard Nelson ARROYO MAURY.
1.12. E-Mail : richardzootuncp@hotmail.com
II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL
Planificar, organizar, ejecutar, evaluar e innovar las actividades para obtener productos que sea de calidad y
competitivos en la sociedad actualizada y la conservación del medio ambiente, promoviendo la práctica de
valores morales y éticos, ejerciendo sus deberes y derechos laborales.
III. CAPACIDADES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CAPACIDADES TERMINALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. Conocer la importancia de la investigación
científica, su finalidad, su clasificación y
características con precisión.
• Identifica y expresa las funciones de la ciencia
científica y tecnológica con precisión.
• Distingue las características de la investigación
científica y tecnológica correctamente.
2. Plantear hipótesis, determinar las variables
y elaborar el marco teórico de la
investigación con pertinencia.
• Formula la hipótesis general considerando la
naturaleza de la investigación.
• Elabora el marco teórico de la investigación en
general con pertinencia.
3. Valora la importancia de la tecnología, la
técnica y la investigación tecnológica para
la solución de problemas de su entorno.
• Diferencia los conceptos de técnica, tecnología e
investigación tecnológica.
• Establece la relación entre la investigación
tecnológica y la innovación tecnológica.
IV. ORGANIZACION DE LOS CONTENIDOS.
Semanas/
Fecha
Elementos De
Capacidad
Actividades De
Aprendizaje
Contenidos Tareas Previas
1/
01-04-19
1.1. Describir y analizar
la ciencia, investigación
y el problema.
Nº 1
La ciencia y la
investigación
generalidades.
- Definiciones básicas de
fundamentos en
investigación.
Averiguar el
tema
2/
08-04-19
- El problema, hipótesis,
conceptos, planteamiento
y formulación.
Indagar el tema
3/
15-04-19
1.2. Localizar
informaciones diversas
en la metodología de la
investigación.
Nº 2
El marco teórico y
métodos de
investigación.
-El marco teórico y el
método científico
definiciones.
Relacionar el
contenido
4/
22-04-19
- Los métodos de
investigación, marco
teórico y tipos.
Examinar el
tema
5/
29-04-19 2.1. Identificar sus
componentes de
muestra y población.
Nº 3
La muestra,
población o
universo.
- La población o universo
conceptos características.
Investigar el
tema
6/
06-05-19
- La muestra definiciones y
clases.
Relacionar el
tema
7/
13-05-19 2.2. Identificar, analizar
los datos y
procesamiento.
Nº 4
Recolección
procesamiento y
análisis de datos
- La recolección de datos,
técnicas y su
procesamiento.
Indagar el tema
8/
20-05-19
- El análisis y la
interpretación de datos.
Examinar el
contenido
9/
27-05-19 3.1. Diferenciar la
tecnología y la técnica
inmersa a la
investigación.
Nº 5
Estudio de la
tecnología y la
técnica en la
investigación.
-La tecnología conceptos y
la investigación
tecnológica.
Indagar el tema
10/
03-06-19
- Las variables revelantes
procesos y etapas.
Examinar el
tema
11/
10-06-19 3.2. Identificar los
inventos y los diseños
en la sociedad actual.
Nº 6
Estudio de la
invención y el
diseño.
- La invención sus
procesos y el éxito.
Indagar el tema
12/
17-06-19
- El diseño conceptos,
etapas y métodos.
Examinar el
tema
13/
24-06-19 3.3. Reconocer las
innovaciones con todas
sus características.
Nº 07
El entender de la
innovación en la
investigación.
- La innovación, taxonomía
los elementos y factores.
Inquirir el tema
14/
01-07-19
- Los fines, procesos,
etapas y riesgos.
Indagar el tema
15/
01-08-19
3.4. Identificar la
creatividad en tiempo
real y trámites de las
patentes.
Nº 08
La creatividad y el
aspecto de las
patentes.
- Conceptos y procesos de
la creatividad.
Examinar el
contenido
16/
15-07-19
- El origen de los patentes
trámites y tipos.
Indagar el tema
17/
22-07-19
3.5. Explicar y
sustentar documentos
varios, característicos y
desarrollar proyectos.
Nº 09
Desarrolla
documentos y
diversos
proyectos.
- Documentos de trabajo,
y la investigación
tecnológica.
Investigar el
tema
18/
29-07-19
- Ejecuta diversos
proyectos, plan, reporte y
recomendaciones.
Examinar el
contenido
V. EXPERIENCIAS DE FORMACION EN SITUACIÓN REAL DE TRABAJO.
Capacidades a Fortalecer Estrategias de Realización
1.Elaboran en forma grupal los planes de
proyecto de investigación e innovación
tecnológica en temas agrícolas y
pecuarios.
1.Realizan trabajo en equipo formando grupos de trabajo en el
aula, para luego exponer los temas.
VI. METODOLOGÍA
a. En el proceso de enseñanza aprendizaje se utilizan preferentemente métodos activos y colaboradores, a
fin de propiciar la ayuda mutua, la cooperación, la participación entre los estudiantes y docentes
propiciando el trabajo en equipo.
b. Se aplica la técnica: observación del proceso, verificación del producto, verificación de la información y
observación de las actitudes.
c. Métodos deductivo-inductivo
VII. REQUISITO DE APROBACIÓN
• El calificativo mínimo aprobatorio es 13 (trece); en todos los casos la fracción 0,5 o más se considera como
una unidad a favor del estudiante.
• El estudiante que en la evaluación de una o más capacidades terminales programadas en la UD, obtenga
nota desaprobatoria entre 10 y 12, tiene derecho a participar en el proceso de recuperación.
• El estudiante que desapruebe una o más capacidades terminales con nota menor a 10, no podrá asistir al
proceso de recuperación, por lo tanto, repetirá la UD.
• El estudiante que acumulará inasistencias injustificadas mayores al 30 %, será desaprobado
automáticamente.
VIII. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS
Titulo Autor Año Editorial
“Modelo teórico de investigación e innovador”. MARCHETTO, M. 201
2
Tesis doctoral. USM.
Caracas.
“Las innovaciones científicas y tecnológicas en
su Economía Política”.
NEFFA, J. 201
1
Editorial Lumen/ HIV
Manitas. Argentina
“Vinculación Universidad Sector Productivo en
el mundo global”.
SCHAVINO, N. 201
3
Universidad Simón
Rodríguez. Caracas.
"Planeación de la ciencia y la tecnología:
posibilidades y limitaciones."
GERARD K.
BOON.
200
6
CONACYT 2006
VIDEOS (de Investigación) Estadística nacional 201
2
Lima-Perú
www.investigación.com.org Internet
www.innovación.com.org Internet
Acobamba, 27 de marzo del 2019.
-----------------------------
Jefe de Área Académica
--------------------------------------------------
Docente Formador
Ing. Richard N. Arroyo Maury
--------------------------------------
Jefe de Unidad Académica
-----------------------------------
Director General
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO "MANUEL SCORZA TORRE"
Revalidado con R.D. Nº 0485-2006-ED
Carrera Profesional de Construcción Civil.
PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA DE INVESTIGACIÓN E INNOVACION TECNOLOGICA
MÓDULO EDUCATIVO : TRANSVERSAL - INVESTIGACION TECNOLOGICA.
CAPACIDAD TERMINAL N° 01 : 01 Conocer la importancia de la investigación científica, su finalidad, su clasificación y características con precisión.
CAPACIDAD TERMINAL N° 02 : 02 Plantear hipótesis, determinar las variables y elaborar el marco teórico de la investigación con pertinencia.
CAPACIDAD TERMINAL N° 03 : 03 Valora la importancia de la tecnología y la investigación tecnológica para la solución de problemas de su
entorno.
ELEMENTOS DE LA
CAPACIDAD TERMINAL
CONTENIDOS ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
INDICADORES N°
Semanas/
Horas
PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES
1.1. Describir y analizar la
ciencia, investigación y el
problema.
 Identifica
conceptos de
ciencia científica
y tecnológica.
- Definiciones básicas de
la investigación en
general.
 Participa
activamente
en las
clases
teóricas y
prácticas.
Nº 01
La ciencia y la
investigación
generalidades.
• Identifica y
expresa las
funciones de la
ciencia científica
y tecnológica
con precisión.
• Distingue las
características
de la
investigación
científica y
tecnológica
correctamente.
• Con
esquemas
señala los
tipos de
investigación.
• Mediante
diapositivas
indica el
problema y
su desarrollo.
04
1-2
- El problema, hipótesis,
conceptos, planteamiento
y formulación.
1.2. Localizar informaciones
diversas en la metodología
de la investigación.
 Enumera
informaciones
para el marco
teórico.
-El marco teórico y el
método científico
definiciones.
- Los métodos de
investigación
características, tipos.
 Demuestra
valores en
trabajos de
equipo
Nº 02
El marco teórico y
métodos de
investigación.
04
3-4
2.1. Identificar sus
componentes de muestra y
población.
 Diferencia datos
sobre población
y muestra.
- La población o universo
conceptos características.
- La muestra definiciones
y clases.
 Tiene
interés por
el tema
Nº 03
La muestra,
población o
universo.
• Formula la
hipótesis general
considerando la
naturaleza de la
investigación.
• Diferencia
muestra y
población.
04
5-6
2.2. Identificar, analizar los
datos y procesamiento.
 Clasifica
elementos de la
recolección y
procesa.
- La recolección de datos,
técnicas y su
procesamiento.
- El análisis y la
interpretación de datos.
 Trabaja en
equipo con
honestidad.
Nº 04
Recolección
procesamiento y
análisis de datos
04
7-8
3.1. Diferenciar la
tecnología y la técnica
inmersa a la investigación.
 Reconoce
conceptos de
técnica y
tecnología.
-La tecnología conceptos
y la investigación
tecnológica.
- Las variables re velantes
 Participa
activamente
en la
búsqueda
Nº 05
Estudio de la
tecnología y la
técnica en la
• Elabora el marco
teórico de la
investigación en
• Con
diapositivas
explica el
04
9-10
procesos y etapas. de datos. investigación. general con
pertinencia.
• Diferencia los
conceptos de
técnica,
tecnología e
investigación
tecnológica.
• Establece la
relación entre la
investigación
tecnológica y la
innovación
tecnológica.
marco
teórico.
• Con
papelotes
indica la
innovación y
la
investigación.
• Mediante el
computador
interpreta
resultados.
3.2. Identificar los inventos
y los diseños en la sociedad
actual.
 Diferencia los
datos sobre la
los inventos y
los diseños.
- La invención sus
procesos y el éxito.
- El diseño conceptos,
etapas y métodos.
 Demuestra
habilidad
en nuevos
temas.
Nº 06
Estudio de la
invención y el
diseño.
04
11-12
3.3. Reconocer las
innovaciones con todas sus
características.
 Reconoce
conceptos de
innovación y sus
factores.
- La innovación,
taxonomía los elementos
y factores.
- Los fines, procesos,
etapas y riesgos.
 Participa
con valores
en el
desarrollo
de clases.
Nº 07
El entender de la
innovación en la
investigación.
04
13-14
3.4 Identificar la creatividad
en tiempo real y trámites de
las patentes.
 Clasifica la
creatividad y
tramita los
patentes.
- Conceptos y procesos
de la creatividad.
- El origen de los patentes
trámites y tipos.
 Respeta las
opiniones
de su
entorno.
Nº 08
La creatividad y el
aspecto de las
patentes.
04
15-16
3.5. Explicar y sustentar
documentos varios,
característicos y desarrollar
proyectos.
 Cronograma la
elaboración de
diversos
proyectos.
- Documentos de trabajo,
y la investigación
tecnológica.
- Ejecuta diversos
proyectos, plan, reporte y
recomendaciones.
 Participa y
ejecuta los
diversos
trabajos
Nº 09
Desarrolla
documentos y
diversos proyectos.
04
17-18
Acobamba, 27 de marzo del 2019
----------------------------------
Director Genera
--------------------------------------------------
Docente Formador
Ing. Richard N. Arroyo Maury
--------------------------------------
Jefe de Área Académica
-----------------------------------
Jefe de Unidad Académica
procesos y etapas. de datos. investigación. general con
pertinencia.
• Diferencia los
conceptos de
técnica,
tecnología e
investigación
tecnológica.
• Establece la
relación entre la
investigación
tecnológica y la
innovación
tecnológica.
marco
teórico.
• Con
papelotes
indica la
innovación y
la
investigación.
• Mediante el
computador
interpreta
resultados.
3.2. Identificar los inventos
y los diseños en la sociedad
actual.
 Diferencia los
datos sobre la
los inventos y
los diseños.
- La invención sus
procesos y el éxito.
- El diseño conceptos,
etapas y métodos.
 Demuestra
habilidad
en nuevos
temas.
Nº 06
Estudio de la
invención y el
diseño.
04
11-12
3.3. Reconocer las
innovaciones con todas sus
características.
 Reconoce
conceptos de
innovación y sus
factores.
- La innovación,
taxonomía los elementos
y factores.
- Los fines, procesos,
etapas y riesgos.
 Participa
con valores
en el
desarrollo
de clases.
Nº 07
El entender de la
innovación en la
investigación.
04
13-14
3.4 Identificar la creatividad
en tiempo real y trámites de
las patentes.
 Clasifica la
creatividad y
tramita los
patentes.
- Conceptos y procesos
de la creatividad.
- El origen de los patentes
trámites y tipos.
 Respeta las
opiniones
de su
entorno.
Nº 08
La creatividad y el
aspecto de las
patentes.
04
15-16
3.5. Explicar y sustentar
documentos varios,
característicos y desarrollar
proyectos.
 Cronograma la
elaboración de
diversos
proyectos.
- Documentos de trabajo,
y la investigación
tecnológica.
- Ejecuta diversos
proyectos, plan, reporte y
recomendaciones.
 Participa y
ejecuta los
diversos
trabajos
Nº 09
Desarrolla
documentos y
diversos proyectos.
04
17-18
Acobamba, 27 de marzo del 2019
----------------------------------
Director Genera
--------------------------------------------------
Docente Formador
Ing. Richard N. Arroyo Maury
--------------------------------------
Jefe de Área Académica
-----------------------------------
Jefe de Unidad Académica

Recomendados

Silabo investigacion e innovacion tecnologica por
Silabo investigacion e innovacion tecnologicaSilabo investigacion e innovacion tecnologica
Silabo investigacion e innovacion tecnologicaPedro Fernando Neciosup Neciosup
1.7K vistas7 diapositivas
Silabo fundamentos de investigacion 2019 - i por
Silabo   fundamentos de investigacion 2019 - iSilabo   fundamentos de investigacion 2019 - i
Silabo fundamentos de investigacion 2019 - iWILDER VILCAHUAMAN
1.8K vistas7 diapositivas
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA por
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICAINVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICAING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
119K vistas74 diapositivas
Esquema del proyecto de investigación por
Esquema del proyecto de investigaciónEsquema del proyecto de investigación
Esquema del proyecto de investigaciónAlex Hernandez Torres
1K vistas2 diapositivas
Sesion de clase iestp por
Sesion de clase iestpSesion de clase iestp
Sesion de clase iestpJulio Valerio Santos
2.2K vistas7 diapositivas
Diapositivas de fundamentos de inv. por
Diapositivas de fundamentos de inv.Diapositivas de fundamentos de inv.
Diapositivas de fundamentos de inv.Ritzy Peralta Ubillus
6.1K vistas74 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de proyectos por
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectosFabian Rod
2.4K vistas27 diapositivas
Planteamiento del problema por
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problemaVictor Hugo Castro Aponte
17.9K vistas26 diapositivas
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES por
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESCRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESgianmarco
3.2K vistas11 diapositivas
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA por
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Josué HG
412 vistas10 diapositivas
El reporte de resultados del proceso cuantitativo por
El reporte de resultados del proceso cuantitativoEl reporte de resultados del proceso cuantitativo
El reporte de resultados del proceso cuantitativocharlie8905
12.7K vistas7 diapositivas
SILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION por
SILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONSILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
SILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONveronicadelgadolopez
3.4K vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Tipos de proyectos por Fabian Rod
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
Fabian Rod2.4K vistas
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES por gianmarco
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESCRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
gianmarco3.2K vistas
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA por Josué HG
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Josué HG412 vistas
El reporte de resultados del proceso cuantitativo por charlie8905
El reporte de resultados del proceso cuantitativoEl reporte de resultados del proceso cuantitativo
El reporte de resultados del proceso cuantitativo
charlie890512.7K vistas
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA por veronicadelgadolopez
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICAUNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
veronicadelgadolopez11.2K vistas
Formulación del problema de investigación por Norka Segura
Formulación del problema de investigaciónFormulación del problema de investigación
Formulación del problema de investigación
Norka Segura2.1K vistas
Investigación y Metodología por EstebanQuiroga
Investigación y MetodologíaInvestigación y Metodología
Investigación y Metodología
EstebanQuiroga21.1K vistas
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 01 por Rafael Puppi Junchaya
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 01Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 01
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 01
Rafael Puppi Junchaya2.2K vistas
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion por Genesis_Pirela
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacionPasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Genesis_Pirela628.7K vistas
FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN por UNERMB
FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN  FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
UNERMB40.2K vistas
Delimitacion Y Fundamentacion Del Prob Clase Lista por juanacortes
Delimitacion Y Fundamentacion Del Prob  Clase ListaDelimitacion Y Fundamentacion Del Prob  Clase Lista
Delimitacion Y Fundamentacion Del Prob Clase Lista
juanacortes12.7K vistas

Similar a Silabo investigacion e innovacion 2019 - i

Syllabo de tesis ii por
Syllabo de tesis iiSyllabo de tesis ii
Syllabo de tesis iiNelsonCamposVasquez1
83 vistas8 diapositivas
Silabo analisis I por
Silabo   analisis ISilabo   analisis I
Silabo analisis IFelix Cuya
1.5K vistas6 diapositivas
SILABO-METODOLOGÍA-DE-INVESTIGACIÓN-2018-II-.doc-FINAL.pdf por
SILABO-METODOLOGÍA-DE-INVESTIGACIÓN-2018-II-.doc-FINAL.pdfSILABO-METODOLOGÍA-DE-INVESTIGACIÓN-2018-II-.doc-FINAL.pdf
SILABO-METODOLOGÍA-DE-INVESTIGACIÓN-2018-II-.doc-FINAL.pdfEduardoPalaciosSalin
8 vistas6 diapositivas
tesis alas peruanas por
tesis alas peruanastesis alas peruanas
tesis alas peruanasCarlos Ligarda Samanez
473 vistas6 diapositivas
Investigacion e innovación_tecnologica por
Investigacion e innovación_tecnologicaInvestigacion e innovación_tecnologica
Investigacion e innovación_tecnologicaMg. Digmar Burgos
2.2K vistas5 diapositivas
Syllabus metodología por
Syllabus metodologíaSyllabus metodología
Syllabus metodologíaTomás Calderón
1.8K vistas7 diapositivas

Similar a Silabo investigacion e innovacion 2019 - i(20)

Silabo analisis I por Felix Cuya
Silabo   analisis ISilabo   analisis I
Silabo analisis I
Felix Cuya1.5K vistas
SILABO-METODOLOGÍA-DE-INVESTIGACIÓN-2018-II-.doc-FINAL.pdf por EduardoPalaciosSalin
SILABO-METODOLOGÍA-DE-INVESTIGACIÓN-2018-II-.doc-FINAL.pdfSILABO-METODOLOGÍA-DE-INVESTIGACIÓN-2018-II-.doc-FINAL.pdf
SILABO-METODOLOGÍA-DE-INVESTIGACIÓN-2018-II-.doc-FINAL.pdf
Investigacion e innovación_tecnologica por Mg. Digmar Burgos
Investigacion e innovación_tecnologicaInvestigacion e innovación_tecnologica
Investigacion e innovación_tecnologica
Mg. Digmar Burgos2.2K vistas
Metodo.tra.universit. procapuse 2016 por ggdgfheu
Metodo.tra.universit. procapuse 2016Metodo.tra.universit. procapuse 2016
Metodo.tra.universit. procapuse 2016
ggdgfheu127 vistas
Unidad II Herramientas de aprendizaje por danytics
Unidad II Herramientas de aprendizajeUnidad II Herramientas de aprendizaje
Unidad II Herramientas de aprendizaje
danytics2.5K vistas
Díptico principios y tecnicas investigacion roma por maov02
Díptico principios y tecnicas investigacion romaDíptico principios y tecnicas investigacion roma
Díptico principios y tecnicas investigacion roma
maov02600 vistas
Silabo fisica I por Felix Cuya
Silabo   fisica ISilabo   fisica I
Silabo fisica I
Felix Cuya935 vistas
SÍLABO DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES 2018V-def.docx por SumpaSls
SÍLABO DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES 2018V-def.docxSÍLABO DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES 2018V-def.docx
SÍLABO DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES 2018V-def.docx
SumpaSls8 vistas
PROGRAMA Metodología investigación ELIS VERGARA por Elis Vergara
PROGRAMA Metodología investigación  ELIS VERGARAPROGRAMA Metodología investigación  ELIS VERGARA
PROGRAMA Metodología investigación ELIS VERGARA
Elis Vergara1.2K vistas
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2) por cigmaespe2015
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
cigmaespe20153.7K vistas
Sílabo de investigación de mercados(r) por ceciliohanampa
Sílabo de investigación de mercados(r)Sílabo de investigación de mercados(r)
Sílabo de investigación de mercados(r)
ceciliohanampa583 vistas
SÍLABO DE METODOLOGÍA por apofisis1502
SÍLABO DE METODOLOGÍASÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍA
apofisis15023.7K vistas

Más de WILDER VILCAHUAMAN

Actividad de consolidación tema 1 y tema 2.docx por
Actividad de consolidación   tema 1 y tema 2.docxActividad de consolidación   tema 1 y tema 2.docx
Actividad de consolidación tema 1 y tema 2.docxWILDER VILCAHUAMAN
106 vistas1 diapositiva
Sesión 13 cómo promover la motivación en los estudiantes por
Sesión 13   cómo promover la motivación en los estudiantesSesión 13   cómo promover la motivación en los estudiantes
Sesión 13 cómo promover la motivación en los estudiantesWILDER VILCAHUAMAN
7 vistas1 diapositiva
Ggm relato de_un_naufrago por
Ggm relato de_un_naufragoGgm relato de_un_naufrago
Ggm relato de_un_naufragoWILDER VILCAHUAMAN
58 vistas60 diapositivas
Ggm relato de_un_naufrago por
Ggm relato de_un_naufragoGgm relato de_un_naufrago
Ggm relato de_un_naufragoWILDER VILCAHUAMAN
79 vistas60 diapositivas
Formulario informe meteorológico por
Formulario informe meteorológicoFormulario informe meteorológico
Formulario informe meteorológicoWILDER VILCAHUAMAN
8 vistas1 diapositiva
Silabo cultura fisica y deporte 2019 -i por
Silabo   cultura fisica y deporte 2019 -iSilabo   cultura fisica y deporte 2019 -i
Silabo cultura fisica y deporte 2019 -iWILDER VILCAHUAMAN
1.2K vistas7 diapositivas

Más de WILDER VILCAHUAMAN(20)

Actividad de consolidación tema 1 y tema 2.docx por WILDER VILCAHUAMAN
Actividad de consolidación   tema 1 y tema 2.docxActividad de consolidación   tema 1 y tema 2.docx
Actividad de consolidación tema 1 y tema 2.docx
WILDER VILCAHUAMAN106 vistas
Sesión 13 cómo promover la motivación en los estudiantes por WILDER VILCAHUAMAN
Sesión 13   cómo promover la motivación en los estudiantesSesión 13   cómo promover la motivación en los estudiantes
Sesión 13 cómo promover la motivación en los estudiantes

Último

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
26 vistas30 diapositivas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
33 vistas1 diapositiva
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
64 vistas6 diapositivas
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
97 vistas21 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
34 vistas14 diapositivas
infografia 1.pptx por
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
31 vistas1 diapositiva

Último(20)

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5427 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 vistas

Silabo investigacion e innovacion 2019 - i

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “MANUEL SCORZA TORRE” Revalidado con R.D. Nº 0485-2006-ED Silabo de Fundamentos de Investigación. I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1. Programa de Estudios : Construcción Civil. 1.2. Módulo : TRANSVERSAL - INVESTIGACION TECNOLOGICA 1.3. Unidad Didáctica : INVESTIGACIÓN E INNOVACION TECNOLOGICA 1.4. N° de Créditos : 1.5 1.5. Periodo Académico : III Semestre 2019 - I 1.6. Duración : 18 semanas. 1.7. Inicio : 01 de Abril del 2019. 1.8. Finalización : 29 de Julio del 2019. 1.9. Hora Semanal y Semestral : 02/36 Horas. 1.10. Horario : Lunes (11:25am - 12:55pm) 1.11. Docente Formador : Ing.Richard Nelson ARROYO MAURY. 1.12. E-Mail : richardzootuncp@hotmail.com II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL Planificar, organizar, ejecutar, evaluar e innovar las actividades para obtener productos que sea de calidad y competitivos en la sociedad actualizada y la conservación del medio ambiente, promoviendo la práctica de valores morales y éticos, ejerciendo sus deberes y derechos laborales. III. CAPACIDADES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CAPACIDADES TERMINALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Conocer la importancia de la investigación científica, su finalidad, su clasificación y características con precisión. • Identifica y expresa las funciones de la ciencia científica y tecnológica con precisión. • Distingue las características de la investigación científica y tecnológica correctamente. 2. Plantear hipótesis, determinar las variables y elaborar el marco teórico de la investigación con pertinencia. • Formula la hipótesis general considerando la naturaleza de la investigación. • Elabora el marco teórico de la investigación en general con pertinencia. 3. Valora la importancia de la tecnología, la técnica y la investigación tecnológica para la solución de problemas de su entorno. • Diferencia los conceptos de técnica, tecnología e investigación tecnológica. • Establece la relación entre la investigación tecnológica y la innovación tecnológica. IV. ORGANIZACION DE LOS CONTENIDOS. Semanas/ Fecha Elementos De Capacidad Actividades De Aprendizaje Contenidos Tareas Previas 1/ 01-04-19 1.1. Describir y analizar la ciencia, investigación y el problema. Nº 1 La ciencia y la investigación generalidades. - Definiciones básicas de fundamentos en investigación. Averiguar el tema 2/ 08-04-19 - El problema, hipótesis, conceptos, planteamiento y formulación. Indagar el tema 3/ 15-04-19 1.2. Localizar informaciones diversas en la metodología de la investigación. Nº 2 El marco teórico y métodos de investigación. -El marco teórico y el método científico definiciones. Relacionar el contenido 4/ 22-04-19 - Los métodos de investigación, marco teórico y tipos. Examinar el tema 5/ 29-04-19 2.1. Identificar sus componentes de muestra y población. Nº 3 La muestra, población o universo. - La población o universo conceptos características. Investigar el tema 6/ 06-05-19 - La muestra definiciones y clases. Relacionar el tema
  • 2. 7/ 13-05-19 2.2. Identificar, analizar los datos y procesamiento. Nº 4 Recolección procesamiento y análisis de datos - La recolección de datos, técnicas y su procesamiento. Indagar el tema 8/ 20-05-19 - El análisis y la interpretación de datos. Examinar el contenido 9/ 27-05-19 3.1. Diferenciar la tecnología y la técnica inmersa a la investigación. Nº 5 Estudio de la tecnología y la técnica en la investigación. -La tecnología conceptos y la investigación tecnológica. Indagar el tema 10/ 03-06-19 - Las variables revelantes procesos y etapas. Examinar el tema 11/ 10-06-19 3.2. Identificar los inventos y los diseños en la sociedad actual. Nº 6 Estudio de la invención y el diseño. - La invención sus procesos y el éxito. Indagar el tema 12/ 17-06-19 - El diseño conceptos, etapas y métodos. Examinar el tema 13/ 24-06-19 3.3. Reconocer las innovaciones con todas sus características. Nº 07 El entender de la innovación en la investigación. - La innovación, taxonomía los elementos y factores. Inquirir el tema 14/ 01-07-19 - Los fines, procesos, etapas y riesgos. Indagar el tema 15/ 01-08-19 3.4. Identificar la creatividad en tiempo real y trámites de las patentes. Nº 08 La creatividad y el aspecto de las patentes. - Conceptos y procesos de la creatividad. Examinar el contenido 16/ 15-07-19 - El origen de los patentes trámites y tipos. Indagar el tema 17/ 22-07-19 3.5. Explicar y sustentar documentos varios, característicos y desarrollar proyectos. Nº 09 Desarrolla documentos y diversos proyectos. - Documentos de trabajo, y la investigación tecnológica. Investigar el tema 18/ 29-07-19 - Ejecuta diversos proyectos, plan, reporte y recomendaciones. Examinar el contenido V. EXPERIENCIAS DE FORMACION EN SITUACIÓN REAL DE TRABAJO. Capacidades a Fortalecer Estrategias de Realización 1.Elaboran en forma grupal los planes de proyecto de investigación e innovación tecnológica en temas agrícolas y pecuarios. 1.Realizan trabajo en equipo formando grupos de trabajo en el aula, para luego exponer los temas. VI. METODOLOGÍA a. En el proceso de enseñanza aprendizaje se utilizan preferentemente métodos activos y colaboradores, a fin de propiciar la ayuda mutua, la cooperación, la participación entre los estudiantes y docentes propiciando el trabajo en equipo. b. Se aplica la técnica: observación del proceso, verificación del producto, verificación de la información y observación de las actitudes. c. Métodos deductivo-inductivo VII. REQUISITO DE APROBACIÓN • El calificativo mínimo aprobatorio es 13 (trece); en todos los casos la fracción 0,5 o más se considera como una unidad a favor del estudiante. • El estudiante que en la evaluación de una o más capacidades terminales programadas en la UD, obtenga nota desaprobatoria entre 10 y 12, tiene derecho a participar en el proceso de recuperación. • El estudiante que desapruebe una o más capacidades terminales con nota menor a 10, no podrá asistir al proceso de recuperación, por lo tanto, repetirá la UD. • El estudiante que acumulará inasistencias injustificadas mayores al 30 %, será desaprobado automáticamente.
  • 3. VIII. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS Titulo Autor Año Editorial “Modelo teórico de investigación e innovador”. MARCHETTO, M. 201 2 Tesis doctoral. USM. Caracas. “Las innovaciones científicas y tecnológicas en su Economía Política”. NEFFA, J. 201 1 Editorial Lumen/ HIV Manitas. Argentina “Vinculación Universidad Sector Productivo en el mundo global”. SCHAVINO, N. 201 3 Universidad Simón Rodríguez. Caracas. "Planeación de la ciencia y la tecnología: posibilidades y limitaciones." GERARD K. BOON. 200 6 CONACYT 2006 VIDEOS (de Investigación) Estadística nacional 201 2 Lima-Perú www.investigación.com.org Internet www.innovación.com.org Internet Acobamba, 27 de marzo del 2019. ----------------------------- Jefe de Área Académica -------------------------------------------------- Docente Formador Ing. Richard N. Arroyo Maury -------------------------------------- Jefe de Unidad Académica ----------------------------------- Director General
  • 4. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO "MANUEL SCORZA TORRE" Revalidado con R.D. Nº 0485-2006-ED Carrera Profesional de Construcción Civil. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA DE INVESTIGACIÓN E INNOVACION TECNOLOGICA MÓDULO EDUCATIVO : TRANSVERSAL - INVESTIGACION TECNOLOGICA. CAPACIDAD TERMINAL N° 01 : 01 Conocer la importancia de la investigación científica, su finalidad, su clasificación y características con precisión. CAPACIDAD TERMINAL N° 02 : 02 Plantear hipótesis, determinar las variables y elaborar el marco teórico de la investigación con pertinencia. CAPACIDAD TERMINAL N° 03 : 03 Valora la importancia de la tecnología y la investigación tecnológica para la solución de problemas de su entorno. ELEMENTOS DE LA CAPACIDAD TERMINAL CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES N° Semanas/ Horas PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES 1.1. Describir y analizar la ciencia, investigación y el problema.  Identifica conceptos de ciencia científica y tecnológica. - Definiciones básicas de la investigación en general.  Participa activamente en las clases teóricas y prácticas. Nº 01 La ciencia y la investigación generalidades. • Identifica y expresa las funciones de la ciencia científica y tecnológica con precisión. • Distingue las características de la investigación científica y tecnológica correctamente. • Con esquemas señala los tipos de investigación. • Mediante diapositivas indica el problema y su desarrollo. 04 1-2 - El problema, hipótesis, conceptos, planteamiento y formulación. 1.2. Localizar informaciones diversas en la metodología de la investigación.  Enumera informaciones para el marco teórico. -El marco teórico y el método científico definiciones. - Los métodos de investigación características, tipos.  Demuestra valores en trabajos de equipo Nº 02 El marco teórico y métodos de investigación. 04 3-4 2.1. Identificar sus componentes de muestra y población.  Diferencia datos sobre población y muestra. - La población o universo conceptos características. - La muestra definiciones y clases.  Tiene interés por el tema Nº 03 La muestra, población o universo. • Formula la hipótesis general considerando la naturaleza de la investigación. • Diferencia muestra y población. 04 5-6 2.2. Identificar, analizar los datos y procesamiento.  Clasifica elementos de la recolección y procesa. - La recolección de datos, técnicas y su procesamiento. - El análisis y la interpretación de datos.  Trabaja en equipo con honestidad. Nº 04 Recolección procesamiento y análisis de datos 04 7-8 3.1. Diferenciar la tecnología y la técnica inmersa a la investigación.  Reconoce conceptos de técnica y tecnología. -La tecnología conceptos y la investigación tecnológica. - Las variables re velantes  Participa activamente en la búsqueda Nº 05 Estudio de la tecnología y la técnica en la • Elabora el marco teórico de la investigación en • Con diapositivas explica el 04 9-10
  • 5. procesos y etapas. de datos. investigación. general con pertinencia. • Diferencia los conceptos de técnica, tecnología e investigación tecnológica. • Establece la relación entre la investigación tecnológica y la innovación tecnológica. marco teórico. • Con papelotes indica la innovación y la investigación. • Mediante el computador interpreta resultados. 3.2. Identificar los inventos y los diseños en la sociedad actual.  Diferencia los datos sobre la los inventos y los diseños. - La invención sus procesos y el éxito. - El diseño conceptos, etapas y métodos.  Demuestra habilidad en nuevos temas. Nº 06 Estudio de la invención y el diseño. 04 11-12 3.3. Reconocer las innovaciones con todas sus características.  Reconoce conceptos de innovación y sus factores. - La innovación, taxonomía los elementos y factores. - Los fines, procesos, etapas y riesgos.  Participa con valores en el desarrollo de clases. Nº 07 El entender de la innovación en la investigación. 04 13-14 3.4 Identificar la creatividad en tiempo real y trámites de las patentes.  Clasifica la creatividad y tramita los patentes. - Conceptos y procesos de la creatividad. - El origen de los patentes trámites y tipos.  Respeta las opiniones de su entorno. Nº 08 La creatividad y el aspecto de las patentes. 04 15-16 3.5. Explicar y sustentar documentos varios, característicos y desarrollar proyectos.  Cronograma la elaboración de diversos proyectos. - Documentos de trabajo, y la investigación tecnológica. - Ejecuta diversos proyectos, plan, reporte y recomendaciones.  Participa y ejecuta los diversos trabajos Nº 09 Desarrolla documentos y diversos proyectos. 04 17-18 Acobamba, 27 de marzo del 2019 ---------------------------------- Director Genera -------------------------------------------------- Docente Formador Ing. Richard N. Arroyo Maury -------------------------------------- Jefe de Área Académica ----------------------------------- Jefe de Unidad Académica
  • 6. procesos y etapas. de datos. investigación. general con pertinencia. • Diferencia los conceptos de técnica, tecnología e investigación tecnológica. • Establece la relación entre la investigación tecnológica y la innovación tecnológica. marco teórico. • Con papelotes indica la innovación y la investigación. • Mediante el computador interpreta resultados. 3.2. Identificar los inventos y los diseños en la sociedad actual.  Diferencia los datos sobre la los inventos y los diseños. - La invención sus procesos y el éxito. - El diseño conceptos, etapas y métodos.  Demuestra habilidad en nuevos temas. Nº 06 Estudio de la invención y el diseño. 04 11-12 3.3. Reconocer las innovaciones con todas sus características.  Reconoce conceptos de innovación y sus factores. - La innovación, taxonomía los elementos y factores. - Los fines, procesos, etapas y riesgos.  Participa con valores en el desarrollo de clases. Nº 07 El entender de la innovación en la investigación. 04 13-14 3.4 Identificar la creatividad en tiempo real y trámites de las patentes.  Clasifica la creatividad y tramita los patentes. - Conceptos y procesos de la creatividad. - El origen de los patentes trámites y tipos.  Respeta las opiniones de su entorno. Nº 08 La creatividad y el aspecto de las patentes. 04 15-16 3.5. Explicar y sustentar documentos varios, característicos y desarrollar proyectos.  Cronograma la elaboración de diversos proyectos. - Documentos de trabajo, y la investigación tecnológica. - Ejecuta diversos proyectos, plan, reporte y recomendaciones.  Participa y ejecuta los diversos trabajos Nº 09 Desarrolla documentos y diversos proyectos. 04 17-18 Acobamba, 27 de marzo del 2019 ---------------------------------- Director Genera -------------------------------------------------- Docente Formador Ing. Richard N. Arroyo Maury -------------------------------------- Jefe de Área Académica ----------------------------------- Jefe de Unidad Académica