Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Mat. (12 0556)

Y

Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital

23-8-2014
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA
ADULTOS
UAPA
Asignatura:
Gestión De Software
Tema:
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Profesor:
Ing. Solanlly Martínez
Fecha de entrega:
23 de julio de 2014
Tema: Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Logro de la excelencia operativa y de relaciones con el cliente
• Respaldar las operaciones empresariales.
• Respaldar la toma de decisiones gerenciales.
• Respaldar la ventaja competitiva estratégica.
• Contribuir a la automatización de actividades y procesos en las empresas.
• Llevar la información de manera oportuna y adecuada a las instancias de la
empresa que así lo requieran.
• Proporcionar un diagnóstico de la empresa en un momento dado.
• Dar elementos de juicio para realizar pronósticos para la empresa.
Los beneficios que se pueden obtener usando Sistemas de Información
 Acceso rápido a la información.
 Mayor motivación en los mandos medios para anticipar los
requerimientos de las directivas.
 Generación de informes e indicadores, que permiten corregir fallas
difíciles de detectar y controlar con un sistema manual.
 Posibilidad de planear y generar proyectos institucionales soportados
en sistemas de información que presentan elementos claros y
sustentados.
 Evitar pérdida de tiempo recopilando información que ya está
almacenada en bases de datos que se pueden compartir.
 Impulso a la creación de grupos de trabajo e investigación debido a la
facilidad para encontrar y manipular la información.
 Soluciona el problema de falta de comunicación entre las diferentes
instancias. A nivel directivo se hace más efectiva la comunicación.
 Generación de nuevas dinámicas, utilizando medios informáticos como
el correo electrónico, multimedia, tele conferencia, acceso directo a
bases de datos y redes nacionales e internacionales
Comercio electrónico: Mercados digitales, bienes digitales
Comercio Electrónico:
"Es la aplicación de la avanzada tecnología de información para incrementar la
eficacia de las relaciones empresariales entre socios comerciales".
(Automotive Action Group in North América)
"La disponibilidad de una visión empresarial apoyada por la avanzada
tecnología de información para mejorar la eficiencia y la eficacia dentro del
proceso comercial." (EC Innovation Centre)
"Es el uso de las tecnologías computacional y de telecomunicaciones que se
realiza entre empresas o bien entre vendedores y compradores, para apoyar
el comercio de bienes y servicios."
Conjugando estas definiciones podemos decir que el comercio electrónico es
una metodología moderna para hacer negocios que detecta la necesidad de
las empresas, comerciantes y consumidores de reducir costos, así como
mejorar la calidad de los bienes y servicios, además de mejorar el tiempo de
entrega de los bienes o servicios. Por lo tanto no debe seguirse contemplando
el comercio electrónico como una tecnología, sino que es el uso de la
tecnología para mejorar la forma de llevar a cabo las actividades
empresariales. Ahora bien, el comercio electrónico se puede entender como
cualquier forma de transacción comercial en la cual las partes involucradas
interactúan de manera electrónica en lugar de hacerlo de la manera tradicional
con intercambios físicos o trato físico directo. Actualmente la manera de
comerciar se caracteriza por el mejoramiento constante en los procesos de
abastecimiento, y como respuesta a ello los negocios a nivel mundial están
cambiando tanto su organización como sus operaciones.
El mercado digital
El mercado digital o Marketplace se puede definir como un portal o una
plataforma en Internet, que permitirá al usuario exponer o proponer una
relación oferta demanda. Aquí se podrá dividir en dos cuestiones; las personas
que proveen de algún servicio o producto serán la parte de la oferta y los
consumidores serán los demandantes.
Bienes digitales:
Los bienes culturales son todos aquellos bienes cuyo valor reside no en el
objeto que los contiene, sino, en la interpretación artística que una persona
hace en la forma de, por ejemplo, una canción, pintura, libro, periódico,
película. Por su parte los bienes digitales son todos aquellos bienes culturales
y no culturales que tienen forma digital, es decir, que están compuestos por
ceros y unos y que las computadoras se encargan de interpretar y presentarlos
en la forma de información, bases de datos, programas de computadora,
imágenes, música, sitios web, textos, libros, videos, entre muchos otros.
Mejora en la toma de decisiones.
La tecnología ha hecho que la información disponible para la toma de
decisiones sea cada vez más abundante y oportuna, ayudando a mejorar la
velocidad y calidad de las decisiones de los managers. La tecnología también
hace que sea más fácil para las personas colaborar, tomar y ejecutar las
decisiones de negocios en conjunto. Las organizaciones utilizan las tecnologías
de la comunicación para informar a los empleados sobre las decisiones
empresariales y garantizar que las personas implementen esas decisiones. Los
empleados que toman decisiones de negocios necesitan un acceso rápido a
la información para formular y justificar sus decisiones. La información puede
incluir datos históricos, corporativos, registros de clientes, tendencias del
mercado, datos financieros y los perfiles de la competencia. Esta información
puede residir en diferentes bases de datos dentro de una organización, por lo
que puede resultar muy difícil para los managers obtener una imagen
completa. Para solucionar este problema es necesario invertir en un sistema
de gestión de datos en red (como un ERP por ejemplo) lo que permite a las
organizaciones almacenar datos en un “Data Warehouse” y disponer de ellos
cuando se requiera.
La tecnología también puede mejorar la recopilación de información necesaria
para las decisiones empresariales. El generar enlaces de red entre una base de
datos central y puntos de venta locales, por ejemplo, permite a las
organizaciones recoger los últimos datos de ventas y tomar decisiones en base
a la información del día. Del mismo modo, los miembros de la cadena de
suministro pueden recopilar y compartir datos de mercado y producción para
tomar decisiones más precisas sobre los niveles de producción y de
almacenamiento de existencias.

Recomendados

Aplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GS por
Aplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GSAplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GS
Aplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GSPlaza Jacaranda, Bonao
1.1K vistas24 diapositivas
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital por
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalJean Carlos Brooks Jimenez
1.3K vistas10 diapositivas
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital por
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitaljohannalp
497 vistas2 diapositivas
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital por
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalEduardo Viva Cepeda
383 vistas5 diapositivas
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital por
 Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitaljacil
280 vistas8 diapositivas
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital por
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalGina Fernandez de Marrero
481 vistas6 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de Información - Caso TOYOTA por
Sistemas de Información - Caso TOYOTASistemas de Información - Caso TOYOTA
Sistemas de Información - Caso TOYOTAWualter Vera Guerra
7.1K vistas10 diapositivas
CRM ,SCM y ERP por
CRM ,SCM y ERPCRM ,SCM y ERP
CRM ,SCM y ERPcarlosContre1
74 vistas4 diapositivas
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione... por
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...Elmer Mahomar
7.3K vistas34 diapositivas
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio... por
Obtención  de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...Obtención  de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...jper43
944 vistas31 diapositivas
Presentacion aplicaciones empresariales por
Presentacion aplicaciones empresarialesPresentacion aplicaciones empresariales
Presentacion aplicaciones empresarialessoy-jaime
2.7K vistas11 diapositivas
Aplicaciones Empresariales-informatica aplicada por
 Aplicaciones Empresariales-informatica aplicada Aplicaciones Empresariales-informatica aplicada
Aplicaciones Empresariales-informatica aplicadaGuillermo Perez
692 vistas19 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione... por Elmer Mahomar
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...
Elmer Mahomar7.3K vistas
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio... por jper43
Obtención  de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...Obtención  de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
jper43944 vistas
Presentacion aplicaciones empresariales por soy-jaime
Presentacion aplicaciones empresarialesPresentacion aplicaciones empresariales
Presentacion aplicaciones empresariales
soy-jaime2.7K vistas
Aplicaciones Empresariales-informatica aplicada por Guillermo Perez
 Aplicaciones Empresariales-informatica aplicada Aplicaciones Empresariales-informatica aplicada
Aplicaciones Empresariales-informatica aplicada
Guillermo Perez692 vistas
Informatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencial por Oscar Ortega
Informatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencialInformatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencial
Informatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencial
Oscar Ortega2.1K vistas
Aplicaciones empresariales por Joedsanch
Aplicaciones   empresarialesAplicaciones   empresariales
Aplicaciones empresariales
Joedsanch3.6K vistas
Sistemas de información empresariales por jorgeah123
Sistemas de información empresarialesSistemas de información empresariales
Sistemas de información empresariales
jorgeah123768 vistas
Sistemas Empresariales capitulo 9 por Raquel Diaz
Sistemas Empresariales  capitulo 9Sistemas Empresariales  capitulo 9
Sistemas Empresariales capitulo 9
Raquel Diaz600 vistas
Sistemas de negocios por eliizabeth_ha
Sistemas de negociosSistemas de negocios
Sistemas de negocios
eliizabeth_ha1.8K vistas
Sistemas Empresariales por Carlos Perez
Sistemas EmpresarialesSistemas Empresariales
Sistemas Empresariales
Carlos Perez81 vistas
Excelencia operacional e intimidad con el cliente por Odair Gonzales
Excelencia operacional e intimidad con el clienteExcelencia operacional e intimidad con el cliente
Excelencia operacional e intimidad con el cliente
Odair Gonzales973 vistas
2.2 federico craik por wilmer1232
2.2 federico craik2.2 federico craik
2.2 federico craik
wilmer1232616 vistas
Tics por laura
TicsTics
Tics
laura182 vistas
Diapositivas del sena[1] por jhoan sierra
Diapositivas del sena[1]Diapositivas del sena[1]
Diapositivas del sena[1]
jhoan sierra250 vistas

Similar a Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Mat. (12 0556)

Administracion de sistema cap.3 por
Administracion de sistema cap.3Administracion de sistema cap.3
Administracion de sistema cap.3soluciones de seguros
214 vistas10 diapositivas
Diapositivas tics por
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas ticsAlejandra95
285 vistas25 diapositivas
Tarea iii gestion de software por
Tarea iii gestion de softwareTarea iii gestion de software
Tarea iii gestion de softwarejhonny7603
284 vistas12 diapositivas
RA24020150012 TICS por
RA24020150012 TICSRA24020150012 TICS
RA24020150012 TICSEdna Catalina Suárez Santos
201 vistas28 diapositivas
Presentación Tic. por
Presentación Tic.Presentación Tic.
Presentación Tic.OsoElie
114 vistas9 diapositivas
INVESTIGACION DOCUMENTAL DEL TEMA 5 DE CADENA DE SUMINISTRO.docx por
INVESTIGACION DOCUMENTAL DEL TEMA 5 DE CADENA DE SUMINISTRO.docxINVESTIGACION DOCUMENTAL DEL TEMA 5 DE CADENA DE SUMINISTRO.docx
INVESTIGACION DOCUMENTAL DEL TEMA 5 DE CADENA DE SUMINISTRO.docxaxelvera18
49 vistas29 diapositivas

Similar a Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Mat. (12 0556)(20)

Diapositivas tics por Alejandra95
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
Alejandra95285 vistas
Tarea iii gestion de software por jhonny7603
Tarea iii gestion de softwareTarea iii gestion de software
Tarea iii gestion de software
jhonny7603284 vistas
Presentación Tic. por OsoElie
Presentación Tic.Presentación Tic.
Presentación Tic.
OsoElie114 vistas
INVESTIGACION DOCUMENTAL DEL TEMA 5 DE CADENA DE SUMINISTRO.docx por axelvera18
INVESTIGACION DOCUMENTAL DEL TEMA 5 DE CADENA DE SUMINISTRO.docxINVESTIGACION DOCUMENTAL DEL TEMA 5 DE CADENA DE SUMINISTRO.docx
INVESTIGACION DOCUMENTAL DEL TEMA 5 DE CADENA DE SUMINISTRO.docx
axelvera1849 vistas
Comercio Electrónico por guest08b15d
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
guest08b15d223 vistas
Comercio Electrónico por guest947a02
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
guest947a02246 vistas
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital por Nadiuska Ramos
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Nadiuska Ramos305 vistas
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital por Daniela Hernández
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Daniela Hernández336 vistas
10.04.2020 Presentación COHEP - La Continuidad de las Empresas Hondureñas.pdf por arturorodrigez1
10.04.2020 Presentación COHEP - La Continuidad de las Empresas Hondureñas.pdf10.04.2020 Presentación COHEP - La Continuidad de las Empresas Hondureñas.pdf
10.04.2020 Presentación COHEP - La Continuidad de las Empresas Hondureñas.pdf
arturorodrigez12 vistas

Último

ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdf por
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdfACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdf
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdfIsabelQuintero36
6 vistas7 diapositivas
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf por
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdfexcelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdfsarahloradorado
11 vistas23 diapositivas
PRESENTACION DE FC.pptx por
PRESENTACION DE FC.pptxPRESENTACION DE FC.pptx
PRESENTACION DE FC.pptxGabrielRivas75
5 vistas5 diapositivas
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfCamilaCordoba30
15 vistas14 diapositivas
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx por
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptxprogramacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptxsebastiansegura25
7 vistas10 diapositivas
Recusos Multimedia y Wed 2.0.pptx por
Recusos Multimedia  y Wed 2.0.pptxRecusos Multimedia  y Wed 2.0.pptx
Recusos Multimedia y Wed 2.0.pptxhenryruidiaz
5 vistas12 diapositivas

Último(20)

excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf por sarahloradorado
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdfexcelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
sarahloradorado11 vistas
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por CamilaCordoba30
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
CamilaCordoba3015 vistas
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx por sebastiansegura25
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptxprogramacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx
Recusos Multimedia y Wed 2.0.pptx por henryruidiaz
Recusos Multimedia  y Wed 2.0.pptxRecusos Multimedia  y Wed 2.0.pptx
Recusos Multimedia y Wed 2.0.pptx
henryruidiaz5 vistas
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt por AlmuPe
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.pptTema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt
AlmuPe171 vistas
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Escuela por andresbenavides012
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la EscuelaLas Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Escuela
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Escuela
andresbenavides01210 vistas
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf por ortizjuanjose591
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
ortizjuanjose5915 vistas
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf por NatalySnchez25
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdfPRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf
NatalySnchez259 vistas
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx por NyobeMahechaDvila
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docxelectricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
NyobeMahechaDvila18 vistas

Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Mat. (12 0556)

  • 2. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Asignatura: Gestión De Software Tema: Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Profesor: Ing. Solanlly Martínez Fecha de entrega: 23 de julio de 2014
  • 3. Tema: Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Logro de la excelencia operativa y de relaciones con el cliente • Respaldar las operaciones empresariales. • Respaldar la toma de decisiones gerenciales. • Respaldar la ventaja competitiva estratégica. • Contribuir a la automatización de actividades y procesos en las empresas. • Llevar la información de manera oportuna y adecuada a las instancias de la empresa que así lo requieran. • Proporcionar un diagnóstico de la empresa en un momento dado. • Dar elementos de juicio para realizar pronósticos para la empresa. Los beneficios que se pueden obtener usando Sistemas de Información  Acceso rápido a la información.  Mayor motivación en los mandos medios para anticipar los requerimientos de las directivas.  Generación de informes e indicadores, que permiten corregir fallas difíciles de detectar y controlar con un sistema manual.  Posibilidad de planear y generar proyectos institucionales soportados en sistemas de información que presentan elementos claros y sustentados.  Evitar pérdida de tiempo recopilando información que ya está almacenada en bases de datos que se pueden compartir.  Impulso a la creación de grupos de trabajo e investigación debido a la facilidad para encontrar y manipular la información.  Soluciona el problema de falta de comunicación entre las diferentes instancias. A nivel directivo se hace más efectiva la comunicación.  Generación de nuevas dinámicas, utilizando medios informáticos como el correo electrónico, multimedia, tele conferencia, acceso directo a bases de datos y redes nacionales e internacionales
  • 4. Comercio electrónico: Mercados digitales, bienes digitales Comercio Electrónico: "Es la aplicación de la avanzada tecnología de información para incrementar la eficacia de las relaciones empresariales entre socios comerciales". (Automotive Action Group in North América) "La disponibilidad de una visión empresarial apoyada por la avanzada tecnología de información para mejorar la eficiencia y la eficacia dentro del proceso comercial." (EC Innovation Centre) "Es el uso de las tecnologías computacional y de telecomunicaciones que se realiza entre empresas o bien entre vendedores y compradores, para apoyar el comercio de bienes y servicios." Conjugando estas definiciones podemos decir que el comercio electrónico es una metodología moderna para hacer negocios que detecta la necesidad de las empresas, comerciantes y consumidores de reducir costos, así como mejorar la calidad de los bienes y servicios, además de mejorar el tiempo de entrega de los bienes o servicios. Por lo tanto no debe seguirse contemplando el comercio electrónico como una tecnología, sino que es el uso de la tecnología para mejorar la forma de llevar a cabo las actividades empresariales. Ahora bien, el comercio electrónico se puede entender como cualquier forma de transacción comercial en la cual las partes involucradas interactúan de manera electrónica en lugar de hacerlo de la manera tradicional con intercambios físicos o trato físico directo. Actualmente la manera de comerciar se caracteriza por el mejoramiento constante en los procesos de abastecimiento, y como respuesta a ello los negocios a nivel mundial están cambiando tanto su organización como sus operaciones. El mercado digital El mercado digital o Marketplace se puede definir como un portal o una plataforma en Internet, que permitirá al usuario exponer o proponer una relación oferta demanda. Aquí se podrá dividir en dos cuestiones; las personas que proveen de algún servicio o producto serán la parte de la oferta y los consumidores serán los demandantes.
  • 5. Bienes digitales: Los bienes culturales son todos aquellos bienes cuyo valor reside no en el objeto que los contiene, sino, en la interpretación artística que una persona hace en la forma de, por ejemplo, una canción, pintura, libro, periódico, película. Por su parte los bienes digitales son todos aquellos bienes culturales y no culturales que tienen forma digital, es decir, que están compuestos por ceros y unos y que las computadoras se encargan de interpretar y presentarlos en la forma de información, bases de datos, programas de computadora, imágenes, música, sitios web, textos, libros, videos, entre muchos otros. Mejora en la toma de decisiones. La tecnología ha hecho que la información disponible para la toma de decisiones sea cada vez más abundante y oportuna, ayudando a mejorar la velocidad y calidad de las decisiones de los managers. La tecnología también hace que sea más fácil para las personas colaborar, tomar y ejecutar las decisiones de negocios en conjunto. Las organizaciones utilizan las tecnologías de la comunicación para informar a los empleados sobre las decisiones empresariales y garantizar que las personas implementen esas decisiones. Los empleados que toman decisiones de negocios necesitan un acceso rápido a la información para formular y justificar sus decisiones. La información puede incluir datos históricos, corporativos, registros de clientes, tendencias del mercado, datos financieros y los perfiles de la competencia. Esta información puede residir en diferentes bases de datos dentro de una organización, por lo que puede resultar muy difícil para los managers obtener una imagen completa. Para solucionar este problema es necesario invertir en un sistema de gestión de datos en red (como un ERP por ejemplo) lo que permite a las organizaciones almacenar datos en un “Data Warehouse” y disponer de ellos cuando se requiera. La tecnología también puede mejorar la recopilación de información necesaria para las decisiones empresariales. El generar enlaces de red entre una base de datos central y puntos de venta locales, por ejemplo, permite a las organizaciones recoger los últimos datos de ventas y tomar decisiones en base a la información del día. Del mismo modo, los miembros de la cadena de
  • 6. suministro pueden recopilar y compartir datos de mercado y producción para tomar decisiones más precisas sobre los niveles de producción y de almacenamiento de existencias.