SlideShare una empresa de Scribd logo
GRÁFICA DE PASTEL O
CIRCULAR
GIL REYES OSCAR ALEXIS
LOVERA ENCALADA DANA MAIRIM
JIMENEZ IBARRA GEOVANNI
REYES GONZALEZ ANDREA
SOTO ZUÑIGA XÓCHITL GUADALUPE
El diagrama circular también llamado
“diagrama de pastel” se emplea
generalmente para representar una
distribución de razones. El círculo total es
dividido en partes en forma de cuña por
medio del trazado de radios.
El nombre se deriva de la semejanza de
sus proporciones a trozos de un pastel. El
círculo representa la suma del conjunto
de la distribución de razones (100%),
cada porción indica una razón de serie.
Ventas
1er trim. 2º trim. 3er trim. 4º trim.
EJEMPLO
Con la siguiente serie de
datos, que representa cierto
tipo de vacunas que se
aplicaron durante el verano
de 1991 en Monterrey,
Nuevo León, elabora una
diagrama circular o de
pastel.
Datos
(Vacunas)
f
(Miles)
BCG 47
SABIN 111
DPT 73
SARAMPION 41
TOTAL 272
ESTRATEGIA
La gráfica se forma al dividir un círculo en sectores circulares de manera que:
A) Cada sector circular equivale al porcentaje correspondiente al dato o grupo que
representa. Todo parte de que 272 (N) es igual a la totalidad 100%. Por ejemplo: Sí
272=100%, ¿qué porcentaje equivaldrá a 47?, que pertenece a la primera clase (BCG)
B) Por REGLA DE TRES, tenemos que:272=100% como 47=X. Despejando a X, nos queda
que: X=17.27% por convención se redondea a 17%, de esa manera se prosigue para
terminar la tabla . (Recordemos que los sectores circulares forman el círculo y la suma
de sus porcentajes es 100.
C) Una vez teniendo los porcentajes respectivos a cada frecuencia, para poder trazar la
gráfica es importante calcular en número de grados que le corresponde a cada sector
usando de nuevo la regla de tres.
D) Por regla de tres, tenemos que: 100%=360° como 17%=X. Despejando a X nos queda
que: X=17%(360°)/100%, X=61.2° que por convención se redondea a 62° y se
prosigue a terminar la tabla.
E) Por último se traza la gráfica con los datos que ya se tienen en la tabla d
Datos
(vacunas)
F
(miles)
Fr (%) Grados
(redondeados)
BCG 47 17 17 X 360 = 61
SABIN 111 41 41 X 360 = 148
DPT 73 27 27 X 360 = 97
SARAMPIÓN 41 15 15 X 360 = 54
TOTAL 272 100 360°
Datos (Vacunas)
BCG SABIN DPT SARAMPIÓN
EJEMPLO
Con las areas de los
contenientes (millones de
millas cuadradas).
Representar los datos en
grafica de pastel. Con la
estrategia anterior se tiene
que gráficamente queda de la
siguiente manera.
Contiente Area (millones de millas
cuadradas)
África
Asia
Europa
América del Norte
Oceanía
América del Sur
Unión Soviética
Total
11.7
10.4
1.9
9.4
3.3
6.9
7.9
51.5
Circular
Africa
Asia
Europa
America del Norte
Oceania
America del Sur
Union Sovietica
EJEMPLO
Con la siguiente tabla de
frecuencias y frecuencias
relativas construye una
grafica de pastel. Valor Frecuencia Frecuencia
Relativa
1 (Fácil) 5 5/20= 0.25=25%
2 (Regular) 9 9/20=0.45=45%
3 (Difícil) 6 6/20=0.30=30%
Total 20 20/20=1=100%
Pastel
1 (Facil)
2 (Regular)
3 (Dificil)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
WILSON VELASTEGUI
 
relacion de equivalencia
relacion de equivalencia relacion de equivalencia
relacion de equivalencia
anafloresrojas
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
Leandro Emanuel Borrego
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
edwinreyes1983
 
Análisis de Gráficos
Análisis de GráficosAnálisis de Gráficos
Análisis de Gráficos
verarex
 
Sistemas ecuaciones lineales
Sistemas ecuaciones linealesSistemas ecuaciones lineales
Sistemas ecuaciones lineales
Alfredo AlMont
 
Progresiones aritméticas para slideshare
Progresiones aritméticas para slideshareProgresiones aritméticas para slideshare
Progresiones aritméticas para slideshare
carmenaneiros1
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Yhunary Solano
 
Representacion grafica estadistica
Representacion grafica estadisticaRepresentacion grafica estadistica
Representacion grafica estadistica
AlexandraValles
 
Gráficos estadísticos diapositiva
Gráficos estadísticos diapositivaGráficos estadísticos diapositiva
Gráficos estadísticos diapositiva
karenalfonseca02
 
Función lineal. demanda y oferta
Función lineal. demanda y ofertaFunción lineal. demanda y oferta
Función lineal. demanda y oferta
Fabiana Agout
 
Funcion inyectiva
Funcion inyectivaFuncion inyectiva
Funcion inyectiva
jc-alfa
 
Funciones vectoriales-
Funciones vectoriales-Funciones vectoriales-
Funciones vectoriales-
ana maria
 
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
enrique0975
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
MariaTorresHernandez1
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Mar Tuxi
 
Ecuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteEcuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendiente
Julian Andres
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
RaphaelAngel1994
 
Curvas Y Superficies En El Espacio
Curvas Y Superficies En El EspacioCurvas Y Superficies En El Espacio
Curvas Y Superficies En El Espacio
jcremiro
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
Alondra Cervantes
 

La actualidad más candente (20)

Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
relacion de equivalencia
relacion de equivalencia relacion de equivalencia
relacion de equivalencia
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Análisis de Gráficos
Análisis de GráficosAnálisis de Gráficos
Análisis de Gráficos
 
Sistemas ecuaciones lineales
Sistemas ecuaciones linealesSistemas ecuaciones lineales
Sistemas ecuaciones lineales
 
Progresiones aritméticas para slideshare
Progresiones aritméticas para slideshareProgresiones aritméticas para slideshare
Progresiones aritméticas para slideshare
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Representacion grafica estadistica
Representacion grafica estadisticaRepresentacion grafica estadistica
Representacion grafica estadistica
 
Gráficos estadísticos diapositiva
Gráficos estadísticos diapositivaGráficos estadísticos diapositiva
Gráficos estadísticos diapositiva
 
Función lineal. demanda y oferta
Función lineal. demanda y ofertaFunción lineal. demanda y oferta
Función lineal. demanda y oferta
 
Funcion inyectiva
Funcion inyectivaFuncion inyectiva
Funcion inyectiva
 
Funciones vectoriales-
Funciones vectoriales-Funciones vectoriales-
Funciones vectoriales-
 
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Ecuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteEcuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendiente
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
 
Curvas Y Superficies En El Espacio
Curvas Y Superficies En El EspacioCurvas Y Superficies En El Espacio
Curvas Y Superficies En El Espacio
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 

Similar a Gráfica de Pastel o Circular

BIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOS
BIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOSBIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOS
BIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOS
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL BENI "JOSE BALLIVIAN"
 
Mat 11 u3
Mat 11 u3Mat 11 u3
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
5.1 consistencia de datos de lluvia
5.1 consistencia de datos de lluvia5.1 consistencia de datos de lluvia
5.1 consistencia de datos de lluvia
Fátima Lds
 
Ejercicios detallados del obj 10 mat i (175)
Ejercicios detallados del obj 10 mat i (175)Ejercicios detallados del obj 10 mat i (175)
Ejercicios detallados del obj 10 mat i (175)
Jonathan Mejías
 
Rp mat2-k06 -ficha n° 6.docx
Rp mat2-k06 -ficha n° 6.docxRp mat2-k06 -ficha n° 6.docx
Rp mat2-k06 -ficha n° 6.docx
LEONARDO CACERES SALCEDO
 
UNIDAD # 1. TEMA 5. Construcción de gráficas..pptx
UNIDAD # 1. TEMA 5. Construcción de gráficas..pptxUNIDAD # 1. TEMA 5. Construcción de gráficas..pptx
UNIDAD # 1. TEMA 5. Construcción de gráficas..pptx
JoseCR16
 
Parcial estadistica
Parcial estadisticaParcial estadistica
Parcial estadistica
williamorlandogonzal1
 
Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticosGráficos estadísticos
Gráficos estadísticos
Guillermo Baeza
 
Ejercicios para Repasar 7
Ejercicios para Repasar 7Ejercicios para Repasar 7
Ejercicios para Repasar 7
Beatriz Hernández
 
Tema 2 clase_3_ presentacion_grafica
Tema 2 clase_3_ presentacion_graficaTema 2 clase_3_ presentacion_grafica
Tema 2 clase_3_ presentacion_grafica
hmdisla
 
Ficha 7 trans. geom
Ficha 7 trans. geomFicha 7 trans. geom
Ficha 7 trans. geom
Iván Herrera
 
Còmo hacer una gràfica de sector
Còmo hacer una gràfica de sectorCòmo hacer una gràfica de sector
Còmo hacer una gràfica de sector
lobitoferox
 
Geometria 8
Geometria 8Geometria 8
Geometria 8
Cero Romano
 
Para calcular el área de un triángulo
Para calcular el área de un triánguloPara calcular el área de un triángulo
Para calcular el área de un triángulo
Cristian Rufail
 
Semana 1 angulo trigonometrico
Semana 1 angulo trigonometricoSemana 1 angulo trigonometrico
Semana 1 angulo trigonometrico
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Unidad III. GRÁFICOS ESTADÍSTICOS.pptx
Unidad III. GRÁFICOS ESTADÍSTICOS.pptxUnidad III. GRÁFICOS ESTADÍSTICOS.pptx
Unidad III. GRÁFICOS ESTADÍSTICOS.pptx
earambulm3
 
Bgc2015 clase01
Bgc2015 clase01Bgc2015 clase01
Bgc2015 clase01
Belen Romero
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 5
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 5100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 5
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 5
José Mari Melgarejo Lanero
 

Similar a Gráfica de Pastel o Circular (20)

BIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOS
BIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOSBIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOS
BIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOS
 
Mat 11 u3
Mat 11 u3Mat 11 u3
Mat 11 u3
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
5.1 consistencia de datos de lluvia
5.1 consistencia de datos de lluvia5.1 consistencia de datos de lluvia
5.1 consistencia de datos de lluvia
 
Ejercicios detallados del obj 10 mat i (175)
Ejercicios detallados del obj 10 mat i (175)Ejercicios detallados del obj 10 mat i (175)
Ejercicios detallados del obj 10 mat i (175)
 
Rp mat2-k06 -ficha n° 6.docx
Rp mat2-k06 -ficha n° 6.docxRp mat2-k06 -ficha n° 6.docx
Rp mat2-k06 -ficha n° 6.docx
 
UNIDAD # 1. TEMA 5. Construcción de gráficas..pptx
UNIDAD # 1. TEMA 5. Construcción de gráficas..pptxUNIDAD # 1. TEMA 5. Construcción de gráficas..pptx
UNIDAD # 1. TEMA 5. Construcción de gráficas..pptx
 
Parcial estadistica
Parcial estadisticaParcial estadistica
Parcial estadistica
 
Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticosGráficos estadísticos
Gráficos estadísticos
 
Ejercicios para Repasar 7
Ejercicios para Repasar 7Ejercicios para Repasar 7
Ejercicios para Repasar 7
 
Tema 2 clase_3_ presentacion_grafica
Tema 2 clase_3_ presentacion_graficaTema 2 clase_3_ presentacion_grafica
Tema 2 clase_3_ presentacion_grafica
 
Ficha 7 trans. geom
Ficha 7 trans. geomFicha 7 trans. geom
Ficha 7 trans. geom
 
Còmo hacer una gràfica de sector
Còmo hacer una gràfica de sectorCòmo hacer una gràfica de sector
Còmo hacer una gràfica de sector
 
Geometria 8
Geometria 8Geometria 8
Geometria 8
 
Para calcular el área de un triángulo
Para calcular el área de un triánguloPara calcular el área de un triángulo
Para calcular el área de un triángulo
 
Semana 1 angulo trigonometrico
Semana 1 angulo trigonometricoSemana 1 angulo trigonometrico
Semana 1 angulo trigonometrico
 
Unidad III. GRÁFICOS ESTADÍSTICOS.pptx
Unidad III. GRÁFICOS ESTADÍSTICOS.pptxUnidad III. GRÁFICOS ESTADÍSTICOS.pptx
Unidad III. GRÁFICOS ESTADÍSTICOS.pptx
 
Bgc2015 clase01
Bgc2015 clase01Bgc2015 clase01
Bgc2015 clase01
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 5
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 5100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 5
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 5
 

Más de June de Camaleón

Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
June de Camaleón
 
PROBABILIDAD 1
PROBABILIDAD 1PROBABILIDAD 1
PROBABILIDAD 1
June de Camaleón
 
Cuestionario ''autos''
Cuestionario ''autos''Cuestionario ''autos''
Cuestionario ''autos''
June de Camaleón
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
June de Camaleón
 
Representacion grafica
Representacion graficaRepresentacion grafica
Representacion grafica
June de Camaleón
 
Distribuciones de frecuencia para datos agrupados
Distribuciones de frecuencia para datos agrupadosDistribuciones de frecuencia para datos agrupados
Distribuciones de frecuencia para datos agrupados
June de Camaleón
 
Frecuencia
FrecuenciaFrecuencia
Frecuencia
June de Camaleón
 

Más de June de Camaleón (7)

Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
PROBABILIDAD 1
PROBABILIDAD 1PROBABILIDAD 1
PROBABILIDAD 1
 
Cuestionario ''autos''
Cuestionario ''autos''Cuestionario ''autos''
Cuestionario ''autos''
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Representacion grafica
Representacion graficaRepresentacion grafica
Representacion grafica
 
Distribuciones de frecuencia para datos agrupados
Distribuciones de frecuencia para datos agrupadosDistribuciones de frecuencia para datos agrupados
Distribuciones de frecuencia para datos agrupados
 
Frecuencia
FrecuenciaFrecuencia
Frecuencia
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Gráfica de Pastel o Circular

  • 1. GRÁFICA DE PASTEL O CIRCULAR GIL REYES OSCAR ALEXIS LOVERA ENCALADA DANA MAIRIM JIMENEZ IBARRA GEOVANNI REYES GONZALEZ ANDREA SOTO ZUÑIGA XÓCHITL GUADALUPE
  • 2. El diagrama circular también llamado “diagrama de pastel” se emplea generalmente para representar una distribución de razones. El círculo total es dividido en partes en forma de cuña por medio del trazado de radios. El nombre se deriva de la semejanza de sus proporciones a trozos de un pastel. El círculo representa la suma del conjunto de la distribución de razones (100%), cada porción indica una razón de serie. Ventas 1er trim. 2º trim. 3er trim. 4º trim.
  • 3. EJEMPLO Con la siguiente serie de datos, que representa cierto tipo de vacunas que se aplicaron durante el verano de 1991 en Monterrey, Nuevo León, elabora una diagrama circular o de pastel. Datos (Vacunas) f (Miles) BCG 47 SABIN 111 DPT 73 SARAMPION 41 TOTAL 272
  • 4. ESTRATEGIA La gráfica se forma al dividir un círculo en sectores circulares de manera que: A) Cada sector circular equivale al porcentaje correspondiente al dato o grupo que representa. Todo parte de que 272 (N) es igual a la totalidad 100%. Por ejemplo: Sí 272=100%, ¿qué porcentaje equivaldrá a 47?, que pertenece a la primera clase (BCG) B) Por REGLA DE TRES, tenemos que:272=100% como 47=X. Despejando a X, nos queda que: X=17.27% por convención se redondea a 17%, de esa manera se prosigue para terminar la tabla . (Recordemos que los sectores circulares forman el círculo y la suma de sus porcentajes es 100. C) Una vez teniendo los porcentajes respectivos a cada frecuencia, para poder trazar la gráfica es importante calcular en número de grados que le corresponde a cada sector usando de nuevo la regla de tres. D) Por regla de tres, tenemos que: 100%=360° como 17%=X. Despejando a X nos queda que: X=17%(360°)/100%, X=61.2° que por convención se redondea a 62° y se prosigue a terminar la tabla. E) Por último se traza la gráfica con los datos que ya se tienen en la tabla d
  • 5. Datos (vacunas) F (miles) Fr (%) Grados (redondeados) BCG 47 17 17 X 360 = 61 SABIN 111 41 41 X 360 = 148 DPT 73 27 27 X 360 = 97 SARAMPIÓN 41 15 15 X 360 = 54 TOTAL 272 100 360° Datos (Vacunas) BCG SABIN DPT SARAMPIÓN
  • 6. EJEMPLO Con las areas de los contenientes (millones de millas cuadradas). Representar los datos en grafica de pastel. Con la estrategia anterior se tiene que gráficamente queda de la siguiente manera. Contiente Area (millones de millas cuadradas) África Asia Europa América del Norte Oceanía América del Sur Unión Soviética Total 11.7 10.4 1.9 9.4 3.3 6.9 7.9 51.5
  • 8.
  • 9. EJEMPLO Con la siguiente tabla de frecuencias y frecuencias relativas construye una grafica de pastel. Valor Frecuencia Frecuencia Relativa 1 (Fácil) 5 5/20= 0.25=25% 2 (Regular) 9 9/20=0.45=45% 3 (Difícil) 6 6/20=0.30=30% Total 20 20/20=1=100%