SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIO Y ADAPTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES
En los procesos de desarrollo juega un papel muy
importante la cuestión institucional, ya que son
más allá de mecanismos legales, la imposición
de normas formales e informales en la sociedad
productos de sucesos políticos e históricos.
Economistas como Douglas North, Arthur Lewis le
dan mucho peso a este factor, y sigue retomado
por Williamson y Coase que desafían la
ortodoxia neoclásica, en la que explican que las
instituciones son el motor del crecimiento
económico ya que los costes de transacción
son la vía para entender el funcionamiento del
¿QUÉ SON LOS COSTOS DE TRANSACCIÓN?
SON AQUELLOS QUE INCURREN LAS EMPRESAS
CUANDO SE REALIZAN LOS INTERCAMBIOS DE
BIENES Y SERVICIOS. UN EJEMPLO COMÚN SON
LOS DERECHOS DE PROPIEDAD DEL CAPITAL, EN
LAS QUE UN PAÍS DONDE SU SISTEMA LEGAL ES
DUDOSO HARÁ QUE LAS EMPRESAS QUE
QUIERAN INVERTIR EN ÉL, TENGAN QUE
REALIZAR CONTRATOS PARA PROTEGERSE DE
INCUMPLIMIENTO DE CAPSULAS, LO QUE HACE
MÁS DÍFICIL LLEVAR A CABO LA ACTIVIDAD
ECONÓMICA Y MÁS COSTOSA, SE PUEDE DECIR
QUE ESTOS COSTOS DE TRANSACCIÓN EN LO
QUE RESPECTA A AMERICA LATINA, PUEDEN SER
UN OBSTÁCULO PARA MAYORES FLUJOS DE
CAPITAL.
CAMBIO Y ADAPTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES
NORT HACE DIFERENCIA ENTRE INSTITUCIONES,
ORGANISMOS Y ORGANIZACIONES. YA QUE LAS
INSTITUCIONES SON EL CONJUNTO DE NORMAS
FORMALES E INFORMALES ENTRE LOS ACTORES.
LOS ORGANISMOS PUEDEN SER PÚBLICOS Y
PRIVADOS. LAS ORGANIZACIONES VAN DESDE
IGLESIAS, CLUBES, HASTA ESCUELAS Y OTRAS.
EL CUENTA QUE EN EUA LOS COSTOS DE
TRANSACCIÓN PUEDEN REPRESENTAR HASTA EL
45% DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA, PERO EN LOS
PAÍSES SUBDESARROLLADOS ESTOS COSTES
SON MAYORES, Y ELLO HA DIFICULTADO EL
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y EL DESARROLLO EN
ESTE TIPO DE PAÍSES.
CAMBIO Y ADPATACIÓN DE LAS INSTITUCIONES
LAS INSTITUCIONES DICE NORTH ESTAN EN
CONTINUA TRANSFORMACIÓN, YA QUE ADAPTAN
SUS LEYES Y NORMAS, TANTO FORMALES E
INFORMALES A TRÁVES DEL TIEMPO.
PERO HAY DOS ELEMENTOS QUE FACILITAN UNA
READAPTACIÓN Y LA MEJORA DE LAS
INSTITUCIONES QUE SON LA CONFIANZA Y LA
COOPERACIÓN, PARA QUE SE DE LA
COOPERACIÓN ES NECESARIO UN SISTEMA DE
RELACIONES ENTRE LOS ACTORES EFICIENTE,
POR ESO LOS ACUERDOS QUE SE DEN ENTRE
EMPRESAS, GOBIERNO Y OTROS DEBEN DE SER
INNOVADORES Y COMPETITIVOS DÍA TRAS DÍA.
LA CONFIANZA VA AUNADA A ESTOS PROCESOS DE
CAPITAL INDIVIDUAL Y SOCIAL.
CAMBIO Y ADAPTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES.
SEGÚN FUKUYAMA EL CAPITAL SOCIAL ES LA
CAPACIDAD DE LA GENTE PARA ASOCIARSE CON
LOS DEMÁS, Y FORMAR GRUPOS Y
ORGANIZACIONES, CON EL FIN DE CONSEGUIR
OBJETIVOS COMUNES NO SÓLO EN LA ESFERA
ECONÓMICA SINO EN OTROS ÁMBITOS.
NO NECESARIAMENTE TIENE QUE SER EL CAPITAL
SOCIAL EN EMPRESAS O ASOCIACIONES NO
FAMILIARES, EN UN FAMOSO GOBIERNO
CORPORATIVO, SINO QUE HAY EMPRESAS
EXITOSAS CON ORÍGENES FAMILIARES, Y LA
FORMA DE ORGANIZACIÓN DE LOS DISTRITOS
INDUSTRIALES Y DEMÁS, LLEVAN A PENSAR QUE
LA EMPRESA SIN IMPORTAR SU TAMAÑO PUEDE
SER EXITOSA O SI ES DE TIPO FAMILIAR O
CAMBIO Y ADAPTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES
LA CONFIANZA NO TIENE QUE IR CON LA VISION
MICROECONOMICA DE UNA RED DE CONTRATOS
DONDE SE RESPETAN LOS DERECHOS DE
PROPIEDAD Y OTROS, SINO DE LAS RELACIONES
ESTRÁTEGICAS ENTRE EMPRESAS COMO EL
CASO DE EL DISTRITO INDUSTRIAL EN ITALIA,
PERO LO QUE HAN HECHO PIE LAS MÁS
RECIENTES INVESTIGACIONES SON LOS CASOS
DE CONFIANZA EN LOS PAÍSES DE
INDUSTRIALIZACIÓN TARDÍA. (SUDESTE
ASIATÍCO).
LA CONFIANZA Y LA COOPERACIÓN SON PARTE DE
LOS BENEFICIOS PARA LAS EMPRESAS, DEBE DE
SER RECIPROCA Y ES UN BENEFICIO MUTUO
DESDE EL SISTEMA EMPRESARIAL A LA
CAMBIO Y ADAPTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES
LA CONFIANZA POR LO TANTO DE MANERA
INDIRECTA DA PERTINECIA A UNA COLECTIVIDAD
DE UN CONJUNTO DE ACTORES. POR LO TANTO
LA CONFIANZA ES PARTE DE LAS RELACIONES
ESTRÁTEGICAS DE COOPERACIÓN Y
COLABORACIÓN DE TODO TIPO DE ACTORES EN
UNA COLECTIVIDAD, LO IMPORTANTE NO
RADICA EN SI SON FORMALES O INFORMALES
LAS RELACIONES, O SI SE BASAN EN
CONTRATOS U OTRO TIPO,SINO EN QUE HAYA
UNA CONFLUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS DE
LOS ACTORES DE UN TERRITORIO, EN LA QUE
LOS OBJETIVOS SON COMUNES, Y POR LO
TANTO REDUCEN LA INCERTIDUMBRE EN LOS
MERCADOS.
CAMBIO Y ADAPTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES.
LA CONFLUENCIA POR LO TANTO ES LA
COORDINACIÓN DE ESTRATEGIAS Y OBJETIVOS
POR PARTE DE LOS ACTORES, DONDE LA
TEORÍA DE LA PROXIMIDAD LE DA UNA
IMPORTANCIA AL TERRITORIO MÁS ALLÁ DE UN
ESPACIO FÍSICO, SINO COMO UNA
INTERACCIÓN DONDE SE DAN LAS
RELACIONES ESTRÁTEGICAS QUE
CONSOLIDAN LAS INSTITUCIONES, Y LOS
ACTORES CREAN AGLOMERACIONES.
TIENE QUE VER LA PROXIMIDAD FÍSICA, PERO LO
IMPORTANTE ES COMO SE CREAN UNA RED DE
RELACIONES ECONÓMICAS Y SOCIAL CON
ESTRATEGIAS BASADAS EN LA COOPERACIÓN
Y LA CONFIANZA, DONDE HAY UNA VISIÓN
CONJUNTA RESPECTO A LOS PROBLEMAS Y
SOLUCIONES DEL SISTEMA PRODUCTIVO
CAMBIO Y ADAPTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES.
LA GOBERNACIÓN ES UN CONCEPTO CLAVE DE LA
ECONOMÍA INSTITUCIONAL, DONDE DEFINE QUE
PARA LLEVAR A CABO LEYES O ACUERDOS
FORMALES SERÁ NECESARIO UN CONJUNTO DE
PROCESOS DE COORDINACIÓN ENTRE LOS
ACTORES, Y ES VISTA DESDE EL PUNTO DE VISTA
MICROECONÓMICO.
TIENE VARIAS DEFINICIONES DESDE LOS JURISTAS Y
OTRAS CIENCIAS SOCIALES, QUE LO LLEVAN AL
GRADO INCLUSO DE HABLAR DE SISTEMA
INSTITUCIONAL ALGO MACRO PRODUCTO DE LAS
RELACIONES ECONOMICAS, SOCIALES ENTRE LOS
ACTORES.
ES UN PROCESO HISTÓRICO, DE ACUERDO
FORMALES E INFORMALES, DONDE TAMBIÉN HAY
ORGANIZACIONES INTERMEDIAS COMO AGENCIAS
CAMBIO Y ADAPTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES
LA GOBERNACIÓN ES UN PROCESO COMPLEJO YA
QUE LA CULTURA, LA TECNOLOGÍA, LOS
ACTORES E INSTITUCIONES SON DIFERENTES EN
CADA TERRITORIO.
LA GOBERNACIÓN CUANDO TIENE NIVELES
AVANZADOS DE DESARROLLO PUEDE DAR
ORIGEN A LA FORMACION DE REDES U OTRO
TIPO DE ASOCIANES CON MAYOR ENFÁSIS A LAS
RELACIONES ESTRÁTEGICAS.
LOS PROCESOS ÚLTIMOS DEL DESARROLLO
NEGOCIADO ENTRE ACTORES HA TOMADO
NATURALEZA DIFERENTE NO ES LO MISMO
ITALIA CON SUS ORGANIZACIONES
EMPRESARIALES, COMO ALEMANIA CON SUS
ASOCIANES Y REDES Y EL CASO
CAMBIO Y ADAPTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES.
TODO ESTO ES PARTE DE COMO AFECTA EL
DESARROLLO ENDÓGENO, LA FORMACIÓN DE
REDES EMPRESARIALES Y OTRAS TIENEN QUE
VER CON NEUTRALIZAR LOS EFECTOS DE LA
BUROCRACIA, O PARA CONSEGUIR OBJETIVOS
MUY CONCRETOS COMO LA CREACIÓN DE
CIERTA INDUSTRIA DE PROVEEDORES DE
INSUMOS COMO SUCEDE EN LAS REDES O
ASOCIACIONES EMPRESARIALES CREADAS EN
JALISCO.
PARA MAYOR INFORMACIÓN.
http://www.eumed.net/tesis-
doctorales/2007/mao/economia%20i
nstitucional.htm
http://www.eumed.net/cursecon/1/inst
nuevo.htm
http://www.eumed.net/tesis-
doctorales/2006/arps/1w.htm
SALUDOS Y TERMINAR EL
SEMESTRE DE MANERA
SATISFACTORIA, .

Más contenido relacionado

Similar a CAMBIO y Adaptación de las INSTITUCIONES.pptx

LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDAD
LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDADLAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDAD
LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDAD
Odair Triana Calderon
 
“La importancia de la contabilidad y la administración en las empresas”
“La importancia de la contabilidad y la administración en las empresas”“La importancia de la contabilidad y la administración en las empresas”
“La importancia de la contabilidad y la administración en las empresas”
Cesar Razo
 

Similar a CAMBIO y Adaptación de las INSTITUCIONES.pptx (20)

Dialnet-LasUnidadesDeVinculacionTecnologicaYLaArticulacion-4061229.pdf
Dialnet-LasUnidadesDeVinculacionTecnologicaYLaArticulacion-4061229.pdfDialnet-LasUnidadesDeVinculacionTecnologicaYLaArticulacion-4061229.pdf
Dialnet-LasUnidadesDeVinculacionTecnologicaYLaArticulacion-4061229.pdf
 
Sistemas de inf. organizaciones y estrategia. edwin torres.
Sistemas de inf. organizaciones y estrategia. edwin torres.Sistemas de inf. organizaciones y estrategia. edwin torres.
Sistemas de inf. organizaciones y estrategia. edwin torres.
 
Presentacion primera tarea
Presentacion primera tareaPresentacion primera tarea
Presentacion primera tarea
 
Presentacion primera tarea
Presentacion primera tareaPresentacion primera tarea
Presentacion primera tarea
 
Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion GerencialSistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial
 
La institución
La institución La institución
La institución
 
Gobernabilidad
GobernabilidadGobernabilidad
Gobernabilidad
 
Controversias sobre Sistema de Contabilidad Integrada
Controversias sobre Sistema de Contabilidad IntegradaControversias sobre Sistema de Contabilidad Integrada
Controversias sobre Sistema de Contabilidad Integrada
 
Alianzas
AlianzasAlianzas
Alianzas
 
LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDAD
LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDADLAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDAD
LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDAD
 
Unidad 2 act. 2
Unidad 2 act. 2Unidad 2 act. 2
Unidad 2 act. 2
 
Sistema de información gerencial presentacion
Sistema de información gerencial presentacionSistema de información gerencial presentacion
Sistema de información gerencial presentacion
 
Capitulo3 sistemas de informacion gerencial
Capitulo3 sistemas de informacion gerencialCapitulo3 sistemas de informacion gerencial
Capitulo3 sistemas de informacion gerencial
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
CONTROVERSIES ON INTEGRATED ACCOUNTING SYSTEM
CONTROVERSIES ON INTEGRATED ACCOUNTING SYSTEMCONTROVERSIES ON INTEGRATED ACCOUNTING SYSTEM
CONTROVERSIES ON INTEGRATED ACCOUNTING SYSTEM
 
Ntp829 nueva cultura_de_empresa_web
Ntp829 nueva cultura_de_empresa_webNtp829 nueva cultura_de_empresa_web
Ntp829 nueva cultura_de_empresa_web
 
CURSO “MARCO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN INTEGRADA – IIRF” – 18.AGO.2015 – D...
CURSO “MARCO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN INTEGRADA – IIRF” – 18.AGO.2015 – D...CURSO “MARCO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN INTEGRADA – IIRF” – 18.AGO.2015 – D...
CURSO “MARCO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN INTEGRADA – IIRF” – 18.AGO.2015 – D...
 
“La importancia de la contabilidad y la administración en las empresas”
“La importancia de la contabilidad y la administración en las empresas”“La importancia de la contabilidad y la administración en las empresas”
“La importancia de la contabilidad y la administración en las empresas”
 
La tecnología como habilitador del cambio en las Instituciones: Caso SAT
La tecnología como habilitador del cambio en las Instituciones: Caso SATLa tecnología como habilitador del cambio en las Instituciones: Caso SAT
La tecnología como habilitador del cambio en las Instituciones: Caso SAT
 

Más de JC Díaz Herrera

Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares (19...
Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares  (19...Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares  (19...
Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares (19...
JC Díaz Herrera
 

Más de JC Díaz Herrera (20)

Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
Pobreza porcentual por regiones (1980, 2024 y 2030).pdf
Pobreza porcentual por regiones  (1980, 2024 y 2030).pdfPobreza porcentual por regiones  (1980, 2024 y 2030).pdf
Pobreza porcentual por regiones (1980, 2024 y 2030).pdf
 
Posesión de deuda pública de EUA en mano de acreedores de extranjeros (2024)...
Posesión de deuda pública de EUA en mano de acreedores de extranjeros  (2024)...Posesión de deuda pública de EUA en mano de acreedores de extranjeros  (2024)...
Posesión de deuda pública de EUA en mano de acreedores de extranjeros (2024)...
 
Los comediantes más ricos del mundo (2024).pdf
Los comediantes más ricos del mundo (2024).pdfLos comediantes más ricos del mundo (2024).pdf
Los comediantes más ricos del mundo (2024).pdf
 
Las celebridades más ricas del mundo (2024).pdf
Las celebridades más ricas del mundo (2024).pdfLas celebridades más ricas del mundo (2024).pdf
Las celebridades más ricas del mundo (2024).pdf
 
Países con mayor cantidad de vacas (2024).pdf
Países con mayor cantidad de vacas  (2024).pdfPaíses con mayor cantidad de vacas  (2024).pdf
Países con mayor cantidad de vacas (2024).pdf
 
Países con mayores líneas de trenes de alta velocidad (2021).pdf
Países con  mayores líneas de trenes de alta velocidad  (2021).pdfPaíses con  mayores líneas de trenes de alta velocidad  (2021).pdf
Países con mayores líneas de trenes de alta velocidad (2021).pdf
 
Los países de AL con mayor población blanca europea (2024).pdf
Los países de AL con mayor población blanca europea (2024).pdfLos países de AL con mayor población blanca europea (2024).pdf
Los países de AL con mayor población blanca europea (2024).pdf
 
Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares (20...
Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares  (20...Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares  (20...
Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares (20...
 
Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares (20...
Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares  (20...Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares  (20...
Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares (20...
 
Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares (19...
Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares  (19...Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares  (19...
Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares (19...
 
Víctimas de la segunda guerra mundial (2024).pdf
Víctimas de la segunda guerra mundial   (2024).pdfVíctimas de la segunda guerra mundial   (2024).pdf
Víctimas de la segunda guerra mundial (2024).pdf
 
Principales fabricantes de semiconductores (2024).pdf
Principales fabricantes de semiconductores  (2024).pdfPrincipales fabricantes de semiconductores  (2024).pdf
Principales fabricantes de semiconductores (2024).pdf
 
Los países con más usuarios de Smarthphones (2024).pdf
Los países con más usuarios de Smarthphones  (2024).pdfLos países con más usuarios de Smarthphones  (2024).pdf
Los países con más usuarios de Smarthphones (2024).pdf
 
Pobreza porcentual por etnia para el año (2030).pdf
Pobreza porcentual por etnia para el año (2030).pdfPobreza porcentual por etnia para el año (2030).pdf
Pobreza porcentual por etnia para el año (2030).pdf
 
Pobreza porcentual por etnia para el año (2024).pdf
Pobreza porcentual por etnia para el año (2024).pdfPobreza porcentual por etnia para el año (2024).pdf
Pobreza porcentual por etnia para el año (2024).pdf
 
Pobreza porcentual por etnia para el año (1980).pdf
Pobreza porcentual por etnia para el año (1980).pdfPobreza porcentual por etnia para el año (1980).pdf
Pobreza porcentual por etnia para el año (1980).pdf
 

Último

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
Moises293527
 

Último (18)

niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxexposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
 
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTLa devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLOEXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
 
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxexposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Iexposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
 
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Iexposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
 
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkS9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 

CAMBIO y Adaptación de las INSTITUCIONES.pptx

  • 1.
  • 2. CAMBIO Y ADAPTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES En los procesos de desarrollo juega un papel muy importante la cuestión institucional, ya que son más allá de mecanismos legales, la imposición de normas formales e informales en la sociedad productos de sucesos políticos e históricos. Economistas como Douglas North, Arthur Lewis le dan mucho peso a este factor, y sigue retomado por Williamson y Coase que desafían la ortodoxia neoclásica, en la que explican que las instituciones son el motor del crecimiento económico ya que los costes de transacción son la vía para entender el funcionamiento del
  • 3. ¿QUÉ SON LOS COSTOS DE TRANSACCIÓN? SON AQUELLOS QUE INCURREN LAS EMPRESAS CUANDO SE REALIZAN LOS INTERCAMBIOS DE BIENES Y SERVICIOS. UN EJEMPLO COMÚN SON LOS DERECHOS DE PROPIEDAD DEL CAPITAL, EN LAS QUE UN PAÍS DONDE SU SISTEMA LEGAL ES DUDOSO HARÁ QUE LAS EMPRESAS QUE QUIERAN INVERTIR EN ÉL, TENGAN QUE REALIZAR CONTRATOS PARA PROTEGERSE DE INCUMPLIMIENTO DE CAPSULAS, LO QUE HACE MÁS DÍFICIL LLEVAR A CABO LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y MÁS COSTOSA, SE PUEDE DECIR QUE ESTOS COSTOS DE TRANSACCIÓN EN LO QUE RESPECTA A AMERICA LATINA, PUEDEN SER UN OBSTÁCULO PARA MAYORES FLUJOS DE CAPITAL.
  • 4. CAMBIO Y ADAPTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES NORT HACE DIFERENCIA ENTRE INSTITUCIONES, ORGANISMOS Y ORGANIZACIONES. YA QUE LAS INSTITUCIONES SON EL CONJUNTO DE NORMAS FORMALES E INFORMALES ENTRE LOS ACTORES. LOS ORGANISMOS PUEDEN SER PÚBLICOS Y PRIVADOS. LAS ORGANIZACIONES VAN DESDE IGLESIAS, CLUBES, HASTA ESCUELAS Y OTRAS. EL CUENTA QUE EN EUA LOS COSTOS DE TRANSACCIÓN PUEDEN REPRESENTAR HASTA EL 45% DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA, PERO EN LOS PAÍSES SUBDESARROLLADOS ESTOS COSTES SON MAYORES, Y ELLO HA DIFICULTADO EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y EL DESARROLLO EN ESTE TIPO DE PAÍSES.
  • 5. CAMBIO Y ADPATACIÓN DE LAS INSTITUCIONES LAS INSTITUCIONES DICE NORTH ESTAN EN CONTINUA TRANSFORMACIÓN, YA QUE ADAPTAN SUS LEYES Y NORMAS, TANTO FORMALES E INFORMALES A TRÁVES DEL TIEMPO. PERO HAY DOS ELEMENTOS QUE FACILITAN UNA READAPTACIÓN Y LA MEJORA DE LAS INSTITUCIONES QUE SON LA CONFIANZA Y LA COOPERACIÓN, PARA QUE SE DE LA COOPERACIÓN ES NECESARIO UN SISTEMA DE RELACIONES ENTRE LOS ACTORES EFICIENTE, POR ESO LOS ACUERDOS QUE SE DEN ENTRE EMPRESAS, GOBIERNO Y OTROS DEBEN DE SER INNOVADORES Y COMPETITIVOS DÍA TRAS DÍA. LA CONFIANZA VA AUNADA A ESTOS PROCESOS DE CAPITAL INDIVIDUAL Y SOCIAL.
  • 6. CAMBIO Y ADAPTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES. SEGÚN FUKUYAMA EL CAPITAL SOCIAL ES LA CAPACIDAD DE LA GENTE PARA ASOCIARSE CON LOS DEMÁS, Y FORMAR GRUPOS Y ORGANIZACIONES, CON EL FIN DE CONSEGUIR OBJETIVOS COMUNES NO SÓLO EN LA ESFERA ECONÓMICA SINO EN OTROS ÁMBITOS. NO NECESARIAMENTE TIENE QUE SER EL CAPITAL SOCIAL EN EMPRESAS O ASOCIACIONES NO FAMILIARES, EN UN FAMOSO GOBIERNO CORPORATIVO, SINO QUE HAY EMPRESAS EXITOSAS CON ORÍGENES FAMILIARES, Y LA FORMA DE ORGANIZACIÓN DE LOS DISTRITOS INDUSTRIALES Y DEMÁS, LLEVAN A PENSAR QUE LA EMPRESA SIN IMPORTAR SU TAMAÑO PUEDE SER EXITOSA O SI ES DE TIPO FAMILIAR O
  • 7. CAMBIO Y ADAPTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES LA CONFIANZA NO TIENE QUE IR CON LA VISION MICROECONOMICA DE UNA RED DE CONTRATOS DONDE SE RESPETAN LOS DERECHOS DE PROPIEDAD Y OTROS, SINO DE LAS RELACIONES ESTRÁTEGICAS ENTRE EMPRESAS COMO EL CASO DE EL DISTRITO INDUSTRIAL EN ITALIA, PERO LO QUE HAN HECHO PIE LAS MÁS RECIENTES INVESTIGACIONES SON LOS CASOS DE CONFIANZA EN LOS PAÍSES DE INDUSTRIALIZACIÓN TARDÍA. (SUDESTE ASIATÍCO). LA CONFIANZA Y LA COOPERACIÓN SON PARTE DE LOS BENEFICIOS PARA LAS EMPRESAS, DEBE DE SER RECIPROCA Y ES UN BENEFICIO MUTUO DESDE EL SISTEMA EMPRESARIAL A LA
  • 8. CAMBIO Y ADAPTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES LA CONFIANZA POR LO TANTO DE MANERA INDIRECTA DA PERTINECIA A UNA COLECTIVIDAD DE UN CONJUNTO DE ACTORES. POR LO TANTO LA CONFIANZA ES PARTE DE LAS RELACIONES ESTRÁTEGICAS DE COOPERACIÓN Y COLABORACIÓN DE TODO TIPO DE ACTORES EN UNA COLECTIVIDAD, LO IMPORTANTE NO RADICA EN SI SON FORMALES O INFORMALES LAS RELACIONES, O SI SE BASAN EN CONTRATOS U OTRO TIPO,SINO EN QUE HAYA UNA CONFLUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS DE LOS ACTORES DE UN TERRITORIO, EN LA QUE LOS OBJETIVOS SON COMUNES, Y POR LO TANTO REDUCEN LA INCERTIDUMBRE EN LOS MERCADOS.
  • 9. CAMBIO Y ADAPTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES. LA CONFLUENCIA POR LO TANTO ES LA COORDINACIÓN DE ESTRATEGIAS Y OBJETIVOS POR PARTE DE LOS ACTORES, DONDE LA TEORÍA DE LA PROXIMIDAD LE DA UNA IMPORTANCIA AL TERRITORIO MÁS ALLÁ DE UN ESPACIO FÍSICO, SINO COMO UNA INTERACCIÓN DONDE SE DAN LAS RELACIONES ESTRÁTEGICAS QUE CONSOLIDAN LAS INSTITUCIONES, Y LOS ACTORES CREAN AGLOMERACIONES. TIENE QUE VER LA PROXIMIDAD FÍSICA, PERO LO IMPORTANTE ES COMO SE CREAN UNA RED DE RELACIONES ECONÓMICAS Y SOCIAL CON ESTRATEGIAS BASADAS EN LA COOPERACIÓN Y LA CONFIANZA, DONDE HAY UNA VISIÓN CONJUNTA RESPECTO A LOS PROBLEMAS Y SOLUCIONES DEL SISTEMA PRODUCTIVO
  • 10. CAMBIO Y ADAPTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES. LA GOBERNACIÓN ES UN CONCEPTO CLAVE DE LA ECONOMÍA INSTITUCIONAL, DONDE DEFINE QUE PARA LLEVAR A CABO LEYES O ACUERDOS FORMALES SERÁ NECESARIO UN CONJUNTO DE PROCESOS DE COORDINACIÓN ENTRE LOS ACTORES, Y ES VISTA DESDE EL PUNTO DE VISTA MICROECONÓMICO. TIENE VARIAS DEFINICIONES DESDE LOS JURISTAS Y OTRAS CIENCIAS SOCIALES, QUE LO LLEVAN AL GRADO INCLUSO DE HABLAR DE SISTEMA INSTITUCIONAL ALGO MACRO PRODUCTO DE LAS RELACIONES ECONOMICAS, SOCIALES ENTRE LOS ACTORES. ES UN PROCESO HISTÓRICO, DE ACUERDO FORMALES E INFORMALES, DONDE TAMBIÉN HAY ORGANIZACIONES INTERMEDIAS COMO AGENCIAS
  • 11. CAMBIO Y ADAPTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES LA GOBERNACIÓN ES UN PROCESO COMPLEJO YA QUE LA CULTURA, LA TECNOLOGÍA, LOS ACTORES E INSTITUCIONES SON DIFERENTES EN CADA TERRITORIO. LA GOBERNACIÓN CUANDO TIENE NIVELES AVANZADOS DE DESARROLLO PUEDE DAR ORIGEN A LA FORMACION DE REDES U OTRO TIPO DE ASOCIANES CON MAYOR ENFÁSIS A LAS RELACIONES ESTRÁTEGICAS. LOS PROCESOS ÚLTIMOS DEL DESARROLLO NEGOCIADO ENTRE ACTORES HA TOMADO NATURALEZA DIFERENTE NO ES LO MISMO ITALIA CON SUS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES, COMO ALEMANIA CON SUS ASOCIANES Y REDES Y EL CASO
  • 12. CAMBIO Y ADAPTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES. TODO ESTO ES PARTE DE COMO AFECTA EL DESARROLLO ENDÓGENO, LA FORMACIÓN DE REDES EMPRESARIALES Y OTRAS TIENEN QUE VER CON NEUTRALIZAR LOS EFECTOS DE LA BUROCRACIA, O PARA CONSEGUIR OBJETIVOS MUY CONCRETOS COMO LA CREACIÓN DE CIERTA INDUSTRIA DE PROVEEDORES DE INSUMOS COMO SUCEDE EN LAS REDES O ASOCIACIONES EMPRESARIALES CREADAS EN JALISCO.