SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN DE
MICROCONTROLADOR
CONTENIDO
 Definición
 Características
 Lenguaje de Programación – PROTEUS | PIC C | Lenguaje C | Visual Basic |
Assembler
 Ejemplos
DEFINICIÓN
Procesador con su sistema mínimo en un
chip (incluye memoria para programa y
datos, periféricos de entrada / salida,
conversores análogo – digital (AD) y
digital – análogo (DA), módulos
especializados en la transmisión y
recepción de datos).
CARACTERÍSTICAS
 Arquitectura Harvard, procesador segmentado.
 Se aplica la técnica de segmentación ("pipe-line") en la ejecución de las instrucciones.
 El formato de todas las instrucciones tiene la misma longitud.
 Procesador RISC (Computador de Juego de Instrucciones Reducido).
 Todas las instrucciones son ortogonales.
 Arquitectura basada en un banco de registros.
 Prácticamente todos los PIC se caracterizan por poseer unos mismos recursos mínimos.
 Modelos de arquitectura cerrada y de arquitectura abierta.
 Diversidad de modelos de microcontroladores.
 Amplio margen de alimentación y corrientes de salida elevadas.
 Herramientas de soporte potentes y económicas.
 Compatibilidad software entre los modelos de la misma gama.
 Sencillez de uso y herramientas de desarrollo sencillas y baratas.
 Código compacto y rápido.
 Poco consumo y amplio rango de voltajes de alimentación.
 Pequeño tamaño y gran variedad de encapsulados.
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN – PROTEUS | PIC C |
LENGUAJE C | VISUAL BASIC | ASSEMBLER
Es software de
automatización de
diseño electrónico,
desarrollado por
Labcenter
Electronics Ltd, que
consta de los dos
programas
principales: Ares e
Isis, y los módulos
VSM y Electra.
PROTEUS
Es una herramienta
que permite programar
un microcontrolador por
medio de lenguaje C, a
diferencia del lenguaje
máquina o
ensamblador (ASM)
que se maneja por
defecto, este hace los
programas más fáciles
de escribir, analizar y
comprender.
PIC C
Es uno de los
lenguajes de
programación
estructurada
más utilizados
en nuestros
días. El principal
componente
estructural de C
es la función.
LENGUAJE C
Ha sido desarrollado
con el objetivo de
entregar a los
usuarios de
programación
informática un
paquete de utilidades
simples y accesibles.
Es por esto que el
Visual Basic puede
ser usado y fácilmente
comprendido por
expertos como
también por usuarios
principiantes.
VISUAL
BASIC
Es un programa que
toma las instrucciones
básicas de
computación y las
convierte en un patrón
de bits (ceros y unos)
que el procesador de la
computadora puede
utilizar para realizar sus
operaciones básicas.
ASSEMBLER
EJEMPLOS
PIC C
Un programa en PIC C se puede hacer de dos
formas distintas, ya sea creando un proyecto o
simplemente escribiendo el código completo
directamente en un archivo con extensión ".C"
(más adelante se tratará este tema), cualquiera
que sea el caso que se vaya a usar, la estructura
es prácticamente la misma:
LENGUAJE C
El siguiente programa imprime en pantalla la frase "Hola Mundo" (C99).
// necesario para utilizar printf()
# include <stdio.h>
int main(void) {
printf("Hola Mundon");
return 0;
}
El siguiente escribe "Hola Mundo" en C89
/* comentarios con '//' no permitidos en C89, sí en C99 */
# include <stdio.h> /* necesario para utilizar printf */
main() /* tipo 'int' de retorno implícito */
{
printf ("Hola Mundon") ;
return 0;
}
Estructura de control "else if"
if (condicion 1) {
sentencia 1
} else if (condicion 2){
sentencia 2
} else if (condicion n){
sentencia n
} else {
sentencias por defecto
}
VISUAL BASIC
El siguiente fragmento de código muestra un cuadro de
mensaje, en una ventana, que dice "¡Hola, mundo!":
Private Sub Form_Load()
MsgBox ("¡Hola, mundo!")
End Sub
ASSEMBLER
Un programa escrito en lenguaje ensamblador consiste en una serie de instrucciones que corresponden al flujo de órdenes ejecutables por un
microprocesador.
Por ejemplo, en el lenguaje ensamblador para un procesador x86:
La sentencia: MOV AL, 61h
Asigna el valor hexadecimal 61 (97 decimal) al registro "AL".
El programa ensamblador lee la sentencia de arriba y produce su equivalente binario en lenguaje de máquina: Binario: 10110000 01100001
(hexadecimal: B61)
El mnemónico MOV es un código de operación u "opcode". El opcode es seguido por una lista de argumentos o parámetros, completando
una típica instrucción de ensamblador. En el ejemplo, AL es un registro de 8 bits del procesador, al cual se le asignará el valor hexadecimal 61
especificado.
El código de máquina generado por el ensamblador consiste de 2 bytes. El primer byte contiene empaquetado la instrucción MOV y el código
del registro hacia donde se va a mover el dato:
En el segundo byte se especifica el número 61h, escrito en binario como 01100001, que se asignará al registro AL, quedando la sentencia
ejecutable como: 10110000 01100001
La cual puede ser entendida y ejecutada directamente por el procesador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

direccionamiento microcontroladores pic
direccionamiento microcontroladores picdireccionamiento microcontroladores pic
direccionamiento microcontroladores pic
zfsasfasd
 
Traductor y su estructura
Traductor y su estructuraTraductor y su estructura
Traductor y su estructura
Angel Miguel Coria Lopez
 
macros Lenguaje ensamblador
macros Lenguaje ensambladormacros Lenguaje ensamblador
macros Lenguaje ensamblador
Jesus Adrian Muñoa Martinez
 
Estructura de un compilador 2
Estructura de un compilador 2Estructura de un compilador 2
Estructura de un compilador 2perlallamas
 
MICROCONTROLADORES.ppt
MICROCONTROLADORES.pptMICROCONTROLADORES.ppt
MICROCONTROLADORES.ppt
Mario Ruben Ontiveros Daza
 
Analisis de fourier para señales
Analisis de fourier para señalesAnalisis de fourier para señales
Analisis de fourier para señales
doc digitus
 
Comparador de 4 bits
Comparador de 4 bitsComparador de 4 bits
Comparador de 4 bits
Juan Escobedo Flores
 
Actuadores mecanicos
Actuadores mecanicosActuadores mecanicos
Actuadores mecanicos
garzilla
 
Gramática Libre de Contexto
Gramática Libre de ContextoGramática Libre de Contexto
Gramática Libre de Contexto
Brayhan Acosta
 
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 ConectividadTaller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
José Antonio Sandoval Acosta
 
Notación infija postfija
Notación infija postfijaNotación infija postfija
Notación infija postfijaOmarzingm
 
maquinas de turing
maquinas de turingmaquinas de turing
maquinas de turing
Anel Sosa
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
iagardea
 
Transformada Zeta, Definicion y Usos en la Vida Real
Transformada Zeta, Definicion y Usos en la Vida RealTransformada Zeta, Definicion y Usos en la Vida Real
Transformada Zeta, Definicion y Usos en la Vida Real
Cesar Daniel Salazar Pérez
 
1.5 GENERADORES DE CODIGO PARA COMPILADORES (COMPILADOR DE COMPILADORES)
1.5  GENERADORES  DE CODIGO  PARA COMPILADORES (COMPILADOR DE COMPILADORES)1.5  GENERADORES  DE CODIGO  PARA COMPILADORES (COMPILADOR DE COMPILADORES)
1.5 GENERADORES DE CODIGO PARA COMPILADORES (COMPILADOR DE COMPILADORES)elizabethrmlm
 
Automatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Automatas Finitos Deterministicos y No DeterministicosAutomatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Automatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Rosviannis Barreiro
 
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
251089luis
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
IPN
 
Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)martinezeduardo
 

La actualidad más candente (20)

direccionamiento microcontroladores pic
direccionamiento microcontroladores picdireccionamiento microcontroladores pic
direccionamiento microcontroladores pic
 
Traductor y su estructura
Traductor y su estructuraTraductor y su estructura
Traductor y su estructura
 
macros Lenguaje ensamblador
macros Lenguaje ensambladormacros Lenguaje ensamblador
macros Lenguaje ensamblador
 
Estructura de un compilador 2
Estructura de un compilador 2Estructura de un compilador 2
Estructura de un compilador 2
 
Conclusion de labview
Conclusion de labviewConclusion de labview
Conclusion de labview
 
MICROCONTROLADORES.ppt
MICROCONTROLADORES.pptMICROCONTROLADORES.ppt
MICROCONTROLADORES.ppt
 
Analisis de fourier para señales
Analisis de fourier para señalesAnalisis de fourier para señales
Analisis de fourier para señales
 
Comparador de 4 bits
Comparador de 4 bitsComparador de 4 bits
Comparador de 4 bits
 
Actuadores mecanicos
Actuadores mecanicosActuadores mecanicos
Actuadores mecanicos
 
Gramática Libre de Contexto
Gramática Libre de ContextoGramática Libre de Contexto
Gramática Libre de Contexto
 
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 ConectividadTaller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
 
Notación infija postfija
Notación infija postfijaNotación infija postfija
Notación infija postfija
 
maquinas de turing
maquinas de turingmaquinas de turing
maquinas de turing
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
 
Transformada Zeta, Definicion y Usos en la Vida Real
Transformada Zeta, Definicion y Usos en la Vida RealTransformada Zeta, Definicion y Usos en la Vida Real
Transformada Zeta, Definicion y Usos en la Vida Real
 
1.5 GENERADORES DE CODIGO PARA COMPILADORES (COMPILADOR DE COMPILADORES)
1.5  GENERADORES  DE CODIGO  PARA COMPILADORES (COMPILADOR DE COMPILADORES)1.5  GENERADORES  DE CODIGO  PARA COMPILADORES (COMPILADOR DE COMPILADORES)
1.5 GENERADORES DE CODIGO PARA COMPILADORES (COMPILADOR DE COMPILADORES)
 
Automatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Automatas Finitos Deterministicos y No DeterministicosAutomatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Automatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
 
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)
 

Destacado

Arreglos
ArreglosArreglos
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
Taqui Wajuyat Flor
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
Taqui Wajuyat Flor
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
manuel
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
Taqui Wajuyat Flor
 
Ciclos
CiclosCiclos
Calculo relacional
Calculo relacionalCalculo relacional
Calculo relacional
Taqui Wajuyat Flor
 
Base de datos slideshare
Base de datos slideshareBase de datos slideshare
Base de datos slideshare
unefacams
 
Salto condicional
Salto condicionalSalto condicional
Salto condicional
Taqui Wajuyat Flor
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
EGRRESTEBAN
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Taqui Wajuyat Flor
 
Las bases de datos y el acces
Las bases de datos y el accesLas bases de datos y el acces
Las bases de datos y el accesDiego Tang
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Yury Torres
 
Base de datos Access
Base de datos AccessBase de datos Access
Base de datos Access
Stalin Jara
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Partes de una base de datos de access
Partes de una base de datos de accessPartes de una base de datos de access
Partes de una base de datos de access
Elim Aqp
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
David
 
Base datos
Base datosBase datos
Base datos
Yesith Valencia
 

Destacado (20)

Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Acces
AccesAcces
Acces
 
Calculo relacional
Calculo relacionalCalculo relacional
Calculo relacional
 
Base de datos slideshare
Base de datos slideshareBase de datos slideshare
Base de datos slideshare
 
5. microprocesador
5. microprocesador5. microprocesador
5. microprocesador
 
Salto condicional
Salto condicionalSalto condicional
Salto condicional
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Las bases de datos y el acces
Las bases de datos y el accesLas bases de datos y el acces
Las bases de datos y el acces
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Base de datos Access
Base de datos AccessBase de datos Access
Base de datos Access
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Partes de una base de datos de access
Partes de una base de datos de accessPartes de una base de datos de access
Partes de una base de datos de access
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base datos
Base datosBase datos
Base datos
 

Similar a Programación de microcontrolador

Programación de microcontrolador
Programación de microcontroladorProgramación de microcontrolador
Programación de microcontrolador
Marleny Pretell Silva
 
Microcontroladores octubreromeroyjimmy
Microcontroladores octubreromeroyjimmyMicrocontroladores octubreromeroyjimmy
Microcontroladores octubreromeroyjimmy
jimmy Apanu Inoach
 
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADOR
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORPROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADOR
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADOR
Alcira Gonzales
 
Lenguaje de ensamblador daniel romo 9 a -san felipe
Lenguaje de ensamblador daniel romo 9 a -san felipeLenguaje de ensamblador daniel romo 9 a -san felipe
Lenguaje de ensamblador daniel romo 9 a -san felipe
DanielRomoDR
 
Arquitecturas de ordenadores y compiladores cruzados
Arquitecturas de ordenadores y compiladores cruzadosArquitecturas de ordenadores y compiladores cruzados
Arquitecturas de ordenadores y compiladores cruzados
DIEGO BAROJA
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
Luis Felipe Ramirez Rodriguez
 
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADOR
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORPROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADOR
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADOR
sheylly nathaly Altamirano Cordova
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
juan1993are
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
juan1993are
 
Lenguaje De ProgramacióN C
Lenguaje De ProgramacióN CLenguaje De ProgramacióN C
Lenguaje De ProgramacióN Cjengibre
 
Programación de microcontroladores
Programación de microcontroladoresProgramación de microcontroladores
Programación de microcontroladores
Marcos Gonzales Tarrillo
 
Microcontroladores Ciscx
Microcontroladores CiscxMicrocontroladores Ciscx
Microcontroladores Ciscx
Elohim Flores
 
Electonica de potencia, diodos de rectificacion
Electonica de potencia, diodos de rectificacionElectonica de potencia, diodos de rectificacion
Electonica de potencia, diodos de rectificacion
BEYMARCALLECONDE
 
Lenguaje de ensamblador daniel romo 9 a -san felipe
Lenguaje de ensamblador daniel romo 9 a -san felipeLenguaje de ensamblador daniel romo 9 a -san felipe
Lenguaje de ensamblador daniel romo 9 a -san felipeDanielRomoDR
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Jalil Segura
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Jalil Segura
 
T 25
T 25T 25
T 25
chinitooo
 
T 25
T 25T 25
T 25
lucerito1
 

Similar a Programación de microcontrolador (20)

Programación de microcontrolador
Programación de microcontroladorProgramación de microcontrolador
Programación de microcontrolador
 
Microcontroladores octubreromeroyjimmy
Microcontroladores octubreromeroyjimmyMicrocontroladores octubreromeroyjimmy
Microcontroladores octubreromeroyjimmy
 
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADOR
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORPROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADOR
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADOR
 
Lenguaje de ensamblador daniel romo 9 a -san felipe
Lenguaje de ensamblador daniel romo 9 a -san felipeLenguaje de ensamblador daniel romo 9 a -san felipe
Lenguaje de ensamblador daniel romo 9 a -san felipe
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
 
Arquitecturas de ordenadores y compiladores cruzados
Arquitecturas de ordenadores y compiladores cruzadosArquitecturas de ordenadores y compiladores cruzados
Arquitecturas de ordenadores y compiladores cruzados
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADOR
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORPROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADOR
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADOR
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Lenguaje De ProgramacióN C
Lenguaje De ProgramacióN CLenguaje De ProgramacióN C
Lenguaje De ProgramacióN C
 
Programación de microcontroladores
Programación de microcontroladoresProgramación de microcontroladores
Programación de microcontroladores
 
Microcontroladores Ciscx
Microcontroladores CiscxMicrocontroladores Ciscx
Microcontroladores Ciscx
 
Electonica de potencia, diodos de rectificacion
Electonica de potencia, diodos de rectificacionElectonica de potencia, diodos de rectificacion
Electonica de potencia, diodos de rectificacion
 
Lenguaje de ensamblador daniel romo 9 a -san felipe
Lenguaje de ensamblador daniel romo 9 a -san felipeLenguaje de ensamblador daniel romo 9 a -san felipe
Lenguaje de ensamblador daniel romo 9 a -san felipe
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]
 
T 25
T 25T 25
T 25
 
T 25
T 25T 25
T 25
 
T 25
T 25T 25
T 25
 

Más de Taqui Wajuyat Flor

Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
Taqui Wajuyat Flor
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
IP
IPIP
Modelo de Referencia TCP
Modelo de Referencia TCPModelo de Referencia TCP
Modelo de Referencia TCP
Taqui Wajuyat Flor
 
Modelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSIModelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSI
Taqui Wajuyat Flor
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
Taqui Wajuyat Flor
 
Clasificación de Redes
Clasificación de RedesClasificación de Redes
Clasificación de Redes
Taqui Wajuyat Flor
 
Red
RedRed
Arquitectura cisc
Arquitectura ciscArquitectura cisc
Arquitectura cisc
Taqui Wajuyat Flor
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorArquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesador
Taqui Wajuyat Flor
 
Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012
Taqui Wajuyat Flor
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
Taqui Wajuyat Flor
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
Taqui Wajuyat Flor
 
Modelamiento entidad relacion
Modelamiento entidad relacionModelamiento entidad relacion
Modelamiento entidad relacion
Taqui Wajuyat Flor
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Taqui Wajuyat Flor
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Taqui Wajuyat Flor
 
Diseño de un base de datos
Diseño de un base de datosDiseño de un base de datos
Diseño de un base de datos
Taqui Wajuyat Flor
 
Fases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datosFases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datos
Taqui Wajuyat Flor
 
Base de datos-word
Base de datos-wordBase de datos-word
Base de datos-word
Taqui Wajuyat Flor
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Taqui Wajuyat Flor
 

Más de Taqui Wajuyat Flor (20)

Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
IP
IPIP
IP
 
Modelo de Referencia TCP
Modelo de Referencia TCPModelo de Referencia TCP
Modelo de Referencia TCP
 
Modelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSIModelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSI
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Clasificación de Redes
Clasificación de RedesClasificación de Redes
Clasificación de Redes
 
Red
RedRed
Red
 
Arquitectura cisc
Arquitectura ciscArquitectura cisc
Arquitectura cisc
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorArquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesador
 
Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 
Modelamiento entidad relacion
Modelamiento entidad relacionModelamiento entidad relacion
Modelamiento entidad relacion
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Diseño de un base de datos
Diseño de un base de datosDiseño de un base de datos
Diseño de un base de datos
 
Fases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datosFases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datos
 
Base de datos-word
Base de datos-wordBase de datos-word
Base de datos-word
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Último

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
ROSAURO ROLDAN
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
PEDROMANJARRES1
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 

Último (20)

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 

Programación de microcontrolador

  • 2. CONTENIDO  Definición  Características  Lenguaje de Programación – PROTEUS | PIC C | Lenguaje C | Visual Basic | Assembler  Ejemplos
  • 3. DEFINICIÓN Procesador con su sistema mínimo en un chip (incluye memoria para programa y datos, periféricos de entrada / salida, conversores análogo – digital (AD) y digital – análogo (DA), módulos especializados en la transmisión y recepción de datos).
  • 4. CARACTERÍSTICAS  Arquitectura Harvard, procesador segmentado.  Se aplica la técnica de segmentación ("pipe-line") en la ejecución de las instrucciones.  El formato de todas las instrucciones tiene la misma longitud.  Procesador RISC (Computador de Juego de Instrucciones Reducido).  Todas las instrucciones son ortogonales.  Arquitectura basada en un banco de registros.  Prácticamente todos los PIC se caracterizan por poseer unos mismos recursos mínimos.  Modelos de arquitectura cerrada y de arquitectura abierta.  Diversidad de modelos de microcontroladores.  Amplio margen de alimentación y corrientes de salida elevadas.  Herramientas de soporte potentes y económicas.  Compatibilidad software entre los modelos de la misma gama.  Sencillez de uso y herramientas de desarrollo sencillas y baratas.  Código compacto y rápido.  Poco consumo y amplio rango de voltajes de alimentación.  Pequeño tamaño y gran variedad de encapsulados.
  • 5. LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN – PROTEUS | PIC C | LENGUAJE C | VISUAL BASIC | ASSEMBLER Es software de automatización de diseño electrónico, desarrollado por Labcenter Electronics Ltd, que consta de los dos programas principales: Ares e Isis, y los módulos VSM y Electra. PROTEUS Es una herramienta que permite programar un microcontrolador por medio de lenguaje C, a diferencia del lenguaje máquina o ensamblador (ASM) que se maneja por defecto, este hace los programas más fáciles de escribir, analizar y comprender. PIC C Es uno de los lenguajes de programación estructurada más utilizados en nuestros días. El principal componente estructural de C es la función. LENGUAJE C Ha sido desarrollado con el objetivo de entregar a los usuarios de programación informática un paquete de utilidades simples y accesibles. Es por esto que el Visual Basic puede ser usado y fácilmente comprendido por expertos como también por usuarios principiantes. VISUAL BASIC Es un programa que toma las instrucciones básicas de computación y las convierte en un patrón de bits (ceros y unos) que el procesador de la computadora puede utilizar para realizar sus operaciones básicas. ASSEMBLER
  • 6. EJEMPLOS PIC C Un programa en PIC C se puede hacer de dos formas distintas, ya sea creando un proyecto o simplemente escribiendo el código completo directamente en un archivo con extensión ".C" (más adelante se tratará este tema), cualquiera que sea el caso que se vaya a usar, la estructura es prácticamente la misma:
  • 7. LENGUAJE C El siguiente programa imprime en pantalla la frase "Hola Mundo" (C99). // necesario para utilizar printf() # include <stdio.h> int main(void) { printf("Hola Mundon"); return 0; } El siguiente escribe "Hola Mundo" en C89 /* comentarios con '//' no permitidos en C89, sí en C99 */ # include <stdio.h> /* necesario para utilizar printf */ main() /* tipo 'int' de retorno implícito */ { printf ("Hola Mundon") ; return 0; } Estructura de control "else if" if (condicion 1) { sentencia 1 } else if (condicion 2){ sentencia 2 } else if (condicion n){ sentencia n } else { sentencias por defecto } VISUAL BASIC El siguiente fragmento de código muestra un cuadro de mensaje, en una ventana, que dice "¡Hola, mundo!": Private Sub Form_Load() MsgBox ("¡Hola, mundo!") End Sub
  • 8. ASSEMBLER Un programa escrito en lenguaje ensamblador consiste en una serie de instrucciones que corresponden al flujo de órdenes ejecutables por un microprocesador. Por ejemplo, en el lenguaje ensamblador para un procesador x86: La sentencia: MOV AL, 61h Asigna el valor hexadecimal 61 (97 decimal) al registro "AL". El programa ensamblador lee la sentencia de arriba y produce su equivalente binario en lenguaje de máquina: Binario: 10110000 01100001 (hexadecimal: B61) El mnemónico MOV es un código de operación u "opcode". El opcode es seguido por una lista de argumentos o parámetros, completando una típica instrucción de ensamblador. En el ejemplo, AL es un registro de 8 bits del procesador, al cual se le asignará el valor hexadecimal 61 especificado. El código de máquina generado por el ensamblador consiste de 2 bytes. El primer byte contiene empaquetado la instrucción MOV y el código del registro hacia donde se va a mover el dato: En el segundo byte se especifica el número 61h, escrito en binario como 01100001, que se asignará al registro AL, quedando la sentencia ejecutable como: 10110000 01100001 La cual puede ser entendida y ejecutada directamente por el procesador.