SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 37
Descargar para leer sin conexión
¨Cátedra Señor de Sipán¨ : Docencia y
memoria histórica desde el ámbito
universitario
Universidad Señor de Sipán
Programa Académico de Formación General
Pimentel, Chiclayo-Perú
2012
Lázaro Villegas Agramonte (Editor)
David Ayasta Vallejo, Alfredo Castro Castro, Luis Chero
Zurita, Julio César Fernández Alvarado, Ysaac Galán
Salazar, Juan Montenegro Ordoñez, Mariela Liliana Ramos
Santamaría, Oswaldo Rodríguez Chávez , Julio César
Sevilla Exebio y Carlos Wester La Torre.
Universidad Señor de Sipán
Programa Académico de Formación General
Área curricular : Cátedra Señor de Sipán
XI Festival Señor de Sipán
Rector Fundador
Cesar Acuña Peralta
Rector de la Universidad
Humberto Llempén Coronel
Vicerrector Académico
Alcibiades Sime Márquez
Vicerrectora de Asuntos Estudiantiles
Susana René Toso de Vera
Director del Programa Académico de Formación General
Lázaro Villegas Agramonte
Coordinadora de Área Curricular
Mariela Ramos Santamaría
Coordinación Editorial de la Publicación
David Ayasta Vallejo
Diseño carátula
Unidad marketing USS
Diseño de interiores
Nino Orbegoso Gamarra
Corrección de textos
Guely Contreras Idrogo
Impresión
Imprenta Flores
Hecho el Deposito legal en Biblioteca Nacional
No 2012-12737
CONTENIDO
Prólogo 06
Dr. Humberto Llempen Coronel
Introducción 09
Mag. Lázaro Villegas Agramonte
PRIMERA PARTE : INVESTIGACIÓN ARQUEOLÓGICA 11
Sipan: Una Visión Hacia la Identidad 13
Arql. Luis Chero Zurita
Sacerdotisa Lambayeque de Chornancap: Misterio e Historia 45
Arql. Carlos Wester La Torre
La cultura Lambayeque y la leyenda de Ñaimlap 81
Arql. Julio César Fernández Alvarado
SEGUNDA PARTE : EXPERIENCIA PEDAGÓGICA 87
El Festival Señor de Sipán: un recuento de su historia en la 89
trayectoria de la USS.
Soc. Mariela Ramos Santamaría y Soc. Juan Montenegro Ordoñez
El Festival Señor de Sipán. Una mirada desde los estudiantes 97
Soc. Mariela Ramos Santamaría y Soc. Juan Montenegro Ordoñez
La historia oral y el tratamiento del legado histórico 105
cultural del pueblo Muchik en el área Cátedra Señor de Sipan
Lic. David Martín Ayasta Vallejo
Cátedra Señor de Sipán en el contexto de la educación a distancia 131
Lic. Ysaac Jefferson Galán Salazar
TERCERA PARTE : REFLEXIÓN Y PROPUESTA PEDAGÓGICA
Festival Señor de Sipán y el significado de la sociedad civil 151
Soc. Julio César Sevilla Exebio
Cátedra Señor de Sipan: una experiencia de articulación 155
entre la arqueología y la formación humanística en la USS.
Soc. Alfonso Bartolomé Tello Gamarra
Estrategias didácticas para el tratamiento de la cultura 159
ancestral heredada desde el área Cátedra Señor de Sipán
Lic. Alfredo Castro Castro
La investigación acción y la construcción 169
de la identidad histórico cultural
Lic. Oswaldo Rodríguez Chavez
SEGUNDA PARTE
EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS
LA HISTORIA ORAL Y EL TRATAMIENTO DEL LEGADO HISTÓRICO CULTURAL DEL PUEBLO
MUCHIK EN EL ÁREA CÁTEDRA SEÑOR DE SIPAN
Por : David Martín Ayasta Vallejo1
¨Las personas hablan del pasado
muerto. El pasado no está muerto.
Ni siquiera es pasado¨
William Faulkner (1897-1962)
I.- El legado histórico cultural del pueblo Muchik
De acuerdo con el diccionario la Real Academia de la Lengua Española, se asume por
Legado ¨Aquello que se deja o transmite a los sucesores, sea cosa material o inmaterial¨.
En el caso del pueblo Muchik, un conjunto de sociedades ancestrales adaptadas a las
ecorregiones de la Corriente fría del mar peruano, el Desierto del Pacífico y el Bosque seco
ecuatorial, este legado traza sus orígenes hacia los 11, 000 a.C aprox. Época en la que las
primeras poblaciones de cazadores-recolectores denominados por la arqueología como
¨Paijanenses¨ empezaron a ocupar su territorio, ubicándose en la parte baja y media de los
valles norcosteños de Perú. Dejando como evidencia material de su paciente dominio de la
piedra local : las delicadas puntas de proyectil paijan, raederas, cuchillos, el batán e inclusive las
mismas tumbas, campamentos, talleres y canteras utilizadas.
Junto a lo anterior, un variado conjunto de saberes de carácter inmaterial, generados
por estas poblaciones en el reto de adaptarse al territorio que estaban empezando a conocer.
Conocimientos que perduran como expresiones de una herencia milenaria. Nos referimos aquí
por ejemplo a los saberes en torno al tejido de esteras y petates, la recolección de caracoles y la
captura de cañanes, así como conocimientos en relación al tratamiento molido de las vainas de
algarroba con fines culinarios, etc.
1
Educador. Máster en Cualificación Pedagógica en Ciencias Sociales, Arte e Historia por Universidad de
Valladolid (España). Docente de cursos ¨Catedra Señor de Sipan¨y ¨El Hombre y su cultura¨. E-mail :
davidayasta@hotmail.com
Es decir que el legado histórico cultural del pueblo Muchik, desarrollado durante el
prolongado tiempo de más de doce milenios, esto es más 350 generaciones; se compone en
primer lugar de su expresión material. Entre ellas encontramos los restos materiales inmuebles
(templos, ciudades, aldeas, caminos, obras hidráulicas, etc.), los restos materiales muebles
(piezas de cerámica, orfebrería, textilería, mates burilados, trabajos en conchas, etc.). Y en
segunda instancia encontramos el legado inmaterial, constituido por incalculable caudal de
conocimientos expresados en su tradición oral, sus pervivencias etnológicas, su herencia
lingüística, etc.
Hay más, en opinión de Richard Schaedel (2003), unos de los impulsores de la etnicidad
Muchik y quien mejores sustentos ha desarrollado respecto de su continuidad cultural, sus
pobladores desarrollaron por milenios un conjunto de virtudes culturales que les distinguen.
Las mismas constituyen expresión sumamente significativa, del rico y variado legado del pueblo
Muchik . Así, desarrollando las ideas del desaparecido antropólogo americano, pueden
referirse:
 Un notable desarrollo de tecnologías hidráulicas en tierras secas: Canales de
60 Km. de largo que interconectan valles, derivando en complejos sistemas
hidráulicos como los del valle Lambayeque. Según Kosok, sólo en el valle
Lambayeque el número de tierras irrigadas con dichos canales llegaban a 71,
000 Has. irrigadas (Kosok, 1958)
 Desarrollada medicina tradicional y farmacopea.- Ejercida por los Oquetlupuc
(Calancha,1637) y continuada por los curanderos actuales arraigados en
comunidades tradicionales. Manejan con sabiduría alrededor de 510 plantas
medicinales utilizadas para tratar males carácter mágico y males que afectan al
sistema nervioso, sistema respiratorio, sistema urinario, problemas reumáticos,
ginecológicos, de la piel, corazón y circulación, control del peso y circulación,
inflamación, heridas y hemorragias, huesos, impotencia, cáncer, cerebro, etc.
(Douglas Sharon, 2007)
 Persistencia del idioma Muchik. Incorporación de algunas de sus voces en el
Diccionario de la Real Academia de la lengua española, otras generalizadas en el
habla popular y muchas de ellas persistentes entre sus descendientes. La
palabra Chongo por ejemplo, proviene de la voz muchik ¨Chong¨ traducido por
H.H Bruning como ¨Fornicar¨ (Bruning, 2004) aparece registrada en la RAE
 Arraigo entre sus grupos de poder por la pintura Mural.- Sus grupos de poder
impregnan la decoración de sus templos con enormes frisos de barro. Los
mismos recogen un rico y profundo simbolismo religioso, que se apoya en el
conocimiento del comportamiento de los animales, los astros, los seres
humanos y su relación con la fertilidad y la propiciación para la llegada de las
aguas. Los más antiguos de ellos, llegan a ser los primeros de toda América. Es
el caso de Ventarrón, Pomalca, el ¨mural del venado cautivo¨ data del 2000 a.C
(Alva Alva y Alva Meneses,2008)
 Paleotecnología y arte textil.- Que se apoya en la domesticación del Gossypium
barbadense (3000 a.C aprox.) de variados colores : pardo, blanco, marrón
oscuro, rojizo, verde, fifo, colorado y uso del telar de cintura para producción de
mantas, ponchos, fajas, alforjas y demás indumentaria nativa de importancia
para la vida productiva y los rituales más importantes del poblador Muchik.
(Vreeland, 1985)
 Predisposición hacia la creación artesanal. Sus comunidades manifiestan
especial talento para la producción artesanal. Trabajan con especial maestría la
arcilla, el oro y la plata, el tallado en piedra, el tejido con fibras de algodón, la
ornamentación de mates, el tallado de madera, el tallado en concha y hueso,
etc.
 Espíritu laborioso.- Heredado de sus ímpetus por dominar el desierto y las
ancestrales competencias entre comunidades. Sus comunidades agrícolas y sus
descendientes son proclives a la laboriosidad y al trabajo colectivo. En razón de
ello Lequanda (1793) les acuño el apelativo de ¨… los catalanes laboriosos de la
España, ´o mejor dicho los más dedicados a la labranza, crianza y comercio de
todos los su nación en el Perú… ¨ (p. 60)
Es importante advertir sin embargo, que tras la pervivencia de este valioso legado;
están seres humanos de carne y hueso, quienes no solo son herederos y guardianes de estos
saberes, sino también continuadores y enriquecedores de una sólida y prolongada tradición
cultural. Nos referimos al poblador Muchik, morador hoy en día de pueblos de raíces
prehispánicas que resistieron con su cultura los procesos dramáticos impuestos por el sistema
colonial español (Reducción de Indios y extirpación de idolatrías, siglos XVI y XVII), como
también por la naciente República del Perú. Los encontramos en los antes denominados
Pueblos de Indios : San Pedro de Mórrope, San Pedro de Monsefú, Santa María Magdalena de
Eten, San Francisco de Mocupe, Santa Catalina de Chongoyape, San Bartolo de Callanca, San
Pablo de Pacora, Santo Domingo de Olmos, San Salvador de Jayanca, Santa Lucía de Ferreñafe
etc.
Sus habitantes perviven, inclusive por miles, con sus apellidos originarios de prosapia
Muchik . Es el caso de :
Ciudad Eten : Chancafe, Farroñay, Liza, Nanfuñay, Ñingles, Puican, Quesñay,
Ucañay, etc.
Ferreñafe : Cay Cay, Chaname, Chaman, Chepe, Chonate, Chuman, Farro,
Eneque, Piscoya, Siesquen, Suclupe, etc.
Lambayeque : Callacna, Chapoñan, Chayan, Fañañan, Ipanaque, Maquen,
Seclen, Sernaque, Yamunaque, Yesquen
Monsefú : Ayasta, Capuñay, Chavesta, Cuyate, Effio, Llontop, Lluen, Pisfil,
Tonfeñan, etc.
Puerto Eten: Ñiquen, Pescoran, Inolopu, Sirlopu, Puescas, etc.
Reque : Colchón, Chanta, Chiscul, Incio, Lluncor, Puyen, etc.
Túcume : Chapoñan, Farroñan, Siesquen, etc.
Fig.1 . Herederos muchik del caserío de Pomape en Monsefú. Foto : Victorino Túllume
Por el año 1999 con la creación de la Universidad Señor de Sipan, nombre acuñado en
homenaje a una de las figuras históricas más emblemáticas de la región, el Señor Mochica
hallado en las Tumbas Reales de Sipan; se retoma la reflexión sobre la necesidad de encontrar
al profesional universitario en formación con la herencia ancestral del pueblo Muchik latente en
la región. (Gráfico No 01) . En respuesta a ello se crearía el curso Cátedra Señor de Sipan.
GRAFICO No 1 : SITUACION INICIAL DE LA RELACION ENTRE UNIVERSIDAD Y EL
LEGADO CULTURAL DEL PUEBLO MUCHIK
Fuente: Elaboración propia
II.- Cátedra señor de sipan y su relación con el legado histórico cultural del
pueblo Muchik
Cátedra Señor de Sipan constituye una de las áreas centrales dentro del Programa de
Formación General en la Universidad Señor de Sipan. Tiene como objeto de estudio la
trayectoria cultural del pueblo Muchik en el tiempo, otorgando especial énfasis a los
descubrimientos de las Tumbas Reales de Sipan.
El desarrollo histórico Muchik (DHM) forma parte importante de la historia andina,
remonta su antigüedad a los 12 mil años a más a. C. aproximadamente, tiempo en el que su
cultura se ha mantenido presente en el área de la costa septentrional de Perú, recreando sus
saberes (Rodríguez Suy Suy, 1997). El DHM se distingue del desarrollo cultural Moche o
Mochica pues éste designa la cultura arqueológica circunscrita al espacio temporal ubicado
entre los 100-750 d. C., en tanto que lo Muchik se refiere a la sucesión cultural de las etnias en la
costa norte del Perú, tomando en cuenta los procesos históricos desde las primeras
ocupaciones líticas hasta la actualidad. Lo Moche está incluido dentro de la historia del pueblo
Muchik, e inclusive llega a sostenerse desde la arqueología, que los elementos que caracterizan
al desarrollo Moche atañen solo a la cultura material e ideológica que linajes dirigenciales
generaron en su tiempo para encumbrarse y sostenerse como élite en el sistema político de la
época. Correspondiendo más bien la cultura de los sectores populares y mayoritaria, a lo que
arqueológicamente se conoce como Cultura Gallinazo.
Las características curriculares que tuvo el área Cátedra Señor de Sipan (en adelante
ACSS) en sus años iniciales, pueden entenderse en relación al contexto investigativo e
institucional que imperaba entonces. No debe perderse de vista que por la época se publicaba y
difundía con un mayor tiraje el primer libro que reunía los estudios de las Tumbas Reales de
Sipan1
, a la vez que se desarrollaba la difusión internacional de los descubrimientos de las
Tumbas Reales de Sipan. Institucionalmente debe tomarse en cuenta que la Universidad se
creaba bajo la advocación del ¨Señor de Sipan¨. Todo ello explica porque allá por el año 2000,
los contenidos curriculares del área ¨Cátedra Señor de Sipan¨ otorgaron especial atención a las
investigaciones del mundo Moche y los descubrimientos de Sipan. Los primeros sílabos
asumían como competencia del naciente curso “Conoce y explica críticamente la
trascendencia de la cultura moche y el descubrimiento de las Tumbas Reales de Sipán,
mediante el análisis del proceso histórico del hombre muchik, a partir de la interacción con la
realidad cultural, investigando y difundiendo la cultura ancestral y viva a nivel regional,
reconociendo la interacción entre pasado, presente y futuro, y valorando el trabajo en equipo”
(negrita es nuestra).
1
Nos referimos a Sipan : Descubrimiento e Investigación , publicación del año 1999 con autoría de Walter
Alva, de gran receptividad en medios académicos de la región . A diferencia de la anterior del mismo autor
publicada el año 1994 bajo el título Sipan, la misma que como parte de de la exclusiva Colección Cultura y
Artes del Perú de José A. de Lavalle (Ed.). tuvo una circulación bastante restringida.
Sin embargo, el devenir de las investigaciones arqueológicas en la región durante los
últimos 20 años, fueron demostrando palmariamente que el apogeo Moche (100- 750 d.C) tenía
antecedentes que se remontaban milenariamente. Así por ejemplo muchas de sus expresiones
de vida cotidiana (uso de batanes, esteras, petates) y hasta su propia dieta alimenticia
(consumo de algarroba, cañanes, caracoles, lisas, sucos, venado, etc.) podía ser constatado
arqueológicamente entre las primeras poblaciones líticas de la costa norte, la cultura lítica
Paijan (12000- 6000 a.C)
Por ello, los aportes de Richard Schaedel fueron cruciales para asumir desde una mirada
antropológica al pueblo Muchik, como un pueblo de trayectoria milenaria que inclusive hoy se
expresa en la continuidad de las tradiciones de comunidades agrícolas y pescadoras de la costa
norte. Advertía Schaedel (1987) ¨… a pesar de la pérdida de su idioma , el pueblo campesino
Muchik todavía representa el repositorio de una gran tradición : que el pueblo mantiene su propia
y autóctona mirada al mundo, una Weltanschauung tan insólita y orgullosa como los Quechuas y
Aymaras de la Sierra Andina…¨(p. 122-123)
De allí que durante el taller ¨Construcción de propuestas de innovación didáctica¨ del
año 2009, el mismo que dirigieran el Lic. Milton Manayay Tafur y el Mag. Lázaro Villegas
Agramonte, resultó imprescindible ampliar los horizonte temporales del área curricular. Para el
2009, el colectivo docente conformado por los docentes Pedro Alva Mariñas, Alfredo Castro
Castro, Mariela Ramos Santamaría y quien estas líneas suscribe, propuso reformular la
competencia inicial del curso orientándola a que el alumno: Comprenda críticamente la
transcendencia de la cultura muchik y el descubrimiento de las Tumbas Reales de Sipán,
analizando el proceso histórico del poblador Muchik en interacción con la realidad cultural
heredada, aplicando métodos investigativos y promoviendo la cultura ancestral. (negrita es
nuestra)2
En ese sentido, la programación de contenidos trabajados durante las dieciséis semanas
que dura el ciclo académico, se desarrollan de acuerdo a una secuencia cronológica y
enfatizando en los valores culturales heredados que expresan continuidad
TABLA No 01
CONTENIDOS DEL AREA CATEDRA SEÑOR DE SIPAN Y EL LEGADO CULTURAL MUCHIK
ENFATIZADOS POR SESIÓN
TITULO DE LA SESION
(Adecuados con fines explicativos)
LEGADO CULTURAL HEREDADO
ENFATIZADO
El pueblo Muchik : Historia e Investigación  La etnología del pueblo muchik
 La tradición oral del pueblo
Muchik El patrimonio
iconográfico del pueblo Muchik
 Los restos materiales del pueblo
2
Propuesta didáctica área Cátedra Señor de Sipan ( 2009)
Muchik
Los Paijanenses y la ocupación inicial del
territorio Muchik
 La continuidad del consumo de
los alimentos molidos
 La continuidad en el uso del batan
 La continuidad en el consumo de
cañanes
 La continuidad en el consumo de
algarroba, etc.
El valle de Zaña (Nanchoc) en el proceso
domesticador de los Andes Centrales
 La continuidad del cultivo del
loche
 La continuidad del cultivo de la
guaba, la continuidad de la
siembra de la ciruela fraile
 La continuidad de la siembra del
algodón nativo
Las Fuentes Etnológicos en el estudio del
pueblo Muchik
 Los testimonios y practicas
heredadas vigentes entre
pobladores herederos del legado
Muchik
Ventarrón y los orígenes de la la civilización en
la costa norte de Perú y los Andes centrales
 El tejido con algodón nativo
 La tradición de la pintura mural
 El venado en los relatos populares
actuales
Los Cupisniques en el desarrollo histórico del
pueblo Muchik
 La orfebrería del oro. plata y
cobre
 La cerámica escultórica,
 La escultura lítica de esteatita,
 El shamanismo norteño
 El uso del ¨San Pedro¨
 Las procesiones y los caminos
rituales, El culto en cerros
 Los rituales en el mar
Los Mochicas en la historia de la Costa norte  Los canales interconectados de
riego }
 La domesticación del joque
 La pesca en embarcaciones de
totora
 Las tecnologías agrarias
 Las tecnologías constructivas
 La producción alfarera con
moldes
 La producción orfebre
Los Mochicas de Lambayeque  Tumbas reales de Sipan y Ucupe
El Señor de Sipan : Descubrimiento e
investigación
 Arquitectura, ornamentos ,
simbolismo, organización social y
valores religiosos y sociales del
pueblo Moche
Los Lambayeque en la historia del Pueblo
Muchik
 La producción de herramientas en
bronce arsenical,
 La pesca en balsas de palos
 El comercio interregional
 Los apellidos oriundos de
Lambayeque
 Las aves y su presencia en la vida
de las comunidades lambayecana
 Arquitectura, ornamentos ,
simbolismo, organización social y
valores religiosos y sociales de los
Lambayeque
El pueblo Muchik en el proceso de mestizaje
colonial
 El mestizaje culinario
 El sincretismo religioso en torno a
cristos, vírgenes, cerros y el mar
 El mestizaje en la música y danzas
El pueblo Muchik en el proceso histórico
republicano
 La resistencia de la etnicidad
Muchik en el siglo XIX-XX
 La revitalización de la tradición
artesanal Muchik
Fuente : Elaboración propia
Como se desprende del cuadro anterior, una de las características del ACSS es
aproximar al estudiante a la milenaria trayectoria del pueblo Muchik, dando especial atención al
estudio de dicho proceso pero articulándolo a sus diversas y latentes expresiones culturales
vigentes en el presente. De manera tal que el estudiante termine advirtiendo que el pasado
explica las características de las sociedades en el presente, a la vez que sea consciente que las
expresiones culturales ancestrales son valiosas porque constituyen conocimiento generado y a
la vez herencias de los que nos antecedieron; pero que también que esto implica una
responsabilidad del ciudadano para con su valoración, conservación y difusión de dichas
expresiones.
De dónde el ACSS contribuye a generar un espacio al interior de la Universidad Señor de
Sipan, en el que se promueven actividades de observación, diálogo intercultural, registro de
saberes heredados, publicación y difusión conjunta de los mismos; asi como la articulación de
los saberes heredados con los desarrollados en el ámbito universitario, correspondientes a la
cultura universal. Con ello la generación de innovación tecnológica y nuevo conocimiento, que
contribuyen al desarrollo autodependiente y al servicio de la sociedad.(Gráfico No 02)
GRÁFICO No 2 : UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN Y EL LEGADO CULTURAL DEL PUEBLO
MUCHIK
Fuente : Elaboración propia
Al promover ello, la Universidad Señor de Sipan se articula a las Políticas nacionales y
por ende a la sociedad misma. (Gráfico No 03) Pues es evidente que las características y
desarrollo del ACSS son una contribución al Proyecto Educativo Nacional al 2021, de manera
específica en lo que atañe al Objetivo Estratégico No 5, el Resultado No 02 y la Política 23 del
mismo. Veamos cómo :
GRAFICO No 3 RELACION ENTRE EL AREA CATEDRA SEÑOR DE SIPAN Y EL PROYECTO
EDUCATIVO NACIONAL
A través de el ACSS, se abre puertas al conocimiento ancestral existente en el entorno
local y regional, con la finalidad de que este sea leído en su contexto, recuperado, analizado y
reinterpretado de acuerdo a las demandas actuales de las carreras profesionales que se
imparten en la Universidad. Con ello, se generan posibilidades de innovación tecnológica y
generación de nuevo conocimiento que apuntalen el desarrollo y la competitividad regional y
nacional; pero desde una perspectiva que enarbola la creatividad del poblador andino Muchik ,
como también de sus herederos.
III.- La historia oral y el tratamiento del legado histórico cultural del pueblo Muchik
Una de los métodos para acercarse a la riqueza vigente del pueblo Muchik, es la historia
oral. Consiste esta en un método histórico por el cual se explora sistemáticamente en la
memoria de las poblaciones de una comunidad respecto del accionar de los grupos humanos
(urbanos y rurales) como también respecto de la cultura generada en dicho proceso.
Produciéndose como efecto de ésta labor, documentos de relevancia para dar visibilidad a los
sectores populares como agente de la historia; pero también para afirmar la autoestima y
valoración de la cultura popular
3.1.- El valor de la historia oral en la enseñanza
La inserción de historia oral en el contexto de la formación escolar y universitaria, posee
implicaciones que ya hemos desarrollado en publicaciones anteriores (Alvarez y Ayasta, 2011) .
Así hemos precisado que contribuye –entre otros- a desarrollar el conocimiento de los
procesos locales (una experiencia de historia oral con los combatientes del 41 permitió revivir
personajes, escenarios, acciones , testimonios de dicho conflicto, etc.). También fomenta la
comprensión de proceso locales en interacción con los procesos globales (los testimonios
sobre el ajusticiamiento popular en Monsefú de cuatro malhechores en 1917 permitieron
comprender los efectos de la primera guerra mundial en el Perú). Desarrolla habilidades
investigativas (universitarios tuvieron oportunidad de plantear preguntas, seleccionar
informantes, entrevistar, recolectar, sistematizar información y difundirla en videos referidas a
la cultura gastronómica monsefuana). Desarrolla habilidades interpersonales (que se ponen en
juego cuando los estudiantes buscan y localizan informantes, persuaden, escuchan
atentamente, adaptan su lenguaje a nuevos contextos, buscan comprenderlo, repreguntan, se
tornan amenos para mantener la charla, comprometer posteriores apoyos, etc.). También
desarrolla la empatía histórica (jóvenes docentes comprendieron los riesgos, miedos e
incertidumbre que vivieron los docentes de áreas rurales durante la década del terrorismo). Se
incentiva la valoración de su propia cultura (universitarios cambiaron su percepción respecto
de los tejedores de canastas de carrizo tras escuchar su valioso testimonio del proceso
creador). Se fortalece la identidad cultural (al comprender su sociedad en perspectiva histórica
y desde su herencia creadora se desarrolla la admiración hacia el legado propio)
3.2.- Proceso metodológico de la historia oral
La inserción de la historia oral, representa una opción metodológica para posibilitar
experiencias de aprendizaje por descubrimiento de la historia entre los estudiantes. Una
historia en la que el estudiante toma contacto directo con la gran fuente de la historia , la oral; y
apoyándose de los métodos del historiador, genere sus propios puntos de vista respecto del
pasado próximo. Aproximación local, que será el correlato del tratamiento previo en clases a
un proceso global, nacional o mundial. Situación pedagógica que derivará en una comprensión
más integral y significativa para el estudiante de los procesos históricos que estudia en clase.
¿El testimonio del representante más longevo de la base de un partido político local acaso no le
permitiría al estudiante comprender de mejor modo la historia de los partidos políticos en el
Perú?, ¿No le haría más inolvidable dicho aprendizaje?¿Lo motivaría a convertirse en un
protagonista de su historia local?
A partir de los aportes de Sitton (1989) y Troncoso (2000), hemos adaptado una
secuencia metodológica para el desarrollo de experiencia de historia oral en escenarios
educativos. Después de haber tratado un contenido de carácter global, se recomienda elegir de
un conjunto de propuestas alcanzadas por el docente el tema que les gustaría investigar a nivel
local. A continuación será necesario realizar un acercamiento bibliográfico más profundo al
tema, de manera que los estudiantes se familiaricen con los sucesos más relevantes del
proceso estudiado. Seguidamente, se construirán guías cronológicas que contengan el fechado
y lugar de los acontecimientos relevantes del proceso en estudio. Luego se pasará a la creación
de guías temáticas: que permitan dividir en subtemas el asunto a abordar, a manera de
esquema. Posteriormente se seleccionarán los informantes (preferentemente familiares del
estudiante considerando la confiabilidad de su información, su cercanía al evento y su estado
de salud). Paso seguido se realizará la entrevista (de preferencia con apoyo de grabadora o
tomando apuntes) y llenando las guías de registro (consignando los datos de nuestro
informante, enfatizando datos relevantes respecto de investigación). Y la transcripción
(consignando los silencios, titubeos, risas, llantos, errores gramaticales, exclamaciones y todo
aquello que nos permita por vía del lenguaje escrito registrar la versión oral del informante.
Finalmente se construirá un producto que difunda la información recopilada ( guiones de
dramatizaciones, archivos temáticos, videos, exposiciones fotográficas, presentaciones power
point, blog, wikis, etc.
En las instituciones educativas lambayecanas podría trabajarse cuando menos una
experiencia de historia oral en el año lectivo. En primer grado de secundaria por ejemplo, se
registraría por historia oral, la biografía de artesanos continuadores de la tradición tecnológica
Muchik y andina (imaginemos el registro oral a un tejedor de petates y esteras) ,también
historia oral del proceso de producción de una artesanía milenaria (imaginemos el registro del
proceso de producción de un paño monsefuano tejido en telar de cintura). En segundo año de
secundaria cuando abordemos periodo colonial, podría trabajarse historia oral de recetas
oriundas, mestizas y de afrodescendientes existentes en la comunidad; ello permitiría
consolidar en el estudiante la idea de preservar el patrimonio etnológico e inmaterial de su
comunidad. En tercer año de secundaria, podría trabajarse la historia oral de los locales de
origen colonial de mi comunidad (iglesias, capillas, casonas, etc.) cimentando con ello la
valoración del patrimonio monumental. En cuarto año de secundaria, valdría la pena efectuar
un trabajo de historia oral sobre los partidos de masas existentes en la comunidad. Finalmente
en quinto año de secundaria podría trabajarse historia oral del proceso de reforma agraria en
mi comunidad, la vida cotidiana durante hiperinflación del 87-90, historia oral de la vida
cotidiana durante la década del terrorismo
IV.- Experiencias de historia oral en la Universidad Señor de Sipan
Ha sido entre los ciclos 2011-I y 2011-II que hemos tenido oportunidad de desarrollar
experiencias de historia oral con estudiantes de las Escuelas Profesionales de Negocios
Internacionales, Comunicación y Derecho en el desarrollo del ACSS. Jóvenes del I ciclo de
estudios, cuyas edades fluctuaban entre los 16 a 23 años de edad.
Las temáticas abordadas con dichos grupos estuvieron relacionadas con gastronomía y
tejido con fibras vegetales (canastas, esterones y esteras), expresiones tecnológicas heredadas
del pueblo Muchik.
4.1.- La elección del tema
Primer momento de la investigación con testimonios orales, el aula en conjunto
determina el tema susceptible de ser investigado y registrado a través de la historia oral. Los
estudiantes suelen fundamentar la importancia de abordar la temática elegida, apoyándose en
la relación de ésta con su carrera, la relevancia social del estudio; como también en la
posibilidad de contar con informantes en su familia para abordar dicho tema. Después de
escuchar los argumentos, eligen a mano alzada el tema de interés.
Esta experiencia se suele desarrollar en la 4ta semana de clase. La articulación ya
referida, entre los contenidos de la historia del pueblo Muchik y sus expresiones de continuidad
durante el desarrollo de las clases previas, suelen posibilitar la aparición del interés del
estudiante por determinadas herencias prehispánicas. Es usual por ejemplo que al abordar el
tema de los Paijanenses y la continuidad de su cultura en el batan, la estera y el petate; los
estudiantes (muchos de ellos de procedencia rural lambayecana, cajamarquina y amazónica)
refieran de inmediato sus propios experiencias con dichos elementos culturales. (Fig.1)
Un elemento de gran apoyo al respecto son los dibujos arqueológicos de tumbas o
viviendas. Permiten aproximar al estudiante de una manera bastante visual al modo de vida de
las primeras poblaciones. Unas veces puede ser el plano de una vivienda paijanense, el que
permita descubrir la ubicación y sentido del batán en el dicho hogar. Otras veces puede ser el
dibujo de una tumba paijanense donde se muestre el uso de la estera para envolver a sus
muertos.
Dichas imágenes contrastadas con imágenes fotográficas del presente de dichas
expresiones, son material didáctico potente para consolidar los temas de interés entre los
estudiantes. Algunas veces las fotografías de Hans Heinrich Bruning ayudan a construir la
evolución de las expresiones culturales del pueblo Muchik. Con lo que el estudiante contrasta la
imagen proveniente del dibujo arqueológico con la fotografía de Bruning (1886-1925) y la
imagen actual de dicha actividad. Entonces la trayectoria de la expresión cultural Muchik se
vuelve motivadora. Si a esto agregamos el hecho de explicar al estudiante que los
conocimientos en torno a dichas expresiones aún no han sido registrados, entonces el tema se
convierte en necesidad investigativa para el alumno.
Fig. 1 Toma de diapositiva mostrando la evolución de la estera. Material didáctico usada en sesión del ACCS
relacionada con la continuidad cultural de los paijanenses. Su presentación es motivadora para generar inquietudes
investigativas entre los estudiantes.
Lo ideal es ir dejando durante el desarrollo de las sesiones, líneas de investigación a ser
exploradas por los estudiantes, partiendo de aquello que a estos les interesa y conmueve. Y
llegado el momento de abordar la experiencia de historia oral, que por lo general es la cuarta
semana de clases, fomentar su recordación.
4.2.- El acercamiento bibliográfico
Consiste en una revisión de los artículos, ensayos o noticias relacionadas con el tema de
investigación elegido. Decidido el tema, los estudiantes buscan la información impresa o virtual
sobre el mismo. El profesor orienta aquí respecto de las fuentes existentes, su valía y donde
conseguirlas. Los estudiantes se encargaran de leer y sistematizar la información existente
sobre dicha actividad en fichas de resumen. Ya en clase, se puede construir un mapa
conceptual con la información compartida por los estudiantes.
La importancia de este proceso radica en que una vez organizada la información
publicada, ésta orienta al estudiante sobre las características, términos, lugares, protagonistas,
productos y otros inherentes al tema de investigación. Se descubre los aspectos que el
heredero del pueblo Muchik deberá explicar en el curso de la entrevista.
Muchas veces suele ocurrir también que, la información se conoce de manera empírica,
pero aún no existen trabajos de registro ni tampoco investigaciones al respecto.. Con lo cual,
vista la orfandad de estudios al respecto, el tema adquiere una mayor relevancia para el
estudiante .
Durante las experiencias realizadas en la investigaciones sobre gastronomía y tejido
artesanal con fibras vegetales, resultaron de gran valor, monografías locales como ¨Monsefú :
memoria de un pueblo líder¨ de Luis Isaías Castro Capuñay, también estudios antropológicos
como ¨Etnografía Muchik en el lente de Hans Heinrich Bruning¨ de Richard Schaedel, ¨Música,
danza y tradiciones¨ publicado en la Enciclopedia Temática del Perú del diario El Comercio,
como también artículos publicados por el docente del curso como ¨11000 años de tradición
gastronómica paijanenses¨, ¨El loche en los reinos de la luna¨, entre otros
4.3.- La elaboración de guías temáticas
Este proceso implica dos acciones de gran importancia en la tarea de registrar el
testimonio oral de un cultor de las tradiciones Muchik. La primera de ella, es subdividir el tema
en los aspectos que explican la actividad. Y la segunda acción es que a partir de dichos
aspectos, se formulan las preguntas, que le permitan al artesano explicar las características,
procesos e importancia de las actividades que desarrolla
Obvio es que este proceso, requiere y se apoya del anterior. Prácticamente el
acercamiento bibliográfico orienta sobre los aspectos en los que se ha de concentrar la
entrevista. A la vez que permite visualizar los aspectos aún no abordados en los estudios
previos sobre dicha actividad, con la finalidad de indagarlos durante la entrevista con el
artesano.
Para ello, reunidos en grupos de cuatro (4) integrantes los estudiantes prepararon
guías de entrevista de acuerdo a los aspectos sugeridos. Este proceso es fundamental en el
desarrollo de experiencias de historia oral y de vital importancia para la formación universitaria.
Como sabemos gran parte del aprendizaje humano, se origina en la pregunta. Y las más
importantes innovaciones e inventos surgen desde una pregunta. Por ende, la misma no es
solo una oración enunciada verbalmente en forma interrogativa; expresa un pensamiento
ordenado para la búsqueda de una información que es esquiva para el conocimiento del
individuo. Saber generar preguntas, asegura el desarrollo de complejas habilidades
investigativas y creativas. Lamentablemente los estudiantes peruanos en el nivel secundario,
pocas ocasiones tienen de generar preguntas. Es más, en la Formación Escolar Pre-Universitaria
tan aplaudida actualmente, limita la formación escolar a la acción de memorizar respuestas.
Pocos espacios hay en dichas escuelas para la preguntas. De modo que al llegar a la
universidad, estos jóvenes egresados de la secundaria peruana, muestran limitaciones cuando
de construir un guión de preguntas se trata. Como consecuencia de ello, la elaboración de una
entrevista, constituye tarea complejísima para los mismos; pero rica como experiencia
formativa.
En razón de ello, se puso mucho énfasis en explicar la redacción de preguntas. En que
estas tuvieran orden (algo de muy difícil de lograr por parte de estudiante de los primeros
ciclos) , que fueran enunciadas en forma clara y sencilla a fin de que el artesano heredero de la
tradición Muchik, muchas veces carente de formación escolarizada, pudiera entenderlas. En
realidad esta experiencia es un primer ejercicio de empatía, que luego será mucho más
significativo al realizar la visita al artesano, ocasión en la que inclusive, las preguntas
formuladas deben ser explicadas por el joven entrevistador a fin de ser comprendido. (Tabla
No 2-3)
Tabla No 02 : Guía temática para entrevista sobre gastronomía en un pueblo Muchik
GASTRONOMIA EN PUEBLOS MUCHIK
ASPECTOS PREGUNTAS
1.- INGREDIENTES
¿Qué ingredientes esenciales utiliza para preparar este plato?
¿Qué verduras utiliza para preparar este plato?
¿Qué condimentos son adecuados para preparar este plato?
¿Qué tipo de carne utiliza para preparar este plato?
¿Utiliza alguna bebida para condimentar?
2.- UTENSILIOS
¿Qué utensilios utiliza para preparar el espesado?
¿Cómo mantiene limpios sus utensilios?
Cuando cocina usted : ¿Utiliza fogón de leña, cocina de carbón,
kerosene o gas?
¿Qué utensilios de piedra acostumbra utilizar?
¿Qué utensilios de barro acostumbra utilizar?
3.- PREPARACION
¿Qué procedimiento sigue Ud. para la preparación de este plato?
Explíquenos ¿Cómo se empieza a preparar este plato?
¿Qué cuidados hay que tener durante el cocimiento de este plato?
¿De qué manera y orden se van añadiendo los ingredientes?
¿Cómo sabemos si el plato está listo?
Aproximadamente ¿Cuánto demora la preparación de este plato?
4.- SECRETO
¿Cuál es el secreto para que este plato obtenga un mejor sabor?
¿Quién le enseño ese secreto?
5.- PROPIEDADES O
BONDADES DEL PLATO
El plato ¿Tiene alguna propiedad nutritiva?
¿Tiene alguna propiedad curativa?. Explíquenos.
Fuente : Taller de elaboración de preguntas en clase de Catedra Señor de Sipan (Negocios Internacionales, ciclo 2011-
I)
Pero también las preguntas deben ser ordenadas, de manera que el desarrollo de la
entrevista, siga un curso coherente que permita fluir la información y luego favorecer su
adecuada transcripción. En trabajo de taller en clase, unimos, reformulamos, ordenamos y
generamos nuevas preguntas con las cuales se trabajaría en campo, a fin de construir la historia
oral de los herederos de la tradición Muchik . La guía temática de las entrevistas quedó de la
siguiente manera.
Tabla No 03 : Guía temática para entrevista sobre Tejido artesanal en un pueblo Muchik
TEJIDOS CON FIBRAS VEGETALES DE CARRIZO
ASPECTOS PREGUNTAS
1.- MATERIA PRIMA Y
HERRAMIENTAS
¿De dónde obtiene el material para la elaboración de canastas?
¿Cuáles son los materiales que se utilizan para la elaboración de
canastas?
¿Qué tipo de herramientas utiliza para la elaboración de canastas?
¿En que lugar de su hogar elabora canastas?
¿Cómo debe estar el material para elaborar una canasta?
2.- APRENDIZAJE Y
VIVENCIAS
¿A que edad adquirió los conocimientos del tejido?
¿De quien aprendió esta tradición?
¿Qué otros familiares suyos elaboran canastas de carrizo?
¿A que personas a transmitido lo saberes sobre la elaboración de
6.- OCASIONES EN QUE
SE SIRVE
¿En qué ocasiones se sirve este plato?
7.- MODOS DE SERVIRLO
¿De que manera se presenta o acomoda el plato?
¿En que tipo de plato se sirve?
¿Qué presas se sirven a los invitados especiales?
¿Qué presas no se sirven?
¿Hay algún piqueo con el que se acompañe este plato?
8.- EXPERIENCIA
PERSONAL
¿Quién le enseño a preparar este plato?
¿Qué tiempo lleva cocinando este plato?
¿Para que tipo de eventos la solicitan?
¿Ha participado en alguna festividad con este plato?
¿Qué ciudades ha visitado gracias a su talento de cocinera?
¿Qué opina la gente de su manera de preparar?
canastas’
¿Cuánto tiempo de su vida lleva elaborando canastas de carrizo?
3.- ELABORACION DE
CANASTAS
¿Cómo se preparan los materiales para la elaboración de canastas?
¿Cómo se teje el ¨comienzo¨ de una canasta de carrizo?
¿Cómo se elaboran las asas de una canasta?
¿De qué manera se adornan o se pintan las canastas?
¿Qué tiempo demora en elaborar una canasta?
4.- COMERCILIZACION
DE CANASTAS
¿En qué lugar se venden más sus canastas?
¿Cómo Ud. comercializa o vende producto’
¿De qué manera traslada su productos a los diferentes puntos de
venta?
¿Cuántas canastas logra vender al día?
¿A qué precio vende Ud. las canastas de carrizo?
¿Quienes son las personas que más canastas compran?
¿Conoce Ud. algún lugar fuera de Lambayeque que compre
canastas de carrizo?. Explique
5.- UTILIDAD
.¿Para qué tipo de actividad solicitan la elaboración de canastas?
¿Qué clase de canasta utilizan para cada negocio?
En las fiestas patronales ¿Qué tipo de canastas utilizan?
En su localidad mayormente ¿Qué uso le dan a estas canastas?
¿Qué utilidad tienen las canastas en las fiestas patronales?
6.- CUENTOS Y
TRADICIONES
¿Qué hechos anecdóticos recuerda durante su experiencia como
tejedor de canastas?
Podría Ud. relatar algún cuento relacionado con las canastas de
carrizo?
Fuente : Taller de elaboración de preguntas en clase de
Cátedra Señor de Sipan (Escuela de Derecho, ciclo 2011-
II)
4.4.- La selección de los informantes
Con la entrevista redactada, los estudiantes y
docente se abocan a la tarea de conseguir los
informantes que puedan contribuir a la tarea de
registrar oralmente el testimonio de las 6actividades
ancestrales del pueblo Muchik
Siempre hay la posibilidad de que algún
estudiante cuente en clase la clase su experiencia con
algún cultor Muchik, que inclusive
Fig. 2.- A efectos del Registro de historia oral en pueblos Muchik. El
informante debe ser una persona experimentada en la actividad a
registrar. En la vista Lino Chafloque Casas (Monsefu), demostrando
tejido de canastas de carrizo
resulte su familiar. Por allí podría empezarse. Y cuando no, algunas características a tener en
cuenta para la selección del mismo son:
 Ser practicante reconocido de la actividad a registrar oralmente. Nada mejor que una
fuente directa y experimentada para recabar información (Fig. No 02)
 Ser una persona confiable, a fin de favorecer un recojo riguroso de la información en
relación al tema abordado
 Ser oriundo de la zona donde se registrara dicha actividad, a fin de recoger el saber
heredado de dicha comunidad
 Gozar de buena salud mental y física.
En el desarrollo de las investigaciones de historia oral nuestros estudiantes, estos
tuvieron oportunidad de tener como valiosas informantes a las siguientes personas
Tabla No 04 : Relación de Informantes para registro de historia oral en pueblos Muchik
CICLO
LECTIVO
NOMBRES Y
APELLIDOS
ACTIVIDAD / SABER REGISTRADO LUGAR DE
ORIGEN
2011-I Silvia Uypan Cocinera (Picantería El Rosario) –
Preparación de sudado de Tramboyo
Monsefú
2011-I Paula Esquen Cocinera (Restaurant-Mi Paulita) –
Preparación de Panquitas de Life
Monsefú
2011- I Paola Barrueto Cocinera (Picantería ¨maría Eugenia)
– Preparación de Espesado
Monsefú
2011-I María Chumioque Cocinera- Preparación de Frito Monsefú
2011-I Estela Elías Cocinera- Preparación de Humitas Monsefú
2011-II Orlando Sanchez
Suclupe
Productor de algarrobina/
Preparación de algarrobina
Illimo
2011-II Aurelio Velasquez
Acosta
Productor de algarrobina/
Preparación de algarrobina
Illimo
2011-II Delfin Sanchez
Sandoval
Productor de algarrobina/
Preparación de algarrobina
Illimo
2011-II Juan Fenco Tejedor / Elaboración de canastas de
carrizo
Monsefú
2011-II María Llontop Balena Tejedor / Elaboración de canastas de
carrizo
Monsefú
2011- II Pablo Uypan Llontop Tejedor / Elaboración de esteras Pómape-
Monsefu
2011-II Dolor Chafloque Tejedor / Elaboración de esteras Ciudad Eten
2011-II Lino Chafloque Casas Tejedor / Elaboración de canastas Cúsupe-
Monsefú
2011-II Máximo Agapito Tejedor / Elaboración de canastas Los Algarrobos
2011-II Angelita Velasquez Tejedor / Elaboración de esterones Santa Rosa
Fuente : Elaboración Propia
4.5.- La entrevista al cultor del legado Muchik
Representa el momento en el que los estudiantes entran en contacto con los herederos
del saber Muchik a fin de construir junto a ellos, la fuente oral que preserve su historia y
conocimientos. Proceso que consolida el desarrollo de habilidades investigativas de los
estudiantes, puesto que durante su desarrollo hacen despliegue de su habilidad para
preguntar, escuchar con atención y reformular preguntas durante el desarrollo de la entrevista
Hemos tenido oportunidad de visitar y trabajar con pobladores de los distritos y
caseríos de Monsefú (Cúsupe, Valle Hermoso, Pómape, etc.) Ciudad Eten , Illimo y Santa Rosa. Y
allí .mientras los más osados buscaban a los herederos de las tradiciones muchik y los
convencían de la importancia del trabajo que realizaban y por ende de la entrevista; otros se
encargaban de realizar la entrevista. En el grupo hay también quienes se encargan de recoger
información a través de las fotografías, mientras que otros (eventualmente) pueden grabar la
entrevista. Aunque se apoyan de un guión de entrevista estructurada, a menudo reformulan las
preguntas, a fin de que entrevistador y entrevistado pudieran entenderse mejor. (Fig.3)
Fig.3 .- Estudiantes Lisset Niño Moreno, Karla Salazar Coronel y Almendra Torres Vega durante
entrevista a artesano tejedor de canastas de carrizo
Para los estudiantes de los ciclos 2011-I y 2011-II , la experiencia constituyó una
oportunidad para articular la información trabajada en clase y la leída en publicaciones sobre el
tema y la realidad. Comprendieron el estrecho vínculo entre el pasado y presente del pueblo
Muchik lambayecano. Asumieron el legado artesanal y gastronómico como expresión de la
continuidad de un pueblo milenario. Descubrieron insumos, técnicas y procedimientos de la
producción artesanal y gastronomía local, se familiarizaron con las vivencias de un productor
Muchik en su propio contexto. Pero también la experiencia fue muy útil para poner en práctica
los procedimientos de una técnica de investigación social. Por supuesto, el diálogo con un
artesano o una cocinera morador de zonas rurales, activó experiencias y actitudes empáticas,
fomentó la valoración del trabajo artesano y el cultor de dichas expresiones. E inclusive
surgieron las preocupaciones por el futuro de la actividad, la inacción del Estado ante dichas
expresiones y la necesidad de protegerlas. A propósito de la entrevista al anciano tejedor de
esteras de balsa, el estudiante Carlos Salazar (Escuela de Comunicación) comentaba, ¨Lo que
más me llamó la atención de los tejedores de esteras, fue que ellos no eran conscientes de la
antigüedad del tejido de la estera y del valor del conocimiento que tienen¨
4.6.- La transcripción
Aquí de lo que se trata es de convertir la versión oral del informante Muchik en un
documento escrito, susceptible de registro, conservación, difusión y uso posterior por
interesados en el tema. Para ello, es imprescindible no perder de vista que lo que ha de
lograrse es que la transcripción logre mostrarnos al artesano tal y cual lo estuviéramos
escuchando. Con sus gestos, sus pausas, sus énfasis, sus silencios, sus peculiares formas de
expresarse y hasta sus modismos. Por ello se ha de poner especial cuidado en que la
transcripción registre el contexto de la entrevista, como también la expresión verbal y el
lenguaje gestual del artesano informante.
. FRAGMENTO DE ENTREVISTA A PABLO UYPAN (Tejedor de esteras, caserío Pómape-
Monsefú)
…
Sara Pérez : ¿Cuál fue el motivo para aprender a elaborar estas esteras?
Pablo Uypan : Me fui a rrendar balsitas, asi balsitas…tuve, así todo me fui sosteniendo
Sara Pérez : Cuéntenos ¿Qué es lo que sabe ud. sobre el inicio del tejido de esteras en su
pueblo?
Pablo Uypan: De allí me vino la idea con la explicación de allí me vino, más dicho la persona
de mi trabajo, me venían a recoger esteritas
Sara Pérez: Digamos que es un negocio que hasta ahora ud. lo mantiene?
Pablo Uypan : Sí
Sara Pérez: ¿Y le va bien?
Pablo Uypan: Sí a veces sale , a veces no. Ahí están plantadas,. Ahí están
Sara Pérez: ¿Compra Ud. la balsa o ud. mismo la extrae?
Pablo Uypan: No, compro
Sara Pérez: Y Ud. sabe ¿De dónde extraen estas balsas para la elaboración de las esteras?
Pablo Uypan: No. ¿No sabe que?, cada año cuando viene el agua lo llena los pozos o sea las
zanjas, allí comienzan a brotar...
Este aspecto fue trabajado con mucho rigor, los estudiantes escuchaban las entrevistas y
transcribían, cuidando de registrar todos los detalles de la entrevista. Ocurrían casos, en los
que la transcripción era fría y editada. Se regresaba a la fuente, se cotejaba y debía mejorarse.
Produjeron así valiosas fuentes orales, a partir de las entrevistas realizadas a cocineras (2010),
tejedoras de esteras (2011), productores de algarrobina (2011) y tejedores de esterones (2011)
FRAGMENTO DE ENTREVISTA A DANIEL CHAFLOQUE CASAS
(Tejedor de canastas de carrizo, Muysil-Monsefú)
Elaboracion de canastas:
Lissett Niño: ¿Cómo prepara los materiales para elaborar sus canastas?
Daniel Chafloque: Selecciono el carrizo que voy a utilizar, los gruesos a un lado y los finos en
otro lado. Con un cuchillo rajo el carrizo en hebras largas sacando cuatro tiras de cada carrizo y
con una medida de ancho.
Lissett Niño: ¿Cómo se teje para comenzar una canasta?
Daniel Chafloque: Primero se hace el molde, luego se armara y de allí recién se empieza a tejer.
Lissett Niño: ¿Explíquenos paso a paso el procedimiento para elaborar una canasta?
Daniel Chafloque: Para iniciar se hace la base de la canasta, se dejan las puntas para arriba,
para esto hay que tomar la medida para la base y la altura .se puede obtener hasta cuatro tiras
de cada carrizo, pero si quieres hacer una canasta pequeña se dejan hasta siete tiras de los
cuales se formara el fondo de una canasta .luego se tuerce la fibra suavemente para que al
machucarla no se raje o abra cuando la vamos a utilizar. Se hace un corte por la mitad para
empezar por el tronco del carrizo porque es grueso y sirve para el fondo por que todo el peso va
al fondo, este se apoya con los dedos pulgares y las piernas para hacer el corte del carrizo y
lograr que no te pueda cortar. Una vez que tengas las hebras necesarias dependiendo del número
que se necesitan para elaborar la base y en él se entrelazan todos los perales y tienen que tener
la forma de una estrella. Con el fondo hecho se comienza a tejer hasta que la canasta tenga gran
parte, para elaborar el alto, se dejan los perales para tejer el alto y para empezar se tiene que
tener un par de fibras entre un paral y otro, hasta desear la altura del sujeto y cuando ya estás por
terminarla de hacer el alto se agrega una hebra mas para que sean tres las que tienes que tejerlas
en una sola vuelta pasándola por debajo de un paral y evitando el siguiente. Y para darle el toque
final se teje la parte superior con una hebra más fina para que el acabado sea de mayor calidad y
no se rajen sus manos. Pero hay ocasiones en que otros artesanos tiñen las fibras de colores
llamativos, para dar mayor realce al acabado de los objetos.
Lissett Niño: ¿Cómo se elaboran las asas de unas canastas?
Daniel Chafloque: así como le dije hace un rato primero los arcos se forman a cada lado de la
canasta después se le colocan 4 o5 arcos mas a cada asa para luego empezar a darles
consistencia y los sobrantes se esconden dentro de las paredes de la canasta.
Lissett Niño: ¿de qué manera se adornan o pintan las canastas?
Daniel Chafloque: En este caso como usted puede ver las canastas que yo hago no las pinto
porque solo son para el pan. Frutas y para meter pescados. Y se pintan con barniz solo las
canastas que son de mano.
Lissett Niño: ¿Qué tiempo demora en elaborar una canasta?
Daniel Chafloque: Mas o menos una hora u hora y media todo depende del tamaño de la
canasta que desea confeccionar.
FRAGMENTO DE ENTREVISTA A ARLITA PISFIL ESCAJADILLO
(Cocinera del caserío Cusupe-Monsefú)
Preparación del arroz molido:
Entrevistador: Vamos a seguir con otro plato, boda o arroz molido. Para la
preparación de este plato, los ingredientes como vegetales
Arlita Pisfil Escajadillo (APE) : para el arroz molido se le echa el ajo, la pimienta, el
ajinomoto y el palillo
Entrevistador : ¿Qué carnes utiliza en este plato?
APE: Puede ser de res y de pavo
Entrevistador : Para la preparación de este plato ¿Qué tipo de cocina utiliza Ud.?
APE : Asi bueno yo siempre mis comidas lo hago a leña porque me sale más rico
Entrevistador : el saborcito?
APE: El saborcito a leña
Entrevistador : Bueno , vamos ahora con los utensilios como cuchara. Para la
preparación de este plato ¿Usted utiliza cucharon de madera?
APE : Bueno yo utilizo la cuchara de palo y para chancar el ajo en la chancadora y para
moler en el molinillo
Entrevistador : ¿Usted utiliza utensilios de metal en la preparación de este plato?
APE : Sí, yo utilizo la olla de fierro
Entrevistador : Antes de cocinar ¿Cómo adereza los alimentos?
APE : Los aderezo con pimienta , vinagre se le echa todo para que salga rico
Entrevistador: ¿Como inicia ud. el cocido de los alimentos?
APE: primeramente se los prepara fritos, se lo hecha el ajo, el aceite, conforme está
hirviendo
Entrevistador:¿Cómo observa ud. que se esté cocinando?
APE : Sí, estás moviendo y moviendo y se va probando según el sazón que tiene y el
aliño que tiene, o si le falta se le va echando otro poquito. Una vez que ya está todo rico
recién bien al plato
Entrevistador: ¿Y cómo sirve ud. este plato?
APE : Con arroz encima, o en un lado. O el arroz con cabrito encima y sarza
Entrevistador : Que tipo de piqueo acompaña este plato?
APE : lo puede acompañar el ceviche con yucas y sarza
4.7.- Los productos
En este proceso lo que se busca es: transformar la información brindada y transcrita
desde la voz del heredero del saber Muchik, a otros formatos y recursos; con la finalidad de
facilitar su difusión a otros contextos más allá del ámbito universitario
En esta etapa el saber heredado y salvaguardado a través de la transcripción , genera
un productor innovador que permite facilitar la difusión de dicho conocimiento heredado a la
propia comunidad; como también a la esfera regional.
Los estudiantes pueden producir un documental, preparar una exposición fotográfica,
diseñar un tríptico, crear postales, redactar un reportaje, etc.
En el marco de las experiencias de historia oral realizadas entre los años 2011-I y 2011-II,
los estudiantes crearon trípticos , documentales y artículos (Ver anexo No 1 y No 2) que
inclusive fueron publicados en el Suplemento Dominical del Diario La Industria difundiendo los
valores heredados del pueblo Muchik. Condición indispensable del trabajo realizado en esta
etapa, es que el heredero del talento Muchik, tenga conocimiento de ello y pueda luego tener
acceso al recurso creado
Fig. 2.- Documental elaborado por Benjamín Aguilar, Edgard Cortez, Karen Medina, Merly
Guerrero y Melissa Guevara (Escuela de Negocios Internacionales de la Universidad Señor de
Sipan (2011) y publicados en portal YOU TUBE. Disponible en :
http://www.youtube.com/watch?v=SuVHQ3JXU-E
Fig. 2.- Documental elaborado por Prissila Alvarez, María del Carmen Ramos, Katiuska Rodas,
Junior Tineo, Julio Villegas (Escuela de Psicología) de la Universidad Señor de Sipan (2011) y
publicados en portal YOU TUBE. Disponible en :
http://www.youtube.com/watch?v=aYH8O9AU8ls&feature=youtu.be
Anexo No 1
TEJIENDO ESPERANZAS DE CULTURA
Por : Julitza Efio Pinzón1
Carla Guerrero Villalobos
I.- Canastas en las sociedades prehispánicas
Ayer, hoy y siempre, hablar de canastas de carrizo significará recordar esos iniciales
instantes de creatividad entre los primeros habitantes del territorio andino. Impregnadas de
indiscutible valor artístico, estas frágiles fibras vegetales extraídas de un humedal, se han
convertido en indiscutibles muestras de nuestra ancestral identidad.
La arqueología ha logrado reconocer que, las variadas técnicas de tejido de las fibras
vegetales son una aportación al desarrollo de los textiles con algodón nativo. Especialmente
por el concepto de entrecruzamiento de hilos que corresponden a la trama y la urdimbre.
En relación al origen de las
canastas de carrizo en la historia de la
costa norte peruana, el distinguido
arqueólogo Edgar Bracamonte (Núcleo
Ejecutor Naylamp), nos explicó en amena
entrevista que “…los tejedores más
antiguos del Perú, conocidos como hombres
de Huaca Prieta, vivieron en el periodo
Arcaico Tardío. Ellos fueron los que iniciaron
el tejido peruano, entre los que destaca la
cestería, razón por la cual, este trabajo
artesanal es una de las actividades más
antiguas de la humanidad; con fibras duras y
vegetales se remonta a épocas anteriores a
la aparición de la agricultura, ya que la
cestería se asocia a la vida de los grupos nómadas, a la recolección de frutos, a la cacería y a la
pesca”.
Las informaciones proporcionadas por el investigador detallan que para épocas
prehispánicas las canastas de carrizo tenían una doble utilidad. Por una parte, en las habituales
labores domésticas. Así se utilizaban para almacenar objetos domésticos, la actividad agrícola,
1
Junto a las suscritas participaron de las entrevistas y redacción del reportaje los estudiantes Cristian Huaman
Granados, Lisset Niño Moreno, Karla Salazar Coronel y Almendra Torres Vega de la Facultad de Derecho USS.
Contando con la asesoría del docente David Ayasta Vallejo del curso Cátedra Señor de Sipan . Articulado publicado el
18 de diciembre del 2011 en el Suplemento Dominical del Diario la industria de Chiclayo
Fig. 1 Mates y canastas de carrizo.- De acuerdo con el
arqueólogo Bracamonte, junto a los primeros mates
ornamentados se hallaron restos de canastas de
carrizo
la recolección de frutos, guardar peces y contener restos de camélidos como patas, cabezas de
llamas. Pero también se usaban de manera ceremonial, puesto que en ellas se guardaban flores
y polvo de conchas.
Incluso dice, en las tumbas de Huaca Rajada (Sipan) se encontraron evidencias de su
uso. De acuerdo con el referido investigador “las excavaciones en la tumba once y catorce de
Sacerdote Guerrero, muestran la presencia de cofres de carricillo trenzado”.
Fig 2. Artesanía monsefuana. Los paños tejidos de la señora María Pisfil son otra expresión del talento artesanal
monsefuano
II.- Monsefú y su tradición artesanal
Monsefú se caracteriza por conservar aún, raíces Mochicas. Considerada también como
“Ciudad de las flores”, por sus fértiles valles donde sembraban flores de distintas variedades y
colores.
Esta ciudad es conocida por su trascendental arte y exquisita gastronomía. Hoy ofrece a
los turistas y visitantes el Parque Artesanal, donde se exhiben productos elaborados por sus
habitantes, tales como tejidos de paja, junco, e hilo de algodón, así como bordados de primera
calidad, sombreros, carteras, servilletas, manteles, cestas, ponchos, alforjas, blusas, faldas
típicas; entre otros. Sin embargo, hay un producto que abunda en su campiña autóctona y
nativa, y ese es la artesanía de las canastas de carrizo.
III.- Daniel Chafloque Casas y la producción
de canastas
Los tejedores de canastas, son
hombres que muchas veces deben trabajar
en otras actividades pues, las pocas
oportunidades laborales en lo que respecta
a las canastas no les has permitido lograr un
desarrollo económico que los ayude a vivir
comodamente. A pesar de ello, se registra
en sus hogares hospitalidad, afecto y
cordialidad.
La entrevista sostenida con el señor
Daniel Lino Chafloque Casas, nos dio
detalles sobre el trabajo del productor de
canastas de carrizo. Con 37 años de edad y
domiciliado en el caserío de Calazán, nos
cuenta sus inicios como tejedor a la edad de
15 años. Luego haciendo un pícaro gesto
nos confiesa “Yo aprendí a tejer del que
ahora es mi suegro, Bernardo González,
porque me gustaba su hija y yo iba a su casa
a ayudarle y con mirar aprendí. Y de paso
miraba a su hija, con quien ya formamos una familia. Hoy es un orgullo para mí, puesto que mi
esposa, hijos y nietos también han adquirido estos conocimientos, con el sólo hecho de mirarme
han logrado aprender este arte¨
Nos cuenta que debido a su larga experiencia, su arte ahora se comercializa en un
importante mercado de la región e incluso los pedidos llegan hasta su humilde vivienda “Yo
vendo en Moshoqueque , porque los pedidos son de allá, además tengo más de ocho años de
trabajar en ese mercado. (Otras veces) yo soy quien lo llevo a dejar al lugar que me piden, pero
también vienen a recoger la mercadería a mi casa.”
Sobre su producción nos informa que “La venta la hago por semana; logro vender un
aproximado de dos docenas y media, todo depende de cómo esté la venta, las que más salen son
las de 10 nuevos soles¨.
Fig. 3 Estudiante sipanense y legado Muchik.- Carla
Guerrero, estudiante de Derecho, durante entrevista
con artesano Muchik, Lino Chafloque
Es sorprendente observar, como día a día los productores de canastas, han ido
perfeccionando su espléndido arte. No cabe duda, que estos artesanos son muy hábiles para
confeccionar dichos productos. Por ello, resulta fundamental, describir el procedimiento que
utilizan estos valiosos artesanos.
En primer lugar se deben
preparar los materiales para la
elaboración de canastas, esto es
seleccionar el carrizo que se va a
utilizar. ¨Separando los gruesos de
los finos en lados distintos. Luego,
con un cuchillo se raja el carrizo en
hebras largas, sacando cuatro tiras
de cada carrizo y con una medida de
ancho deseado¨, nos explica
Chafloque
Seguidamente, se procede
a tejer el “comienzo” de una
canasta. Chafloque nos lo explica “
Una vez que tengas las hebras
necesarias dependiendo del número
que se necesitan para elaborar la
base y en él se entrelazan todos los
perales y tienen que tener la forma
de una estrella. Con el fondo hecho
se comienza a tejer hasta que la
canasta tenga gran parte, para
elaborar el alto, se dejan los perales
para tejer el alto y para empezar se
tiene que tener un par de fibras entre un peral y otro, hasta lograr la altura deseada. Cuando ya
estás por terminar de hacer el alto se agrega una hebra mas para que sean tres las que tienes que
tejerlas en una sola vuelta pasándola por debajo de un peral y evitando el siguiente. Y para darle el
toque final se teje la parte superior con una hebra más fina para que el acabado sea de mayor
calidad y no se rajen sus manos.
Preguntamos respecto del acabado que dan actualmente a la canasta de carrizo y
nuestro entrevistado absolvió nuestra duda explicándonos ¨En este caso como usted puede ver
las canastas que yo hago no las pinto porque solo son para el pan. Frutas y para meter pescados. Y
se pintan con barniz solo las canastas que son de mano¨
Fig. 4 La Universidad frente al Saber Muchik.- A través de
trabajo de historia oral los estudiantes tuvieron oportunidad
de registrar saber muchik heredado en relación al tejido de
canastas de carrizo. El protagonista Lino Chaflqoue Casas.
Como ya lo adelantaba nuestro entrevistado, las canastas de carrizo tienen
actualmente diversas formas y tamaño. Las canastas extendidas se coloca el pan, y las que
tienen más fondo, sirven para almacenar frutas, verduras y pescados. Y como una evidente
muestra de continuidad religiosa nos indica su uso en las fiestas religiosas ¨Se emplean para
colocarlas de adorno en los arcos y adornar la entrada de la iglesia, las canastas de mano se utilizan
para depositar flores y irlas regando en las procesiones¨.
IV.- Problemática del tejido de canastas de carrizo
Si bien es cierto el tejido de canastas forma parte de un mundo nativo ancestral el cual
nos llena de orgullo. No se ha valorado como se debería dicho arte. Hay tangibles evidencias de
que el hombre ha reemplazado las canastas de carrizo, por las bolsas de plástico, aún sabiendo
lo nocivo, que este material resulta para el medio ambiente. Si se sigue ignorando esta realidad
que atañe a todos, obligaremos a estos artesanos a ir dejando de practicar este arte poco a
poco y finalmente perder por completo, este tan preciado legado.
Llama sin embargo la atención que a pesar de lo olvidados que se pueden sentir dichos
artesanos no han desistido del todo, de seguir con este arte. Tal es así que buen de ellos sigue
practicando dicha actividad, aunque esto implique invadir prácticamente, gran parte de sus
casas; como el frontis, patio, sala, entre otros; para la producción de su artesanía.
Decía Lino Chafloque, que en su diaria labor teje esperanzas, las mismas que
relacionaba al sostenimiento y futuro de su familia. Pero hay más esperanzas que se tejen tras
labor de Chafloque y otros como él; esta son las de otorgar con su diario tejer, continuidad a
nuestras ancestrales expresiones de cultura.
Bibliografía
 Alvarez; J. & Ayasta, D. (2011, 17 de julio). Historia oral y enseñanza en Lambayeque. En
Suplemento Dominical del Diario La Industria. Pp. 10-11
 Alva, I. y Alva, W. (2008, mayo). Ventarrón : Un centro ceremonial en los albores de la
civilización. Lundero edición especial compendio de arqueología, pp. 39-40
 Bruning, H.H. (2004). Mochica Wonterbuch. Lima : USMP
 Bussmann, R & Sharon, D.(2007). Plantas de los cuatro vientos. Flora mágica y medicinal
del Perú. Trujillo: Edit. GRAFICART
 Consejo Nacional de Educación (2006).Proyecto Educativo Nacional al 2021. Lima: CNE
 De la Calancha, A. (1638,1977). Crónica moralizada Vol. IV. Lima: Edición de Ignacio Prado
Pastor
 Kosok, P. (1958). El valle de Lambayeque. En CEHMP (Eds.) Actas y trabajos del II
Congreso Nacional de Historia del Perú Época prehispánica Vol. I ( pp. 49-67)
 Lequanda, J. (1793). Descripción del Partido de Saña o Lambayeque. Lima: Mercurio
Peruano
 Programa Académico de Formación General (2009). Propuesta de innovación didáctica.
Área Cátedra Señor de Sipan Chiclayo: USS.
 Rodríguez, V. (1997). Los pueblos andinos en el Mundo Andino de ayer y siempre. Lima:
PRATEC
 Schaedel , R. (1987). 2000 Años de la Continuidad Cultural de los Muchik en la Costa
Norte del Peru. Ibero-Americankisches Archiv 13(1):117-28.
 Sitton, T., Mehaffy, G. & O.L. David Jr. (1989). Historia oral. Una guía para profesores (y
otras personas). México : FCE
 Vreeland, J. (1985). Algodón y arte textil en Lambayeque. Ayer y hoy. En E. Mendoza
(Ed.) Presencia Histórica de Lambayeque (pp. 142-154). Chiclayo: Ediciones y
Representaciones H. Falconí e.i.r.l
 Troncoso, R (2000). El desafío de la historia oral en la escuela. En: PROMPERU & Fondo
Editorial PUCP (Eds.) Arqueología, geografía e historia. Aportes peruanos en el 50º
congreso de Americanistas Varsovia -Polonia 2000. Lima: PROMPERU & PUCP (pp. 131-
153)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizaciones civiles
Organizaciones civilesOrganizaciones civiles
Organizaciones civilesKAtiRojChu
 
DANIEL ACIDEZ CARRION TEXTO.docx
DANIEL ACIDEZ CARRION TEXTO.docxDANIEL ACIDEZ CARRION TEXTO.docx
DANIEL ACIDEZ CARRION TEXTO.docxSaul Malki
 
Capitulación de ayacucho
Capitulación de ayacuchoCapitulación de ayacucho
Capitulación de ayacuchomnilco
 
Los medios de comunicación como espacios de debate de asuntos públicos
Los medios de comunicación como espacios  de debate de asuntos públicosLos medios de comunicación como espacios  de debate de asuntos públicos
Los medios de comunicación como espacios de debate de asuntos públicosgimuvar
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docxAntonyAlexanderRUTTI
 
GOBIERNOS DE LA REPUBLICA ARISTOCRATICA
GOBIERNOS DE LA REPUBLICA ARISTOCRATICAGOBIERNOS DE LA REPUBLICA ARISTOCRATICA
GOBIERNOS DE LA REPUBLICA ARISTOCRATICAEdith Elejalde
 
Constitución Politica del Perú
Constitución Politica del PerúConstitución Politica del Perú
Constitución Politica del PerúJane1985
 
Gbno de felipe santiago salaverry
 Gbno de felipe santiago salaverry Gbno de felipe santiago salaverry
Gbno de felipe santiago salaverryNancy Suarez
 
republica del peru - Historia del peru
republica del peru - Historia del perurepublica del peru - Historia del peru
republica del peru - Historia del perufiorellaRado
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2Edith Elejalde
 
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.Olinda Salazar Zapata
 

La actualidad más candente (20)

La caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyoLa caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyo
 
Organizaciones civiles
Organizaciones civilesOrganizaciones civiles
Organizaciones civiles
 
Fcc2 u1-sesion 05
Fcc2 u1-sesion 05Fcc2 u1-sesion 05
Fcc2 u1-sesion 05
 
La propiedad bien individual y bien común 2°
La propiedad bien individual y bien común 2°La propiedad bien individual y bien común 2°
La propiedad bien individual y bien común 2°
 
DANIEL ACIDEZ CARRION TEXTO.docx
DANIEL ACIDEZ CARRION TEXTO.docxDANIEL ACIDEZ CARRION TEXTO.docx
DANIEL ACIDEZ CARRION TEXTO.docx
 
Ppt 2 dpcc mediador revf
Ppt 2 dpcc mediador revfPpt 2 dpcc mediador revf
Ppt 2 dpcc mediador revf
 
Capitulación de ayacucho
Capitulación de ayacuchoCapitulación de ayacucho
Capitulación de ayacucho
 
Los medios de comunicación como espacios de debate de asuntos públicos
Los medios de comunicación como espacios  de debate de asuntos públicosLos medios de comunicación como espacios  de debate de asuntos públicos
Los medios de comunicación como espacios de debate de asuntos públicos
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
 
GOBIERNOS DE LA REPUBLICA ARISTOCRATICA
GOBIERNOS DE LA REPUBLICA ARISTOCRATICAGOBIERNOS DE LA REPUBLICA ARISTOCRATICA
GOBIERNOS DE LA REPUBLICA ARISTOCRATICA
 
Constitución Politica del Perú
Constitución Politica del PerúConstitución Politica del Perú
Constitución Politica del Perú
 
Gbno de felipe santiago salaverry
 Gbno de felipe santiago salaverry Gbno de felipe santiago salaverry
Gbno de felipe santiago salaverry
 
republica del peru - Historia del peru
republica del peru - Historia del perurepublica del peru - Historia del peru
republica del peru - Historia del peru
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
 
Estado de dercho y democracia
Estado de dercho y democraciaEstado de dercho y democracia
Estado de dercho y democracia
 
PRIMER VIAJE DE PIZARRO
PRIMER VIAJE DE PIZARROPRIMER VIAJE DE PIZARRO
PRIMER VIAJE DE PIZARRO
 
Sesion rutas
Sesion rutasSesion rutas
Sesion rutas
 
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
 
La Identidad-DPCC-5 año
La Identidad-DPCC-5 añoLa Identidad-DPCC-5 año
La Identidad-DPCC-5 año
 
Simbolos patrios del peru pdf
Simbolos patrios del peru pdfSimbolos patrios del peru pdf
Simbolos patrios del peru pdf
 

Similar a Historia oralyeltratamientodidacticodellgeadohistoricoculturaldelpueblomuchik david ayasta

Patrimonio cultural de veracruz
Patrimonio cultural de veracruzPatrimonio cultural de veracruz
Patrimonio cultural de veracruzEva Varona
 
Historia aborigen y folklore ecuatoriano
Historia aborigen y folklore ecuatorianoHistoria aborigen y folklore ecuatoriano
Historia aborigen y folklore ecuatorianoElena Veloz
 
Resúmenes de ponencias del área de antropología
Resúmenes de ponencias del área de antropologíaResúmenes de ponencias del área de antropología
Resúmenes de ponencias del área de antropologíawendymarina
 
Historia del Ecuador: precolombino, colonial y republicano.
Historia del Ecuador: precolombino, colonial y republicano.Historia del Ecuador: precolombino, colonial y republicano.
Historia del Ecuador: precolombino, colonial y republicano.Michelle Silva Cuenca
 
Presentacion vzla precolombina carmen cedeño de bonfanti
Presentacion vzla precolombina carmen cedeño de bonfantiPresentacion vzla precolombina carmen cedeño de bonfanti
Presentacion vzla precolombina carmen cedeño de bonfanticarmencedenog
 
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombinaJulian Enrique Almenares Campo
 
Paleolítico y Neolitico en el Ecuador
Paleolítico y Neolitico en el EcuadorPaleolítico y Neolitico en el Ecuador
Paleolítico y Neolitico en el Ecuadorzoila-tibanta
 
Culturas del ecuador
Culturas del ecuadorCulturas del ecuador
Culturas del ecuadorErwin Noles
 
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"Geovanna Carvajal
 
Examen arqueología y turismo
Examen arqueología y turismoExamen arqueología y turismo
Examen arqueología y turismoYadi López
 
vestidos populares peruanos.pdf
vestidos populares peruanos.pdfvestidos populares peruanos.pdf
vestidos populares peruanos.pdfHefsibhKinomura1
 
Revista.wallalo [museo.antropológico.de.la.cultura.andina]
 Revista.wallalo [museo.antropológico.de.la.cultura.andina] Revista.wallalo [museo.antropológico.de.la.cultura.andina]
Revista.wallalo [museo.antropológico.de.la.cultura.andina]Franco Sandro
 

Similar a Historia oralyeltratamientodidacticodellgeadohistoricoculturaldelpueblomuchik david ayasta (20)

Patrimonio cultural de veracruz
Patrimonio cultural de veracruzPatrimonio cultural de veracruz
Patrimonio cultural de veracruz
 
Historia y geografia 1º bimestre
Historia y geografia 1º  bimestreHistoria y geografia 1º  bimestre
Historia y geografia 1º bimestre
 
asentamiento inca
asentamiento incaasentamiento inca
asentamiento inca
 
asentamiento inca
asentamiento inca asentamiento inca
asentamiento inca
 
cultura asha.. (1).pdf
cultura asha.. (1).pdfcultura asha.. (1).pdf
cultura asha.. (1).pdf
 
Museo william 2011
Museo william 2011Museo william 2011
Museo william 2011
 
Historia aborigen y folklore ecuatoriano
Historia aborigen y folklore ecuatorianoHistoria aborigen y folklore ecuatoriano
Historia aborigen y folklore ecuatoriano
 
Resúmenes de ponencias del área de antropología
Resúmenes de ponencias del área de antropologíaResúmenes de ponencias del área de antropología
Resúmenes de ponencias del área de antropología
 
Historia del Ecuador: precolombino, colonial y republicano.
Historia del Ecuador: precolombino, colonial y republicano.Historia del Ecuador: precolombino, colonial y republicano.
Historia del Ecuador: precolombino, colonial y republicano.
 
Presentacion vzla precolombina carmen cedeño de bonfanti
Presentacion vzla precolombina carmen cedeño de bonfantiPresentacion vzla precolombina carmen cedeño de bonfanti
Presentacion vzla precolombina carmen cedeño de bonfanti
 
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
 
Paleolítico y Neolitico en el Ecuador
Paleolítico y Neolitico en el EcuadorPaleolítico y Neolitico en el Ecuador
Paleolítico y Neolitico en el Ecuador
 
Boletin 5 (2)
Boletin 5 (2)Boletin 5 (2)
Boletin 5 (2)
 
Culturas del ecuador
Culturas del ecuadorCulturas del ecuador
Culturas del ecuador
 
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
 
Patrimonio cultural del perú
Patrimonio cultural del perúPatrimonio cultural del perú
Patrimonio cultural del perú
 
Culturas agro
Culturas agroCulturas agro
Culturas agro
 
Examen arqueología y turismo
Examen arqueología y turismoExamen arqueología y turismo
Examen arqueología y turismo
 
vestidos populares peruanos.pdf
vestidos populares peruanos.pdfvestidos populares peruanos.pdf
vestidos populares peruanos.pdf
 
Revista.wallalo [museo.antropológico.de.la.cultura.andina]
 Revista.wallalo [museo.antropológico.de.la.cultura.andina] Revista.wallalo [museo.antropológico.de.la.cultura.andina]
Revista.wallalo [museo.antropológico.de.la.cultura.andina]
 

Último

Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficiosCriterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficiosJonathanCovena1
 
Valoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCV
Valoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCVValoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCV
Valoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCVGiustinoAdesso1
 
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfAngélica Soledad Vega Ramírez
 
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niñoproyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niñotapirjackluis
 
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónLourdes Feria
 
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonablesPIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonablesYanirisBarcelDelaHoz
 
origen y desarrollo del ensayo literario
origen y desarrollo del ensayo literarioorigen y desarrollo del ensayo literario
origen y desarrollo del ensayo literarioELIASAURELIOCHAVEZCA1
 
Sesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docx
Sesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docxSesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docx
Sesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docxMaritzaRetamozoVera
 
AFICHE EL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
AFICHE EL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA IIAFICHE EL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
AFICHE EL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA IIIsauraImbrondone
 
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptxRegistro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptxFelicitasAsuncionDia
 
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdf
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdfplande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdf
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdfenelcielosiempre
 
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURAFORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURAEl Fortí
 
Programacion Anual Matemática5 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática5    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática5    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática5 MPG 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...JonathanCovena1
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficiosCriterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
 
Valoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCV
Valoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCVValoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCV
Valoración Crítica de EEEM Feco2023 FFUCV
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
 
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niñoproyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
 
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
 
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonablesPIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
 
origen y desarrollo del ensayo literario
origen y desarrollo del ensayo literarioorigen y desarrollo del ensayo literario
origen y desarrollo del ensayo literario
 
Sesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docx
Sesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docxSesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docx
Sesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docx
 
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
 
AFICHE EL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
AFICHE EL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA IIAFICHE EL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
AFICHE EL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
 
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptxRegistro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
 
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdf
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdfplande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdf
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdf
 
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURAFORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
 
Programacion Anual Matemática5 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática5    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática5    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática5 MPG 2024 Ccesa007.pdf
 
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
 
Tema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdf
Tema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdfTema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdf
Tema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdf
 

Historia oralyeltratamientodidacticodellgeadohistoricoculturaldelpueblomuchik david ayasta

  • 1. ¨Cátedra Señor de Sipán¨ : Docencia y memoria histórica desde el ámbito universitario Universidad Señor de Sipán Programa Académico de Formación General Pimentel, Chiclayo-Perú 2012 Lázaro Villegas Agramonte (Editor) David Ayasta Vallejo, Alfredo Castro Castro, Luis Chero Zurita, Julio César Fernández Alvarado, Ysaac Galán Salazar, Juan Montenegro Ordoñez, Mariela Liliana Ramos Santamaría, Oswaldo Rodríguez Chávez , Julio César Sevilla Exebio y Carlos Wester La Torre.
  • 2. Universidad Señor de Sipán Programa Académico de Formación General Área curricular : Cátedra Señor de Sipán XI Festival Señor de Sipán Rector Fundador Cesar Acuña Peralta Rector de la Universidad Humberto Llempén Coronel Vicerrector Académico Alcibiades Sime Márquez Vicerrectora de Asuntos Estudiantiles Susana René Toso de Vera Director del Programa Académico de Formación General Lázaro Villegas Agramonte Coordinadora de Área Curricular Mariela Ramos Santamaría Coordinación Editorial de la Publicación David Ayasta Vallejo Diseño carátula Unidad marketing USS Diseño de interiores Nino Orbegoso Gamarra Corrección de textos Guely Contreras Idrogo Impresión Imprenta Flores Hecho el Deposito legal en Biblioteca Nacional No 2012-12737
  • 3. CONTENIDO Prólogo 06 Dr. Humberto Llempen Coronel Introducción 09 Mag. Lázaro Villegas Agramonte PRIMERA PARTE : INVESTIGACIÓN ARQUEOLÓGICA 11 Sipan: Una Visión Hacia la Identidad 13 Arql. Luis Chero Zurita Sacerdotisa Lambayeque de Chornancap: Misterio e Historia 45 Arql. Carlos Wester La Torre La cultura Lambayeque y la leyenda de Ñaimlap 81 Arql. Julio César Fernández Alvarado SEGUNDA PARTE : EXPERIENCIA PEDAGÓGICA 87 El Festival Señor de Sipán: un recuento de su historia en la 89 trayectoria de la USS. Soc. Mariela Ramos Santamaría y Soc. Juan Montenegro Ordoñez El Festival Señor de Sipán. Una mirada desde los estudiantes 97 Soc. Mariela Ramos Santamaría y Soc. Juan Montenegro Ordoñez La historia oral y el tratamiento del legado histórico 105 cultural del pueblo Muchik en el área Cátedra Señor de Sipan Lic. David Martín Ayasta Vallejo Cátedra Señor de Sipán en el contexto de la educación a distancia 131 Lic. Ysaac Jefferson Galán Salazar
  • 4. TERCERA PARTE : REFLEXIÓN Y PROPUESTA PEDAGÓGICA Festival Señor de Sipán y el significado de la sociedad civil 151 Soc. Julio César Sevilla Exebio Cátedra Señor de Sipan: una experiencia de articulación 155 entre la arqueología y la formación humanística en la USS. Soc. Alfonso Bartolomé Tello Gamarra Estrategias didácticas para el tratamiento de la cultura 159 ancestral heredada desde el área Cátedra Señor de Sipán Lic. Alfredo Castro Castro La investigación acción y la construcción 169 de la identidad histórico cultural Lic. Oswaldo Rodríguez Chavez
  • 6. LA HISTORIA ORAL Y EL TRATAMIENTO DEL LEGADO HISTÓRICO CULTURAL DEL PUEBLO MUCHIK EN EL ÁREA CÁTEDRA SEÑOR DE SIPAN Por : David Martín Ayasta Vallejo1 ¨Las personas hablan del pasado muerto. El pasado no está muerto. Ni siquiera es pasado¨ William Faulkner (1897-1962) I.- El legado histórico cultural del pueblo Muchik De acuerdo con el diccionario la Real Academia de la Lengua Española, se asume por Legado ¨Aquello que se deja o transmite a los sucesores, sea cosa material o inmaterial¨. En el caso del pueblo Muchik, un conjunto de sociedades ancestrales adaptadas a las ecorregiones de la Corriente fría del mar peruano, el Desierto del Pacífico y el Bosque seco ecuatorial, este legado traza sus orígenes hacia los 11, 000 a.C aprox. Época en la que las primeras poblaciones de cazadores-recolectores denominados por la arqueología como ¨Paijanenses¨ empezaron a ocupar su territorio, ubicándose en la parte baja y media de los valles norcosteños de Perú. Dejando como evidencia material de su paciente dominio de la piedra local : las delicadas puntas de proyectil paijan, raederas, cuchillos, el batán e inclusive las mismas tumbas, campamentos, talleres y canteras utilizadas. Junto a lo anterior, un variado conjunto de saberes de carácter inmaterial, generados por estas poblaciones en el reto de adaptarse al territorio que estaban empezando a conocer. Conocimientos que perduran como expresiones de una herencia milenaria. Nos referimos aquí por ejemplo a los saberes en torno al tejido de esteras y petates, la recolección de caracoles y la captura de cañanes, así como conocimientos en relación al tratamiento molido de las vainas de algarroba con fines culinarios, etc. 1 Educador. Máster en Cualificación Pedagógica en Ciencias Sociales, Arte e Historia por Universidad de Valladolid (España). Docente de cursos ¨Catedra Señor de Sipan¨y ¨El Hombre y su cultura¨. E-mail : davidayasta@hotmail.com
  • 7. Es decir que el legado histórico cultural del pueblo Muchik, desarrollado durante el prolongado tiempo de más de doce milenios, esto es más 350 generaciones; se compone en primer lugar de su expresión material. Entre ellas encontramos los restos materiales inmuebles (templos, ciudades, aldeas, caminos, obras hidráulicas, etc.), los restos materiales muebles (piezas de cerámica, orfebrería, textilería, mates burilados, trabajos en conchas, etc.). Y en segunda instancia encontramos el legado inmaterial, constituido por incalculable caudal de conocimientos expresados en su tradición oral, sus pervivencias etnológicas, su herencia lingüística, etc. Hay más, en opinión de Richard Schaedel (2003), unos de los impulsores de la etnicidad Muchik y quien mejores sustentos ha desarrollado respecto de su continuidad cultural, sus pobladores desarrollaron por milenios un conjunto de virtudes culturales que les distinguen. Las mismas constituyen expresión sumamente significativa, del rico y variado legado del pueblo Muchik . Así, desarrollando las ideas del desaparecido antropólogo americano, pueden referirse:  Un notable desarrollo de tecnologías hidráulicas en tierras secas: Canales de 60 Km. de largo que interconectan valles, derivando en complejos sistemas hidráulicos como los del valle Lambayeque. Según Kosok, sólo en el valle Lambayeque el número de tierras irrigadas con dichos canales llegaban a 71, 000 Has. irrigadas (Kosok, 1958)  Desarrollada medicina tradicional y farmacopea.- Ejercida por los Oquetlupuc (Calancha,1637) y continuada por los curanderos actuales arraigados en comunidades tradicionales. Manejan con sabiduría alrededor de 510 plantas medicinales utilizadas para tratar males carácter mágico y males que afectan al sistema nervioso, sistema respiratorio, sistema urinario, problemas reumáticos, ginecológicos, de la piel, corazón y circulación, control del peso y circulación, inflamación, heridas y hemorragias, huesos, impotencia, cáncer, cerebro, etc. (Douglas Sharon, 2007)  Persistencia del idioma Muchik. Incorporación de algunas de sus voces en el Diccionario de la Real Academia de la lengua española, otras generalizadas en el habla popular y muchas de ellas persistentes entre sus descendientes. La palabra Chongo por ejemplo, proviene de la voz muchik ¨Chong¨ traducido por H.H Bruning como ¨Fornicar¨ (Bruning, 2004) aparece registrada en la RAE  Arraigo entre sus grupos de poder por la pintura Mural.- Sus grupos de poder impregnan la decoración de sus templos con enormes frisos de barro. Los mismos recogen un rico y profundo simbolismo religioso, que se apoya en el conocimiento del comportamiento de los animales, los astros, los seres humanos y su relación con la fertilidad y la propiciación para la llegada de las
  • 8. aguas. Los más antiguos de ellos, llegan a ser los primeros de toda América. Es el caso de Ventarrón, Pomalca, el ¨mural del venado cautivo¨ data del 2000 a.C (Alva Alva y Alva Meneses,2008)  Paleotecnología y arte textil.- Que se apoya en la domesticación del Gossypium barbadense (3000 a.C aprox.) de variados colores : pardo, blanco, marrón oscuro, rojizo, verde, fifo, colorado y uso del telar de cintura para producción de mantas, ponchos, fajas, alforjas y demás indumentaria nativa de importancia para la vida productiva y los rituales más importantes del poblador Muchik. (Vreeland, 1985)  Predisposición hacia la creación artesanal. Sus comunidades manifiestan especial talento para la producción artesanal. Trabajan con especial maestría la arcilla, el oro y la plata, el tallado en piedra, el tejido con fibras de algodón, la ornamentación de mates, el tallado de madera, el tallado en concha y hueso, etc.  Espíritu laborioso.- Heredado de sus ímpetus por dominar el desierto y las ancestrales competencias entre comunidades. Sus comunidades agrícolas y sus descendientes son proclives a la laboriosidad y al trabajo colectivo. En razón de ello Lequanda (1793) les acuño el apelativo de ¨… los catalanes laboriosos de la España, ´o mejor dicho los más dedicados a la labranza, crianza y comercio de todos los su nación en el Perú… ¨ (p. 60) Es importante advertir sin embargo, que tras la pervivencia de este valioso legado; están seres humanos de carne y hueso, quienes no solo son herederos y guardianes de estos saberes, sino también continuadores y enriquecedores de una sólida y prolongada tradición cultural. Nos referimos al poblador Muchik, morador hoy en día de pueblos de raíces prehispánicas que resistieron con su cultura los procesos dramáticos impuestos por el sistema colonial español (Reducción de Indios y extirpación de idolatrías, siglos XVI y XVII), como también por la naciente República del Perú. Los encontramos en los antes denominados Pueblos de Indios : San Pedro de Mórrope, San Pedro de Monsefú, Santa María Magdalena de Eten, San Francisco de Mocupe, Santa Catalina de Chongoyape, San Bartolo de Callanca, San Pablo de Pacora, Santo Domingo de Olmos, San Salvador de Jayanca, Santa Lucía de Ferreñafe etc. Sus habitantes perviven, inclusive por miles, con sus apellidos originarios de prosapia Muchik . Es el caso de :
  • 9. Ciudad Eten : Chancafe, Farroñay, Liza, Nanfuñay, Ñingles, Puican, Quesñay, Ucañay, etc. Ferreñafe : Cay Cay, Chaname, Chaman, Chepe, Chonate, Chuman, Farro, Eneque, Piscoya, Siesquen, Suclupe, etc. Lambayeque : Callacna, Chapoñan, Chayan, Fañañan, Ipanaque, Maquen, Seclen, Sernaque, Yamunaque, Yesquen Monsefú : Ayasta, Capuñay, Chavesta, Cuyate, Effio, Llontop, Lluen, Pisfil, Tonfeñan, etc. Puerto Eten: Ñiquen, Pescoran, Inolopu, Sirlopu, Puescas, etc. Reque : Colchón, Chanta, Chiscul, Incio, Lluncor, Puyen, etc. Túcume : Chapoñan, Farroñan, Siesquen, etc. Fig.1 . Herederos muchik del caserío de Pomape en Monsefú. Foto : Victorino Túllume Por el año 1999 con la creación de la Universidad Señor de Sipan, nombre acuñado en homenaje a una de las figuras históricas más emblemáticas de la región, el Señor Mochica hallado en las Tumbas Reales de Sipan; se retoma la reflexión sobre la necesidad de encontrar al profesional universitario en formación con la herencia ancestral del pueblo Muchik latente en la región. (Gráfico No 01) . En respuesta a ello se crearía el curso Cátedra Señor de Sipan.
  • 10. GRAFICO No 1 : SITUACION INICIAL DE LA RELACION ENTRE UNIVERSIDAD Y EL LEGADO CULTURAL DEL PUEBLO MUCHIK Fuente: Elaboración propia
  • 11. II.- Cátedra señor de sipan y su relación con el legado histórico cultural del pueblo Muchik Cátedra Señor de Sipan constituye una de las áreas centrales dentro del Programa de Formación General en la Universidad Señor de Sipan. Tiene como objeto de estudio la trayectoria cultural del pueblo Muchik en el tiempo, otorgando especial énfasis a los descubrimientos de las Tumbas Reales de Sipan. El desarrollo histórico Muchik (DHM) forma parte importante de la historia andina, remonta su antigüedad a los 12 mil años a más a. C. aproximadamente, tiempo en el que su cultura se ha mantenido presente en el área de la costa septentrional de Perú, recreando sus saberes (Rodríguez Suy Suy, 1997). El DHM se distingue del desarrollo cultural Moche o Mochica pues éste designa la cultura arqueológica circunscrita al espacio temporal ubicado entre los 100-750 d. C., en tanto que lo Muchik se refiere a la sucesión cultural de las etnias en la costa norte del Perú, tomando en cuenta los procesos históricos desde las primeras ocupaciones líticas hasta la actualidad. Lo Moche está incluido dentro de la historia del pueblo Muchik, e inclusive llega a sostenerse desde la arqueología, que los elementos que caracterizan al desarrollo Moche atañen solo a la cultura material e ideológica que linajes dirigenciales generaron en su tiempo para encumbrarse y sostenerse como élite en el sistema político de la época. Correspondiendo más bien la cultura de los sectores populares y mayoritaria, a lo que arqueológicamente se conoce como Cultura Gallinazo. Las características curriculares que tuvo el área Cátedra Señor de Sipan (en adelante ACSS) en sus años iniciales, pueden entenderse en relación al contexto investigativo e institucional que imperaba entonces. No debe perderse de vista que por la época se publicaba y difundía con un mayor tiraje el primer libro que reunía los estudios de las Tumbas Reales de Sipan1 , a la vez que se desarrollaba la difusión internacional de los descubrimientos de las Tumbas Reales de Sipan. Institucionalmente debe tomarse en cuenta que la Universidad se creaba bajo la advocación del ¨Señor de Sipan¨. Todo ello explica porque allá por el año 2000, los contenidos curriculares del área ¨Cátedra Señor de Sipan¨ otorgaron especial atención a las investigaciones del mundo Moche y los descubrimientos de Sipan. Los primeros sílabos asumían como competencia del naciente curso “Conoce y explica críticamente la trascendencia de la cultura moche y el descubrimiento de las Tumbas Reales de Sipán, mediante el análisis del proceso histórico del hombre muchik, a partir de la interacción con la realidad cultural, investigando y difundiendo la cultura ancestral y viva a nivel regional, reconociendo la interacción entre pasado, presente y futuro, y valorando el trabajo en equipo” (negrita es nuestra). 1 Nos referimos a Sipan : Descubrimiento e Investigación , publicación del año 1999 con autoría de Walter Alva, de gran receptividad en medios académicos de la región . A diferencia de la anterior del mismo autor publicada el año 1994 bajo el título Sipan, la misma que como parte de de la exclusiva Colección Cultura y Artes del Perú de José A. de Lavalle (Ed.). tuvo una circulación bastante restringida.
  • 12. Sin embargo, el devenir de las investigaciones arqueológicas en la región durante los últimos 20 años, fueron demostrando palmariamente que el apogeo Moche (100- 750 d.C) tenía antecedentes que se remontaban milenariamente. Así por ejemplo muchas de sus expresiones de vida cotidiana (uso de batanes, esteras, petates) y hasta su propia dieta alimenticia (consumo de algarroba, cañanes, caracoles, lisas, sucos, venado, etc.) podía ser constatado arqueológicamente entre las primeras poblaciones líticas de la costa norte, la cultura lítica Paijan (12000- 6000 a.C) Por ello, los aportes de Richard Schaedel fueron cruciales para asumir desde una mirada antropológica al pueblo Muchik, como un pueblo de trayectoria milenaria que inclusive hoy se expresa en la continuidad de las tradiciones de comunidades agrícolas y pescadoras de la costa norte. Advertía Schaedel (1987) ¨… a pesar de la pérdida de su idioma , el pueblo campesino Muchik todavía representa el repositorio de una gran tradición : que el pueblo mantiene su propia y autóctona mirada al mundo, una Weltanschauung tan insólita y orgullosa como los Quechuas y Aymaras de la Sierra Andina…¨(p. 122-123) De allí que durante el taller ¨Construcción de propuestas de innovación didáctica¨ del año 2009, el mismo que dirigieran el Lic. Milton Manayay Tafur y el Mag. Lázaro Villegas Agramonte, resultó imprescindible ampliar los horizonte temporales del área curricular. Para el 2009, el colectivo docente conformado por los docentes Pedro Alva Mariñas, Alfredo Castro Castro, Mariela Ramos Santamaría y quien estas líneas suscribe, propuso reformular la competencia inicial del curso orientándola a que el alumno: Comprenda críticamente la transcendencia de la cultura muchik y el descubrimiento de las Tumbas Reales de Sipán, analizando el proceso histórico del poblador Muchik en interacción con la realidad cultural heredada, aplicando métodos investigativos y promoviendo la cultura ancestral. (negrita es nuestra)2 En ese sentido, la programación de contenidos trabajados durante las dieciséis semanas que dura el ciclo académico, se desarrollan de acuerdo a una secuencia cronológica y enfatizando en los valores culturales heredados que expresan continuidad TABLA No 01 CONTENIDOS DEL AREA CATEDRA SEÑOR DE SIPAN Y EL LEGADO CULTURAL MUCHIK ENFATIZADOS POR SESIÓN TITULO DE LA SESION (Adecuados con fines explicativos) LEGADO CULTURAL HEREDADO ENFATIZADO El pueblo Muchik : Historia e Investigación  La etnología del pueblo muchik  La tradición oral del pueblo Muchik El patrimonio iconográfico del pueblo Muchik  Los restos materiales del pueblo 2 Propuesta didáctica área Cátedra Señor de Sipan ( 2009)
  • 13. Muchik Los Paijanenses y la ocupación inicial del territorio Muchik  La continuidad del consumo de los alimentos molidos  La continuidad en el uso del batan  La continuidad en el consumo de cañanes  La continuidad en el consumo de algarroba, etc. El valle de Zaña (Nanchoc) en el proceso domesticador de los Andes Centrales  La continuidad del cultivo del loche  La continuidad del cultivo de la guaba, la continuidad de la siembra de la ciruela fraile  La continuidad de la siembra del algodón nativo Las Fuentes Etnológicos en el estudio del pueblo Muchik  Los testimonios y practicas heredadas vigentes entre pobladores herederos del legado Muchik Ventarrón y los orígenes de la la civilización en la costa norte de Perú y los Andes centrales  El tejido con algodón nativo  La tradición de la pintura mural  El venado en los relatos populares actuales Los Cupisniques en el desarrollo histórico del pueblo Muchik  La orfebrería del oro. plata y cobre  La cerámica escultórica,  La escultura lítica de esteatita,  El shamanismo norteño  El uso del ¨San Pedro¨  Las procesiones y los caminos rituales, El culto en cerros  Los rituales en el mar Los Mochicas en la historia de la Costa norte  Los canales interconectados de riego }  La domesticación del joque  La pesca en embarcaciones de totora  Las tecnologías agrarias  Las tecnologías constructivas  La producción alfarera con moldes  La producción orfebre Los Mochicas de Lambayeque  Tumbas reales de Sipan y Ucupe
  • 14. El Señor de Sipan : Descubrimiento e investigación  Arquitectura, ornamentos , simbolismo, organización social y valores religiosos y sociales del pueblo Moche Los Lambayeque en la historia del Pueblo Muchik  La producción de herramientas en bronce arsenical,  La pesca en balsas de palos  El comercio interregional  Los apellidos oriundos de Lambayeque  Las aves y su presencia en la vida de las comunidades lambayecana  Arquitectura, ornamentos , simbolismo, organización social y valores religiosos y sociales de los Lambayeque El pueblo Muchik en el proceso de mestizaje colonial  El mestizaje culinario  El sincretismo religioso en torno a cristos, vírgenes, cerros y el mar  El mestizaje en la música y danzas El pueblo Muchik en el proceso histórico republicano  La resistencia de la etnicidad Muchik en el siglo XIX-XX  La revitalización de la tradición artesanal Muchik Fuente : Elaboración propia Como se desprende del cuadro anterior, una de las características del ACSS es aproximar al estudiante a la milenaria trayectoria del pueblo Muchik, dando especial atención al estudio de dicho proceso pero articulándolo a sus diversas y latentes expresiones culturales vigentes en el presente. De manera tal que el estudiante termine advirtiendo que el pasado explica las características de las sociedades en el presente, a la vez que sea consciente que las expresiones culturales ancestrales son valiosas porque constituyen conocimiento generado y a la vez herencias de los que nos antecedieron; pero que también que esto implica una responsabilidad del ciudadano para con su valoración, conservación y difusión de dichas expresiones. De dónde el ACSS contribuye a generar un espacio al interior de la Universidad Señor de Sipan, en el que se promueven actividades de observación, diálogo intercultural, registro de saberes heredados, publicación y difusión conjunta de los mismos; asi como la articulación de los saberes heredados con los desarrollados en el ámbito universitario, correspondientes a la cultura universal. Con ello la generación de innovación tecnológica y nuevo conocimiento, que contribuyen al desarrollo autodependiente y al servicio de la sociedad.(Gráfico No 02)
  • 15. GRÁFICO No 2 : UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN Y EL LEGADO CULTURAL DEL PUEBLO MUCHIK Fuente : Elaboración propia
  • 16. Al promover ello, la Universidad Señor de Sipan se articula a las Políticas nacionales y por ende a la sociedad misma. (Gráfico No 03) Pues es evidente que las características y desarrollo del ACSS son una contribución al Proyecto Educativo Nacional al 2021, de manera específica en lo que atañe al Objetivo Estratégico No 5, el Resultado No 02 y la Política 23 del mismo. Veamos cómo : GRAFICO No 3 RELACION ENTRE EL AREA CATEDRA SEÑOR DE SIPAN Y EL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL A través de el ACSS, se abre puertas al conocimiento ancestral existente en el entorno local y regional, con la finalidad de que este sea leído en su contexto, recuperado, analizado y reinterpretado de acuerdo a las demandas actuales de las carreras profesionales que se imparten en la Universidad. Con ello, se generan posibilidades de innovación tecnológica y generación de nuevo conocimiento que apuntalen el desarrollo y la competitividad regional y
  • 17. nacional; pero desde una perspectiva que enarbola la creatividad del poblador andino Muchik , como también de sus herederos. III.- La historia oral y el tratamiento del legado histórico cultural del pueblo Muchik Una de los métodos para acercarse a la riqueza vigente del pueblo Muchik, es la historia oral. Consiste esta en un método histórico por el cual se explora sistemáticamente en la memoria de las poblaciones de una comunidad respecto del accionar de los grupos humanos (urbanos y rurales) como también respecto de la cultura generada en dicho proceso. Produciéndose como efecto de ésta labor, documentos de relevancia para dar visibilidad a los sectores populares como agente de la historia; pero también para afirmar la autoestima y valoración de la cultura popular 3.1.- El valor de la historia oral en la enseñanza La inserción de historia oral en el contexto de la formación escolar y universitaria, posee implicaciones que ya hemos desarrollado en publicaciones anteriores (Alvarez y Ayasta, 2011) . Así hemos precisado que contribuye –entre otros- a desarrollar el conocimiento de los procesos locales (una experiencia de historia oral con los combatientes del 41 permitió revivir personajes, escenarios, acciones , testimonios de dicho conflicto, etc.). También fomenta la comprensión de proceso locales en interacción con los procesos globales (los testimonios sobre el ajusticiamiento popular en Monsefú de cuatro malhechores en 1917 permitieron comprender los efectos de la primera guerra mundial en el Perú). Desarrolla habilidades investigativas (universitarios tuvieron oportunidad de plantear preguntas, seleccionar informantes, entrevistar, recolectar, sistematizar información y difundirla en videos referidas a la cultura gastronómica monsefuana). Desarrolla habilidades interpersonales (que se ponen en juego cuando los estudiantes buscan y localizan informantes, persuaden, escuchan atentamente, adaptan su lenguaje a nuevos contextos, buscan comprenderlo, repreguntan, se tornan amenos para mantener la charla, comprometer posteriores apoyos, etc.). También desarrolla la empatía histórica (jóvenes docentes comprendieron los riesgos, miedos e incertidumbre que vivieron los docentes de áreas rurales durante la década del terrorismo). Se incentiva la valoración de su propia cultura (universitarios cambiaron su percepción respecto de los tejedores de canastas de carrizo tras escuchar su valioso testimonio del proceso creador). Se fortalece la identidad cultural (al comprender su sociedad en perspectiva histórica y desde su herencia creadora se desarrolla la admiración hacia el legado propio) 3.2.- Proceso metodológico de la historia oral La inserción de la historia oral, representa una opción metodológica para posibilitar experiencias de aprendizaje por descubrimiento de la historia entre los estudiantes. Una historia en la que el estudiante toma contacto directo con la gran fuente de la historia , la oral; y apoyándose de los métodos del historiador, genere sus propios puntos de vista respecto del
  • 18. pasado próximo. Aproximación local, que será el correlato del tratamiento previo en clases a un proceso global, nacional o mundial. Situación pedagógica que derivará en una comprensión más integral y significativa para el estudiante de los procesos históricos que estudia en clase. ¿El testimonio del representante más longevo de la base de un partido político local acaso no le permitiría al estudiante comprender de mejor modo la historia de los partidos políticos en el Perú?, ¿No le haría más inolvidable dicho aprendizaje?¿Lo motivaría a convertirse en un protagonista de su historia local? A partir de los aportes de Sitton (1989) y Troncoso (2000), hemos adaptado una secuencia metodológica para el desarrollo de experiencia de historia oral en escenarios educativos. Después de haber tratado un contenido de carácter global, se recomienda elegir de un conjunto de propuestas alcanzadas por el docente el tema que les gustaría investigar a nivel local. A continuación será necesario realizar un acercamiento bibliográfico más profundo al tema, de manera que los estudiantes se familiaricen con los sucesos más relevantes del proceso estudiado. Seguidamente, se construirán guías cronológicas que contengan el fechado y lugar de los acontecimientos relevantes del proceso en estudio. Luego se pasará a la creación de guías temáticas: que permitan dividir en subtemas el asunto a abordar, a manera de esquema. Posteriormente se seleccionarán los informantes (preferentemente familiares del estudiante considerando la confiabilidad de su información, su cercanía al evento y su estado de salud). Paso seguido se realizará la entrevista (de preferencia con apoyo de grabadora o tomando apuntes) y llenando las guías de registro (consignando los datos de nuestro informante, enfatizando datos relevantes respecto de investigación). Y la transcripción (consignando los silencios, titubeos, risas, llantos, errores gramaticales, exclamaciones y todo aquello que nos permita por vía del lenguaje escrito registrar la versión oral del informante. Finalmente se construirá un producto que difunda la información recopilada ( guiones de dramatizaciones, archivos temáticos, videos, exposiciones fotográficas, presentaciones power point, blog, wikis, etc. En las instituciones educativas lambayecanas podría trabajarse cuando menos una experiencia de historia oral en el año lectivo. En primer grado de secundaria por ejemplo, se registraría por historia oral, la biografía de artesanos continuadores de la tradición tecnológica Muchik y andina (imaginemos el registro oral a un tejedor de petates y esteras) ,también historia oral del proceso de producción de una artesanía milenaria (imaginemos el registro del proceso de producción de un paño monsefuano tejido en telar de cintura). En segundo año de secundaria cuando abordemos periodo colonial, podría trabajarse historia oral de recetas oriundas, mestizas y de afrodescendientes existentes en la comunidad; ello permitiría consolidar en el estudiante la idea de preservar el patrimonio etnológico e inmaterial de su comunidad. En tercer año de secundaria, podría trabajarse la historia oral de los locales de origen colonial de mi comunidad (iglesias, capillas, casonas, etc.) cimentando con ello la valoración del patrimonio monumental. En cuarto año de secundaria, valdría la pena efectuar un trabajo de historia oral sobre los partidos de masas existentes en la comunidad. Finalmente en quinto año de secundaria podría trabajarse historia oral del proceso de reforma agraria en
  • 19. mi comunidad, la vida cotidiana durante hiperinflación del 87-90, historia oral de la vida cotidiana durante la década del terrorismo IV.- Experiencias de historia oral en la Universidad Señor de Sipan Ha sido entre los ciclos 2011-I y 2011-II que hemos tenido oportunidad de desarrollar experiencias de historia oral con estudiantes de las Escuelas Profesionales de Negocios Internacionales, Comunicación y Derecho en el desarrollo del ACSS. Jóvenes del I ciclo de estudios, cuyas edades fluctuaban entre los 16 a 23 años de edad. Las temáticas abordadas con dichos grupos estuvieron relacionadas con gastronomía y tejido con fibras vegetales (canastas, esterones y esteras), expresiones tecnológicas heredadas del pueblo Muchik. 4.1.- La elección del tema Primer momento de la investigación con testimonios orales, el aula en conjunto determina el tema susceptible de ser investigado y registrado a través de la historia oral. Los estudiantes suelen fundamentar la importancia de abordar la temática elegida, apoyándose en la relación de ésta con su carrera, la relevancia social del estudio; como también en la posibilidad de contar con informantes en su familia para abordar dicho tema. Después de escuchar los argumentos, eligen a mano alzada el tema de interés. Esta experiencia se suele desarrollar en la 4ta semana de clase. La articulación ya referida, entre los contenidos de la historia del pueblo Muchik y sus expresiones de continuidad durante el desarrollo de las clases previas, suelen posibilitar la aparición del interés del estudiante por determinadas herencias prehispánicas. Es usual por ejemplo que al abordar el tema de los Paijanenses y la continuidad de su cultura en el batan, la estera y el petate; los estudiantes (muchos de ellos de procedencia rural lambayecana, cajamarquina y amazónica) refieran de inmediato sus propios experiencias con dichos elementos culturales. (Fig.1) Un elemento de gran apoyo al respecto son los dibujos arqueológicos de tumbas o viviendas. Permiten aproximar al estudiante de una manera bastante visual al modo de vida de las primeras poblaciones. Unas veces puede ser el plano de una vivienda paijanense, el que permita descubrir la ubicación y sentido del batán en el dicho hogar. Otras veces puede ser el dibujo de una tumba paijanense donde se muestre el uso de la estera para envolver a sus muertos. Dichas imágenes contrastadas con imágenes fotográficas del presente de dichas expresiones, son material didáctico potente para consolidar los temas de interés entre los estudiantes. Algunas veces las fotografías de Hans Heinrich Bruning ayudan a construir la evolución de las expresiones culturales del pueblo Muchik. Con lo que el estudiante contrasta la imagen proveniente del dibujo arqueológico con la fotografía de Bruning (1886-1925) y la
  • 20. imagen actual de dicha actividad. Entonces la trayectoria de la expresión cultural Muchik se vuelve motivadora. Si a esto agregamos el hecho de explicar al estudiante que los conocimientos en torno a dichas expresiones aún no han sido registrados, entonces el tema se convierte en necesidad investigativa para el alumno. Fig. 1 Toma de diapositiva mostrando la evolución de la estera. Material didáctico usada en sesión del ACCS relacionada con la continuidad cultural de los paijanenses. Su presentación es motivadora para generar inquietudes investigativas entre los estudiantes. Lo ideal es ir dejando durante el desarrollo de las sesiones, líneas de investigación a ser exploradas por los estudiantes, partiendo de aquello que a estos les interesa y conmueve. Y llegado el momento de abordar la experiencia de historia oral, que por lo general es la cuarta semana de clases, fomentar su recordación. 4.2.- El acercamiento bibliográfico Consiste en una revisión de los artículos, ensayos o noticias relacionadas con el tema de investigación elegido. Decidido el tema, los estudiantes buscan la información impresa o virtual sobre el mismo. El profesor orienta aquí respecto de las fuentes existentes, su valía y donde conseguirlas. Los estudiantes se encargaran de leer y sistematizar la información existente sobre dicha actividad en fichas de resumen. Ya en clase, se puede construir un mapa conceptual con la información compartida por los estudiantes.
  • 21. La importancia de este proceso radica en que una vez organizada la información publicada, ésta orienta al estudiante sobre las características, términos, lugares, protagonistas, productos y otros inherentes al tema de investigación. Se descubre los aspectos que el heredero del pueblo Muchik deberá explicar en el curso de la entrevista. Muchas veces suele ocurrir también que, la información se conoce de manera empírica, pero aún no existen trabajos de registro ni tampoco investigaciones al respecto.. Con lo cual, vista la orfandad de estudios al respecto, el tema adquiere una mayor relevancia para el estudiante . Durante las experiencias realizadas en la investigaciones sobre gastronomía y tejido artesanal con fibras vegetales, resultaron de gran valor, monografías locales como ¨Monsefú : memoria de un pueblo líder¨ de Luis Isaías Castro Capuñay, también estudios antropológicos como ¨Etnografía Muchik en el lente de Hans Heinrich Bruning¨ de Richard Schaedel, ¨Música, danza y tradiciones¨ publicado en la Enciclopedia Temática del Perú del diario El Comercio, como también artículos publicados por el docente del curso como ¨11000 años de tradición gastronómica paijanenses¨, ¨El loche en los reinos de la luna¨, entre otros 4.3.- La elaboración de guías temáticas Este proceso implica dos acciones de gran importancia en la tarea de registrar el testimonio oral de un cultor de las tradiciones Muchik. La primera de ella, es subdividir el tema en los aspectos que explican la actividad. Y la segunda acción es que a partir de dichos aspectos, se formulan las preguntas, que le permitan al artesano explicar las características, procesos e importancia de las actividades que desarrolla Obvio es que este proceso, requiere y se apoya del anterior. Prácticamente el acercamiento bibliográfico orienta sobre los aspectos en los que se ha de concentrar la entrevista. A la vez que permite visualizar los aspectos aún no abordados en los estudios previos sobre dicha actividad, con la finalidad de indagarlos durante la entrevista con el artesano. Para ello, reunidos en grupos de cuatro (4) integrantes los estudiantes prepararon guías de entrevista de acuerdo a los aspectos sugeridos. Este proceso es fundamental en el desarrollo de experiencias de historia oral y de vital importancia para la formación universitaria. Como sabemos gran parte del aprendizaje humano, se origina en la pregunta. Y las más importantes innovaciones e inventos surgen desde una pregunta. Por ende, la misma no es solo una oración enunciada verbalmente en forma interrogativa; expresa un pensamiento ordenado para la búsqueda de una información que es esquiva para el conocimiento del individuo. Saber generar preguntas, asegura el desarrollo de complejas habilidades investigativas y creativas. Lamentablemente los estudiantes peruanos en el nivel secundario, pocas ocasiones tienen de generar preguntas. Es más, en la Formación Escolar Pre-Universitaria tan aplaudida actualmente, limita la formación escolar a la acción de memorizar respuestas.
  • 22. Pocos espacios hay en dichas escuelas para la preguntas. De modo que al llegar a la universidad, estos jóvenes egresados de la secundaria peruana, muestran limitaciones cuando de construir un guión de preguntas se trata. Como consecuencia de ello, la elaboración de una entrevista, constituye tarea complejísima para los mismos; pero rica como experiencia formativa. En razón de ello, se puso mucho énfasis en explicar la redacción de preguntas. En que estas tuvieran orden (algo de muy difícil de lograr por parte de estudiante de los primeros ciclos) , que fueran enunciadas en forma clara y sencilla a fin de que el artesano heredero de la tradición Muchik, muchas veces carente de formación escolarizada, pudiera entenderlas. En realidad esta experiencia es un primer ejercicio de empatía, que luego será mucho más significativo al realizar la visita al artesano, ocasión en la que inclusive, las preguntas formuladas deben ser explicadas por el joven entrevistador a fin de ser comprendido. (Tabla No 2-3) Tabla No 02 : Guía temática para entrevista sobre gastronomía en un pueblo Muchik GASTRONOMIA EN PUEBLOS MUCHIK ASPECTOS PREGUNTAS 1.- INGREDIENTES ¿Qué ingredientes esenciales utiliza para preparar este plato? ¿Qué verduras utiliza para preparar este plato? ¿Qué condimentos son adecuados para preparar este plato? ¿Qué tipo de carne utiliza para preparar este plato? ¿Utiliza alguna bebida para condimentar? 2.- UTENSILIOS ¿Qué utensilios utiliza para preparar el espesado? ¿Cómo mantiene limpios sus utensilios? Cuando cocina usted : ¿Utiliza fogón de leña, cocina de carbón, kerosene o gas? ¿Qué utensilios de piedra acostumbra utilizar? ¿Qué utensilios de barro acostumbra utilizar? 3.- PREPARACION ¿Qué procedimiento sigue Ud. para la preparación de este plato? Explíquenos ¿Cómo se empieza a preparar este plato? ¿Qué cuidados hay que tener durante el cocimiento de este plato? ¿De qué manera y orden se van añadiendo los ingredientes? ¿Cómo sabemos si el plato está listo? Aproximadamente ¿Cuánto demora la preparación de este plato? 4.- SECRETO ¿Cuál es el secreto para que este plato obtenga un mejor sabor? ¿Quién le enseño ese secreto? 5.- PROPIEDADES O BONDADES DEL PLATO El plato ¿Tiene alguna propiedad nutritiva? ¿Tiene alguna propiedad curativa?. Explíquenos.
  • 23. Fuente : Taller de elaboración de preguntas en clase de Catedra Señor de Sipan (Negocios Internacionales, ciclo 2011- I) Pero también las preguntas deben ser ordenadas, de manera que el desarrollo de la entrevista, siga un curso coherente que permita fluir la información y luego favorecer su adecuada transcripción. En trabajo de taller en clase, unimos, reformulamos, ordenamos y generamos nuevas preguntas con las cuales se trabajaría en campo, a fin de construir la historia oral de los herederos de la tradición Muchik . La guía temática de las entrevistas quedó de la siguiente manera. Tabla No 03 : Guía temática para entrevista sobre Tejido artesanal en un pueblo Muchik TEJIDOS CON FIBRAS VEGETALES DE CARRIZO ASPECTOS PREGUNTAS 1.- MATERIA PRIMA Y HERRAMIENTAS ¿De dónde obtiene el material para la elaboración de canastas? ¿Cuáles son los materiales que se utilizan para la elaboración de canastas? ¿Qué tipo de herramientas utiliza para la elaboración de canastas? ¿En que lugar de su hogar elabora canastas? ¿Cómo debe estar el material para elaborar una canasta? 2.- APRENDIZAJE Y VIVENCIAS ¿A que edad adquirió los conocimientos del tejido? ¿De quien aprendió esta tradición? ¿Qué otros familiares suyos elaboran canastas de carrizo? ¿A que personas a transmitido lo saberes sobre la elaboración de 6.- OCASIONES EN QUE SE SIRVE ¿En qué ocasiones se sirve este plato? 7.- MODOS DE SERVIRLO ¿De que manera se presenta o acomoda el plato? ¿En que tipo de plato se sirve? ¿Qué presas se sirven a los invitados especiales? ¿Qué presas no se sirven? ¿Hay algún piqueo con el que se acompañe este plato? 8.- EXPERIENCIA PERSONAL ¿Quién le enseño a preparar este plato? ¿Qué tiempo lleva cocinando este plato? ¿Para que tipo de eventos la solicitan? ¿Ha participado en alguna festividad con este plato? ¿Qué ciudades ha visitado gracias a su talento de cocinera? ¿Qué opina la gente de su manera de preparar?
  • 24. canastas’ ¿Cuánto tiempo de su vida lleva elaborando canastas de carrizo? 3.- ELABORACION DE CANASTAS ¿Cómo se preparan los materiales para la elaboración de canastas? ¿Cómo se teje el ¨comienzo¨ de una canasta de carrizo? ¿Cómo se elaboran las asas de una canasta? ¿De qué manera se adornan o se pintan las canastas? ¿Qué tiempo demora en elaborar una canasta? 4.- COMERCILIZACION DE CANASTAS ¿En qué lugar se venden más sus canastas? ¿Cómo Ud. comercializa o vende producto’ ¿De qué manera traslada su productos a los diferentes puntos de venta? ¿Cuántas canastas logra vender al día? ¿A qué precio vende Ud. las canastas de carrizo? ¿Quienes son las personas que más canastas compran? ¿Conoce Ud. algún lugar fuera de Lambayeque que compre canastas de carrizo?. Explique 5.- UTILIDAD .¿Para qué tipo de actividad solicitan la elaboración de canastas? ¿Qué clase de canasta utilizan para cada negocio? En las fiestas patronales ¿Qué tipo de canastas utilizan? En su localidad mayormente ¿Qué uso le dan a estas canastas? ¿Qué utilidad tienen las canastas en las fiestas patronales? 6.- CUENTOS Y TRADICIONES ¿Qué hechos anecdóticos recuerda durante su experiencia como tejedor de canastas? Podría Ud. relatar algún cuento relacionado con las canastas de carrizo? Fuente : Taller de elaboración de preguntas en clase de Cátedra Señor de Sipan (Escuela de Derecho, ciclo 2011- II) 4.4.- La selección de los informantes Con la entrevista redactada, los estudiantes y docente se abocan a la tarea de conseguir los informantes que puedan contribuir a la tarea de registrar oralmente el testimonio de las 6actividades ancestrales del pueblo Muchik Siempre hay la posibilidad de que algún estudiante cuente en clase la clase su experiencia con algún cultor Muchik, que inclusive Fig. 2.- A efectos del Registro de historia oral en pueblos Muchik. El informante debe ser una persona experimentada en la actividad a registrar. En la vista Lino Chafloque Casas (Monsefu), demostrando tejido de canastas de carrizo
  • 25. resulte su familiar. Por allí podría empezarse. Y cuando no, algunas características a tener en cuenta para la selección del mismo son:  Ser practicante reconocido de la actividad a registrar oralmente. Nada mejor que una fuente directa y experimentada para recabar información (Fig. No 02)  Ser una persona confiable, a fin de favorecer un recojo riguroso de la información en relación al tema abordado  Ser oriundo de la zona donde se registrara dicha actividad, a fin de recoger el saber heredado de dicha comunidad  Gozar de buena salud mental y física. En el desarrollo de las investigaciones de historia oral nuestros estudiantes, estos tuvieron oportunidad de tener como valiosas informantes a las siguientes personas Tabla No 04 : Relación de Informantes para registro de historia oral en pueblos Muchik CICLO LECTIVO NOMBRES Y APELLIDOS ACTIVIDAD / SABER REGISTRADO LUGAR DE ORIGEN 2011-I Silvia Uypan Cocinera (Picantería El Rosario) – Preparación de sudado de Tramboyo Monsefú 2011-I Paula Esquen Cocinera (Restaurant-Mi Paulita) – Preparación de Panquitas de Life Monsefú 2011- I Paola Barrueto Cocinera (Picantería ¨maría Eugenia) – Preparación de Espesado Monsefú 2011-I María Chumioque Cocinera- Preparación de Frito Monsefú 2011-I Estela Elías Cocinera- Preparación de Humitas Monsefú 2011-II Orlando Sanchez Suclupe Productor de algarrobina/ Preparación de algarrobina Illimo 2011-II Aurelio Velasquez Acosta Productor de algarrobina/ Preparación de algarrobina Illimo 2011-II Delfin Sanchez Sandoval Productor de algarrobina/ Preparación de algarrobina Illimo 2011-II Juan Fenco Tejedor / Elaboración de canastas de carrizo Monsefú 2011-II María Llontop Balena Tejedor / Elaboración de canastas de carrizo Monsefú 2011- II Pablo Uypan Llontop Tejedor / Elaboración de esteras Pómape- Monsefu 2011-II Dolor Chafloque Tejedor / Elaboración de esteras Ciudad Eten 2011-II Lino Chafloque Casas Tejedor / Elaboración de canastas Cúsupe- Monsefú 2011-II Máximo Agapito Tejedor / Elaboración de canastas Los Algarrobos 2011-II Angelita Velasquez Tejedor / Elaboración de esterones Santa Rosa
  • 26. Fuente : Elaboración Propia 4.5.- La entrevista al cultor del legado Muchik Representa el momento en el que los estudiantes entran en contacto con los herederos del saber Muchik a fin de construir junto a ellos, la fuente oral que preserve su historia y conocimientos. Proceso que consolida el desarrollo de habilidades investigativas de los estudiantes, puesto que durante su desarrollo hacen despliegue de su habilidad para preguntar, escuchar con atención y reformular preguntas durante el desarrollo de la entrevista Hemos tenido oportunidad de visitar y trabajar con pobladores de los distritos y caseríos de Monsefú (Cúsupe, Valle Hermoso, Pómape, etc.) Ciudad Eten , Illimo y Santa Rosa. Y allí .mientras los más osados buscaban a los herederos de las tradiciones muchik y los convencían de la importancia del trabajo que realizaban y por ende de la entrevista; otros se encargaban de realizar la entrevista. En el grupo hay también quienes se encargan de recoger información a través de las fotografías, mientras que otros (eventualmente) pueden grabar la entrevista. Aunque se apoyan de un guión de entrevista estructurada, a menudo reformulan las preguntas, a fin de que entrevistador y entrevistado pudieran entenderse mejor. (Fig.3) Fig.3 .- Estudiantes Lisset Niño Moreno, Karla Salazar Coronel y Almendra Torres Vega durante entrevista a artesano tejedor de canastas de carrizo
  • 27. Para los estudiantes de los ciclos 2011-I y 2011-II , la experiencia constituyó una oportunidad para articular la información trabajada en clase y la leída en publicaciones sobre el tema y la realidad. Comprendieron el estrecho vínculo entre el pasado y presente del pueblo Muchik lambayecano. Asumieron el legado artesanal y gastronómico como expresión de la continuidad de un pueblo milenario. Descubrieron insumos, técnicas y procedimientos de la producción artesanal y gastronomía local, se familiarizaron con las vivencias de un productor Muchik en su propio contexto. Pero también la experiencia fue muy útil para poner en práctica los procedimientos de una técnica de investigación social. Por supuesto, el diálogo con un artesano o una cocinera morador de zonas rurales, activó experiencias y actitudes empáticas, fomentó la valoración del trabajo artesano y el cultor de dichas expresiones. E inclusive surgieron las preocupaciones por el futuro de la actividad, la inacción del Estado ante dichas expresiones y la necesidad de protegerlas. A propósito de la entrevista al anciano tejedor de esteras de balsa, el estudiante Carlos Salazar (Escuela de Comunicación) comentaba, ¨Lo que más me llamó la atención de los tejedores de esteras, fue que ellos no eran conscientes de la antigüedad del tejido de la estera y del valor del conocimiento que tienen¨ 4.6.- La transcripción Aquí de lo que se trata es de convertir la versión oral del informante Muchik en un documento escrito, susceptible de registro, conservación, difusión y uso posterior por interesados en el tema. Para ello, es imprescindible no perder de vista que lo que ha de lograrse es que la transcripción logre mostrarnos al artesano tal y cual lo estuviéramos escuchando. Con sus gestos, sus pausas, sus énfasis, sus silencios, sus peculiares formas de expresarse y hasta sus modismos. Por ello se ha de poner especial cuidado en que la transcripción registre el contexto de la entrevista, como también la expresión verbal y el lenguaje gestual del artesano informante. . FRAGMENTO DE ENTREVISTA A PABLO UYPAN (Tejedor de esteras, caserío Pómape- Monsefú) … Sara Pérez : ¿Cuál fue el motivo para aprender a elaborar estas esteras? Pablo Uypan : Me fui a rrendar balsitas, asi balsitas…tuve, así todo me fui sosteniendo Sara Pérez : Cuéntenos ¿Qué es lo que sabe ud. sobre el inicio del tejido de esteras en su pueblo? Pablo Uypan: De allí me vino la idea con la explicación de allí me vino, más dicho la persona de mi trabajo, me venían a recoger esteritas Sara Pérez: Digamos que es un negocio que hasta ahora ud. lo mantiene? Pablo Uypan : Sí Sara Pérez: ¿Y le va bien? Pablo Uypan: Sí a veces sale , a veces no. Ahí están plantadas,. Ahí están Sara Pérez: ¿Compra Ud. la balsa o ud. mismo la extrae? Pablo Uypan: No, compro Sara Pérez: Y Ud. sabe ¿De dónde extraen estas balsas para la elaboración de las esteras? Pablo Uypan: No. ¿No sabe que?, cada año cuando viene el agua lo llena los pozos o sea las zanjas, allí comienzan a brotar...
  • 28. Este aspecto fue trabajado con mucho rigor, los estudiantes escuchaban las entrevistas y transcribían, cuidando de registrar todos los detalles de la entrevista. Ocurrían casos, en los que la transcripción era fría y editada. Se regresaba a la fuente, se cotejaba y debía mejorarse. Produjeron así valiosas fuentes orales, a partir de las entrevistas realizadas a cocineras (2010), tejedoras de esteras (2011), productores de algarrobina (2011) y tejedores de esterones (2011) FRAGMENTO DE ENTREVISTA A DANIEL CHAFLOQUE CASAS (Tejedor de canastas de carrizo, Muysil-Monsefú) Elaboracion de canastas: Lissett Niño: ¿Cómo prepara los materiales para elaborar sus canastas? Daniel Chafloque: Selecciono el carrizo que voy a utilizar, los gruesos a un lado y los finos en otro lado. Con un cuchillo rajo el carrizo en hebras largas sacando cuatro tiras de cada carrizo y con una medida de ancho. Lissett Niño: ¿Cómo se teje para comenzar una canasta? Daniel Chafloque: Primero se hace el molde, luego se armara y de allí recién se empieza a tejer. Lissett Niño: ¿Explíquenos paso a paso el procedimiento para elaborar una canasta? Daniel Chafloque: Para iniciar se hace la base de la canasta, se dejan las puntas para arriba, para esto hay que tomar la medida para la base y la altura .se puede obtener hasta cuatro tiras de cada carrizo, pero si quieres hacer una canasta pequeña se dejan hasta siete tiras de los cuales se formara el fondo de una canasta .luego se tuerce la fibra suavemente para que al machucarla no se raje o abra cuando la vamos a utilizar. Se hace un corte por la mitad para empezar por el tronco del carrizo porque es grueso y sirve para el fondo por que todo el peso va al fondo, este se apoya con los dedos pulgares y las piernas para hacer el corte del carrizo y lograr que no te pueda cortar. Una vez que tengas las hebras necesarias dependiendo del número que se necesitan para elaborar la base y en él se entrelazan todos los perales y tienen que tener la forma de una estrella. Con el fondo hecho se comienza a tejer hasta que la canasta tenga gran parte, para elaborar el alto, se dejan los perales para tejer el alto y para empezar se tiene que tener un par de fibras entre un paral y otro, hasta desear la altura del sujeto y cuando ya estás por terminarla de hacer el alto se agrega una hebra mas para que sean tres las que tienes que tejerlas en una sola vuelta pasándola por debajo de un paral y evitando el siguiente. Y para darle el toque final se teje la parte superior con una hebra más fina para que el acabado sea de mayor calidad y no se rajen sus manos. Pero hay ocasiones en que otros artesanos tiñen las fibras de colores llamativos, para dar mayor realce al acabado de los objetos. Lissett Niño: ¿Cómo se elaboran las asas de unas canastas? Daniel Chafloque: así como le dije hace un rato primero los arcos se forman a cada lado de la canasta después se le colocan 4 o5 arcos mas a cada asa para luego empezar a darles consistencia y los sobrantes se esconden dentro de las paredes de la canasta. Lissett Niño: ¿de qué manera se adornan o pintan las canastas? Daniel Chafloque: En este caso como usted puede ver las canastas que yo hago no las pinto porque solo son para el pan. Frutas y para meter pescados. Y se pintan con barniz solo las canastas que son de mano. Lissett Niño: ¿Qué tiempo demora en elaborar una canasta? Daniel Chafloque: Mas o menos una hora u hora y media todo depende del tamaño de la canasta que desea confeccionar.
  • 29. FRAGMENTO DE ENTREVISTA A ARLITA PISFIL ESCAJADILLO (Cocinera del caserío Cusupe-Monsefú) Preparación del arroz molido: Entrevistador: Vamos a seguir con otro plato, boda o arroz molido. Para la preparación de este plato, los ingredientes como vegetales Arlita Pisfil Escajadillo (APE) : para el arroz molido se le echa el ajo, la pimienta, el ajinomoto y el palillo Entrevistador : ¿Qué carnes utiliza en este plato? APE: Puede ser de res y de pavo Entrevistador : Para la preparación de este plato ¿Qué tipo de cocina utiliza Ud.? APE : Asi bueno yo siempre mis comidas lo hago a leña porque me sale más rico Entrevistador : el saborcito? APE: El saborcito a leña Entrevistador : Bueno , vamos ahora con los utensilios como cuchara. Para la preparación de este plato ¿Usted utiliza cucharon de madera? APE : Bueno yo utilizo la cuchara de palo y para chancar el ajo en la chancadora y para moler en el molinillo Entrevistador : ¿Usted utiliza utensilios de metal en la preparación de este plato? APE : Sí, yo utilizo la olla de fierro Entrevistador : Antes de cocinar ¿Cómo adereza los alimentos? APE : Los aderezo con pimienta , vinagre se le echa todo para que salga rico Entrevistador: ¿Como inicia ud. el cocido de los alimentos? APE: primeramente se los prepara fritos, se lo hecha el ajo, el aceite, conforme está hirviendo Entrevistador:¿Cómo observa ud. que se esté cocinando? APE : Sí, estás moviendo y moviendo y se va probando según el sazón que tiene y el aliño que tiene, o si le falta se le va echando otro poquito. Una vez que ya está todo rico recién bien al plato Entrevistador: ¿Y cómo sirve ud. este plato? APE : Con arroz encima, o en un lado. O el arroz con cabrito encima y sarza Entrevistador : Que tipo de piqueo acompaña este plato? APE : lo puede acompañar el ceviche con yucas y sarza
  • 30. 4.7.- Los productos En este proceso lo que se busca es: transformar la información brindada y transcrita desde la voz del heredero del saber Muchik, a otros formatos y recursos; con la finalidad de facilitar su difusión a otros contextos más allá del ámbito universitario En esta etapa el saber heredado y salvaguardado a través de la transcripción , genera un productor innovador que permite facilitar la difusión de dicho conocimiento heredado a la propia comunidad; como también a la esfera regional. Los estudiantes pueden producir un documental, preparar una exposición fotográfica, diseñar un tríptico, crear postales, redactar un reportaje, etc. En el marco de las experiencias de historia oral realizadas entre los años 2011-I y 2011-II, los estudiantes crearon trípticos , documentales y artículos (Ver anexo No 1 y No 2) que inclusive fueron publicados en el Suplemento Dominical del Diario La Industria difundiendo los valores heredados del pueblo Muchik. Condición indispensable del trabajo realizado en esta etapa, es que el heredero del talento Muchik, tenga conocimiento de ello y pueda luego tener acceso al recurso creado Fig. 2.- Documental elaborado por Benjamín Aguilar, Edgard Cortez, Karen Medina, Merly Guerrero y Melissa Guevara (Escuela de Negocios Internacionales de la Universidad Señor de Sipan (2011) y publicados en portal YOU TUBE. Disponible en : http://www.youtube.com/watch?v=SuVHQ3JXU-E
  • 31. Fig. 2.- Documental elaborado por Prissila Alvarez, María del Carmen Ramos, Katiuska Rodas, Junior Tineo, Julio Villegas (Escuela de Psicología) de la Universidad Señor de Sipan (2011) y publicados en portal YOU TUBE. Disponible en : http://www.youtube.com/watch?v=aYH8O9AU8ls&feature=youtu.be
  • 32. Anexo No 1 TEJIENDO ESPERANZAS DE CULTURA Por : Julitza Efio Pinzón1 Carla Guerrero Villalobos I.- Canastas en las sociedades prehispánicas Ayer, hoy y siempre, hablar de canastas de carrizo significará recordar esos iniciales instantes de creatividad entre los primeros habitantes del territorio andino. Impregnadas de indiscutible valor artístico, estas frágiles fibras vegetales extraídas de un humedal, se han convertido en indiscutibles muestras de nuestra ancestral identidad. La arqueología ha logrado reconocer que, las variadas técnicas de tejido de las fibras vegetales son una aportación al desarrollo de los textiles con algodón nativo. Especialmente por el concepto de entrecruzamiento de hilos que corresponden a la trama y la urdimbre. En relación al origen de las canastas de carrizo en la historia de la costa norte peruana, el distinguido arqueólogo Edgar Bracamonte (Núcleo Ejecutor Naylamp), nos explicó en amena entrevista que “…los tejedores más antiguos del Perú, conocidos como hombres de Huaca Prieta, vivieron en el periodo Arcaico Tardío. Ellos fueron los que iniciaron el tejido peruano, entre los que destaca la cestería, razón por la cual, este trabajo artesanal es una de las actividades más antiguas de la humanidad; con fibras duras y vegetales se remonta a épocas anteriores a la aparición de la agricultura, ya que la cestería se asocia a la vida de los grupos nómadas, a la recolección de frutos, a la cacería y a la pesca”. Las informaciones proporcionadas por el investigador detallan que para épocas prehispánicas las canastas de carrizo tenían una doble utilidad. Por una parte, en las habituales labores domésticas. Así se utilizaban para almacenar objetos domésticos, la actividad agrícola, 1 Junto a las suscritas participaron de las entrevistas y redacción del reportaje los estudiantes Cristian Huaman Granados, Lisset Niño Moreno, Karla Salazar Coronel y Almendra Torres Vega de la Facultad de Derecho USS. Contando con la asesoría del docente David Ayasta Vallejo del curso Cátedra Señor de Sipan . Articulado publicado el 18 de diciembre del 2011 en el Suplemento Dominical del Diario la industria de Chiclayo Fig. 1 Mates y canastas de carrizo.- De acuerdo con el arqueólogo Bracamonte, junto a los primeros mates ornamentados se hallaron restos de canastas de carrizo
  • 33. la recolección de frutos, guardar peces y contener restos de camélidos como patas, cabezas de llamas. Pero también se usaban de manera ceremonial, puesto que en ellas se guardaban flores y polvo de conchas. Incluso dice, en las tumbas de Huaca Rajada (Sipan) se encontraron evidencias de su uso. De acuerdo con el referido investigador “las excavaciones en la tumba once y catorce de Sacerdote Guerrero, muestran la presencia de cofres de carricillo trenzado”. Fig 2. Artesanía monsefuana. Los paños tejidos de la señora María Pisfil son otra expresión del talento artesanal monsefuano II.- Monsefú y su tradición artesanal Monsefú se caracteriza por conservar aún, raíces Mochicas. Considerada también como “Ciudad de las flores”, por sus fértiles valles donde sembraban flores de distintas variedades y colores. Esta ciudad es conocida por su trascendental arte y exquisita gastronomía. Hoy ofrece a los turistas y visitantes el Parque Artesanal, donde se exhiben productos elaborados por sus habitantes, tales como tejidos de paja, junco, e hilo de algodón, así como bordados de primera calidad, sombreros, carteras, servilletas, manteles, cestas, ponchos, alforjas, blusas, faldas típicas; entre otros. Sin embargo, hay un producto que abunda en su campiña autóctona y nativa, y ese es la artesanía de las canastas de carrizo.
  • 34. III.- Daniel Chafloque Casas y la producción de canastas Los tejedores de canastas, son hombres que muchas veces deben trabajar en otras actividades pues, las pocas oportunidades laborales en lo que respecta a las canastas no les has permitido lograr un desarrollo económico que los ayude a vivir comodamente. A pesar de ello, se registra en sus hogares hospitalidad, afecto y cordialidad. La entrevista sostenida con el señor Daniel Lino Chafloque Casas, nos dio detalles sobre el trabajo del productor de canastas de carrizo. Con 37 años de edad y domiciliado en el caserío de Calazán, nos cuenta sus inicios como tejedor a la edad de 15 años. Luego haciendo un pícaro gesto nos confiesa “Yo aprendí a tejer del que ahora es mi suegro, Bernardo González, porque me gustaba su hija y yo iba a su casa a ayudarle y con mirar aprendí. Y de paso miraba a su hija, con quien ya formamos una familia. Hoy es un orgullo para mí, puesto que mi esposa, hijos y nietos también han adquirido estos conocimientos, con el sólo hecho de mirarme han logrado aprender este arte¨ Nos cuenta que debido a su larga experiencia, su arte ahora se comercializa en un importante mercado de la región e incluso los pedidos llegan hasta su humilde vivienda “Yo vendo en Moshoqueque , porque los pedidos son de allá, además tengo más de ocho años de trabajar en ese mercado. (Otras veces) yo soy quien lo llevo a dejar al lugar que me piden, pero también vienen a recoger la mercadería a mi casa.” Sobre su producción nos informa que “La venta la hago por semana; logro vender un aproximado de dos docenas y media, todo depende de cómo esté la venta, las que más salen son las de 10 nuevos soles¨. Fig. 3 Estudiante sipanense y legado Muchik.- Carla Guerrero, estudiante de Derecho, durante entrevista con artesano Muchik, Lino Chafloque
  • 35. Es sorprendente observar, como día a día los productores de canastas, han ido perfeccionando su espléndido arte. No cabe duda, que estos artesanos son muy hábiles para confeccionar dichos productos. Por ello, resulta fundamental, describir el procedimiento que utilizan estos valiosos artesanos. En primer lugar se deben preparar los materiales para la elaboración de canastas, esto es seleccionar el carrizo que se va a utilizar. ¨Separando los gruesos de los finos en lados distintos. Luego, con un cuchillo se raja el carrizo en hebras largas, sacando cuatro tiras de cada carrizo y con una medida de ancho deseado¨, nos explica Chafloque Seguidamente, se procede a tejer el “comienzo” de una canasta. Chafloque nos lo explica “ Una vez que tengas las hebras necesarias dependiendo del número que se necesitan para elaborar la base y en él se entrelazan todos los perales y tienen que tener la forma de una estrella. Con el fondo hecho se comienza a tejer hasta que la canasta tenga gran parte, para elaborar el alto, se dejan los perales para tejer el alto y para empezar se tiene que tener un par de fibras entre un peral y otro, hasta lograr la altura deseada. Cuando ya estás por terminar de hacer el alto se agrega una hebra mas para que sean tres las que tienes que tejerlas en una sola vuelta pasándola por debajo de un peral y evitando el siguiente. Y para darle el toque final se teje la parte superior con una hebra más fina para que el acabado sea de mayor calidad y no se rajen sus manos. Preguntamos respecto del acabado que dan actualmente a la canasta de carrizo y nuestro entrevistado absolvió nuestra duda explicándonos ¨En este caso como usted puede ver las canastas que yo hago no las pinto porque solo son para el pan. Frutas y para meter pescados. Y se pintan con barniz solo las canastas que son de mano¨ Fig. 4 La Universidad frente al Saber Muchik.- A través de trabajo de historia oral los estudiantes tuvieron oportunidad de registrar saber muchik heredado en relación al tejido de canastas de carrizo. El protagonista Lino Chaflqoue Casas.
  • 36. Como ya lo adelantaba nuestro entrevistado, las canastas de carrizo tienen actualmente diversas formas y tamaño. Las canastas extendidas se coloca el pan, y las que tienen más fondo, sirven para almacenar frutas, verduras y pescados. Y como una evidente muestra de continuidad religiosa nos indica su uso en las fiestas religiosas ¨Se emplean para colocarlas de adorno en los arcos y adornar la entrada de la iglesia, las canastas de mano se utilizan para depositar flores y irlas regando en las procesiones¨. IV.- Problemática del tejido de canastas de carrizo Si bien es cierto el tejido de canastas forma parte de un mundo nativo ancestral el cual nos llena de orgullo. No se ha valorado como se debería dicho arte. Hay tangibles evidencias de que el hombre ha reemplazado las canastas de carrizo, por las bolsas de plástico, aún sabiendo lo nocivo, que este material resulta para el medio ambiente. Si se sigue ignorando esta realidad que atañe a todos, obligaremos a estos artesanos a ir dejando de practicar este arte poco a poco y finalmente perder por completo, este tan preciado legado. Llama sin embargo la atención que a pesar de lo olvidados que se pueden sentir dichos artesanos no han desistido del todo, de seguir con este arte. Tal es así que buen de ellos sigue practicando dicha actividad, aunque esto implique invadir prácticamente, gran parte de sus casas; como el frontis, patio, sala, entre otros; para la producción de su artesanía. Decía Lino Chafloque, que en su diaria labor teje esperanzas, las mismas que relacionaba al sostenimiento y futuro de su familia. Pero hay más esperanzas que se tejen tras labor de Chafloque y otros como él; esta son las de otorgar con su diario tejer, continuidad a nuestras ancestrales expresiones de cultura. Bibliografía  Alvarez; J. & Ayasta, D. (2011, 17 de julio). Historia oral y enseñanza en Lambayeque. En Suplemento Dominical del Diario La Industria. Pp. 10-11  Alva, I. y Alva, W. (2008, mayo). Ventarrón : Un centro ceremonial en los albores de la civilización. Lundero edición especial compendio de arqueología, pp. 39-40  Bruning, H.H. (2004). Mochica Wonterbuch. Lima : USMP  Bussmann, R & Sharon, D.(2007). Plantas de los cuatro vientos. Flora mágica y medicinal del Perú. Trujillo: Edit. GRAFICART  Consejo Nacional de Educación (2006).Proyecto Educativo Nacional al 2021. Lima: CNE  De la Calancha, A. (1638,1977). Crónica moralizada Vol. IV. Lima: Edición de Ignacio Prado Pastor  Kosok, P. (1958). El valle de Lambayeque. En CEHMP (Eds.) Actas y trabajos del II Congreso Nacional de Historia del Perú Época prehispánica Vol. I ( pp. 49-67)  Lequanda, J. (1793). Descripción del Partido de Saña o Lambayeque. Lima: Mercurio Peruano
  • 37.  Programa Académico de Formación General (2009). Propuesta de innovación didáctica. Área Cátedra Señor de Sipan Chiclayo: USS.  Rodríguez, V. (1997). Los pueblos andinos en el Mundo Andino de ayer y siempre. Lima: PRATEC  Schaedel , R. (1987). 2000 Años de la Continuidad Cultural de los Muchik en la Costa Norte del Peru. Ibero-Americankisches Archiv 13(1):117-28.  Sitton, T., Mehaffy, G. & O.L. David Jr. (1989). Historia oral. Una guía para profesores (y otras personas). México : FCE  Vreeland, J. (1985). Algodón y arte textil en Lambayeque. Ayer y hoy. En E. Mendoza (Ed.) Presencia Histórica de Lambayeque (pp. 142-154). Chiclayo: Ediciones y Representaciones H. Falconí e.i.r.l  Troncoso, R (2000). El desafío de la historia oral en la escuela. En: PROMPERU & Fondo Editorial PUCP (Eds.) Arqueología, geografía e historia. Aportes peruanos en el 50º congreso de Americanistas Varsovia -Polonia 2000. Lima: PROMPERU & PUCP (pp. 131- 153)