SlideShare una empresa de Scribd logo
Lanzar una Campaña
Publicitaria
                            Una campaña publicitaria es
                            el conjunto de actividades o
                            de esfuerzos que se realizan
                            por un periodo determinado
                            para realizar determinado
     tipo de publicidad.

     Veamos a continuación cuáles son los pasos
     necesarios para lanzar una campaña publicitaria:



1. La importancia de los objetivos
publicitarios
En primer lugar establecemos los objetivos de nuestra
campaña publicitaria, es decir, determinamos los objetivos
que queremos alcanzar a través de ésta.

Nuestros objetivos publicitarios podrían estar relacionados
con:

   crear intriga sobre el lanzamiento de un nuevo producto.
   dar a conocer un nuevo producto.
   informar sobre las características de un producto.
 resaltar los principales beneficios o atributos de un
    producto.
   posicionar una marca o lema publicitario.
   persuadir, incentivar, estimular o motivar la compra o el
    uso de un producto.
   incrementar las ventas.
   incrementar la afluencia de público en un local.
   hacer recordar la existencia de un producto.


2. Ubicar al público objetivo
Una vez establecidos nuestros objetivos publicitarios,
identificamos nuestro público objetivo, es decir, identificamos
el público específico al cual irá dirigida nuestra publicidad o
campaña publicitaria.

La razón de identificar un determinado público objetivo es que
no todos los públicos tienen acceso a los mismos canales
publicitarios ni reaccionan por igual ante el mismo tipo de
mensaje. Aún si vendiéramos un mismo tipo de producto,
podríamos necesitar diferentes medios y mensajes para cada
tipo de público.



3. Analizar público objetivo
Una vez identificado nuestro público objetivo, lo analizamos y
señalamos sus principales características para que, en base a
éstas, podamos seleccionar nuestros medios publicitarios,
redactar nuestro mensaje publicitario, y diseñar nuestras
demás estrategias publicitarias, con una mayor efectividad.



4. Determinar presupuesto
publicitario
Una vez analizado nuestro público objetivo, determinamos
nuestro presupuesto publicitario, es decir, determinamos
cuánto estamos dispuestos a invertir en nuestra campaña
publicitaria.

Determinar un presupuesto publicitario puede depender de
varios factores tales como, por ejemplo, la industria, el
mercado, la competencia, nuestros objetivos publicitarios,
nuestras ventas, etc., pero como regla general un
presupuesto publicitario adecuado suele estar conformado
por el 3% de las ventas brutas.



5. Seleccionar medios o canales
publicitarios
Una vez identificado y analizado nuestro público objetivo, y
determinado nuestro presupuesto publicitario, en base a
éstos, seleccionamos los medios o canales que usaremos
para enviar nuestro mensaje publicitario a nuestro público
objetivo, es decir, seleccionamos los medios o canales que
utilizaremos para publicitar nuestros productos.
Algunos medios o canales publicitarios que podríamos utilizar
son:

   la televisión: medio costoso pero de amplio alcance.
   la radio: medio también costoso pero con una alta
    frecuencia de exposición del mensaje.
   la prensa escrita: incluye diarios, revistas y
    publicaciones especializadas.
   internet: implica el alquiler de espacios publicitarios en
    sitios web de terceros, el uso de programas publicitarios,
    y el envío de mensajes publicitarios vía correo
    electrónico.
   el teléfono: implica la realización de llamadas
    telefónicas en donde se ofrezcan los productos.
   el correo directo: implica el envío de anuncios o
    mensajes publicitarios vía correo postal.
   las ferias: implica el alquiler de puestos o stands en
    donde se promocionen los productos.
   los puestos de degustación: ya sea en mercados,
    supermercados, tiendas o bodegas.
   instrumentos publicitarios: letreros, paneles,
    carteles, afiches, folletos, catálogos, volantes, tarjetas de
    presentación, calendarios, etc.



6. Redactar mensaje publicitario
Una vez seleccionados los medios publicitarios que
utilizaremos, redactamos el mensaje que enviaremos a
nuestro público objetivo a través de dichos medios con el fin
de dar a conocer, informar, persuadir su compra, o hacerle
recordar nuestros productos.

En nuestro mensaje publicitario debemos destacar las
características que presenten un mayor beneficio a nuestro
público objetivo, que permitan asociar el producto con la idea
principal del mensaje, y/o que permitan captar a los
consumidores que busquen exclusivamente dichas
características.



7. Lanzar campaña publicitaria
Una vez redactado nuestro mensaje publicitario, lo enviamos
a nuestro público objetivo a través de los medios publicitarios
seleccionados, las veces, con la frecuencia y/o durante el
tiempo que hayamos determinado previamente; en otras
palabras, lanzamos nuestra campaña publicitaria.



8. Evaluar resultados
Y, finalmente, una vez hecho efectiva nuestra campaña
publicitaria, medimos y evaluamos los resultados, y
determinamos si es que estamos cumpliendo con los
objetivos publicitarios propuestos.

En caso de no haber alcanzado los objetivos propuestos,
podríamos tomar la decisión de analizar mejor a nuestro
público objetivo, analizar las estrategias publicitarias de la
competencia, aumentar nuestro presupuesto publicitario,
cambiar los medios publicitarios utilizados, modificar nuestro
mensaje publicitario, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitariaProceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitaria
Rodolfo Olmedo
 
Comunicación Persuasiva
Comunicación PersuasivaComunicación Persuasiva
Comunicación Persuasiva
Diego Henao
 
Agencia de publicidad trabajo final
Agencia de publicidad trabajo finalAgencia de publicidad trabajo final
Agencia de publicidad trabajo final
laurismanti
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitariaProceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitaria
 
Doctrinas y escuelas de rrpp
Doctrinas y escuelas de rrppDoctrinas y escuelas de rrpp
Doctrinas y escuelas de rrpp
 
INFOGRAFIA-HISTORIA
INFOGRAFIA-HISTORIAINFOGRAFIA-HISTORIA
INFOGRAFIA-HISTORIA
 
Estrategias creativas (campaña)
Estrategias creativas (campaña)Estrategias creativas (campaña)
Estrategias creativas (campaña)
 
Planificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica PublicitariaPlanificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica Publicitaria
 
Mapa conceptual "HISTORIA DE LA PUBLICIDAD"
Mapa conceptual "HISTORIA DE LA PUBLICIDAD"Mapa conceptual "HISTORIA DE LA PUBLICIDAD"
Mapa conceptual "HISTORIA DE LA PUBLICIDAD"
 
Brief Creativo ejemplos
Brief Creativo ejemplos Brief Creativo ejemplos
Brief Creativo ejemplos
 
8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios
 
Loreal paris
Loreal parisLoreal paris
Loreal paris
 
Estrategias de medios.
Estrategias de medios.Estrategias de medios.
Estrategias de medios.
 
Estrategia y Campaña de Mercadeo de Dove
Estrategia y Campaña de Mercadeo de DoveEstrategia y Campaña de Mercadeo de Dove
Estrategia y Campaña de Mercadeo de Dove
 
Power point publicidad
Power point publicidadPower point publicidad
Power point publicidad
 
Publicista
PublicistaPublicista
Publicista
 
Psicología del Consumo: el Caso Red Bull
Psicología del Consumo: el Caso Red BullPsicología del Consumo: el Caso Red Bull
Psicología del Consumo: el Caso Red Bull
 
campaña y estrategias de publicidad
campaña y estrategias de publicidadcampaña y estrategias de publicidad
campaña y estrategias de publicidad
 
Planeación de Medios de la Comunicación Integrada al Marketing
Planeación de Medios de la Comunicación Integrada al MarketingPlaneación de Medios de la Comunicación Integrada al Marketing
Planeación de Medios de la Comunicación Integrada al Marketing
 
Comunicación Persuasiva
Comunicación PersuasivaComunicación Persuasiva
Comunicación Persuasiva
 
Estructura campaña publicitaria
Estructura campaña publicitariaEstructura campaña publicitaria
Estructura campaña publicitaria
 
Modelo de negocios internacionales 3 dove
Modelo de negocios internacionales 3 doveModelo de negocios internacionales 3 dove
Modelo de negocios internacionales 3 dove
 
Agencia de publicidad trabajo final
Agencia de publicidad trabajo finalAgencia de publicidad trabajo final
Agencia de publicidad trabajo final
 

Similar a Pasos para lanzar una campaña publicitaria

Como hacer campaña publicitaria
Como hacer campaña publicitariaComo hacer campaña publicitaria
Como hacer campaña publicitaria
bliker
 
Campañas publicitarias blog blogspot blogger
Campañas publicitarias blog blogspot bloggerCampañas publicitarias blog blogspot blogger
Campañas publicitarias blog blogspot blogger
andresmaflag
 
Clase Comunicación Eficaz 17 de Abril 2012 (1)
Clase Comunicación Eficaz 17 de Abril 2012 (1)Clase Comunicación Eficaz 17 de Abril 2012 (1)
Clase Comunicación Eficaz 17 de Abril 2012 (1)
RosanadeCastellon
 
Campaña publicitaria
Campaña publicitariaCampaña publicitaria
Campaña publicitaria
Miguel Grande
 
Planificación y realización de una campaña
Planificación y realización de una campañaPlanificación y realización de una campaña
Planificación y realización de una campaña
Cesar XD
 
Planificación y realización de una campaña
Planificación y realización de una campañaPlanificación y realización de una campaña
Planificación y realización de una campaña
Cesar XD
 
Campaña publicitaria parcial 5 pasos
Campaña publicitaria  parcial 5 pasosCampaña publicitaria  parcial 5 pasos
Campaña publicitaria parcial 5 pasos
angelicatorrado
 
Campaña publicitaria parcial 5 pasos
Campaña publicitaria  parcial 5 pasosCampaña publicitaria  parcial 5 pasos
Campaña publicitaria parcial 5 pasos
angelicatorrado
 
Proceso de comunicación publicitaria yuli suarez
Proceso de comunicación publicitaria yuli suarezProceso de comunicación publicitaria yuli suarez
Proceso de comunicación publicitaria yuli suarez
eliyuli
 
Pasos para crear una campaña publicitaria
Pasos para crear una campaña publicitariaPasos para crear una campaña publicitaria
Pasos para crear una campaña publicitaria
nicolas aguirre
 

Similar a Pasos para lanzar una campaña publicitaria (20)

Como hacer campaña publicitaria
Como hacer campaña publicitariaComo hacer campaña publicitaria
Como hacer campaña publicitaria
 
Publicidad ii tema 1.2
Publicidad ii tema 1.2Publicidad ii tema 1.2
Publicidad ii tema 1.2
 
Unidad II de investigacion de mercado
Unidad II de investigacion de mercadoUnidad II de investigacion de mercado
Unidad II de investigacion de mercado
 
PUBLICIDAD II
PUBLICIDAD IIPUBLICIDAD II
PUBLICIDAD II
 
Campañas publicitarias blog blogspot blogger
Campañas publicitarias blog blogspot bloggerCampañas publicitarias blog blogspot blogger
Campañas publicitarias blog blogspot blogger
 
Clase Comunicación Eficaz 17 de Abril 2012 (1)
Clase Comunicación Eficaz 17 de Abril 2012 (1)Clase Comunicación Eficaz 17 de Abril 2012 (1)
Clase Comunicación Eficaz 17 de Abril 2012 (1)
 
Sesión 8 campañas publicitarias
Sesión 8 campañas publicitariasSesión 8 campañas publicitarias
Sesión 8 campañas publicitarias
 
Agencias publicitarias
Agencias publicitariasAgencias publicitarias
Agencias publicitarias
 
Campaña publicitaria
Campaña publicitariaCampaña publicitaria
Campaña publicitaria
 
Campaapublicitaria 100420132217-phpapp01
Campaapublicitaria 100420132217-phpapp01Campaapublicitaria 100420132217-phpapp01
Campaapublicitaria 100420132217-phpapp01
 
Campaapublicitaria 100420132217-phpapp01
Campaapublicitaria 100420132217-phpapp01Campaapublicitaria 100420132217-phpapp01
Campaapublicitaria 100420132217-phpapp01
 
Pasos para la creación de una campaña
Pasos para la creación de una campañaPasos para la creación de una campaña
Pasos para la creación de una campaña
 
Campaña publicitaria
Campaña publicitariaCampaña publicitaria
Campaña publicitaria
 
Planificación y realización de una campaña
Planificación y realización de una campañaPlanificación y realización de una campaña
Planificación y realización de una campaña
 
Planificación y realización de una campaña
Planificación y realización de una campañaPlanificación y realización de una campaña
Planificación y realización de una campaña
 
Campaña publicitaria parcial 5 pasos
Campaña publicitaria  parcial 5 pasosCampaña publicitaria  parcial 5 pasos
Campaña publicitaria parcial 5 pasos
 
Campaña publicitaria parcial 5 pasos
Campaña publicitaria  parcial 5 pasosCampaña publicitaria  parcial 5 pasos
Campaña publicitaria parcial 5 pasos
 
Proceso de comunicación publicitaria yuli suarez
Proceso de comunicación publicitaria yuli suarezProceso de comunicación publicitaria yuli suarez
Proceso de comunicación publicitaria yuli suarez
 
Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitariaEstructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria
 
Pasos para crear una campaña publicitaria
Pasos para crear una campaña publicitariaPasos para crear una campaña publicitaria
Pasos para crear una campaña publicitaria
 

Último

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Pasos para lanzar una campaña publicitaria

  • 1. Lanzar una Campaña Publicitaria Una campaña publicitaria es el conjunto de actividades o de esfuerzos que se realizan por un periodo determinado para realizar determinado tipo de publicidad. Veamos a continuación cuáles son los pasos necesarios para lanzar una campaña publicitaria: 1. La importancia de los objetivos publicitarios En primer lugar establecemos los objetivos de nuestra campaña publicitaria, es decir, determinamos los objetivos que queremos alcanzar a través de ésta. Nuestros objetivos publicitarios podrían estar relacionados con:  crear intriga sobre el lanzamiento de un nuevo producto.  dar a conocer un nuevo producto.  informar sobre las características de un producto.
  • 2.  resaltar los principales beneficios o atributos de un producto.  posicionar una marca o lema publicitario.  persuadir, incentivar, estimular o motivar la compra o el uso de un producto.  incrementar las ventas.  incrementar la afluencia de público en un local.  hacer recordar la existencia de un producto. 2. Ubicar al público objetivo Una vez establecidos nuestros objetivos publicitarios, identificamos nuestro público objetivo, es decir, identificamos el público específico al cual irá dirigida nuestra publicidad o campaña publicitaria. La razón de identificar un determinado público objetivo es que no todos los públicos tienen acceso a los mismos canales publicitarios ni reaccionan por igual ante el mismo tipo de mensaje. Aún si vendiéramos un mismo tipo de producto, podríamos necesitar diferentes medios y mensajes para cada tipo de público. 3. Analizar público objetivo Una vez identificado nuestro público objetivo, lo analizamos y señalamos sus principales características para que, en base a éstas, podamos seleccionar nuestros medios publicitarios,
  • 3. redactar nuestro mensaje publicitario, y diseñar nuestras demás estrategias publicitarias, con una mayor efectividad. 4. Determinar presupuesto publicitario Una vez analizado nuestro público objetivo, determinamos nuestro presupuesto publicitario, es decir, determinamos cuánto estamos dispuestos a invertir en nuestra campaña publicitaria. Determinar un presupuesto publicitario puede depender de varios factores tales como, por ejemplo, la industria, el mercado, la competencia, nuestros objetivos publicitarios, nuestras ventas, etc., pero como regla general un presupuesto publicitario adecuado suele estar conformado por el 3% de las ventas brutas. 5. Seleccionar medios o canales publicitarios Una vez identificado y analizado nuestro público objetivo, y determinado nuestro presupuesto publicitario, en base a éstos, seleccionamos los medios o canales que usaremos para enviar nuestro mensaje publicitario a nuestro público objetivo, es decir, seleccionamos los medios o canales que utilizaremos para publicitar nuestros productos.
  • 4. Algunos medios o canales publicitarios que podríamos utilizar son:  la televisión: medio costoso pero de amplio alcance.  la radio: medio también costoso pero con una alta frecuencia de exposición del mensaje.  la prensa escrita: incluye diarios, revistas y publicaciones especializadas.  internet: implica el alquiler de espacios publicitarios en sitios web de terceros, el uso de programas publicitarios, y el envío de mensajes publicitarios vía correo electrónico.  el teléfono: implica la realización de llamadas telefónicas en donde se ofrezcan los productos.  el correo directo: implica el envío de anuncios o mensajes publicitarios vía correo postal.  las ferias: implica el alquiler de puestos o stands en donde se promocionen los productos.  los puestos de degustación: ya sea en mercados, supermercados, tiendas o bodegas.  instrumentos publicitarios: letreros, paneles, carteles, afiches, folletos, catálogos, volantes, tarjetas de presentación, calendarios, etc. 6. Redactar mensaje publicitario Una vez seleccionados los medios publicitarios que utilizaremos, redactamos el mensaje que enviaremos a
  • 5. nuestro público objetivo a través de dichos medios con el fin de dar a conocer, informar, persuadir su compra, o hacerle recordar nuestros productos. En nuestro mensaje publicitario debemos destacar las características que presenten un mayor beneficio a nuestro público objetivo, que permitan asociar el producto con la idea principal del mensaje, y/o que permitan captar a los consumidores que busquen exclusivamente dichas características. 7. Lanzar campaña publicitaria Una vez redactado nuestro mensaje publicitario, lo enviamos a nuestro público objetivo a través de los medios publicitarios seleccionados, las veces, con la frecuencia y/o durante el tiempo que hayamos determinado previamente; en otras palabras, lanzamos nuestra campaña publicitaria. 8. Evaluar resultados Y, finalmente, una vez hecho efectiva nuestra campaña publicitaria, medimos y evaluamos los resultados, y determinamos si es que estamos cumpliendo con los objetivos publicitarios propuestos. En caso de no haber alcanzado los objetivos propuestos, podríamos tomar la decisión de analizar mejor a nuestro
  • 6. público objetivo, analizar las estrategias publicitarias de la competencia, aumentar nuestro presupuesto publicitario, cambiar los medios publicitarios utilizados, modificar nuestro mensaje publicitario, etc.