SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER
• APLICANDO METODOLOGÍAS
ACTIVAS PARA LOGRAR
APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS
Lic. Hilda Bran Cepeda
MSc.
Lic. Silvia Salas Arévalo
MSc.
ASESORAS EDUCATIVAS
18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 1
18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 2
Son tendencias actuales.
El estudiante en el centro
del proceso de
construcción del
conocimiento
Intercambio entre el
estudiante y el docente.
Dejar lo memorístico
para ser reflexivo
¿Por qué debemos utilizar metodologías activas en el aprendizaje ?
https://youtu.be/cyshnG8Oa4c?t=37 2,20 a 6,05
18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 3
18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 4
LO POSITIVO, LO NEGATIVO Y LO INTERESANTE DE APLICAR METODOLOGÍAS ACTIVAS
EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE (PNI)
POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE
PENSAR EN LOS INTERESANTES DEL
ESTUDIANTE.
VALORAR LOS INTERESES DE LOS
ESTUDIANTES
DESCUBRIR LAS HABILIDADES, LAS
FORTALEZAS
ODS 2020 AL 2030
FALTA MÁS ORIENTACIONES DESDE
CASA A NIVEL TECNOLÓGICO,
PADRES QUE OBSERVEN A SUS
HIJOS
ABORDAR LAS HABILIDADES DEL
SIGLO XXI
HABILIDADES BLANDAS
Rutina de Pensamiento
Proyectos
interdisciplinarios
Aula
invertida
Gamificación
Aprendizaje Basado
en Problemas
Aprendizaje
cooperativo y
colaborativo
¿Cómopodemos
enseñar?
Aprendizaje basado en
la Creatividad
(Design Thinking)
Aprendizaje a través
del pensamiento
18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 5
Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=cyshnG8Oa4c
18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 6
Aprendizaje basado en la
Creatividad
(Design Thinking)
18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 7
Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=SbPGBAaAw8I
Observar el vídeo y comentar con el compañero/a
18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 8
¿Qué es la creatividad? ¿Qué preguntas o temas
despiertan tu interés a cerca del
aprendizaje basado en la
creatividad?
¿Qué te gustaría aprender acerca
del aprendizaje basado en la
creatividad?
Xxxxxxxxxxxxxxxxx
Xxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxx? xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 9
¿Conoces personajes
creativos a través de la
historia?
Menciona los que
conozcas
A continuación, observarás algunos personajes,
trata de reconocerlos e identificar su relación
con aprendizaje basado en la creatividad
18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 10
Leonardo Da Vinci Charles Darwin Albert Einstein Nikola Tesla
Sigmund Freud Galileo Galilei Wolfgang Amadeus Mozart
Pablo Picasso
18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 11
Leonardo Da Vinci destaca en muchas de las ramas de las artes y la ciencia: pintura,
escultura, química, medicina, matemáticas e incluso física fueron ámbitos con los que
trató y en los que sería considerado un genio.
Charles Darwin, destacado por su capacidad para elaborar y sintetizar una de las teorías
más relevantes del estudio de la vida y los seres vivos: la teoría de evolución.
Albert Einstein es altamente conocido como uno los físicos más brillantes de la
modernidad por sus estudios sobre el movimiento browniano y especialmente la creación
de la teoría de la relatividad.
Nikola Tesla fue ingeniero e inventor y sus contribuciones han ayudado a cambiar el
mundo: ya solo el motor de corriente alterna (y la bobina Tesla) y sus estudios teóricos
vinculados a los campos electromagnéticos han cambiado la tecnología de la que
disponemos hoy en día.
18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 12
Sigmund Freud, autor de una de las teorías de la psique más creativas y originales, y supuso
una revolución gracias a la cual la ciencia de la psicología y la psiquiatría ha avanzado en gran
medida.
Galileo Galilei fue un hombre cuyo pensamiento, tuvo el valor y la originalidad de romper con
las teorías aristotélicas y de proponer el heliocentrismo en una época en que dicha ruptura
podía haber significado la ejecución. De hecho se le considera uno de los padres de la
astronomía moderna, y sus trabajos fueron fuente de inspiración para la Revolución de
Copérnico y el desarrollo de otras grandes teorías científicas.
Mozart, uno de los músicos más famosos de todos los tiempos, su gran creatividad y genialidad
ya eran visibles desde su más tierna infancia y lo serían durante toda su vida. Incluso el gran
Beethoven se inspiró en él (otro gran genio creativo, que incluso tras perder la audición siguió
componiendo algunas obras de gran relevancia).
Pablo Picasso, fue cofundador del estilo pictórico conocido como cubismo, así como
uno de los pioneros en el uso del collage (junto a Braque).
18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 13
Fue una física, matemática y química pionera en el
campo de la radiactividad. Marie Curie no solamente
fue la primera mujer, sino que la primera persona en
recibir dos Premios Nobel en distintas
especialidades: Física (1903) y Química (1911), y la
primera mujer en hacer clases en la Universidad de
París.
18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 14
Sabías que…
Era disléxico
Que la escuela lo expulsó por
aprendizaje lento.
Qué su madre se hizo cargo de
su educación en casa.
18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 15
Capacidad cognitiva que nos
permite crear o generar
ideas, pensamientos o
estrategias novedosas y
originales, que difieren de
las estrategias o productos
existentes.
¿Cómo desarrollo la creatividad
en mis estudiantes?
• Invento cosas junto a ellos.
• Potencio talentos individuales.
• Organizo concursos de ideas,
en las que se explote el
pensamiento divergente.
• Creo un espacio en el aula
destinado a creatividad.
18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 16
LEERLES
CUENTOS
DIBUJAR Y
PINTAR
VISITAR
MUSEOS Y
EXPOSICIONES
JUEGOS DE
PALABRAS
USAR
PLASTILINA
CONVERSACIONES
LITERARIAS
ACTIVIDADES
PLASTICAS
ACTIVIDADES
RECREATIVAS
¿Qué ventajas tienen estas
actividades?
 Ayudará a la socialización.
 Mejorará la autoestima.
 Ampliará los dotes comunicativos.
 Creará fluidez, aportando palabras y
respuestas, facilitando la
construcción de frases.
 Fomentará la capacidad de
adaptación mediante la flexibilidad.
 Promoverá la creatividad mediante
la búsqueda de nuevas soluciones
(originalidad).
 Favorecerá el análisis desintegrando
algo completo en partes.
ACTIVIDADES PARA ESTIMULAR LA CREATIVIDAD EN LOS NIÑOS
10 ideas para fomentar la creatividad en el aula
La creatividad es una capacidad con la que todos nacemos.
Para fomentarla, hacen falta ganas y estrategias adecuadas.
¿Conoces las que te proponemos a continuación?
La creatividad en el aula es una herramienta muy propicia
para un docente, ya que fomenta el aprendizaje del
estudiante. Debes tener en cuenta que toda persona posee
el don de la creatividad, solo debes estimular a cada alumno
para que la desarrolle de manera práctica e individualizada.
Aprovecha las diversas estrategias que puedes implementar
en el aula de clases para ampliar la creatividad, las
detallamos a continuación:
18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 17
«¿Qué harías si…?»
«¿Qué ocurriría si…?»
• Si las plantas no florecieran.
• Los animales hablaran.
• Las personas no tuvieran orejas.
• El planeta Tierra no girara.
• Si las culebras fueran animales domésticos
• Si en el colegio no te dieran recreos
1. Motiva a los alumnos a buscar soluciones por sí mismos
Formula preguntas abiertas que ayuden al joven a pensar en las
posibles soluciones y a expresarlas en el aula.
Como por ejemplo:
Plantea situaciones que ellos puedan resolver por sí mismos. Que sean personas capaces de
buscar nuevas ideas y hacer preguntas sobre cómo encontrar soluciones. Eso sí, evita las
preguntas cerradas que solo sean de «sí» o «no» y tampoco te limites a exponer conceptos
teóricos.
18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 18
Coloca los muebles del aula de manera diferente a lo habitual.
Por ejemplo:
Juntar las mesas para que los alumnos trabajen en equipo despierta las ideas de cada uno.
2. Cambia la distribución del mobiliario en el aula.
18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 19
Animar al estudiante a descubrir cuál es su talento de manera individual y que luego lo demuestre
con creatividad en el aula posibilita la participación óptima de cada alumno dentro del aula.
3. Refuerza los talentos individuales
Un talento es la capacidad natural que
tiene una persona para realizar una
determinada actividad o tarea. Por
ejemplo: cantar, dibujar o tocar el piano.
Todas las personas tienen uno o
varios talentos, que son habilidades que
les permiten destacarse por sobre los
demás en una disciplina o actividad.
18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 20
4. Alterna los roles
Por un día puedes plantear la posibilidad de que sean
los alumnos los instructores y que se encarguen de dar
la clase de manera creativa; para esto pueden utilizar
herramientas tales como preparar un vídeo, juegos,
canciones, etc. todo ello relacionado con el
conocimiento adquirido.
5. Ofréceles un feedback individual
La retroalimentación o feedback es una parte importante
del proceso. Dedícale tiempo a cada alumno para
hacerle saber sus puntos fuertes y encomiarlo. Además,
hazle saber qué es aquello en lo que debe mejorar. De
esta manera, cuando te corresponda corregir las
actividades no te limitarás solamente a entregar
calificaciones.
18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 21
6. Utiliza la tecnología, un recurso infalible
Para lograr una clase dinámica donde los jóvenes deseen
expresar sus cualidades y dones, tanto a nivel individual
como en grupo, crea un blog de la clase y utilízalo para
compartir sus actividades. Esta es sin duda una buena
táctica para fomentar la creatividad en el aula.
7. Enfócate en sus intereses
Para fomentar su curiosidad,
analiza qué es lo más importante
para cada uno de ellos. Si prestas
atención a sus intereses, lograrás
impulsar y orientar sus
pensamientos. Ponerse en su
lugar te ayudará a descubrir qué
es lo que realmente puede
motivarlos a actuar.
18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 22
8. Enséñales con lecciones multidisciplinares
Aunque les estés enseñando sobre una materia específica como pueden ser
las matemáticas, integra elementos de cultura, arte y música en las lecciones.
Por ejemplo, al enseñar geometría, muestra cómo se aplica en las obras de
arte. La idea es que perciban cómo pueden aplicar los conceptos abstractos e
incorporar sus conocimientos de manera más fácil. Hazlo con varias materias
y con diferentes temas para reforzar el objetivo.
9. Diseña un espacio que inspire creatividad
Crea un espacio físico exclusivamente para la
expresión creativa, como por ejemplo, mesas
para dibujar y jugar, un espacio para el trabajo
en equipo, un escenario y un lugar donde
poder pensar
18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 23
9. Diseña un espacio que inspire creatividad
Crea un espacio físico exclusivamente para la
expresión creativa, como por ejemplo, mesas para
dibujar y jugar, un espacio para el trabajo en equipo,
un escenario y un lugar donde poder pensar
10. Innova cosas en conjunto con los alumnos
La imaginación no tiene límites cuando nos referimos a
fomentar la creatividad. Podrías crear palabras que
solo usen en el aula y hacer un diccionario con ellas.
De igual manera, puedes cambiar los nombres de
los alumnos por los de personajes históricos y que
los dramaticen.
Así mismo, propicia debates de ideas sobre ciertos
temas y haz que los alumnos creen personajes ficticios
con sus leyendas o cuentos.
Soy Albeth
Einstein
Soy Nikola
Tesla
Soy Marie
Curie
18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 24
• Dar el ejemplo en cuanto a creatividad.
• Espontaneidad, facilidad para la comunicación.
• Personalidad y autonomía con cada miembro del grupo.
• Utilizar métodos poco convencionales.
• Disponibilidad para escuchar las opiniones y necesidades de los
alumnos.
• Es muy importante tomar en cuenta las edades de los estudiantes a la
hora de incentivar su capacidad creativa.
• Tener presente que la creatividad forma parte de los valores para el
desarrollo de la educación actual.
• En conclusión, motivar la creatividad en el aula es sin dudas un
recurso muy valioso para que los jóvenes desarrollen habilidades y
talentos que les beneficiarán para toda la vida.
DOCENTE CREATIVO
18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 25
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=66-WoUz779k
VIDEO SUGERIDO
18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 26
18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 27
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=kwIJo4Ia4qI
OTRO VIDEO SUGERIDO
MSc. Hilda Bran Cepeda
18/4/2024 28

Más contenido relacionado

Similar a 09D08_TALLER CREATIVIDAD_HILDA BRAN_ 23 junio.pptx

Las Ciencias Naturales en la Escuela.pptx
Las Ciencias Naturales en la Escuela.pptxLas Ciencias Naturales en la Escuela.pptx
Las Ciencias Naturales en la Escuela.pptx
PoliPau
 
Proyectosde trabajo
Proyectosde trabajoProyectosde trabajo
Proyectosde trabajo
Clara Boj
 
Proyectosdetrabajo 110705062837-phpapp01
Proyectosdetrabajo 110705062837-phpapp01Proyectosdetrabajo 110705062837-phpapp01
Proyectosdetrabajo 110705062837-phpapp01
n-CESARi
 
Proyectosdetrabajo
Proyectosdetrabajo Proyectosdetrabajo
Proyectosdetrabajo
carmencarel
 
Trabajo individualización+y+método+de+proyectos+de+kilpatrick+trabajo
Trabajo individualización+y+método+de+proyectos+de+kilpatrick+trabajoTrabajo individualización+y+método+de+proyectos+de+kilpatrick+trabajo
Trabajo individualización+y+método+de+proyectos+de+kilpatrick+trabajo
sheilatendencias
 

Similar a 09D08_TALLER CREATIVIDAD_HILDA BRAN_ 23 junio.pptx (20)

Enseñanza cientifica
Enseñanza cientificaEnseñanza cientifica
Enseñanza cientifica
 
Clase 1. Fundamentos de Marketing.pptx
Clase 1. Fundamentos de Marketing.pptxClase 1. Fundamentos de Marketing.pptx
Clase 1. Fundamentos de Marketing.pptx
 
Estrategias creativas basadas en la pluralidad
Estrategias creativas basadas en la pluralidadEstrategias creativas basadas en la pluralidad
Estrategias creativas basadas en la pluralidad
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Sistema de innovacion_en_la_escuela
Sistema de innovacion_en_la_escuelaSistema de innovacion_en_la_escuela
Sistema de innovacion_en_la_escuela
 
Las Ciencias Naturales en la Escuela.pptx
Las Ciencias Naturales en la Escuela.pptxLas Ciencias Naturales en la Escuela.pptx
Las Ciencias Naturales en la Escuela.pptx
 
Creatividad artículo. Fernando Trujillo
Creatividad artículo. Fernando TrujilloCreatividad artículo. Fernando Trujillo
Creatividad artículo. Fernando Trujillo
 
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptxLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
 
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptxLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
 
Aulaciencia. Cooperar para aprender ciencia
Aulaciencia. Cooperar para aprender cienciaAulaciencia. Cooperar para aprender ciencia
Aulaciencia. Cooperar para aprender ciencia
 
Martes 07 de_noviembre- tesis
Martes 07 de_noviembre- tesisMartes 07 de_noviembre- tesis
Martes 07 de_noviembre- tesis
 
2 CLASE.pptx
2 CLASE.pptx2 CLASE.pptx
2 CLASE.pptx
 
Power creatividad tema4
Power creatividad tema4Power creatividad tema4
Power creatividad tema4
 
Creatica y creatividad
Creatica y creatividadCreatica y creatividad
Creatica y creatividad
 
Proyectosde trabajo
Proyectosde trabajoProyectosde trabajo
Proyectosde trabajo
 
Proyectosdetrabajo 110705062837-phpapp01
Proyectosdetrabajo 110705062837-phpapp01Proyectosdetrabajo 110705062837-phpapp01
Proyectosdetrabajo 110705062837-phpapp01
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Kilp proyectos
Kilp proyectosKilp proyectos
Kilp proyectos
 
Proyectosdetrabajo
Proyectosdetrabajo Proyectosdetrabajo
Proyectosdetrabajo
 
Trabajo individualización+y+método+de+proyectos+de+kilpatrick+trabajo
Trabajo individualización+y+método+de+proyectos+de+kilpatrick+trabajoTrabajo individualización+y+método+de+proyectos+de+kilpatrick+trabajo
Trabajo individualización+y+método+de+proyectos+de+kilpatrick+trabajo
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

09D08_TALLER CREATIVIDAD_HILDA BRAN_ 23 junio.pptx

  • 1. TALLER • APLICANDO METODOLOGÍAS ACTIVAS PARA LOGRAR APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS Lic. Hilda Bran Cepeda MSc. Lic. Silvia Salas Arévalo MSc. ASESORAS EDUCATIVAS 18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 1
  • 2. 18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 2 Son tendencias actuales. El estudiante en el centro del proceso de construcción del conocimiento Intercambio entre el estudiante y el docente. Dejar lo memorístico para ser reflexivo
  • 3. ¿Por qué debemos utilizar metodologías activas en el aprendizaje ? https://youtu.be/cyshnG8Oa4c?t=37 2,20 a 6,05 18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 3
  • 4. 18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 4 LO POSITIVO, LO NEGATIVO Y LO INTERESANTE DE APLICAR METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE (PNI) POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE PENSAR EN LOS INTERESANTES DEL ESTUDIANTE. VALORAR LOS INTERESES DE LOS ESTUDIANTES DESCUBRIR LAS HABILIDADES, LAS FORTALEZAS ODS 2020 AL 2030 FALTA MÁS ORIENTACIONES DESDE CASA A NIVEL TECNOLÓGICO, PADRES QUE OBSERVEN A SUS HIJOS ABORDAR LAS HABILIDADES DEL SIGLO XXI HABILIDADES BLANDAS Rutina de Pensamiento
  • 5. Proyectos interdisciplinarios Aula invertida Gamificación Aprendizaje Basado en Problemas Aprendizaje cooperativo y colaborativo ¿Cómopodemos enseñar? Aprendizaje basado en la Creatividad (Design Thinking) Aprendizaje a través del pensamiento 18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 5 Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=cyshnG8Oa4c
  • 6. 18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 6 Aprendizaje basado en la Creatividad (Design Thinking)
  • 7. 18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 7 Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=SbPGBAaAw8I Observar el vídeo y comentar con el compañero/a
  • 8. 18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 8 ¿Qué es la creatividad? ¿Qué preguntas o temas despiertan tu interés a cerca del aprendizaje basado en la creatividad? ¿Qué te gustaría aprender acerca del aprendizaje basado en la creatividad? Xxxxxxxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxx? xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
  • 9. 18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 9 ¿Conoces personajes creativos a través de la historia? Menciona los que conozcas A continuación, observarás algunos personajes, trata de reconocerlos e identificar su relación con aprendizaje basado en la creatividad
  • 10. 18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 10 Leonardo Da Vinci Charles Darwin Albert Einstein Nikola Tesla Sigmund Freud Galileo Galilei Wolfgang Amadeus Mozart Pablo Picasso
  • 11. 18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 11 Leonardo Da Vinci destaca en muchas de las ramas de las artes y la ciencia: pintura, escultura, química, medicina, matemáticas e incluso física fueron ámbitos con los que trató y en los que sería considerado un genio. Charles Darwin, destacado por su capacidad para elaborar y sintetizar una de las teorías más relevantes del estudio de la vida y los seres vivos: la teoría de evolución. Albert Einstein es altamente conocido como uno los físicos más brillantes de la modernidad por sus estudios sobre el movimiento browniano y especialmente la creación de la teoría de la relatividad. Nikola Tesla fue ingeniero e inventor y sus contribuciones han ayudado a cambiar el mundo: ya solo el motor de corriente alterna (y la bobina Tesla) y sus estudios teóricos vinculados a los campos electromagnéticos han cambiado la tecnología de la que disponemos hoy en día.
  • 12. 18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 12 Sigmund Freud, autor de una de las teorías de la psique más creativas y originales, y supuso una revolución gracias a la cual la ciencia de la psicología y la psiquiatría ha avanzado en gran medida. Galileo Galilei fue un hombre cuyo pensamiento, tuvo el valor y la originalidad de romper con las teorías aristotélicas y de proponer el heliocentrismo en una época en que dicha ruptura podía haber significado la ejecución. De hecho se le considera uno de los padres de la astronomía moderna, y sus trabajos fueron fuente de inspiración para la Revolución de Copérnico y el desarrollo de otras grandes teorías científicas. Mozart, uno de los músicos más famosos de todos los tiempos, su gran creatividad y genialidad ya eran visibles desde su más tierna infancia y lo serían durante toda su vida. Incluso el gran Beethoven se inspiró en él (otro gran genio creativo, que incluso tras perder la audición siguió componiendo algunas obras de gran relevancia). Pablo Picasso, fue cofundador del estilo pictórico conocido como cubismo, así como uno de los pioneros en el uso del collage (junto a Braque).
  • 13. 18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 13 Fue una física, matemática y química pionera en el campo de la radiactividad. Marie Curie no solamente fue la primera mujer, sino que la primera persona en recibir dos Premios Nobel en distintas especialidades: Física (1903) y Química (1911), y la primera mujer en hacer clases en la Universidad de París.
  • 14. 18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 14 Sabías que… Era disléxico Que la escuela lo expulsó por aprendizaje lento. Qué su madre se hizo cargo de su educación en casa.
  • 15. 18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 15 Capacidad cognitiva que nos permite crear o generar ideas, pensamientos o estrategias novedosas y originales, que difieren de las estrategias o productos existentes. ¿Cómo desarrollo la creatividad en mis estudiantes? • Invento cosas junto a ellos. • Potencio talentos individuales. • Organizo concursos de ideas, en las que se explote el pensamiento divergente. • Creo un espacio en el aula destinado a creatividad.
  • 16. 18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 16 LEERLES CUENTOS DIBUJAR Y PINTAR VISITAR MUSEOS Y EXPOSICIONES JUEGOS DE PALABRAS USAR PLASTILINA CONVERSACIONES LITERARIAS ACTIVIDADES PLASTICAS ACTIVIDADES RECREATIVAS ¿Qué ventajas tienen estas actividades?  Ayudará a la socialización.  Mejorará la autoestima.  Ampliará los dotes comunicativos.  Creará fluidez, aportando palabras y respuestas, facilitando la construcción de frases.  Fomentará la capacidad de adaptación mediante la flexibilidad.  Promoverá la creatividad mediante la búsqueda de nuevas soluciones (originalidad).  Favorecerá el análisis desintegrando algo completo en partes. ACTIVIDADES PARA ESTIMULAR LA CREATIVIDAD EN LOS NIÑOS
  • 17. 10 ideas para fomentar la creatividad en el aula La creatividad es una capacidad con la que todos nacemos. Para fomentarla, hacen falta ganas y estrategias adecuadas. ¿Conoces las que te proponemos a continuación? La creatividad en el aula es una herramienta muy propicia para un docente, ya que fomenta el aprendizaje del estudiante. Debes tener en cuenta que toda persona posee el don de la creatividad, solo debes estimular a cada alumno para que la desarrolle de manera práctica e individualizada. Aprovecha las diversas estrategias que puedes implementar en el aula de clases para ampliar la creatividad, las detallamos a continuación: 18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 17
  • 18. «¿Qué harías si…?» «¿Qué ocurriría si…?» • Si las plantas no florecieran. • Los animales hablaran. • Las personas no tuvieran orejas. • El planeta Tierra no girara. • Si las culebras fueran animales domésticos • Si en el colegio no te dieran recreos 1. Motiva a los alumnos a buscar soluciones por sí mismos Formula preguntas abiertas que ayuden al joven a pensar en las posibles soluciones y a expresarlas en el aula. Como por ejemplo: Plantea situaciones que ellos puedan resolver por sí mismos. Que sean personas capaces de buscar nuevas ideas y hacer preguntas sobre cómo encontrar soluciones. Eso sí, evita las preguntas cerradas que solo sean de «sí» o «no» y tampoco te limites a exponer conceptos teóricos. 18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 18
  • 19. Coloca los muebles del aula de manera diferente a lo habitual. Por ejemplo: Juntar las mesas para que los alumnos trabajen en equipo despierta las ideas de cada uno. 2. Cambia la distribución del mobiliario en el aula. 18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 19
  • 20. Animar al estudiante a descubrir cuál es su talento de manera individual y que luego lo demuestre con creatividad en el aula posibilita la participación óptima de cada alumno dentro del aula. 3. Refuerza los talentos individuales Un talento es la capacidad natural que tiene una persona para realizar una determinada actividad o tarea. Por ejemplo: cantar, dibujar o tocar el piano. Todas las personas tienen uno o varios talentos, que son habilidades que les permiten destacarse por sobre los demás en una disciplina o actividad. 18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 20
  • 21. 4. Alterna los roles Por un día puedes plantear la posibilidad de que sean los alumnos los instructores y que se encarguen de dar la clase de manera creativa; para esto pueden utilizar herramientas tales como preparar un vídeo, juegos, canciones, etc. todo ello relacionado con el conocimiento adquirido. 5. Ofréceles un feedback individual La retroalimentación o feedback es una parte importante del proceso. Dedícale tiempo a cada alumno para hacerle saber sus puntos fuertes y encomiarlo. Además, hazle saber qué es aquello en lo que debe mejorar. De esta manera, cuando te corresponda corregir las actividades no te limitarás solamente a entregar calificaciones. 18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 21
  • 22. 6. Utiliza la tecnología, un recurso infalible Para lograr una clase dinámica donde los jóvenes deseen expresar sus cualidades y dones, tanto a nivel individual como en grupo, crea un blog de la clase y utilízalo para compartir sus actividades. Esta es sin duda una buena táctica para fomentar la creatividad en el aula. 7. Enfócate en sus intereses Para fomentar su curiosidad, analiza qué es lo más importante para cada uno de ellos. Si prestas atención a sus intereses, lograrás impulsar y orientar sus pensamientos. Ponerse en su lugar te ayudará a descubrir qué es lo que realmente puede motivarlos a actuar. 18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 22
  • 23. 8. Enséñales con lecciones multidisciplinares Aunque les estés enseñando sobre una materia específica como pueden ser las matemáticas, integra elementos de cultura, arte y música en las lecciones. Por ejemplo, al enseñar geometría, muestra cómo se aplica en las obras de arte. La idea es que perciban cómo pueden aplicar los conceptos abstractos e incorporar sus conocimientos de manera más fácil. Hazlo con varias materias y con diferentes temas para reforzar el objetivo. 9. Diseña un espacio que inspire creatividad Crea un espacio físico exclusivamente para la expresión creativa, como por ejemplo, mesas para dibujar y jugar, un espacio para el trabajo en equipo, un escenario y un lugar donde poder pensar 18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 23
  • 24. 9. Diseña un espacio que inspire creatividad Crea un espacio físico exclusivamente para la expresión creativa, como por ejemplo, mesas para dibujar y jugar, un espacio para el trabajo en equipo, un escenario y un lugar donde poder pensar 10. Innova cosas en conjunto con los alumnos La imaginación no tiene límites cuando nos referimos a fomentar la creatividad. Podrías crear palabras que solo usen en el aula y hacer un diccionario con ellas. De igual manera, puedes cambiar los nombres de los alumnos por los de personajes históricos y que los dramaticen. Así mismo, propicia debates de ideas sobre ciertos temas y haz que los alumnos creen personajes ficticios con sus leyendas o cuentos. Soy Albeth Einstein Soy Nikola Tesla Soy Marie Curie 18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 24
  • 25. • Dar el ejemplo en cuanto a creatividad. • Espontaneidad, facilidad para la comunicación. • Personalidad y autonomía con cada miembro del grupo. • Utilizar métodos poco convencionales. • Disponibilidad para escuchar las opiniones y necesidades de los alumnos. • Es muy importante tomar en cuenta las edades de los estudiantes a la hora de incentivar su capacidad creativa. • Tener presente que la creatividad forma parte de los valores para el desarrollo de la educación actual. • En conclusión, motivar la creatividad en el aula es sin dudas un recurso muy valioso para que los jóvenes desarrollen habilidades y talentos que les beneficiarán para toda la vida. DOCENTE CREATIVO 18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 25
  • 26. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=66-WoUz779k VIDEO SUGERIDO 18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 26
  • 27. 18/4/2024 MSc. Hilda Bran Cepeda 27 Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=kwIJo4Ia4qI OTRO VIDEO SUGERIDO
  • 28. MSc. Hilda Bran Cepeda 18/4/2024 28