Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Western-Blot y Citometría de flujo

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 17 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Western-Blot y Citometría de flujo (20)

Anuncio

Más de Alien (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Western-Blot y Citometría de flujo

  1. 1. WESTERN-BLOT • Discriminación de antígenos específicos frente a los que se dirigen los anticuerpos presentes en una muestra. • Prueba confirmatoria de infecciones virales (VIH, Hepatitis C, HTLV-1).
  2. 2. PROCEDIMIENTO • Lisado del cultivo del agente infeccioso • Electroforesis: separación de antígenos en gel de poliacrilamida • Transferencia a matriz superpuesta de nitrocelulosa • Incubación con suero del paciente • Unión de anticuerpos específicos radiomarcados o unidos a enzima a proteína blanco • Detección: bandas coloreadas por reacción enzimática en zonas correspondientes a anticuerpos específicos que contenga la muestra
  3. 3. Resultado: • Positivo • Negativo • Indeterminado
  4. 4. • Técnica de análisis celular multiparamétrico que permite caracterizar fenotípicamente una célula mediante el estudio de la dispersión de la luz y fluorescencia emitidas cuando atraviesa un rayo láser. • Permite analizar células, núcleos, cromosomas, mitocondrias y otras partículas en suspensión.
  5. 5. SISTEMA HIDRÁULICO: controles neumático y fluidos para establecer un flujo laminar que permita a la suspensión celular atravesar la cámara de flujo. SISTEMA ÓPTICO: láser (Argón con luz monocromática de 488nm, filtros, lentes y detectores. SISTEMA ELECTROINFORMÁTICO: convierte la luz dispersa en señales eléctricas y las procesa para su análisis.
  6. 6. • Principio: hacer pasar células u otras partículas en suspensión alineadas y de una en una por delante de un haz luminoso, induciendo variaciones ópticas que son detectadas por un sistema de fotomultiplicadores.
  7. 7. Señales de dispersión: interacción de la luz con una partícula que produce un cambio de dirección en todas direcciones. Determinada por el tamaño celular, la membrana, el núcleo y el material granular del interior de la célula, llamado complejidad. - en ángulo cónico pequeño (0-10º) que casi coincide con la dirección de la luz incidente, llamada FSC (Forward Scatter). Proporcional al tamaño de la partícula que produce la dispersión. - en ángulo recto llamada SSC (Side Scatter). Proporcional a la complejidad de la estructura interna de la partícula. Fluorescencia: fluorocromo interacciona con luz láser y emite energía radiante. Parte se utiliza para la absorción y la luz emitida es de menor energía que la luz de excitación. La diferencia entre la longitud de onda de absorción y emisión se denomina Stokes shiff. Los CMF permiten detectar señales de fluorescencia procedentes de Ac marcados con un fluorocromo y situados en una célula, siendo la cantidad de señal de fluorescencia emitida igual a la proporción de la cantidad de componentes fluorescentes de la partícula.
  8. 8. PARÁMETROS MEDIBLES POR CMF
  9. 9. Aplicaciones: • Cuantificación de subpoblaciones linfocitarias para el Dx y seguimiento de inmunodeficiencias (ej. VIH); LCD4+ y CD8+ • Cuantificación de SC, CD34+ para valorar injertabilidad en muestras para TPH autólogo o alogénico. • Diagnóstico, seguimiento, evaluación pronóstica y detección de EMR de hemopatías malignas. Identificación de tipos de leucemia. • Detección de antígenos HLA para ayudar el diagnóstico de enfermedades autoinmunes con asociación estadística a determinados alelos.

×