SlideShare una empresa de Scribd logo
“
1
Clinical and pathologic correlation of
cutaneous COVID-19 vaccine reactions
including V-REPP: A registry-based study
Arianny Silva
R1 Dermatología
McMahon D, Kovarik C, Damsky W, Rosenbach M, Lipoff J, Tyagi A, et al.
JAAD 2022: 86 (1): 113-121
INTRODUCCIÓN
2
- Junio 2021
1.840
millones
de dosis
Vacuna Fabricante Tipo Efectos secundarios dermatológicos
mRNA-1273 Moderna mRNA Grandes reacciones locales retardadas,
reacciones en el sitio de inyección,
urticaria, reacciones morbiliformes,
eritromelalgia, zóster, perniosis y
reacciones a rellenos dérmicos.
BNT162b2 Pfizer-
BioNTech
mRNA
Ad26.COV2.S Johnson &
Johnson
Vector
viral
Reacción en el sitio de inyección.
AZD1222 Oxford-
AstraZeneca
Vector
viral
Reacciones en el sito de inyección y 1
caso de psoriasis, rosácea, vitíligo y
síndrome de Raynaud.
INTRODUCCIÓN
3
Correlación
clínico-patológica
Fisiopatología
Estudios
sistemáticos
Reacciones
cutáneas
asociadas con la
vacuna contra
COVID-19
OBJETIVO
4
Mejorar la
descripción
• Reacciones cutáneas a
la vacunación
Análisis • Informes
%
Vacunación
• Diagnóstico de los
efectos adversos
cutáneos
MATERIALES Y MÉTODOS
5
Diciembre 2020
Registro dermatológico
internacional de COVID-19
www.aad.org/covidregistry
MATERIALES Y MÉTODOS
6
Diciembre 2020
Registro dermatológico
internacional de COVID-19
www.aad.org/covidregistry
Datos sobre la vacunación
Características de reacciones cutáneas
Informe de Biopsia de piel → Completo
MATERIALES Y MÉTODOS
7
Fotografía clínica
Datos sobre la vacunación
Características de reacciones cutáneas
Informe de Biopsia de piel → Completo
MATERIALES Y MÉTODOS
8
Fotografía clínica
Dermatólogos certificados
 C. Kovarik
 W. Damsky
 L. Fox
 E. Freeman
(versión 16, StataCorp LLC)
Datos sobre la vacunación
Características de reacciones cutáneas
Informe de Biopsia de piel → Completo
Patrones de reacción de grupo y
hallazgos histopatológicos
Entidades clínicas e histopatológica
“
RESULTADOS
9
10
24 de diciembre de 2020
- 19 de mayo de 2021
www.aad.org/covidregistry
RESULTADOS
803
casos de
reacciones
cutáneas
n = 414
sin patología
Fabricantes de vacunas
• Moderna (69 %)
• Pfizer (25 %)
• Johnson & Johnson (1,0 %)
• Oxford-AstraZeneca (0,6 %)
• sin especificar (4,4 %).
Informados
• Dermatólogos (46 %)
• Otros médicos (22 %)
• Trabajadores de la salud de
nivel medio (9,2 %)
• Enfermeras (9,1 %)
• Otros proveedores de
atención médica (13 %)
78 proveedores
(9,7%)
biopsia de piel
RESULTADOS
11
78 (9,7%)
biopsia de piel
58 (7%)
informes completos
de biopsias
Pendientes (n = 15)
Incompletos (n = 5)
• Mediana de edad: 61 años [IQR] 44-77
• Sexo: 62% mujeres
• Raza: 75% blancos
• Procedencia: 95% Estados Unidos
• Informes de biopsias: informados por
dermatólogos (94%).
Fabricantes de vacunas
• Moderna (46 %)
• Pfizer (42 %)
• Johnson & Johnson (1,7 %)
• Oxford/AstraZeneca (1,7 %)
• sin especificar (8,6 %)
2 vasculitis leucocitoclástica
2 erupciones papulodescamativas
1 urticaria
1 reacción de hipersensibilidad dérmica
1 penfigoide ampollar
1 síndrome de Stevens-Johnson
13 patrones de
reacción a la vacuna
COVID-19
Patrón de reacción clínica Edad (rango)
Marca de la vacuna
(%)
Distribución
Morfología (basada en la revisión de
fotografías clínicas)
Histopatología
V-REPP (n = 15)
Robustas Papulovesicular (n = 3) 29-81 Moderna (33%),
Pfizer (67%)
Tronco, extremidades
> cuello, cara, cabeza
Pápulas edematosas discretas, algunas con
vesicula central y costras
Dermatitis espongiótica como edema
intercelular robusto con vesículas
intraepidérmicas, edema papilar y
eosinófilos dérmicos; los cambios en la
interfaz pueden o no estar presentes
Moderado Pitiriasis rosada like (n
= 8)
41-82 Moderna (38%),
Pfizer (50%), Oxford-
AstraZeneca (12%)
Tronco, extremidades
> cara
Pápulas y placas edematosas rosadas
ovaladas, similares a la pitiriasis rosada,
algunas con corteza central y otras con
escamas arrastradas
Dermatitis espongiótica >> cambios
en la interfaz y eosinófilos dérmicos a
menudo están presentes
Leve Papuloescamoso con
escamas sutiles (n = 4)
31-71 Moderna (50%),
Pfizer (25%), No
especificado (25%)
Tronco, extremidades Pápulas delgadas rosadas ovaladas o
anulares que se fusionan en placas, con
cambios superficiales leves y escamas
sutiles
La espongiosis como edema
intercelular leve y cambios en la
interfaz vacuolar están presentes y
pueden ser focales; Los eosinófilos
pueden o no estar presentes
Tabla I
Categorización de las características clínicas e histopatológicas de las reacciones cutáneas de la vacuna COVID-19∗
Patrón de reacción clínica Edad (rango)
Marca de la vacuna
(%)
Distribución
Morfología (basada en la revisión de
fotografías clínicas)
Histopatología
V-REPP (n = 15)
Robustas Papulovesicular (n = 3) 29-81 Moderna (33%),
Pfizer (67%)
Tronco, extremidades
> cuello, cara, cabeza
Pápulas edematosas discretas, algunas con
vesicula central y costras
Dermatitis espongiótica como edema
intercelular robusto con vesículas
intraepidérmicas, edema papilar y
eosinófilos dérmicos; los cambios en la
interfaz pueden o no estar presentes
Moderado Pitiriasis rosada like (n
= 8)
41-82 Moderna (38%),
Pfizer (50%), Oxford-
AstraZeneca (12%)
Tronco, extremidades
> cara
Pápulas y placas edematosas rosadas
ovaladas, similares a la pitiriasis rosada,
algunas con corteza central y otras con
escamas arrastradas
Dermatitis espongiótica >> cambios
en la interfaz y eosinófilos dérmicos a
menudo están presentes
Leve Papuloescamoso con
escamas sutiles (n = 4)
31-71 Moderna (50%),
Pfizer (25%), No
especificado (25%)
Tronco, extremidades Pápulas delgadas rosadas ovaladas o
anulares que se fusionan en placas, con
cambios superficiales leves y escamas
sutiles
La espongiosis como edema
intercelular leve y cambios en la
interfaz vacuolar están presentes y
pueden ser focales; Los eosinófilos
pueden o no estar presentes
Tabla I
Categorización de las características clínicas e histopatológicas de las reacciones cutáneas de la vacuna COVID-19∗
Moderna (40 %)
Pfizer (47 %)
Oxford-AstraZeneca (6,7 %)
no especificada (6,7 %).
Patrón de reacción clínica Edad (rango)
Marca de la vacuna
(%)
Distribución
Morfología (basada en la revisión de
fotografías clínicas)
Histopatología
V-REPP (n = 15)
Robustas Papulovesicular (n = 3) 29-81 Moderna (33%),
Pfizer (67%)
Tronco, extremidades
> cuello, cara, cabeza
Pápulas edematosas discretas, algunas con
vesicula central y costras
Dermatitis espongiótica como edema
intercelular robusto con vesículas
intraepidérmicas, edema papilar y
eosinófilos dérmicos; los cambios en la
interfaz pueden o no estar presentes
Moderado Pitiriasis rosada like (n
= 8)
41-82 Moderna (38%),
Pfizer (50%), Oxford-
AstraZeneca (12%)
Tronco, extremidades
> cara
Pápulas y placas edematosas rosadas
ovaladas, similares a la pitiriasis rosada,
algunas con corteza central y otras con
escamas arrastradas
Dermatitis espongiótica >> cambios
en la interfaz y eosinófilos dérmicos a
menudo están presentes
Leve Papuloescamoso con
escamas sutiles (n = 4)
31-71 Moderna (50%),
Pfizer (25%), No
especificado (25%)
Tronco, extremidades Pápulas delgadas rosadas ovaladas o
anulares que se fusionan en placas, con
cambios superficiales leves y escamas
sutiles
La espongiosis como edema
intercelular leve y cambios en la
interfaz vacuolar están presentes y
pueden ser focales; Los eosinófilos
pueden o no estar presentes
Tabla I
Categorización de las características clínicas e histopatológicas de las reacciones cutáneas de la vacuna COVID-19∗
Patrón de reacción clínica Edad (rango)
Marca de la vacuna
(%)
Distribución
Morfología (basada en la revisión de
fotografías clínicas)
Histopatología
V-REPP (n = 15)
Robustas Papulovesicular (n = 3) 29-81 Moderna (33%),
Pfizer (67%)
Tronco, extremidades
> cuello, cara, cabeza
Pápulas edematosas discretas, algunas con
vesicula central y costras
Dermatitis espongiótica como edema
intercelular robusto con vesículas
intraepidérmicas, edema papilar y
eosinófilos dérmicos; los cambios en la
interfaz pueden o no estar presentes
Moderado Pitiriasis rosada like (n
= 8)
41-82 Moderna (38%),
Pfizer (50%), Oxford-
AstraZeneca (12%)
Tronco, extremidades
> cara
Pápulas y placas edematosas rosadas
ovaladas, similares a la pitiriasis rosada,
algunas con corteza central y otras con
escamas arrastradas
Dermatitis espongiótica >> cambios
en la interfaz y eosinófilos dérmicos a
menudo están presentes
Leve Papuloescamoso con
escamas sutiles (n = 4)
31-71 Moderna (50%),
Pfizer (25%), No
especificado (25%)
Tronco, extremidades Pápulas delgadas rosadas ovaladas o
anulares que se fusionan en placas, con
cambios superficiales leves y escamas
sutiles
La espongiosis como edema
intercelular leve y cambios en la
interfaz vacuolar están presentes y
pueden ser focales; Los eosinófilos
pueden o no estar presentes
Tabla I
Categorización de las características clínicas e histopatológicas de las reacciones cutáneas de la vacuna COVID-19∗
Patrón de reacción clínica Edad (rango)
Marca de la vacuna
(%)
Distribución
Morfología (basada en la revisión de
fotografías clínicas)
Histopatología
V-REPP (n = 15)
Robustas Papulovesicular (n = 3) 29-81 Moderna (33%),
Pfizer (67%)
Tronco, extremidades
> cuello, cara, cabeza
Pápulas edematosas discretas, algunas con
vesicula central y costras
Dermatitis espongiótica como edema
intercelular robusto con vesículas
intraepidérmicas, edema papilar y
eosinófilos dérmicos; los cambios en la
interfaz pueden o no estar presentes
Moderado Pitiriasis rosada like (n
= 8)
41-82 Moderna (38%),
Pfizer (50%), Oxford-
AstraZeneca (12%)
Tronco, extremidades
> cara
Pápulas y placas edematosas rosadas
ovaladas, similares a la pitiriasis rosada,
algunas con corteza central y otras con
escamas arrastradas
Dermatitis espongiótica >> cambios
en la interfaz y eosinófilos dérmicos a
menudo están presentes
Leve Papuloescamoso con
escamas sutiles (n = 4)
31-71 Moderna (50%),
Pfizer (25%), No
especificado (25%)
Tronco, extremidades Pápulas delgadas rosadas ovaladas o
anulares que se fusionan en placas, con
cambios superficiales leves y escamas
sutiles
La espongiosis como edema
intercelular leve y cambios en la
interfaz vacuolar están presentes y
pueden ser focales; Los eosinófilos
pueden o no estar presentes
Tabla I
Categorización de las características clínicas e histopatológicas de las reacciones cutáneas de la vacuna COVID-19∗
Fig. 1. Espectro de V-REPP tras la vacunación con COVID-19 según el grado de espongiosis y cambios de interfaz presentes en la histopatología
V-REPP 12 días
(IQR, 4-16)
Fig. 1. Espectro de V-REPP tras la vacunación con COVID-19 según el grado de espongiosis y cambios de interfaz presentes en la histopatología
V-REPP 12 días
(IQR, 4-16)
V-REPP robusta
mediana: 5,5 (IQR,
4-7) días
Duró hasta 49 días
V-REPP moderada
mediana: 13 (IQR,
4-19) días
Duró hasta 90 días
V-REPP
Mediana: 16 (IQR,
14-18) días
Duró hasta 18 días
Patrón de reacción clínica Edad (rango) Marca de la vacuna (%) Distribución
Morfología (basada en la revisión de
fotografías clínicas)
Histopatología
Penfigoide ampollar like (n = 12)
42-97 Moderna (36%), Pfizer
(64%)
Tronco, extremidades >
cara, cabeza, cuello,
mucosa oral, mucosa
genital
Tensas ampollas uniloculares llenas de
líquido claro sobre una base
eritematosa
•Formación de ampollas subepidérmica
e inflamación mixta con eosinófilos
• C3d: 0/1 positivo
• IFD: 5/8 positivo para IgG lineal y C3
MB, 1/8 positivo solo para IgG MB
• ELISA: 1/1 positivo
TA 180
Reacción de hipersensibilidad dérmica (n = 4)
34-83 Moderna (25%), Pfizer
(25%), No especificado
(25%)
Tronco, extremidades >
cara, cuello
Pápulas edematosas rosadas que se
fusionan en placas sin cambio
superficial; lesiones individuales duran
>24 h
Infiltrado perivascular con inflamación
mixta, que puede incluir linfocitos,
neutrófilos y eosinófilos
Herpes zóster (n = 4)
39-78 Moderna (50%), Pfizer
(12%), Johnson and
Johnson (25%)
Tronco, extremidades, cara Vesículas agrupadas sobre una base
eritematosa que no cruza la línea
media
Todos con cambios citopáticos virales
presentes. Afectación del folículo piloso
en 2/4 casos
Liquen plano (n = 4)
31-72 Moderna (25%), Pfizer
(75%)
Tronco, extremidades Sin imágenes clínicas Dermatitis de interface liquenoide; los
eosinófilos dérmicos pueden estar
presentes
Tabla I
Continuación
Patrón de reacción clínica Edad (rango) Marca de la vacuna (%) Distribución
Morfología (basada en la revisión de
fotografías clínicas)
Histopatología
Penfigoide ampollar like (n = 12)
42-97 Moderna (36%), Pfizer
(64%)
Tronco, extremidades >
cara, cabeza, cuello,
mucosa oral, mucosa
genital
Tensas ampollas uniloculares llenas de
líquido claro sobre una base
eritematosa
•Formación de ampollas subepidérmica
e inflamación mixta con eosinófilos
• C3d: 0/1 positivo
• IFD: 5/8 positivo para IgG lineal y C3
MB, 1/8 positivo solo para IgG MB
• ELISA: 1/1 positivo
TA 180
Reacción de hipersensibilidad dérmica (n = 4)
34-83 Moderna (25%), Pfizer
(25%), No especificado
(25%)
Tronco, extremidades >
cara, cuello
Pápulas edematosas rosadas que se
fusionan en placas sin cambio
superficial; lesiones individuales duran
>24 h
Infiltrado perivascular con inflamación
mixta, que puede incluir linfocitos,
neutrófilos y eosinófilos
Herpes zóster (n = 4)
39-78 Moderna (50%), Pfizer
(12%), Johnson and
Johnson (25%)
Tronco, extremidades, cara Vesículas agrupadas sobre una base
eritematosa que no cruza la línea
media
Todos con cambios citopáticos virales
presentes. Afectación del folículo piloso
en 2/4 casos
Liquen plano (n = 4)
31-72 Moderna (25%), Pfizer
(75%)
Tronco, extremidades Sin imágenes clínicas Dermatitis de interface liquenoide; los
eosinófilos dérmicos pueden estar
presentes
Tabla I
Continuación
Patrón de reacción clínica Edad (rango) Marca de la vacuna (%) Distribución
Morfología (basada en la revisión de
fotografías clínicas)
Histopatología
Penfigoide ampollar like (n = 12)
42-97 Moderna (36%), Pfizer
(64%)
Tronco, extremidades >
cara, cabeza, cuello,
mucosa oral, mucosa
genital
Tensas ampollas uniloculares llenas de
líquido claro sobre una base
eritematosa
•Formación de ampollas subepidérmica
e inflamación mixta con eosinófilos
• C3d: 0/1 positivo
• IFD: 5/8 positivo para IgG lineal y C3
MB, 1/8 positivo solo para IgG MB
• ELISA: 1/1 positivo
TA 180
Reacción de hipersensibilidad dérmica (n = 4)
34-83 Moderna (25%), Pfizer
(25%), No especificado
(25%)
Tronco, extremidades >
cara, cuello
Pápulas edematosas rosadas que se
fusionan en placas sin cambio
superficial; lesiones individuales duran
>24 h
Infiltrado perivascular con inflamación
mixta, que puede incluir linfocitos,
neutrófilos y eosinófilos
Herpes zóster (n = 4)
39-78 Moderna (50%), Pfizer
(12%), Johnson and
Johnson (25%)
Tronco, extremidades, cara Vesículas agrupadas sobre una base
eritematosa que no cruza la línea
media
Todos con cambios citopáticos virales
presentes. Afectación del folículo piloso
en 2/4 casos
Liquen plano (n = 4)
31-72 Moderna (25%), Pfizer
(75%)
Tronco, extremidades Sin imágenes clínicas Dermatitis de interface liquenoide; los
eosinófilos dérmicos pueden estar
presentes
Tabla I
Continuación
Patrón de reacción clínica Edad (rango) Marca de la vacuna (%) Distribución
Morfología (basada en la revisión de
fotografías clínicas)
Histopatología
Perniosis (n = 3)
22-60 Moderna (33%), Pfizer
(67%)
Dedos de las manos y de
los pies
¿Pápulas rosadas y violáceas en dedos
de los pies? Y los dedos manos
también? ¿Tal vez solo decir dedos de
los pies > dedos de las manos o
pulpejo de los dedos?
Infiltrado linfocítico perivascular con
edema dérmico papilar y cambios en la
interfaz
Urticaria (n = 2)
47-68 Moderna (50%), Pfizer
(50%)
Tronco, extremidades,
cara
Pápulas y placas eritematosas, bien
circunscritas sin cambio superficial
que duran < 24 h
Edema dérmico con linfocitos
perivasculares escasos, neutrófilos y
eosinófilos
Dermatosis neutrofílica (n = 2)
68-93 Moderna (50%), Pfizer
(50%)
Tronco, extremidades,
cara
Pápulas y placas dérmicas de color
rojo brillante a violáceo
Infiltrado neutrofílico dérmico denso
con edema dérmico papilar;
leucocitoclasia y cambios vasculíticos
secundarios pueden estar presentes
Vasculitis leucocitoclástica (n = 2)
57-61 Moderna (50%), Pfizer
(50%)
Extremidades inferiores Púrpura palpable de color rojo intenso
a granate
Infiltrado epidérmico de neutrófilos y
eritrocitos extravasados con neutrófilos
perivasculares y leucocitoclasia
Morbilliforme (n = 2)
50-85 Moderna (100%) Tronco, extremidades Sin imágenes clínicas Infiltrado mixto perivascular; los
cambios en la interfaz pueden estar
presentes
Tabla I
Continuación
Patrón de reacción clínica Edad (rango) Marca de la vacuna (%) Distribución
Morfología (basada en la revisión de
fotografías clínicas)
Histopatología
Perniosis (n = 3)
22-60 Moderna (33%), Pfizer
(67%)
Dedos de las manos y de
los pies
¿Pápulas rosadas y violáceas en dedos
de los pies? Y los dedos manos
también? ¿Tal vez solo decir dedos de
los pies > dedos de las manos o
pulpejo de los dedos?
Infiltrado linfocítico perivascular con
edema dérmico papilar y cambios en la
interfaz
Urticaria (n = 2)
47-68 Moderna (50%), Pfizer
(50%)
Tronco, extremidades,
cara
Pápulas y placas eritematosas, bien
circunscritas sin cambio superficial
que duran < 24 h
Edema dérmico con linfocitos
perivasculares escasos, neutrófilos y
eosinófilos
Dermatosis neutrofílica (n = 2)
68-93 Moderna (50%), Pfizer
(50%)
Tronco, extremidades,
cara
Pápulas y placas dérmicas de color
rojo brillante a violáceo
Infiltrado neutrofílico dérmico denso
con edema dérmico papilar;
leucocitoclasia y cambios vasculíticos
secundarios pueden estar presentes
Vasculitis leucocitoclástica (n = 2)
57-61 Moderna (50%), Pfizer
(50%)
Extremidades inferiores Púrpura palpable de color rojo intenso
a granate
Infiltrado epidérmico de neutrófilos y
eritrocitos extravasados con neutrófilos
perivasculares y leucocitoclasia
Morbilliforme (n = 2)
50-85 Moderna (100%) Tronco, extremidades Sin imágenes clínicas Infiltrado mixto perivascular; los
cambios en la interfaz pueden estar
presentes
Tabla I
Continuación
Patrón de reacción clínica Edad (rango) Marca de la vacuna (%) Distribución
Morfología (basada en la revisión de
fotografías clínicas)
Histopatología
Perniosis (n = 3)
22-60 Moderna (33%), Pfizer
(67%)
Dedos de las manos y de
los pies
¿Pápulas rosadas y violáceas en dedos
de los pies? Y los dedos manos
también? ¿Tal vez solo decir dedos de
los pies > dedos de las manos o
pulpejo de los dedos?
Infiltrado linfocítico perivascular con
edema dérmico papilar y cambios en la
interfaz
Urticaria (n = 2)
47-68 Moderna (50%), Pfizer
(50%)
Tronco, extremidades,
cara
Pápulas y placas eritematosas, bien
circunscritas sin cambio superficial
que duran < 24 h
Edema dérmico con linfocitos
perivasculares escasos, neutrófilos y
eosinófilos
Dermatosis neutrofílica (n = 2)
68-93 Moderna (50%), Pfizer
(50%)
Tronco, extremidades,
cara
Pápulas y placas dérmicas de color
rojo brillante a violáceo
Infiltrado neutrofílico dérmico denso
con edema dérmico papilar;
leucocitoclasia y cambios vasculíticos
secundarios pueden estar presentes
Vasculitis leucocitoclástica (n = 2)
57-61 Moderna (50%), Pfizer
(50%)
Extremidades inferiores Púrpura palpable de color rojo intenso
a granate
Infiltrado epidérmico de neutrófilos y
eritrocitos extravasados con neutrófilos
perivasculares y leucocitoclasia
Morbilliforme (n = 2)
50-85 Moderna (100%) Tronco, extremidades Sin imágenes clínicas Infiltrado mixto perivascular; los
cambios en la interfaz pueden estar
presentes
Tabla I
Continuación
Patrón de reacción clínica Edad (rango) Marca de la vacuna (%) Distribución
Morfología (basada en la revisión de
fotografías clínicas)
Histopatología
Perniosis (n = 3)
22-60 Moderna (33%), Pfizer
(67%)
Dedos de las manos y de
los pies
¿Pápulas rosadas y violáceas en dedos
de los pies? Y los dedos manos
también? ¿Tal vez solo decir dedos de
los pies > dedos de las manos o
pulpejo de los dedos?
Infiltrado linfocítico perivascular con
edema dérmico papilar y cambios en la
interfaz
Urticaria (n = 2)
47-68 Moderna (50%), Pfizer
(50%)
Tronco, extremidades,
cara
Pápulas y placas eritematosas, bien
circunscritas sin cambio superficial
que duran < 24 h
Edema dérmico con linfocitos
perivasculares escasos, neutrófilos y
eosinófilos
Dermatosis neutrofílica (n = 2)
68-93 Moderna (50%), Pfizer
(50%)
Tronco, extremidades,
cara
Pápulas y placas dérmicas de color
rojo brillante a violáceo
Infiltrado neutrofílico dérmico denso
con edema dérmico papilar;
leucocitoclasia y cambios vasculíticos
secundarios pueden estar presentes
Vasculitis leucocitoclástica (n = 2)
57-61 Moderna (50%), Pfizer
(50%)
Extremidades inferiores Púrpura palpable de color rojo intenso
a granate
Infiltrado epidérmico de neutrófilos y
eritrocitos extravasados con neutrófilos
perivasculares y leucocitoclasia
Morbilliforme (n = 2)
50-85 Moderna (100%) Tronco, extremidades Sin imágenes clínicas Infiltrado mixto perivascular; los
cambios en la interfaz pueden estar
presentes
Tabla I
Continuación
Patrón de reacción clínica Edad (rango) Marca de la vacuna (%) Distribución
Morfología (basada en la revisión de
fotografías clínicas)
Histopatología
Reacciones locales grandes retardadas (n = 2)
27-35 Moderna (100%) Brazo vacunado Placa eritematosa indurada Infiltrado linfocítico perivascular y
perifolicular superficial con eosinófilos
raros y mastocitos dispersos
Eritromelalgia (n = 1)
27 Moderna (100%) Manos, pies Manos y pies eritematosos,
edematosos (con sensación de ardor)
Inflamación perivascular superficial y
profunda y edema
Otros (n = 5)
Síndrome de Stevens-
Johnson
46 Moderna (100%) Todas las superficies de la
piel, mucosa oral y genital
Pápulas atípicas con ampollas y
necrosis epidérmica en el centro;
costras hemorrágicas en labio
bermellón; lesiones involucran palmas
y las plantas de los pies
Necrosis epidérmica de espesor
completo
Eritema multiforme 42 Moderna (100%) Brazos, manos Pápulas y placas eritematosas, en
diana
Dermatitis de la interfaz espongiótica y
vacuolar
Granuloma anular 85 Pfizer (100%) Tronco Sin imágenes clínicas Reacción granulomatosa intersticial
Reacción sarcoidal del
tatuaje
38 Moderna (100%) Pierna Sin imágenes clínicas Tatuaje con inflamación supurativa
granulomatosa
Psoriasis de nueva
aparición
67 Moderna (100%) Tronco, extremidades,
cabeza, cuello, cara
Pápulas eritematosas bien delimitadas
y placas con escamas plateadas
superpuestas
Acantosis epidérmica, paraqueratosis
confluente con grupos atrapados de
neutrófilos y formación de pústulas
espongiformes focales. Disminución del
grosor de la capa granular
Tabla I
Continuación
Patrón de reacción clínica Edad (rango) Marca de la vacuna (%) Distribución
Morfología (basada en la revisión de
fotografías clínicas)
Histopatología
Reacciones locales grandes retardadas (n = 2)
27-35 Moderna (100%) Brazo vacunado Placa eritematosa indurada Infiltrado linfocítico perivascular y
perifolicular superficial con eosinófilos
raros y mastocitos dispersos
Eritromelalgia (n = 1)
27 Moderna (100%) Manos, pies Manos y pies eritematosos,
edematosos (con sensación de ardor)
Inflamación perivascular superficial y
profunda y edema
Otros (n = 5)
Síndrome de Stevens-
Johnson
46 Moderna (100%) Todas las superficies de la
piel, mucosa oral y genital
Pápulas atípicas con ampollas y
necrosis epidérmica en el centro;
costras hemorrágicas en labio
bermellón; lesiones involucran palmas
y las plantas de los pies
Necrosis epidérmica de espesor
completo
Eritema multiforme 42 Moderna (100%) Brazos, manos Pápulas y placas eritematosas, en
diana
Dermatitis de la interfaz espongiótica y
vacuolar
Granuloma anular 85 Pfizer (100%) Tronco Sin imágenes clínicas Reacción granulomatosa intersticial
Reacción sarcoidal del
tatuaje
38 Moderna (100%) Pierna Sin imágenes clínicas Tatuaje con inflamación supurativa
granulomatosa
Psoriasis de nueva
aparición
67 Moderna (100%) Tronco, extremidades,
cabeza, cuello, cara
Pápulas eritematosas bien delimitadas
y placas con escamas plateadas
superpuestas
Acantosis epidérmica, paraqueratosis
confluente con grupos atrapados de
neutrófilos y formación de pústulas
espongiformes focales. Disminución del
grosor de la capa granular
Tabla I
Continuación
Patrón de reacción clínica Edad (rango) Marca de la vacuna (%) Distribución
Morfología (basada en la revisión de
fotografías clínicas)
Histopatología
Reacciones locales grandes retardadas (n = 2)
27-35 Moderna (100%) Brazo vacunado Placa eritematosa indurada Infiltrado linfocítico perivascular y
perifolicular superficial con eosinófilos
raros y mastocitos dispersos
Eritromelalgia (n = 1)
27 Moderna (100%) Manos, pies Manos y pies eritematosos,
edematosos (con sensación de ardor)
Inflamación perivascular superficial y
profunda y edema
Otros (n = 5)
Síndrome de Stevens-
Johnson
46 Moderna (100%) Todas las superficies de la
piel, mucosa oral y genital
Pápulas atípicas con ampollas y
necrosis epidérmica en el centro;
costras hemorrágicas en labio
bermellón; lesiones involucran palmas
y las plantas de los pies
Necrosis epidérmica de espesor
completo
Eritema multiforme 42 Moderna (100%) Brazos, manos Pápulas y placas eritematosas, en
diana
Dermatitis de la interfaz espongiótica y
vacuolar
Granuloma anular 85 Pfizer (100%) Tronco Sin imágenes clínicas Reacción granulomatosa intersticial
Reacción sarcoidal del
tatuaje
38 Moderna (100%) Pierna Sin imágenes clínicas Tatuaje con inflamación supurativa
granulomatosa
Psoriasis de nueva
aparición
67 Moderna (100%) Tronco, extremidades,
cabeza, cuello, cara
Pápulas eritematosas bien delimitadas
y placas con escamas plateadas
superpuestas
Acantosis epidérmica, paraqueratosis
confluente con grupos atrapados de
neutrófilos y formación de pústulas
espongiformes focales. Disminución del
grosor de la capa granular
Tabla I
Continuación
Patrón de reacción clínica Edad (rango) Marca de la vacuna (%) Distribución
Morfología (basada en la revisión de
fotografías clínicas)
Histopatología
Reacciones locales grandes retardadas (n = 2)
27-35 Moderna (100%) Brazo vacunado Placa eritematosa indurada Infiltrado linfocítico perivascular y
perifolicular superficial con eosinófilos
raros y mastocitos dispersos
Eritromelalgia (n = 1)
27 Moderna (100%) Manos, pies Manos y pies eritematosos,
edematosos (con sensación de ardor)
Inflamación perivascular superficial y
profunda y edema
Otros (n = 5)
Síndrome de Stevens-
Johnson
46 Moderna (100%) Todas las superficies de la
piel, mucosa oral y genital
Pápulas atípicas con ampollas y
necrosis epidérmica en el centro;
costras hemorrágicas en labio
bermellón; lesiones involucran palmas
y las plantas de los pies
Necrosis epidérmica de espesor
completo
Eritema multiforme 42 Moderna (100%) Brazos, manos Pápulas y placas eritematosas, en
diana
Dermatitis de la interfaz espongiótica y
vacuolar
Granuloma anular 85 Pfizer (100%) Tronco Sin imágenes clínicas Reacción granulomatosa intersticial
Reacción sarcoidal del
tatuaje
38 Moderna (100%) Pierna Sin imágenes clínicas Tatuaje con inflamación supurativa
granulomatosa
Psoriasis de nueva
aparición
67 Moderna (100%) Tronco, extremidades,
cabeza, cuello, cara
Pápulas eritematosas bien delimitadas
y placas con escamas plateadas
superpuestas
Acantosis epidérmica, paraqueratosis
confluente con grupos atrapados de
neutrófilos y formación de pústulas
espongiformes focales. Disminución del
grosor de la capa granular
Tabla I
Continuación
Patrón de reacción clínica Edad (rango) Marca de la vacuna (%) Distribución
Morfología (basada en la revisión de
fotografías clínicas)
Histopatología
Reacciones locales grandes retardadas (n = 2)
27-35 Moderna (100%) Brazo vacunado Placa eritematosa indurada Infiltrado linfocítico perivascular y
perifolicular superficial con eosinófilos
raros y mastocitos dispersos
Eritromelalgia (n = 1)
27 Moderna (100%) Manos, pies Manos y pies eritematosos,
edematosos (con sensación de ardor)
Inflamación perivascular superficial y
profunda y edema
Otros (n = 5)
Síndrome de Stevens-
Johnson
46 Moderna (100%) Todas las superficies de la
piel, mucosa oral y genital
Pápulas atípicas con ampollas y
necrosis epidérmica en el centro;
costras hemorrágicas en labio
bermellón; lesiones involucran palmas
y las plantas de los pies
Necrosis epidérmica de espesor
completo
Eritema multiforme 42 Moderna (100%) Brazos, manos Pápulas y placas eritematosas, en
diana
Dermatitis de la interfaz espongiótica y
vacuolar
Granuloma anular 85 Pfizer (100%) Tronco Sin imágenes clínicas Reacción granulomatosa intersticial
Reacción sarcoidal del
tatuaje
38 Moderna (100%) Pierna Sin imágenes clínicas Tatuaje con inflamación supurativa
granulomatosa
Psoriasis de nueva
aparición
67 Moderna (100%) Tronco, extremidades,
cabeza, cuello, cara
Pápulas eritematosas bien delimitadas
y placas con escamas plateadas
superpuestas
Acantosis epidérmica, paraqueratosis
confluente con grupos atrapados de
neutrófilos y formación de pústulas
espongiformes focales. Disminución del
grosor de la capa granular
Tabla I
Continuación
DISCUSIÓN
31
58 (7%)
informes completos
de biopsias +
fotografías clínicas
13 patrones de
reacción a la vacuna
COVID-19
• V-REPP
• Similar penfigoide ampollar
• Reacciones de
hipersensibilidad dérmica
• Herpes zoster
• Similar al liquen plano
• Perniosis
803
casos de
reacciones
cutáneas
DISCUSIÓN
32
58 (7%)
informes completos
de biopsias +
fotografías clínicas
13 patrones de
reacción a la vacuna
COVID-19
• V-REPP
• Similar penfigoide ampollar
• Reacciones de
hipersensibilidad dérmica
• Herpes zoster
• Similar al liquen plano
• Perniosis
803
casos de
reacciones
cutáneas
Efectos secundarios
comunes:
Reacciones locales en el
sitio de inyección
Grandes reacciones locales
retardadas
Erupciones morbiliformes
Urticaria
DISCUSIÓN
33
DISCUSIÓN
34
espongiosis con
cambios en la interfaz
DISCUSIÓN
35
Varicela, tuberculosis,
poliomielitis, influenza,
papilomavirus, difteria, tétanos,
hepatitis B, neumococo y fiebre
amarilla.
Carece de collar
heráldico
Exantema
papulodescamativo
más difuso
DISCUSIÓN
36
1) Respuesta de
hipersensibilidad
retardada a la vacunación
2) Reacción cutánea
mediada por células T
SARS-CoV-2
DISCUSIÓN
37
Cambios en la interfase,
paraqueratosis y
queratinocitos
disqueratósicos dispersos.
DISCUSIÓN
38
Perniosis
Reacciones
locales grandes
retardadas
Morbilliforme
Herpes zoster
Vasculitis
leucocitoclástica
Penfigoide
ampollar like
LIMITACIONES
39
# casos en los que se disponía de histopatología representaron una minoría
• No puede medir la incidencia o prevalencia
Generalización
• % pacientes predominantemente EEUU → ≥ Vacunas ARNm
Basado en el texto introducido de los informes de BX y fotografías clínicas
• Simplificación de interpretación
Clasificación V-REPP no formaba parte de opciones originales del registro
• Reclasificación tras la revisión de las fotografías e informes de biopsias
CONCLUSIÓN
40
Ayuda
diagnóstica
Porbable mayor
frecuencia
Distribución mundial
de la vacuna
Categorizar
Las reacciones
cutaneas de las
vacunas contra el
COVID-19
Proponen
Acrónimo: V-REPP
(erupción de papulas y
placas relacionadas con
la vacuna), más otros
12 patrones clínicos
Correlación clínica e
histopatológica

Más contenido relacionado

Similar a Correlacion reacciones cutanea postvacuna covid.pptx

Artritis reumatoidea ok
Artritis reumatoidea okArtritis reumatoidea ok
Artritis reumatoidea ok
eddynoy velasquez
 
Enfermedad de behçet
Enfermedad de behçetEnfermedad de behçet
Enfermedad de behçet
Docencia Calvià
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
Abisai Uicab
 
10.1016@S0304-54120070299-X.pdf
10.1016@S0304-54120070299-X.pdf10.1016@S0304-54120070299-X.pdf
10.1016@S0304-54120070299-X.pdf
neteru_25
 
Psoriasis y pitiriasis rosada
Psoriasis y pitiriasis rosadaPsoriasis y pitiriasis rosada
Psoriasis y pitiriasis rosada
Angelica Delgado
 
Caso clínico de lupus eritematoso sistémico (Trabajo de Reumatología. Curso 2...
Caso clínico de lupus eritematoso sistémico (Trabajo de Reumatología. Curso 2...Caso clínico de lupus eritematoso sistémico (Trabajo de Reumatología. Curso 2...
Caso clínico de lupus eritematoso sistémico (Trabajo de Reumatología. Curso 2...
Angel Abel Mesado Gómez
 
POLIATRITIS y LABORATORIO INMUNOLOGICO - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA II - Dr....
POLIATRITIS y LABORATORIO INMUNOLOGICO - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA II - Dr....POLIATRITIS y LABORATORIO INMUNOLOGICO - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA II - Dr....
POLIATRITIS y LABORATORIO INMUNOLOGICO - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA II - Dr....
Jero Aybar Maino
 
Lupus Eritematoso Sistemico CJ7
Lupus Eritematoso Sistemico CJ7Lupus Eritematoso Sistemico CJ7
Lupus Eritematoso Sistemico CJ7
Cristian Javier
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
Solange Venegas Lara
 
2do parcial derma.pdf
2do parcial derma.pdf2do parcial derma.pdf
2do parcial derma.pdf
BerthaCA1
 
Artritis reumatoide[1]
Artritis reumatoide[1]Artritis reumatoide[1]
Artritis reumatoide[1]
geriatrita
 
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
xelaleph
 
Lupus eritematosos sistémico en pediatría
Lupus eritematosos sistémico en pediatríaLupus eritematosos sistémico en pediatría
Lupus eritematosos sistémico en pediatría
Daniel Cardozo Herrán
 
Enfermedad de Whipple
Enfermedad de WhippleEnfermedad de Whipple
Enfermedad de Whipple
Jesús Martínez López
 
Vasculitis SistéMicas
Vasculitis SistéMicasVasculitis SistéMicas
Vasculitis SistéMicas
Furia Argentina
 
(2017-05-30) Once upon a time(DOC)
(2017-05-30) Once upon a time(DOC)(2017-05-30) Once upon a time(DOC)
(2017-05-30) Once upon a time(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Rinosinusitis UNSLP
Rinosinusitis  UNSLPRinosinusitis  UNSLP
Rinosinusitis UNSLP
AStrid Siray
 
Cap 11 COMPLICACIONES Y SECUELAS DE LAS OTITIS MEDIAS CRÓNICAS SUPURATIVAS.pptx
Cap 11 COMPLICACIONES Y SECUELAS DE LAS OTITIS MEDIAS CRÓNICAS SUPURATIVAS.pptxCap 11 COMPLICACIONES Y SECUELAS DE LAS OTITIS MEDIAS CRÓNICAS SUPURATIVAS.pptx
Cap 11 COMPLICACIONES Y SECUELAS DE LAS OTITIS MEDIAS CRÓNICAS SUPURATIVAS.pptx
GenryReyes
 
sarcoidosis.pptx
sarcoidosis.pptxsarcoidosis.pptx
sarcoidosis.pptx
taniaolvera11
 
toxocariasis
toxocariasistoxocariasis
toxocariasis
guest8bdd7a
 

Similar a Correlacion reacciones cutanea postvacuna covid.pptx (20)

Artritis reumatoidea ok
Artritis reumatoidea okArtritis reumatoidea ok
Artritis reumatoidea ok
 
Enfermedad de behçet
Enfermedad de behçetEnfermedad de behçet
Enfermedad de behçet
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
 
10.1016@S0304-54120070299-X.pdf
10.1016@S0304-54120070299-X.pdf10.1016@S0304-54120070299-X.pdf
10.1016@S0304-54120070299-X.pdf
 
Psoriasis y pitiriasis rosada
Psoriasis y pitiriasis rosadaPsoriasis y pitiriasis rosada
Psoriasis y pitiriasis rosada
 
Caso clínico de lupus eritematoso sistémico (Trabajo de Reumatología. Curso 2...
Caso clínico de lupus eritematoso sistémico (Trabajo de Reumatología. Curso 2...Caso clínico de lupus eritematoso sistémico (Trabajo de Reumatología. Curso 2...
Caso clínico de lupus eritematoso sistémico (Trabajo de Reumatología. Curso 2...
 
POLIATRITIS y LABORATORIO INMUNOLOGICO - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA II - Dr....
POLIATRITIS y LABORATORIO INMUNOLOGICO - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA II - Dr....POLIATRITIS y LABORATORIO INMUNOLOGICO - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA II - Dr....
POLIATRITIS y LABORATORIO INMUNOLOGICO - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA II - Dr....
 
Lupus Eritematoso Sistemico CJ7
Lupus Eritematoso Sistemico CJ7Lupus Eritematoso Sistemico CJ7
Lupus Eritematoso Sistemico CJ7
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
2do parcial derma.pdf
2do parcial derma.pdf2do parcial derma.pdf
2do parcial derma.pdf
 
Artritis reumatoide[1]
Artritis reumatoide[1]Artritis reumatoide[1]
Artritis reumatoide[1]
 
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
 
Lupus eritematosos sistémico en pediatría
Lupus eritematosos sistémico en pediatríaLupus eritematosos sistémico en pediatría
Lupus eritematosos sistémico en pediatría
 
Enfermedad de Whipple
Enfermedad de WhippleEnfermedad de Whipple
Enfermedad de Whipple
 
Vasculitis SistéMicas
Vasculitis SistéMicasVasculitis SistéMicas
Vasculitis SistéMicas
 
(2017-05-30) Once upon a time(DOC)
(2017-05-30) Once upon a time(DOC)(2017-05-30) Once upon a time(DOC)
(2017-05-30) Once upon a time(DOC)
 
Rinosinusitis UNSLP
Rinosinusitis  UNSLPRinosinusitis  UNSLP
Rinosinusitis UNSLP
 
Cap 11 COMPLICACIONES Y SECUELAS DE LAS OTITIS MEDIAS CRÓNICAS SUPURATIVAS.pptx
Cap 11 COMPLICACIONES Y SECUELAS DE LAS OTITIS MEDIAS CRÓNICAS SUPURATIVAS.pptxCap 11 COMPLICACIONES Y SECUELAS DE LAS OTITIS MEDIAS CRÓNICAS SUPURATIVAS.pptx
Cap 11 COMPLICACIONES Y SECUELAS DE LAS OTITIS MEDIAS CRÓNICAS SUPURATIVAS.pptx
 
sarcoidosis.pptx
sarcoidosis.pptxsarcoidosis.pptx
sarcoidosis.pptx
 
toxocariasis
toxocariasistoxocariasis
toxocariasis
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

Correlacion reacciones cutanea postvacuna covid.pptx

  • 1. “ 1 Clinical and pathologic correlation of cutaneous COVID-19 vaccine reactions including V-REPP: A registry-based study Arianny Silva R1 Dermatología McMahon D, Kovarik C, Damsky W, Rosenbach M, Lipoff J, Tyagi A, et al. JAAD 2022: 86 (1): 113-121
  • 2. INTRODUCCIÓN 2 - Junio 2021 1.840 millones de dosis Vacuna Fabricante Tipo Efectos secundarios dermatológicos mRNA-1273 Moderna mRNA Grandes reacciones locales retardadas, reacciones en el sitio de inyección, urticaria, reacciones morbiliformes, eritromelalgia, zóster, perniosis y reacciones a rellenos dérmicos. BNT162b2 Pfizer- BioNTech mRNA Ad26.COV2.S Johnson & Johnson Vector viral Reacción en el sitio de inyección. AZD1222 Oxford- AstraZeneca Vector viral Reacciones en el sito de inyección y 1 caso de psoriasis, rosácea, vitíligo y síndrome de Raynaud.
  • 4. OBJETIVO 4 Mejorar la descripción • Reacciones cutáneas a la vacunación Análisis • Informes % Vacunación • Diagnóstico de los efectos adversos cutáneos
  • 5. MATERIALES Y MÉTODOS 5 Diciembre 2020 Registro dermatológico internacional de COVID-19 www.aad.org/covidregistry
  • 6. MATERIALES Y MÉTODOS 6 Diciembre 2020 Registro dermatológico internacional de COVID-19 www.aad.org/covidregistry Datos sobre la vacunación Características de reacciones cutáneas Informe de Biopsia de piel → Completo
  • 7. MATERIALES Y MÉTODOS 7 Fotografía clínica Datos sobre la vacunación Características de reacciones cutáneas Informe de Biopsia de piel → Completo
  • 8. MATERIALES Y MÉTODOS 8 Fotografía clínica Dermatólogos certificados  C. Kovarik  W. Damsky  L. Fox  E. Freeman (versión 16, StataCorp LLC) Datos sobre la vacunación Características de reacciones cutáneas Informe de Biopsia de piel → Completo Patrones de reacción de grupo y hallazgos histopatológicos Entidades clínicas e histopatológica
  • 10. 10 24 de diciembre de 2020 - 19 de mayo de 2021 www.aad.org/covidregistry RESULTADOS 803 casos de reacciones cutáneas n = 414 sin patología Fabricantes de vacunas • Moderna (69 %) • Pfizer (25 %) • Johnson & Johnson (1,0 %) • Oxford-AstraZeneca (0,6 %) • sin especificar (4,4 %). Informados • Dermatólogos (46 %) • Otros médicos (22 %) • Trabajadores de la salud de nivel medio (9,2 %) • Enfermeras (9,1 %) • Otros proveedores de atención médica (13 %) 78 proveedores (9,7%) biopsia de piel
  • 11. RESULTADOS 11 78 (9,7%) biopsia de piel 58 (7%) informes completos de biopsias Pendientes (n = 15) Incompletos (n = 5) • Mediana de edad: 61 años [IQR] 44-77 • Sexo: 62% mujeres • Raza: 75% blancos • Procedencia: 95% Estados Unidos • Informes de biopsias: informados por dermatólogos (94%). Fabricantes de vacunas • Moderna (46 %) • Pfizer (42 %) • Johnson & Johnson (1,7 %) • Oxford/AstraZeneca (1,7 %) • sin especificar (8,6 %) 2 vasculitis leucocitoclástica 2 erupciones papulodescamativas 1 urticaria 1 reacción de hipersensibilidad dérmica 1 penfigoide ampollar 1 síndrome de Stevens-Johnson 13 patrones de reacción a la vacuna COVID-19
  • 12. Patrón de reacción clínica Edad (rango) Marca de la vacuna (%) Distribución Morfología (basada en la revisión de fotografías clínicas) Histopatología V-REPP (n = 15) Robustas Papulovesicular (n = 3) 29-81 Moderna (33%), Pfizer (67%) Tronco, extremidades > cuello, cara, cabeza Pápulas edematosas discretas, algunas con vesicula central y costras Dermatitis espongiótica como edema intercelular robusto con vesículas intraepidérmicas, edema papilar y eosinófilos dérmicos; los cambios en la interfaz pueden o no estar presentes Moderado Pitiriasis rosada like (n = 8) 41-82 Moderna (38%), Pfizer (50%), Oxford- AstraZeneca (12%) Tronco, extremidades > cara Pápulas y placas edematosas rosadas ovaladas, similares a la pitiriasis rosada, algunas con corteza central y otras con escamas arrastradas Dermatitis espongiótica >> cambios en la interfaz y eosinófilos dérmicos a menudo están presentes Leve Papuloescamoso con escamas sutiles (n = 4) 31-71 Moderna (50%), Pfizer (25%), No especificado (25%) Tronco, extremidades Pápulas delgadas rosadas ovaladas o anulares que se fusionan en placas, con cambios superficiales leves y escamas sutiles La espongiosis como edema intercelular leve y cambios en la interfaz vacuolar están presentes y pueden ser focales; Los eosinófilos pueden o no estar presentes Tabla I Categorización de las características clínicas e histopatológicas de las reacciones cutáneas de la vacuna COVID-19∗
  • 13. Patrón de reacción clínica Edad (rango) Marca de la vacuna (%) Distribución Morfología (basada en la revisión de fotografías clínicas) Histopatología V-REPP (n = 15) Robustas Papulovesicular (n = 3) 29-81 Moderna (33%), Pfizer (67%) Tronco, extremidades > cuello, cara, cabeza Pápulas edematosas discretas, algunas con vesicula central y costras Dermatitis espongiótica como edema intercelular robusto con vesículas intraepidérmicas, edema papilar y eosinófilos dérmicos; los cambios en la interfaz pueden o no estar presentes Moderado Pitiriasis rosada like (n = 8) 41-82 Moderna (38%), Pfizer (50%), Oxford- AstraZeneca (12%) Tronco, extremidades > cara Pápulas y placas edematosas rosadas ovaladas, similares a la pitiriasis rosada, algunas con corteza central y otras con escamas arrastradas Dermatitis espongiótica >> cambios en la interfaz y eosinófilos dérmicos a menudo están presentes Leve Papuloescamoso con escamas sutiles (n = 4) 31-71 Moderna (50%), Pfizer (25%), No especificado (25%) Tronco, extremidades Pápulas delgadas rosadas ovaladas o anulares que se fusionan en placas, con cambios superficiales leves y escamas sutiles La espongiosis como edema intercelular leve y cambios en la interfaz vacuolar están presentes y pueden ser focales; Los eosinófilos pueden o no estar presentes Tabla I Categorización de las características clínicas e histopatológicas de las reacciones cutáneas de la vacuna COVID-19∗ Moderna (40 %) Pfizer (47 %) Oxford-AstraZeneca (6,7 %) no especificada (6,7 %).
  • 14. Patrón de reacción clínica Edad (rango) Marca de la vacuna (%) Distribución Morfología (basada en la revisión de fotografías clínicas) Histopatología V-REPP (n = 15) Robustas Papulovesicular (n = 3) 29-81 Moderna (33%), Pfizer (67%) Tronco, extremidades > cuello, cara, cabeza Pápulas edematosas discretas, algunas con vesicula central y costras Dermatitis espongiótica como edema intercelular robusto con vesículas intraepidérmicas, edema papilar y eosinófilos dérmicos; los cambios en la interfaz pueden o no estar presentes Moderado Pitiriasis rosada like (n = 8) 41-82 Moderna (38%), Pfizer (50%), Oxford- AstraZeneca (12%) Tronco, extremidades > cara Pápulas y placas edematosas rosadas ovaladas, similares a la pitiriasis rosada, algunas con corteza central y otras con escamas arrastradas Dermatitis espongiótica >> cambios en la interfaz y eosinófilos dérmicos a menudo están presentes Leve Papuloescamoso con escamas sutiles (n = 4) 31-71 Moderna (50%), Pfizer (25%), No especificado (25%) Tronco, extremidades Pápulas delgadas rosadas ovaladas o anulares que se fusionan en placas, con cambios superficiales leves y escamas sutiles La espongiosis como edema intercelular leve y cambios en la interfaz vacuolar están presentes y pueden ser focales; Los eosinófilos pueden o no estar presentes Tabla I Categorización de las características clínicas e histopatológicas de las reacciones cutáneas de la vacuna COVID-19∗
  • 15. Patrón de reacción clínica Edad (rango) Marca de la vacuna (%) Distribución Morfología (basada en la revisión de fotografías clínicas) Histopatología V-REPP (n = 15) Robustas Papulovesicular (n = 3) 29-81 Moderna (33%), Pfizer (67%) Tronco, extremidades > cuello, cara, cabeza Pápulas edematosas discretas, algunas con vesicula central y costras Dermatitis espongiótica como edema intercelular robusto con vesículas intraepidérmicas, edema papilar y eosinófilos dérmicos; los cambios en la interfaz pueden o no estar presentes Moderado Pitiriasis rosada like (n = 8) 41-82 Moderna (38%), Pfizer (50%), Oxford- AstraZeneca (12%) Tronco, extremidades > cara Pápulas y placas edematosas rosadas ovaladas, similares a la pitiriasis rosada, algunas con corteza central y otras con escamas arrastradas Dermatitis espongiótica >> cambios en la interfaz y eosinófilos dérmicos a menudo están presentes Leve Papuloescamoso con escamas sutiles (n = 4) 31-71 Moderna (50%), Pfizer (25%), No especificado (25%) Tronco, extremidades Pápulas delgadas rosadas ovaladas o anulares que se fusionan en placas, con cambios superficiales leves y escamas sutiles La espongiosis como edema intercelular leve y cambios en la interfaz vacuolar están presentes y pueden ser focales; Los eosinófilos pueden o no estar presentes Tabla I Categorización de las características clínicas e histopatológicas de las reacciones cutáneas de la vacuna COVID-19∗
  • 16. Patrón de reacción clínica Edad (rango) Marca de la vacuna (%) Distribución Morfología (basada en la revisión de fotografías clínicas) Histopatología V-REPP (n = 15) Robustas Papulovesicular (n = 3) 29-81 Moderna (33%), Pfizer (67%) Tronco, extremidades > cuello, cara, cabeza Pápulas edematosas discretas, algunas con vesicula central y costras Dermatitis espongiótica como edema intercelular robusto con vesículas intraepidérmicas, edema papilar y eosinófilos dérmicos; los cambios en la interfaz pueden o no estar presentes Moderado Pitiriasis rosada like (n = 8) 41-82 Moderna (38%), Pfizer (50%), Oxford- AstraZeneca (12%) Tronco, extremidades > cara Pápulas y placas edematosas rosadas ovaladas, similares a la pitiriasis rosada, algunas con corteza central y otras con escamas arrastradas Dermatitis espongiótica >> cambios en la interfaz y eosinófilos dérmicos a menudo están presentes Leve Papuloescamoso con escamas sutiles (n = 4) 31-71 Moderna (50%), Pfizer (25%), No especificado (25%) Tronco, extremidades Pápulas delgadas rosadas ovaladas o anulares que se fusionan en placas, con cambios superficiales leves y escamas sutiles La espongiosis como edema intercelular leve y cambios en la interfaz vacuolar están presentes y pueden ser focales; Los eosinófilos pueden o no estar presentes Tabla I Categorización de las características clínicas e histopatológicas de las reacciones cutáneas de la vacuna COVID-19∗
  • 17. Fig. 1. Espectro de V-REPP tras la vacunación con COVID-19 según el grado de espongiosis y cambios de interfaz presentes en la histopatología V-REPP 12 días (IQR, 4-16)
  • 18. Fig. 1. Espectro de V-REPP tras la vacunación con COVID-19 según el grado de espongiosis y cambios de interfaz presentes en la histopatología V-REPP 12 días (IQR, 4-16) V-REPP robusta mediana: 5,5 (IQR, 4-7) días Duró hasta 49 días V-REPP moderada mediana: 13 (IQR, 4-19) días Duró hasta 90 días V-REPP Mediana: 16 (IQR, 14-18) días Duró hasta 18 días
  • 19. Patrón de reacción clínica Edad (rango) Marca de la vacuna (%) Distribución Morfología (basada en la revisión de fotografías clínicas) Histopatología Penfigoide ampollar like (n = 12) 42-97 Moderna (36%), Pfizer (64%) Tronco, extremidades > cara, cabeza, cuello, mucosa oral, mucosa genital Tensas ampollas uniloculares llenas de líquido claro sobre una base eritematosa •Formación de ampollas subepidérmica e inflamación mixta con eosinófilos • C3d: 0/1 positivo • IFD: 5/8 positivo para IgG lineal y C3 MB, 1/8 positivo solo para IgG MB • ELISA: 1/1 positivo TA 180 Reacción de hipersensibilidad dérmica (n = 4) 34-83 Moderna (25%), Pfizer (25%), No especificado (25%) Tronco, extremidades > cara, cuello Pápulas edematosas rosadas que se fusionan en placas sin cambio superficial; lesiones individuales duran >24 h Infiltrado perivascular con inflamación mixta, que puede incluir linfocitos, neutrófilos y eosinófilos Herpes zóster (n = 4) 39-78 Moderna (50%), Pfizer (12%), Johnson and Johnson (25%) Tronco, extremidades, cara Vesículas agrupadas sobre una base eritematosa que no cruza la línea media Todos con cambios citopáticos virales presentes. Afectación del folículo piloso en 2/4 casos Liquen plano (n = 4) 31-72 Moderna (25%), Pfizer (75%) Tronco, extremidades Sin imágenes clínicas Dermatitis de interface liquenoide; los eosinófilos dérmicos pueden estar presentes Tabla I Continuación
  • 20. Patrón de reacción clínica Edad (rango) Marca de la vacuna (%) Distribución Morfología (basada en la revisión de fotografías clínicas) Histopatología Penfigoide ampollar like (n = 12) 42-97 Moderna (36%), Pfizer (64%) Tronco, extremidades > cara, cabeza, cuello, mucosa oral, mucosa genital Tensas ampollas uniloculares llenas de líquido claro sobre una base eritematosa •Formación de ampollas subepidérmica e inflamación mixta con eosinófilos • C3d: 0/1 positivo • IFD: 5/8 positivo para IgG lineal y C3 MB, 1/8 positivo solo para IgG MB • ELISA: 1/1 positivo TA 180 Reacción de hipersensibilidad dérmica (n = 4) 34-83 Moderna (25%), Pfizer (25%), No especificado (25%) Tronco, extremidades > cara, cuello Pápulas edematosas rosadas que se fusionan en placas sin cambio superficial; lesiones individuales duran >24 h Infiltrado perivascular con inflamación mixta, que puede incluir linfocitos, neutrófilos y eosinófilos Herpes zóster (n = 4) 39-78 Moderna (50%), Pfizer (12%), Johnson and Johnson (25%) Tronco, extremidades, cara Vesículas agrupadas sobre una base eritematosa que no cruza la línea media Todos con cambios citopáticos virales presentes. Afectación del folículo piloso en 2/4 casos Liquen plano (n = 4) 31-72 Moderna (25%), Pfizer (75%) Tronco, extremidades Sin imágenes clínicas Dermatitis de interface liquenoide; los eosinófilos dérmicos pueden estar presentes Tabla I Continuación
  • 21. Patrón de reacción clínica Edad (rango) Marca de la vacuna (%) Distribución Morfología (basada en la revisión de fotografías clínicas) Histopatología Penfigoide ampollar like (n = 12) 42-97 Moderna (36%), Pfizer (64%) Tronco, extremidades > cara, cabeza, cuello, mucosa oral, mucosa genital Tensas ampollas uniloculares llenas de líquido claro sobre una base eritematosa •Formación de ampollas subepidérmica e inflamación mixta con eosinófilos • C3d: 0/1 positivo • IFD: 5/8 positivo para IgG lineal y C3 MB, 1/8 positivo solo para IgG MB • ELISA: 1/1 positivo TA 180 Reacción de hipersensibilidad dérmica (n = 4) 34-83 Moderna (25%), Pfizer (25%), No especificado (25%) Tronco, extremidades > cara, cuello Pápulas edematosas rosadas que se fusionan en placas sin cambio superficial; lesiones individuales duran >24 h Infiltrado perivascular con inflamación mixta, que puede incluir linfocitos, neutrófilos y eosinófilos Herpes zóster (n = 4) 39-78 Moderna (50%), Pfizer (12%), Johnson and Johnson (25%) Tronco, extremidades, cara Vesículas agrupadas sobre una base eritematosa que no cruza la línea media Todos con cambios citopáticos virales presentes. Afectación del folículo piloso en 2/4 casos Liquen plano (n = 4) 31-72 Moderna (25%), Pfizer (75%) Tronco, extremidades Sin imágenes clínicas Dermatitis de interface liquenoide; los eosinófilos dérmicos pueden estar presentes Tabla I Continuación
  • 22. Patrón de reacción clínica Edad (rango) Marca de la vacuna (%) Distribución Morfología (basada en la revisión de fotografías clínicas) Histopatología Perniosis (n = 3) 22-60 Moderna (33%), Pfizer (67%) Dedos de las manos y de los pies ¿Pápulas rosadas y violáceas en dedos de los pies? Y los dedos manos también? ¿Tal vez solo decir dedos de los pies > dedos de las manos o pulpejo de los dedos? Infiltrado linfocítico perivascular con edema dérmico papilar y cambios en la interfaz Urticaria (n = 2) 47-68 Moderna (50%), Pfizer (50%) Tronco, extremidades, cara Pápulas y placas eritematosas, bien circunscritas sin cambio superficial que duran < 24 h Edema dérmico con linfocitos perivasculares escasos, neutrófilos y eosinófilos Dermatosis neutrofílica (n = 2) 68-93 Moderna (50%), Pfizer (50%) Tronco, extremidades, cara Pápulas y placas dérmicas de color rojo brillante a violáceo Infiltrado neutrofílico dérmico denso con edema dérmico papilar; leucocitoclasia y cambios vasculíticos secundarios pueden estar presentes Vasculitis leucocitoclástica (n = 2) 57-61 Moderna (50%), Pfizer (50%) Extremidades inferiores Púrpura palpable de color rojo intenso a granate Infiltrado epidérmico de neutrófilos y eritrocitos extravasados con neutrófilos perivasculares y leucocitoclasia Morbilliforme (n = 2) 50-85 Moderna (100%) Tronco, extremidades Sin imágenes clínicas Infiltrado mixto perivascular; los cambios en la interfaz pueden estar presentes Tabla I Continuación
  • 23. Patrón de reacción clínica Edad (rango) Marca de la vacuna (%) Distribución Morfología (basada en la revisión de fotografías clínicas) Histopatología Perniosis (n = 3) 22-60 Moderna (33%), Pfizer (67%) Dedos de las manos y de los pies ¿Pápulas rosadas y violáceas en dedos de los pies? Y los dedos manos también? ¿Tal vez solo decir dedos de los pies > dedos de las manos o pulpejo de los dedos? Infiltrado linfocítico perivascular con edema dérmico papilar y cambios en la interfaz Urticaria (n = 2) 47-68 Moderna (50%), Pfizer (50%) Tronco, extremidades, cara Pápulas y placas eritematosas, bien circunscritas sin cambio superficial que duran < 24 h Edema dérmico con linfocitos perivasculares escasos, neutrófilos y eosinófilos Dermatosis neutrofílica (n = 2) 68-93 Moderna (50%), Pfizer (50%) Tronco, extremidades, cara Pápulas y placas dérmicas de color rojo brillante a violáceo Infiltrado neutrofílico dérmico denso con edema dérmico papilar; leucocitoclasia y cambios vasculíticos secundarios pueden estar presentes Vasculitis leucocitoclástica (n = 2) 57-61 Moderna (50%), Pfizer (50%) Extremidades inferiores Púrpura palpable de color rojo intenso a granate Infiltrado epidérmico de neutrófilos y eritrocitos extravasados con neutrófilos perivasculares y leucocitoclasia Morbilliforme (n = 2) 50-85 Moderna (100%) Tronco, extremidades Sin imágenes clínicas Infiltrado mixto perivascular; los cambios en la interfaz pueden estar presentes Tabla I Continuación
  • 24. Patrón de reacción clínica Edad (rango) Marca de la vacuna (%) Distribución Morfología (basada en la revisión de fotografías clínicas) Histopatología Perniosis (n = 3) 22-60 Moderna (33%), Pfizer (67%) Dedos de las manos y de los pies ¿Pápulas rosadas y violáceas en dedos de los pies? Y los dedos manos también? ¿Tal vez solo decir dedos de los pies > dedos de las manos o pulpejo de los dedos? Infiltrado linfocítico perivascular con edema dérmico papilar y cambios en la interfaz Urticaria (n = 2) 47-68 Moderna (50%), Pfizer (50%) Tronco, extremidades, cara Pápulas y placas eritematosas, bien circunscritas sin cambio superficial que duran < 24 h Edema dérmico con linfocitos perivasculares escasos, neutrófilos y eosinófilos Dermatosis neutrofílica (n = 2) 68-93 Moderna (50%), Pfizer (50%) Tronco, extremidades, cara Pápulas y placas dérmicas de color rojo brillante a violáceo Infiltrado neutrofílico dérmico denso con edema dérmico papilar; leucocitoclasia y cambios vasculíticos secundarios pueden estar presentes Vasculitis leucocitoclástica (n = 2) 57-61 Moderna (50%), Pfizer (50%) Extremidades inferiores Púrpura palpable de color rojo intenso a granate Infiltrado epidérmico de neutrófilos y eritrocitos extravasados con neutrófilos perivasculares y leucocitoclasia Morbilliforme (n = 2) 50-85 Moderna (100%) Tronco, extremidades Sin imágenes clínicas Infiltrado mixto perivascular; los cambios en la interfaz pueden estar presentes Tabla I Continuación
  • 25. Patrón de reacción clínica Edad (rango) Marca de la vacuna (%) Distribución Morfología (basada en la revisión de fotografías clínicas) Histopatología Perniosis (n = 3) 22-60 Moderna (33%), Pfizer (67%) Dedos de las manos y de los pies ¿Pápulas rosadas y violáceas en dedos de los pies? Y los dedos manos también? ¿Tal vez solo decir dedos de los pies > dedos de las manos o pulpejo de los dedos? Infiltrado linfocítico perivascular con edema dérmico papilar y cambios en la interfaz Urticaria (n = 2) 47-68 Moderna (50%), Pfizer (50%) Tronco, extremidades, cara Pápulas y placas eritematosas, bien circunscritas sin cambio superficial que duran < 24 h Edema dérmico con linfocitos perivasculares escasos, neutrófilos y eosinófilos Dermatosis neutrofílica (n = 2) 68-93 Moderna (50%), Pfizer (50%) Tronco, extremidades, cara Pápulas y placas dérmicas de color rojo brillante a violáceo Infiltrado neutrofílico dérmico denso con edema dérmico papilar; leucocitoclasia y cambios vasculíticos secundarios pueden estar presentes Vasculitis leucocitoclástica (n = 2) 57-61 Moderna (50%), Pfizer (50%) Extremidades inferiores Púrpura palpable de color rojo intenso a granate Infiltrado epidérmico de neutrófilos y eritrocitos extravasados con neutrófilos perivasculares y leucocitoclasia Morbilliforme (n = 2) 50-85 Moderna (100%) Tronco, extremidades Sin imágenes clínicas Infiltrado mixto perivascular; los cambios en la interfaz pueden estar presentes Tabla I Continuación
  • 26. Patrón de reacción clínica Edad (rango) Marca de la vacuna (%) Distribución Morfología (basada en la revisión de fotografías clínicas) Histopatología Reacciones locales grandes retardadas (n = 2) 27-35 Moderna (100%) Brazo vacunado Placa eritematosa indurada Infiltrado linfocítico perivascular y perifolicular superficial con eosinófilos raros y mastocitos dispersos Eritromelalgia (n = 1) 27 Moderna (100%) Manos, pies Manos y pies eritematosos, edematosos (con sensación de ardor) Inflamación perivascular superficial y profunda y edema Otros (n = 5) Síndrome de Stevens- Johnson 46 Moderna (100%) Todas las superficies de la piel, mucosa oral y genital Pápulas atípicas con ampollas y necrosis epidérmica en el centro; costras hemorrágicas en labio bermellón; lesiones involucran palmas y las plantas de los pies Necrosis epidérmica de espesor completo Eritema multiforme 42 Moderna (100%) Brazos, manos Pápulas y placas eritematosas, en diana Dermatitis de la interfaz espongiótica y vacuolar Granuloma anular 85 Pfizer (100%) Tronco Sin imágenes clínicas Reacción granulomatosa intersticial Reacción sarcoidal del tatuaje 38 Moderna (100%) Pierna Sin imágenes clínicas Tatuaje con inflamación supurativa granulomatosa Psoriasis de nueva aparición 67 Moderna (100%) Tronco, extremidades, cabeza, cuello, cara Pápulas eritematosas bien delimitadas y placas con escamas plateadas superpuestas Acantosis epidérmica, paraqueratosis confluente con grupos atrapados de neutrófilos y formación de pústulas espongiformes focales. Disminución del grosor de la capa granular Tabla I Continuación
  • 27. Patrón de reacción clínica Edad (rango) Marca de la vacuna (%) Distribución Morfología (basada en la revisión de fotografías clínicas) Histopatología Reacciones locales grandes retardadas (n = 2) 27-35 Moderna (100%) Brazo vacunado Placa eritematosa indurada Infiltrado linfocítico perivascular y perifolicular superficial con eosinófilos raros y mastocitos dispersos Eritromelalgia (n = 1) 27 Moderna (100%) Manos, pies Manos y pies eritematosos, edematosos (con sensación de ardor) Inflamación perivascular superficial y profunda y edema Otros (n = 5) Síndrome de Stevens- Johnson 46 Moderna (100%) Todas las superficies de la piel, mucosa oral y genital Pápulas atípicas con ampollas y necrosis epidérmica en el centro; costras hemorrágicas en labio bermellón; lesiones involucran palmas y las plantas de los pies Necrosis epidérmica de espesor completo Eritema multiforme 42 Moderna (100%) Brazos, manos Pápulas y placas eritematosas, en diana Dermatitis de la interfaz espongiótica y vacuolar Granuloma anular 85 Pfizer (100%) Tronco Sin imágenes clínicas Reacción granulomatosa intersticial Reacción sarcoidal del tatuaje 38 Moderna (100%) Pierna Sin imágenes clínicas Tatuaje con inflamación supurativa granulomatosa Psoriasis de nueva aparición 67 Moderna (100%) Tronco, extremidades, cabeza, cuello, cara Pápulas eritematosas bien delimitadas y placas con escamas plateadas superpuestas Acantosis epidérmica, paraqueratosis confluente con grupos atrapados de neutrófilos y formación de pústulas espongiformes focales. Disminución del grosor de la capa granular Tabla I Continuación
  • 28. Patrón de reacción clínica Edad (rango) Marca de la vacuna (%) Distribución Morfología (basada en la revisión de fotografías clínicas) Histopatología Reacciones locales grandes retardadas (n = 2) 27-35 Moderna (100%) Brazo vacunado Placa eritematosa indurada Infiltrado linfocítico perivascular y perifolicular superficial con eosinófilos raros y mastocitos dispersos Eritromelalgia (n = 1) 27 Moderna (100%) Manos, pies Manos y pies eritematosos, edematosos (con sensación de ardor) Inflamación perivascular superficial y profunda y edema Otros (n = 5) Síndrome de Stevens- Johnson 46 Moderna (100%) Todas las superficies de la piel, mucosa oral y genital Pápulas atípicas con ampollas y necrosis epidérmica en el centro; costras hemorrágicas en labio bermellón; lesiones involucran palmas y las plantas de los pies Necrosis epidérmica de espesor completo Eritema multiforme 42 Moderna (100%) Brazos, manos Pápulas y placas eritematosas, en diana Dermatitis de la interfaz espongiótica y vacuolar Granuloma anular 85 Pfizer (100%) Tronco Sin imágenes clínicas Reacción granulomatosa intersticial Reacción sarcoidal del tatuaje 38 Moderna (100%) Pierna Sin imágenes clínicas Tatuaje con inflamación supurativa granulomatosa Psoriasis de nueva aparición 67 Moderna (100%) Tronco, extremidades, cabeza, cuello, cara Pápulas eritematosas bien delimitadas y placas con escamas plateadas superpuestas Acantosis epidérmica, paraqueratosis confluente con grupos atrapados de neutrófilos y formación de pústulas espongiformes focales. Disminución del grosor de la capa granular Tabla I Continuación
  • 29. Patrón de reacción clínica Edad (rango) Marca de la vacuna (%) Distribución Morfología (basada en la revisión de fotografías clínicas) Histopatología Reacciones locales grandes retardadas (n = 2) 27-35 Moderna (100%) Brazo vacunado Placa eritematosa indurada Infiltrado linfocítico perivascular y perifolicular superficial con eosinófilos raros y mastocitos dispersos Eritromelalgia (n = 1) 27 Moderna (100%) Manos, pies Manos y pies eritematosos, edematosos (con sensación de ardor) Inflamación perivascular superficial y profunda y edema Otros (n = 5) Síndrome de Stevens- Johnson 46 Moderna (100%) Todas las superficies de la piel, mucosa oral y genital Pápulas atípicas con ampollas y necrosis epidérmica en el centro; costras hemorrágicas en labio bermellón; lesiones involucran palmas y las plantas de los pies Necrosis epidérmica de espesor completo Eritema multiforme 42 Moderna (100%) Brazos, manos Pápulas y placas eritematosas, en diana Dermatitis de la interfaz espongiótica y vacuolar Granuloma anular 85 Pfizer (100%) Tronco Sin imágenes clínicas Reacción granulomatosa intersticial Reacción sarcoidal del tatuaje 38 Moderna (100%) Pierna Sin imágenes clínicas Tatuaje con inflamación supurativa granulomatosa Psoriasis de nueva aparición 67 Moderna (100%) Tronco, extremidades, cabeza, cuello, cara Pápulas eritematosas bien delimitadas y placas con escamas plateadas superpuestas Acantosis epidérmica, paraqueratosis confluente con grupos atrapados de neutrófilos y formación de pústulas espongiformes focales. Disminución del grosor de la capa granular Tabla I Continuación
  • 30. Patrón de reacción clínica Edad (rango) Marca de la vacuna (%) Distribución Morfología (basada en la revisión de fotografías clínicas) Histopatología Reacciones locales grandes retardadas (n = 2) 27-35 Moderna (100%) Brazo vacunado Placa eritematosa indurada Infiltrado linfocítico perivascular y perifolicular superficial con eosinófilos raros y mastocitos dispersos Eritromelalgia (n = 1) 27 Moderna (100%) Manos, pies Manos y pies eritematosos, edematosos (con sensación de ardor) Inflamación perivascular superficial y profunda y edema Otros (n = 5) Síndrome de Stevens- Johnson 46 Moderna (100%) Todas las superficies de la piel, mucosa oral y genital Pápulas atípicas con ampollas y necrosis epidérmica en el centro; costras hemorrágicas en labio bermellón; lesiones involucran palmas y las plantas de los pies Necrosis epidérmica de espesor completo Eritema multiforme 42 Moderna (100%) Brazos, manos Pápulas y placas eritematosas, en diana Dermatitis de la interfaz espongiótica y vacuolar Granuloma anular 85 Pfizer (100%) Tronco Sin imágenes clínicas Reacción granulomatosa intersticial Reacción sarcoidal del tatuaje 38 Moderna (100%) Pierna Sin imágenes clínicas Tatuaje con inflamación supurativa granulomatosa Psoriasis de nueva aparición 67 Moderna (100%) Tronco, extremidades, cabeza, cuello, cara Pápulas eritematosas bien delimitadas y placas con escamas plateadas superpuestas Acantosis epidérmica, paraqueratosis confluente con grupos atrapados de neutrófilos y formación de pústulas espongiformes focales. Disminución del grosor de la capa granular Tabla I Continuación
  • 31. DISCUSIÓN 31 58 (7%) informes completos de biopsias + fotografías clínicas 13 patrones de reacción a la vacuna COVID-19 • V-REPP • Similar penfigoide ampollar • Reacciones de hipersensibilidad dérmica • Herpes zoster • Similar al liquen plano • Perniosis 803 casos de reacciones cutáneas
  • 32. DISCUSIÓN 32 58 (7%) informes completos de biopsias + fotografías clínicas 13 patrones de reacción a la vacuna COVID-19 • V-REPP • Similar penfigoide ampollar • Reacciones de hipersensibilidad dérmica • Herpes zoster • Similar al liquen plano • Perniosis 803 casos de reacciones cutáneas Efectos secundarios comunes: Reacciones locales en el sitio de inyección Grandes reacciones locales retardadas Erupciones morbiliformes Urticaria
  • 35. DISCUSIÓN 35 Varicela, tuberculosis, poliomielitis, influenza, papilomavirus, difteria, tétanos, hepatitis B, neumococo y fiebre amarilla. Carece de collar heráldico Exantema papulodescamativo más difuso
  • 36. DISCUSIÓN 36 1) Respuesta de hipersensibilidad retardada a la vacunación 2) Reacción cutánea mediada por células T SARS-CoV-2
  • 37. DISCUSIÓN 37 Cambios en la interfase, paraqueratosis y queratinocitos disqueratósicos dispersos.
  • 39. LIMITACIONES 39 # casos en los que se disponía de histopatología representaron una minoría • No puede medir la incidencia o prevalencia Generalización • % pacientes predominantemente EEUU → ≥ Vacunas ARNm Basado en el texto introducido de los informes de BX y fotografías clínicas • Simplificación de interpretación Clasificación V-REPP no formaba parte de opciones originales del registro • Reclasificación tras la revisión de las fotografías e informes de biopsias
  • 40. CONCLUSIÓN 40 Ayuda diagnóstica Porbable mayor frecuencia Distribución mundial de la vacuna Categorizar Las reacciones cutaneas de las vacunas contra el COVID-19 Proponen Acrónimo: V-REPP (erupción de papulas y placas relacionadas con la vacuna), más otros 12 patrones clínicos Correlación clínica e histopatológica

Notas del editor

  1. Correlacion clínica y patológica de las reacciones cutáneas de las vacunas del COVID-19 incluyendo V-REPP: un estudio basado en registros. Publicado por la American Academy of Dermatology en Enero 2022 La cual consta de 1 TABLA, 1 FIGURAS Y 28 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
  2. Hasta junio de 2021, se han administrado en todo el mundo un total de 1840 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19. Se ha informado que las vacunas Moderna (mRNA-1273) y Pfizer-BioNTech (BNT162b2), que utilizan una nueva tecnología de mRNA, causan varios efectos secundarios dermatológicos, como grandes reacciones locales retardadas, reacciones en el sitio de inyección, urticaria, reacciones morbiliformes, eritromelalgia, zóster, perniosis y reacciones a rellenos dérmicos. La vacuna Johnson and Johnson (Ad26.COV2.S), que utiliza un vector viral no replicante, parece tener relativamente menos efectos secundarios/adversos dermatológicos, y el ensayo clínico informa solo reacciones en el sitio de inyección. El ensayo Oxford-AstraZeneca (AZD1222) informó reacciones en el sito de inyección y 1 caso de psoriasis, rosácea, vitíligo y síndrome de Raynaud, aunque faltan estudios confirmatorios.
  3. Aunque la correlación clínico-patológica es clave para comprender la fisiopatología, hasta donde sabemos, no se han realizado estudios sistemáticos que examinen las correlaciones clínico-patológicas entre las reacciones cutáneas asociadas con la vacuna contra la COVID-19 en un amplio espectro de patrones de reacción y la histopatología que los acompaña.
  4. Por lo tanto, el propósito de este estudio fue mejorar la descripción de las reacciones dermatológicas a la vacunación contra la COVID-19 a través de un análisis de los informes de biopsias y las fotografías clínicas correspondientes de los casos ingresados ​​en un registro dermatológico internacional de COVID-19. Dado que se está vacunando a un porcentaje cada vez mayor de la población mundial, estos datos pueden ayudar con el diagnóstico de los efectos adversos cutaneos de la vacunación contra la COVID-19.
  5. En diciembre de 2020, nuestro registro dermatológico internacional de COVID-19, estableció en colaboración con la Academia Americana de Dermatología y la Liga Internacional de Sociedades Dermatológicas, comenzó a recopilar informes de pacientes con reacciones cutáneas a la vacuna contra el COVID-19 (www.aad.org/covidregistry ). La entrada de casos de pacientes no identificados se restringió solo a los trabajadores de la salud.
  6. El registro recopiló datos sobre la vacunación contra el COVID-19 y las características de las reacciones cutáneas. Además, el registro consultaba si existía un informe de biopsia de piel disponible y solicitó detalles completos de cualquier informe de biopsia. Como en trabajos previos, definimos una roncha (mácula) en el brazo vacunado como una reacción local en el sitio de inyección si ocurría dentro de los 3 días posteriores a la primera dosis de vacunación y una reacción grande local retardada si ocurría más de 4 días después de la vacunación.
  7. El registro recopiló datos sobre la vacunación contra el COVID-19 y las características de las reacciones cutáneas. Además, el registro consultaba si existía un informe de biopsia de piel disponible y solicitó detalles completos de cualquier informe de biopsia. Se contactó a los médicos y otros trabajadores de la salud que ingresaron informes de biopsia pendientes o incompletos para obtener actualizaciones e información aclaratoria adicional. Para los registros en los que estaban disponibles los informes completos de biopsias, se contactó a los médicos para solicitar fotografías de pacientes sin identificación.
  8. Los informes de biopsia y las fotografías clínicas, cuando estaban disponibles, fueron revisados ​​por 4 dermatólogos certificados por la junta (Drs. Kovarik, Damsky, Fox y Freeman), 2 de los cuales son dermatopatólogos (Drs. Kovarik y Damsky); estos se organizaron por patrones de reacción de grupo y hallazgos histopatológicos en entidades clínicas e histopatológica. Usamos Stata (versión 16, StataCorp LLC) para analizar los datos. Stata es un paquete de software estadístico creado en 1985 por StataCorp. Es utilizado principalmente por instituciones académicas y empresariales dedicadas a la investigación, especialmente en economía, sociología, ciencias políticas, biomedicina, geoquímica y epidemiología, etc. El nombre Stata es una "palabra baúl" que combina las palabras statistics (estadística) y data (datos); no es un acrónimo y por lo tanto no debe ser escrito en mayúsculas (es decir, no es "STATA" sino "Stata").
  9. Del 24 de diciembre de 2020 al 19 de mayo de 2021, los trabajadores de la salud ingresaron 803 casos de reacciones cutáneas relacionadas con la vacuna COVID-19 en el registro de la Academia Americana de Dermatología o la Liga Internacional de Sociedades Dermatológicas. Una parte de estos casos (n = 414) se han informado previamente sin patología. De los 803 casos, los fabricantes de vacunas en general fueron Moderna (69 %), Pfizer (25 %), Johnson and Johnson (1,0 %), Oxford-AstraZeneca (0,6 %) y sin especificar (4,4 %). Los casos fueron informados por dermatólogos (46 %), otros médicos (22 %), trabajadores de la salud de nivel medio (9,2 %), enfermeras (9,1 %) y otros proveedores de atención médica (13 %). De los 803 casos, 78 proveedores (9,7%) indicaron que se realizó una biopsia de piel.
  10. De los 803 casos, 78 proveedores (9,7%) indicaron que se realizó una biopsia de piel. No se incluyeron registros listados como pendientes (n = 15) o incompletos (n = 5), quedando 58 (7%) informes completos de biopsias para revisión (Tabla I). La mediana de edad de estos 58 pacientes fue de 61 años (rango intercuartílico [RIC], 44-77); El 62% eran mujeres, el 75% eran blancos y el 95% eran de los Estados Unidos. La mayoría de los casos para los que se disponía de informes de biopsias de piel fueron informados por dermatólogos (94%). Los fabricantes de vacunas fueron Moderna (46 %), Pfizer (42 %), Johnson and Johnson (1,7 %), Oxford/AstraZeneca (1,7 %) y sin especificar (8,6 %). Para los pacientes que recibieron vacunas que requieren 2 dosis (es decir, principalmente Moderna/Pfizer), el 55 % de los informes de biopsia se tomaron después de la primera dosis. Es de destacar que 8 pacientes biopsiados después de la primera dosis no planeaban recibir la segunda dosis, dada la gravedad de la reacción cutánea. Estos incluyeron 2 casos de vasculitis leucocitoclástica, 2 casos de erupciones papuloescamosas, 1 caso de urticaria, 1 caso de reacción de hipersensibilidad dérmica, 1 caso de penfigoide ampollar y 1 caso de síndrome de Stevens-Johnson. La correlación clinicopatológica reveló 13 patrones diferentes de reacción a la vacuna COVID-19 donde los informes de biopsia fueron evaluables
  11. V-Repp,erupciones de pápulas y placas relacionadas con la vacuna. ∗Estos datos de 58 informes de biopsia representan un subconjunto de los 803 casos totales en el registro, donde se realizó la biopsia y el informe estuvo disponible para su revisión. Para fotos clínicas de estas reacciones ver Figura suplementaria 1.
  12. El patrón de reacción histológica más comúnmente biopsiado fue un espectro de dermatitis espongiótica después de las vacunas Moderna (40 %), Pfizer (47 %), Oxford-AstraZeneca (6,7 %) y no especificada (6,7 %). Estas erupciones de pápulas y placas relacionadas con la vacuna, que llamamos V-REPP (Fig. 1), presentaban clínicamente pápulas y/o placas con cambios en la superficie. Varían en un espectro clínico desde pápulas edematosas y costrosas (robustas), hasta pápulas y placas edematosas y eritematodescamativas que se asemejan a cambios similares a los de la pitiriasis rosada (moderada), hasta pápulas y placas descamativas sutiles (leve).
  13. Los hallazgos fueron clínicamente diversos, pero tenían una histopatología similar, que existía en un espectro relacionado con el grado de espongiosis presente en la biopsia en comparación con el grado de cambios en la interfaz. El V-REPP robusto en la biopsia mostró espongiosis marcada con vesículas intraepidérmicas y cambios mínimos o nulos en la interfaz (informes de biopsia, n = 3). El V-REPP moderado mostró espongiosis moderada con más frecuencia que cambios en la interfaz (n = 8). V-REPP leve demostró espongiosis leve y cambios de interfaz más prominentes (n = 4). Los eosinófilos estaban comúnmente presentes en los casos con espongiosis marcada y era menos probable que estuvieran presentes en los casos con espongiosis mínima.
  14. El V-REPP moderado mostró espongiosis moderada con más frecuencia que cambios en la interfaz (n = 8).
  15. V-REPP leve demostró espongiosis leve y cambios de interfaz más prominentes (n = 4). Los eosinófilos estaban comúnmente presentes en los casos con espongiosis marcada y era menos probable que estuvieran presentes en los casos con espongiosis mínima.
  16. La mediana de tiempo hasta V-REPP fue de 12 (IQR, 4-16) días después de la vacunación con COVID-19.
  17. Se produjo una V-REPP robusta en una mediana de 5,5 (IQR, 4-7) días después de la vacunación y duró hasta 49 días en el momento del informe. Sin embargo, debido a que el 100 % de estas erupciones estaban en curso en el momento del informe, aún no se ha determinado la evolución natural de la reacción cutánea. La V-REPP moderada ocurrió una mediana de 13 (IQR, 4-19) días después de la vacunación y duró hasta 90 días, con un 88 % en curso en el momento del informe. Para varios de los casos que eran parecidos a la pitiriasis rosada, V-REPP comenzó después de la primera dosis de la vacuna de ARNm y luego se intensificó con la segunda dosis. V-REPP leve ocurrió una mediana de 16 (IQR, 14-18) días después de la vacunación y duró hasta 18 días, con un 50 % en curso en el momento del informe.
  18. ELISA, ensayo de inmunoabsorción ligado a enzimas
  19. y otras (n = 5), incluido el síndrome de Stevens-Johnson (n = 1) y el eritema multiforme (n = 1)
  20. En este estudio basado en registros, agrupamos 58 informes de biopsia y fotografías clínicas de reacciones a la vacuna COVID-19 en 13 patrones, siendo las categorías más comunes las de V-REPP, tipo penfigoide bulloso, reacciones de hipersensibilidad dérmica, herpes zoster, similar al liquen plano y perniosis. La frecuencia relativa de estas categorías probadas por biopsia difiere del total de 803 reacciones dermatológicas a la vacuna en el registro,
  21. posiblemente porque los proveedores tenían menos probabilidades de realizar una biopsia de los efectos secundarios comunes y bien descritos a las vacunas, como las reacciones locales en el sitio de inyección, las grandes reacciones locales retardadas, las erupciones morbiliformes y la urticaria. Por ejemplo, en el caso de las grandes reacciones locales retardadas que se produjeron 4 días o más después de la vacunación, hubo un total de 301 informes en el registro, pero sólo se realizaron biopsias en 2 de ellos.
  22. Las reacciones más comúnmente biopsiadas en el registro fueron las que describimos aquí como V-REPP (Fig. 1). El espectro histopatológico de las V-REPP mostraba algún grado de espongiosis, que iba desde una espongiosis importante con formación de vesículas intraepidérmicas (V-REPP robusta), pasando por cambios similares a la pitiriasis rosada (V-REPP moderada), hasta una espongiosis mínima (V-REPP leve).
  23. Un caso previamente notificado de erupción similar a la pitiriasis rosada tras una segunda dosis de la vacuna de Pfizer mostraba igualmente espongiosis con cambios en la interfaz.
  24. Se han descrito anteriormente erupciones similares a la pitiriasis rosada tras la vacunación contra la viruela, la tuberculosis, la poliomielitis, la gripe, los papilomavirus, la difteria, el tétanos, la hepatitis B, el neumococo y la fiebre amarilla. A diferencia de la pitiriasis rosada clásica, las reacciones similares a la pitiriasis rosada tras la vacunación o la medicación pueden carecer de collar heráldico y presentar un exantema papulodescamativo más difuso, similar al que observamos en el registro. Aunque el espectro papulovesicular más robusto de la V-REPP puede asemejarse clínicamente a una reacción de id, existen varias distinciones clave. Una reacción de id o autoeczematización, es generalmente una dermatitis distante a un sitio inicial de inflamación o infección; no se ve generalmente después de la vacunación, y no tendría típicamente el mismo espectro de cambios clínicos y patológicos.
  25. Se desconoce el mecanismo de la V-REPP tras la vacunación con COVID-19, pero el retraso en la aparición de estas reacciones sugiere 2 mecanismos potenciales: (1) respuesta de hipersensibilidad retardada a la vacunación; o (2) reacción cutánea mediada por células T debido al mimetismo molecular con un epítopo viral. De hecho, la propia infección por el SARS-CoV-2 se ha asociado a erupciones similares a la pitiriasis rosada. La histopatología de las erupciones parecidas a la pitiriasis rosada tras la infección por el SARS-CoV-2 ha mostrado igualmente espongiosis y un infiltrado linfocítico perivascular superficial
  26. Sin embargo, las V-REPP robustas, en las que pueden observarse papulovesículas debido a una espongiosis exagerada, parecen ser diferentes de otras erupciones vesiculares causadas por una verdadera infección por SARS-CoV-2. Las erupciones vesiculares por infección de SARS-CoV-2 muestran degeneración vacuolar en la biopsia y se ha propuesto que se relacionan con los efectos citotóxicos directos del virus. La biopsia lesional demostró cambios en la interfase, con paraqueratosis y queratinocitos disqueratósicos dispersos.
  27. Las características histopatológicas de los patrones de reacción más comunes a las vacunas Moderna y Pfizer se han descrito previamente en la literatura. De forma similar a nuestros hallazgos, la histopatología de las reacciones locales grandes retardadas mostró infiltrados linfocíticos perivasculares con eosinófilos y mastocitos, consistentes con una reacción de hipersensibilidad retardada mediada por células T. Las erupciones morbiliformes después de la vacunación demostraron igualmente una inflamación linfocítica perivascular. Además, algunas reacciones cutáneas a la vacuna, como el pernio/espinillas, tenían una morfología e histopatología similares a las del pernio descrito en relación con la infección por el SARS-CoV-2
  28. Este estudio observacional basado en registro tiene múltiples limitaciones. El número total de casos de nuestro registro puede no ser representativo de la verdadera incidencia o prevalencia de las reacciones cutáneas asociadas a las vacunas, ya que es más probable que los proveedores envíen al registro casos más graves o poco comunes. Además, los informes de biopsia pueden ser menos representativos de las reacciones cutáneas a la vacuna en general, dada la predilección de los proveedores por reservar las biopsias para afecciones inusuales y/o no descritas previamente, en lugar de tomar biopsias de afecciones más comunes o fácilmente reconocibles. Este estudio también está limitado en cuanto a su generalización, porque los pacientes del registro procedían predominantemente de los Estados Unidos, donde el despliegue de las vacunas basadas en ARNm ha sido mayor. Además, este estudio se basó en el texto introducido de los informes de biopsia y las fotografías clínicas, lo que puede simplificar en exceso la interpretación de las evaluaciones histopatológicas y en persona. Otra limitación es que la clasificación V-REPP no formaba parte de las opciones originales de entrada en el registro, porque esta clasificación se desarrolló durante el análisis de los datos. Estos casos se reclasificaron tras la revisión de las fotografías y los informes patológicos por parte de los autores del estudio.
  29. En conclusión, esta serie de casos permitió categorizar las reacciones cutáneas a la vacuna contra el COVID-19 por medio de la correlación clínica e histopatológica. Proponemos definir un subconjunto de erupción de pápulas y placas relacionadas con la vacuna, así como otros 12 patrones, después de la vacunación con COVID-19. Esperan que estos datos ayuden a los médicos y personal de la salud en el diagnóstico de reacciones cutáneas asociadas con la vacuna COVID-19, que probablemente se encontrarán con más frecuencia a medida que la distribución de la vacuna se expanda a nivel mundial.