SlideShare una empresa de Scribd logo
Hola mi nombre es Carlos Andres
Rodriguez Aguilar, tengo 14 años
estudió en el I.T.G.S.R la carrera
que quiero estudiar es licenciatura
en matemáticas.
Los objetos matemáticos son construcciones abstractas. El
matemático estudia las propiedades de estos objetos y sus
relaciones. La matemática tiene muchas aplicaciones tanto
en otras ciencias como en la vida diaria es así que los
matemáticos pueden también estudiar diversos problemas
relacionados con otras ciencias o con actividades industriales
o empresariales. Los docentes del Centro de Matemática
investigan en variadas ramas de la matemática.
ALGEBRA
PROBABILIDAD
Y ESTADÍSTICA
ANÁLISIS
GEOMETRÍA
TEORIA DE
NUMEROS
SISTEMAS
DINÁMICOS
El licenciado en matemática está capacitado para resolver
los problemas de la Matemática aplicada que se plantean
en la industria, el agro, la medicina, la administración y la
investigación en ciencia pura. Podrá ejercer la
investigación y docencia de alto nivel en Matemática pura
y aplicada.
Dominar los conocimientos fundamentales en las áreas de Matemáticas y
Estadística, para el desarrollo de una eficiente labor docente en el nivel de
Educación Media.
Elaborar propuestas pedagógicas innovadoras que favorezcan el proceso de
aprendizaje y que aporten al desarrollo integral del individuo.
Participar en la orientación, organización, planeación, gestión y evaluación de
los Proyectos Educativos Institucionales.
Participar en proyectos de investigación que ayuden a la comunidad a
determinar, analizar y dar solución a problemas.
Emplear las Tecnologías de la Información y la Comunicación para propiciar
ambientes favorables que medien aprendizajes comprensivos.
Docente en las áreas de
Matemática y Estadística en
Educación Media.
Asesor estadístico en proyectos
de investigación.
PERFIL OCUPACIONAL
El aspirante a la Licenciatura en Matemáticas, debe
poseer disciplina de estudio, capacidad de observación,
análisis y Síntesis, con liderazgo para el trabajo individual
o en equipo y con interés por el desarrollo del
conocimiento y/o aplicación de la Matemática,
implementando el uso de tecnología en el procesamiento
de información, en simulación, en investigación y como
recurso didáctico.
El programa de Licenciatura en Matemáticas
adscrito a la Facultad de Ciencias de la
Educación, se ha cimentado en las nuevas
tendencias de la Formación Docente en
Matemáticas, en coherencia con las exigencias
expresadas en la Ley General de Educación 115
de 1994, la resolución 1036 de 2004, que define
las características específicas de calidad para los
programas de pregrado y especialización en la
educación; el Decreto 1295 de abril 20 de 2010 ,
“por el cual se reglamenta el registro calificado de
que trata la Ley 1188 de 2008”; el acuerdo 0002
del 2003 emanado del Consejo Académico de la
Universidad del Atlántico y los demás requisitos
para ofertar y desarrollar programas académicos
en Educación Superior.
HISTORIA
El programa se consolida desde una pedagogía potenciadora y de
acompañamiento, mediado por un enfoque polémico e integrador, con el
compromiso de formar personas que se constituyan en agentes de
cambios sociales, capaces de asumir posturas críticas, reconstruir, crear
conocimientos matemáticos y pedagógicos, en especial, crear ambientes
pedagógicos y didácticos que posibiliten introducirse en el orden que el
Saber Matemático 1 tiene. Desde la prospectiva Docencia – Investigación
se tiende a liderar procesos generadores de espacios académicos –
investigativos para asumir la actividad de enseñar y aprender frente a las
reales necesidades y problemas de formación matemática en la región y
en el país tales como: Superar la concepción de las matemáticas como
conjunto de reglas, fórmulas y algoritmos preestablecidos.
HISTORIA
Taraea

Más contenido relacionado

Similar a Taraea

Estudio de caso 3_Lic. Matemáticas UNAD
 Estudio de caso 3_Lic. Matemáticas UNAD Estudio de caso 3_Lic. Matemáticas UNAD
Estudio de caso 3_Lic. Matemáticas UNAD
hanavial
 
PROGRAMACION_MATEMATICAS_2023.docx
PROGRAMACION_MATEMATICAS_2023.docxPROGRAMACION_MATEMATICAS_2023.docx
PROGRAMACION_MATEMATICAS_2023.docx
ELIZABETHMONTENEGRO26
 
Ponencia 2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015
Ponencia   2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015Ponencia   2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015
Ponencia 2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015
didacticayevaluacionudla
 
Calculo integral planes
Calculo integral planesCalculo integral planes
Calculo integral planes
Kitziacolx Coutiño
 
D. capítulo iv.
D. capítulo iv.D. capítulo iv.
D. capítulo iv.
Yannitsa Fernández
 
Tesis elisa
Tesis elisaTesis elisa
Tesis elisa
ariaslelisa
 
Licenciatura en matemáticas aspectos curriculares
Licenciatura en matemáticas aspectos curricularesLicenciatura en matemáticas aspectos curriculares
Licenciatura en matemáticas aspectos curriculares
Ana Lucía Marimón Usuga
 
Uso de software como estrategia didáctica para el aprendizaje en la materia p...
Uso de software como estrategia didáctica para el aprendizaje en la materia p...Uso de software como estrategia didáctica para el aprendizaje en la materia p...
Uso de software como estrategia didáctica para el aprendizaje en la materia p...
Norma Alamilla
 
Plan de area matematicas
Plan de area matematicasPlan de area matematicas
Plan de area matematicas
Carlos Alberto Valderrama Palacio
 
Plan de area matematicas
Plan de area matematicasPlan de area matematicas
Plan de area matematicas
Jader Mario Mendoza
 
Plan de area matematicas 2018 cambios
Plan de area matematicas 2018 cambiosPlan de area matematicas 2018 cambios
Plan de area matematicas 2018 cambios
Leonor Fernandez Chavarro
 
Ensayo GSanabria Pensamiento Aleatorio
Ensayo GSanabria Pensamiento AleatorioEnsayo GSanabria Pensamiento Aleatorio
Ensayo GSanabria Pensamiento Aleatorio
PTA MEN Colombia
 
Proyecto fatima
Proyecto fatimaProyecto fatima
Proyecto fatima
HERMELINALM1
 
Documat las matematicasenlaformaciondeuningeniero-4522470-trejo_camarena_trejo
Documat las matematicasenlaformaciondeuningeniero-4522470-trejo_camarena_trejoDocumat las matematicasenlaformaciondeuningeniero-4522470-trejo_camarena_trejo
Documat las matematicasenlaformaciondeuningeniero-4522470-trejo_camarena_trejo
AlejandroEcosEspino1
 
Matematicas ESO
Matematicas ESOMatematicas ESO
Matematicas ESO
Pilar Barriuso
 
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De DatosProyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
jaimarbustos
 
2 perfil de egreso
2  perfil de egreso2  perfil de egreso
2 perfil de egreso
romibain
 
263768899 informe-de-lectura-pile-matematicas-basicas-docx
263768899 informe-de-lectura-pile-matematicas-basicas-docx263768899 informe-de-lectura-pile-matematicas-basicas-docx
263768899 informe-de-lectura-pile-matematicas-basicas-docx
juandiegocifuentesto1
 
Didactica matemática
Didactica matemáticaDidactica matemática
Didactica matemática
Elva Reyes
 
Contenidos de Matematica Mineduc Graduandos 2013.pdf
Contenidos de Matematica Mineduc Graduandos 2013.pdfContenidos de Matematica Mineduc Graduandos 2013.pdf
Contenidos de Matematica Mineduc Graduandos 2013.pdf
CarlosGarca471385
 

Similar a Taraea (20)

Estudio de caso 3_Lic. Matemáticas UNAD
 Estudio de caso 3_Lic. Matemáticas UNAD Estudio de caso 3_Lic. Matemáticas UNAD
Estudio de caso 3_Lic. Matemáticas UNAD
 
PROGRAMACION_MATEMATICAS_2023.docx
PROGRAMACION_MATEMATICAS_2023.docxPROGRAMACION_MATEMATICAS_2023.docx
PROGRAMACION_MATEMATICAS_2023.docx
 
Ponencia 2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015
Ponencia   2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015Ponencia   2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015
Ponencia 2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015
 
Calculo integral planes
Calculo integral planesCalculo integral planes
Calculo integral planes
 
D. capítulo iv.
D. capítulo iv.D. capítulo iv.
D. capítulo iv.
 
Tesis elisa
Tesis elisaTesis elisa
Tesis elisa
 
Licenciatura en matemáticas aspectos curriculares
Licenciatura en matemáticas aspectos curricularesLicenciatura en matemáticas aspectos curriculares
Licenciatura en matemáticas aspectos curriculares
 
Uso de software como estrategia didáctica para el aprendizaje en la materia p...
Uso de software como estrategia didáctica para el aprendizaje en la materia p...Uso de software como estrategia didáctica para el aprendizaje en la materia p...
Uso de software como estrategia didáctica para el aprendizaje en la materia p...
 
Plan de area matematicas
Plan de area matematicasPlan de area matematicas
Plan de area matematicas
 
Plan de area matematicas
Plan de area matematicasPlan de area matematicas
Plan de area matematicas
 
Plan de area matematicas 2018 cambios
Plan de area matematicas 2018 cambiosPlan de area matematicas 2018 cambios
Plan de area matematicas 2018 cambios
 
Ensayo GSanabria Pensamiento Aleatorio
Ensayo GSanabria Pensamiento AleatorioEnsayo GSanabria Pensamiento Aleatorio
Ensayo GSanabria Pensamiento Aleatorio
 
Proyecto fatima
Proyecto fatimaProyecto fatima
Proyecto fatima
 
Documat las matematicasenlaformaciondeuningeniero-4522470-trejo_camarena_trejo
Documat las matematicasenlaformaciondeuningeniero-4522470-trejo_camarena_trejoDocumat las matematicasenlaformaciondeuningeniero-4522470-trejo_camarena_trejo
Documat las matematicasenlaformaciondeuningeniero-4522470-trejo_camarena_trejo
 
Matematicas ESO
Matematicas ESOMatematicas ESO
Matematicas ESO
 
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De DatosProyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
 
2 perfil de egreso
2  perfil de egreso2  perfil de egreso
2 perfil de egreso
 
263768899 informe-de-lectura-pile-matematicas-basicas-docx
263768899 informe-de-lectura-pile-matematicas-basicas-docx263768899 informe-de-lectura-pile-matematicas-basicas-docx
263768899 informe-de-lectura-pile-matematicas-basicas-docx
 
Didactica matemática
Didactica matemáticaDidactica matemática
Didactica matemática
 
Contenidos de Matematica Mineduc Graduandos 2013.pdf
Contenidos de Matematica Mineduc Graduandos 2013.pdfContenidos de Matematica Mineduc Graduandos 2013.pdf
Contenidos de Matematica Mineduc Graduandos 2013.pdf
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Taraea

  • 1. Hola mi nombre es Carlos Andres Rodriguez Aguilar, tengo 14 años estudió en el I.T.G.S.R la carrera que quiero estudiar es licenciatura en matemáticas.
  • 2. Los objetos matemáticos son construcciones abstractas. El matemático estudia las propiedades de estos objetos y sus relaciones. La matemática tiene muchas aplicaciones tanto en otras ciencias como en la vida diaria es así que los matemáticos pueden también estudiar diversos problemas relacionados con otras ciencias o con actividades industriales o empresariales. Los docentes del Centro de Matemática investigan en variadas ramas de la matemática.
  • 4. El licenciado en matemática está capacitado para resolver los problemas de la Matemática aplicada que se plantean en la industria, el agro, la medicina, la administración y la investigación en ciencia pura. Podrá ejercer la investigación y docencia de alto nivel en Matemática pura y aplicada.
  • 5. Dominar los conocimientos fundamentales en las áreas de Matemáticas y Estadística, para el desarrollo de una eficiente labor docente en el nivel de Educación Media. Elaborar propuestas pedagógicas innovadoras que favorezcan el proceso de aprendizaje y que aporten al desarrollo integral del individuo. Participar en la orientación, organización, planeación, gestión y evaluación de los Proyectos Educativos Institucionales. Participar en proyectos de investigación que ayuden a la comunidad a determinar, analizar y dar solución a problemas. Emplear las Tecnologías de la Información y la Comunicación para propiciar ambientes favorables que medien aprendizajes comprensivos.
  • 6. Docente en las áreas de Matemática y Estadística en Educación Media. Asesor estadístico en proyectos de investigación. PERFIL OCUPACIONAL
  • 7. El aspirante a la Licenciatura en Matemáticas, debe poseer disciplina de estudio, capacidad de observación, análisis y Síntesis, con liderazgo para el trabajo individual o en equipo y con interés por el desarrollo del conocimiento y/o aplicación de la Matemática, implementando el uso de tecnología en el procesamiento de información, en simulación, en investigación y como recurso didáctico.
  • 8. El programa de Licenciatura en Matemáticas adscrito a la Facultad de Ciencias de la Educación, se ha cimentado en las nuevas tendencias de la Formación Docente en Matemáticas, en coherencia con las exigencias expresadas en la Ley General de Educación 115 de 1994, la resolución 1036 de 2004, que define las características específicas de calidad para los programas de pregrado y especialización en la educación; el Decreto 1295 de abril 20 de 2010 , “por el cual se reglamenta el registro calificado de que trata la Ley 1188 de 2008”; el acuerdo 0002 del 2003 emanado del Consejo Académico de la Universidad del Atlántico y los demás requisitos para ofertar y desarrollar programas académicos en Educación Superior. HISTORIA
  • 9. El programa se consolida desde una pedagogía potenciadora y de acompañamiento, mediado por un enfoque polémico e integrador, con el compromiso de formar personas que se constituyan en agentes de cambios sociales, capaces de asumir posturas críticas, reconstruir, crear conocimientos matemáticos y pedagógicos, en especial, crear ambientes pedagógicos y didácticos que posibiliten introducirse en el orden que el Saber Matemático 1 tiene. Desde la prospectiva Docencia – Investigación se tiende a liderar procesos generadores de espacios académicos – investigativos para asumir la actividad de enseñar y aprender frente a las reales necesidades y problemas de formación matemática en la región y en el país tales como: Superar la concepción de las matemáticas como conjunto de reglas, fórmulas y algoritmos preestablecidos. HISTORIA