SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA.
GESTION EDIL 2011 - 2014
MEMORIA DESCRIPTIVA Página 1
2011
Este
Provincia
Provincia
Lugar de
destino
MEMORIA DESCRIPTIVA
1. NOMBRE DEL PROYECTO:
“CONSTRUCCION DE DEFENSARIBEREÑACON GAVIONES EN EL RIOALIS –DISTRITODEALIS”
2. UBICACIÓN DEL PROYECTO
2.1. UBICACIÓN GEOGRAFICA
2.2. Ubicación POLITICA
2.3. Ubicación dentro del distrito del río ALIS
2.4. VIAS DE COMUNICACIÓN
Distrito
Alis 414615.24
Norte
8642366.65
Altitud
3240.00
Región
Lima Yauyos DistritoAlis LocalidadAlis
Región
Lima Yauyos DistritoAlis
Lugar
Rio Alis
Lugar de
origenChupaca Alis
Longitud en
Km186
816.53
Tipo de via
Carrtera asfaltada
Alis Cañete 250 Carrtera asfaltada
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA.
GESTION EDIL 2011 - 2014
MEMORIA DESCRIPTIVA Página 2
2011
3. GENERALIDADES
3.1 Introducción
En dicho proyecto de inversión pública se ha identificado que la erosión e inundaciones
de tierras agrícolas provocadas por el desborde y alto caudal que va sobre los 35.00
m3/s
aproximadamente en épocas de invierno del rio Alis, debido a su regular pendiente que
va en los 3 %, este fenómeno que se presenta con mayor frecuencia en la zona y
afecta tanto al campo como a las localidades adyacentes a su ribera, como son la
localidad cercanas a la orilla del rio Alis. Esto origina considerables pérdidas
económicas y genera situaciones de riesgo para la salud, en la población adyacente.
Las avenidas del rio Alis, son sin duda una seria amenaza que periódicamente
ocasiona la pérdida de la producción, daña las superficies agrícolas, erosiona y
devasta tierras de cultivos y principalmente pone en peligro la infraestructura pública
y productiva.
Actualmente en el lugar del proyecto de estudio, por efecto de las precipitaciones
pluviales extraordinarias presentadas, durante los últimos años, provocaron erosiones
y cambio de curso del rio Alis, por la formación de grandes meandros que, originan los
cambios en la dirección de las aguas del rio por efecto de su fuerza de empuje son
desviadas hacia la margen derecha, o izquierda según sea el caso, por lo que el
problema de erosión es en ambas márgenes del rio.
Durante los meses de lluvias de Octubre a Marzo se presentan periódicamente
avenidas en el rio Alis, que no son reguladas y debido al escurrimiento de grandes
volúmenes de agua origina caudales que producen considerables pérdidas de terrenos
de cultivo, debido al fenómeno de erosión , lo que ha originado que hasta la fecha en
este sector del mismo distrito de Alis se está buscando preservar 10 has de tierras
agrícolas según el padrón de uso agrícola, habiendo muchos agricultores perdido unas
partes o parcialmente sus tierras que se encontraban a las riberas del rio Alis,
además se pierde áreas de zona arborizadas por lo que se hace necesaria construir
esta y otras obras de protección para así evitar la erosión constante de tierras de
cultivo y de forestación que es fundamentalmente el problema de la zona.
Si bien se ejecutaron trabajos por parte de los afectados, que fueron realizados en un
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA.
GESTION EDIL 2011 - 2014
MEMORIA DESCRIPTIVA Página 3
2011
momento dado pero que no fueron terminados en su totalidad, por estar en zona de
riesgo a desborde y erosión, las condiciones cambiantes y la falta de protección en
diversas zonas del rio Alis, así como los escasos trabajos de mantenimiento en su
cauce, han provocado que se presenten nuevas, zonas críticas no protegidas con
riesgo de erosión e inundación, las cuales deberán ser evaluadas en su conjunto. En
tal sentido, con miras mejorar el resultado de los trabajos de defensa ribereña y
encauzamiento, se propone además de ejecutar la obra identificada, se debe considerar
la programación y la intervención en el rio Alis a todo lo largo del mismo, con el fin de
orientar estos trabajos hacia lo que sería el tratamiento integral de cauce de esta
quebrada, los cuales se complementarán con actividades de des colmatación y
reforestación, de las riberas del rio.
3.2 Antecedentes
El proyecto en estudio tratara de evitar la pérdida e inundación de los terrenos agrícolas
debido a la erosión de las márgenes del rio Alis, de esta manera se evitara las pérdidas
de terreno que son erosionadas por las grandes avenidas de agua en épocas de lluvia
que se producen en los meses de Noviembre a Marzo, la ejecución del proyecto, se
sustenta fundamentalmente en proteger la ribera de la margen derecha del rio Alis por
que en esta margen a 90m de altura de la orilla del rio Alis se encuentra el Distrito de
Alis es por eso de esta manera contribuyendo a preservar 10 has de tierras
agrícolas según el padrón de uso agrícola y el cuidado de la población del distrito de
Alis.
Este proyecto está enmarcado dentro las políticas del estado peruano, consecuente con
su política de promover y cautelar la continuidad y sostenimiento de las campañas
agrícolas del sector agropecuario y en prevención de los daños que podría ocasionar la
presencia cíclica del fenómeno pluvial para el año 2012,
En ese sentido la municipalidad distrital de Alis nación, entidad publica vinculadas a
proteger y conservar los terrenos agrícolas ha realizado las gestiones necesarias a fin
de contar con el financiamiento que permita ejecutar obras de defensa ribereña.
Al ejecutar el proyecto de defensa ribereña del rio Alis, reducirá el efecto erosivo y
arrasador de las aguas conducidas por este río, que contara con la construcción de
defensa ribereña en el lugar vulnerable a base de muro de gaviones y su respectivo
encauzamiento y des colmatación del lecho de río, garantizando la protección y
permanecía de familias en sus predios, generando temporalmente fuentes de trabajo
para los beneficiarios.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA.
GESTION EDIL 2011 - 2014
MEMORIA DESCRIPTIVA Página 4
2011
4 Objetivos
4.1 GENERAL
 Preservar la ecología en el área donde se plantea la construcción de la
defensa ribereña, así como también preservar las vidas humanas que se
encuentran en el Distrito de Alis.
 Reducir la colmatación y un adecuado encauzamiento del río Alis.
 Contribuir a elevar el nivel social – cultural y económico del distrito de Alis.
 Favorecer el fortalecimiento del espíritu de grupo en el trabajo.
4.2 ESPECIFICOS
 Proteger 10 has de tierras agrícolas según el padrón de uso agrícola y áreas de
forestación.
5 ALCANCES
La propuesta contenida en la presente Memoria Descriptiva, permite
solucionar el objetivo trazado y se encuentra enmarcado dentro de los
lineamientos de la municipalidad distrital de Alis.
El Proyecto se desarrolla en la longitud de la ribera del rio alis.
De acuerdo al Levantamiento Topográfico el área de trabajo destinado al
proyecto es de 150 metros lineales aprox. (las medidas perimétricas se
detallan en los Planos).
6 SITUACION ACTUAL
El rio Alis del Distrito de Alis, actualmente el caudal disminuyendo, a pesar de
las calmas pluviales aun carcome las orillas en la margen derecha de la
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA.
GESTION EDIL 2011 - 2014
MEMORIA DESCRIPTIVA Página 5
2011
misma población del Distrito de Alis, Esta situación viene devastándose a
mayor razón desde que se dio el fenómeno del niño.
7 Metas físicas
 “Construcción de Defensa ribereña con gaviones en el rio Alis – Distrito de
Alis“ se va a construir 126 metros lineales en la margen derecha del mismo
Distrito de Alis.
7.1 DESCRIPCION DE LA META
La meta fundamental del proyecto es:
“CONSTRUCCION DE DEFENSARIBEREÑACON GAVIONES EN L RIO ALIS –
DISTRITO DE ALIS”
8 Justificación del proyecto
El alto riesgo de pérdida de superficie agrícola en el Distrito de Alis, que afecta a
FOTO 01 SE VISUALIZA LA CITUACION ACTUALDE LA RIVERA DEL RIO ALIS
DE LA MARGEN DERECHA.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA.
GESTION EDIL 2011 - 2014
MEMORIA DESCRIPTIVA Página 6
2011
15 beneficiarios con una extensión agrícola de 10 hectáreas de superficie
instalada en la margen derecha del rio Alis – Distrito de Alis , ha generado que se
realice el presente nivel de estudio y así continúe la fase de inversión que
asciende a la suma de S/. 190,521.68 (Ciento noventa mil quinientos veinte uno
con 68 / 100 nuevos soles) y con eso se pretenda la reducción del riesgo de
pérdida de superficie agrícola en el Distrito de Alis. Pues con esa inversión se
obtendrá 126 metros de defensa ribereña con gaviones, siendo en la margen
derecha del rio Alis del distrito de Alis, la meta a construir es de 150 metros
lineales
9 Fuente de financiamiento
 La fuente de financiamiento del PROYECTO: “CONSTRUCCION DE
DEFENSARIBEREÑA CON GAVIONES DEL RIO ALIS – DISTRITO DE ALIS”
será del TESORO PÚBLICO. De la Municipalidad Distrital de Alis.
10 PLAZO DE EJECUCIÓN
El plazo de ejecución de la obra es de 45 días calendarios.
11 ENTIDAD EJECUTANTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS.
12 SISTEMA DE EJECUCION
POR CONTRATA.
13 TOTAL DE PRESUPUESTO
(S/). 190,521.68 (Ciento noventa mil quinientos veintiuno con 68/nuevos Soles),
incluido IGV, con precios vigentes al mes de Junio del 2011.
El valor Referencial se desagrega de la siguiente manera:
OBRASCIVILES
COSTODIRECTO 145,144.78
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA.
GESTION EDIL 2011 - 2014
MEMORIA DESCRIPTIVA Página 7
2011
GASTOSGENERALES 4% 5,805.79
UTILIDAD 4% 5,805.79
SUB TOTAL S/. 156,756.36
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS18% 28,216.14
COSTO DE LA OBRA S/. 184,972.50
GASTOSDE SUPERVISIÓN 3% 5,549.18
PRESUPUESTO TOTAL ASIGNADOA LA OBRA S/.
190,521.68
14 SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LAS OBRAS
La entidad controlará los trabajos efectuados a través del Supervisor ó Inspector
de la obra, quién será el responsable de velar directa y permanentemente por la
correcta ejecuciónde la obra y del cumplimiento del contrato, conforme a los Arts.
148º y 149º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
Estado.
15 PRUEBAS TECNICAS DE CONTROLDECALIDAD
A).- Los materiales necesarios para la ejecución de la obra, serán proporcionados
en su totalidad por el Contratista; de acuerdo a lo señalado en el expediente
técnico y deberán ser de calidad reconocida.
B).- No se podrá pasar de una actividad a otra; en las obras, mientras no se
cuente con la respectiva conformidad de calidad de materiales y verificación
del buen funcionamiento de las instalaciones y equipos por parte del
supervisor o inspector de obra.
C).- El Supervisor de la Obra deberá aprobar todos los materiales durante la obra.
Para la aprobación de uso de los materiales de acabados
(*) Todos los materiales deberán ser de Primera calidad y de marca
reconocida llámese alambre entre otros.
16 RESIDENTE DE OBRA
El Contratista deberá de mantener en obra durante su ejecución un Residente de
Obra, de reconocida competencia y de requerirse especialistas de cada área
técnica, deberá de proporcionarlos en número suficiente a fin de resolver y
ejecutar la obra a entera satisfacción de la entidad. Así mismo cumplir con lo
señalado en el Art. 147º del Reglamento de Contrataciones y Adquisiciones del
Estado.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA.
GESTION EDIL 2011 - 2014
MEMORIA DESCRIPTIVA Página 8
2011
17 CONCLUSIONES DELPROYECTO
- El Proyecto, interpreta la solución a las necesidades y posibilidades señaladas en
los términos de la referencia de la municipalidad distrital de Alis
- El Proyecto propuesto, considera el manejo racional y adecuado de los recursos
económicos para hacer realidad su total culminación. Empleando tecnología
constructiva de punta, en diseño arquitectónico, estructural.
- La Construcción del Proyecto tomará en cuenta las medidas que controlen el
Impacto ambiental que generará el desarrollo de la construcción.
MEMORIA DESCRIPTIVA
ARQUITECTURA
PRESENTACION
En la presente Memoria Descriptiva, se indica la naturaleza de la solución
arquitectónica del PROYECTO: “CONSTRUCCION DE DEFENSA RIBEREÑA
CON GAVIONES EN EL RIO ALIS – DISTRITO DE ALIS”.
La propuesta, responde a las actuales infraestructuras de defensa ribereña, con
medios tecnológicos y materiales factibles de ejecutarse con los recursos de la
zona.
1.0 GENERALIDADES
1.1 ANTECEDENTES
El Proyecto se desarrolla en la margen derecha del rio Alis que enmarca
dentro de la municipalidad distrital de Alis, la obra a desarrollarse será en una
longitud aproximada de 126 metros.
1.2 OBJETIVO
El objetivo es dar tranquilidad del peligro y daños que puede suceder en mayor
magnitud. Por ello con este proyecto se defenderá tanto los terrenos de cultivo
como los áreas de arboles.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA.
GESTION EDIL 2011 - 2014
MEMORIA DESCRIPTIVA Página 9
2011
Este
Provincia
Provincia
Lugar de
destino
1.3 ALCANCES
La propuesta contenida en la presente Memoria Descriptiva Proyecto
Arquitectónico, permite solucionar el objetivo trazado
2 UBICACIÓN DEL PROYECTO
2.1. UBICACIÓN GEOGRAFICA
2.2. Ubicación POLITICA
2.3. Ubicación dentro del distrito del río ALIS
2.4. VIAS DE COMUNICACIÓN
Distrito
Alis 414615.24
Norte
8642366.65
Altitud
3240.00
Región
Lima Yauyos DistritoAlis LocalidadAlis
Región
Lima Yauyos DistritoAlis
Lugar
Rio Alis
Lugar de
origenChupaca Alis
Longitud en
Km186
816.53
Tipo de via
Carrtera asfaltada
Alis Cañete 250 Carrtera asfaltada
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA.
GESTION EDIL 2011 - 2014
MEMORIA DESCRIPTIVA Página 10
2011
3.0 PROPUESTA ARQUITECTONICA
3.1 PARTIDO ARQUITECTONICO
Se propone la integración espacial, formal, funcional y constructiva con las
edificaciones existentes y la topografía del terreno; las mismas que a continuación
se detallan.
3.2 SOLUCION FUNCIONAL
* ACCESIBILIDAD
El área destinada donde se edificará el presente proyecto es de fácil accesibilidad,
encontrándose a pocos metros de la plaza principal.
La Propuesta tiene en consideración la construcción de:
 Recolección y apilamiento de piedra de 320 mm – 350mm
1ª CAMASA 5.00 x 3.00 x 1.30, en dos hileras
2ª CAMADA 5.00 x 1.50 x 1.00, en dos hilera
3ª COLCHON ANTISOCAVANTE 5.00 x 1.20 x 0.30, en una hilera
 Muro de gaviones de caja con alambre galvanizada de 3.40mm
1ª CAMASA 5.00 x 3.00 x 1.30, en dos hileras
2ª CAMADA 5.00 x 1.00 x 1.00, en dos hileras
3ª COLCHON ANTISOCAVANTE 5.00 x 1.20 x 0.30, en una hilera
4 DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS
4.1 descripción de los trabajos a realizar en el PROYECTO
Con respecto a los trabajos a realizar en el presente proyecto se tiene:
 Instalar Un Cartel de Identificación de la Obra 3.60 m x 2.40 m.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA.
GESTION EDIL 2011 - 2014
MEMORIA DESCRIPTIVA Página 11
2011
 Instalar una oficina y almacén para la obra.
 Realizar Trazo y Replanteo Durante la Obra por 126 Metros lineales.
 Recopilación y Apilamiento de Piedra de 320 mm – 350 mm. Siendo el
volumen de mil Cincuenta Metros Cúbicos.
 Instalación Muro de Gaviones de Caja 5 m x 1.5 m x 1.30 m, en dos hileras
juntas como primera camada, con longitud de Ciento veinte seis Metros.
 Instalación Muro de Gaviones de Caja 5 m x 1.0 m x 1.0 m, en dos hilera
como segunda camada, con longitud de Ciento veinte seis Metros.
 Instalación de Colchón anti socavante de Caja 5 m x 1.20 m x 0.30 m, en una
hilera, con longitud de Ciento veinte seis Metros.
 Realizar Limpieza del Terreno Final, con área de doscientos cincuenta y dos
Metros Cuadrados.
En la foto N° 02 se puede visualizar l modelo de la defensa rivereña como va a
quedar en el futuro
FOTO 02 SE VISUALIZA COMOBA A QUEDAR EL PROYECTO DE LA DEFENSA
DIBEREÑA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA.
GESTION EDIL 2011 - 2014
MEMORIA DESCRIPTIVA Página 12
2011
* FUNCION
La defensa ribereña como su nombre lo indica, permite defender la pendiente que
esta es derrumbe hacia el rio y este es arrastrado por las fuerzas del caudal.
3.3 SOLUCION FORMAL
Las características que presentan el muro de contención, guardan estrechas
relaciones y mayor fuerza y volumen sobre la fuerza del agua. el volumen, del
muro de contención esta diseñado de acuerdo al estudio y cálculos del caudal y
fuerza del agua tanto en época de invierno y época de verano
3.5 SOLUCION TECNICO-CONSTRUCTIVA
La construcción de la futura obra, está concebida para su ejecución en una
longitud de 300 metros lineales y en una etapa; asumiendo los requerimientos de
espacios, de acuerdo al estudio y cálculos realizado.
La tecnología planteada, considera los modelos y prototipos ejecutados por la
Municipalidad Distrital de Manta y entidades similares.
Los materiales propuestos, responden a las condiciones climáticas de la zona. Se
considera el uso de mano de obra calificada del lugar y la zona.
4.0 CONCLUSIONES
El Proyecto, interpreta la solución a las necesidades y posibilidades señaladas en
los términos de la referencia.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA.
GESTION EDIL 2011 - 2014
MEMORIA DESCRIPTIVA Página 13
2011
El Proyecto propuesto, considera el manejo racional y adecuado de los recursos
económicos para hacer realidad su total culminación. Empleando tecnología
constructiva de punta, en diseño arquitectónico, estructural y de arte.
La reconstrucción de defensa ribereña con gaviones tomará en cuenta las
medidas de mitigación que controlen el Impacto ambiental que generará el
desarrollo de la ejecución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación wiki 13 evaluación integrada del proyecto de cercas vivas
Presentación wiki 13 evaluación integrada del proyecto de cercas vivasPresentación wiki 13 evaluación integrada del proyecto de cercas vivas
Presentación wiki 13 evaluación integrada del proyecto de cercas vivasUAN
 
Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...
Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...
Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...
Jorge Cardenas
 
Reservas Naturales Fluviales en el Distrito de cuencas internas de Cataluña
Reservas Naturales Fluviales en el Distrito de cuencas internas de CataluñaReservas Naturales Fluviales en el Distrito de cuencas internas de Cataluña
Reservas Naturales Fluviales en el Distrito de cuencas internas de Cataluña
Ecologistas en Accion
 
161005 villatina
161005 villatina161005 villatina
Proyecto andina 244 1
Proyecto andina 244     1Proyecto andina 244     1
Proyecto andina 244 1
kmilacarvajal
 
Memoria descriptiva adicional de obra
Memoria descriptiva adicional de obraMemoria descriptiva adicional de obra
Memoria descriptiva adicional de obra
Leandrus Pezo Pinedo
 
Informe tecnico angasmarca modificado
Informe tecnico angasmarca modificadoInforme tecnico angasmarca modificado
Informe tecnico angasmarca modificado
John Malpartida
 
Memoria hidraulica v2
Memoria hidraulica v2Memoria hidraulica v2
Memoria hidraulica v2
alextkd3
 
Sintesis para presentación
Sintesis para presentaciónSintesis para presentación
Pesentacion proyecto cuajinicuilapa
Pesentacion proyecto cuajinicuilapaPesentacion proyecto cuajinicuilapa
Pesentacion proyecto cuajinicuilapaarqsr2
 
URBANISMO LICITA EL SERVICIO DE COLABORACIÓN PARA LA REDACCIÓN DE LOS PROYECT...
URBANISMO LICITA EL SERVICIO DE COLABORACIÓN PARA LA REDACCIÓN DE LOS PROYECT...URBANISMO LICITA EL SERVICIO DE COLABORACIÓN PARA LA REDACCIÓN DE LOS PROYECT...
URBANISMO LICITA EL SERVICIO DE COLABORACIÓN PARA LA REDACCIÓN DE LOS PROYECT...
Ayuntamiento de Málaga
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
Carlos Arrese
 
Informetecnico
InformetecnicoInformetecnico
Informetecnico
Marco Antonio Zuta Ripa
 
Plan de manejo ambiental en la ganaderia
Plan de manejo ambiental en la ganaderiaPlan de manejo ambiental en la ganaderia
Plan de manejo ambiental en la ganaderia
bmus
 
Importancia de las reservas naturales fluviales como figura de conservación d...
Importancia de las reservas naturales fluviales como figura de conservación d...Importancia de las reservas naturales fluviales como figura de conservación d...
Importancia de las reservas naturales fluviales como figura de conservación d...
Ecologistas en Accion
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Alcides Guido Ramos Poma
 
Plan de manejo ambiental en la ganaderia
Plan de manejo ambiental en la ganaderiaPlan de manejo ambiental en la ganaderia
Plan de manejo ambiental en la ganaderiaLëiibër Bëlträn
 
Memoria descriptiva amoyo
Memoria descriptiva amoyoMemoria descriptiva amoyo
Memoria descriptiva amoyo
PaulVenturaApaza
 

La actualidad más candente (20)

Presentación wiki 13 evaluación integrada del proyecto de cercas vivas
Presentación wiki 13 evaluación integrada del proyecto de cercas vivasPresentación wiki 13 evaluación integrada del proyecto de cercas vivas
Presentación wiki 13 evaluación integrada del proyecto de cercas vivas
 
Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...
Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...
Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...
 
Reservas Naturales Fluviales en el Distrito de cuencas internas de Cataluña
Reservas Naturales Fluviales en el Distrito de cuencas internas de CataluñaReservas Naturales Fluviales en el Distrito de cuencas internas de Cataluña
Reservas Naturales Fluviales en el Distrito de cuencas internas de Cataluña
 
161005 villatina
161005 villatina161005 villatina
161005 villatina
 
Proyecto andina 244 1
Proyecto andina 244     1Proyecto andina 244     1
Proyecto andina 244 1
 
Memoria descriptiva adicional de obra
Memoria descriptiva adicional de obraMemoria descriptiva adicional de obra
Memoria descriptiva adicional de obra
 
Informe tecnico angasmarca modificado
Informe tecnico angasmarca modificadoInforme tecnico angasmarca modificado
Informe tecnico angasmarca modificado
 
Memoria hidraulica v2
Memoria hidraulica v2Memoria hidraulica v2
Memoria hidraulica v2
 
Estacion piscicola
Estacion piscicolaEstacion piscicola
Estacion piscicola
 
Proyecto huallaga
Proyecto huallagaProyecto huallaga
Proyecto huallaga
 
Sintesis para presentación
Sintesis para presentaciónSintesis para presentación
Sintesis para presentación
 
Pesentacion proyecto cuajinicuilapa
Pesentacion proyecto cuajinicuilapaPesentacion proyecto cuajinicuilapa
Pesentacion proyecto cuajinicuilapa
 
URBANISMO LICITA EL SERVICIO DE COLABORACIÓN PARA LA REDACCIÓN DE LOS PROYECT...
URBANISMO LICITA EL SERVICIO DE COLABORACIÓN PARA LA REDACCIÓN DE LOS PROYECT...URBANISMO LICITA EL SERVICIO DE COLABORACIÓN PARA LA REDACCIÓN DE LOS PROYECT...
URBANISMO LICITA EL SERVICIO DE COLABORACIÓN PARA LA REDACCIÓN DE LOS PROYECT...
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
 
Informetecnico
InformetecnicoInformetecnico
Informetecnico
 
Plan de manejo ambiental en la ganaderia
Plan de manejo ambiental en la ganaderiaPlan de manejo ambiental en la ganaderia
Plan de manejo ambiental en la ganaderia
 
Importancia de las reservas naturales fluviales como figura de conservación d...
Importancia de las reservas naturales fluviales como figura de conservación d...Importancia de las reservas naturales fluviales como figura de conservación d...
Importancia de las reservas naturales fluviales como figura de conservación d...
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Plan de manejo ambiental en la ganaderia
Plan de manejo ambiental en la ganaderiaPlan de manejo ambiental en la ganaderia
Plan de manejo ambiental en la ganaderia
 
Memoria descriptiva amoyo
Memoria descriptiva amoyoMemoria descriptiva amoyo
Memoria descriptiva amoyo
 

Similar a Memoria descriptiv

Memoria descriptiva (1)
Memoria descriptiva (1)Memoria descriptiva (1)
Memoria descriptiva (1)
AmandaemiliaVillanue
 
Proyecto de comunicacion.solicita al poder ejecutivo nacional declare el esta...
Proyecto de comunicacion.solicita al poder ejecutivo nacional declare el esta...Proyecto de comunicacion.solicita al poder ejecutivo nacional declare el esta...
Proyecto de comunicacion.solicita al poder ejecutivo nacional declare el esta...
SenadoraAnaCorradi
 
Memoria descriptiv
Memoria descriptivMemoria descriptiv
Memoria descriptiv
Rubén VARGAS QUICHCA
 
Gallinera resumen
Gallinera resumenGallinera resumen
Gallinera resumenalmelini
 
Problemas hídricos del sudeste cordobes 2014
Problemas hídricos del sudeste cordobes 2014Problemas hídricos del sudeste cordobes 2014
Problemas hídricos del sudeste cordobes 2014
daniwarhol
 
Recuperación del lago cisne en el atlántico
Recuperación del lago cisne en el atlánticoRecuperación del lago cisne en el atlántico
Recuperación del lago cisne en el atlántico
Walter Barrios Donado
 
Trabajo 40% diseño_de_proyectos_grupo_102058_141
Trabajo 40% diseño_de_proyectos_grupo_102058_141Trabajo 40% diseño_de_proyectos_grupo_102058_141
Trabajo 40% diseño_de_proyectos_grupo_102058_141JUVENTUS780920
 
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de losPrincipales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los
Sergio Andrés Alvarez Jaime
 
Del manejo de las aguas pluvial al paisaje urbano en el municipio de Quetzalt...
Del manejo de las aguas pluvial al paisaje urbano en el municipio de Quetzalt...Del manejo de las aguas pluvial al paisaje urbano en el municipio de Quetzalt...
Del manejo de las aguas pluvial al paisaje urbano en el municipio de Quetzalt...
Luis Fernando Castillo
 
Memoria descriptiva (2)
Memoria descriptiva (2)Memoria descriptiva (2)
Memoria descriptiva (2)
Lesly Vela Cortez
 
Memoria descriptiva (3)
Memoria descriptiva (3)Memoria descriptiva (3)
Memoria descriptiva (3)
Lesly Vela Cortez
 
13 perfil de reservorios nunuapa perfil de construccion de reservorios
13 perfil de reservorios nunuapa  perfil de construccion de reservorios13 perfil de reservorios nunuapa  perfil de construccion de reservorios
13 perfil de reservorios nunuapa perfil de construccion de reservorios
JuanAntonioEccoaPrez
 
03_025_Odicini.pdf
03_025_Odicini.pdf03_025_Odicini.pdf
03_025_Odicini.pdf
RalNavarro20
 
Tratamiento aguas residuales medellín grupal
Tratamiento aguas residuales medellín grupalTratamiento aguas residuales medellín grupal
Tratamiento aguas residuales medellín grupalJacobo Echavarria
 
Discurso Dr.Hugo Jara - Jefe de la Autoridad Nacional del Agua
Discurso Dr.Hugo Jara  - Jefe de la Autoridad Nacional del AguaDiscurso Dr.Hugo Jara  - Jefe de la Autoridad Nacional del Agua
Discurso Dr.Hugo Jara - Jefe de la Autoridad Nacional del AguaInfoAndina CONDESAN
 
MEMORIA DESCRIPTIVA.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA.docMEMORIA DESCRIPTIVA.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA.doc
omar22303916
 
Crecidas de la cuenca del ebro foro joven_ecoter
Crecidas de la cuenca del ebro foro joven_ecoterCrecidas de la cuenca del ebro foro joven_ecoter
Crecidas de la cuenca del ebro foro joven_ecoter
Nueva Cultura del Agua
 
Crecidas de la cuenca del ebro
Crecidas de la cuenca del ebro Crecidas de la cuenca del ebro
Crecidas de la cuenca del ebro
Nueva Cultura del Agua
 

Similar a Memoria descriptiv (20)

Memoria descriptiva (1)
Memoria descriptiva (1)Memoria descriptiva (1)
Memoria descriptiva (1)
 
Proyecto de comunicacion.solicita al poder ejecutivo nacional declare el esta...
Proyecto de comunicacion.solicita al poder ejecutivo nacional declare el esta...Proyecto de comunicacion.solicita al poder ejecutivo nacional declare el esta...
Proyecto de comunicacion.solicita al poder ejecutivo nacional declare el esta...
 
Memoria descriptiv
Memoria descriptivMemoria descriptiv
Memoria descriptiv
 
Gallinera resumen
Gallinera resumenGallinera resumen
Gallinera resumen
 
Problemas hídricos del sudeste cordobes 2014
Problemas hídricos del sudeste cordobes 2014Problemas hídricos del sudeste cordobes 2014
Problemas hídricos del sudeste cordobes 2014
 
Recuperación del lago cisne en el atlántico
Recuperación del lago cisne en el atlánticoRecuperación del lago cisne en el atlántico
Recuperación del lago cisne en el atlántico
 
Trabajo 40% diseño_de_proyectos_grupo_102058_141
Trabajo 40% diseño_de_proyectos_grupo_102058_141Trabajo 40% diseño_de_proyectos_grupo_102058_141
Trabajo 40% diseño_de_proyectos_grupo_102058_141
 
Memoria sistema de riego ccochapata 2
Memoria sistema de riego ccochapata 2Memoria sistema de riego ccochapata 2
Memoria sistema de riego ccochapata 2
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de losPrincipales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los
 
Del manejo de las aguas pluvial al paisaje urbano en el municipio de Quetzalt...
Del manejo de las aguas pluvial al paisaje urbano en el municipio de Quetzalt...Del manejo de las aguas pluvial al paisaje urbano en el municipio de Quetzalt...
Del manejo de las aguas pluvial al paisaje urbano en el municipio de Quetzalt...
 
Memoria descriptiva (2)
Memoria descriptiva (2)Memoria descriptiva (2)
Memoria descriptiva (2)
 
Memoria descriptiva (3)
Memoria descriptiva (3)Memoria descriptiva (3)
Memoria descriptiva (3)
 
13 perfil de reservorios nunuapa perfil de construccion de reservorios
13 perfil de reservorios nunuapa  perfil de construccion de reservorios13 perfil de reservorios nunuapa  perfil de construccion de reservorios
13 perfil de reservorios nunuapa perfil de construccion de reservorios
 
03_025_Odicini.pdf
03_025_Odicini.pdf03_025_Odicini.pdf
03_025_Odicini.pdf
 
Tratamiento aguas residuales medellín grupal
Tratamiento aguas residuales medellín grupalTratamiento aguas residuales medellín grupal
Tratamiento aguas residuales medellín grupal
 
Discurso Dr.Hugo Jara - Jefe de la Autoridad Nacional del Agua
Discurso Dr.Hugo Jara  - Jefe de la Autoridad Nacional del AguaDiscurso Dr.Hugo Jara  - Jefe de la Autoridad Nacional del Agua
Discurso Dr.Hugo Jara - Jefe de la Autoridad Nacional del Agua
 
MEMORIA DESCRIPTIVA.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA.docMEMORIA DESCRIPTIVA.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA.doc
 
Crecidas de la cuenca del ebro foro joven_ecoter
Crecidas de la cuenca del ebro foro joven_ecoterCrecidas de la cuenca del ebro foro joven_ecoter
Crecidas de la cuenca del ebro foro joven_ecoter
 
Crecidas de la cuenca del ebro
Crecidas de la cuenca del ebro Crecidas de la cuenca del ebro
Crecidas de la cuenca del ebro
 

Más de carlos vinta

PLANOS_20210928_175315_524.pdf
PLANOS_20210928_175315_524.pdfPLANOS_20210928_175315_524.pdf
PLANOS_20210928_175315_524.pdf
carlos vinta
 
ESPECIFICACIONES_TECNICAS_20210928_174756_151.pdf
ESPECIFICACIONES_TECNICAS_20210928_174756_151.pdfESPECIFICACIONES_TECNICAS_20210928_174756_151.pdf
ESPECIFICACIONES_TECNICAS_20210928_174756_151.pdf
carlos vinta
 
COTIZACIONES_DE_INSUMOS_20210928_185845_679.pdf
COTIZACIONES_DE_INSUMOS_20210928_185845_679.pdfCOTIZACIONES_DE_INSUMOS_20210928_185845_679.pdf
COTIZACIONES_DE_INSUMOS_20210928_185845_679.pdf
carlos vinta
 
ESTUDIOS_BASICOS_DE_INGENIERIA_PARTE_2_20210928_184212_289.pdf
ESTUDIOS_BASICOS_DE_INGENIERIA_PARTE_2_20210928_184212_289.pdfESTUDIOS_BASICOS_DE_INGENIERIA_PARTE_2_20210928_184212_289.pdf
ESTUDIOS_BASICOS_DE_INGENIERIA_PARTE_2_20210928_184212_289.pdf
carlos vinta
 
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_181517_867.pdf
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_181517_867.pdfPRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_181517_867.pdf
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_181517_867.pdf
carlos vinta
 
PANEL_FOTOGRAFICO_20210928_190152_806.pdf
PANEL_FOTOGRAFICO_20210928_190152_806.pdfPANEL_FOTOGRAFICO_20210928_190152_806.pdf
PANEL_FOTOGRAFICO_20210928_190152_806.pdf
carlos vinta
 
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_184252_540.pdf
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_184252_540.pdfPRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_184252_540.pdf
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_184252_540.pdf
carlos vinta
 
ANALISIS_DE_PRECIOS_UNITARIOS_20210928_182314_191.pdf
ANALISIS_DE_PRECIOS_UNITARIOS_20210928_182314_191.pdfANALISIS_DE_PRECIOS_UNITARIOS_20210928_182314_191.pdf
ANALISIS_DE_PRECIOS_UNITARIOS_20210928_182314_191.pdf
carlos vinta
 
CRONOGRAMA_VALORIZADO_DE_OBRA_20210928_184045_119.pdf
CRONOGRAMA_VALORIZADO_DE_OBRA_20210928_184045_119.pdfCRONOGRAMA_VALORIZADO_DE_OBRA_20210928_184045_119.pdf
CRONOGRAMA_VALORIZADO_DE_OBRA_20210928_184045_119.pdf
carlos vinta
 
Disponibilidad_de_terreno_20210928_185802_580.pdf
Disponibilidad_de_terreno_20210928_185802_580.pdfDisponibilidad_de_terreno_20210928_185802_580.pdf
Disponibilidad_de_terreno_20210928_185802_580.pdf
carlos vinta
 
1Presupuesto Las Moras_20210928_194800_563.pdf
1Presupuesto Las Moras_20210928_194800_563.pdf1Presupuesto Las Moras_20210928_194800_563.pdf
1Presupuesto Las Moras_20210928_194800_563.pdf
carlos vinta
 
A. Estudio de Topografia.pdf
A. Estudio de Topografia.pdfA. Estudio de Topografia.pdf
A. Estudio de Topografia.pdf
carlos vinta
 
01. MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS.pdf
01.   MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS.pdf01.   MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS.pdf
01. MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS.pdf
carlos vinta
 
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdfPLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
carlos vinta
 
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdfPLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
carlos vinta
 
IV. ESTUDIO DE TRAFICO.doc
IV. ESTUDIO DE TRAFICO.docIV. ESTUDIO DE TRAFICO.doc
IV. ESTUDIO DE TRAFICO.doc
carlos vinta
 
Estudio de Impacto Ambiental.docx
Estudio de Impacto Ambiental.docxEstudio de Impacto Ambiental.docx
Estudio de Impacto Ambiental.docx
carlos vinta
 
ESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docx
ESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docxESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docx
ESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docx
carlos vinta
 
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.docI Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
carlos vinta
 
MD - ESP._TEC. - M_ AMB1. V2.0.doc
MD - ESP._TEC. - M_ AMB1. V2.0.docMD - ESP._TEC. - M_ AMB1. V2.0.doc
MD - ESP._TEC. - M_ AMB1. V2.0.doc
carlos vinta
 

Más de carlos vinta (20)

PLANOS_20210928_175315_524.pdf
PLANOS_20210928_175315_524.pdfPLANOS_20210928_175315_524.pdf
PLANOS_20210928_175315_524.pdf
 
ESPECIFICACIONES_TECNICAS_20210928_174756_151.pdf
ESPECIFICACIONES_TECNICAS_20210928_174756_151.pdfESPECIFICACIONES_TECNICAS_20210928_174756_151.pdf
ESPECIFICACIONES_TECNICAS_20210928_174756_151.pdf
 
COTIZACIONES_DE_INSUMOS_20210928_185845_679.pdf
COTIZACIONES_DE_INSUMOS_20210928_185845_679.pdfCOTIZACIONES_DE_INSUMOS_20210928_185845_679.pdf
COTIZACIONES_DE_INSUMOS_20210928_185845_679.pdf
 
ESTUDIOS_BASICOS_DE_INGENIERIA_PARTE_2_20210928_184212_289.pdf
ESTUDIOS_BASICOS_DE_INGENIERIA_PARTE_2_20210928_184212_289.pdfESTUDIOS_BASICOS_DE_INGENIERIA_PARTE_2_20210928_184212_289.pdf
ESTUDIOS_BASICOS_DE_INGENIERIA_PARTE_2_20210928_184212_289.pdf
 
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_181517_867.pdf
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_181517_867.pdfPRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_181517_867.pdf
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_181517_867.pdf
 
PANEL_FOTOGRAFICO_20210928_190152_806.pdf
PANEL_FOTOGRAFICO_20210928_190152_806.pdfPANEL_FOTOGRAFICO_20210928_190152_806.pdf
PANEL_FOTOGRAFICO_20210928_190152_806.pdf
 
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_184252_540.pdf
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_184252_540.pdfPRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_184252_540.pdf
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_184252_540.pdf
 
ANALISIS_DE_PRECIOS_UNITARIOS_20210928_182314_191.pdf
ANALISIS_DE_PRECIOS_UNITARIOS_20210928_182314_191.pdfANALISIS_DE_PRECIOS_UNITARIOS_20210928_182314_191.pdf
ANALISIS_DE_PRECIOS_UNITARIOS_20210928_182314_191.pdf
 
CRONOGRAMA_VALORIZADO_DE_OBRA_20210928_184045_119.pdf
CRONOGRAMA_VALORIZADO_DE_OBRA_20210928_184045_119.pdfCRONOGRAMA_VALORIZADO_DE_OBRA_20210928_184045_119.pdf
CRONOGRAMA_VALORIZADO_DE_OBRA_20210928_184045_119.pdf
 
Disponibilidad_de_terreno_20210928_185802_580.pdf
Disponibilidad_de_terreno_20210928_185802_580.pdfDisponibilidad_de_terreno_20210928_185802_580.pdf
Disponibilidad_de_terreno_20210928_185802_580.pdf
 
1Presupuesto Las Moras_20210928_194800_563.pdf
1Presupuesto Las Moras_20210928_194800_563.pdf1Presupuesto Las Moras_20210928_194800_563.pdf
1Presupuesto Las Moras_20210928_194800_563.pdf
 
A. Estudio de Topografia.pdf
A. Estudio de Topografia.pdfA. Estudio de Topografia.pdf
A. Estudio de Topografia.pdf
 
01. MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS.pdf
01.   MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS.pdf01.   MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS.pdf
01. MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS.pdf
 
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdfPLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
 
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdfPLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
 
IV. ESTUDIO DE TRAFICO.doc
IV. ESTUDIO DE TRAFICO.docIV. ESTUDIO DE TRAFICO.doc
IV. ESTUDIO DE TRAFICO.doc
 
Estudio de Impacto Ambiental.docx
Estudio de Impacto Ambiental.docxEstudio de Impacto Ambiental.docx
Estudio de Impacto Ambiental.docx
 
ESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docx
ESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docxESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docx
ESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docx
 
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.docI Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
 
MD - ESP._TEC. - M_ AMB1. V2.0.doc
MD - ESP._TEC. - M_ AMB1. V2.0.docMD - ESP._TEC. - M_ AMB1. V2.0.doc
MD - ESP._TEC. - M_ AMB1. V2.0.doc
 

Último

La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
Mario Valenzuela Cortés
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
franco14021
 

Último (20)

La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
 

Memoria descriptiv

  • 1. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA. GESTION EDIL 2011 - 2014 MEMORIA DESCRIPTIVA Página 1 2011 Este Provincia Provincia Lugar de destino MEMORIA DESCRIPTIVA 1. NOMBRE DEL PROYECTO: “CONSTRUCCION DE DEFENSARIBEREÑACON GAVIONES EN EL RIOALIS –DISTRITODEALIS” 2. UBICACIÓN DEL PROYECTO 2.1. UBICACIÓN GEOGRAFICA 2.2. Ubicación POLITICA 2.3. Ubicación dentro del distrito del río ALIS 2.4. VIAS DE COMUNICACIÓN Distrito Alis 414615.24 Norte 8642366.65 Altitud 3240.00 Región Lima Yauyos DistritoAlis LocalidadAlis Región Lima Yauyos DistritoAlis Lugar Rio Alis Lugar de origenChupaca Alis Longitud en Km186 816.53 Tipo de via Carrtera asfaltada Alis Cañete 250 Carrtera asfaltada
  • 2. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA. GESTION EDIL 2011 - 2014 MEMORIA DESCRIPTIVA Página 2 2011 3. GENERALIDADES 3.1 Introducción En dicho proyecto de inversión pública se ha identificado que la erosión e inundaciones de tierras agrícolas provocadas por el desborde y alto caudal que va sobre los 35.00 m3/s aproximadamente en épocas de invierno del rio Alis, debido a su regular pendiente que va en los 3 %, este fenómeno que se presenta con mayor frecuencia en la zona y afecta tanto al campo como a las localidades adyacentes a su ribera, como son la localidad cercanas a la orilla del rio Alis. Esto origina considerables pérdidas económicas y genera situaciones de riesgo para la salud, en la población adyacente. Las avenidas del rio Alis, son sin duda una seria amenaza que periódicamente ocasiona la pérdida de la producción, daña las superficies agrícolas, erosiona y devasta tierras de cultivos y principalmente pone en peligro la infraestructura pública y productiva. Actualmente en el lugar del proyecto de estudio, por efecto de las precipitaciones pluviales extraordinarias presentadas, durante los últimos años, provocaron erosiones y cambio de curso del rio Alis, por la formación de grandes meandros que, originan los cambios en la dirección de las aguas del rio por efecto de su fuerza de empuje son desviadas hacia la margen derecha, o izquierda según sea el caso, por lo que el problema de erosión es en ambas márgenes del rio. Durante los meses de lluvias de Octubre a Marzo se presentan periódicamente avenidas en el rio Alis, que no son reguladas y debido al escurrimiento de grandes volúmenes de agua origina caudales que producen considerables pérdidas de terrenos de cultivo, debido al fenómeno de erosión , lo que ha originado que hasta la fecha en este sector del mismo distrito de Alis se está buscando preservar 10 has de tierras agrícolas según el padrón de uso agrícola, habiendo muchos agricultores perdido unas partes o parcialmente sus tierras que se encontraban a las riberas del rio Alis, además se pierde áreas de zona arborizadas por lo que se hace necesaria construir esta y otras obras de protección para así evitar la erosión constante de tierras de cultivo y de forestación que es fundamentalmente el problema de la zona. Si bien se ejecutaron trabajos por parte de los afectados, que fueron realizados en un
  • 3. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA. GESTION EDIL 2011 - 2014 MEMORIA DESCRIPTIVA Página 3 2011 momento dado pero que no fueron terminados en su totalidad, por estar en zona de riesgo a desborde y erosión, las condiciones cambiantes y la falta de protección en diversas zonas del rio Alis, así como los escasos trabajos de mantenimiento en su cauce, han provocado que se presenten nuevas, zonas críticas no protegidas con riesgo de erosión e inundación, las cuales deberán ser evaluadas en su conjunto. En tal sentido, con miras mejorar el resultado de los trabajos de defensa ribereña y encauzamiento, se propone además de ejecutar la obra identificada, se debe considerar la programación y la intervención en el rio Alis a todo lo largo del mismo, con el fin de orientar estos trabajos hacia lo que sería el tratamiento integral de cauce de esta quebrada, los cuales se complementarán con actividades de des colmatación y reforestación, de las riberas del rio. 3.2 Antecedentes El proyecto en estudio tratara de evitar la pérdida e inundación de los terrenos agrícolas debido a la erosión de las márgenes del rio Alis, de esta manera se evitara las pérdidas de terreno que son erosionadas por las grandes avenidas de agua en épocas de lluvia que se producen en los meses de Noviembre a Marzo, la ejecución del proyecto, se sustenta fundamentalmente en proteger la ribera de la margen derecha del rio Alis por que en esta margen a 90m de altura de la orilla del rio Alis se encuentra el Distrito de Alis es por eso de esta manera contribuyendo a preservar 10 has de tierras agrícolas según el padrón de uso agrícola y el cuidado de la población del distrito de Alis. Este proyecto está enmarcado dentro las políticas del estado peruano, consecuente con su política de promover y cautelar la continuidad y sostenimiento de las campañas agrícolas del sector agropecuario y en prevención de los daños que podría ocasionar la presencia cíclica del fenómeno pluvial para el año 2012, En ese sentido la municipalidad distrital de Alis nación, entidad publica vinculadas a proteger y conservar los terrenos agrícolas ha realizado las gestiones necesarias a fin de contar con el financiamiento que permita ejecutar obras de defensa ribereña. Al ejecutar el proyecto de defensa ribereña del rio Alis, reducirá el efecto erosivo y arrasador de las aguas conducidas por este río, que contara con la construcción de defensa ribereña en el lugar vulnerable a base de muro de gaviones y su respectivo encauzamiento y des colmatación del lecho de río, garantizando la protección y permanecía de familias en sus predios, generando temporalmente fuentes de trabajo para los beneficiarios.
  • 4. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA. GESTION EDIL 2011 - 2014 MEMORIA DESCRIPTIVA Página 4 2011 4 Objetivos 4.1 GENERAL  Preservar la ecología en el área donde se plantea la construcción de la defensa ribereña, así como también preservar las vidas humanas que se encuentran en el Distrito de Alis.  Reducir la colmatación y un adecuado encauzamiento del río Alis.  Contribuir a elevar el nivel social – cultural y económico del distrito de Alis.  Favorecer el fortalecimiento del espíritu de grupo en el trabajo. 4.2 ESPECIFICOS  Proteger 10 has de tierras agrícolas según el padrón de uso agrícola y áreas de forestación. 5 ALCANCES La propuesta contenida en la presente Memoria Descriptiva, permite solucionar el objetivo trazado y se encuentra enmarcado dentro de los lineamientos de la municipalidad distrital de Alis. El Proyecto se desarrolla en la longitud de la ribera del rio alis. De acuerdo al Levantamiento Topográfico el área de trabajo destinado al proyecto es de 150 metros lineales aprox. (las medidas perimétricas se detallan en los Planos). 6 SITUACION ACTUAL El rio Alis del Distrito de Alis, actualmente el caudal disminuyendo, a pesar de las calmas pluviales aun carcome las orillas en la margen derecha de la
  • 5. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA. GESTION EDIL 2011 - 2014 MEMORIA DESCRIPTIVA Página 5 2011 misma población del Distrito de Alis, Esta situación viene devastándose a mayor razón desde que se dio el fenómeno del niño. 7 Metas físicas  “Construcción de Defensa ribereña con gaviones en el rio Alis – Distrito de Alis“ se va a construir 126 metros lineales en la margen derecha del mismo Distrito de Alis. 7.1 DESCRIPCION DE LA META La meta fundamental del proyecto es: “CONSTRUCCION DE DEFENSARIBEREÑACON GAVIONES EN L RIO ALIS – DISTRITO DE ALIS” 8 Justificación del proyecto El alto riesgo de pérdida de superficie agrícola en el Distrito de Alis, que afecta a FOTO 01 SE VISUALIZA LA CITUACION ACTUALDE LA RIVERA DEL RIO ALIS DE LA MARGEN DERECHA.
  • 6. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA. GESTION EDIL 2011 - 2014 MEMORIA DESCRIPTIVA Página 6 2011 15 beneficiarios con una extensión agrícola de 10 hectáreas de superficie instalada en la margen derecha del rio Alis – Distrito de Alis , ha generado que se realice el presente nivel de estudio y así continúe la fase de inversión que asciende a la suma de S/. 190,521.68 (Ciento noventa mil quinientos veinte uno con 68 / 100 nuevos soles) y con eso se pretenda la reducción del riesgo de pérdida de superficie agrícola en el Distrito de Alis. Pues con esa inversión se obtendrá 126 metros de defensa ribereña con gaviones, siendo en la margen derecha del rio Alis del distrito de Alis, la meta a construir es de 150 metros lineales 9 Fuente de financiamiento  La fuente de financiamiento del PROYECTO: “CONSTRUCCION DE DEFENSARIBEREÑA CON GAVIONES DEL RIO ALIS – DISTRITO DE ALIS” será del TESORO PÚBLICO. De la Municipalidad Distrital de Alis. 10 PLAZO DE EJECUCIÓN El plazo de ejecución de la obra es de 45 días calendarios. 11 ENTIDAD EJECUTANTE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS. 12 SISTEMA DE EJECUCION POR CONTRATA. 13 TOTAL DE PRESUPUESTO (S/). 190,521.68 (Ciento noventa mil quinientos veintiuno con 68/nuevos Soles), incluido IGV, con precios vigentes al mes de Junio del 2011. El valor Referencial se desagrega de la siguiente manera: OBRASCIVILES COSTODIRECTO 145,144.78
  • 7. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA. GESTION EDIL 2011 - 2014 MEMORIA DESCRIPTIVA Página 7 2011 GASTOSGENERALES 4% 5,805.79 UTILIDAD 4% 5,805.79 SUB TOTAL S/. 156,756.36 IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS18% 28,216.14 COSTO DE LA OBRA S/. 184,972.50 GASTOSDE SUPERVISIÓN 3% 5,549.18 PRESUPUESTO TOTAL ASIGNADOA LA OBRA S/. 190,521.68 14 SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LAS OBRAS La entidad controlará los trabajos efectuados a través del Supervisor ó Inspector de la obra, quién será el responsable de velar directa y permanentemente por la correcta ejecuciónde la obra y del cumplimiento del contrato, conforme a los Arts. 148º y 149º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. 15 PRUEBAS TECNICAS DE CONTROLDECALIDAD A).- Los materiales necesarios para la ejecución de la obra, serán proporcionados en su totalidad por el Contratista; de acuerdo a lo señalado en el expediente técnico y deberán ser de calidad reconocida. B).- No se podrá pasar de una actividad a otra; en las obras, mientras no se cuente con la respectiva conformidad de calidad de materiales y verificación del buen funcionamiento de las instalaciones y equipos por parte del supervisor o inspector de obra. C).- El Supervisor de la Obra deberá aprobar todos los materiales durante la obra. Para la aprobación de uso de los materiales de acabados (*) Todos los materiales deberán ser de Primera calidad y de marca reconocida llámese alambre entre otros. 16 RESIDENTE DE OBRA El Contratista deberá de mantener en obra durante su ejecución un Residente de Obra, de reconocida competencia y de requerirse especialistas de cada área técnica, deberá de proporcionarlos en número suficiente a fin de resolver y ejecutar la obra a entera satisfacción de la entidad. Así mismo cumplir con lo señalado en el Art. 147º del Reglamento de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
  • 8. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA. GESTION EDIL 2011 - 2014 MEMORIA DESCRIPTIVA Página 8 2011 17 CONCLUSIONES DELPROYECTO - El Proyecto, interpreta la solución a las necesidades y posibilidades señaladas en los términos de la referencia de la municipalidad distrital de Alis - El Proyecto propuesto, considera el manejo racional y adecuado de los recursos económicos para hacer realidad su total culminación. Empleando tecnología constructiva de punta, en diseño arquitectónico, estructural. - La Construcción del Proyecto tomará en cuenta las medidas que controlen el Impacto ambiental que generará el desarrollo de la construcción. MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA PRESENTACION En la presente Memoria Descriptiva, se indica la naturaleza de la solución arquitectónica del PROYECTO: “CONSTRUCCION DE DEFENSA RIBEREÑA CON GAVIONES EN EL RIO ALIS – DISTRITO DE ALIS”. La propuesta, responde a las actuales infraestructuras de defensa ribereña, con medios tecnológicos y materiales factibles de ejecutarse con los recursos de la zona. 1.0 GENERALIDADES 1.1 ANTECEDENTES El Proyecto se desarrolla en la margen derecha del rio Alis que enmarca dentro de la municipalidad distrital de Alis, la obra a desarrollarse será en una longitud aproximada de 126 metros. 1.2 OBJETIVO El objetivo es dar tranquilidad del peligro y daños que puede suceder en mayor magnitud. Por ello con este proyecto se defenderá tanto los terrenos de cultivo como los áreas de arboles.
  • 9. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA. GESTION EDIL 2011 - 2014 MEMORIA DESCRIPTIVA Página 9 2011 Este Provincia Provincia Lugar de destino 1.3 ALCANCES La propuesta contenida en la presente Memoria Descriptiva Proyecto Arquitectónico, permite solucionar el objetivo trazado 2 UBICACIÓN DEL PROYECTO 2.1. UBICACIÓN GEOGRAFICA 2.2. Ubicación POLITICA 2.3. Ubicación dentro del distrito del río ALIS 2.4. VIAS DE COMUNICACIÓN Distrito Alis 414615.24 Norte 8642366.65 Altitud 3240.00 Región Lima Yauyos DistritoAlis LocalidadAlis Región Lima Yauyos DistritoAlis Lugar Rio Alis Lugar de origenChupaca Alis Longitud en Km186 816.53 Tipo de via Carrtera asfaltada Alis Cañete 250 Carrtera asfaltada
  • 10. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA. GESTION EDIL 2011 - 2014 MEMORIA DESCRIPTIVA Página 10 2011 3.0 PROPUESTA ARQUITECTONICA 3.1 PARTIDO ARQUITECTONICO Se propone la integración espacial, formal, funcional y constructiva con las edificaciones existentes y la topografía del terreno; las mismas que a continuación se detallan. 3.2 SOLUCION FUNCIONAL * ACCESIBILIDAD El área destinada donde se edificará el presente proyecto es de fácil accesibilidad, encontrándose a pocos metros de la plaza principal. La Propuesta tiene en consideración la construcción de:  Recolección y apilamiento de piedra de 320 mm – 350mm 1ª CAMASA 5.00 x 3.00 x 1.30, en dos hileras 2ª CAMADA 5.00 x 1.50 x 1.00, en dos hilera 3ª COLCHON ANTISOCAVANTE 5.00 x 1.20 x 0.30, en una hilera  Muro de gaviones de caja con alambre galvanizada de 3.40mm 1ª CAMASA 5.00 x 3.00 x 1.30, en dos hileras 2ª CAMADA 5.00 x 1.00 x 1.00, en dos hileras 3ª COLCHON ANTISOCAVANTE 5.00 x 1.20 x 0.30, en una hilera 4 DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS 4.1 descripción de los trabajos a realizar en el PROYECTO Con respecto a los trabajos a realizar en el presente proyecto se tiene:  Instalar Un Cartel de Identificación de la Obra 3.60 m x 2.40 m.
  • 11. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA. GESTION EDIL 2011 - 2014 MEMORIA DESCRIPTIVA Página 11 2011  Instalar una oficina y almacén para la obra.  Realizar Trazo y Replanteo Durante la Obra por 126 Metros lineales.  Recopilación y Apilamiento de Piedra de 320 mm – 350 mm. Siendo el volumen de mil Cincuenta Metros Cúbicos.  Instalación Muro de Gaviones de Caja 5 m x 1.5 m x 1.30 m, en dos hileras juntas como primera camada, con longitud de Ciento veinte seis Metros.  Instalación Muro de Gaviones de Caja 5 m x 1.0 m x 1.0 m, en dos hilera como segunda camada, con longitud de Ciento veinte seis Metros.  Instalación de Colchón anti socavante de Caja 5 m x 1.20 m x 0.30 m, en una hilera, con longitud de Ciento veinte seis Metros.  Realizar Limpieza del Terreno Final, con área de doscientos cincuenta y dos Metros Cuadrados. En la foto N° 02 se puede visualizar l modelo de la defensa rivereña como va a quedar en el futuro FOTO 02 SE VISUALIZA COMOBA A QUEDAR EL PROYECTO DE LA DEFENSA DIBEREÑA
  • 12. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA. GESTION EDIL 2011 - 2014 MEMORIA DESCRIPTIVA Página 12 2011 * FUNCION La defensa ribereña como su nombre lo indica, permite defender la pendiente que esta es derrumbe hacia el rio y este es arrastrado por las fuerzas del caudal. 3.3 SOLUCION FORMAL Las características que presentan el muro de contención, guardan estrechas relaciones y mayor fuerza y volumen sobre la fuerza del agua. el volumen, del muro de contención esta diseñado de acuerdo al estudio y cálculos del caudal y fuerza del agua tanto en época de invierno y época de verano 3.5 SOLUCION TECNICO-CONSTRUCTIVA La construcción de la futura obra, está concebida para su ejecución en una longitud de 300 metros lineales y en una etapa; asumiendo los requerimientos de espacios, de acuerdo al estudio y cálculos realizado. La tecnología planteada, considera los modelos y prototipos ejecutados por la Municipalidad Distrital de Manta y entidades similares. Los materiales propuestos, responden a las condiciones climáticas de la zona. Se considera el uso de mano de obra calificada del lugar y la zona. 4.0 CONCLUSIONES El Proyecto, interpreta la solución a las necesidades y posibilidades señaladas en los términos de la referencia.
  • 13. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA. GESTION EDIL 2011 - 2014 MEMORIA DESCRIPTIVA Página 13 2011 El Proyecto propuesto, considera el manejo racional y adecuado de los recursos económicos para hacer realidad su total culminación. Empleando tecnología constructiva de punta, en diseño arquitectónico, estructural y de arte. La reconstrucción de defensa ribereña con gaviones tomará en cuenta las medidas de mitigación que controlen el Impacto ambiental que generará el desarrollo de la ejecución.