SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué permite hacer Realtime Board?
Utilizar una herramienta TIC en espacios
educativos, supone hacer previamente una
valoración de la misma orientada hacia sus
potencialidades y limitaciones en función de la
propuestas de aprendizaje en que se la pretende
incluir.
Veamos algunas funciones de Realtime Board:
¿Qué permite hacer Realtime Board?
Desde un punto de vista didáctico...
Resulta motivante
la posibilidad de
combinar
sencillamente
diferentes
maneras de
expresión
(texto, imagen, vi
deo…)

Permite la
participación, es
pecialmente del
alumno, en
instancias de
diagnóstico, integ
ración, relación
de temas…
Y también...
Contribuye a
sostener un
espacio donde
organizar
información, negoc
iar
significados, gener
ar acuerdos…

Puede emplearse
para dar inicio o
cierre al desarrollo
de temas desde
una perspectiva
multimedial que
contemple estilos
de aprendizaje
diferentes…
Además...
Es un organizador
gráfico que permite
vincular, jerarquizar
, ubicar conceptos
en una trama y dar
sentido mediante
una representación
y estructuración
gráfica.

Puede ser muy
valioso como
apoyatura visual
para acompañar
las explicaciones y
el desarrollo
conceptual de
núcleos temáticos
complejos.
¿Cómo usar Realtime Board?
Ofrecemos una guía inicial para explorar y utilizar
esta herramienta. Realtime Board está
disponible en:

www.realtimeboard.com
Es una aplicación que permite generar
contenidos con una interfaz intuitiva que puede
manejarse
con
relativa
rapidez.
Las
funcionalidades disponibles se agrupan en
conjuntos de iconos fácilmente reconocibles.
Realtime Board se presenta como un tablero para
escribir, colocar notas, incluir imágenes, videos y
archivos de texto. Permite el trabajo sincrónico o
asincrónico entre varias personas lo que hace que
sea
una
herramienta
útil
para
trabajar
colaborativamente.
Registrarse como usuario: condición necesaria
Para poder comenzar a utilizar Realtime Board es necesario registrarse
completando un formulario con datos básicos. (El registro es gratuito)

Luego de registrarse, se
recibirá en la dirección de
correo ingresada en el
formulario, la
confirmación de usuario.

A partir de ese momento, cada vez que se desee trabajar con esta
herramienta deberá ingresar con su nombre de usuario.
Comenzando a trabajar: crear un nuevo tablero
Para crear un nuevo tablero se debe cliquear en el icono

Aparecerá un formulario para completar:
Nombre del tablero
Restricciones de acceso
Personas invitadas a participar
en la edición del tablero

Luego de presionar el botón Create, se
deberá elegir la plantilla (template) que mejor
se adapte al tablero a realizar o directamente
seleccionar tablero en blanco.
Por último, cliquear el botón Start
(Comenzar).
Área de trabajo
En la imagen se muestra un tablero en blanco. En él se irán colocando los
objetos a través de los íconos disponibles.
Barra de herramientas generales de trabajo y comunicación

Zona de
edición
del
tablero

Barra de herramientas de edición
Inicio, panel de tableros

Administración de
tableros

Videochat
Nombre del
tablero

Usuarios conectados
Compartir tablero

Chat

La imagen presenta un tablero en construcción, en el que se le han agregado varios
objetos. Se señala en la barra superior cada uno de los íconos que la componen y la
función que tienen. Además es posible ver que en un usuario está editando (se
observa su nombre).
La construcción del contenido del tablero se basa en incorporar en él distintos
objetos, mediante selección y el método drag and drop (arrastrar y soltar).
La barra de edición contiene todas las herramientas que permiten incluir
objetos en el tablero así como editarlos.

Modalidad
“vista del
tablero”

Sticker

Pincel
Figuras

Mover, rotar y
redimensionar
objetos
Borrar

Cuadro de
texto

Enlaces entre
objetos

Comentario
Agregar
imágenes, documento
s o videos
En el tablero se observa un esquema en proceso de elaboración, que hace uso
de distintos objetos que han sido incorporados por medio de los íconos
correspondientes de la barra de herramientas de edición.
comentario

sticker

conectores

cuadros de texto

documento (insertado a través del botón de adición)
Al cliquear el ícono de ciertos objetos en la barra, se despliega un
menú contextual para permitir la selección de ciertas
características antes de insertar el objeto en el tablero.
Por ejemplo, la herramienta pincel muestra una paleta para
determinar color y grosor del trazo.
A su vez, los objetos insertados en un tablero admiten cambios a través
de su menú contextual. Por ejemplo, los stickers al ser seleccionados
muestran dos íconos para control del objeto. El círculo inferior permite
redimensionar el objeto . El ícono
despliega el menú contextual que
ofrece las siguientes posibilidades:
funciones de formato: tamaño y
color de relleno.

funciones de edición:
bloquear, llevar al
frente, llevar
atrás, copiar, duplicar y
borrar.
Guardando el tablero
A medida que se avanza en la elaboración del tablero, el mismo software
actualiza el archivo del tablero que se encuentra almacenado. Recuérdese que
al crear el tablero por primera vez se determinó un nombre para el mismo. Por
esta razón, no es necesario ordenar específicamente el
almacenamiento, periódicamente el software guardará las modificaciones.
Es importante señalar que el archivo de cada tablero realizado queda
almacenado en la nube.

La imagen muestra
el listado de tableros
pertenecientes a un
determinado usuario.
Características que pueden facilitar el trabajo
colaborativo
Cada usuario puede convocar a otras personas a participar en la producción
compartida de un trabajo.Para hacerlo se debe cliquear en el icono

De esta forma, se podrá cursar la invitación a través de e-mail o Facebook.

La persona invitada
recibirá un mensaje
indicando el trabajo en
el cual se lo convoca a
participar.
La herramienta Realtime Board posibilita mantener comunicación
sincrónica mientras se trabaja colaborativamente en un tablero a través de
la función chat representada con el ícono

La ventana de chat se abre sobre
el tablero, en su costado
derecho, permitiendo visualizar el
contenido del tablero mientras se
mantiene una conversación.
El consecuente beneficio es poder
discutir sobre la base del esquema
presente en el tablero y realizar
modificaciones en función de los
acuerdos a que se ha arribado.
Simple acceso a los tableros propios y a los compartidos, así como facilidad
para invitar a la participación en la co-elaboración de tableros.

La imagen muestra el administrador de tableros, desde allí se accede a
Crear un tablero (Create board) y recorrer los existentes, tanto propios
(My boards) como aquellos en los que se ha sido invitado a participar
(Shared to me).
Las ideas germinales de este trabajo fueron desarrolladas
colaborativamente empleando Realtime Board.
El tutorial fue elaborado por medio de una presentación digital
de Google Drive, a través de un proceso negociación y
producción con intercambios en Skype que desembocó en el
producto final que presentamos.
Dadas las distancias geográficas a que se hallan las
autoras, el trabajo hubiera sido imposible de realizar sin el
auxilio de las mediaciones tecnológicas para realizar los
intercambios.
El presente material ha sido realizado como una guía
básica para aproximarse y explorar el software Realtime
Board.
Universidad Nacional de Córdoba
Centro de Estudios Avanzados
Maestría PEMPT
Silvina Caraballo (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
Carolina Clerici (Gualeguaychú, Entre Ríos)
María Graciela Fernández (Córdoba)

2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

03 illustrator basico_2
03 illustrator basico_203 illustrator basico_2
03 illustrator basico_2
Graciela Adriana Giráldez
 
ILLUSTRATOR CS6
ILLUSTRATOR CS6ILLUSTRATOR CS6
ILLUSTRATOR CS6
Lia Moralez
 
Presentacion fireworks-8
Presentacion fireworks-8Presentacion fireworks-8
Presentacion fireworks-8
ErickRivera98
 
Introduccion a illustrator
Introduccion a illustratorIntroduccion a illustrator
Introduccion a illustrator
Gerardo Heredia
 
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel drawUnidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
paquetes3
 
Ruiz camacho, eduardo manual completo id
Ruiz camacho, eduardo manual completo idRuiz camacho, eduardo manual completo id
Ruiz camacho, eduardo manual completo id
EDUARDOSURU
 
Tutorial notebook de smart board[1]
Tutorial notebook de smart board[1]Tutorial notebook de smart board[1]
Tutorial notebook de smart board[1]
joseblanco36
 
Modulo Photoshop Cs 6
Modulo Photoshop Cs 6Modulo Photoshop Cs 6
Modulo Photoshop Cs 6
Free TIC
 
Guion 1 Notebook
Guion 1 NotebookGuion 1 Notebook
Guion 1 Notebook
pprofesor7
 
Manual prezi 2013
Manual prezi 2013Manual prezi 2013
Manual prezi 2013
Felipe Lezana
 
Ruiz camacho, eduardo manual completo
Ruiz camacho, eduardo manual completoRuiz camacho, eduardo manual completo
Ruiz camacho, eduardo manual completo
EDUARDOSURU
 
Illustrator - Fichas de Aprendizaje 2014
Illustrator - Fichas de Aprendizaje 2014Illustrator - Fichas de Aprendizaje 2014
Illustrator - Fichas de Aprendizaje 2014
jorgequiat
 
Instructivo de trabajo mindmeister
Instructivo de trabajo mindmeisterInstructivo de trabajo mindmeister
Instructivo de trabajo mindmeister
JoseAlfonsoNuezLlenq
 
Conceptos y ejemplos de illustrator
Conceptos y ejemplos de illustratorConceptos y ejemplos de illustrator
Conceptos y ejemplos de illustrator
Martha Patricia Yanes Ramirez
 

La actualidad más candente (14)

03 illustrator basico_2
03 illustrator basico_203 illustrator basico_2
03 illustrator basico_2
 
ILLUSTRATOR CS6
ILLUSTRATOR CS6ILLUSTRATOR CS6
ILLUSTRATOR CS6
 
Presentacion fireworks-8
Presentacion fireworks-8Presentacion fireworks-8
Presentacion fireworks-8
 
Introduccion a illustrator
Introduccion a illustratorIntroduccion a illustrator
Introduccion a illustrator
 
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel drawUnidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
 
Ruiz camacho, eduardo manual completo id
Ruiz camacho, eduardo manual completo idRuiz camacho, eduardo manual completo id
Ruiz camacho, eduardo manual completo id
 
Tutorial notebook de smart board[1]
Tutorial notebook de smart board[1]Tutorial notebook de smart board[1]
Tutorial notebook de smart board[1]
 
Modulo Photoshop Cs 6
Modulo Photoshop Cs 6Modulo Photoshop Cs 6
Modulo Photoshop Cs 6
 
Guion 1 Notebook
Guion 1 NotebookGuion 1 Notebook
Guion 1 Notebook
 
Manual prezi 2013
Manual prezi 2013Manual prezi 2013
Manual prezi 2013
 
Ruiz camacho, eduardo manual completo
Ruiz camacho, eduardo manual completoRuiz camacho, eduardo manual completo
Ruiz camacho, eduardo manual completo
 
Illustrator - Fichas de Aprendizaje 2014
Illustrator - Fichas de Aprendizaje 2014Illustrator - Fichas de Aprendizaje 2014
Illustrator - Fichas de Aprendizaje 2014
 
Instructivo de trabajo mindmeister
Instructivo de trabajo mindmeisterInstructivo de trabajo mindmeister
Instructivo de trabajo mindmeister
 
Conceptos y ejemplos de illustrator
Conceptos y ejemplos de illustratorConceptos y ejemplos de illustrator
Conceptos y ejemplos de illustrator
 

Destacado

Estándares web semántica
Estándares web semánticaEstándares web semántica
Estándares web semántica
Erika Sandoval
 
Recomendaciones para hacer una presentación de diapositivas
Recomendaciones para hacer una presentación de diapositivasRecomendaciones para hacer una presentación de diapositivas
Recomendaciones para hacer una presentación de diapositivas
Iván Lasso
 
Tutorial de Slideshare
Tutorial de SlideshareTutorial de Slideshare
MINDOMO COMO HERRAMIENTA
MINDOMO COMO HERRAMIENTAMINDOMO COMO HERRAMIENTA
MINDOMO COMO HERRAMIENTA
Ofelia7656
 
Instalación y uso de Open Sankoré
Instalación y uso de Open SankoréInstalación y uso de Open Sankoré
Instalación y uso de Open Sankoré
Víctor Barbero
 
PDI on line colaborativas
PDI on line colaborativasPDI on line colaborativas
PDI on line colaborativas
claudia
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Presentacion Web 3.0
Presentacion  Web 3.0Presentacion  Web 3.0
Presentacion Web 3.0
jennychavez
 
Rubrica para la evaluación de la actividad de redes sociales
Rubrica para la evaluación de la actividad de redes socialesRubrica para la evaluación de la actividad de redes sociales
Rubrica para la evaluación de la actividad de redes sociales
Francisco Jesús Montero Arranz
 
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
SantiagoDiazSalamanca
 
Tutorial pdf-educaplay
Tutorial pdf-educaplayTutorial pdf-educaplay
Tutorial pdf-educaplay
Cristian Benavides
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
SlideShare
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (15)

Estándares web semántica
Estándares web semánticaEstándares web semántica
Estándares web semántica
 
Recomendaciones para hacer una presentación de diapositivas
Recomendaciones para hacer una presentación de diapositivasRecomendaciones para hacer una presentación de diapositivas
Recomendaciones para hacer una presentación de diapositivas
 
Tutorial de Slideshare
Tutorial de SlideshareTutorial de Slideshare
Tutorial de Slideshare
 
MINDOMO COMO HERRAMIENTA
MINDOMO COMO HERRAMIENTAMINDOMO COMO HERRAMIENTA
MINDOMO COMO HERRAMIENTA
 
Instalación y uso de Open Sankoré
Instalación y uso de Open SankoréInstalación y uso de Open Sankoré
Instalación y uso de Open Sankoré
 
PDI on line colaborativas
PDI on line colaborativasPDI on line colaborativas
PDI on line colaborativas
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Presentacion Web 3.0
Presentacion  Web 3.0Presentacion  Web 3.0
Presentacion Web 3.0
 
Rubrica para la evaluación de la actividad de redes sociales
Rubrica para la evaluación de la actividad de redes socialesRubrica para la evaluación de la actividad de redes sociales
Rubrica para la evaluación de la actividad de redes sociales
 
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
 
Tutorial pdf-educaplay
Tutorial pdf-educaplayTutorial pdf-educaplay
Tutorial pdf-educaplay
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Tutorial Realtime Board

Capitulo 0
Capitulo 0Capitulo 0
Capitulo 0
yoloiyoloi
 
Taller guia nº4
Taller guia nº4Taller guia nº4
Taller guia nº4
daniela buitrago
 
Manual de operaciones de PowerPoint
Manual de operaciones de PowerPointManual de operaciones de PowerPoint
Manual de operaciones de PowerPoint
negrara
 
manual de PowerPoit
manual de PowerPoitmanual de PowerPoit
manual de PowerPoit
amsotov
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
RodriguezKarito
 
Manual gui net_beans
Manual gui net_beansManual gui net_beans
Manual gui net_beans
Yefry Coz
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
YoismarBriceo2
 
Flash
FlashFlash
Flash
juan ceron
 
Informatica ximena
Informatica ximenaInformatica ximena
Informatica ximena
Ximesn Bohne Lopez
 
DIAPOSITIVAS DE POWERPOINT
DIAPOSITIVAS DE POWERPOINTDIAPOSITIVAS DE POWERPOINT
DIAPOSITIVAS DE POWERPOINT
CaterinMatas
 
Sandra yamile pedrerosssssssssssss
Sandra yamile pedrerosssssssssssssSandra yamile pedrerosssssssssssss
Sandra yamile pedrerosssssssssssss
SANDRA YAMILE PEDREROS FONSECA
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
mauricio-paredes
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Erick Magaña
 
Actividad powerpoint
Actividad powerpointActividad powerpoint
Actividad powerpoint
aurabernal24
 
Actividad powerpoint
Actividad powerpointActividad powerpoint
Actividad powerpoint
claudiaalvarez1217
 
Crear contenidos en MOODLE
Crear contenidos en MOODLECrear contenidos en MOODLE
Crear contenidos en MOODLE
Raul Lozada
 
Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4
KAREN JULIANA PAEZ ACEVEDO
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
kevin rivera
 
Cadernia 2.00
Cadernia 2.00Cadernia 2.00
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
Andrea Stio
 

Similar a Tutorial Realtime Board (20)

Capitulo 0
Capitulo 0Capitulo 0
Capitulo 0
 
Taller guia nº4
Taller guia nº4Taller guia nº4
Taller guia nº4
 
Manual de operaciones de PowerPoint
Manual de operaciones de PowerPointManual de operaciones de PowerPoint
Manual de operaciones de PowerPoint
 
manual de PowerPoit
manual de PowerPoitmanual de PowerPoit
manual de PowerPoit
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Manual gui net_beans
Manual gui net_beansManual gui net_beans
Manual gui net_beans
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Flash
FlashFlash
Flash
 
Informatica ximena
Informatica ximenaInformatica ximena
Informatica ximena
 
DIAPOSITIVAS DE POWERPOINT
DIAPOSITIVAS DE POWERPOINTDIAPOSITIVAS DE POWERPOINT
DIAPOSITIVAS DE POWERPOINT
 
Sandra yamile pedrerosssssssssssss
Sandra yamile pedrerosssssssssssssSandra yamile pedrerosssssssssssss
Sandra yamile pedrerosssssssssssss
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Actividad powerpoint
Actividad powerpointActividad powerpoint
Actividad powerpoint
 
Actividad powerpoint
Actividad powerpointActividad powerpoint
Actividad powerpoint
 
Crear contenidos en MOODLE
Crear contenidos en MOODLECrear contenidos en MOODLE
Crear contenidos en MOODLE
 
Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Cadernia 2.00
Cadernia 2.00Cadernia 2.00
Cadernia 2.00
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 

Más de CarolaClerici

Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...
Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...
Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...
CarolaClerici
 
La cita bibliográfica
La cita bibliográficaLa cita bibliográfica
La cita bibliográfica
CarolaClerici
 
Qué y cómo enseñar con TIC
Qué y cómo enseñar con TICQué y cómo enseñar con TIC
Qué y cómo enseñar con TIC
CarolaClerici
 
Clerici catering for MI VAK and other students of EFL
Clerici catering for MI VAK and other students of EFLClerici catering for MI VAK and other students of EFL
Clerici catering for MI VAK and other students of EFL
CarolaClerici
 
Cómo escribir el proyecto de investigación o protocolo
Cómo escribir el proyecto de investigación o protocoloCómo escribir el proyecto de investigación o protocolo
Cómo escribir el proyecto de investigación o protocolo
CarolaClerici
 
Operacionalización de variables Pineda-Alvarado-Canales
Operacionalización de variables Pineda-Alvarado-CanalesOperacionalización de variables Pineda-Alvarado-Canales
Operacionalización de variables Pineda-Alvarado-Canales
CarolaClerici
 
Proceso de investigación Hernandez-Sampieri
Proceso de investigación Hernandez-SampieriProceso de investigación Hernandez-Sampieri
Proceso de investigación Hernandez-Sampieri
CarolaClerici
 
Escritura académica y Cita bibliográfica
Escritura académica y Cita bibliográficaEscritura académica y Cita bibliográfica
Escritura académica y Cita bibliográfica
CarolaClerici
 
Grilla para evaluar monografias
Grilla para evaluar monografiasGrilla para evaluar monografias
Grilla para evaluar monografias
CarolaClerici
 
Tutorial prezi
Tutorial preziTutorial prezi
Tutorial prezi
CarolaClerici
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
CarolaClerici
 
Algunas razones para usar las TIC en el aula
Algunas razones para usar las TIC en el aulaAlgunas razones para usar las TIC en el aula
Algunas razones para usar las TIC en el aula
CarolaClerici
 
Qué y cómo enseñar: Bloom en la era digital
Qué y cómo enseñar: Bloom en la era digitalQué y cómo enseñar: Bloom en la era digital
Qué y cómo enseñar: Bloom en la era digital
CarolaClerici
 
Carolina clerici ensino PLE
Carolina clerici ensino PLECarolina clerici ensino PLE
Carolina clerici ensino PLE
CarolaClerici
 
Buenas prácticas de comunicación en foros virtuales académicos
Buenas prácticas de comunicación en foros virtuales académicosBuenas prácticas de comunicación en foros virtuales académicos
Buenas prácticas de comunicación en foros virtuales académicos
CarolaClerici
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
CarolaClerici
 
La monografia
La monografiaLa monografia
La monografia
CarolaClerici
 
Citas automáticas con word
Citas automáticas con wordCitas automáticas con word
Citas automáticas con word
CarolaClerici
 
Cómo crear un documento en Google Docs
Cómo crear un documento en Google DocsCómo crear un documento en Google Docs
Cómo crear un documento en Google Docs
CarolaClerici
 
Elaborar y corregir monografías
Elaborar y corregir monografíasElaborar y corregir monografías
Elaborar y corregir monografías
CarolaClerici
 

Más de CarolaClerici (20)

Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...
Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...
Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...
 
La cita bibliográfica
La cita bibliográficaLa cita bibliográfica
La cita bibliográfica
 
Qué y cómo enseñar con TIC
Qué y cómo enseñar con TICQué y cómo enseñar con TIC
Qué y cómo enseñar con TIC
 
Clerici catering for MI VAK and other students of EFL
Clerici catering for MI VAK and other students of EFLClerici catering for MI VAK and other students of EFL
Clerici catering for MI VAK and other students of EFL
 
Cómo escribir el proyecto de investigación o protocolo
Cómo escribir el proyecto de investigación o protocoloCómo escribir el proyecto de investigación o protocolo
Cómo escribir el proyecto de investigación o protocolo
 
Operacionalización de variables Pineda-Alvarado-Canales
Operacionalización de variables Pineda-Alvarado-CanalesOperacionalización de variables Pineda-Alvarado-Canales
Operacionalización de variables Pineda-Alvarado-Canales
 
Proceso de investigación Hernandez-Sampieri
Proceso de investigación Hernandez-SampieriProceso de investigación Hernandez-Sampieri
Proceso de investigación Hernandez-Sampieri
 
Escritura académica y Cita bibliográfica
Escritura académica y Cita bibliográficaEscritura académica y Cita bibliográfica
Escritura académica y Cita bibliográfica
 
Grilla para evaluar monografias
Grilla para evaluar monografiasGrilla para evaluar monografias
Grilla para evaluar monografias
 
Tutorial prezi
Tutorial preziTutorial prezi
Tutorial prezi
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
 
Algunas razones para usar las TIC en el aula
Algunas razones para usar las TIC en el aulaAlgunas razones para usar las TIC en el aula
Algunas razones para usar las TIC en el aula
 
Qué y cómo enseñar: Bloom en la era digital
Qué y cómo enseñar: Bloom en la era digitalQué y cómo enseñar: Bloom en la era digital
Qué y cómo enseñar: Bloom en la era digital
 
Carolina clerici ensino PLE
Carolina clerici ensino PLECarolina clerici ensino PLE
Carolina clerici ensino PLE
 
Buenas prácticas de comunicación en foros virtuales académicos
Buenas prácticas de comunicación en foros virtuales académicosBuenas prácticas de comunicación en foros virtuales académicos
Buenas prácticas de comunicación en foros virtuales académicos
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La monografia
La monografiaLa monografia
La monografia
 
Citas automáticas con word
Citas automáticas con wordCitas automáticas con word
Citas automáticas con word
 
Cómo crear un documento en Google Docs
Cómo crear un documento en Google DocsCómo crear un documento en Google Docs
Cómo crear un documento en Google Docs
 
Elaborar y corregir monografías
Elaborar y corregir monografíasElaborar y corregir monografías
Elaborar y corregir monografías
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Tutorial Realtime Board

  • 1.
  • 2. ¿Qué permite hacer Realtime Board? Utilizar una herramienta TIC en espacios educativos, supone hacer previamente una valoración de la misma orientada hacia sus potencialidades y limitaciones en función de la propuestas de aprendizaje en que se la pretende incluir. Veamos algunas funciones de Realtime Board:
  • 3. ¿Qué permite hacer Realtime Board?
  • 4. Desde un punto de vista didáctico... Resulta motivante la posibilidad de combinar sencillamente diferentes maneras de expresión (texto, imagen, vi deo…) Permite la participación, es pecialmente del alumno, en instancias de diagnóstico, integ ración, relación de temas…
  • 5. Y también... Contribuye a sostener un espacio donde organizar información, negoc iar significados, gener ar acuerdos… Puede emplearse para dar inicio o cierre al desarrollo de temas desde una perspectiva multimedial que contemple estilos de aprendizaje diferentes…
  • 6. Además... Es un organizador gráfico que permite vincular, jerarquizar , ubicar conceptos en una trama y dar sentido mediante una representación y estructuración gráfica. Puede ser muy valioso como apoyatura visual para acompañar las explicaciones y el desarrollo conceptual de núcleos temáticos complejos.
  • 7. ¿Cómo usar Realtime Board? Ofrecemos una guía inicial para explorar y utilizar esta herramienta. Realtime Board está disponible en: www.realtimeboard.com Es una aplicación que permite generar contenidos con una interfaz intuitiva que puede manejarse con relativa rapidez. Las funcionalidades disponibles se agrupan en conjuntos de iconos fácilmente reconocibles.
  • 8. Realtime Board se presenta como un tablero para escribir, colocar notas, incluir imágenes, videos y archivos de texto. Permite el trabajo sincrónico o asincrónico entre varias personas lo que hace que sea una herramienta útil para trabajar colaborativamente.
  • 9. Registrarse como usuario: condición necesaria Para poder comenzar a utilizar Realtime Board es necesario registrarse completando un formulario con datos básicos. (El registro es gratuito) Luego de registrarse, se recibirá en la dirección de correo ingresada en el formulario, la confirmación de usuario. A partir de ese momento, cada vez que se desee trabajar con esta herramienta deberá ingresar con su nombre de usuario.
  • 10. Comenzando a trabajar: crear un nuevo tablero Para crear un nuevo tablero se debe cliquear en el icono Aparecerá un formulario para completar: Nombre del tablero Restricciones de acceso Personas invitadas a participar en la edición del tablero Luego de presionar el botón Create, se deberá elegir la plantilla (template) que mejor se adapte al tablero a realizar o directamente seleccionar tablero en blanco. Por último, cliquear el botón Start (Comenzar).
  • 11. Área de trabajo En la imagen se muestra un tablero en blanco. En él se irán colocando los objetos a través de los íconos disponibles. Barra de herramientas generales de trabajo y comunicación Zona de edición del tablero Barra de herramientas de edición
  • 12. Inicio, panel de tableros Administración de tableros Videochat Nombre del tablero Usuarios conectados Compartir tablero Chat La imagen presenta un tablero en construcción, en el que se le han agregado varios objetos. Se señala en la barra superior cada uno de los íconos que la componen y la función que tienen. Además es posible ver que en un usuario está editando (se observa su nombre).
  • 13. La construcción del contenido del tablero se basa en incorporar en él distintos objetos, mediante selección y el método drag and drop (arrastrar y soltar). La barra de edición contiene todas las herramientas que permiten incluir objetos en el tablero así como editarlos. Modalidad “vista del tablero” Sticker Pincel Figuras Mover, rotar y redimensionar objetos Borrar Cuadro de texto Enlaces entre objetos Comentario Agregar imágenes, documento s o videos
  • 14. En el tablero se observa un esquema en proceso de elaboración, que hace uso de distintos objetos que han sido incorporados por medio de los íconos correspondientes de la barra de herramientas de edición. comentario sticker conectores cuadros de texto documento (insertado a través del botón de adición)
  • 15. Al cliquear el ícono de ciertos objetos en la barra, se despliega un menú contextual para permitir la selección de ciertas características antes de insertar el objeto en el tablero. Por ejemplo, la herramienta pincel muestra una paleta para determinar color y grosor del trazo. A su vez, los objetos insertados en un tablero admiten cambios a través de su menú contextual. Por ejemplo, los stickers al ser seleccionados muestran dos íconos para control del objeto. El círculo inferior permite redimensionar el objeto . El ícono despliega el menú contextual que ofrece las siguientes posibilidades: funciones de formato: tamaño y color de relleno. funciones de edición: bloquear, llevar al frente, llevar atrás, copiar, duplicar y borrar.
  • 16. Guardando el tablero A medida que se avanza en la elaboración del tablero, el mismo software actualiza el archivo del tablero que se encuentra almacenado. Recuérdese que al crear el tablero por primera vez se determinó un nombre para el mismo. Por esta razón, no es necesario ordenar específicamente el almacenamiento, periódicamente el software guardará las modificaciones. Es importante señalar que el archivo de cada tablero realizado queda almacenado en la nube. La imagen muestra el listado de tableros pertenecientes a un determinado usuario.
  • 17. Características que pueden facilitar el trabajo colaborativo Cada usuario puede convocar a otras personas a participar en la producción compartida de un trabajo.Para hacerlo se debe cliquear en el icono De esta forma, se podrá cursar la invitación a través de e-mail o Facebook. La persona invitada recibirá un mensaje indicando el trabajo en el cual se lo convoca a participar.
  • 18. La herramienta Realtime Board posibilita mantener comunicación sincrónica mientras se trabaja colaborativamente en un tablero a través de la función chat representada con el ícono La ventana de chat se abre sobre el tablero, en su costado derecho, permitiendo visualizar el contenido del tablero mientras se mantiene una conversación. El consecuente beneficio es poder discutir sobre la base del esquema presente en el tablero y realizar modificaciones en función de los acuerdos a que se ha arribado.
  • 19. Simple acceso a los tableros propios y a los compartidos, así como facilidad para invitar a la participación en la co-elaboración de tableros. La imagen muestra el administrador de tableros, desde allí se accede a Crear un tablero (Create board) y recorrer los existentes, tanto propios (My boards) como aquellos en los que se ha sido invitado a participar (Shared to me).
  • 20. Las ideas germinales de este trabajo fueron desarrolladas colaborativamente empleando Realtime Board. El tutorial fue elaborado por medio de una presentación digital de Google Drive, a través de un proceso negociación y producción con intercambios en Skype que desembocó en el producto final que presentamos. Dadas las distancias geográficas a que se hallan las autoras, el trabajo hubiera sido imposible de realizar sin el auxilio de las mediaciones tecnológicas para realizar los intercambios.
  • 21. El presente material ha sido realizado como una guía básica para aproximarse y explorar el software Realtime Board. Universidad Nacional de Córdoba Centro de Estudios Avanzados Maestría PEMPT Silvina Caraballo (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) Carolina Clerici (Gualeguaychú, Entre Ríos) María Graciela Fernández (Córdoba) 2013