Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

EKG.pptx

  1. ELECTROCARDIOGRA MA Hospital General Dr. Eduardo Vázquez N. Servicio de Medicina Interna Alan Silva Nárez MARZO 2023 RETRATO DEL DOCTOR IGNACIO CHÁVEZ, 1957, REMEDIOS VARO. Óleo/Masonita.
  2. Preceptos del electrocardiograma • Ciclo cardiaco David G. Strauss, Marriott´s Practical Electrocardiography, thirteenth edition, Wolters Kluwer, 2021, Capítulo 2.
  3. Preceptos del electrocardiograma • Sistema de conducción y registro de la actividad David G. Strauss, Marriott´s Practical Electrocardiography, thirteenth edition, Wolters Kluwer, 2021, Capítulo 2.
  4. Preceptos del electrocardiograma • Sistema de conducción y registro de la actividad David G. Strauss, Marriott´s Practical Electrocardiography, thirteenth edition, Wolters Kluwer, 2021, Capítulo 2.
  5. Preceptos del electrocardiograma • Sistema de conducción y registro de la actividad David G. Strauss, Marriott´s Practical Electrocardiography, thirteenth edition, Wolters Kluwer, 2021, Capítulo 2.
  6. Preceptos del electrocardiograma • COLOCACIÓN DEL EQUIPO David G. Strauss, Marriott´s Practical Electrocardiography, thirteenth edition, Wolters Kluwer, 2021, Capítulo 2.
  7. Preceptos del electrocardiograma • COLOCACIÓN DEL EQUIPO PARA MONITORIZACIÓ N DEL PACIENTE HOSPITALIZADO David G. Strauss, Marriott´s Practical Electrocardiography, thirteenth edition, Wolters Kluwer, 2021, Capítulo 2.
  8. PRECEPTOS DEL ELECTROCARDIOGRAMA: PAPEL DEL EKG Y CALIBRACIÓN ESTÁNDAR: • Velocidad: 25mm/s. Línea delgada=0.04s, Línea gruesa: 0.20 s • Amplitud: 10mm/mV Línea delgada=0.1mV Línea gruesa: =0.5mV David G. Strauss, Marriott´s Practical Electrocardiography, thirteenth edition, Wolters Kluwer, 2021, Capítulo 2.
  9. Evaluación sistemática del electrocardiograma 1) FRECUENCIA Y REGULARIDAD 2) MORFOLOGÍA DE ONDA P 3) INTERVALO PR 4) MORFOLOGÍA DE COMPLEJO QRS 5) MORFOLOGÍA DEL SEGMENTO ST 6) MORFOLOGÍA DE LA ONDA T 7) MORFOLOGÍA DE LA ONDA U 8) INTERVALO QTc 9) RITMO David G. Strauss, Marriott´s Practical Electrocardiography, thirteenth edition, Wolters Kluwer, 2021, Capítulo 3.
  10. Evaluación sistemática del electrocardiograma: 1- frecuencia y regularidad David G. Strauss, Marriott´s Practical Electrocardiography, thirteenth edition, Wolters Kluwer, 2021, Capítulo 3.
  11. Evaluación sistemática del electrocardiograma: 2- Morfología de la onda P 1) Contorno 2) Duración: <0.12 s 3) Amplitud positiva (0.2mv) y negativa (0.1mv) 4) Eje en los planos frontal y transverso David G. Strauss, Marriott´s Practical Electrocardiography, thirteenth edition, Wolters Kluwer, 2021, Capítulo 3.
  12. Evaluación sistemática del electrocardiograma: 3- Intervalo PR David G. Strauss, Marriott´s Practical Electrocardiography, thirteenth edition, Wolters Kluwer, 2021, Capítulo 3. Variaciones por grupo etario NIÑOS 0.10-0.12 SGUNDOS ADOLESCENTES 0.12-0.16 SEGUNDOS ADULTOS 0.14-0.21 SEGUNDOS
  13. Evaluación sistemática del electrocardiograma: 4- Morfología del complejo QRS David G. Strauss, Marriott´s Practical Electrocardiography, thirteenth edition, Wolters Kluwer, 2021, Capítulo 3. Nomenclatura del complejo QRS
  14. Evaluación sistemática del electrocardiograma: 4- Morfología del complejo QRS David G. Strauss, Marriott´s Practical Electrocardiography, thirteenth edition, Wolters Kluwer, 2021, Capítulo 3. 1) Onda Q La presencia de ondas Q en V1, V2 y V3 siempre debe considerarse anormal
  15. Evaluación sistemática del electrocardiograma: 4- Morfología del complejo QRS David G. Strauss, Marriott´s Practical Electrocardiography, thirteenth edition, Wolters Kluwer, 2021, Capítulo 3. 2) Onda R 3) Onda S Ondas R más grande s en v1 y v2 son sugestivas de hipertrofia ventricular derecha. Pérdida de la progresión normal de V1 a V4 es sugerente de disminución de tejido ventricular izquierdo ( infarto)
  16. Evaluación sistemática del electrocardiograma: 4- Duración del complejo QRS David G. Strauss, Marriott´s Practical Electrocardiography, thirteenth edition, Wolters Kluwer, 2021, Capítulo 3. Rango normal : 0.07-0.11 segundos Mayor duración en hombres que en mujeres
  17. Evaluación sistemática del electrocardiograma: 4- Duración del complejo QRS David G. Strauss, Marriott´s Practical Electrocardiography, thirteenth edition, Wolters Kluwer, 2021, Capítulo 3. Determinando el eje Si el complejo QRS es positivo en I y en AVF, el eje se encuentra en 0,+90 ° (normal) -Negativo en I, positivo en II (desviación a la derecha +90,+180 -Positivo en I, negativo en II: -30, -120 (Desviación a la izquierda)
  18. Evaluación sistemática del electrocardiograma: 4- Duración del complejo QRS David G. Strauss, Marriott´s Practical Electrocardiography, thirteenth edition, Wolters Kluwer, 2021, Capítulo 3. Determinando el eje +60 +150 -30
  19. Evaluación sistemática del electrocardiograma: 4- Duración del complejo QRS David G. Strauss, Marriott´s Practical Electrocardiography, thirteenth edition, Wolters Kluwer, 2021, Capítulo 3. Determinando el eje -60 -120
  20. Evaluación sistemática del electrocardiograma: 5- Morfología del segmento ST David G. Strauss, Marriott´s Practical Electrocardiography, thirteenth edition, Wolters Kluwer, 2021, Capítulo 3.
  21. Evaluación sistemática del electrocardiograma: 5- Morfología del segmento ST David G. Strauss, Marriott´s Practical Electrocardiography, thirteenth edition, Wolters Kluwer, 2021, Capítulo 3.
  22. Evaluación sistemática del electrocardiograma: 6- Morfología de la onda T David G. Strauss, Marriott´s Practical Electrocardiography, thirteenth edition, Wolters Kluwer, 2021, Capítulo 3. La onda T, siempre debería ser más grande que la onda U cuando esta este presente. Amplitud de <0.5mV en derivaciones de las extremidades y < 1.5 mV en derivaciones precordiales.
  23. Evaluación sistemática del electrocardiograma: 7- Morfología de la onda U David G. Strauss, Marriott´s Practical Electrocardiography, thirteenth edition, Wolters Kluwer, 2021, Capítulo 3. Usualmente ausente, con una amplitud del 10% de la onda T. Más promientente en V2 o V3,
  24. Evaluación sistemática del electrocardiograma: 8- Intervalo QT David G. Strauss, Marriott´s Practical Electrocardiography, thirteenth edition, Wolters Kluwer, 2021, Capítulo 3. Mide la duración de la actividad eléctrica y la recuperación del miocardio ventricular Duración promedio : 0.46 s Para determinar el final de la onda T, se utiliza el método tangencial. RR= Duración consecutiva de dos ondas R medido en segundos. (Bazzett)
  25. Evaluación sistemática del electrocardiograma: 9- Ritmo, valoración de Onda P e intervalo PR y QRS David G. Strauss, Marriott´s Practical Electrocardiography, thirteenth edition, Wolters Kluwer, 2021, Capítulo 3.
  26. Evaluación sistemática del electrocardiograma: 9- Ritmo, valoración de Segmento ST, Onda T, Onda U e intervalo QT David G. Strauss, Marriott´s Practical Electrocardiography, thirteenth edition, Wolters Kluwer, 2021, Capítulo 3.
Publicidad