SlideShare una empresa de Scribd logo
Distocia de hombros
La distocia de hombros se define como la dificultad en la salida
espontánea de los hombros que requiere de maniobras obstétricas
adicionales para producir la expulsión fetal tras la salida de la cabeza.
Incidencia 0.6- 0.7
El diagnóstico es clínico. Los signos de
distocia de hombros son:
1. Dificultad en el expulsivo de la cara y el
mentón.
2. Retracción de la cabeza fetal contra el
periné (signo de la tortuga).
3. Ausencia del descenso de los hombros
tras la tracción axial moderada de la
cabeza fetal.
Prediccion
Identificar el problema y registrar hora de inicio
- PEDIR AYUDA (comadrona adicional, especialista MMF sénior, neonatólogo y
anestesiólogo)
- Dar instrucciones al equipo y a la paciente de manera clara y manteniendo la calma
- La madre NO DEBE EMPUJAR
- Están CONTRAINDICADAS maniobras de presión fúndica
- PARAR la perfusión de oxitocina
- Evitar la tracción o rotación excesiva de la cabeza o cuello fetal
- Posicionar a la paciente en la camilla acostada, sin almohadas en la espalda y en el límite
inferior de la misma.
- Sondaje vesical de descarga (si precisa)
- REGISTRAR HORA DE INICIO Y TIEMPOS entre las maniobras a realizar.
- Debe ABANDONARSE UNA MANIOBRA SI NO ES EFECTIVA TRAS UN MINUTO de
aplicación
Manejo
Maniobra de Mc Roberts:
Esta maniobra produce la rotación cefálica de la sínfisis púbica
y aplanamiento del sacro, aumentando el diámetro
anteroposterior de la pelvis.
Presión suprapúbica (técnica deMazzanti/Rubin)
Maniobra del sacacorchos (Maniobra de Woods):
Maniobra de desprendimiento del hombro
posterior (Maniobra de Barnum/Jacquemier):
consiste en introducir la mano en
la vagina (preferentemente a nivel
de la excavación sacra), localizar el
hombro posterior, flexionar el
brazo desde la muñeca y obtener
la mano.
No se debe realizar presión suprapúbica
durante la maniobra y requiere una
anestesia adecuada.
- Si no se produce el desprendimiento, se
puede rotar el hombro anterior a
posterior y reproducir la misma
maniobra.
Complicaciones: Fractura de húmero
Tracción digital de la axila posterior:
Maniobra de Gaskin
Maniobras de tercer nivel de resolucion
• Fractura de hombro
• Maniobra de Zavanelli:
• Sinfisiotomía
Complicaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de parto. Parto en vertice
Trabajo de parto. Parto en vertice Trabajo de parto. Parto en vertice
Trabajo de parto. Parto en vertice Victor Mendoza
 
Estudio de la contraccion uterina
Estudio de la contraccion uterinaEstudio de la contraccion uterina
Estudio de la contraccion uterinaCFUK 22
 
Alumbramiento
AlumbramientoAlumbramiento
AlumbramientoOsiris Hv
 
Parto podálico
Parto podálicoParto podálico
Parto podálicoMLazaroA
 
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismosTrabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismosInvestigacinEducativ
 
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y PbfEcografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbffelix campos
 
Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentacionesMecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentacionesNinella Duque
 
unidad 1_anatomia pelvis femenina.ppt
unidad 1_anatomia pelvis femenina.pptunidad 1_anatomia pelvis femenina.ppt
unidad 1_anatomia pelvis femenina.pptTaniaPaolaPrado2
 
CONTRACCIONES UTERINAS
CONTRACCIONES UTERINASCONTRACCIONES UTERINAS
CONTRACCIONES UTERINASGypsy Darknees
 
Conducción y vigilancia del trabajo de parto
Conducción y vigilancia del trabajo de partoConducción y vigilancia del trabajo de parto
Conducción y vigilancia del trabajo de partoPascual Gudini
 
Movil Fetal Y Canal Del Parto
Movil Fetal Y Canal Del PartoMovil Fetal Y Canal Del Parto
Movil Fetal Y Canal Del PartoJohnny Giusto
 
Mecanismo de parto MODALIDAD DE VERTICE, MODALIDAD CEFALICA, PARTO NORMAL
Mecanismo de parto MODALIDAD DE VERTICE, MODALIDAD CEFALICA, PARTO NORMALMecanismo de parto MODALIDAD DE VERTICE, MODALIDAD CEFALICA, PARTO NORMAL
Mecanismo de parto MODALIDAD DE VERTICE, MODALIDAD CEFALICA, PARTO NORMALThe Salvation Army
 

La actualidad más candente (20)

El parto
El partoEl parto
El parto
 
3. trabajo de parto
3. trabajo de parto3. trabajo de parto
3. trabajo de parto
 
Trabajo de parto. Parto en vertice
Trabajo de parto. Parto en vertice Trabajo de parto. Parto en vertice
Trabajo de parto. Parto en vertice
 
Labor de parto
Labor de partoLabor de parto
Labor de parto
 
FACTORES DE PARTO
FACTORES DE PARTOFACTORES DE PARTO
FACTORES DE PARTO
 
Estudio de la contraccion uterina
Estudio de la contraccion uterinaEstudio de la contraccion uterina
Estudio de la contraccion uterina
 
Alumbramiento
AlumbramientoAlumbramiento
Alumbramiento
 
Parto podálico
Parto podálicoParto podálico
Parto podálico
 
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismosTrabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
 
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y PbfEcografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
 
Determinismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de partoDeterminismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de parto
 
Mecanismos de parto en pelvica
Mecanismos de parto en pelvicaMecanismos de parto en pelvica
Mecanismos de parto en pelvica
 
Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentacionesMecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
 
unidad 1_anatomia pelvis femenina.ppt
unidad 1_anatomia pelvis femenina.pptunidad 1_anatomia pelvis femenina.ppt
unidad 1_anatomia pelvis femenina.ppt
 
CONTRACCIONES UTERINAS
CONTRACCIONES UTERINASCONTRACCIONES UTERINAS
CONTRACCIONES UTERINAS
 
Conducción y vigilancia del trabajo de parto
Conducción y vigilancia del trabajo de partoConducción y vigilancia del trabajo de parto
Conducción y vigilancia del trabajo de parto
 
Movil Fetal Y Canal Del Parto
Movil Fetal Y Canal Del PartoMovil Fetal Y Canal Del Parto
Movil Fetal Y Canal Del Parto
 
MECANISMO DE PARTO VERTICE OIIA
MECANISMO DE PARTO VERTICE OIIAMECANISMO DE PARTO VERTICE OIIA
MECANISMO DE PARTO VERTICE OIIA
 
Mecanismo de parto MODALIDAD DE VERTICE, MODALIDAD CEFALICA, PARTO NORMAL
Mecanismo de parto MODALIDAD DE VERTICE, MODALIDAD CEFALICA, PARTO NORMALMecanismo de parto MODALIDAD DE VERTICE, MODALIDAD CEFALICA, PARTO NORMAL
Mecanismo de parto MODALIDAD DE VERTICE, MODALIDAD CEFALICA, PARTO NORMAL
 

Similar a distocias de hombros .pptx

distocia de hombros
distocia de hombrosdistocia de hombros
distocia de hombrosDaCoGoJo
 
Distocias 4435
Distocias 4435Distocias 4435
Distocias 4435liz viju
 
DISTOCIA DE HOMBROS202 obstetricia 3.ppt
DISTOCIA DE HOMBROS202 obstetricia 3.pptDISTOCIA DE HOMBROS202 obstetricia 3.ppt
DISTOCIA DE HOMBROS202 obstetricia 3.pptGisel148209
 
distocia de hombros.pptx
distocia de hombros.pptxdistocia de hombros.pptx
distocia de hombros.pptxmalerii2425
 
Distocia de Hombros, Hemorragia postparto, Reanimación Cardiopulmonar en la p...
Distocia de Hombros, Hemorragia postparto, Reanimación Cardiopulmonar en la p...Distocia de Hombros, Hemorragia postparto, Reanimación Cardiopulmonar en la p...
Distocia de Hombros, Hemorragia postparto, Reanimación Cardiopulmonar en la p...Francisco García
 
distocia hombro expo.pptx
distocia hombro expo.pptxdistocia hombro expo.pptx
distocia hombro expo.pptxSaidDueas
 
Parto clinico y fisiologico,generalidades y aspectos importantes gpc.
Parto clinico y fisiologico,generalidades y aspectos importantes gpc.Parto clinico y fisiologico,generalidades y aspectos importantes gpc.
Parto clinico y fisiologico,generalidades y aspectos importantes gpc.Toño Sanchez
 
Distosia de hombros
Distosia de hombrosDistosia de hombros
Distosia de hombrosMitch Peraza
 
PARTO VAGINAL. ....................................
PARTO VAGINAL. ....................................PARTO VAGINAL. ....................................
PARTO VAGINAL. ....................................VictorSNCHEZ73
 
Atencion del parto presentacion de vertice DR JUAREZ
Atencion del parto presentacion de vertice DR JUAREZAtencion del parto presentacion de vertice DR JUAREZ
Atencion del parto presentacion de vertice DR JUAREZCarlos JuLópez
 
Atencion del parto y puerperio
Atencion del parto y puerperioAtencion del parto y puerperio
Atencion del parto y puerperioArelyCerda
 
Distocia de hombros.pptx
Distocia de hombros.pptxDistocia de hombros.pptx
Distocia de hombros.pptxMelanyRueda2
 
7.PARTO_Y_PUERPERIO_NORMAL.pptx
7.PARTO_Y_PUERPERIO_NORMAL.pptx7.PARTO_Y_PUERPERIO_NORMAL.pptx
7.PARTO_Y_PUERPERIO_NORMAL.pptxvaleriacruzatty1
 
Trabajo de-parto- arturo zepeda
Trabajo de-parto- arturo zepedaTrabajo de-parto- arturo zepeda
Trabajo de-parto- arturo zepedaArturo Zepeda
 

Similar a distocias de hombros .pptx (20)

distocia de hombros
distocia de hombrosdistocia de hombros
distocia de hombros
 
Distocias 4435
Distocias 4435Distocias 4435
Distocias 4435
 
DISTOCIA DE HOMBROS202 obstetricia 3.ppt
DISTOCIA DE HOMBROS202 obstetricia 3.pptDISTOCIA DE HOMBROS202 obstetricia 3.ppt
DISTOCIA DE HOMBROS202 obstetricia 3.ppt
 
distocia de hombros.pptx
distocia de hombros.pptxdistocia de hombros.pptx
distocia de hombros.pptx
 
Distocia de Hombros, Hemorragia postparto, Reanimación Cardiopulmonar en la p...
Distocia de Hombros, Hemorragia postparto, Reanimación Cardiopulmonar en la p...Distocia de Hombros, Hemorragia postparto, Reanimación Cardiopulmonar en la p...
Distocia de Hombros, Hemorragia postparto, Reanimación Cardiopulmonar en la p...
 
distocia hombro expo.pptx
distocia hombro expo.pptxdistocia hombro expo.pptx
distocia hombro expo.pptx
 
Parto clinico y fisiologico,generalidades y aspectos importantes gpc.
Parto clinico y fisiologico,generalidades y aspectos importantes gpc.Parto clinico y fisiologico,generalidades y aspectos importantes gpc.
Parto clinico y fisiologico,generalidades y aspectos importantes gpc.
 
Distocia De Hombros
Distocia De HombrosDistocia De Hombros
Distocia De Hombros
 
Distosia de hombros
Distosia de hombrosDistosia de hombros
Distosia de hombros
 
PARTO VAGINAL. ....................................
PARTO VAGINAL. ....................................PARTO VAGINAL. ....................................
PARTO VAGINAL. ....................................
 
Atencion del parto presentacion de vertice DR JUAREZ
Atencion del parto presentacion de vertice DR JUAREZAtencion del parto presentacion de vertice DR JUAREZ
Atencion del parto presentacion de vertice DR JUAREZ
 
Atencion del parto y puerperio
Atencion del parto y puerperioAtencion del parto y puerperio
Atencion del parto y puerperio
 
TRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTOTRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTO
 
Mecanismos del trabajo de parto[1]
Mecanismos del trabajo de parto[1]Mecanismos del trabajo de parto[1]
Mecanismos del trabajo de parto[1]
 
Distocia de hombros
Distocia de hombrosDistocia de hombros
Distocia de hombros
 
Distocia de hombros.pptx
Distocia de hombros.pptxDistocia de hombros.pptx
Distocia de hombros.pptx
 
TRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTOTRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTO
 
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
 
7.PARTO_Y_PUERPERIO_NORMAL.pptx
7.PARTO_Y_PUERPERIO_NORMAL.pptx7.PARTO_Y_PUERPERIO_NORMAL.pptx
7.PARTO_Y_PUERPERIO_NORMAL.pptx
 
Trabajo de-parto- arturo zepeda
Trabajo de-parto- arturo zepedaTrabajo de-parto- arturo zepeda
Trabajo de-parto- arturo zepeda
 

Último

Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxsofiasonder
 
Ponencia Etnozoología Dídac Santos Fita (1).pdf
Ponencia Etnozoología Dídac Santos Fita (1).pdfPonencia Etnozoología Dídac Santos Fita (1).pdf
Ponencia Etnozoología Dídac Santos Fita (1).pdfyuyaenriquez45
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxRosalindaBeleoJimnez
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfYudetxybethNieto
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfYudetxybethNieto
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfYudetxybethNieto
 

Último (6)

Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
Ponencia Etnozoología Dídac Santos Fita (1).pdf
Ponencia Etnozoología Dídac Santos Fita (1).pdfPonencia Etnozoología Dídac Santos Fita (1).pdf
Ponencia Etnozoología Dídac Santos Fita (1).pdf
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
 

distocias de hombros .pptx

  • 2. La distocia de hombros se define como la dificultad en la salida espontánea de los hombros que requiere de maniobras obstétricas adicionales para producir la expulsión fetal tras la salida de la cabeza. Incidencia 0.6- 0.7
  • 3. El diagnóstico es clínico. Los signos de distocia de hombros son: 1. Dificultad en el expulsivo de la cara y el mentón. 2. Retracción de la cabeza fetal contra el periné (signo de la tortuga). 3. Ausencia del descenso de los hombros tras la tracción axial moderada de la cabeza fetal.
  • 5. Identificar el problema y registrar hora de inicio - PEDIR AYUDA (comadrona adicional, especialista MMF sénior, neonatólogo y anestesiólogo) - Dar instrucciones al equipo y a la paciente de manera clara y manteniendo la calma - La madre NO DEBE EMPUJAR - Están CONTRAINDICADAS maniobras de presión fúndica - PARAR la perfusión de oxitocina - Evitar la tracción o rotación excesiva de la cabeza o cuello fetal - Posicionar a la paciente en la camilla acostada, sin almohadas en la espalda y en el límite inferior de la misma. - Sondaje vesical de descarga (si precisa) - REGISTRAR HORA DE INICIO Y TIEMPOS entre las maniobras a realizar. - Debe ABANDONARSE UNA MANIOBRA SI NO ES EFECTIVA TRAS UN MINUTO de aplicación Manejo
  • 6. Maniobra de Mc Roberts: Esta maniobra produce la rotación cefálica de la sínfisis púbica y aplanamiento del sacro, aumentando el diámetro anteroposterior de la pelvis.
  • 8. Maniobra del sacacorchos (Maniobra de Woods):
  • 9. Maniobra de desprendimiento del hombro posterior (Maniobra de Barnum/Jacquemier): consiste en introducir la mano en la vagina (preferentemente a nivel de la excavación sacra), localizar el hombro posterior, flexionar el brazo desde la muñeca y obtener la mano. No se debe realizar presión suprapúbica durante la maniobra y requiere una anestesia adecuada. - Si no se produce el desprendimiento, se puede rotar el hombro anterior a posterior y reproducir la misma maniobra. Complicaciones: Fractura de húmero
  • 10. Tracción digital de la axila posterior: Maniobra de Gaskin
  • 11. Maniobras de tercer nivel de resolucion • Fractura de hombro • Maniobra de Zavanelli: • Sinfisiotomía