Filosofía de la Psicología

E
Realización:
Edith González Santiago
 La enseñanza de la Psicología. Filosofía y
  Psicología.
 Charla entre el Sr. Alan Badiou profesor
  del Liceo de Reims y Michel Foucault
  profesor de la Facultad de Letras y
  Ciencias Humanas de Clermont-Ferrand.
  1965
 Aunno está definido del todo el lugar que
 tiene la psicología, pero podría ser una forma
 de cultura y se debería cuestionar como tal.

 FORMA  DE CULTURA: Forma en que dentro de
 una cultura determinada, se organiza el
 saber, se institucionaliza, se libera un
 lenguaje propio y después alcanza una forma
 científica o para-científica.
 Lapsicología pertenece a una forma de
 cultura constituida hacia el siglo XIX, tal vez
 tenga su antecedente en lo confesional de la
 era cristiana, la función de las artes en la
 Edad Media y hacia el siglo XVI en el canto al
 amor. Se trata de la interrogante del hombre
 sobre el hombre mismo.
   La filosofía es la forma de
    cultura más general del
    mundo occidental a partir
    del pensamiento griego
    hasta nuestros días.
   Cuando la Psicología
    retomó la serie de
    preguntas que eran
    constantes en la Filosofía
    desmitificó y volvió
    positivas ciertas cuestiones
    referentes al alma o el
    pensamiento, la psicología
    se convierte entonces en la
    versión científica de lo que
    había estado oculto en la
    Filosofía.
En la entrevista Foucault ofrece dos
                 posibles respuestas:
 Lapsicología parece ser la forma de cultura
 en donde el hombre occidental se cuestiona
 a sí mismo.
   Cuando Kant formuló la
    pregunta ¿Qué es el hombre?
    En su Lógica, se dio una
    reflexión antropológica hacia
    finales del XVIII y principios
    del XIX. Antes, la reflexión
    estaba relacionada con la
    idea de lo infinito. La
    filosofía se pregunta sobre la
    finitud, el concepto de
    infinito surgió de las
    Matemáticas. Kant formula
    entonces ¿Qué puedo
    conocer? ¿Qué debo hacer?
    ¿Qué me está permitido
    esperar? De esta manera se
    relaciona con la pregunta
    más general de la Filosofía
    ¿Qué es el hombre?
Filosofía de la Psicología
 Lapsicología se
 colocó como
 rectora de las
 Ciencias Humanas
 gracias al
 descubrimiento del
 inconsciente por
 Freud.
 Defines del XVIII a fines del XIX se había
 propuesto el análisis de las ideas,
 pensamientos, sentimientos, pero con el
 nuevo descubrimiento se replantea el objeto
 de estudio, ahora es el inconsciente.



 Estecambio reestructura a las ciencias
 cercanas a la psicología como la Fisiología y
 la Sociología al tomar al inconsciente como
 método universal de las Ciencias Humanas
 El inconsciente nos
  muestra que el hombre
  no existe, Nietzsche lo
  planteó al afirmar la
  muerte de Dios,
  demostró que esta
  muerte no era el fin de
  las religiones sino el fin
  del hombre dentro de su
  realidad y su valor
  humanista.
 La filosofía plantea así
  que el hombre en sí no
  existe y la Psicología
  pregunta entonces sobre
  la existencia del
  hombre.
 Elanálisis debe aislar el significante,
 establecer la ley que rige las relaciones entre
 significante y significado y descubrir el
 significado. El mensaje contiene en sí mismo
 su propio código.

                              El inconsciente fue
                              depositado en la psique del
                              hombre, ambos se
                              descubren mutuamente
                              mediante el psicoanálisis
 Lapsicología teórica o de laboratorio es la
 menos teórica, se trata únicamente de
 producción en un medio donde impera el
 consumo como hecho económico. La
 psicología de las aptitudes y las necesidades
 son de este tipo. Cuando no es psicoanálisis
 forzosamente es una psicología de tipo
 económico.
 http://www.youtube.com/watch?v=1e8Rynio
 0B8

 http://www.youtube.com/watch?v=--
 m1aieNlWs

 http://www.youtube.com/watch?v=JWlRjCHr
 CdY
1 de 15

Recomendados

Neopositivismo, empirismo lógico por
Neopositivismo, empirismo lógicoNeopositivismo, empirismo lógico
Neopositivismo, empirismo lógicoApariciochanca
50.2K vistas8 diapositivas
Teorías antropológicas por
Teorías antropológicasTeorías antropológicas
Teorías antropológicassil67
81.1K vistas9 diapositivas
Thomas kuhn y karl popper por
Thomas kuhn y karl popperThomas kuhn y karl popper
Thomas kuhn y karl popperOziel Mercado
62.3K vistas22 diapositivas
Corrientes de la psicologia por
Corrientes de la psicologiaCorrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologiaJohn Nelson Rojas
40.2K vistas9 diapositivas
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos por
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y MétodosPsicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y MétodosRicardo Bur
28.6K vistas9 diapositivas
Popper y el falsacionismo por
Popper y el falsacionismoPopper y el falsacionismo
Popper y el falsacionismoepistemologiaurbe
31.3K vistas19 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia psicologia por
Historia psicologiaHistoria psicologia
Historia psicologiamarlon centeno
2.1K vistas16 diapositivas
La psicologia primera clase por
La psicologia primera claseLa psicologia primera clase
La psicologia primera clasegueariel
1.1K vistas22 diapositivas
Mapa mental psicologia contemporanea, caracteristicas filosoficas,psicologica... por
Mapa mental psicologia contemporanea, caracteristicas filosoficas,psicologica...Mapa mental psicologia contemporanea, caracteristicas filosoficas,psicologica...
Mapa mental psicologia contemporanea, caracteristicas filosoficas,psicologica...UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
1.8K vistas2 diapositivas
Neopositivismo por
NeopositivismoNeopositivismo
Neopositivismorafael felix
7.4K vistas14 diapositivas
Historia de la Epistemología Contemporanea por
Historia de la Epistemología ContemporaneaHistoria de la Epistemología Contemporanea
Historia de la Epistemología ContemporaneaDr. Eugenio Vargas
16.1K vistas41 diapositivas
Fenomenologia por
FenomenologiaFenomenologia
FenomenologiaChristopher Rodriguez
7.2K vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(20)

La psicologia primera clase por gueariel
La psicologia primera claseLa psicologia primera clase
La psicologia primera clase
gueariel1.1K vistas
Historia de la Epistemología Contemporanea por Dr. Eugenio Vargas
Historia de la Epistemología ContemporaneaHistoria de la Epistemología Contemporanea
Historia de la Epistemología Contemporanea
Dr. Eugenio Vargas16.1K vistas
Introspeccionismo por Alan Osornio
IntrospeccionismoIntrospeccionismo
Introspeccionismo
Alan Osornio7.2K vistas
Fenomenología Hermeneútica por Adith Gomez
Fenomenología HermeneúticaFenomenología Hermeneútica
Fenomenología Hermeneútica
Adith Gomez3K vistas
Psicología humanística por faropaideia
Psicología humanísticaPsicología humanística
Psicología humanística
faropaideia9.7K vistas
Seminario Ritos, Mitos Y SíMbolos Udelas por Irene Pringle
Seminario Ritos, Mitos Y SíMbolos UdelasSeminario Ritos, Mitos Y SíMbolos Udelas
Seminario Ritos, Mitos Y SíMbolos Udelas
Irene Pringle1.2K vistas
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología por Alberto Del Mazo
Evolución histórica y teorías clásicas de la PsicologíaEvolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Alberto Del Mazo4.9K vistas

Destacado

La filosofía de la psicología por
La filosofía de la psicologíaLa filosofía de la psicología
La filosofía de la psicologíaAlejandro Cardini
1.3K vistas28 diapositivas
Synaptic self por
Synaptic selfSynaptic self
Synaptic selfAlejandro Cardini
3.4K vistas100 diapositivas
La filosofía en la psicología por
La filosofía en la psicologíaLa filosofía en la psicología
La filosofía en la psicologíaamorpsico
1.8K vistas20 diapositivas
Presentación actividad a fundamentos de psicoterapia cognitiva definitiva por
Presentación actividad a fundamentos de psicoterapia cognitiva definitivaPresentación actividad a fundamentos de psicoterapia cognitiva definitiva
Presentación actividad a fundamentos de psicoterapia cognitiva definitivaolgaberzu
2.9K vistas14 diapositivas
Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios) por
Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)
Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)parestrepog
4.7K vistas16 diapositivas

Destacado(13)

La filosofía en la psicología por amorpsico
La filosofía en la psicologíaLa filosofía en la psicología
La filosofía en la psicología
amorpsico1.8K vistas
Presentación actividad a fundamentos de psicoterapia cognitiva definitiva por olgaberzu
Presentación actividad a fundamentos de psicoterapia cognitiva definitivaPresentación actividad a fundamentos de psicoterapia cognitiva definitiva
Presentación actividad a fundamentos de psicoterapia cognitiva definitiva
olgaberzu2.9K vistas
Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios) por parestrepog
Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)
Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)
parestrepog4.7K vistas
Filosofia y psicologia! por yilberdiaz
Filosofia y psicologia!Filosofia y psicologia!
Filosofia y psicologia!
yilberdiaz3.1K vistas
Antecedentes filosóficos de la psicología por Fernanda Reyes
Antecedentes filosóficos de la psicologíaAntecedentes filosóficos de la psicología
Antecedentes filosóficos de la psicología
Fernanda Reyes43.3K vistas
La psicología como parte de la filosofía por betoua3000
La psicología como parte de la filosofíaLa psicología como parte de la filosofía
La psicología como parte de la filosofía
betoua300026.3K vistas
Epistemologia por chanita
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
chanita214.2K vistas
Presentacion filosofia de la psicologia por Sebastian Mendoza
Presentacion filosofia de la psicologiaPresentacion filosofia de la psicologia
Presentacion filosofia de la psicologia
Sebastian Mendoza1.2K vistas
Epistemologia por Sandy Romero
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Sandy Romero96.3K vistas

Similar a Filosofía de la Psicología

29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia por
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologiaDarisayGuardia
131 vistas23 diapositivas
Historia de-la-psicologia por
Historia de-la-psicologiaHistoria de-la-psicologia
Historia de-la-psicologiaBelén Torres
77 vistas25 diapositivas
Historia de la psicologia por
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologiadeylisoonyi
232 vistas25 diapositivas
Humanismo Y Humanismos Psicológico. por
Humanismo Y Humanismos Psicológico.Humanismo Y Humanismos Psicológico.
Humanismo Y Humanismos Psicológico.Instituto Tecnológico de La Paz.
773 vistas27 diapositivas
Linea de tiempo - Mapa Visual por
Linea de tiempo - Mapa Visual Linea de tiempo - Mapa Visual
Linea de tiempo - Mapa Visual MarnyEmely
84 vistas6 diapositivas
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx por
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptxLAURAIVONNEMALVAEZCA
5 vistas510 diapositivas

Similar a Filosofía de la Psicología(20)

29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia por DarisayGuardia
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
DarisayGuardia131 vistas
Historia de la psicologia por deylisoonyi
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
deylisoonyi232 vistas
Linea de tiempo - Mapa Visual por MarnyEmely
Linea de tiempo - Mapa Visual Linea de tiempo - Mapa Visual
Linea de tiempo - Mapa Visual
MarnyEmely84 vistas
Historia de-la-psicologia por claudiarrlopez
Historia de-la-psicologiaHistoria de-la-psicologia
Historia de-la-psicologia
claudiarrlopez1.3K vistas
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA por Neli Her
FILOSOFÍA CONTEMPORANEAFILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
Neli Her262 vistas
Introducción a la psicología power point por Sabrina Arnest
Introducción a la psicología power pointIntroducción a la psicología power point
Introducción a la psicología power point
Sabrina Arnest1.7K vistas
Por qué es importante el estudio detallado de la filosofí1 por LILI
Por qué es importante el estudio detallado de la filosofí1Por qué es importante el estudio detallado de la filosofí1
Por qué es importante el estudio detallado de la filosofí1
LILI 856 vistas
Filosofia de la pasicologia por Yumeco
Filosofia de la pasicologiaFilosofia de la pasicologia
Filosofia de la pasicologia
Yumeco102 vistas
Revista historia de la psicologia por Norida Forero
Revista historia de la psicologiaRevista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologia
Norida Forero2K vistas
Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ... por Maigualida Mendoza
Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...
Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...
Maigualida Mendoza6.8K vistas
historia_psico_social.pdf por Andy Peralta
historia_psico_social.pdfhistoria_psico_social.pdf
historia_psico_social.pdf
Andy Peralta5 vistas

Más de EdithGS

Aprender de otros por
Aprender de otrosAprender de otros
Aprender de otrosEdithGS
436 vistas6 diapositivas
Aprender con otros por
Aprender con otrosAprender con otros
Aprender con otrosEdithGS
551 vistas5 diapositivas
Estrategias volitivas por
Estrategias volitivasEstrategias volitivas
Estrategias volitivasEdithGS
1.8K vistas13 diapositivas
Estilos de aprendizaje por
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEdithGS
4.8K vistas14 diapositivas
Ensayo metodológico por
Ensayo metodológicoEnsayo metodológico
Ensayo metodológicoEdithGS
7.9K vistas15 diapositivas
Aprendizaje basado en problemas por
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasEdithGS
502 vistas9 diapositivas

Más de EdithGS(11)

Aprender de otros por EdithGS
Aprender de otrosAprender de otros
Aprender de otros
EdithGS436 vistas
Aprender con otros por EdithGS
Aprender con otrosAprender con otros
Aprender con otros
EdithGS551 vistas
Estrategias volitivas por EdithGS
Estrategias volitivasEstrategias volitivas
Estrategias volitivas
EdithGS1.8K vistas
Estilos de aprendizaje por EdithGS
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
EdithGS4.8K vistas
Ensayo metodológico por EdithGS
Ensayo metodológicoEnsayo metodológico
Ensayo metodológico
EdithGS7.9K vistas
Aprendizaje basado en problemas por EdithGS
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
EdithGS502 vistas
Métodos anticonceptivos por EdithGS
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
EdithGS2.7K vistas
Embarazo no planeado en adolescentes por EdithGS
Embarazo no planeado en adolescentesEmbarazo no planeado en adolescentes
Embarazo no planeado en adolescentes
EdithGS3.3K vistas
El noviazgo por EdithGS
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
EdithGS5.3K vistas
Sexualidad por EdithGS
SexualidadSexualidad
Sexualidad
EdithGS771 vistas
¿Cómo aprende nuestro cerebro? por EdithGS
¿Cómo aprende nuestro cerebro?¿Cómo aprende nuestro cerebro?
¿Cómo aprende nuestro cerebro?
EdithGS1.5K vistas

Filosofía de la Psicología

  • 2.  La enseñanza de la Psicología. Filosofía y Psicología.  Charla entre el Sr. Alan Badiou profesor del Liceo de Reims y Michel Foucault profesor de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de Clermont-Ferrand. 1965
  • 3.  Aunno está definido del todo el lugar que tiene la psicología, pero podría ser una forma de cultura y se debería cuestionar como tal.  FORMA DE CULTURA: Forma en que dentro de una cultura determinada, se organiza el saber, se institucionaliza, se libera un lenguaje propio y después alcanza una forma científica o para-científica.
  • 4.  Lapsicología pertenece a una forma de cultura constituida hacia el siglo XIX, tal vez tenga su antecedente en lo confesional de la era cristiana, la función de las artes en la Edad Media y hacia el siglo XVI en el canto al amor. Se trata de la interrogante del hombre sobre el hombre mismo.
  • 5. La filosofía es la forma de cultura más general del mundo occidental a partir del pensamiento griego hasta nuestros días.  Cuando la Psicología retomó la serie de preguntas que eran constantes en la Filosofía desmitificó y volvió positivas ciertas cuestiones referentes al alma o el pensamiento, la psicología se convierte entonces en la versión científica de lo que había estado oculto en la Filosofía.
  • 6. En la entrevista Foucault ofrece dos posibles respuestas:
  • 7.  Lapsicología parece ser la forma de cultura en donde el hombre occidental se cuestiona a sí mismo.
  • 8. Cuando Kant formuló la pregunta ¿Qué es el hombre? En su Lógica, se dio una reflexión antropológica hacia finales del XVIII y principios del XIX. Antes, la reflexión estaba relacionada con la idea de lo infinito. La filosofía se pregunta sobre la finitud, el concepto de infinito surgió de las Matemáticas. Kant formula entonces ¿Qué puedo conocer? ¿Qué debo hacer? ¿Qué me está permitido esperar? De esta manera se relaciona con la pregunta más general de la Filosofía ¿Qué es el hombre?
  • 10.  Lapsicología se colocó como rectora de las Ciencias Humanas gracias al descubrimiento del inconsciente por Freud.
  • 11.  Defines del XVIII a fines del XIX se había propuesto el análisis de las ideas, pensamientos, sentimientos, pero con el nuevo descubrimiento se replantea el objeto de estudio, ahora es el inconsciente.  Estecambio reestructura a las ciencias cercanas a la psicología como la Fisiología y la Sociología al tomar al inconsciente como método universal de las Ciencias Humanas
  • 12.  El inconsciente nos muestra que el hombre no existe, Nietzsche lo planteó al afirmar la muerte de Dios, demostró que esta muerte no era el fin de las religiones sino el fin del hombre dentro de su realidad y su valor humanista.  La filosofía plantea así que el hombre en sí no existe y la Psicología pregunta entonces sobre la existencia del hombre.
  • 13.  Elanálisis debe aislar el significante, establecer la ley que rige las relaciones entre significante y significado y descubrir el significado. El mensaje contiene en sí mismo su propio código. El inconsciente fue depositado en la psique del hombre, ambos se descubren mutuamente mediante el psicoanálisis
  • 14.  Lapsicología teórica o de laboratorio es la menos teórica, se trata únicamente de producción en un medio donde impera el consumo como hecho económico. La psicología de las aptitudes y las necesidades son de este tipo. Cuando no es psicoanálisis forzosamente es una psicología de tipo económico.
  • 15.  http://www.youtube.com/watch?v=1e8Rynio 0B8  http://www.youtube.com/watch?v=-- m1aieNlWs  http://www.youtube.com/watch?v=JWlRjCHr CdY