SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 2
VECTORES
INTRODUCCIÓN
ESTE CURSO TRATA DE MIRAR EL MUNDO QUE NOS RODEA E INVENTAR MANERAS
INTELIGENTES PARA SIMULAR ESE MUNDO CON CÓDIGO. EMPEZAREMOS POR MIRAR
FÍSICA BÁSICA: CÓMO UNA MANZANA CAE DE UN ÁRBOL, CÓMO UN PÉNDULO OSCILA EN
EL AIRE, CÓMO LA TIERRA GIRA ALREDEDOR DEL SOL, ETC. TODO LO QUE DISCUTIREMOS
AQUÍ REQUIERE EL USO DEL BLOQUE DE CONSTRUCCIÓN MÁS BÁSICO PARA LA
PROGRAMACIÓN DE MOVIMIENTO: EL VECTOR. ASÍ QUE AQUÍ ES DONDE COMENZAMOS
NUESTRA HISTORIA.
ETIMOLÓGICAMENTE VIENE DEL LATÍN «VECTOR» O «VECTŌRIS» EL QUE TRANSPORTA.
CONCEPTO
• Un VECTOR es la representación gráfica de una magnitud física (es decir, la
representación de el desarrollo de un fenómeno y las diferentes formas de percibir el
mismo) con la forma de una flecha recta, la cual posee una magnitud, una dirección y un
sentido, dentro de un sistema de posición de referencia.
INICIO
FIN
SENTID
O
REPRESENTACIÓN
• ES POSIBLE REPRESENTAR A LOS VECTORES, EN FUNCIÓN DE LOS SISTEMAS DED
REFERENCIA, DE FORMA:
• GRÁFICA y
• ANALÍTICA
• AMBOS ESTÁN RELACIONADOS ENTRE SÍ Y AMBOS MUESTRAN LO MISMO A SU
MODO Y DEPENDIENDO DEL SISTEMA O TIPO AL QUE PERTENECEN LOS VECTORES
CLASIFICACIÓN DE VECTORES
REPRESENTACIÓN UNIDIMENSIONAL
Ᾱ
Ᾱ
Ᾱ
REPRESENTACIÓN BIDIMENSIONAL 2D
PLANO CARTESIANO
REPRESENTACIÓN TRI DIMENSIONAL 3D
SISTEMA DE COORDENADAS RECTANGULARES –
ESPACIO TRIDIMENSIONAL
MÓDULO DE UN VECTOR
• UNIDIMENSIONAL Es el mismo coeficiente de o magnitud. Ej. Vector A = 5u │A │=
5
3D
• BIDIMENSIONAL 2D
VERSORES O VECTORES UNITARIOS
• TAMBIÉN LLAMADOS VECTORES DIRECCIONALES
OPERACIONES CON VECTORES
• ADICIÓN (+), SUSTRACCIÓN (-), EL PRODUCTO (x,º), DIVISIÓN (/)
POTENCIACIÓN?, RADICACIÓN?, LOGARITMACIÓN? ANÁLÍTICA Y
GRÁFICAMENTE
• ADICIÓN (+), SUSTRACCIÓN (-)
• MÉTODOS GRÁFICOS
• TRIÁNGULOS
• POLÍGONO
• PARALELOGRAMO
• ADICIÓN (+), SUSTRACCIÓN (-)
• MÉTODOS ANALÍTICOS
• DESCOMPOSICIÓN
• TRIÁNGULOS
• TEOREMA DE PITÁGORAS
• TEOREMA DE SENOS
• TEOREMA DE COSENOS
OPERACIONES CON VECTORES
PRODUCTO
• PRODUCTO DE UN ESCALAR POR UN VECTOR kA = Kai = K(Ai, Aj, Ak)= (Kai, Kaj,
KAk) ej 2(3,2)= (2*3,2*2) = (6,4)
• PRODUCTO ESCALAR O PUNTO (º)
• PRODUCTO VECTORIAL O CRUZ (x)
PRODUCTO ESCALAR O PUNTO (º)
es una operación algebraica que toma dos secuencias de números de igual longitud (usualmente en la
forma de vectores) y retorna un único número escalar, que es la proyección de un vector sobre el otro
y las veces que ésta se repite en el segundo.
PROPIEDADES DEL PRODUCTO ESCALAR
PRODUCTO VECTORIAL O CRUZ (X)
= C
= C
= - C
El producto vectorial de Gibbs o producto cruz es una operación binaria entre dos vectores en un
espacio euclideo. El resultado es un vector perpendicular a los vectores que se multiplican, y por lo tanto
normal al plano que los contiene.
PRODUCTO VECTORIAL O CRUZ (X)
PROPIEDADES DEL PRODUCTO ESCALAR
EJERCICIOS
• Dados los vectores A ( 1, -1, 2) B (2, -1, 1), C (-3, 2t, 0) y D (2,1):
• a) AºB, BºD, BºC, AxC, BxA, BxD, AxD
• a) el ángulo entre A y B
• b) El valor de t para que A y C sean paralelos
• c) El valor de t para que A y C sean perpendiculares
• Realice a), b) y c) empleando las propiedades de: I. Producto escalar y II. Producto vectorial
PROYECCIÓN ORTOGONAL
OTRO TIPO DE EJERCICIOS
COSENOS DIRECTORES
OTRO TIPO DE EJERCICIOS
Tema 2 vectores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio viga en perpendicular
Ejercicio viga en perpendicularEjercicio viga en perpendicular
Ejercicio viga en perpendicular
Mario García
 
Productos de inercia ejes rotados
Productos de inercia ejes rotadosProductos de inercia ejes rotados
Productos de inercia ejes rotados
Segundo Espín
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
alexascholz
 
Ejercicio Propuesto P 9.4. Libro Lett Uang
Ejercicio Propuesto P 9.4. Libro Lett UangEjercicio Propuesto P 9.4. Libro Lett Uang
Ejercicio Propuesto P 9.4. Libro Lett Uang
Luis Miguel Robles Ancajima
 
Ejercicio 30 bole 1 fisica 4eso
Ejercicio 30 bole 1 fisica 4esoEjercicio 30 bole 1 fisica 4eso
Ejercicio 30 bole 1 fisica 4eso
montx189
 
Recuperación fisica de décimo primer p
Recuperación fisica de décimo primer pRecuperación fisica de décimo primer p
Recuperación fisica de décimo primer p
humaguz
 
Guia teoria prac 9
Guia teoria prac 9Guia teoria prac 9
Guia teoria prac 9
Augusto De La Cruz
 
Taller aplicaciones de las integrales
Taller aplicaciones de las integralesTaller aplicaciones de las integrales
Taller aplicaciones de las integrales
profrubio
 
arc, rectMode, translate en Processing
arc, rectMode, translate en Processing arc, rectMode, translate en Processing
arc, rectMode, translate en Processing
Michelle Silva Cuenca
 
Formulas de inerciai
Formulas de inerciaiFormulas de inerciai
Formulas de inerciai
Alicia Cruz
 
Examen online
Examen onlineExamen online
Examen online
Alejandro Sanchez
 
Trabajo practico 4to1ra tolaba,sanchez,contino,martinez,cristiano
Trabajo practico 4to1ra tolaba,sanchez,contino,martinez,cristianoTrabajo practico 4to1ra tolaba,sanchez,contino,martinez,cristiano
Trabajo practico 4to1ra tolaba,sanchez,contino,martinez,cristiano
Juliana Isola
 
Taller 3 calculo integral segunda parte
Taller 3 calculo integral segunda parteTaller 3 calculo integral segunda parte
Taller 3 calculo integral segunda parte
giomaraster123
 
Formulario Cálculo
Formulario CálculoFormulario Cálculo
Formulario Cálculo
Fernando Antonio
 
Taller de funciones de varias variables
Taller de funciones de varias variablesTaller de funciones de varias variables
Taller de funciones de varias variables
RafaelOrcasita
 

La actualidad más candente (15)

Ejercicio viga en perpendicular
Ejercicio viga en perpendicularEjercicio viga en perpendicular
Ejercicio viga en perpendicular
 
Productos de inercia ejes rotados
Productos de inercia ejes rotadosProductos de inercia ejes rotados
Productos de inercia ejes rotados
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Ejercicio Propuesto P 9.4. Libro Lett Uang
Ejercicio Propuesto P 9.4. Libro Lett UangEjercicio Propuesto P 9.4. Libro Lett Uang
Ejercicio Propuesto P 9.4. Libro Lett Uang
 
Ejercicio 30 bole 1 fisica 4eso
Ejercicio 30 bole 1 fisica 4esoEjercicio 30 bole 1 fisica 4eso
Ejercicio 30 bole 1 fisica 4eso
 
Recuperación fisica de décimo primer p
Recuperación fisica de décimo primer pRecuperación fisica de décimo primer p
Recuperación fisica de décimo primer p
 
Guia teoria prac 9
Guia teoria prac 9Guia teoria prac 9
Guia teoria prac 9
 
Taller aplicaciones de las integrales
Taller aplicaciones de las integralesTaller aplicaciones de las integrales
Taller aplicaciones de las integrales
 
arc, rectMode, translate en Processing
arc, rectMode, translate en Processing arc, rectMode, translate en Processing
arc, rectMode, translate en Processing
 
Formulas de inerciai
Formulas de inerciaiFormulas de inerciai
Formulas de inerciai
 
Examen online
Examen onlineExamen online
Examen online
 
Trabajo practico 4to1ra tolaba,sanchez,contino,martinez,cristiano
Trabajo practico 4to1ra tolaba,sanchez,contino,martinez,cristianoTrabajo practico 4to1ra tolaba,sanchez,contino,martinez,cristiano
Trabajo practico 4to1ra tolaba,sanchez,contino,martinez,cristiano
 
Taller 3 calculo integral segunda parte
Taller 3 calculo integral segunda parteTaller 3 calculo integral segunda parte
Taller 3 calculo integral segunda parte
 
Formulario Cálculo
Formulario CálculoFormulario Cálculo
Formulario Cálculo
 
Taller de funciones de varias variables
Taller de funciones de varias variablesTaller de funciones de varias variables
Taller de funciones de varias variables
 

Similar a Tema 2 vectores

geometria conmutativa
geometria conmutativageometria conmutativa
geometria conmutativa
patricio.pacheco03
 
Clase funcion cuadratica
Clase funcion cuadraticaClase funcion cuadratica
Clase funcion cuadratica
Elkin Guillen
 
vectores Fisica nivel preparatoria magnitud
vectores Fisica nivel preparatoria magnitudvectores Fisica nivel preparatoria magnitud
vectores Fisica nivel preparatoria magnitud
cf515251
 
Unidad I Análisis Vectorial
Unidad I Análisis VectorialUnidad I Análisis Vectorial
Unidad I Análisis Vectorial
Maria Naar
 
PARABOLA MATEMATICAS
PARABOLA MATEMATICASPARABOLA MATEMATICAS
PARABOLA MATEMATICAS
setidi
 
Representamos y graficamos una función cuadrática en el estudio de una coloni...
Representamos y graficamos una función cuadrática en el estudio de una coloni...Representamos y graficamos una función cuadrática en el estudio de una coloni...
Representamos y graficamos una función cuadrática en el estudio de una coloni...
OfeliaEspinozaMesia2
 
Unidad i análisis vectorial
Unidad i análisis vectorialUnidad i análisis vectorial
Unidad i análisis vectorial
Maria Pestano
 
En mec
En mecEn mec
En mec
Hugo Caceres
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
jeiser barrios
 
Teoremas y teoria de derivadas
Teoremas y teoria de derivadasTeoremas y teoria de derivadas
Teoremas y teoria de derivadas
Leandro __
 
Teoremas y teoria de derivadas
Teoremas y teoria de derivadasTeoremas y teoria de derivadas
Teoremas y teoria de derivadas
Leandro ___
 
Física 2ºBACH Tomo1
Física 2ºBACH Tomo1Física 2ºBACH Tomo1
Física 2ºBACH Tomo1
David Saura
 
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucionPresent ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
Carlos Torres Matos
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Kio Saku
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
VectoresVectores
Stephany Mejia - Aplicacion de las derivadas
Stephany Mejia - Aplicacion de las derivadas Stephany Mejia - Aplicacion de las derivadas
Stephany Mejia - Aplicacion de las derivadas
Stephany931120
 
Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticasEcuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticas
Cipriano Arboleda
 
PARABOLA
PARABOLAPARABOLA
Algebra vectores
Algebra vectoresAlgebra vectores
Algebra vectores
ArturoQuispeQ
 

Similar a Tema 2 vectores (20)

geometria conmutativa
geometria conmutativageometria conmutativa
geometria conmutativa
 
Clase funcion cuadratica
Clase funcion cuadraticaClase funcion cuadratica
Clase funcion cuadratica
 
vectores Fisica nivel preparatoria magnitud
vectores Fisica nivel preparatoria magnitudvectores Fisica nivel preparatoria magnitud
vectores Fisica nivel preparatoria magnitud
 
Unidad I Análisis Vectorial
Unidad I Análisis VectorialUnidad I Análisis Vectorial
Unidad I Análisis Vectorial
 
PARABOLA MATEMATICAS
PARABOLA MATEMATICASPARABOLA MATEMATICAS
PARABOLA MATEMATICAS
 
Representamos y graficamos una función cuadrática en el estudio de una coloni...
Representamos y graficamos una función cuadrática en el estudio de una coloni...Representamos y graficamos una función cuadrática en el estudio de una coloni...
Representamos y graficamos una función cuadrática en el estudio de una coloni...
 
Unidad i análisis vectorial
Unidad i análisis vectorialUnidad i análisis vectorial
Unidad i análisis vectorial
 
En mec
En mecEn mec
En mec
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Teoremas y teoria de derivadas
Teoremas y teoria de derivadasTeoremas y teoria de derivadas
Teoremas y teoria de derivadas
 
Teoremas y teoria de derivadas
Teoremas y teoria de derivadasTeoremas y teoria de derivadas
Teoremas y teoria de derivadas
 
Física 2ºBACH Tomo1
Física 2ºBACH Tomo1Física 2ºBACH Tomo1
Física 2ºBACH Tomo1
 
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucionPresent ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Stephany Mejia - Aplicacion de las derivadas
Stephany Mejia - Aplicacion de las derivadas Stephany Mejia - Aplicacion de las derivadas
Stephany Mejia - Aplicacion de las derivadas
 
Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticasEcuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticas
 
PARABOLA
PARABOLAPARABOLA
PARABOLA
 
Algebra vectores
Algebra vectoresAlgebra vectores
Algebra vectores
 

Último

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 

Último (20)

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 

Tema 2 vectores

  • 2. INTRODUCCIÓN ESTE CURSO TRATA DE MIRAR EL MUNDO QUE NOS RODEA E INVENTAR MANERAS INTELIGENTES PARA SIMULAR ESE MUNDO CON CÓDIGO. EMPEZAREMOS POR MIRAR FÍSICA BÁSICA: CÓMO UNA MANZANA CAE DE UN ÁRBOL, CÓMO UN PÉNDULO OSCILA EN EL AIRE, CÓMO LA TIERRA GIRA ALREDEDOR DEL SOL, ETC. TODO LO QUE DISCUTIREMOS AQUÍ REQUIERE EL USO DEL BLOQUE DE CONSTRUCCIÓN MÁS BÁSICO PARA LA PROGRAMACIÓN DE MOVIMIENTO: EL VECTOR. ASÍ QUE AQUÍ ES DONDE COMENZAMOS NUESTRA HISTORIA. ETIMOLÓGICAMENTE VIENE DEL LATÍN «VECTOR» O «VECTŌRIS» EL QUE TRANSPORTA.
  • 3. CONCEPTO • Un VECTOR es la representación gráfica de una magnitud física (es decir, la representación de el desarrollo de un fenómeno y las diferentes formas de percibir el mismo) con la forma de una flecha recta, la cual posee una magnitud, una dirección y un sentido, dentro de un sistema de posición de referencia. INICIO FIN SENTID O
  • 4. REPRESENTACIÓN • ES POSIBLE REPRESENTAR A LOS VECTORES, EN FUNCIÓN DE LOS SISTEMAS DED REFERENCIA, DE FORMA: • GRÁFICA y • ANALÍTICA • AMBOS ESTÁN RELACIONADOS ENTRE SÍ Y AMBOS MUESTRAN LO MISMO A SU MODO Y DEPENDIENDO DEL SISTEMA O TIPO AL QUE PERTENECEN LOS VECTORES
  • 8. REPRESENTACIÓN TRI DIMENSIONAL 3D SISTEMA DE COORDENADAS RECTANGULARES – ESPACIO TRIDIMENSIONAL
  • 9. MÓDULO DE UN VECTOR • UNIDIMENSIONAL Es el mismo coeficiente de o magnitud. Ej. Vector A = 5u │A │= 5 3D • BIDIMENSIONAL 2D
  • 10. VERSORES O VECTORES UNITARIOS • TAMBIÉN LLAMADOS VECTORES DIRECCIONALES
  • 11. OPERACIONES CON VECTORES • ADICIÓN (+), SUSTRACCIÓN (-), EL PRODUCTO (x,º), DIVISIÓN (/) POTENCIACIÓN?, RADICACIÓN?, LOGARITMACIÓN? ANÁLÍTICA Y GRÁFICAMENTE • ADICIÓN (+), SUSTRACCIÓN (-) • MÉTODOS GRÁFICOS • TRIÁNGULOS • POLÍGONO • PARALELOGRAMO
  • 12. • ADICIÓN (+), SUSTRACCIÓN (-) • MÉTODOS ANALÍTICOS • DESCOMPOSICIÓN • TRIÁNGULOS • TEOREMA DE PITÁGORAS • TEOREMA DE SENOS • TEOREMA DE COSENOS OPERACIONES CON VECTORES
  • 13. PRODUCTO • PRODUCTO DE UN ESCALAR POR UN VECTOR kA = Kai = K(Ai, Aj, Ak)= (Kai, Kaj, KAk) ej 2(3,2)= (2*3,2*2) = (6,4) • PRODUCTO ESCALAR O PUNTO (º) • PRODUCTO VECTORIAL O CRUZ (x)
  • 14. PRODUCTO ESCALAR O PUNTO (º) es una operación algebraica que toma dos secuencias de números de igual longitud (usualmente en la forma de vectores) y retorna un único número escalar, que es la proyección de un vector sobre el otro y las veces que ésta se repite en el segundo.
  • 16. PRODUCTO VECTORIAL O CRUZ (X) = C = C = - C El producto vectorial de Gibbs o producto cruz es una operación binaria entre dos vectores en un espacio euclideo. El resultado es un vector perpendicular a los vectores que se multiplican, y por lo tanto normal al plano que los contiene.
  • 19. EJERCICIOS • Dados los vectores A ( 1, -1, 2) B (2, -1, 1), C (-3, 2t, 0) y D (2,1): • a) AºB, BºD, BºC, AxC, BxA, BxD, AxD • a) el ángulo entre A y B • b) El valor de t para que A y C sean paralelos • c) El valor de t para que A y C sean perpendiculares • Realice a), b) y c) empleando las propiedades de: I. Producto escalar y II. Producto vectorial
  • 21. OTRO TIPO DE EJERCICIOS
  • 23. OTRO TIPO DE EJERCICIOS