SlideShare una empresa de Scribd logo
P 9.4) Plantee las ecuaciones para la pendiente y la deflexión en la viga de la figura. Ubique el punto
de deflexión Máxima y calcule su magnitud.
Ay By
Ay =
𝑊∗𝐿
6
By =
𝑊∗𝐿
3
Para obtener las ecuaciones de la elástica y deformada, necesitamos tener como dato la ecuación del
Momento, para ello tenemos que hacer corte:
0<= X <= L
𝑌
𝑋
=
𝑊
𝐿
𝑌 =
𝑊∗𝐿
𝑋
V(x) =
𝑊∗𝐿
6
−
𝑊∗𝑋2
2𝐿
M(x) =
𝑊𝐿𝑋
6
−
𝑊𝑋3
6𝐿
W
L
A B
V(x)
M(x)
X
Y x
L
y
WFequi =
x/3
X*Y/2
𝐸𝐼 ∗
𝑑2 𝑌
𝑑𝑋2 = 𝑀 𝑥 𝐸𝐼 ∗
𝑑2 𝑌
𝑑𝑋2 =
𝑊𝐿𝑋
6
−
𝑊𝑋3
6𝐿
La primera Integración nos da la ecuación de la pendiente y la segunda la ecuación de la Curva
Elástica.
𝐸𝐼 ∗
𝑑𝑌
𝑑𝑋
=
𝑊𝐿𝑋2
12
−
𝑊𝑋4
24𝐿
+ C1
2da Integración: 𝐸𝐼 ∗ 𝑌 =
𝑊𝐿𝑋3
36
−
𝑊𝑋5
120𝐿
+ C1x + C2
Hallando C1 y C2 : Para X=0 , Y= 0 C2 = 0
Para X=L, Y = 0 C1 =
−7𝑊𝐿3
360
Por lo tanto las ecuaciones quedan:
𝑑𝑌
𝑑𝑋
=
𝑊𝐿𝑋2
12
−
𝑊𝑋4
24𝐿
−
7W𝐿3
360
𝐸𝐼
𝑌 =
𝑊𝐿𝑋3
36
−
𝑊𝑋5
120𝐿
−
7W𝐿3
360
𝐸𝐼
b) Ubique el punto de deflexión máxima y calcule su magnitud.
−𝑊𝑋4
24𝐿
+
𝑊𝐿𝑋2
12
−
7𝑊𝐿3
360
= 0
ℎ𝑎𝑐𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑋2
= 𝑡
𝑎𝑡2
+ 𝑏𝑡 + 𝑐 = 0
Por lo tanto: 𝑡1 =
−𝑏+ 𝑏2−4𝑎𝑐
2𝑎
y 𝑡2 =
−𝑏− 𝑏2−4𝑎𝑐
2𝑎
Obtenemos cuatro soluciones:
𝑋1 = −
−𝑏+ 𝑏2−4𝑎𝑐
2𝑎
𝑋2 =
−𝑏+ 𝑏2−4𝑎𝑐
2𝑎
𝑋3 = −
−𝑏− 𝑏2−4𝑎𝑐
2𝑎
𝑋4 =
−𝑏− 𝑏2−4𝑎𝑐
2𝑎
La solución real y positiva es X2 sabiendo que 𝑎 =
−𝑤
24𝐿
b =
𝑊𝐿
12
c =
−7𝑊𝐿3
360
Por lo tanto X2 = 0.5193L
Reemplazando en la ecuación de la deflexión, obtenemos la deflexión máxima: 𝑌𝑚á𝑥 =
−6.522∗10−3∗𝑊𝐿4
𝐸𝐼
Ymáx
𝑑𝑦
𝑑𝑥
= 0
Diagrama de Fuerzas Axiales:
Diagrama de Fuerzas Cortantes:
Diagrama de Momento Flector:
Considerando w = 25 kN.m y una sección rectangular:
I = inercia = 2.604/1000 E (módulo de Elasticidad) = 200GPa
L = 4 mts
a una distancia X = 0.5196L = 2.077 Y máx = -0.08014 mm
0.50
0.25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Productos de inercia ejes rotados
Productos de inercia ejes rotadosProductos de inercia ejes rotados
Productos de inercia ejes rotadosSegundo Espín
 
Ejercicios de libro de Vallejo Zambrano Fisica Vectorial Unidad 1.. SOLUCIONARIO
Ejercicios de libro de Vallejo Zambrano Fisica Vectorial Unidad 1.. SOLUCIONARIOEjercicios de libro de Vallejo Zambrano Fisica Vectorial Unidad 1.. SOLUCIONARIO
Ejercicios de libro de Vallejo Zambrano Fisica Vectorial Unidad 1.. SOLUCIONARIO
Hugo Castro
 
Examen bimestral 1 solución segundo
Examen bimestral 1 solución   segundoExamen bimestral 1 solución   segundo
Examen bimestral 1 solución segundo
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Momento de inercia con respecto a ejes paralelos
Momento de inercia con respecto a ejes paralelosMomento de inercia con respecto a ejes paralelos
Momento de inercia con respecto a ejes paralelos
Martin Andrade Pacheco
 
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
Victor Raul Juarez Rumiche
 
Problema de energía con ejemplo
Problema de energía con ejemploProblema de energía con ejemplo
Problema de energía con ejemplo
Cristinabarcala
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
jeffersonmarcos5
 
Trabajo encargado de analisis estructural
Trabajo encargado de analisis estructuralTrabajo encargado de analisis estructural
Trabajo encargado de analisis estructural
stefano guerrero ramirez
 
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Ian Guevara Gonzales
 
Examen 1er parcial fisica III / 2 s-2017
Examen 1er parcial fisica III / 2 s-2017Examen 1er parcial fisica III / 2 s-2017
Examen 1er parcial fisica III / 2 s-2017
Escuela Superior Politecnica del Litoral
 
Guia jaco multi_miv_02_15
Guia jaco multi_miv_02_15Guia jaco multi_miv_02_15
Guia jaco multi_miv_02_15
Gauss Scolatti
 

La actualidad más candente (18)

Productos de inercia ejes rotados
Productos de inercia ejes rotadosProductos de inercia ejes rotados
Productos de inercia ejes rotados
 
Ejercicios de libro de Vallejo Zambrano Fisica Vectorial Unidad 1.. SOLUCIONARIO
Ejercicios de libro de Vallejo Zambrano Fisica Vectorial Unidad 1.. SOLUCIONARIOEjercicios de libro de Vallejo Zambrano Fisica Vectorial Unidad 1.. SOLUCIONARIO
Ejercicios de libro de Vallejo Zambrano Fisica Vectorial Unidad 1.. SOLUCIONARIO
 
Examen bimestral 1 solución segundo
Examen bimestral 1 solución   segundoExamen bimestral 1 solución   segundo
Examen bimestral 1 solución segundo
 
Momento de inercia con respecto a ejes paralelos
Momento de inercia con respecto a ejes paralelosMomento de inercia con respecto a ejes paralelos
Momento de inercia con respecto a ejes paralelos
 
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
 
7 problemas libro de estructuras
7 problemas libro de estructuras7 problemas libro de estructuras
7 problemas libro de estructuras
 
Problema de energía con ejemplo
Problema de energía con ejemploProblema de energía con ejemplo
Problema de energía con ejemplo
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Solucionario semana 1
Solucionario semana 1Solucionario semana 1
Solucionario semana 1
 
Trabajo encargado de analisis estructural
Trabajo encargado de analisis estructuralTrabajo encargado de analisis estructural
Trabajo encargado de analisis estructural
 
Semana 6 trigo
Semana 6 trigoSemana 6 trigo
Semana 6 trigo
 
Pd 01 cepunc 2015 1 a
Pd 01 cepunc 2015 1 aPd 01 cepunc 2015 1 a
Pd 01 cepunc 2015 1 a
 
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
 
Examen 1er parcial fisica III / 2 s-2017
Examen 1er parcial fisica III / 2 s-2017Examen 1er parcial fisica III / 2 s-2017
Examen 1er parcial fisica III / 2 s-2017
 
Guia jaco multi_miv_02_15
Guia jaco multi_miv_02_15Guia jaco multi_miv_02_15
Guia jaco multi_miv_02_15
 
1. solucionario 01........ 19 05-2015
1. solucionario 01........ 19 05-20151. solucionario 01........ 19 05-2015
1. solucionario 01........ 19 05-2015
 
Aa 0
Aa 0Aa 0
Aa 0
 
Semana 8x
Semana 8xSemana 8x
Semana 8x
 

Similar a Ejercicio Propuesto P 9.4. Libro Lett Uang

Cap 9 libro lett uang ejercicio p 9.5
Cap 9  libro lett uang ejercicio p 9.5Cap 9  libro lett uang ejercicio p 9.5
Cap 9 libro lett uang ejercicio p 9.5
Luis Miguel Robles Ancajima
 
Resistencia de materiales trabajo doble integracion
Resistencia de materiales trabajo doble integracionResistencia de materiales trabajo doble integracion
Resistencia de materiales trabajo doble integracion
Luigi Del Aguila Tapia
 
1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio
marcojrivera
 
C ap15 circunferencia
C ap15 circunferenciaC ap15 circunferencia
C ap15 circunferencia
nivelacion008
 
N c ap15 circunferencia
N c ap15 circunferenciaN c ap15 circunferencia
N c ap15 circunferencia
Student
 
1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio
Marco Rivera Avellaneda
 
Guia sesion 13 apa f
Guia sesion 13 apa fGuia sesion 13 apa f
Guia sesion 13 apa fmmasgon12
 
Deflexiones por el Método de Vereschaguin.docx
Deflexiones por el Método de Vereschaguin.docxDeflexiones por el Método de Vereschaguin.docx
Deflexiones por el Método de Vereschaguin.docx
jhordy burga
 
Razones trigonométricas.pptm
Razones trigonométricas.pptmRazones trigonométricas.pptm
Razones trigonométricas.pptmfranches351
 
Resistencia de materiale vigas indeterminadas
Resistencia de materiale vigas indeterminadasResistencia de materiale vigas indeterminadas
Resistencia de materiale vigas indeterminadasAndy Greey Mera Vásquez
 
Calculo de giros_y_deflexiones
Calculo de giros_y_deflexionesCalculo de giros_y_deflexiones
Calculo de giros_y_deflexiones
Andres Pinilla
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
robert andy wood
 
Deformaciones en la Flexión - Resolución Ejercicio N° 7.pptx
Deformaciones en la Flexión - Resolución Ejercicio N° 7.pptxDeformaciones en la Flexión - Resolución Ejercicio N° 7.pptx
Deformaciones en la Flexión - Resolución Ejercicio N° 7.pptx
gabrielpujol59
 
Transformacion de coordenadas
Transformacion de coordenadasTransformacion de coordenadas
Transformacion de coordenadas
Elizabeth Alvites
 
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisiProblemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Luis Enrique King M
 
Problema 3 Flexion (Resistencia de Materiales)
Problema 3 Flexion (Resistencia de Materiales)Problema 3 Flexion (Resistencia de Materiales)
Problema 3 Flexion (Resistencia de Materiales)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Teoremas de Energía - Resolución Ejercicio N° 1.pptx
Teoremas de Energía - Resolución Ejercicio N° 1.pptxTeoremas de Energía - Resolución Ejercicio N° 1.pptx
Teoremas de Energía - Resolución Ejercicio N° 1.pptx
gabrielpujol59
 
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptxClase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
gabrielpujol59
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
luis gonzales
 

Similar a Ejercicio Propuesto P 9.4. Libro Lett Uang (20)

Cap 9 libro lett uang ejercicio p 9.5
Cap 9  libro lett uang ejercicio p 9.5Cap 9  libro lett uang ejercicio p 9.5
Cap 9 libro lett uang ejercicio p 9.5
 
Resistencia de materiales trabajo doble integracion
Resistencia de materiales trabajo doble integracionResistencia de materiales trabajo doble integracion
Resistencia de materiales trabajo doble integracion
 
1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio
 
C ap15 circunferencia
C ap15 circunferenciaC ap15 circunferencia
C ap15 circunferencia
 
N c ap15 circunferencia
N c ap15 circunferenciaN c ap15 circunferencia
N c ap15 circunferencia
 
1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio
 
Guia sesion 13 apa f
Guia sesion 13 apa fGuia sesion 13 apa f
Guia sesion 13 apa f
 
Deflexiones por el Método de Vereschaguin.docx
Deflexiones por el Método de Vereschaguin.docxDeflexiones por el Método de Vereschaguin.docx
Deflexiones por el Método de Vereschaguin.docx
 
Razones trigonométricas.pptm
Razones trigonométricas.pptmRazones trigonométricas.pptm
Razones trigonométricas.pptm
 
Resistencia de materiale vigas indeterminadas
Resistencia de materiale vigas indeterminadasResistencia de materiale vigas indeterminadas
Resistencia de materiale vigas indeterminadas
 
Calculo de giros_y_deflexiones
Calculo de giros_y_deflexionesCalculo de giros_y_deflexiones
Calculo de giros_y_deflexiones
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Deformaciones en la Flexión - Resolución Ejercicio N° 7.pptx
Deformaciones en la Flexión - Resolución Ejercicio N° 7.pptxDeformaciones en la Flexión - Resolución Ejercicio N° 7.pptx
Deformaciones en la Flexión - Resolución Ejercicio N° 7.pptx
 
Transformacion de coordenadas
Transformacion de coordenadasTransformacion de coordenadas
Transformacion de coordenadas
 
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisiProblemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
 
Problema 3 Flexion (Resistencia de Materiales)
Problema 3 Flexion (Resistencia de Materiales)Problema 3 Flexion (Resistencia de Materiales)
Problema 3 Flexion (Resistencia de Materiales)
 
Teoremas de Energía - Resolución Ejercicio N° 1.pptx
Teoremas de Energía - Resolución Ejercicio N° 1.pptxTeoremas de Energía - Resolución Ejercicio N° 1.pptx
Teoremas de Energía - Resolución Ejercicio N° 1.pptx
 
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptxClase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
 
Mate basicaaaaaaaa libro
Mate basicaaaaaaaa libroMate basicaaaaaaaa libro
Mate basicaaaaaaaa libro
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
 

Último

Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (20)

Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 

Ejercicio Propuesto P 9.4. Libro Lett Uang

  • 1. P 9.4) Plantee las ecuaciones para la pendiente y la deflexión en la viga de la figura. Ubique el punto de deflexión Máxima y calcule su magnitud. Ay By Ay = 𝑊∗𝐿 6 By = 𝑊∗𝐿 3 Para obtener las ecuaciones de la elástica y deformada, necesitamos tener como dato la ecuación del Momento, para ello tenemos que hacer corte: 0<= X <= L 𝑌 𝑋 = 𝑊 𝐿 𝑌 = 𝑊∗𝐿 𝑋 V(x) = 𝑊∗𝐿 6 − 𝑊∗𝑋2 2𝐿 M(x) = 𝑊𝐿𝑋 6 − 𝑊𝑋3 6𝐿 W L A B V(x) M(x) X Y x L y WFequi = x/3 X*Y/2
  • 2. 𝐸𝐼 ∗ 𝑑2 𝑌 𝑑𝑋2 = 𝑀 𝑥 𝐸𝐼 ∗ 𝑑2 𝑌 𝑑𝑋2 = 𝑊𝐿𝑋 6 − 𝑊𝑋3 6𝐿 La primera Integración nos da la ecuación de la pendiente y la segunda la ecuación de la Curva Elástica. 𝐸𝐼 ∗ 𝑑𝑌 𝑑𝑋 = 𝑊𝐿𝑋2 12 − 𝑊𝑋4 24𝐿 + C1 2da Integración: 𝐸𝐼 ∗ 𝑌 = 𝑊𝐿𝑋3 36 − 𝑊𝑋5 120𝐿 + C1x + C2 Hallando C1 y C2 : Para X=0 , Y= 0 C2 = 0 Para X=L, Y = 0 C1 = −7𝑊𝐿3 360 Por lo tanto las ecuaciones quedan: 𝑑𝑌 𝑑𝑋 = 𝑊𝐿𝑋2 12 − 𝑊𝑋4 24𝐿 − 7W𝐿3 360 𝐸𝐼 𝑌 = 𝑊𝐿𝑋3 36 − 𝑊𝑋5 120𝐿 − 7W𝐿3 360 𝐸𝐼
  • 3. b) Ubique el punto de deflexión máxima y calcule su magnitud. −𝑊𝑋4 24𝐿 + 𝑊𝐿𝑋2 12 − 7𝑊𝐿3 360 = 0 ℎ𝑎𝑐𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑋2 = 𝑡 𝑎𝑡2 + 𝑏𝑡 + 𝑐 = 0 Por lo tanto: 𝑡1 = −𝑏+ 𝑏2−4𝑎𝑐 2𝑎 y 𝑡2 = −𝑏− 𝑏2−4𝑎𝑐 2𝑎 Obtenemos cuatro soluciones: 𝑋1 = − −𝑏+ 𝑏2−4𝑎𝑐 2𝑎 𝑋2 = −𝑏+ 𝑏2−4𝑎𝑐 2𝑎 𝑋3 = − −𝑏− 𝑏2−4𝑎𝑐 2𝑎 𝑋4 = −𝑏− 𝑏2−4𝑎𝑐 2𝑎 La solución real y positiva es X2 sabiendo que 𝑎 = −𝑤 24𝐿 b = 𝑊𝐿 12 c = −7𝑊𝐿3 360 Por lo tanto X2 = 0.5193L Reemplazando en la ecuación de la deflexión, obtenemos la deflexión máxima: 𝑌𝑚á𝑥 = −6.522∗10−3∗𝑊𝐿4 𝐸𝐼 Ymáx 𝑑𝑦 𝑑𝑥 = 0
  • 4. Diagrama de Fuerzas Axiales: Diagrama de Fuerzas Cortantes:
  • 6. Considerando w = 25 kN.m y una sección rectangular: I = inercia = 2.604/1000 E (módulo de Elasticidad) = 200GPa L = 4 mts a una distancia X = 0.5196L = 2.077 Y máx = -0.08014 mm 0.50 0.25