SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCANDOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS EDUCANDOS
Los educandos a los que se atienden por medio de INEA, deben ser personas
mayores de 15 años, que tengan estudios de educación básica o sin ellos, con deseos de
superarse. Cuentan con conocimientos, experiencias y saberes muy diversos, estos
saberes los han adquirido de la vida real, como precios, costos, salario, lectura
memorística de anuncios, marcas, logos etc. Deben pertenecer a una comunidad, poseen
cultura y crean y recrean una cultura, conocen y usan su lengua materna de forma oral
para comunicarse y expresarse en su vida cotidiana, asumen un rol social.
¿QUÉ ENTENDEMOS POR ADULTO?
Adulto es un adjetivo que procede del vocablo latino ADULTUS. El concepto puede
calificar a aquel o aquello que ha alcanzado se desarrollo pleno o crecimiento.
¿Aprenden a leer y escribir los adultos? ¿En qué condiciones?
Los adultos aprenden a leer y escribir por sí mismos, sin embargo se emplea para
este logro un sistema adecuado llamado “LA PALABRA” que se basa en el aprendizaje a
través de las experiencias por las que ha pasado el individuo a lo largo de su vida, toda
experiencia es un conocimiento acumulativo, que da por resultado en este caso
específico, la lectoescritura.
REFERENCIAS:
https://dle.rae.es/adulto

Más contenido relacionado

Similar a EDUCANDOS.docx

¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de secundaria el Aprendizaje Fundam...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de secundaria el Aprendizaje Fundam...¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de secundaria el Aprendizaje Fundam...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de secundaria el Aprendizaje Fundam...
Ministerio de Educacion
 
Lectura comunicacion-inicial:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de ini...
Lectura comunicacion-inicial:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de ini...Lectura comunicacion-inicial:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de ini...
Lectura comunicacion-inicial:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de ini...
María Sanchez
 
Lectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialLectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicial
Miguel Salinas
 
Lectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialLectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicial
dalguerri
 
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el Aprendizaje Fundament...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el Aprendizaje Fundament...¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el Aprendizaje Fundament...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el Aprendizaje Fundament...
Ministerio de Educacion
 
Alfabetizacion (1)1
Alfabetizacion (1)1Alfabetizacion (1)1
Alfabetizacion (1)1
Diana Chirau
 
Competencias para la vida (producto 3)
Competencias para la vida (producto 3)Competencias para la vida (producto 3)
Competencias para la vida (producto 3)
Georgina Arteaga
 
El aprendizaje de la lectura
El aprendizaje de la lecturaEl aprendizaje de la lectura
El aprendizaje de la lectura
Dragonflyteacher
 
El Aprendizaje de la Lectura y la Escritura
El Aprendizaje de la Lectura y la EscrituraEl Aprendizaje de la Lectura y la Escritura
El Aprendizaje de la Lectura y la Escritura
Dragonflyteacher
 

Similar a EDUCANDOS.docx (20)

Ntix estimulacion y atencion temprana
Ntix estimulacion y atencion tempranaNtix estimulacion y atencion temprana
Ntix estimulacion y atencion temprana
 
Lectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialLectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicial
 
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de secundaria el Aprendizaje Fundam...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de secundaria el Aprendizaje Fundam...¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de secundaria el Aprendizaje Fundam...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de secundaria el Aprendizaje Fundam...
 
Lectura comunicacion-inicial:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de ini...
Lectura comunicacion-inicial:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de ini...Lectura comunicacion-inicial:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de ini...
Lectura comunicacion-inicial:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de ini...
 
Lectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialLectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicial
 
Lectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialLectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicial
 
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el Aprendizaje Fundament...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el Aprendizaje Fundament...¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el Aprendizaje Fundament...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el Aprendizaje Fundament...
 
Andragogia
Andragogia Andragogia
Andragogia
 
Alfabetizacion (1)1
Alfabetizacion (1)1Alfabetizacion (1)1
Alfabetizacion (1)1
 
Producto 12
Producto 12Producto 12
Producto 12
 
Importancia de la educación inicial
Importancia de la educación inicialImportancia de la educación inicial
Importancia de la educación inicial
 
QUÉ ES LA ALFABETIZACIÓN
QUÉ ES LA ALFABETIZACIÓNQUÉ ES LA ALFABETIZACIÓN
QUÉ ES LA ALFABETIZACIÓN
 
Lectoescritura♥
Lectoescritura♥Lectoescritura♥
Lectoescritura♥
 
La noción de la comunicación
La noción de la comunicaciónLa noción de la comunicación
La noción de la comunicación
 
Alfabetiza
AlfabetizaAlfabetiza
Alfabetiza
 
Alfabetiza
AlfabetizaAlfabetiza
Alfabetiza
 
Competencias para la vida (producto 3)
Competencias para la vida (producto 3)Competencias para la vida (producto 3)
Competencias para la vida (producto 3)
 
Planificación 1º 2014
Planificación 1º 2014Planificación 1º 2014
Planificación 1º 2014
 
El aprendizaje de la lectura
El aprendizaje de la lecturaEl aprendizaje de la lectura
El aprendizaje de la lectura
 
El Aprendizaje de la Lectura y la Escritura
El Aprendizaje de la Lectura y la EscrituraEl Aprendizaje de la Lectura y la Escritura
El Aprendizaje de la Lectura y la Escritura
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

EDUCANDOS.docx

  • 1. EDUCANDOS CARACTERÍSTICAS DE LOS EDUCANDOS Los educandos a los que se atienden por medio de INEA, deben ser personas mayores de 15 años, que tengan estudios de educación básica o sin ellos, con deseos de superarse. Cuentan con conocimientos, experiencias y saberes muy diversos, estos saberes los han adquirido de la vida real, como precios, costos, salario, lectura memorística de anuncios, marcas, logos etc. Deben pertenecer a una comunidad, poseen cultura y crean y recrean una cultura, conocen y usan su lengua materna de forma oral para comunicarse y expresarse en su vida cotidiana, asumen un rol social. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR ADULTO? Adulto es un adjetivo que procede del vocablo latino ADULTUS. El concepto puede calificar a aquel o aquello que ha alcanzado se desarrollo pleno o crecimiento. ¿Aprenden a leer y escribir los adultos? ¿En qué condiciones? Los adultos aprenden a leer y escribir por sí mismos, sin embargo se emplea para este logro un sistema adecuado llamado “LA PALABRA” que se basa en el aprendizaje a través de las experiencias por las que ha pasado el individuo a lo largo de su vida, toda experiencia es un conocimiento acumulativo, que da por resultado en este caso específico, la lectoescritura.