Plan de Mejora-1.docx

1
PLAN DE MEJORA INDIVIDUAL A PARTIR DE LA AUTOEVALUACIÓN SOBRE PRÁCTICAS INCLUSIVAS CON BASE AL DUA
Instrucción: Para elaborar el Plan de Mejora se tomarán las prácticas pedagógicas, priorizando las que NUNCA y/o A VECES ha implementado en el aula.
PRINCIPIO: Proporcionar múltiples medios de compromiso
PRÁCTICA PEDAGÓGICA ACTIVIDADES RECURSOS MES / DURANTE
EL AÑO
1. Mejorar el entorno escolar, libre de violencia entre
pares, para una sana convivencia en la comunidad
estudiantil y fuera de ella.
Manteniendo u trato correcto hacia los compañeros, no permitir en
ningún caso el ejercicio de la violencia física o verbal.
Haciendo uso de un lenguaje correcto, así como un tono de voz
adecuado.
Manteniendo el respeto a la autoridad del docente, tanto en el interior
de la clase, como fuera de ella.
Código de convivencia Durante el año
2. Guiar el establecimiento de metas más
adecuadas: establecer metas personales que
supongan un reto para el/la estudiante.
Elaborar preguntas que permita la integración de los intereses y
necesidades de las/los estudiantes, previa a la planificación de la
actividad que se realizará, estableciendo los objetivos y metas a
alcanzar.
 Material de clase
 Recursos humanos
 Materiales propicios del
proyecto escogido
Durante el año
3. Mejorar la capacidad para hacer un
seguimiento de los avances: brindar
retroalimentación formativa que permita a
los/las estudiantes conocer su progreso.
Realizar preguntas o plantillas para reflexionar sobre el trabajo desarrollado  Material de clase
 Recursos humanos
 Materiales propicios del
proyecto escogido
Durante el año
PRINCIPIO: Proporcionar múltiples medios de representación
PRÁCTICA PEDAGÓGICA ACTIVIDADES RECURSOS MES / DURANTE
EL AÑO
1. Presentación de carteleras informativa para que sea
accesible a todos los estudiantes.
● Brindar explicaciones de las actividades utilizando estrategias visuales,
auditivas y kinestésicas.
● Brindar material impreso con variación de colores de acuerdo a necesidad.
● Creación de videos explicativos adaptados a intereses y necesidades de
estudiantes.
● Material concreto
● Pizarrón
● Proyector
● Computador
Durante el año
lectivo
2. Aplicar opciones para el lenguaje y símbolos que faciliten
la comprensión en todos los estudiantes.
● Usar de códigos visuales entre profesores y estudiante ● Pictogramas
● Fotos
Durante el año
lectivo
3. Gestiona espacios accesibles cuando imparte una clase
fuera del aula habitual.
● Usar de caminos sensoriales en patios del colegio.
● Implementación de actividades motrices en la cancha de juego
● Canchas
● Patios
● Material para trabajo pesado
Durante el año
lectivo
2
PRINCIPIO: Proporcionar múltiples medios de acción y expresión
PRÁCTICA PEDAGÓGICA ACTIVIDADES RECURSOS MES / DURANTE
EL AÑO
1. Preparar lugares informativos para que todos los
estudiantes respondan y demuestren lo que han
aprendido, considerando sus preferencias y estilos de
aprendizaje.
● Conocer potencialidades y fortalezas de los estudiantes para aprovecharlas
y aprovecharla al máximo.
● Identificar, mediante herramientas de evaluación, los estilos de
aprendizaje de los estudiantes.
● Brindar a los estudiantes retroalimentación y apoyo para que ellos
reconozcan su estilo de aprendizaje.
● Observación sistemática
● Cuestionario de estilos de
aprendizaje
● Diálogos personales
Durante el año
lectivo
2. Promueve en los estudiantes el uso de medios
alternativos para expresarse.
● Brindar material variado para que los estudiantes puedan ejecutar y
expresar sus aprendizajes en función de sus potencialidades y estilos.
● Incorporar material audiovisual y tecnológico.
● Ofrecer variedad de material concreto y sensorial.
● Ofrecer espacios que motiven al movimiento.
● Computador
● Ipads
● Audífonos
● Material de construcción
Durante el año
lectivo
3. Aplicar diferentes opciones que fomenten la
planificación y el desarrollo de estrategias para lograr los
objetivos.
● Usar calendarios visuales personalizados para marcar fechas para el
cumplimento de pasos para alcanzar el objetivo.
● Usar el pizarrón con pictogramas para la verificación de pasos alcanzados y
visualización del camino hacia el objetivo.
● Usar sistemas gráficos de gratificación para hacer concreto el camino
recorrido.
● Calendarios con indicadores
● Pictogramas
● Pizarrón
● Proyector
● Cuadros de refuerzo y control de
metas
Durante el año
lectivo
1 de 2

Recomendados

Desarrollo de un cuento con base al DUA-1.pdf por
Desarrollo de un cuento con base al DUA-1.pdfDesarrollo de un cuento con base al DUA-1.pdf
Desarrollo de un cuento con base al DUA-1.pdfCinthiaBoboy
8.2K vistas3 diapositivas
Evaluación unidad 4 modulo 2_ Revisión del intento.pdf por
Evaluación unidad 4 modulo 2_ Revisión del intento.pdfEvaluación unidad 4 modulo 2_ Revisión del intento.pdf
Evaluación unidad 4 modulo 2_ Revisión del intento.pdfJohnFernandoFloresDa
7K vistas4 diapositivas
Estrategias pedagógicas estilos de aprendizaje del modelo.pdf por
Estrategias pedagógicas estilos de aprendizaje del modelo.pdfEstrategias pedagógicas estilos de aprendizaje del modelo.pdf
Estrategias pedagógicas estilos de aprendizaje del modelo.pdfCinthiaBoboy
2.4K vistas2 diapositivas
ANEXO 6. Actividad práctica.docx por
ANEXO 6. Actividad práctica.docxANEXO 6. Actividad práctica.docx
ANEXO 6. Actividad práctica.docxkasandraAndi1
3.5K vistas2 diapositivas
Escalera de la metacognición.pdf por
Escalera de la metacognición.pdfEscalera de la metacognición.pdf
Escalera de la metacognición.pdfCinthiaBoboy
1.7K vistas1 diapositiva
Evaluación unidad 1 modulo 3_ Revisión del intento.pdf por
Evaluación unidad 1 modulo 3_ Revisión del intento.pdfEvaluación unidad 1 modulo 3_ Revisión del intento.pdf
Evaluación unidad 1 modulo 3_ Revisión del intento.pdfJohnFernandoFloresDa
6.8K vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (1).docx por
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (1).docxANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (1).docx
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (1).docxkasandraAndi1
4.2K vistas6 diapositivas
Cuestionario_ Revisión del intento.pdf por
Cuestionario_ Revisión del intento.pdfCuestionario_ Revisión del intento.pdf
Cuestionario_ Revisión del intento.pdfGILMERAREVALO
3.8K vistas4 diapositivas
Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi... por
Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...
Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...ErikaHerrera828061
1.8K vistas2 diapositivas
Planificacion de refuerzo por
Planificacion de refuerzoPlanificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzoKarito Moreno
52.7K vistas23 diapositivas
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017 por
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Walter Chamba
37.9K vistas3 diapositivas
PLANIFICACIÓN ERCA por
PLANIFICACIÓN ERCAPLANIFICACIÓN ERCA
PLANIFICACIÓN ERCAalexandrasilvam
182.2K vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(20)

ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (1).docx por kasandraAndi1
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (1).docxANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (1).docx
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (1).docx
kasandraAndi14.2K vistas
Cuestionario_ Revisión del intento.pdf por GILMERAREVALO
Cuestionario_ Revisión del intento.pdfCuestionario_ Revisión del intento.pdf
Cuestionario_ Revisión del intento.pdf
GILMERAREVALO3.8K vistas
Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi... por ErikaHerrera828061
Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...
Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...
ErikaHerrera8280611.8K vistas
Planificacion de refuerzo por Karito Moreno
Planificacion de refuerzoPlanificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzo
Karito Moreno52.7K vistas
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017 por Walter Chamba
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Walter Chamba37.9K vistas
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE por Miguel Moran
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTREActa 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE
Miguel Moran41.9K vistas
PLANIFICACION 1 MICROCURRICULAR 2022-2023.docx por EvelinAyala9
PLANIFICACION 1 MICROCURRICULAR 2022-2023.docxPLANIFICACION 1 MICROCURRICULAR 2022-2023.docx
PLANIFICACION 1 MICROCURRICULAR 2022-2023.docx
EvelinAyala910.1K vistas
Herramienta COLMENA Estudiantes y Padres de familia.pptx por KarinaFlores392357
Herramienta COLMENA Estudiantes y Padres de familia.pptxHerramienta COLMENA Estudiantes y Padres de familia.pptx
Herramienta COLMENA Estudiantes y Padres de familia.pptx
KarinaFlores3923575.9K vistas
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx por LeticiaMornCceres
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docxplanificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
LeticiaMornCceres10.2K vistas
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA) por adrianatoabanda
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
adrianatoabanda31.4K vistas
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógica por Jorge Cruz
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógicaPlan de actividades de la comisión técnico pedagógica
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógica
Jorge Cruz91.4K vistas
Pud planificación de unidad didactica por Janeth C
Pud   planificación de unidad didacticaPud   planificación de unidad didactica
Pud planificación de unidad didactica
Janeth C38.7K vistas
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño por Favian Brito P
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoPlan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Favian Brito P216.1K vistas
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015 2016 por Wladimir Mena Aguirre
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015   20161.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015   2016
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015 2016
Wladimir Mena Aguirre35.6K vistas

Similar a Plan de Mejora-1.docx

Formato y ejemplo del Plan de Mejora desde la Autoevaluación.docx por
Formato y ejemplo del Plan de  Mejora desde la Autoevaluación.docxFormato y ejemplo del Plan de  Mejora desde la Autoevaluación.docx
Formato y ejemplo del Plan de Mejora desde la Autoevaluación.docxFranciscoJavierAcost35
253 vistas4 diapositivas
ejemplo del Plan de Mejora desde la Autoevaluación.docx por
ejemplo del Plan de  Mejora desde la Autoevaluación.docxejemplo del Plan de  Mejora desde la Autoevaluación.docx
ejemplo del Plan de Mejora desde la Autoevaluación.docxJhorelQuezada
60 vistas2 diapositivas
Matriz de indicadores por
Matriz de indicadoresMatriz de indicadores
Matriz de indicadoresJosé Luis Quispe Zambrano
777 vistas2 diapositivas
Propuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz grupo_M por
Propuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz  grupo_MPropuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz  grupo_M
Propuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz grupo_MJose R. Cruz Diaz
127 vistas7 diapositivas
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL por
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONALPLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONALLima - Perú
6.1K vistas14 diapositivas
Funciones coordinador-jec por
Funciones coordinador-jecFunciones coordinador-jec
Funciones coordinador-jecciencias2016
342 vistas4 diapositivas

Similar a Plan de Mejora-1.docx(20)

Formato y ejemplo del Plan de Mejora desde la Autoevaluación.docx por FranciscoJavierAcost35
Formato y ejemplo del Plan de  Mejora desde la Autoevaluación.docxFormato y ejemplo del Plan de  Mejora desde la Autoevaluación.docx
Formato y ejemplo del Plan de Mejora desde la Autoevaluación.docx
ejemplo del Plan de Mejora desde la Autoevaluación.docx por JhorelQuezada
ejemplo del Plan de  Mejora desde la Autoevaluación.docxejemplo del Plan de  Mejora desde la Autoevaluación.docx
ejemplo del Plan de Mejora desde la Autoevaluación.docx
JhorelQuezada60 vistas
Propuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz grupo_M por Jose R. Cruz Diaz
Propuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz  grupo_MPropuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz  grupo_M
Propuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz grupo_M
Jose R. Cruz Diaz127 vistas
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL por Lima - Perú
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONALPLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
Lima - Perú6.1K vistas
Funciones coordinador-jec por ciencias2016
Funciones coordinador-jecFunciones coordinador-jec
Funciones coordinador-jec
ciencias2016342 vistas
Guía de apoyo a la docencia por diannesierra
Guía de apoyo a la docenciaGuía de apoyo a la docencia
Guía de apoyo a la docencia
diannesierra199 vistas
Guía de apoyo a la docencia por diannesierra
Guía de apoyo a la docenciaGuía de apoyo a la docencia
Guía de apoyo a la docencia
diannesierra225 vistas
Sem 01 gu+ìa de apoyo a la docencia por Luz Serrano
Sem 01 gu+ìa de apoyo a la docenciaSem 01 gu+ìa de apoyo a la docencia
Sem 01 gu+ìa de apoyo a la docencia
Luz Serrano551 vistas
Sem 04 usar la guía de apoyo a la docencia sem 01[1] por Luz Serrano
Sem 04 usar la guía de apoyo a la docencia sem 01[1]Sem 04 usar la guía de apoyo a la docencia sem 01[1]
Sem 04 usar la guía de apoyo a la docencia sem 01[1]
Luz Serrano893 vistas
Iniciación al trabajo docente.pptx por JoReneDiaz
Iniciación al trabajo docente.pptxIniciación al trabajo docente.pptx
Iniciación al trabajo docente.pptx
JoReneDiaz6 vistas
CUADRO DEL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES Sólo de FD.docx por DalysGutierrezReyes
CUADRO DEL  MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES  Sólo de FD.docxCUADRO DEL  MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES  Sólo de FD.docx
CUADRO DEL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES Sólo de FD.docx
Clases digitales y aprendizaje invertido por irmita06
Clases digitales y aprendizaje invertidoClases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertido
irmita0629 vistas
Sesión 5. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. segunda parte por alesucho
Sesión 5. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. segunda parteSesión 5. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. segunda parte
Sesión 5. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. segunda parte
alesucho456 vistas

Último

DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
28 vistas11 diapositivas
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
57 vistas9 diapositivas
BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
42 vistas12 diapositivas
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
46 vistas9 diapositivas
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
125 vistas28 diapositivas
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
287 vistas119 diapositivas

Último(20)

Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5429 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto27 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 vistas

Plan de Mejora-1.docx

  • 1. 1 PLAN DE MEJORA INDIVIDUAL A PARTIR DE LA AUTOEVALUACIÓN SOBRE PRÁCTICAS INCLUSIVAS CON BASE AL DUA Instrucción: Para elaborar el Plan de Mejora se tomarán las prácticas pedagógicas, priorizando las que NUNCA y/o A VECES ha implementado en el aula. PRINCIPIO: Proporcionar múltiples medios de compromiso PRÁCTICA PEDAGÓGICA ACTIVIDADES RECURSOS MES / DURANTE EL AÑO 1. Mejorar el entorno escolar, libre de violencia entre pares, para una sana convivencia en la comunidad estudiantil y fuera de ella. Manteniendo u trato correcto hacia los compañeros, no permitir en ningún caso el ejercicio de la violencia física o verbal. Haciendo uso de un lenguaje correcto, así como un tono de voz adecuado. Manteniendo el respeto a la autoridad del docente, tanto en el interior de la clase, como fuera de ella. Código de convivencia Durante el año 2. Guiar el establecimiento de metas más adecuadas: establecer metas personales que supongan un reto para el/la estudiante. Elaborar preguntas que permita la integración de los intereses y necesidades de las/los estudiantes, previa a la planificación de la actividad que se realizará, estableciendo los objetivos y metas a alcanzar.  Material de clase  Recursos humanos  Materiales propicios del proyecto escogido Durante el año 3. Mejorar la capacidad para hacer un seguimiento de los avances: brindar retroalimentación formativa que permita a los/las estudiantes conocer su progreso. Realizar preguntas o plantillas para reflexionar sobre el trabajo desarrollado  Material de clase  Recursos humanos  Materiales propicios del proyecto escogido Durante el año PRINCIPIO: Proporcionar múltiples medios de representación PRÁCTICA PEDAGÓGICA ACTIVIDADES RECURSOS MES / DURANTE EL AÑO 1. Presentación de carteleras informativa para que sea accesible a todos los estudiantes. ● Brindar explicaciones de las actividades utilizando estrategias visuales, auditivas y kinestésicas. ● Brindar material impreso con variación de colores de acuerdo a necesidad. ● Creación de videos explicativos adaptados a intereses y necesidades de estudiantes. ● Material concreto ● Pizarrón ● Proyector ● Computador Durante el año lectivo 2. Aplicar opciones para el lenguaje y símbolos que faciliten la comprensión en todos los estudiantes. ● Usar de códigos visuales entre profesores y estudiante ● Pictogramas ● Fotos Durante el año lectivo 3. Gestiona espacios accesibles cuando imparte una clase fuera del aula habitual. ● Usar de caminos sensoriales en patios del colegio. ● Implementación de actividades motrices en la cancha de juego ● Canchas ● Patios ● Material para trabajo pesado Durante el año lectivo
  • 2. 2 PRINCIPIO: Proporcionar múltiples medios de acción y expresión PRÁCTICA PEDAGÓGICA ACTIVIDADES RECURSOS MES / DURANTE EL AÑO 1. Preparar lugares informativos para que todos los estudiantes respondan y demuestren lo que han aprendido, considerando sus preferencias y estilos de aprendizaje. ● Conocer potencialidades y fortalezas de los estudiantes para aprovecharlas y aprovecharla al máximo. ● Identificar, mediante herramientas de evaluación, los estilos de aprendizaje de los estudiantes. ● Brindar a los estudiantes retroalimentación y apoyo para que ellos reconozcan su estilo de aprendizaje. ● Observación sistemática ● Cuestionario de estilos de aprendizaje ● Diálogos personales Durante el año lectivo 2. Promueve en los estudiantes el uso de medios alternativos para expresarse. ● Brindar material variado para que los estudiantes puedan ejecutar y expresar sus aprendizajes en función de sus potencialidades y estilos. ● Incorporar material audiovisual y tecnológico. ● Ofrecer variedad de material concreto y sensorial. ● Ofrecer espacios que motiven al movimiento. ● Computador ● Ipads ● Audífonos ● Material de construcción Durante el año lectivo 3. Aplicar diferentes opciones que fomenten la planificación y el desarrollo de estrategias para lograr los objetivos. ● Usar calendarios visuales personalizados para marcar fechas para el cumplimento de pasos para alcanzar el objetivo. ● Usar el pizarrón con pictogramas para la verificación de pasos alcanzados y visualización del camino hacia el objetivo. ● Usar sistemas gráficos de gratificación para hacer concreto el camino recorrido. ● Calendarios con indicadores ● Pictogramas ● Pizarrón ● Proyector ● Cuadros de refuerzo y control de metas Durante el año lectivo