SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 88
Descargar para leer sin conexión
1
Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras
FOSDEH
Col. Alameda Ave. Tiburcio Carías Andino
Casa No. 1011, Tegucigalpa, Honduras
Correo electrónico: contacto@fosdeh.net
Página web: www.fosdeh.net
www.facebook.com/fosdeh
Twitter: @fosdeh
FOSDEH, 2016
2
............................................
...................................................
............
................................................
.........................
.................................
.......................................................................
.......................................
............................................4
6
9
22
28
55
63
73
79
83
86
.......................
.....................................
77
PRIMERA JORNADA
Segunda JORNADA
.......................................................................40
20 AÑOS DE INVESTIGACIÓN Y
PROPUESTAS DEL FOSDEH
3
Presidente Junta Directiva FOSDEH
Director para la región, Banco Mundial
Coordinador FOSDEH
Investigador principal FOSDEH
Representante Banco Mundial en Honduras
Directora de Estudios Sociales/FUSADES
Investigador asociado FOSDEH
Jefe Departamento Políticas DIC/UNAH
Coordinador Maestría de Investigación
de Ciencias Económicas/UNAH
4
El desarrollo es un tema central para el FOSDEH, cuya actividad
principal es la investigación; y es en ese contexto que las dos
jornadas de foros que consigna esta memoria están dedicadas a
sendas presentaciones y discusiones sobre los retos para el
desarrollo y la investigación en Honduras, con información fresca,
actualizada y con elementos analíticos y propuestas importantes
alrededor de temas como: prevención de la violencia escolar en
América latina; contribución fiscal y tributaria del sector minero a
la economía de Honduras; y calidad del gasto en la educación y la
salud en Honduras.
Para FOSDEH es importante comunicar y vincular la investigación
con la problemática de nación, a fin de que esta responda a las
necesidades que tenemos como población.
Esta memoria, entonces, rescata, de la manera más íntegra
posible, los contenidos de investigación y experiencias de diversas
instituciones e investigadores nacionales y regionales, dedicados
al análisis de realidad desde diversos campos científicos, para
formular propuestas de cambio aplicables a nuestro contexto
actual de país.
5
El documento está dividido en dos partes, que corresponden a la
estructura de los dos foros realizados:
PRIMERA JORNADA: RETOS PARA EL DESARROLLO Y LA
INVESTIGACIÓN EN HONDURAS.
En la cual se desarrollaron tres sesiones: I. Retos del
desarrollo en Honduras; II. El papel de la investigación en el
desarrollo de Honduras; y III. Presentación de
investigaciones recientes.
SEGUNDA JORNADA: 20 años de investigación y
propuestas del FOSDEH.
Dedicada a: I. Lecciones aprendidas sobre desarrollo e
investigación; II. Papel de la sociedad de Honduras: 20 años
de FOSDEH; III. FOSDEH: Mirando hacia el futuro.
6
7
8
Cuando me preguntan cuáles son los
principales problemas que tiene mi
organización, yo respondo que no
tenemos problemas. Sucede que
estamos acostumbrados a ver las
circunstancias como problemas, en lugar
de aprender a verlas y asumirlas como
oportunidades y retos por cumplir.
En concordancia con ese pensamiento,
Honduras es un país con grandes retos
que se presentan como grandes
dificultades que conocemos y leemos en
las portadas e interiores de los
periódicos: dificultades de migración,
jóvenes yéndose de nuestro país;
violencia galopante, entre otras; sin
embargo, hay rayos de luz que, de una u
otra forma, provienen de quienes
podemos ser promotores de cambio en
el círculo donde nos encontramos.
Existe también otro freno al desarrollo,
que consiste en una cultura de la
desconfianza que se ha ido asentando:
tendemos a desconfiar de todos y de
todas, del hermano, de la hermana, hasta
de la madre, tristemente. Debemos
empezar a revertir esa tendencia y
construir confianza. Tenemos la gran
oportunidad de seguir haciendo cosas
que contribuyan a cambiar y construir un
nuevo país, con más y mejores
oportunidades.
Es equivocada la idea de que el único
responsable de hacer los cambios es el
Estado, cuando en realidad cada uno de
nosotros tiene esa responsabilidad y
podemos cumplir con ella desde el
círculo donde nos encontremos.
Necesitamos, finalmente, entusiasmo y
participación cada vez más consistente,
de calidad, inclusiva, en los grandes
temas del desarrollo.
9
El documento “Honduras. Desatando el
potencial económico para mayores
oportunidades” preparado en el Banco
Mundial, presenta, fundamentalmente,
una reflexión sobre lo que podrían ser los
retos y oportunidades de desarrollo que,
desde una visión amplia, tiene Honduras.
Entre los principales mensajes que
contiene este documento se pueden
mencionar:
El estudio se realizó con una visión
positivista, tratando de determinar cuál
debería ser la ubicación de Honduras en
el contexto mundial.
El primer préstamo que otorgó el Banco
Mundial, a través de la Asociación
Internacional de Fomento (la entidad del
Grupo Banco Mundial que apoya a los
países más pobres), fue a Honduras el 12
de mayo 1951. Ya en esa época, la
comunidad internacional
consideraba al país
como uno de los más
pobres.
Hoy, 55 años después,
una de las discusiones
que tenemos en el
Banco Mundial, es si
Honduras está envuelta
en una dinámica
perversa, que explicaría
que la situación en la
10
que se encuentra es resultado de
problemas derivados de una serie de
cuellos de botella relacionados con el
crecimiento, la inclusión y la
sostenibilidad. El documento citado
explica estos temas pero también
enfatiza mucho el aspecto de la calidad
institucional desde una visión muy
amplia y genérica, no sólo desde el nivel
de gobierno, sino desde el Estado.
Honduras es un país con gran potencial.
En el ámbito de los bienes raíces está
ubicado como uno de los países donde la
propiedad privada tiene más valor,
situación muy similar a Estados Unidos,
que es el mayor mercado del mundo.
Honduras también cuenta con un puerto
de aguas profundas donde pueden
atracar barcos de gran calado. Además,
geográficamente está ubicado entre el
Hemisferio Norte y el Hemisferio Sur, con
una relativa cercanía con el Canal de
Panamá.
En definitiva, Honduras tiene una
situación que no puede calificarse de
óptima, pero con características que le
benefician. Por ejemplo, tiene un parque
industrial importante, con la flexibilidad
necesaria para poder responder a las
necesidades del mercado. Además, la
industria manufacturera de Honduras
reporta el 20% del Producto Interno
Bruto y continúa creciendo. Y finalmente,
posee un tercio de población joven que
está entre los 10 y los 24 años, cuyo
potencial se podría aprovechar
positivamente para el desarrollo.
11
A corto plazo Honduras ha hecho grandes progresos, lo cual se grafica de la siguiente
manera:
El crecimiento ha mejorado estos últimos
años y la pobreza se ha reducido. De
hecho, del 2012 al 2014
aproximadamente 250,000 personas se
colocaron en una estructura industrial
que puede ser altamente positiva. La
macroeconomía también ha mejorado y
se están haciendo esfuerzos en lo
relacionado con el gasto público. Sin
embargo, no se puede negar que
persisten desafíos que el siguiente
gráfico evidencia:
12
Para determinar la tasa de pobreza de
Honduras, Centroamérica y resto de
América Latina el Banco Mundial utiliza
como medida 4 dólares por persona al
día. Este no es un número caprichoso.
Para establecerlo se investigó cuáles eran
las líneas de pobreza en diferentes países
latinoamericanos y el resultado fue más
o menos 4 dólares, por lo que este
número captura bastante bien esa
realidad latinoamericana.
Lo que destaca el gráfico es que
Honduras no ha experimentado cambios
positivos en los últimos 14 años.
Prácticamente desde el año siguiente al
Huracán Mitch hasta la actualidad no se
ha progresado en la reducción de la
pobreza, mientras que en el resto de
Centroamérica y, sobre todo en los
demás países de Latinoamérica, sí hubo
progreso. Si bien en Centroamérica este
progreso no ha sido enorme – la tasa de
pobreza se redujo de 45% a 41%-, en
Latinoamérica la pobreza se redujo de
43% a 24%.
En cuanto a la dimensionalidad de la
pobreza, quería comentarles que en una
de las encuestas que el Banco Mundial
hizo hace algunos años en Latinoamérica,
se pidió a los encuestados que
respondieran la pregunta ¿Es usted
pobre: Sí o No? La correlación que se
encontró entre los números de pobreza y
la sensación de pobreza que las familias
tenían fue del 70%. Este es sin duda un
porcentaje muy alto.
Hay tres factores ineludibles a la hora de
tratar de entender cuáles son los
elementos que llevan a la extrema
pobreza. El primer factor es el nivel de
renta per cápita, es decir cuánto gana
una persona. El segundo factor es la
inclusión, que se trata de ver
independientemente del tamaño de la
tasa. El tercer factor representa la
capacidad para enfrentar la
vulnerabilidad.
13
En Honduras vimos retos en todas esas
áreas. En relación con el primer factor, el
gráfico nos muestra la renta per cápita -
en dólares- de los países
latinoamericanos para el año 2014. Ahí
se observa que existen países con una
renta per cápita de 11,000 dólares por
persona y que Honduras siempre aparece
como el país más pobre de la región
latinoamericana.
Si quisiéramos determinar cuántos años
le llevaría a Honduras situarse donde
está Panamá, teniendo en cuenta la tasa
de crecimiento que tiene ahora el PIB y la
velocidad de crecimiento de la población
(3-4% para este año), serían casi 100
años, sabiendo que para entonces
Panamá también va a estar mucho más
avanzado. Lo fundamental en este tema
es que si no hay crecimiento económico,
va a ser muy complicado avanzar.
La situación que tiene Honduras en ese
gráfico es un reflejo de los retos que
existen en diferentes aspectos en cuanto
a su crecimiento económico. Uno de
estos es el acceso al crédito (el cual es
mucho más bajo en Honduras que en
otras partes de Latinoamérica). Esto es
importante porque si una persona que
tiene una pulpería no tiene suficientes
ahorros va a necesitar tener acceso a
crédito para poder mantenerse y
trabajar.
Otros datos importantes que plantea el
documento se pueden ver en el siguiente
gráfico:
14
Uno de los aspectos importantes que se
observa es que en toda la región
centroamericana casi todos los chicos
van a la escuela primaria, excepto en
Honduras. En lo que corresponde a la
secundaria, tenemos bastantes
problemas, pues para la edad de 17 años
sólo un 50% de los chicos están en la
escuela.
Sabemos que para reducir la pobreza hay
que generar muchos empleos, para lo
cual se necesita crecer mucho más.
También sabemos que para que estos
empleos sean de calidad se necesita
tener un nivel educativo alto. Y que a la
vez, para alcanzar ese nivel, se necesita
contar con empleos de alta calidad. Por
eso es fundamental que podamos
solucionar los temas educativos.
En cuanto a la infraestructura disponible
para el desarrollo, que se observa
también en la gráfica, algo positivo que
tiene Honduras en su potencial para el
comercio es la cercanía con Estados
Unidos. Sin embargo, si uno es un
empresario, la cercanía no la mide en
kilómetros, sino en dólares. Por ello, uno
se pregunta ¿cuánto me cuesta mandar
esta mercancía?
Como ejercicio investigativo, el Banco
Mundial fue al puerto de Baltimore, que
es el más cercano, y solicitó los datos de
cuotas o costos para mandar
contenedores a una serie de lugares. El
resultado fue que era más caro enviar un
contenedor a Puerto Cortés que a
Tanzania, que no es un puerto tan
sofisticado pero que está mucho más
lejos que Honduras.
El último tema que aparece en la gráfica
son las pérdidas del sistema de energía
eléctrica en Honduras, que son enormes,
tanto las técnicas como las no
relacionadas con temas técnicos.
El segundo factor analizado en relación
con las tasas de pobreza es la inclusión.
15
El Banco Mundial calcula el Índice de
Oportunidades Humanas (HOI, por sus
siglas en inglés) que está basado en el
supuesto de que una persona con
mayores oportunidades para trabajar y
estudiar –por ejemplo- ganaría más. Sin
embargo, existen una serie de factores
que influyen en lo que gana una persona,
como el género, si la persona nació en
una zona rural o urbana, si el padre y la
madre tienen estudios o si el padre vive
en casa o con un familiar, por ejemplo.
Estos factores no dependen de los niños
y sin embargo influyen o determinan la
capacidad de generar oportunidades. En
El Salvador, Guatemala y Honduras esos
factores son muy grandes, a diferencia de
Uruguay y Costa Rica, donde las
condiciones iniciales son mucho menos
importantes.
En Honduras, igual que en Guatemala
(donde las cifras de pobreza son muy
parecidas), los datos indican que el mejor
predictor de quién es pobre hoy es ver si
lo era hace diez años. Es decir, que la
movilidad social es muy pequeña. Y
aunque digamos “lo que hay que hacer
es poner más esfuerzo o mandar a los
chicos a la escuela para convertirlos en
buenos ciudadanos”, al final esos otros
factores también cuentan.
Otro detalle observado es que
necesitamos medir hasta qué punto el
crecimiento o los beneficios del
crecimiento están llegando a las capas
más desfavorecidas de la sociedad. En
Honduras, del año 2009 al 2014, el 40%
más pobre no ha recibido estos
beneficios. Esto está relacionado, en
parte, con las remesas, porque cuando
ocurrió la crisis del 2008 en los Estados
Unidos, las remesas cayeron por primera
vez.
16
Otra barrera a la inclusión es el acceso a los servicios públicos. En Honduras, medio
millón de niños no tienen acceso a agua potable, lo cual incide en la salud. En gran
medida, los problemas de desnutrición, sobre todo de los niños más pequeños, están
relacionados a las enfermedades que padecen los infantes por la falta de agua potable.
Finalmente, como parte de las barreras a la inclusión, hay que señalar que los salarios
mínimos de Honduras son bastante elevados, en comparación con los salarios mínimos
de otros países en el contexto internacional.
Otro aspecto importante al hablar de vulnerabilidad son los riesgos que tienen los
diferentes países del mundo ante los choques exógenos medioambientales.
Tal y como observamos en este gráfico,
Honduras está entre los países con más
alto riesgo frente a choques
medioambientales. Esto lo hace un país
sumamente vulnerable a casi cualquier
catástrofe natural.
Más allá de esos choques exógenos, hay
una serie de problemas de carácter fiscal,
que también debilitan el país. De hecho,
FOSDEH nació debido a la preocupación
por la deuda externa y trabajó durante
años para la eliminación de la misma.
Ahora estamos llegando a niveles de
deuda que son muy parecidos a los de
aquel momento.
Además de estos, están los temas
tradicionales. Por ejemplo: la
criminalidad y las tasas de migración
asociadas a la falta de oportunidades.
17
Para armar este rompecabezas hay que
volver a revisar los pilares de los cuales
se desprenden los desafíos a los tres
aspectos mencionados y en los cuales
debemos enfocarnos. Estamos hablando
de un país donde la renta per cápita es
muy baja y si no sube va ser muy difícil la
reducción de la pobreza. Es un país
donde, a la vez, la inclusión también es
baja. En este sentido, si no hacemos
progresos por el lado de la inclusión, la
deuda per cápita puede subir. Hablamos
de un país donde existe una
vulnerabilidad ante factores más o
menos exógenos.
Ante el interrogante de por qué el país
no crece, algunos dirán que tiene que ver
con la pobre infraestructura o con el
crimen y la violencia. Otros dirán que se
debe a la falta de acceso a capital. En el
caso de Honduras, son varias las razones.
18
En este gráfico, la línea que corresponde
a Honduras representa la renta per
cápita del país dividida entre la renta per
cápita de Estados Unidos. Se puede
observar, por ejemplo, que en 1960
Nicaragua tenía una renta per cápita del
5% de la renta de los Estados Unidos. Y
eso nos da una idea de la calidad de vida
que podía tener la población con ese 5%.
Otro elemento evidente es que Costa
Rica y Panamá ya eran más ricos que
otros países de la región en años
anteriores. Durante casi 50 años hubo
muy poca transacción y movimiento,
pero a principios del año 2000 algo pasó
en Costa Rica y Panamá, al punto que el
ingreso subió aproximadamente al 20%
del ingreso de los Estados Unidos. Han
pasado a tener una renta per cápita que
era de un 12% con respecto a la de
Estados Unidos a casi el doble, lo que
representó un despegue importante.
Luego tenemos a Guatemala, El Salvador,
Honduras y Nicaragua con historias
diferentes en esos 50 años anteriores.
Por otro lado, los datos de alfabetización
indican que en 1925 casi el 90% de las
personas adultas en Estados Unidos
sabían leer. En Costa Rica era
aproximadamente el 68% y el país con
menos personas adultas que sabían leer
era Guatemala con el 15%, lo que quiere
decir que a principios de siglo, tres
cuartos de la población no sabía leer.
Esta dinámica no sólo se ve en la parte de
crecimiento, sino también la parte de
inclusión, muestra que son problemas
que vienen del pasado. Es por ello que
probablemente tomará mucho tiempo y
esfuerzo resolver dichas situaciones.
Ahora bien ¿Por qué estos cuatro países
se han quedado en ese nivel? Una
posibilidad se le puede atribuir a los
19
niveles de violencia, que ahora son más
altos y afectan fundamentalmente a las
empresas. En Centroamérica las
empresas tienen que disponer al menos
del 5% de sus ventas para tener mayor
seguridad, para evitar los raptos o para
reponer los stocks cuando les roban.
En el caso de Honduras las cifras son
mayores, lo cual reduce la rentabilidad,
baja la inversión y el crecimiento y por
ende, disminuye también la generación
de empleo y afecta la reducción de la
pobreza.
Esto hace que nos encontremos con el
problema de los jóvenes que no estudian
ni trabajan y que pueden ser
potencialmente atraídos por las maras o
el narcotráfico. Esto crea un círculo
vicioso donde, de un lado, el crimen es
parte del problema porque afecta el
crecimiento, pero a la vez la falta de
oportunidades e inclusión también es la
causa de que haya crimen.
El otro tema a tomar en cuenta son las
remesas, que representan
aproximadamente el 18% del PIB y
explican más o menos el 22% de la
reducción de la pobreza en los últimos
años. Si bien las remesas contribuyen a la
reducción de la pobreza, también
generan problemas.
Determinar cuál es el cambio real que
producen es una de las evidencias.
Además del tipo de cambio real, está su
influencia en el mercado de trabajo, ya
que sabemos que las familias que reciben
remesas en Honduras tienen una
participación más baja en el mercado de
trabajo que las familias que no reciben
remesas.
Si el país tiene muchas familias que
reciben remesas y trabajan menos, eso
afecta lo que los economistas llaman
“salario de reserva”. Es decir, el país se
vuelve menos competitivo y hay mayor
emigración, entre otros problemas.
Las remesas son muy buenas porque
contribuyen a reducir la pobreza pero, al
mismo tiempo, provocan efectos
negativos sobre la economía. Hace 2
años las remesas en Honduras eran el 3%
20
del Producto Interno Bruto, mientras las
tasas de crimen y violencia eran mínimas.
Estos son factores importantes a tomar
en cuenta. Pero esta secuencia histórica
no puede ser explicada, por ejemplo, sólo
con la llegada del huracán Mitch en 1998,
aunque es cierto que después del
huracán hubo más migración porque,
lógicamente, no había trabajo. Pero el
problema ya existía y posiblemente se
debe a que el país ha caído en un círculo
vicioso.
Otro de los temas importantes es la
gobernabilidad del país. Estamos
hablando de capacidad institucional,
capacidad de gobierno, decisiones
políticas, capacidad regulatoria y
rendición de cuentas, entre otros
aspectos. Independiente de las maneras
de medir la calidad institucional, los
datos nos envían un mensaje que
debemos analizar y es que el porcentaje
de gobernabilidad en Honduras está en
torno al 28%.
La realidad de las instituciones es un
elemento fundamental o determinante
para el crecimiento económico. Pues los
países que no tienen buenas
instituciones seguramente tienen más
problemas. Cuando la institucionalidad
de la educación es pobre, la calidad de la
educación es peor.
El hecho de que sólo 1 niño de cada 10
esté bien en matemáticas es el resultado
del proceso y de las políticas. Quiere
decir, por ejemplo, que si en el tema de
las políticas no se hace claramente lo
debido, los chicos no van andar bien en la
escuela.
El problema no es de conocimiento, ya
que sabemos cuáles son los problemas
de educación, cuales son las estadísticas
y los datos. Lo que se necesita es una
voluntad de cambio.
En ese sentido, tenemos que atacar los
problemas de manera mucho más
ambiciosa. El desarrollo no es un camino
fácil. Hay que trabajar en mejorar la
institucionalidad, el entendimiento y la
21
inclusión, generando sinergias que
rompan con las inercias perversas que
frenan el desarrollo.
Como parte de las conclusiones,
necesitamos una agenda de campo muy
ambiciosa. Necesitamos consensos
nacionales para mejorar la
institucionalidad, el crecimiento, la
inclusión, la sostenibilidad.
Hablamos de una agenda enorme, de
gran magnitud, una agenda que se
mantenga durante largo tiempo, lo cual
no es fácil de llevar a la práctica. Por eso
hay que trabajar en las políticas
necesarias. El siguiente esquema resume
estos aspectos y sirve de recordatorio
para construir esas agendas o esa agenda
nacional.
22
Para el FOSDEH es importante saludar
favorablemente esta apertura del Banco
Mundial, siendo que esta es una evolución
del proceso de ampliar el ámbito del diálogo
técnico, el diálogo económico, el diálogo
político y el diálogo social, más allá de las
esferas gubernamentales, donde
obligadamente también hay una labor que
desarrollar.
En segundo término, hay que destacar que
en este diálogo absolutamente constructivo
y positivo, tiene mucho que ver las
coincidencias que hay entre el contenido del
documento “Honduras: Desatando el
potencial económico para mayores
oportunidades”, del Banco Mundial, con los
análisis de los equipos técnicos de FOSDEH.
Prácticamente coincidimos en un 90 % con lo
que se plantea en este documento.
Si nos concentramos más en el área de la
propuesta, retomar la planificación es un
asunto que lo plantea este documento. Ha
habido un desmantelamiento de las
instituciones de planificación a lo largo de los
años. En el pasado andábamos cargando con
las perchas de documentos junto al escritorio
para ver si podíamos salvar algo, porque no
había forma de articular digitalmente los
documentos; pero, sin duda, en la actualidad
se cuenta con un proceso al respecto, lo cual
es un reconocimiento a la planificación como
un elemento importante para el desarrollo.
Esa enmienda -aunque este es un término
legal- la consideramos necesaria en un
ambicioso plan de desarrollo.
Por otra parte, la propuesta apunta a
potenciar el “ordenamiento territorial”,
concepto que usamos hace algunas décadas
y que sigue teniendo bastante importancia
23
para un mejor aprovechamiento del
potencial que tenemos en el país.
Dentro de nuestras dinámicas internas hay
que intentar desalentar el ilusionismo y la
improvisación: en ocasiones pasamos de
bailar un tango a bailar una ranchera en el
mismo mes, porque la planificación es
verdaderamente un asunto ausente y ocurre
que, la mayoría de las veces, nos dicen que
en cada propuesta está la solución a los
problemas del universo. Quienes tenemos
una responsabilidad y una labor técnica de
investigación e incidencia, necesitamos
controlar a los ilusionistas, tenemos que ser
mesurados.
Frente a los ilusionismos es importante el
apuntalamiento en el tema del combate a la
pobreza y disminución de la
desigualdad. Si somos sinceros, la
estrategia para la reducción de la
pobreza fracasó. Esa es la verdad:
son miles y miles de millones de
lempiras invertidos y los resultados
siguen siendo los mismos:
demasiadas personas en condición
de pobreza y, al mismo tiempo,
demasiada desigualdad. Por lo
tanto, es fundamental combatir la
pobreza. Desde nuestra
perspectiva, lo multidimensional es
importante y lo estamos trabajando;
incluso, hemos propiciado ciertos
acercamientos con algunas plataformas de
sociedad civil y de gobierno para avanzar en
este enfoque multidimensional.
Efectivamente, hay que mejorar el ingreso
per-cápita y atender la desigualdad. Para el
FOSDEH implica, por una parte, tratar de
conciliar las iniciativas dirigidas a alcanzar los
objetivos de desarrollo sostenible, para tener
una estrategia de combate a la pobreza
unificada que pueda resolver esos
problemas.
En la sombrilla de variables endógenas y
exógenas, pueden enumerarse muchas. Por
ejemplo: no hay ninguna duda que no
hemos valorado suficiente lo del
gorgojo descortezador y hemos
perdido, de manera descomunal y
acelerada, un patrimonio de país, lo
mismo que ha pasado con la roya;
también está la vinculación con el
efecto del cambio climático y otros
choques externos. Pero también hay
choques internos: el tema de la
corrupción es un asunto que tenemos
que ver con toda la profundidad que
requiere, lo mismo que la violencia, la
improvisación y el aceleramiento de las
políticas públicas; además de la
inestabilidad política. Se trata de un mundo
24
que no puede ser visto sólo a partir de
variables exógenas.
Un elemento que también debe ser
considerado es el de enfrentar la situación
descrita con argumentos técnicos. Si
respetamos la institucionalidad, por ejemplo,
no veríamos de manera recurrente iniciativas
de ley y proyectos que desde antes de ser
discutidos y aprobados ya tienen problemas
y, muchas veces, discutidos y aprobados
requieren de una fe de erratas en La Gaceta.
Eso no es correcto, porque significa un
atropellamiento de las vías lógicas en que se
deben resolver los asuntos técnicos, los
asuntos jurídicos y los asuntos económicos o
legales.
Por otro lado, preocupa el tema de las
alianzas público privadas, que cuentan,
incluso, con un protocolo de cómo deberían
ser construidas. El nivel de endeudamiento
público que tenemos en el país es galopante
y duplica lo que fue en su momento la
deuda al momento de la iniciativa de los
países pobres o altamente endeudados.
El monitoreo sistemático de la deuda es
fundamental. Además del excesivo
endeudamiento, el servicio de deuda
pública desde hace ya algunos años es
superior a lo que antes se asignaba, por
lo menos teórica y financieramente, en
materia de educación. Estamos pagando
muchísimo dinero y estamos, entonces,
priorizando en el presupuesto público
sacar recursos del Estado. Además de
ese monitoreo técnico hay que tener
inversiones públicas pero no pensadas para
un año tenemos, sino para procesos que por
lo menos abarquen 5 o 10 años. Es necesario
discutir el tema de la auditoria forense de la
deuda pública: debemos aclarar si realmente
debemos lo que se dice; debemos saber cuál
es realmente la deuda pública que tiene el
país, a quién le debemos y en qué
condiciones.
El tema del empobrecimiento ha sido
también afectado, probablemente, por las
remesas, las cuales tampoco representan un
asunto sostenible. Una encuesta de FOSDEH
señala que, de no ser por esas remesas, la
situación de la gente en condición de
pobreza sería más delicada. Incluso el
registro de recaudación tributaria por parte
del Estado también se vería afectado. En esto
las diferencias de resultados pueden ser
25
grandes, dependiendo de quién haga la
medición, pero FOSDEH sostiene que
Honduras es una fábrica de migrantes. Son
millares de personas que dicen que en
Honduras no se puede vivir; mientras, por
otro lado, hay una importancia muy grande
que no se le ha dado al tema de las remesas
en lo que tiene que ver con la política
monetaria del país, ya que, si no fuera
por esas remesas, los procesos de
devaluación y depreciación del lempira
frente al dólar serían mayores.
Ahora, pasando a un subtema que es
parte de la esencia de esta
convocatoria hablamos de la ciencia,
de cómo lograr que, efectivamente, los
procesos de investigación mejoren y
nos proporcionen resultados un poco
distintos. En ese sentido, creemos que
dotar de consistencia científica a los
argumentos es un elemento importante. Sin
embargo, pensar que la ciencia es una
herramienta para resolver problemas no
siempre se ve de la mejor forma.
Además, se considera que es importantísimo
que la secretividad sea un asunto que se
supere pronto en nuestro país. Todas las
cifras son un problema, porque siempre se
abriga la duda. Por ejemplo: tenemos cifras
que ignoramos si son correctas cuando
se dice que no hay dengue
hemorrágico, dengue grave o dengue
tipo zika o chikungunya; puesto que
el mal registro de la información o la
obligatoriedad de decirle a alguien
que no registre apropiadamente,
seguramente definió políticas de
salud inadecuadas que hicieron que
durante una gran cantidad de meses
no se brindara la atención y el
tratamiento de salud adecuado.
26
Debemos hablar también de dos economías.
Hasta este momento hemos abordado la
economía en el sentido evidente en que la
percibimos, pero debemos hablar también
de la otra economía, que tiene mucho peso
y que yo nombro “economía subterránea”.
Vamos a preguntarnos cuál es el peso de esa
otra economía. Solo en materia de extorsión,
un caballero de ese “rubro” manejaba un
millón de lempiras diarios; eso significaba
365 millones al año. Otro dato antiguo es el
nivel de remesas, encontrando que serían
más de mil cien millones, lo cual es difícil de
comprender en el marco de los registros
oficiales del sistema financiero. He ahí una
necesidad muy grande de investigación.
Es también pertinente valorar lo que ocurre
cada vez que nos metemos a los Tratados de
Libre Comercio, que vienen a ser algo similar
a los programa de ajustes: la solución a
todos los problemas que nos enfrentamos.
Eso no es cierto. Si valoramos los datos,
vamos a encontrar que el Tratado de Libre
Comercio en vigencia ha puesto en dificultad
a los campesinos en el área de producción de
maíz, porque tienen que pelear con maíz
subsidiado. También están las importaciones
subsidiadas: prácticamente el 80% del
consumo porcino del país es importado. En
cuanto a la balanza de pagos, de 2006 a la
fecha las cifras han sido negativas –siempre
importamos más de lo que exportamos- y
muestran que ha subido mil millones de
dólares.
Otro tema que merece un análisis
complementario es el de las tasas de interés
de las tarjetas de crédito, que permitieron
que 540,000 personas con tarjetas de crédito
y que tienen créditos de entre 5,000 y 40,000
lps., aportaran casi nueve mil millones en
intereses a las utilidades del sistema
financiero hondureño, es decir, casi el 50%
de lo que creció el producto interno bruto.
Ante eso, uno se pregunta; si el crecimiento
económico va a ser 3.5 o 4, ¿cuántas
personas van a recibir ese crecimiento
económico?
Finalmente, a ese panorama, agreguemos la
influencia e impacto económico y social que
tuvo la salida del presidente Zelaya en lo que
tiene que ver con la consolidación fiscal y con
las reformas que esto provocó.
27
Es importante multiplicar acciones para
solucionar problemas nacionales desde
diferentes perspectivas, incorporando la
parte institucional, porque el deterioro de las
instituciones no se explica si no es en función
del sistema político también, puesto que,
existen élites económicas, políticas,
intelectuales, etc., que son responsables de
cómo se maneja el país.
Al respecto, el análisis del impacto de las
élites económicas, en combinación con
instituciones frágiles y débiles, demuestra
que, muchas veces, estas instituciones son
funcionales sólo para una determinada élite.
Esto se confirma al observar que tenemos
doscientas leyes que promueven
exoneraciones fiscales por el orden de cerca
de 20,000 a 30,000 millones de lps.
Hablamos, entonces, de un sistema fiscal que
obedece a una determinada estructura
política. Esto reanima la necesidad de un
diálogo nacional con FOSDEH como promotor
del diálogo fiscal para llegar a un pacto
fiscal; sin embargo, si este diálogo no
responde a una voluntad colectiva,
construida sobre principios éticos, de
equidad, difícilmente el país podrá salir
adelante con los retos que enfrenta.
Los partidos políticos deberían estar en estos
foros y presentar una propuesta económica
como medida preventiva para evitar
improvisación al momento de llegar al poder.
Sin embargo, la cientificidad de los partidos
políticos es prácticamente inexistente pues
como instituciones no existen más que como
máquinas electorales y, al final, eso termina
trasladándose a la forma y práctica de
gobernar.
28
Desde la academia -específicamente
desde la UNAH- se tiene contemplada
una perspectiva de trabajo en
investigación para los próximos 5 años,
concibiendo la investigación desde el
punto de vista sistémico, tratando de
articular la academia con los demás
sectores sociales: gobierno, sector
productivo y sector social. Esta visión
apunta a la transformación de la
sociedad, intentando que la investigación
tenga efecto o impacto en la generación
de cambios, soluciones o alternativas a
los problemas sociales.
En ese contexto, la UNAH ha establecido
prioridades o líneas institucionales de
investigación, que se constituyen como
política institucional de investigación, con
una estructura institucional que cuenta
con diferentes ámbitos o niveles, a saber:
Coordinación.
Gestión.
Ejecución.
Dentro de esa estructura ya existen
algunas instancias que están realizando
investigación. También los programas de
postgrado, cuyas normas académicas se
han aprobado para 2016, ya establecen
29
qué es una maestría académica y qué es
una maestría profesionalizante. Ambas
desarrollan investigación, con la
diferencia de que la primera realiza
investigaciones básicas y la segunda
investigación más aplicada. Tratamos de
que todo se articule al postgrado, de tal
forma que se obtengan resultados
institucionales de investigación que
respondan a la problemática social.
Las prioridades institucionales de la
UNAH en investigación tienen que ver
con los objetivos de desarrollo
sostenibles, con el plan de nación y con
las necesidades locales de la misma
universidad.
Dentro de su oferta académica la UNAH
tiene más de 122 carreras a nivel de
posgrado y a nivel de grado, resultando
en una amplia diversidad de áreas
disciplinarias o áreas de conocimiento.
Sin embargo, son 13 temas prioritarios,
entre los que están: pobreza y equidad,
territorio y ordenamiento territorial,
salud, Estado y sociedad, ciencia, cultura,
educación, energía.
Cada área de investigación tiene que
contar con un equipo de investigadores
para desarrollar esas temáticas, en
concordancia con las iniciativas
nacionales y regionales, por ejemplo: el
tema de la globalización en la
productividad y competitividad se está
desarrollando desde el gobierno como
parte de los objetivos de desarrollo
sostenible impulsados desde la ONU.
Para ello, la UNAH está conformando
grupos de investigación, creando
institutos de investigación. Lo mismo
pasa con temas como población y
transición demográfica, articulados a las
nuevas propuestas de posgrado que se
están ofertando. Los programas de
postgrado estarán íntimamente ligados a
estas temáticas también mediante las
30
tesis, pero no sólo como mero criterio de
graduación, sino como exigencias de la
investigación a nivel nacional y regional.
En cuanto a los institutos de
investigación, se cuenta, por ejemplo,
con un Instituto de Investigaciones
Económicas y Sociales, que está
trabajando mucho en temas asociados a
la administración y otros temas que
tienen que ver con emprendedurismo,
cadenas de valor, etc.
Además de lo anterior, se tienen
conformados grupos de investigación,
con estudiantes y profesores, de modo
que los profesores con experiencia van
contribuir a formar nuevas generaciones
de investigadores, a manera de relevo
generacional. En la actualidad hay
registrados oficialmente cerca de 32
grupos de investigación en diferentes
temas.
Por último, ligados también a la
investigación, están los observatorios
universitarios, que generan insumos para
establecer bases de datos útiles para la
formulación de nuevos proyectos de
investigación. El observatorio más
significativo hasta ahora, por la
incidencia del tema, es el Observatorio
de la Violencia; pero también se están
creando otros observatorios relacionados
con temas económicos y sociales, entre
ellos: el Observatorio Demográfico y el
Observatorio de Seguridad Alimentaria y
Nutricional, que son dos temas también
relevantes para el país.
Por otro lado, se debe mencionar el
aspecto de los recursos que sustentan
estas iniciativas de investigación. En ese
sentido, la UNAH está financiando becas
de investigación para ser desarrolladas
dentro de la academia, pero ello con
limitaciones presupuestarias porque el
porcentaje asignado para la investigación
dentro del presupuesto de la UNAH
apenas llega al 1%. Comparativamente, la
Universidad de Costa Rica (UCR) asigna
4% de su presupuesto para investigación.
La capacitación es otro campo de acción
de la UNAH en el cual se están
desarrollando cursos y diplomados para
actualizar y potenciar las capacidades de
los profesores y los estudiantes.
31
En cuanto a las publicaciones, se
pretende que los resultados de las
investigaciones ya no queden
engavetados, como en el pasado, sino
que ahora se publiquen y visibilicen para
que tengan un impacto y trasciendan
más allá del entorno académico
universitario, de ser posible a nivel
mundial. Para alcanzar este estadio
dentro de la investigación, se trabaja en
lo relacionado con derechos de autor,
patentes, derechos de marca, desarrollo
tecnológico e información.
Por último, la gestión para la
investigación está procurando relacionar
las iniciativas nacionales con las
iniciativas regionales para desarrollar
proyectos de investigación conjuntos.
La Maestría en Metodologías de
Investigación Económica y Social nace
para dar respuesta de la necesidad de
formar recurso humano calificado en el
campo de la investigación científica. Se
forman profesionales en la metodología
de la investigación científica que
contribuyan de manera directa como
investigadores, tratando de mejorar la
capacidad investigativa del país.
Se funda en el año 2010, habiendo
trabajado, hasta el momento, con
cinco promociones, realizado 53
investigaciones y contando con 47
investigaciones en proceso; y es en este
punto nos preguntamos si realmente
estamos contribuyendo al progreso del
país o solamente estamos haciendo
investigaciones para cumplir con los
requisitos de graduación.
Al respecto, la Dirección de Investigación
Científica y Postgrado ha retomado esas
preguntas y las ha fijado como norte de
un experimento de investigación dentro
de la UNAH: se realizó un proyecto con
19 estudiantes, para investigar cómo se
enseña a investigar dentro de la
universidad, cuyo resultado fue la
generación de 19 documentos, mediante
los cuales se estableció un diagnóstico de
32
cómo se enseña a investigar en toda la
universidad. Este proyecto tuvo un doble
propósito el que los estudiantes
pudieran cumplir con sus requisitos de
graduación y a la vez que la Dirección de
Investigación Científica contara con un
documento que le permitiera reorientar
las líneas de investigación dentro de la
UNAH.
Pensando en el futuro, también se está
trabajando en el tema de la economía
social, convencidos de que esta puede
aportar mucho al desarrollo del país: que
las cooperativas, las cajas de ahorro y
crédito, las organizaciones de mujeres,
por ejemplo, tienen mucho que aportar
al desarrollo humano sostenible.
Sabemos que el desarrollo tiene que ser
humano y tiene que ser sostenible; y lo
planteamos así porque tiene que
enfocarse en la persona humana como
centro y motor del desarrollo. Entonces,
deberíamos canalizar nuestros esfuerzos
de investigación orientados hacia ello.
Un pequeño ejercicio matemático nos
indica que, partiendo de un estimado de
8.3 millones de habitantes actuales en
Honduras, y aplicando la tasa de
crecimiento de la población, este año
nacerán 183,000 hondureños; o sea,
15,000 mensuales, que es lo mismo que
508 hondureños todos los días o 21
nacimientos por hora. Luego, las cifras
nos dicen que el 65% de la población es
pobre; entonces, este año van a nacer
120,000 hondureños pobres. Otras cifras
dicen que el 42% vive bajo la línea de
pobreza, es decir que 50,000 van a ser
muy pobres. Esto es un reto para el
desarrollo, porque indica que cada
cinco años vamos a tener un millón más
de hondureños y que estas personas van
a necesitar camas en los hospitales,
médicos, enfermeras, pupitres, maestros,
más aulas. Más de alguno dirá “eso es
problema del gobierno, si para eso
elegimos un gobierno”, suponiendo que
es el gobierno quien tiene que fomentar,
orientar y dirigir los procesos de
desarrollo. Pero cuando vemos como se
gobierna en Honduras, que se dirige por
un plan que está alimentado por la
campaña política, la cual está diseñada
para ganar votos, nada más, mediante
la promesa de 600,000 empleos,
400,000 viviendas, 2,000 kms. de
carretera pavimentada y otra serie de
sueños; pero cuando el candidato deja de
serlo y se convierte en presidente,
retoma sus promesas de campaña y a
ellas se le debe sumar las demandas de
los grupos de poder, además de la
Carta de Intenciones firmada con el
FMI. Esa es la manera de gobernar en
Honduras. Lo que hace cada gobierno es
promover su imagen, y por eso estamos
saltando de una iniciativa a otra, casi
siempre improvisando.
Sirva el ejercicio matemático para señalar
que para revertir eso tenemos que
retomar el camino de la ciencia como
herramienta para el desarrollo. Como
ejemplo, las cifras dicen que, en lo que va
de éste siglo, se han invertido en nombre
33
de la estrategia para la reducción de la
pobreza más de 80 mil millones de
lempiras, pero esas cifras se contradicen
con la lógica económica, porque la
pobreza aumenta. Desde el conocimiento
cotidiano no tenemos respuestas para
ese tipo de cosas, pero sí desde la
ciencia. Sólo la ciencia nos lleva de la
apariencia a la esencia; pero, para ello,
tenemos que formar investigadores
comprometidos en el desarrollo del país.
Por supuesto que investigar no es barato,
y deberíamos incluir en nuestros planes
el financiamiento para la investigación,
ya que sin fondos no vamos a hacer
ciencia. De otro modo, seguiremos
haciendo los mismos estudios de siempre
y contribuyendo a multiplicar la pobreza.
Cuando nos preguntamos cuál es la
situación actual de la investigación
científica en Honduras, ya sabemos la
respuesta; sin embargo,
apuntaremos algunos dato a tomar
en cuenta.
La investigación en el mundo está
concentrada, básicamente, en 3
zonas geográficas: Estados Unidos
de Norteamérica, la Unión Europea
y Japón; en el caso de América
Latina es el 2% de asignación que
en términos de gasto (la palabra debiera
ser de “inversión”) está siendo utilizada
para el tema investigativo. Es también
interesante cuando uno habla del
tamaño de las economías y se observa
que Estados Unidos le dedica el 2 y el
0.6% de su producto interior bruto;
Europa el 2% y lo mismo países como
Corea del Sur, Taiwán, Malasia, etc., que
le dedican el 1.6 %. En el caso del resto
de América latina el promedio es 0,3%.
En otras palabras, hay una cantidad muy
pequeña dedicada como inversión para
el desarrollo. Esto nos dice, claramente,
que los investigadores latinoamericanos
somos pocos: se estima que somos unos
100,000, pero esa sólo es una cifra que
pareciera indicar que somos bastantes;
pero cuando vamos al detalle, vamos a
encontrar otros significados importantes.
34
En los países industrializados o
avanzados la mayor parte de esta
investigación para el desarrollo es
realizada por empresas privadas. En
América Latina la contribución del sector
privado es, en conjunto, muy reducida;
puesto que básicamente son los
gobiernos quienes financian las
investigaciones y, principalmente, las
universidades, con la reconocida realidad
nuestra de que las universidades
normalmente no tienen suficientes
recursos para eso.
Lo otro a destacar es que las estructuras
científico tecnológicas son frágiles. Una
gran cantidad de experiencias en el país
se han destruido. En concreto, es
importante decir que la ciencia y la
tecnología entre los latinoamericanos
son desiguales, con muchos discursos
pero sin continuidad, básicamente
fundadas en lo que, de repente, un
presidente o un cooperante pudiera
estar interesado en movilizar.
Así, se deduce que la investigación no
forma parte de una política de Estado o
que, como no tiene estímulos, estas
políticas tienen vinculaciones muy
limitadas con sectores tan importantes
como el sector económico o social. Hay
que subrayar que toda política
económica constituye, implícita o
explícitamente, una política de ciencia y
tecnología; pudiendo sostenerse que las
políticas prevalecientes de la región
desestimulan la generación endógena de
conocimientos, lo cual viene a ser lo
mismo que afirmar que, prácticamente,
toda la política pública viene de afuera. Si
somos sinceros, sabemos de
dónde viene.
Lo anterior significa que la
creación de ciencia y de
política pública de otros
sectores es verdaderamente
muy limitada. Los gobiernos
no siempre articulan, no hay
sistemas nacionales de
innovación que funcionen y,
de hecho, se ve una distancia
muy grande entre ciencia y
producción, aunque para producir se
necesita ciencia.
35
Citando el caso mexicano, el 26% del
presupuesto universitario se destina a la
investigación (unos 615,000,000 de
dólares); sin embargo, se quejan de
muchas cosas y dicen que hay 22
institutos y 8 centros de investigación,
que para el tamaño de todo México no es
tanto.
En el 2014 la comunidad científica de la
Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM) publicó 3,250 artículos
especializados en revistas internacionales
(lo cual viene a ser algo como un sueño
para nuestro país), que representó el
30% del total de artículos científicos
producidos a nivel nacional. Estamos
hablando de una cantidad grande pero,
al mismo tiempo, insuficiente para el
tamaño y la capacidad que tiene México,
considerada la decimoquinta economía
del mundo “y aún no hemos logrado
tener la influencia global a nivel científico
y en innovación que uno esperaría ¿Qué
nos falta para lograr que la ciencia
mexicana alcance una posición de
liderazgo internacional y cómo puede
impulsarse este liderazgo desde la propia
universidad?” son cuestionamientos
válidos.
Por otro lado “México hoy” señala que la
formación de recurso humano, “contar
con talento humano capacitado, es un
pilar esencial de la economía y la
sociedad del conocimiento. La única
alternativa para enfrentar este reto,
tanto para la universidad como para el
país, es formar nuevos maestros y
doctores”. Es fundamental, entonces, q
en el tema de la educación que el avance
sea orientado, inducido, para determinar
qué tipo de profesional es el que
realmente ocupamos.
También enfrentamos como país, dicen
los mexicanos, el reto contar con más
investigadores de tiempo completo.
“México hoy” dice que en ese país hay un
investigador por cada 1,000 habitantes,
en contraste con los países desarrollados
hay casi 8 por cada mil. Eso mide una
distancia muy grande, una ruta, un
camino extremadamente importante que
debemos ver. También afirma que “el
sistema nacional de investigadores
cuenta con 23,000 miembros. En los
últimos años se ha incrementado el
número de investigadores y centros de
investigación en el país”. Sin embargo,
también señala que el sector productivo
no está contratando investigadores y no
está desarrollando alta tecnología, en lo
cual tenemos coincidencia total.
36
Es muy importante patentar, pero no
tenemos esa cultura. Se nos dificulta
hasta tener el ISBN de los libros; sin
embargo, la Oficina de Patentes y Marcas
de Estados Unidos registra 180,000
patentes al año, otorgadas a titulares de
todos los países, sin que sepamos
cuántos hondureños con patentes
otorgadas habrá en ese registro, pero se
presume que no son muchos. Del 2000 al
2007 los 4 países latinoamericanos con
mayor presencia suman 1,591 pero la
mayor parte -poco más del 40%-
corresponde a Brasil. Por su parte, la
Oficina Europea registra 55,000 patentes
al año y sólo cuenta con 222 de origen
latinoamericano, de las cuales 138
corresponden también a Brasil; en otras
palabras, la producción de conocimiento,
poca o mucha, prácticamente la lidera
Brasil.
La iniciativa Think Tank que
financian algunas organizaciones
estadounidenses y canadienses
otorgó a 7 países de América Latina
-Bolivia, Paraguay, Perú, Ecuador,
Guatemala, El Salvador y Honduras-
recursos destinados para la
investigación. Un investigador
contratado por la red que se
constituyó (Red de Iniciativa
Latinoamericana de Investigación de
Políticas Públicas) puso en contraste la
situación de esos 7 países, cuya
población equivale al 15% de la
población de América Latina; el PIB
equivale al 6.5% de toda América Latina y
el volumen de documentos de
investigación publicados por esos 7
países equivalen al 2.5%. Por otro lado,
en el 2014 el esfuerzo de contrastar lo
que estaban haciendo estos países hizo
ver que, comparativamente, del año
1996 hasta el 2013 esos 7 países no
superan a Colombia, la cual se ha venido
aumentando la brecha de producción en
documentos científicos. Eso ya es un
desafío. Cuando vemos los datos más
fríos, observamos que la posición en el
ranking de las universidades de América
Latina y del Caribe con respecto a la
producción científica del país coloca al
Perú en una buena posición, mientras
que los países con peor posición son El
Salvador y Honduras. Dentro de las 250
universidades de América Latina con
mayor producción científica no aparecen
El Salvador, Guatemala ni Honduras.
37
En cuanto a los centros de
investigación, la situación
de Honduras no es tan
mala, ya que dentro del
ranking de centros de
pensamiento (tanques de
pensamiento) Honduras
ocupa la posición 29,
siendo superados sólo por
El Salvador. Esto es
interesante; y se le agrega
que, dentro de los 45 centros
más influyentes de la región, El Salvador
tiene 2; Guatemala tiene 100 y Honduras
tiene 1. Esto denota que el subdesarrollo
y desarrollo es complejo y que contiene
algunas paradojas.
El reporte del 2015 que hace la
Universidad de Pensilvania de todos los
tanques de pensamientos del mundo
este es del 2015, aparece en primer lugar
la Fundación Getulio Vargas de Brasil y
en segundo lugar la CEPAL. El FOSDEH
aparece en el lugar 32, pero deberíamos
tener más centros de pensamiento. Sólo
está arriba de nosotros FUSADES de El
Salvador. No hay nadie más de
Centroamérica en ese listado de la
Universidad de Pensilvania. Cuando
comparamos la productividad científica
por cada mil millones de PBI, Chile se lo
lleva todo, con un PIB más grande y,
además, una producción científica mucho
más grande que la de América Latina y el
Caribe. Después aparece Bolivia y
Honduras en el antepenúltimo lugar con
4.8; Guatemala con 4.1 y El Salvador con
3.4.
Sin embargo, Honduras aparece en
último lugar al relacionar la cantidad de
documentos científicos en revistas
indexadas, por cada 100,000 habitantes.
En ese aspecto, Chile sigue ganando,
mientras que Honduras sólo muestra 1
documento científico en revistas
especializadas por cada 100,000
habitantes.
La cruda realidad de Honduras de 1996 al
2014, en cuanto a la producción
científica, muestra 39 documentos
científicos en el 1996; 43 en 1997 y 110
en el 2014. Es interesante que las áreas
de investigación relacionadas con la
agricultura y salud (incluyendo
inmunología, neurología y neurociencia)
abarquen casi el 70% de toda la
producción científica. Sin embargo,
economía, econometría y finanzas,
apenas aparecen con 1 documento
científico en el año 1996, 2 en 1997, 4 en
1998. Obviamente no quiere decir que
no hay producción científica, pero esta es
una buena aproximación.
38
No se entiende por qué Estados Unidos
considera la ciencia económica fuera de
las ciencias sociales, lo cual es una
aberración, pero tampoco las ciencias
sociales (entre las cuales están la
sociología, la antropología, las ciencias
políticas) se destacan mucho, pero
supera a la economía. No tenemos
artículos científicos en las
ciencias computacionales
(apenas 1 en el 2003 y otro en el
2004) porque la economía
internacional no le ha dado un
rol a Honduras para producir
ciencia en el campo
computacional. Esto es un gran
desafío para la UNAH y para las
universidades privadas (20 por
todas) de llenar estos huecos en
los próximos veinte años.
En relación con los documentos citables
producidos por Honduras, se ha
mejorado a partir del 2008. Quizás
muchos de estos documentos fueron
producidos durante el golpe de Estado. Si
comparamos la producción científica de
Honduras con la de Costa Rica en el 2014,
evidentemente Honduras está muy por
debajo.
Para levantarnos la autoestima, hay que
señalar que en España todos los años se
39
hace un examen para poder entrar a una
especialidad: los médicos de todos los
países de habla hispana y no hispana van
a ese examen. Los resultados de esos
exámenes colocan a la Universidad de
Rumanía en el último lugar; a la
universidad de Cuba en el penúltimo; y,
según las calificaciones promedio,
Honduras sólo es superada por Chile, que
está en segundo lugar (superamos a
Ecuador, Alicante, Murcia, Granada,
Santander, Córdova, Paraguay, Perú,
Málaga, Venezuela, Sevilla, Italia, etc.)
¿por qué será eso?, ¿qué debemos
aprender de la facultad de medicina? La
respuesta es: 6 años de teoría y 2 de
práctica. Los hondureños que llegan a
ese examen han sacado 40 partos cada
uno, han operado tantas veces, y esto
demuestra que el desarrollo o el
subdesarrollo son complejos. Que
Honduras aparezca en el segundo lugar
es algo para ser estudiado. España
gradúa médicos con 6 años, pero
Honduras los gradúa con 8 años.
Entonces, la respuesta es estudiar más.
Para poner un ejemplo, los muchachos
que llegan a FOSDEH supuestamente a
adquirir experiencia, no saben qué hacer
con una regresión aplicada a un caso
concreto de Honduras, no saben si el
coeficiente de Gini se puede utilizar para
medir algo más que el ingreso. Necesitan
ser sumergidos en la parte práctica
laboratorial. Los profesores universitarios
también debemos cambiar: debemos
estimular una cultura de la discusión
científica.
Potencialmente somos desarrollados,
pero necesitamos poner esa potencia
virtual en tiempo real, con capacidades
reales, para poder rediseñar esas
instituciones nuestras en las que no
creemos. Ese sistema de justicia -que es
muy injusto- no va cambiar si no lo
presionamos desde de la ciencia. El
conocimiento es fundamental para ello.
Hay que ponerle nombre a los
fenómenos en Honduras y no esperar a
que vengan de afuera a ponerle nombres
a la problemática de Honduras.
40
En El Salvador, a partir del año 2010 se
comenzó a ver un alza de homicidios de
estudiantes. En ese año se alcanzó la
cifra de más de 160 estudiantes
asesinados, 3 maestros y 1 director. Eso
nos sorprendió mucho, porque nunca
había ocurrido de esa manera, y
empezamos a tratar de entender el
problema, por lo cual se hizo este estudio
sobre prevención de la violencia escolar
en América Latina. No teníamos
estadísticas, ni más información que la
proporcionada por la policía. Nos dimos
cuenta que otros países como
Guatemala, Honduras y Brasil también
estaban tratando con este problema; y
que, además, era un problema global, no
sólo de El Salvador y América Latina.
En el año 2006 Naciones Unidas sacó un
informe que hablaba de contrarrestar la
violencia contra la niñez. Del año 2008 y
hasta 2012 Plan Internacional lanzó la
campaña global “Aprender sin miedo”
por la misma razón. En aquel momento
no se hablaba tanto de homicidios, que
fue lo que disparó las alertas en El
Salvador; sólo se hablaba de violencia
por bulling, matonería y otras cosas. El
año pasado UNICEF lanzó la campaña
“Escuelas y comunidades fuertes”, por la
misma razón pero enfocado en América
Latina, en donde afirmaba que la
violencia escolar por pandillas, tráfico de
drogas y armas era una causa principal
de deserción escolar. En enero de este
año 2016 la Organización de las Naciones
Esta ponencia se hizo con base en:
Cuéllar-Marchelli, H., Morán, J., Góchez, G. y Cuadra, R. (2016). Estrategias de prevención de la
violencia escolar en América Latina. FUSADES y FEDISAL. El Salvador, C. A. Presentado en la
Segunda Conferencia Regional “Calidad e Innovación en la Educación”, Iniciativa Latinoamericana
de Investigación para las Políticas Públicas (ILAIPP), Lima, Perú, 5 y 6 de abril de 2016.
41
Unidas lanza la “Alianza Global Contra la
Violencia” para poner fin a la violencia
contra la niñez. El Banco Mundial y otras
organizaciones globales también están
interesados en enfrentar este problema,
pero la responsabilidad de encontrarle
soluciones nos corresponde a todos.
Cuando se trata de definir, existen
discrepancias en relación con el concepto
de “violencia escolar”. En primer lugar y
de manera muy simple, violencia escolar
es cualquier acto de agresión intencional
asociado al ámbito de la escuela;
entendiendo que el “ámbito escolar” no
se refiere sólo a lo que ocurre dentro de
la escuela, en el salón de clases, en los
pasillos, intramuros, sino que quiere
decir: dentro de la escuela, cuando
camino hacia la escuela, voy de la escuela
a mi casa o cuando estoy fuera de la
escuela en cualquier actividad extra
curricular organizada por una instancia
educativa.
Según la clasificación de UNESCO, hay 4
formas de violencia escolar:
1. La primera es el castigo físico o
psicológico, que puede provenir
de profesores a estudiantes (jalón
de orejas, el pelo o burlarse
humillar a un estudiante).
2. El acoso o bullying que en algunos
países en América Latina se llama
“matonería”. Este es el acoso
sistemático o repetitivo entre
pares, cuando la agresión
consiste, por ejemplo, en:
expandir rumores, golpeando
insistentemente o aplicando la ley
del hielo, excluyendo a los
estudiantes.
3. También está la violencia sexual y
de género, que se da por creer
que los niños y las niñas deben
desempeñar ciertos roles o
ciertas características; y puede ir
desde el hostigamiento hasta la
violación sexual; puede ocurrirle a
niños y niñas, pero es más
frecuente que le ocurra a las
niñas.
4. Violencia externa, que es cuando
la escuela se ubica en una zona
muy conflictiva, ya sea por
razones políticas, por pandillas,
armas, tráfico de drogas u otra
causa de conflicto, que logra
penetrar el quehacer de la
escuela y que la afecta de tal
manera que los estudiantes y los
profesores se pueden convertir
en víctimas o en victimarios.
Hay factores de riesgo y factores de
protección que determinan la
violencia escolar. Entre los factores
de riesgo, puede mencionarse:
Las características individuales,
por ejemplo: un niño expuesto a
violencia en su hogar
constantemente, que tiene bajo
rendimiento escolar, pero que
42
también es víctima de acoso en su
hogar.
Puede ser también familiar: el
niño nació en una familia
disfuncional o puede darse algún
factor de riesgo entre padres
(abuso de drogas, por ejemplo)
Entre pares: cuando los niños se
asocian con otros niños que están
en conflicto con la ley o que
tienen problemas; el niño tiene
actitud de tolerancia a la
desviación o está con una
comunidad que tiene
comportamiento negativo.
Puede asociarse también con la
comunidad: hay pocas
oportunidades económicas hay
una cultura de violencia, donde se
tolera el acoso, etc.
Pero, afortunadamente, también hay
factores de protección. En el nivel
individual, que la persona tenga actitud
de intolerancia a la desviación,
usualmente se asocia con un alto
coeficiente intelectual para entender lo
que está bien y lo que está mal, desde
muy temprana edad. Otro factor de
protección a nivel de la familia puede ser
el acercamiento con los padres, que
tengan la capacidad de conversar con los
padres todo el tiempo de lo que les pasa
y que los padres establezcan relaciones
afectivas con sus hijos; la protección en
el ámbito de la comunidad también es
otro factor de protección, que hayan
suficientes espacios de recreación y entre
los relacionados con pares es importante
que hayan diferentes alternativas de
participación positivas: actividades
juveniles de deporte, algunas
organizadas por iglesias u otras
entidades.
Cuando no hay una combinación
adecuada y hay más factores de riesgo
que de protección y, además,
interconectados entre los distintos
niveles (individuales, familiares, pares y
comunidad) el fenómeno de la violencia
se expande y se hace más fuerte. La
misión debería de ser tratar de potenciar
los factores de protección y minimizar o
eliminar los factores de riesgo. La escuela
debe ejercer esa función, además de la
familia, de la comunidad y de la sociedad
entera; pero en el ámbito de la
educación, a la escuela le corresponde
tener la misión no sólo de formar para la
convivencia, sino que también formar
competencias.
Si hay excesiva violencia, esto tiene un
efecto negativo en el desarrollo de las
personas, en el rendimiento académico y
en las competencias. Recordemos que las
conexiones cerebrales de los niños
comienzan a formarse desde los
primeros días: si en los primeros 1,000
días en los primeros 3 años, 7 años, no
les dimos buenas relaciones afectivas a
ese niño, la posibilidad que genere
patrones de frustración y violencia es
mucho mayor. Entonces, eso influye en el
desarrollo humano, en el rendimiento
académico, porque baja la autoestima, la
capacidad de concentración, la capacidad
de fijarse metas para salir adelante con
los proyectos de la escuela y en la
asistencia porque no se sienten seguros
ahí. Entonces, todo eso tiene un impacto
muy fuerte en el compromiso de la
escuela de educar para la convivencia y
para la competencia.
Pero la prevención de la violencia escolar
debe considerar las interconexiones de la
escuela con el entorno. La escuela tiene
esa función social de formar ciudadanos
43
y formar personas que quieran ser
exitosas en el trabajo y en la comunidad;
pero, también, la escuela puede ser un
reflejo de lo que ocurre afuera, y si
afuera hay una cultura de violencia, de
tolerancia a la desviación y hay patrones
agresivos, eso puede reflejarse de
diferentes maneras al interior de la
escuela.
El modelo ecosistémico de desarrollo,
trasladado a la escuela, se puede explicar
de la siguiente manera: tenemos la visión
de la escuela, que es el nivel micro, de
formar competencias y formar para la
ciudadanía: esperaríamos que la familia
pueda fortalecer la misión de la escuela
fortaleciendo los aprendizajes en el
hogar, fomentando valores; que la
comunidad tenga una cultura también de
respeto, de convivencia y de trabajo y
que en la sociedad y la cultura sea así,
que se potencien estos valores.
En cada nivel o ámbito hay factores de
riesgo y factores de protección. La
escuela (aun cuando sea la mejor
escuela) no puede hacerlo todo sola;
porque si ella lo hace bien, pero la familia
falla, se genera un saldo negativo.
Por lo tanto, si queremos implementar
una estrategia de protección de la
violencia, es necesario garantizar la
visión de la escuela; hay que asumir que
esta no puede implementarla sola, sino
que debe ser una intervención en la
escuela, pero que se apoye en los otros
ámbitos (la familia, la comunidad y la
sociedad). Por eso muchas estrategias de
prevención de la violencia juvenil parten
de la intervención en la escuela.
En América Latina se conoce poco acerca
de cómo prevenir la violencia escolar
desde la escuela, ya que la mayor parte
de la investigación al respecto se ha
hecho en los países desarrollados. Sin
embargo, en esta investigación realizada
por FUSADES tratamos de comprender
cuáles son los factores de éxito de los
programas implementados en esta
región, en contextos diferente y con
distintas limitaciones. Nos preguntamos
qué tipo de implementación se podría
requerir para abordar de manera
holística el problema, tomando en
cuenta los diferentes niveles; cuál
debería ser el papel de los docentes y si
las escuelas formadoras de docentes
están formando a los docentes para
trabajar en contextos violentos; cuál
debería ser el papel de los estudiantes,
los padres de familia y otros factores
claves de la comunidad; cuál debería ser
el rol de la política pública.
La verdad es que tenemos entornos
violentos tanto en El Salvador como en
Guatemala, Honduras, Argentina, Brasil,
Chile y otros países de América Latina.
Hay una creciente necesidad de producir
conocimiento para poder informar a los
tomadores de decisión y que se hagan
buenas políticas y programas. Por lo
tanto, quisimos contribuir aportando
44
insumos en el diseño de estrategias que
aseguren la misión de la escuela.
El objetivo del estudio es, entonces,
conocer cuáles son los aspectos claves a
tomar en consideración para la
implementación de políticas públicas y
programas orientados a prevenir la
violencia escolar que se pueden
identificar a partir de la experiencia de
América Latina, que es bastante peculiar
y muy distinta a la de los países
desarrollados. Lo que hicimos fue una
revisión sistemática de la literatura de
diez años (de 2015 a 2015), de acuerdo a
categorías de búsqueda y un protocolo
de investigación para poderla hacer. Este
tipo de revisión sistemática de literatura
se hizo con los siguientes objetivos:
Intenta responder a las preguntas
de investigación.
Intenta saber qué se conoce y
qué no se conoce en el tema, a
partir de la investigación previa
que se ha hecho.
Busca proporcionar información
útil para la toma de decisiones en
el diseño de políticas públicas y
programas.
En términos generales, la metodología es
esta: se definen las categorías de
búsqueda (en nuestro caso, escogimos:
violencia escolar, prevención de la
violencia, educación; y buscamos en
todas las bases de datos indexadas a las
que tuvimos acceso, como documentos,
revistas internacionales y otro tipo de
publicaciones electrónicas científicas).
Además, para reducir el sesgo de
investigación, escribimos correos
electrónicos a 99 instituciones, de 9
países de la región, para preguntar qué
habían hecho en ese tema y pedir que
nos mandaran esa información. De estas
99 instituciones de América Latina
únicamente logramos recopilar 33
documentos que, sumados al resto,
hicieron un total de 5,743 publicaciones
que abordaban la problemática. En el
caso de América Latina, encontrar la
información de lo que se había hecho en
este tema fue como buscar una aguja en
un pajar. Al final, solamente 99
publicaciones se referían a lo que se
había hecho en América Latina para
prevenir la violencia escolar; pero como
se trataba de una selección sistemática
de literatura rigurosa, que tenía que
responder a una pregunta de
investigación, pudimos identificar que
solamente 26 publicaciones eran las que
tenían una descripción de los programas
que se había hecho en la región, y que en
esas 26 publicaciones solamente se podía
encontrar 89 programas de prevención
implementados y había que escoger
aquellos sobre los que era posible hacer
un análisis que permitiera hacer
inferencias sobre qué funcionaba y qué
no; y que, además, tuviera algún tipo de
evaluación o valoración del programa
con algunos resultados. Al final sólo
encontramos 13 casos de estudio en
América Latina.
En términos generales, un hallazgo
principal fue que las estrategias para la
45
reducción de la violencia en esta región
buscan, básicamente, contrarrestar
múltiples formas de violencia a la vez. De
los 89 programas detectados, 82 estaban
enfocados en eso, básicamente como
programas de promoción de la cultura de
paz, la convivencia y valores, que muchas
veces se lanzan sin considerar el nivel
colectivo o grado académico de los niños
o su nivel de desarrollo. Son programas
que se implementan de manera uniforme
para toda la escuela, esperando que
tengan influencia.
Luego encontramos cuatro programas
específicos contra el bullying, problema
que no es nada nuevo, pues existe desde
que la escuela fue creada, pero que hasta
ahora se reconoce como tal, con nombre
y apellido. Luego encontramos
solamente 3 programas sobre violencia
sexual y de género, a pesar de que en los
últimos años se ha hablado que este es
un tema importante y que ha tenido
mayor incidencia en la escuela. Sin
embargo, uno de los principales
problemas es que la violencia sexual no
se reporta y, además, si se reporta
presenta muchos prejuicios.
En términos generales, encontramos
programas para contrarrestar 3 formas
de violencia: bullying, la violencia sexual
y de género, y múltiples formas de
violencia a la vez; pero la mayoría de
programas están enfocados en este
último.
¿Qué aprendimos del análisis de los trece
casos particulares encontrados? Con
respecto a la prevención del bullying,
encontramos estos tres programas:
“Programa Aulas en Paz”, de Colombia;
“Programa No Más Bullying”, de Chile; y
el Programa Política Nacional de
Convivencia Escolar”. De estos tres
programas, solamente el segundo tenía
énfasis particular en promover la
denuncia, mientras que los otros dos
estaban más enfocados en educación
para la sensibilización respecto al tema y
en cómo los estudiantes debían
comportarse al ser víctimas de bullying.
Los alcances y desafíos que encontramos
respecto a la prevención del bulling
fueron: en primer lugar, que estos
promueven el comportamiento positivo,
tratan de educar para tener buenas
normas de respeto y convivencia entre
los estudiantes y, además, involucran a la
familia, mediante cierto papel de
46
sensibilización de los padres sobre cómo
detectar si su hijo está siendo víctima de
bulling o identificar a los agresores; pero,
básicamente, son programas educativos
que hacen muy poco para fomentar la
denuncia.
Entonces, el principal desafío que
encontramos es que a pesar de que este
es un problema bastante fuerte en las
escuelas, muy poco se enseña a los niños
sobre cómo protegerse y cómo
denunciar. Además, encontramos que el
bullying ocurre siempre en lugares donde
no hay maestro: en los baños, pasillos o
en el aula cuando no está el profesor; por
lo que, quizás, sería bueno incluir
medidas de prevención situacional; por
ejemplo, poner cámaras, mejorar la
iluminación, cambiar las áreas de recreo,
etc. Encontramos que, básicamente, se
piensa que las medidas de prevención
están hechas sólo para niños que podrían
cometer una agresión pero no lo han
hecho todavía. Esas son medidas de
prevención primarias pero, en realidad,
en la escuela hay niños que ya están
cometiendo agresión, por lo que el
maestro ya no se puede conformar sólo
con medidas de prevención primaria. Se
debe hacer la denuncia y apoyar a la
víctima. Sin embargo, la mayor parte de
los mencionados programas de
prevención de la violencia escolar no
cuentan con mucha orientación sobre
cómo atender a las niñas y niños que son
víctimas; ni se capacita bien a los
maestros en cómo identificar a los niños
que son agresores. También hace falta
involucrar a la comunidad, considerando
que en el modelo ecosistémico las
mejores estrategias de prevención son
las que promueven más factores de
protección dentro de los niveles (escuela,
familia, comunidad y sociedad).
En el caso de la prevención de la
violencia sexual y de género, se
encontraron cuatro programas para
análisis: el Programa de Prevención y
Atención del Maltrato y Violencia Sexual
Infantil, en Perú; otro programa similar
en Uruguay; un programa para la no
violencia, en Chile y un componente de la
campaña mundial “Aprender sin miedo”,
de Plan Internacional.
Los desafíos que encontramos respecto a
estas estrategias fueron: en primer lugar,
al igual que en el caso anterior, de la
prevención del bullying, ese tipo de
programas se enfoca en programas
educativos de sensibilización contra este
tipo de violencia, para poderla detectar,
y también en programas de gestión
escolar, que tiene que ver con diseñar
manuales de convivencia y asegurar que
los estudiantes cumplan las normas de
convivencia dentro de la escuela o,
incluso, que haya cierta labor de
cooperación con la Policía para poder
denunciar los casos de violencia sexual.
También involucran a la familia, lo cual es
algo positivo, y tienden a involucrar a la
comunidad para que haya más personas
capaces de detectar el problema.
47
Quizás, uno de los aspectos interesantes
es que consolidan redes de prevención y
atención, porque se concentran en que
haya más instancias que puedan
intervenir, por ejemplo: equipos de
trabajadores sociales, sicólogos o las
instancias para la protección a la niñez
dentro del Estado; pero también
presenta diferentes desafíos: la mayoría
de programas no promueven medidas de
prevención situacional; y sabemos que
las niñas suelen ser más víctimas de este
acoso, tienden a ser más agredidas en los
baños, pasillos de bibliotecas, en los
lugares más apartados dentro de la
escuela; y hace falta presencia de
maestros en esas áreas o buena
iluminación o cámaras para tratar de
evitar los abusos.
Por otra parte, el tema de educación
sexual es tabú en el currículo escolar de
muchos países. También hace falta
fomentar el compromiso comunitario,
porque muchas veces el agresor también
está fuera de la escuela y los niños son
agredidos cuando van hacia su casa o
hacia la escuela
Por último, hay que desarrollar y cumplir
buenos reglamentos. En muchos países
ocurre (y El Salvador tampoco es la
excepción) que a veces no se denuncia
por temor; y si se denuncia, esto queda
dentro del Ministerio de Educación, en la
oficina de algún funcionario de tercer
nivel, que no sabe cómo manejar el caso.
Puede ser que lo maneje bien, pero la
burocracia es tan grande que para
cuando el caso es registrado o procesado
ha pasado tanto tiempo que el maestro
agresor sigue dentro del sistema y, en
ocasiones, para evitar problemas
simplemente es trasladado a la escuela
de otra comunidad donde nadie lo
conoce; pero como el maestro sigue
siendo un agresor, no ha sido sancionado
debidamente, no hubo cumplimiento de
la ley y del reglamento de educación. Dar
cumplimiento a la ley y los reglamentos
representa otro gran desafío.
Finalmente, encontramos el programa
para contrarrestar las múltiples formas
de violencia, que es el más popular en la
región, con los siguientes casos de
estudio: “Aulas en paz”, el “Programa de
Resolución de Conflictos y Mediación
entre Padres”, que es un programa muy
interesante porque en él los niños
ocupan el papel de mediadores para
resolver conflictos con sus propios
compañeros; el “Programa Abriendo
Espacios de Educación y Cultura” de
Brasil, el cual es un programa de
recreación de arte y deportes que se
extiende los fines de semana para
mantener a los niños ocupados y
formarlos en disciplina y valores; el
“Programa de Convivencia Escolar” en
Argentina; el “Programa Iniciativa a Favor
de las Escuelas”, que fue lanzado el año
pasado por UNICEF y que resulta
interesante porque reconoce las
intervenciones holísticas de diferentes
actores; el “Programa Miles de Manos”
que está en Honduras, Guatemala, El
Salvador y Nicaragua y el “Programa de
educación para la Niñez y Juventud” que
forma parte de la estrategia para la
prevención de la violencia juvenil en El
Salvador.
Entre los alcances y características de
estos programas se puede mencionar
que: en primer lugar, desarrollan
competencias ciudadanas, involucran a
la familia y a la comunidad, capacitan a
los docentes sobre cómo detectar
conductas violentas de manera muy
48
general y no en todos los programas con
la misma intensidad; y trabajan muy
fuerte en la creación de protocolos para
la disolución de conflictos. Pero son
programas que no siempre toman en
cuenta el nivel de desarrollo de los niños,
son programas amplios y pareciera que
quieren contrarrestar todo haciendo un
poco de todo.
En cuanto a los desafíos que plantean
esos programas, estos pueden ser muy
exitosos en contextos donde no hay
mucha violencia, pero ¿qué pasa cuando
se quiere implementar un programa de
cultura de paz en un municipio o
localidad donde hay una alta presencia
de pandillas, donde los niños de otra
comunidad no pueden venir a esta
escuela porque pertenecen a una
comunidad con otro grupo distinto de
pandillas?, ¿qué pasa cuando en los
pasillos de la escuela el profesor ve que
le han puesto en la pared un letrero que
dice “ver, oír, callar”? Promover un
programa de cultura de paz en escuelas
donde ya hay peligro inminente de
pandillas, donde hay mucha violencia,
parece incoherente. Cuando uno va a
implementar un programa de esta
naturaleza, se tienen que considerar las
limitaciones territoriales -¿dónde está la
escuela?, ¿cuál es el contexto?, ¿cuál es
la realidad interna de la escuela?- para
hacer una intervención más apropiada y
acorde a la realidad de esa escuela. Por
otra parte, no podemos pensar que
todos los niños tienen el mismo nivel de
desarrollo. Hay escuelas en donde
existen niños con delito comprobado
junto con niños con un nivel de
desarrollo normal, por lo cual la atención
debe ser distinta.
Entre las principales conclusiones habría
que mencionar que: esta investigación ha
sido interesante porque nos ha permitido
identificar los factores de éxito y lo que
habría que atender en cuanto a los
programas de prevención de la violencia
escolar, en 3 aspectos:
1. En cuanto a la modalidad de la
intervención, es decir, si es una
intervención que solamente
consiste en un programa de
formación o de sensibilización o
que crea competencias para
poder detectar conductas
violentas o, en cambio, es una
intervención más pragmática.
2. Aspectos relacionados con el nivel
de la intervención: dependiendo
de la forma de violencia hay que
determinar cuál debe ser el nivel
de la intervención: sólo en la
escuela; incluir la participación de
los padres, de la sociedad; o es
necesaria una política de más alto
nivel para poder atender el
problema.
3. Aspectos relacionados con el
diseño y la implementación, que
son más operativos.
En cuanto al primer aspecto, la
modalidad del tratamiento del problema
no siempre corresponde a la realidad de
49
violencia en las escuelas porque, en
primer lugar, la mayoría de estrategias de
prevención de violencia en América
Latina se apoyan únicamente en
programas educativos, de formación, en
sensibilización y de gestión escolar; en
contar con buenos manuales de
convivencia, que los maestros conozcan
bien las reglas y que aseguren el
cumplimiento de las mismas y, a veces,
de cooperación con la Policía; pero estos
programas pueden no ser muy
funcionales en contextos de alto riesgo.
Hay escuelas en las que se necesita
sumar medidas de prevención situacional
y también estrategias de prevención
secundaria, además de atención a las
víctimas.
Finalmente, se debe combinar medidas
de prevención primaria y secundaria sólo
en casos muy particulares, puesto que no
podemos asumir que todas las escuelas
tienen el mismo nivel de riesgo y
violencia. En el caso particular de El
Salvador, una de cada 4 escuelas públicas
tiene problemas de seguridad interna
debido a la presencia de pandilleros. Por
lo tanto, en esas escuelas la forma de
intervenir tiene que ser diferente, no se
puede asumir que sólo con programas de
formación o con proponerse cumplir las
normas disciplinarias, todos los
estudiantes lo van hacer y que el
programa va funcionar; probablemente
hay niños en el aula que tienen algún tipo
de trastorno mental, algún trauma, una
alta propensión a delinquir o, quizá, ya
son delincuentes, por lo que la atención
debe ser distinta. Entonces, el gran
desafío es determinar cómo atender a
unos niños que tienen un
comportamiento normal pero que están
en la misma aula con este otro tipo de
niños mencionados, que también
necesitan algún tipo de atención.
En cuanto al nivel de la intervención, la
estrategia de prevención no siempre
responde a una política nacional, pero
eso también se puede explicar: en
relación con el bullying y la violencia
sexual, usualmente basta con actuar en
la escuela, la familia y, en algunos casos,
en la comunidad, especialmente con la
violencia sexual; pero está el caso de las
iniciativas contra múltiples formas de la
violencia, que involucran 3 niveles: la
escuela, la familia y la comunidad, pero
que difícilmente van a trascender a
política pública, porque casi nunca se
habla de una política pública de
prevención de la violencia escolar; la
mayoría de educadores, incluso, no
quieren ni siquiera hablar de violencia
escolar. En El Salvador hubo mucha
resistencia a reconocer que este era un
problema del sistema educativo público y
también del privado. Se ha encontrado
escuelas del sistema privado donde el
63% de los niños manifestó que eran
víctimas de acoso, de bullying (más o
menos el mismo porcentaje que en el
sistema público, donde 1 de cada 4
escuelas tiene presencia de seguridad
interna de pandilleros y en uno de cada 3
centros escolares públicos una de las
principales causas de deserción son las
pandillas). Parte del problema es que no
había datos, pero ahora ya hay, desde el
año 2014, pero los educadores –que, por
naturaleza, son grandes humanistas-
tienen mucha resistencia a hablar de ese
tipo de problemas y, por otra parte,
suelen asumir que la escuela es un lugar
impenetrable. Además, hay una falta de
voluntad política y conciencia del rol de
la escuela en el fortalecimiento del
capital social y la cultura de paz.
50
Entonces, cuando se da este problema,
no quieren hablar de esto.
Por otra parte, hay intervenciones
diferenciadas, según la manifestación de
violencia y puede ser que no sea
necesario hacer una política pública de
gran escala, sino más bien programas
concretos. Lo último -que es el caso de El
Salvador y, tal vez, también de Honduras-
es que hay mucha resistencia de parte de
los educadores a reconocer la necesidad
de políticas públicas y programas para
prevenir este problema en el ámbito
escolar, porque usualmente se asume
que las escuelas son lugares puros,
impenetrables, donde esto no puede
ocurrir; y cuando ocurre se dice que no
puede suceder y es hasta que se tienen
los datos y la evidencia que se dice
“bueno, esto sí es un problema”.
Entonces viene la pregunta que motivó
este estudio: ¿qué hacemos?
En términos de las características de la
estrategia, de los programas y de los
factores claves de éxito, algunas áreas
de mejora podrían ser: en primer lugar la
mayoría de las intervenciones no fueron
hechas ni diseñadas con base en
diagnósticos previos, sino que la mayoría
se hicieron con base en intuición, no
hubo estudios diagnósticos serios de
factores de riesgo y protección de
violencia. Se asume que como allá en
Estados Unidos una estrategia de
prevención funcionó, aquí también lo
hará. Eso ocurre no sólo en América
Latina: también la mayoría de países
desarrollados que tienen este tipo de
programas han cometido el mismo error
de diseñar programas sin haber hecho
diagnóstico previo.
En segundo lugar, es notoria la ausencia
de capacitación (a docentes y padres de
familia) y otros factores sobre cómo
afrontar la violencia escolar. Usualmente
no se quiere hablar del problema y es
bien común que cuando el niño es
acosado, lo primero que hace es callarse,
no quiere hablar del problema. Por eso
las campañas contra el acoso y el bullying
dicen “No te quedes callado”. Eso es lo
primero que hay que hacer: denunciar;
sin embargo, la mayoría no reporta los
casos de violencia escolar, menos si se
trata de violencia sexual. Los educadores
presentan mucha resistencia a reconocer
que en sus escuelas este puede ser un
problema. A veces no es resistencia al
reconocimiento, sino que tampoco ellos
saben cómo detectar cuando hay
conductas agresivas.
Por otra parte, no se conoce si la
duración e intensidad de estas
estrategias es suficiente para alcanzar las
metas. Si se quiere cambiar patrones de
conducta, esto no se puede hacer de la
noche a la mañana, a corto plazo, sino
por medio de intervenciones
permanentes en la escuela, mientras el
fenómeno este presente, porque los
patrones de conducta no se cambian de
un día para otro; tiene que formarse
hábito, tiene que cambiar la cultura de
relaciones entre los estudiantes y sus
padres de familia, con los maestros, para
cambiar todo el clima dentro de la
escuela. Además, no es posible
determinar si las medidas responden
adecuadamente a la edad y nivel de
desarrollo de los alumnos. Esto
particularmente con las estrategias que
tratan de contrarrestar múltiples formas
de violencia a la vez con un mismo
programa implementado en toda la
escuela.
51
Finalmente, otro error muy común, no
sólo en América Latina, sino también en
los países desarrollados, es que no hacen
mucha evaluación de los programas, no
hacen evaluación formativa y, mucho
menos, evaluaciones de impacto, por lo
que no se sabe en qué medida estos
programas son efectivos o no.
Sin embargo, hay 2 estudios que hicieron
una revisión de diferentes evaluaciones
en Estados Unidos en programas de
prevención de la violencia. Resulta
interesante que los autores observaron
que todos los programas parecían
mostrar resultados positivos, pero no
podían determinar en qué magnitud ni
podían saber si había diferencias en el
grado de efectividad de dichos
programas, dependiendo del contexto, es
decir, si funcionarían igual en un
contexto de alta violencia como en uno
de poco riesgo. No hay muchos estudios
de este tipo, ni en Estados Unidos, en
otros países desarrollados, y menos en
América Latina.
El estudio que realizamos deja ciertas
recomendaciones de políticas públicas:
Si se quiere hacer una
intervención de prevención de la
violencia escolar, debe ser a partir
del diagnóstico, no por intuición o
porque se crea que como
funciona en determinado país,
entonces también va a funcionar
acá. Se deben hacer diagnósticos
y construir indicadores, ya que la
mayoría de los países de América
Latina no tienen indicadores
confiables para darle seguimiento
al problema de violencia escolar.
En El Salvador estos indicadores
apenas existen desde el año 2014
y todavía hay que pulirlos.
Es importante considerar la
necesidad de combinar acciones
de prevención situacional, de
prevención primaria y secundaria
en un contexto de alto riesgo por
violencia. Hay que aplicar
medidas de prevención según
como se presente el fenómeno en
una localidad porque no todas
son iguales, no todas tienen el
mismo grado de riesgo ni
tampoco la misma cultura.
También hay que tener buenos
mecanismos de denuncia y
protección a la víctima.
Hay que involucrar a la familia y a
la comunidad.
Hay que capacitar a directores,
docentes, líderes juveniles y otros
factores en cómo prevenir la
violencia, en cómo detectar
conductas agresivas, en saber qué
hacer.
Hay que procurar introducir la
prevención en el currículo escolar
sin tenerle miedo al tema, hay
que hablarlo con claridad.
Australia, por ejemplo, tienen en
su currículo dos elementos
básicos: fomentan el
emprendimiento en los niños
desde la preparatoria, pero
crecen con la idea de que pueden
ser no sólo empleados sino
también empleadores, que son
capaces de crear sus empresas de
lo que ellos quieran: de gestión
cultural, económica, social;
además, desde muy pequeños se
les enseña a rechazar conductas
agresivas, a prevenir el acoso.
Tienen una campaña desde
párvulos de “No te quedes
callado” como parte del currículo
52
escolar y como parte de las metas
de la escuela. En nuestros países
todavía no se habla abiertamente
de la violencia escolar, sino que se
prefiere evitar el término
“violencia escolar” y usualmente
se habla de mejorar el “clima
escolar”, pero las cosas no se
pueden resolver si uno no se
hablan con claridad.
Se debe fortalecer la participación
de las comunidades y el sector
privado en las acciones de
prevención, más aún en contextos
muy violentos donde el problema
ha penetrado la escuela y esta no
puede resolverlo sola.
Finalmente, es necesario realizar
acciones de monitoreo y
evaluación permanentes para
verificar la efectividad de los
programas y mejorarlos con base
en evidencias.
53
¿Existen similitudes entre Honduras y El
Salvador con respecto a la intervención
militar en los centros educativos?
En el caso salvadoreño hay efectivos
militares cuidando escuelas. Se asignó
esta tarea al “Comando Águila”, el cual
brinda protección a cerca de 1,000
escuelas del sector público. Uno se
pregunta qué hacen dos policías y dos
efectivos militares en las escuelas: hemos
encontrado situaciones en las que el
director de la escuela prefiere pedir
ayuda al efectivo militar que al policía, lo
cual es revelador. También hay
fotografías en las que se ve a los niños en
los patios y los policías y militares
vigilando. Esto pareciera bueno, a simple
vista; pero, si se piensa un poco más,
surge la pregunta ¿quién es la figura de
autoridad en la escuela: es el director, el
policía o el militar, siendo estos últimos
dos personas armadas?, ¿cuál es el
modelo de autoridad que les estamos
ofreciendo a los niños en la escuela?, ¿es
el director, que me invita a aprender y me
muestra afecto porque quiere que yo sea
un buen estudiante, que me educa y me
orienta para sobresalir y ser exitoso; o es
la persona armada, la que pone orden y
justicia por el uso de la fuerza? Entonces,
los niños se enfrentan a dos modelos de
educación: uno en currículo oculto, donde
la figura de autoridad es el policía y el
militar, porque no es plenamente
consciente lo que está sucediendo ahí; y
otro visible donde se supone que es el
director la figura de autoridad en la
escuela. Esto significa un claro
debilitamiento de las autoridades de la
escuela. Debemos profundizar en el
análisis de cuál es el papel del uso de la
fuerza dentro del sistema educativo, qué
papel debe desempeñar el militar y el
policía, cuál es realmente su labor,
sabiendo que no es precisamente en la
escuela, porque su misión debe ser la
defensa nacional, pero por razones
extraordinarias de seguridad pública
están en la escuela.
Aquí viene otro dilema: ¿quién decide,
entonces, que el problema de violencia
escolar ahora es un problema de
seguridad pública? Y si vamos más allá y
razonamos que para 1,000 escuelas se ha
creado brigadas con efectivos militares y
policiales, ¿será solamente un problema
de seguridad pública o ya podríamos
hablar de un problema de seguridad
nacional, porque está en juego la
formación de una nueva generación?
¿Qué ocurre respecto a ese nivel micro
del problema, en el cual observamos que
los estudiantes están entretejiendo
sistemas, valores y comunicaciones muy
micro, porque la mara que está operando
alrededor de la escuela tiene valores,
reglas de juego, normas no oficiales, que
se trasladan y transforman el entorno
comunitario; y que estos valores, a su
vez, están siendo comunicados y
trasladados al interior de la escuela,
trascendiendo el control del gobierno
escolar y otros niveles?
54
¿Qué pasa también con el tema de los
medios de comunicación: cómo estamos
utilizando en los programas de
prevención de violencia escolar los
medios de comunicación para trasladar
valores positivos, considerando que un
niño se levanta temprano y a lo que tiene
acceso en la televisión es a El señor de los
cielos?
En cuanto a los estudiantes todavía no
tenemos las respuestas que necesitan
para el problema de violencia escolar,
debido a la complejidad del fenómeno;
pero se deben construir esas respuestas
a situaciones concretas, como por
ejemplo cuando viene alguien y me dice
“dame tanto dinero porque lo necesito
para mi familia” o “a esta niña me la voy
a llevar porque la quiero para el
palabrero”. Quizá debamos ir pensando
en llevar estas preguntas a los mismos
jóvenes, que ellos nos ayuden a
responderlas, porque nosotros lo vemos
desde un enfoque adulto, pensamos
como adultos, no como jóvenes.
Respecto a los medios de comunicación,
el problema de trasladar valores positivos
no es responsabilidad de ellos, sino de
todas las instituciones, pero a veces las
mismas instituciones no son buenos
modelos a seguir. Se ha hablado mucho
de que los medios de comunicación
pueden participar en campañas activas
de prevención de violencia escolar; y hay
países donde han participado en
campañas contra el acoso y el bullying o
el acoso sexual, pero no se ha utilizado
plenamente ese recurso para prevenir la
violencia.
En el nivel comunitario que tiene que ver
con las oportunidades, hay que reconocer
que de poco sirve lograr que la escuela
sea un espacio seguro si afuera de la
escuela no hay oportunidades
económicas, si los jóvenes no encuentran
empleo o actividades positivas,
resultando en que todo el trabajo que se
hizo como factor de protección se pierde
por el factor de riesgo externo. La escuela
tiene que procurar que el alcalde, los
líderes de la localidad, también se
involucren y ayuden creando programas
de recreación o de oportunidades
económicas.
Necesitamos determinar si el problema es
de muy pocas escuelas o es un problema
nacional; y en ese análisis hay que
observar, por ejemplo, el hecho de que
hay niños que tienen que abandonar la
escuela porque son amenazados, pero
cuando se trasladan a otra escuela -con
otro pariente, en otro municipio-, uno
pensaría que ya resolvió su problema,
pero resulta que los jóvenes tienen redes
y por WhatsApp se mandan información
de que este jovencito viene de tal
instituto pero está aquí, lo identifican y
tiene que saltar a otra escuela. Entonces,
puede ser un problema local, pero
también puede ser un problema nacional
porque si una de cada cuatro escuelas
reporta que tiene problemas de
seguridad interna por pandillas, entonces
hay que pensar que ya es un problema
más serio de seguridad pública.
El futuro de nuestras naciones depende
de lo que hagamos hoy por estos niños y
jóvenes y, por lo tanto, es importante que
dentro de la política social la política
educativa sea nuestro eje principal y que
haya más oportunidades para la juventud
en salud, educación y empleo.
55
Este tema ha tenido énfasis últimamente
a raíz de los fuertes conflictos que se han
producido entre los explotadores de lo
que bien podría llamarse negocio de lesa
tierra en ciertas comunidades del país y
los pobladores. Últimamente se ha
buscado, incluso, eliminar los impuestos
a la actividad minera; sin embargo, hay
que empezar señalando que en el
contexto macroeconómico la actividad
minera no es importante, a diferencia del
contexto microeconómico, donde sí es
importante para aquellas comunidades
donde se están desarrollando proyectos
de extracción minera.
Existen 3 tipos de actividad minera:
La actividad minera de extracción
de materiales para la
construcción.
La actividad minera de metales
preciosos.
La actividad minera de gemas.
Desde que llegaron los españoles a
Honduras, se consideró que este era un
país de minas. Los pueblos prehispánicos
ya extraían metales preciosos con el fin
de aprovecharlos en sus vestimentas y en
objetos diversos. Por sus bondades
minerales, Honduras siempre fue
considerada tierra de minas, y se
estimuló una fiebre de oro que ocasionó
que del año 1500 en adelante, todos los
inmigrantes estuvieron en busca de plata
y oro. Esta fiebre de oro canceló la gran
utopía que había inspirado a las
instituciones religiosas de convertir a los
valles de Honduras –especialmente el
Valle de Comayagua- en sitios propicios
para la agricultura y la ganadería.
En la actualidad, la actualidad actividad
minera se desarrolla en todo el territorio
nacional. La actividad minera, incluso, ha
56
sido importante para los grupos que
estimularon los nombramientos de
presidentes en Honduras: la primera
presidencia en Honduras fue en Gracias;
y cuando se acabó la explotación con
mucha clientela minera, se pasó a
Comayagua, que ha sido y sigue siendo
uno de los valles que más reservas
mineras tiene. Luego se pasó la capital a
Tegucigalpa, con el argumento
periodístico de que fue un pleito entre
dos damas de la sociedad; pero el
verdadero objetivo de trasladar la capital
a Tegucigalpa fue que el presidente Soto
pudiera desarrollar la actividad minera
en las áreas de San Juancito, Valle de
Ángeles, Sabanagrande y una parte en el
sur del país.
El mapa mineralógico muestra que en
todas las regiones de Honduras hay
explotaciones mineras de actividades
microeconómicas. Hay concentraciones
mineras muy importantes como las del
sur de la república, las de occidente, que
establecen lo que se ha denominado “la
ruta de la minería”. Los minerales no
metálicos están concentrados en zonas
como la de Copán, Santa Bárbara y, un
poco, en Comayagua y el sur del país. La
extracción de minas y canteras ha hecho
que, en muchos casos, se haya producido
la pérdida del lecho freático de los ríos,
porque la extracción de material de
construcción sin orden ni protección de
las comunidades ha hecho de eso un
negocio bastante bueno para algunas
empresas.
Las exportaciones mineras de Honduras
han sido en millones en lo que se refiere
a oro -hasta en 112 millones de dólares-;
en plata subió y bajo; pero lo más
importante es que las cifras para el óxido
de hierro se explican de la siguiente
manera: entre el 2008 y 2012 se produjo
la crisis por la muy publicitada recesión
mundial y, entonces, el único activo útil
era el oro. Entonces, la demanda de oro
aumentó hasta pasar de 700 dólares el
valor de la onza a 1,800 dólares.
Paralelamente, aumentó la exportación
del óxido de hierro; pero es curioso que
los exportadores de óxido de hierro
nunca permitieran que se revisara el
óxido de hierro exportado: incluso los
camiones que trasladaban el óxido de
hierro a los puertos, entraban hasta los
barcos y allí eran lavados, por lo que
nadie sabe qué es lo que iba en ellos. Es
muy sugestivo que en el momento de la
crisis económica mundial las
exportaciones de óxido de hierro hayan
aumentado.
En la última década, a pesar de que ha
estado restringida la operación de
empresas de extracción de metales, en
realidad se ha producido son una serie de
conflictos sociales puntuales en ciertos
departamentos, en ciertas comunidades,
estimulados por la participación de
personas extrañas a la actividad minera,
pero los más significativos son los
conflictos ambientales y comunales, en lo
que tiene que ver con la destrucción de
la ecología alrededor de las extracciones
mineras, porque son lugares donde la
Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo
Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo
Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo
Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo
Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo
Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo
Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo
Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo
Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo
Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo
Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo
Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo
Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo
Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo
Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo
Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo
Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo
Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo
Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo
Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo
Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo
Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo
Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo
Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo
Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo
Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo
Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo
Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo
Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo
Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo
Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio oratoria
Portafolio oratoriaPortafolio oratoria
Portafolio oratoriaEdiJoha
 
Resumen de la desigualdad educativa en México y el rezago escolar
Resumen de la desigualdad educativa en México y el rezago escolarResumen de la desigualdad educativa en México y el rezago escolar
Resumen de la desigualdad educativa en México y el rezago escolarElisaMenrus
 
Diez falsedades
Diez falsedadesDiez falsedades
Diez falsedadespsqr
 
El futuro trabajo_america_latina
El futuro trabajo_america_latinaEl futuro trabajo_america_latina
El futuro trabajo_america_latinaJesus Urdaneta
 
Buscando sintonía fina, América Economía Chile abril 2012
Buscando sintonía fina, América Economía Chile abril 2012Buscando sintonía fina, América Economía Chile abril 2012
Buscando sintonía fina, América Economía Chile abril 2012David Cornejo
 
Campaña Candidata Maria Álvarez
Campaña Candidata Maria Álvarez Campaña Candidata Maria Álvarez
Campaña Candidata Maria Álvarez self1088
 
investigación Coahuila
investigación Coahuilainvestigación Coahuila
investigación CoahuilaAlberto Dmz
 
Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado
Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado
Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado Angel Monagas
 
¿Por qué tanto desempleo?
¿Por qué tanto desempleo?¿Por qué tanto desempleo?
¿Por qué tanto desempleo?Jorge Giraldo
 
El rol de_la_economía_social_solidaria_y_la_globalizaciónm_metodista
El rol de_la_economía_social_solidaria_y_la_globalizaciónm_metodistaEl rol de_la_economía_social_solidaria_y_la_globalizaciónm_metodista
El rol de_la_economía_social_solidaria_y_la_globalizaciónm_metodistaBernardo Javalquinto Lagos, MBA
 
Politica Tradicional Colombiana ¿Flagelo Nacional?
Politica Tradicional Colombiana ¿Flagelo Nacional?Politica Tradicional Colombiana ¿Flagelo Nacional?
Politica Tradicional Colombiana ¿Flagelo Nacional?Fabian Ballestas F
 
Presentación estudio de caso
Presentación estudio de casoPresentación estudio de caso
Presentación estudio de casoEdwin Gutierrez
 
Situación Migratoria México 2012
Situación  Migratoria México 2012Situación  Migratoria México 2012
Situación Migratoria México 2012Juliieta Aguiilar
 

La actualidad más candente (18)

Portafolio oratoria
Portafolio oratoriaPortafolio oratoria
Portafolio oratoria
 
America latina
America latinaAmerica latina
America latina
 
Resumen de la desigualdad educativa en México y el rezago escolar
Resumen de la desigualdad educativa en México y el rezago escolarResumen de la desigualdad educativa en México y el rezago escolar
Resumen de la desigualdad educativa en México y el rezago escolar
 
Paradigma95 2
Paradigma95 2Paradigma95 2
Paradigma95 2
 
Diez falsedades
Diez falsedadesDiez falsedades
Diez falsedades
 
El futuro trabajo_america_latina
El futuro trabajo_america_latinaEl futuro trabajo_america_latina
El futuro trabajo_america_latina
 
Buscando sintonía fina, América Economía Chile abril 2012
Buscando sintonía fina, América Economía Chile abril 2012Buscando sintonía fina, América Economía Chile abril 2012
Buscando sintonía fina, América Economía Chile abril 2012
 
Anexo peru-desigualdad
Anexo peru-desigualdadAnexo peru-desigualdad
Anexo peru-desigualdad
 
Campaña Candidata Maria Álvarez
Campaña Candidata Maria Álvarez Campaña Candidata Maria Álvarez
Campaña Candidata Maria Álvarez
 
investigación Coahuila
investigación Coahuilainvestigación Coahuila
investigación Coahuila
 
Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado
Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado
Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado
 
¿Por qué tanto desempleo?
¿Por qué tanto desempleo?¿Por qué tanto desempleo?
¿Por qué tanto desempleo?
 
El rol de_la_economía_social_solidaria_y_la_globalizaciónm_metodista
El rol de_la_economía_social_solidaria_y_la_globalizaciónm_metodistaEl rol de_la_economía_social_solidaria_y_la_globalizaciónm_metodista
El rol de_la_economía_social_solidaria_y_la_globalizaciónm_metodista
 
Politica Tradicional Colombiana ¿Flagelo Nacional?
Politica Tradicional Colombiana ¿Flagelo Nacional?Politica Tradicional Colombiana ¿Flagelo Nacional?
Politica Tradicional Colombiana ¿Flagelo Nacional?
 
Libro desigualdad
Libro desigualdadLibro desigualdad
Libro desigualdad
 
Presentación estudio de caso
Presentación estudio de casoPresentación estudio de caso
Presentación estudio de caso
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Situación Migratoria México 2012
Situación  Migratoria México 2012Situación  Migratoria México 2012
Situación Migratoria México 2012
 

Destacado

Presentación: Calidad del Gasto en Educación
Presentación: Calidad del Gasto en EducaciónPresentación: Calidad del Gasto en Educación
Presentación: Calidad del Gasto en EducaciónFOSDEH
 
Documento: Perspectivas 2017. Una mirada a la Economía Hondureña
Documento: Perspectivas 2017. Una mirada a la Economía HondureñaDocumento: Perspectivas 2017. Una mirada a la Economía Hondureña
Documento: Perspectivas 2017. Una mirada a la Economía HondureñaFOSDEH
 
10 años CAFTA DR | Reflexiones del FOSDEH
10 años CAFTA DR | Reflexiones del FOSDEH10 años CAFTA DR | Reflexiones del FOSDEH
10 años CAFTA DR | Reflexiones del FOSDEHFOSDEH
 
Tabla de retención en la fuente de renta 2017 comunidad contable
Tabla de retención en la fuente de renta 2017   comunidad contableTabla de retención en la fuente de renta 2017   comunidad contable
Tabla de retención en la fuente de renta 2017 comunidad contableMyriam Sulay Bastidas Torres
 
Perspectivas Económicas Honduras 2017
Perspectivas Económicas Honduras 2017Perspectivas Económicas Honduras 2017
Perspectivas Económicas Honduras 2017FOSDEH
 
Sales and production budget
Sales and production budgetSales and production budget
Sales and production budgetDyann Barras
 
Honduras Plan 20/20 | Reflexiones del FOSDEH
Honduras Plan 20/20 | Reflexiones del FOSDEHHonduras Plan 20/20 | Reflexiones del FOSDEH
Honduras Plan 20/20 | Reflexiones del FOSDEHFOSDEH
 
Assignment presentation about Development Policies and trends in Germany - ...
Assignment presentation  about Development Policies and trends in Germany -  ...Assignment presentation  about Development Policies and trends in Germany -  ...
Assignment presentation about Development Policies and trends in Germany - ...Chan Myae
 
End User DNS Measurement at APNIC
End User DNS Measurement at APNICEnd User DNS Measurement at APNIC
End User DNS Measurement at APNICAPNIC
 
Comentarios Técnicos y Recomendaciones del FOSDEH Sobre Las Disposiciones Gen...
Comentarios Técnicos y Recomendaciones del FOSDEH Sobre Las Disposiciones Gen...Comentarios Técnicos y Recomendaciones del FOSDEH Sobre Las Disposiciones Gen...
Comentarios Técnicos y Recomendaciones del FOSDEH Sobre Las Disposiciones Gen...FOSDEH
 
Lab Report on Guinea Pig
Lab Report on Guinea PigLab Report on Guinea Pig
Lab Report on Guinea PigChevance Henry
 
Summer Ad, June 14th copy
Summer Ad, June 14th copySummer Ad, June 14th copy
Summer Ad, June 14th copySara Bolton
 
Convención colectiva trab
Convención colectiva trabConvención colectiva trab
Convención colectiva trabsebnav
 
Epoansfp.17.cruz gonzalezximena.practica10
Epoansfp.17.cruz gonzalezximena.practica10Epoansfp.17.cruz gonzalezximena.practica10
Epoansfp.17.cruz gonzalezximena.practica10holiganjulieth
 

Destacado (20)

Presentación: Calidad del Gasto en Educación
Presentación: Calidad del Gasto en EducaciónPresentación: Calidad del Gasto en Educación
Presentación: Calidad del Gasto en Educación
 
Documento: Perspectivas 2017. Una mirada a la Economía Hondureña
Documento: Perspectivas 2017. Una mirada a la Economía HondureñaDocumento: Perspectivas 2017. Una mirada a la Economía Hondureña
Documento: Perspectivas 2017. Una mirada a la Economía Hondureña
 
10 años CAFTA DR | Reflexiones del FOSDEH
10 años CAFTA DR | Reflexiones del FOSDEH10 años CAFTA DR | Reflexiones del FOSDEH
10 años CAFTA DR | Reflexiones del FOSDEH
 
Tabla de retención en la fuente de renta 2017 comunidad contable
Tabla de retención en la fuente de renta 2017   comunidad contableTabla de retención en la fuente de renta 2017   comunidad contable
Tabla de retención en la fuente de renta 2017 comunidad contable
 
Perspectivas Económicas Honduras 2017
Perspectivas Económicas Honduras 2017Perspectivas Económicas Honduras 2017
Perspectivas Económicas Honduras 2017
 
Sales and production budget
Sales and production budgetSales and production budget
Sales and production budget
 
Honduras Plan 20/20 | Reflexiones del FOSDEH
Honduras Plan 20/20 | Reflexiones del FOSDEHHonduras Plan 20/20 | Reflexiones del FOSDEH
Honduras Plan 20/20 | Reflexiones del FOSDEH
 
Африка укратко
Африка украткоАфрика укратко
Африка укратко
 
Assignment presentation about Development Policies and trends in Germany - ...
Assignment presentation  about Development Policies and trends in Germany -  ...Assignment presentation  about Development Policies and trends in Germany -  ...
Assignment presentation about Development Policies and trends in Germany - ...
 
Unreality
UnrealityUnreality
Unreality
 
End User DNS Measurement at APNIC
End User DNS Measurement at APNICEnd User DNS Measurement at APNIC
End User DNS Measurement at APNIC
 
Comentarios Técnicos y Recomendaciones del FOSDEH Sobre Las Disposiciones Gen...
Comentarios Técnicos y Recomendaciones del FOSDEH Sobre Las Disposiciones Gen...Comentarios Técnicos y Recomendaciones del FOSDEH Sobre Las Disposiciones Gen...
Comentarios Técnicos y Recomendaciones del FOSDEH Sobre Las Disposiciones Gen...
 
Lab Report on Guinea Pig
Lab Report on Guinea PigLab Report on Guinea Pig
Lab Report on Guinea Pig
 
Summer Ad, June 14th copy
Summer Ad, June 14th copySummer Ad, June 14th copy
Summer Ad, June 14th copy
 
Seo2india devang barot-mumbai-dabbawala
Seo2india devang barot-mumbai-dabbawalaSeo2india devang barot-mumbai-dabbawala
Seo2india devang barot-mumbai-dabbawala
 
Esteban vargas it-pro solutions
Esteban vargas  it-pro solutionsEsteban vargas  it-pro solutions
Esteban vargas it-pro solutions
 
Convención colectiva trab
Convención colectiva trabConvención colectiva trab
Convención colectiva trab
 
Zumoffentesis 2008
Zumoffentesis 2008Zumoffentesis 2008
Zumoffentesis 2008
 
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
 
Epoansfp.17.cruz gonzalezximena.practica10
Epoansfp.17.cruz gonzalezximena.practica10Epoansfp.17.cruz gonzalezximena.practica10
Epoansfp.17.cruz gonzalezximena.practica10
 

Similar a Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo

Viejos nuevos retos del endeudamiento público en Honduras
Viejos nuevos retos del endeudamiento público en HondurasViejos nuevos retos del endeudamiento público en Honduras
Viejos nuevos retos del endeudamiento público en HondurasFOSDEH
 
Actividad academica 2 - grupo 7
Actividad academica 2 - grupo 7Actividad academica 2 - grupo 7
Actividad academica 2 - grupo 7julioibanez
 
Hacia una nueva estrategia para la ERP
Hacia una nueva estrategia para la ERPHacia una nueva estrategia para la ERP
Hacia una nueva estrategia para la ERPFOSDEH
 
tarea1.1 ensayo OSI-142(05).Ross.docx
tarea1.1 ensayo OSI-142(05).Ross.docxtarea1.1 ensayo OSI-142(05).Ross.docx
tarea1.1 ensayo OSI-142(05).Ross.docxRosielEvangelista1
 
Informe pnud Desarrollo Humano El Salvador 2013
Informe pnud Desarrollo Humano El Salvador 2013Informe pnud Desarrollo Humano El Salvador 2013
Informe pnud Desarrollo Humano El Salvador 2013Silvia Cardona
 
6. pobreza en honduras
6. pobreza en honduras6. pobreza en honduras
6. pobreza en hondurasMartin Rios
 
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...Juanero Monsalve
 
Proyecto Final OtoñO 2009
Proyecto Final OtoñO 2009Proyecto Final OtoñO 2009
Proyecto Final OtoñO 2009medioseconomia
 
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...Juanero Monsalve
 
Cultura del Destierro, Causas y consecuencias de la migración hondureña (1980...
Cultura del Destierro, Causas y consecuencias de la migración hondureña (1980...Cultura del Destierro, Causas y consecuencias de la migración hondureña (1980...
Cultura del Destierro, Causas y consecuencias de la migración hondureña (1980...FOSDEH
 
Desigualdad social (trabajo final)
Desigualdad social (trabajo final)Desigualdad social (trabajo final)
Desigualdad social (trabajo final)Llionni-DR
 

Similar a Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo (20)

Viejos nuevos retos del endeudamiento público en Honduras
Viejos nuevos retos del endeudamiento público en HondurasViejos nuevos retos del endeudamiento público en Honduras
Viejos nuevos retos del endeudamiento público en Honduras
 
Actividad academica 2 - grupo 7
Actividad academica 2 - grupo 7Actividad academica 2 - grupo 7
Actividad academica 2 - grupo 7
 
Hacia una nueva estrategia para la ERP
Hacia una nueva estrategia para la ERPHacia una nueva estrategia para la ERP
Hacia una nueva estrategia para la ERP
 
tarea1.1 ensayo OSI-142(05).Ross.docx
tarea1.1 ensayo OSI-142(05).Ross.docxtarea1.1 ensayo OSI-142(05).Ross.docx
tarea1.1 ensayo OSI-142(05).Ross.docx
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Informe pnud Desarrollo Humano El Salvador 2013
Informe pnud Desarrollo Humano El Salvador 2013Informe pnud Desarrollo Humano El Salvador 2013
Informe pnud Desarrollo Humano El Salvador 2013
 
6. pobreza en honduras
6. pobreza en honduras6. pobreza en honduras
6. pobreza en honduras
 
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
 
Libro administracion para el desarrollo
Libro administracion para el desarrolloLibro administracion para el desarrollo
Libro administracion para el desarrollo
 
Demograficos (2)
Demograficos (2)Demograficos (2)
Demograficos (2)
 
Proyecto Final
Proyecto Final Proyecto Final
Proyecto Final
 
Proyecto Final OtoñO 2009
Proyecto Final OtoñO 2009Proyecto Final OtoñO 2009
Proyecto Final OtoñO 2009
 
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
 
Reporte Regional RIMD 2014 copia
Reporte Regional RIMD 2014 copiaReporte Regional RIMD 2014 copia
Reporte Regional RIMD 2014 copia
 
Desarrollo humano y Ciudadanía
Desarrollo humano y CiudadaníaDesarrollo humano y Ciudadanía
Desarrollo humano y Ciudadanía
 
(280)long ods
(280)long ods(280)long ods
(280)long ods
 
la pobresa
la pobresala pobresa
la pobresa
 
La pobreza.
La pobreza.La pobreza.
La pobreza.
 
Cultura del Destierro, Causas y consecuencias de la migración hondureña (1980...
Cultura del Destierro, Causas y consecuencias de la migración hondureña (1980...Cultura del Destierro, Causas y consecuencias de la migración hondureña (1980...
Cultura del Destierro, Causas y consecuencias de la migración hondureña (1980...
 
Desigualdad social (trabajo final)
Desigualdad social (trabajo final)Desigualdad social (trabajo final)
Desigualdad social (trabajo final)
 

Más de FOSDEH

Análisis Temático Sobre el Gasto Público en Elecciones Primarias 2021 de Hond...
Análisis Temático Sobre el Gasto Público en Elecciones Primarias 2021 de Hond...Análisis Temático Sobre el Gasto Público en Elecciones Primarias 2021 de Hond...
Análisis Temático Sobre el Gasto Público en Elecciones Primarias 2021 de Hond...FOSDEH
 
Participación Política de las Mujeres en Honduras en los años 2017,2018, Y 2019.
Participación Política de las Mujeres en Honduras en los años 2017,2018, Y 2019.Participación Política de las Mujeres en Honduras en los años 2017,2018, Y 2019.
Participación Política de las Mujeres en Honduras en los años 2017,2018, Y 2019.FOSDEH
 
Análisis de la deserción escolar y el Gasto Público en Seguridad y Defensa
Análisis de la deserción escolar y el Gasto Público en Seguridad y DefensaAnálisis de la deserción escolar y el Gasto Público en Seguridad y Defensa
Análisis de la deserción escolar y el Gasto Público en Seguridad y DefensaFOSDEH
 
Buenas y Malas Prácticas de Política Fiscal en el Contexto del COVID-19 en Ho...
Buenas y Malas Prácticas de Política Fiscal en el Contexto del COVID-19 en Ho...Buenas y Malas Prácticas de Política Fiscal en el Contexto del COVID-19 en Ho...
Buenas y Malas Prácticas de Política Fiscal en el Contexto del COVID-19 en Ho...FOSDEH
 
Ilusionismo Económico, Modelo Extractivista y Covid-19 en Honduras
Ilusionismo Económico, Modelo Extractivista y Covid-19 en HondurasIlusionismo Económico, Modelo Extractivista y Covid-19 en Honduras
Ilusionismo Económico, Modelo Extractivista y Covid-19 en HondurasFOSDEH
 
El Costo de la Democracia en Honduras. Parte II
El Costo de la Democracia en Honduras. Parte IIEl Costo de la Democracia en Honduras. Parte II
El Costo de la Democracia en Honduras. Parte IIFOSDEH
 
Elementos de Diagnóstico y Lineamientos de Propuesta del FOSDEH para un Plan ...
Elementos de Diagnóstico y Lineamientos de Propuesta del FOSDEH para un Plan ...Elementos de Diagnóstico y Lineamientos de Propuesta del FOSDEH para un Plan ...
Elementos de Diagnóstico y Lineamientos de Propuesta del FOSDEH para un Plan ...FOSDEH
 
Los Dilemas del Presupuesto General de la República 2021. Recomendaciones y P...
Los Dilemas del Presupuesto General de la República 2021. Recomendaciones y P...Los Dilemas del Presupuesto General de la República 2021. Recomendaciones y P...
Los Dilemas del Presupuesto General de la República 2021. Recomendaciones y P...FOSDEH
 
Transparencia y Presupuesto General de la República
Transparencia y Presupuesto General de la RepúblicaTransparencia y Presupuesto General de la República
Transparencia y Presupuesto General de la RepúblicaFOSDEH
 
Guía Ciudadana del Ciclo Presupuestario en Honduras
Guía Ciudadana del Ciclo Presupuestario en HondurasGuía Ciudadana del Ciclo Presupuestario en Honduras
Guía Ciudadana del Ciclo Presupuestario en HondurasFOSDEH
 
Síntesis del documento: Elementos de Diagnóstico y Lineamientos de Propuesta ...
Síntesis del documento: Elementos de Diagnóstico y Lineamientos de Propuesta ...Síntesis del documento: Elementos de Diagnóstico y Lineamientos de Propuesta ...
Síntesis del documento: Elementos de Diagnóstico y Lineamientos de Propuesta ...FOSDEH
 
Documento completo: Elementos de Diagnóstico y Lineamientos de Propuesta del ...
Documento completo: Elementos de Diagnóstico y Lineamientos de Propuesta del ...Documento completo: Elementos de Diagnóstico y Lineamientos de Propuesta del ...
Documento completo: Elementos de Diagnóstico y Lineamientos de Propuesta del ...FOSDEH
 
Carta Pública del FOSDEH a la Cooperación Internacional
Carta Pública del FOSDEH a la Cooperación InternacionalCarta Pública del FOSDEH a la Cooperación Internacional
Carta Pública del FOSDEH a la Cooperación InternacionalFOSDEH
 
El Costo de la Democracia en Honduras
El Costo de la Democracia en Honduras El Costo de la Democracia en Honduras
El Costo de la Democracia en Honduras FOSDEH
 
UNA RESPUESTA EFICAZ Y SOCIALMENTE INCLUYENTE A LA PANDEMIA DEL COVID19 EN HO...
UNA RESPUESTA EFICAZ Y SOCIALMENTE INCLUYENTE A LA PANDEMIA DEL COVID19 EN HO...UNA RESPUESTA EFICAZ Y SOCIALMENTE INCLUYENTE A LA PANDEMIA DEL COVID19 EN HO...
UNA RESPUESTA EFICAZ Y SOCIALMENTE INCLUYENTE A LA PANDEMIA DEL COVID19 EN HO...FOSDEH
 
III Análisis y Propuestas del FOSDEH relacionadas a las Compras y Adquisicion...
III Análisis y Propuestas del FOSDEH relacionadas a las Compras y Adquisicion...III Análisis y Propuestas del FOSDEH relacionadas a las Compras y Adquisicion...
III Análisis y Propuestas del FOSDEH relacionadas a las Compras y Adquisicion...FOSDEH
 
Del Confinamiento a reformas electorales y elecciones
Del Confinamiento a reformas electorales y eleccionesDel Confinamiento a reformas electorales y elecciones
Del Confinamiento a reformas electorales y eleccionesFOSDEH
 
Segundo Análisis y Propuestas del FOSDEH Frente a la Crisis del Coronavirus
Segundo Análisis y Propuestas del FOSDEH Frente a la Crisis del CoronavirusSegundo Análisis y Propuestas del FOSDEH Frente a la Crisis del Coronavirus
Segundo Análisis y Propuestas del FOSDEH Frente a la Crisis del CoronavirusFOSDEH
 
Recursos Públicos: La “Justicia” en Honduras sólo debe solicitar el Cumplimie...
Recursos Públicos: La “Justicia” en Honduras sólo debe solicitar el Cumplimie...Recursos Públicos: La “Justicia” en Honduras sólo debe solicitar el Cumplimie...
Recursos Públicos: La “Justicia” en Honduras sólo debe solicitar el Cumplimie...FOSDEH
 
Análisis y Propuestas Socioeconómicas del Foro Social de Deuda Externa y Desa...
Análisis y Propuestas Socioeconómicas del Foro Social de Deuda Externa y Desa...Análisis y Propuestas Socioeconómicas del Foro Social de Deuda Externa y Desa...
Análisis y Propuestas Socioeconómicas del Foro Social de Deuda Externa y Desa...FOSDEH
 

Más de FOSDEH (20)

Análisis Temático Sobre el Gasto Público en Elecciones Primarias 2021 de Hond...
Análisis Temático Sobre el Gasto Público en Elecciones Primarias 2021 de Hond...Análisis Temático Sobre el Gasto Público en Elecciones Primarias 2021 de Hond...
Análisis Temático Sobre el Gasto Público en Elecciones Primarias 2021 de Hond...
 
Participación Política de las Mujeres en Honduras en los años 2017,2018, Y 2019.
Participación Política de las Mujeres en Honduras en los años 2017,2018, Y 2019.Participación Política de las Mujeres en Honduras en los años 2017,2018, Y 2019.
Participación Política de las Mujeres en Honduras en los años 2017,2018, Y 2019.
 
Análisis de la deserción escolar y el Gasto Público en Seguridad y Defensa
Análisis de la deserción escolar y el Gasto Público en Seguridad y DefensaAnálisis de la deserción escolar y el Gasto Público en Seguridad y Defensa
Análisis de la deserción escolar y el Gasto Público en Seguridad y Defensa
 
Buenas y Malas Prácticas de Política Fiscal en el Contexto del COVID-19 en Ho...
Buenas y Malas Prácticas de Política Fiscal en el Contexto del COVID-19 en Ho...Buenas y Malas Prácticas de Política Fiscal en el Contexto del COVID-19 en Ho...
Buenas y Malas Prácticas de Política Fiscal en el Contexto del COVID-19 en Ho...
 
Ilusionismo Económico, Modelo Extractivista y Covid-19 en Honduras
Ilusionismo Económico, Modelo Extractivista y Covid-19 en HondurasIlusionismo Económico, Modelo Extractivista y Covid-19 en Honduras
Ilusionismo Económico, Modelo Extractivista y Covid-19 en Honduras
 
El Costo de la Democracia en Honduras. Parte II
El Costo de la Democracia en Honduras. Parte IIEl Costo de la Democracia en Honduras. Parte II
El Costo de la Democracia en Honduras. Parte II
 
Elementos de Diagnóstico y Lineamientos de Propuesta del FOSDEH para un Plan ...
Elementos de Diagnóstico y Lineamientos de Propuesta del FOSDEH para un Plan ...Elementos de Diagnóstico y Lineamientos de Propuesta del FOSDEH para un Plan ...
Elementos de Diagnóstico y Lineamientos de Propuesta del FOSDEH para un Plan ...
 
Los Dilemas del Presupuesto General de la República 2021. Recomendaciones y P...
Los Dilemas del Presupuesto General de la República 2021. Recomendaciones y P...Los Dilemas del Presupuesto General de la República 2021. Recomendaciones y P...
Los Dilemas del Presupuesto General de la República 2021. Recomendaciones y P...
 
Transparencia y Presupuesto General de la República
Transparencia y Presupuesto General de la RepúblicaTransparencia y Presupuesto General de la República
Transparencia y Presupuesto General de la República
 
Guía Ciudadana del Ciclo Presupuestario en Honduras
Guía Ciudadana del Ciclo Presupuestario en HondurasGuía Ciudadana del Ciclo Presupuestario en Honduras
Guía Ciudadana del Ciclo Presupuestario en Honduras
 
Síntesis del documento: Elementos de Diagnóstico y Lineamientos de Propuesta ...
Síntesis del documento: Elementos de Diagnóstico y Lineamientos de Propuesta ...Síntesis del documento: Elementos de Diagnóstico y Lineamientos de Propuesta ...
Síntesis del documento: Elementos de Diagnóstico y Lineamientos de Propuesta ...
 
Documento completo: Elementos de Diagnóstico y Lineamientos de Propuesta del ...
Documento completo: Elementos de Diagnóstico y Lineamientos de Propuesta del ...Documento completo: Elementos de Diagnóstico y Lineamientos de Propuesta del ...
Documento completo: Elementos de Diagnóstico y Lineamientos de Propuesta del ...
 
Carta Pública del FOSDEH a la Cooperación Internacional
Carta Pública del FOSDEH a la Cooperación InternacionalCarta Pública del FOSDEH a la Cooperación Internacional
Carta Pública del FOSDEH a la Cooperación Internacional
 
El Costo de la Democracia en Honduras
El Costo de la Democracia en Honduras El Costo de la Democracia en Honduras
El Costo de la Democracia en Honduras
 
UNA RESPUESTA EFICAZ Y SOCIALMENTE INCLUYENTE A LA PANDEMIA DEL COVID19 EN HO...
UNA RESPUESTA EFICAZ Y SOCIALMENTE INCLUYENTE A LA PANDEMIA DEL COVID19 EN HO...UNA RESPUESTA EFICAZ Y SOCIALMENTE INCLUYENTE A LA PANDEMIA DEL COVID19 EN HO...
UNA RESPUESTA EFICAZ Y SOCIALMENTE INCLUYENTE A LA PANDEMIA DEL COVID19 EN HO...
 
III Análisis y Propuestas del FOSDEH relacionadas a las Compras y Adquisicion...
III Análisis y Propuestas del FOSDEH relacionadas a las Compras y Adquisicion...III Análisis y Propuestas del FOSDEH relacionadas a las Compras y Adquisicion...
III Análisis y Propuestas del FOSDEH relacionadas a las Compras y Adquisicion...
 
Del Confinamiento a reformas electorales y elecciones
Del Confinamiento a reformas electorales y eleccionesDel Confinamiento a reformas electorales y elecciones
Del Confinamiento a reformas electorales y elecciones
 
Segundo Análisis y Propuestas del FOSDEH Frente a la Crisis del Coronavirus
Segundo Análisis y Propuestas del FOSDEH Frente a la Crisis del CoronavirusSegundo Análisis y Propuestas del FOSDEH Frente a la Crisis del Coronavirus
Segundo Análisis y Propuestas del FOSDEH Frente a la Crisis del Coronavirus
 
Recursos Públicos: La “Justicia” en Honduras sólo debe solicitar el Cumplimie...
Recursos Públicos: La “Justicia” en Honduras sólo debe solicitar el Cumplimie...Recursos Públicos: La “Justicia” en Honduras sólo debe solicitar el Cumplimie...
Recursos Públicos: La “Justicia” en Honduras sólo debe solicitar el Cumplimie...
 
Análisis y Propuestas Socioeconómicas del Foro Social de Deuda Externa y Desa...
Análisis y Propuestas Socioeconómicas del Foro Social de Deuda Externa y Desa...Análisis y Propuestas Socioeconómicas del Foro Social de Deuda Externa y Desa...
Análisis y Propuestas Socioeconómicas del Foro Social de Deuda Externa y Desa...
 

Último

El cheque 1 y sus tipos de cheque.pptx
El cheque  1 y sus tipos de  cheque.pptxEl cheque  1 y sus tipos de  cheque.pptx
El cheque 1 y sus tipos de cheque.pptxNathaliTAndradeS
 
Sistema_de_Abastecimiento en el peru.pptx
Sistema_de_Abastecimiento en el  peru.pptxSistema_de_Abastecimiento en el  peru.pptx
Sistema_de_Abastecimiento en el peru.pptxJUANJOSE145760
 
Dino Jarach - El Hecho Imponible2024.pdf
Dino Jarach - El Hecho Imponible2024.pdfDino Jarach - El Hecho Imponible2024.pdf
Dino Jarach - El Hecho Imponible2024.pdfAdrianKreitzer
 
Principios de economia Mankiw 6 edicion.pdf
Principios de economia Mankiw 6 edicion.pdfPrincipios de economia Mankiw 6 edicion.pdf
Principios de economia Mankiw 6 edicion.pdfauxcompras5
 
METODOS ESCALA SALARIAL EN ESTRUCTURAS.PPT
METODOS ESCALA SALARIAL EN ESTRUCTURAS.PPTMETODOS ESCALA SALARIAL EN ESTRUCTURAS.PPT
METODOS ESCALA SALARIAL EN ESTRUCTURAS.PPTrodrigolozanoortiz
 
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdfMANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdflupismdo
 
Politicas publicas para el sector agropecuario en México.pptx
Politicas publicas para el sector agropecuario en México.pptxPoliticas publicas para el sector agropecuario en México.pptx
Politicas publicas para el sector agropecuario en México.pptxvladisse
 
PRESUPUESTOS COMO HERRAMIENTA DE GESTION - UNIAGUSTINIANA.pptx
PRESUPUESTOS COMO HERRAMIENTA DE GESTION - UNIAGUSTINIANA.pptxPRESUPUESTOS COMO HERRAMIENTA DE GESTION - UNIAGUSTINIANA.pptx
PRESUPUESTOS COMO HERRAMIENTA DE GESTION - UNIAGUSTINIANA.pptxmanuelrojash
 
Análisis de la Temporada Turística 2024 en Uruguay
Análisis de la Temporada Turística 2024 en UruguayAnálisis de la Temporada Turística 2024 en Uruguay
Análisis de la Temporada Turística 2024 en UruguayEXANTE
 
Estructura y elaboración de un presupuesto financiero
Estructura y elaboración de un presupuesto financieroEstructura y elaboración de un presupuesto financiero
Estructura y elaboración de un presupuesto financieroMARTINMARTINEZ30236
 
TEMA 3 DECISIONES DE INVERSION Y FINANCIACION UNIVERISDAD REY JUAN CARLOS
TEMA 3 DECISIONES DE INVERSION Y FINANCIACION UNIVERISDAD REY JUAN CARLOSTEMA 3 DECISIONES DE INVERSION Y FINANCIACION UNIVERISDAD REY JUAN CARLOS
TEMA 3 DECISIONES DE INVERSION Y FINANCIACION UNIVERISDAD REY JUAN CARLOSreyjuancarlosjose
 
mercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdf
mercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdfmercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdf
mercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdfGegdielJose1
 
puntos-clave-de-la-reforma-pensional-2023.pdf
puntos-clave-de-la-reforma-pensional-2023.pdfpuntos-clave-de-la-reforma-pensional-2023.pdf
puntos-clave-de-la-reforma-pensional-2023.pdfosoriojuanpablo114
 
abrogar, clases de abrogacion,importancia y consecuencias
abrogar, clases de abrogacion,importancia y consecuenciasabrogar, clases de abrogacion,importancia y consecuencias
abrogar, clases de abrogacion,importancia y consecuenciasDeniseGonzales11
 
Sistema de Control Interno aplicaciones en nuestra legislacion
Sistema de Control Interno aplicaciones en nuestra legislacionSistema de Control Interno aplicaciones en nuestra legislacion
Sistema de Control Interno aplicaciones en nuestra legislacionPedroSalasSantiago
 
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICOlupismdo
 
PRUEBA PRE ICFES ECONOMIA. (4) - copia.doc
PRUEBA PRE ICFES ECONOMIA. (4) - copia.docPRUEBA PRE ICFES ECONOMIA. (4) - copia.doc
PRUEBA PRE ICFES ECONOMIA. (4) - copia.docmilumenko
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.ManfredNolte
 
QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdf
QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdfQUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdf
QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdflupismdo
 

Último (20)

El cheque 1 y sus tipos de cheque.pptx
El cheque  1 y sus tipos de  cheque.pptxEl cheque  1 y sus tipos de  cheque.pptx
El cheque 1 y sus tipos de cheque.pptx
 
Sistema_de_Abastecimiento en el peru.pptx
Sistema_de_Abastecimiento en el  peru.pptxSistema_de_Abastecimiento en el  peru.pptx
Sistema_de_Abastecimiento en el peru.pptx
 
Dino Jarach - El Hecho Imponible2024.pdf
Dino Jarach - El Hecho Imponible2024.pdfDino Jarach - El Hecho Imponible2024.pdf
Dino Jarach - El Hecho Imponible2024.pdf
 
Mercado Eléctrico de Ecuador y España.pdf
Mercado Eléctrico de Ecuador y España.pdfMercado Eléctrico de Ecuador y España.pdf
Mercado Eléctrico de Ecuador y España.pdf
 
Principios de economia Mankiw 6 edicion.pdf
Principios de economia Mankiw 6 edicion.pdfPrincipios de economia Mankiw 6 edicion.pdf
Principios de economia Mankiw 6 edicion.pdf
 
METODOS ESCALA SALARIAL EN ESTRUCTURAS.PPT
METODOS ESCALA SALARIAL EN ESTRUCTURAS.PPTMETODOS ESCALA SALARIAL EN ESTRUCTURAS.PPT
METODOS ESCALA SALARIAL EN ESTRUCTURAS.PPT
 
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdfMANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
 
Politicas publicas para el sector agropecuario en México.pptx
Politicas publicas para el sector agropecuario en México.pptxPoliticas publicas para el sector agropecuario en México.pptx
Politicas publicas para el sector agropecuario en México.pptx
 
PRESUPUESTOS COMO HERRAMIENTA DE GESTION - UNIAGUSTINIANA.pptx
PRESUPUESTOS COMO HERRAMIENTA DE GESTION - UNIAGUSTINIANA.pptxPRESUPUESTOS COMO HERRAMIENTA DE GESTION - UNIAGUSTINIANA.pptx
PRESUPUESTOS COMO HERRAMIENTA DE GESTION - UNIAGUSTINIANA.pptx
 
Análisis de la Temporada Turística 2024 en Uruguay
Análisis de la Temporada Turística 2024 en UruguayAnálisis de la Temporada Turística 2024 en Uruguay
Análisis de la Temporada Turística 2024 en Uruguay
 
Estructura y elaboración de un presupuesto financiero
Estructura y elaboración de un presupuesto financieroEstructura y elaboración de un presupuesto financiero
Estructura y elaboración de un presupuesto financiero
 
TEMA 3 DECISIONES DE INVERSION Y FINANCIACION UNIVERISDAD REY JUAN CARLOS
TEMA 3 DECISIONES DE INVERSION Y FINANCIACION UNIVERISDAD REY JUAN CARLOSTEMA 3 DECISIONES DE INVERSION Y FINANCIACION UNIVERISDAD REY JUAN CARLOS
TEMA 3 DECISIONES DE INVERSION Y FINANCIACION UNIVERISDAD REY JUAN CARLOS
 
mercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdf
mercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdfmercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdf
mercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdf
 
puntos-clave-de-la-reforma-pensional-2023.pdf
puntos-clave-de-la-reforma-pensional-2023.pdfpuntos-clave-de-la-reforma-pensional-2023.pdf
puntos-clave-de-la-reforma-pensional-2023.pdf
 
abrogar, clases de abrogacion,importancia y consecuencias
abrogar, clases de abrogacion,importancia y consecuenciasabrogar, clases de abrogacion,importancia y consecuencias
abrogar, clases de abrogacion,importancia y consecuencias
 
Sistema de Control Interno aplicaciones en nuestra legislacion
Sistema de Control Interno aplicaciones en nuestra legislacionSistema de Control Interno aplicaciones en nuestra legislacion
Sistema de Control Interno aplicaciones en nuestra legislacion
 
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO
 
PRUEBA PRE ICFES ECONOMIA. (4) - copia.doc
PRUEBA PRE ICFES ECONOMIA. (4) - copia.docPRUEBA PRE ICFES ECONOMIA. (4) - copia.doc
PRUEBA PRE ICFES ECONOMIA. (4) - copia.doc
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
 
QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdf
QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdfQUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdf
QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdf
 

Documento: Retos para la Investigación y el Desarrollo

  • 1.
  • 2. 1 Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras FOSDEH Col. Alameda Ave. Tiburcio Carías Andino Casa No. 1011, Tegucigalpa, Honduras Correo electrónico: contacto@fosdeh.net Página web: www.fosdeh.net www.facebook.com/fosdeh Twitter: @fosdeh FOSDEH, 2016
  • 4. 3 Presidente Junta Directiva FOSDEH Director para la región, Banco Mundial Coordinador FOSDEH Investigador principal FOSDEH Representante Banco Mundial en Honduras Directora de Estudios Sociales/FUSADES Investigador asociado FOSDEH Jefe Departamento Políticas DIC/UNAH Coordinador Maestría de Investigación de Ciencias Económicas/UNAH
  • 5. 4 El desarrollo es un tema central para el FOSDEH, cuya actividad principal es la investigación; y es en ese contexto que las dos jornadas de foros que consigna esta memoria están dedicadas a sendas presentaciones y discusiones sobre los retos para el desarrollo y la investigación en Honduras, con información fresca, actualizada y con elementos analíticos y propuestas importantes alrededor de temas como: prevención de la violencia escolar en América latina; contribución fiscal y tributaria del sector minero a la economía de Honduras; y calidad del gasto en la educación y la salud en Honduras. Para FOSDEH es importante comunicar y vincular la investigación con la problemática de nación, a fin de que esta responda a las necesidades que tenemos como población. Esta memoria, entonces, rescata, de la manera más íntegra posible, los contenidos de investigación y experiencias de diversas instituciones e investigadores nacionales y regionales, dedicados al análisis de realidad desde diversos campos científicos, para formular propuestas de cambio aplicables a nuestro contexto actual de país.
  • 6. 5 El documento está dividido en dos partes, que corresponden a la estructura de los dos foros realizados: PRIMERA JORNADA: RETOS PARA EL DESARROLLO Y LA INVESTIGACIÓN EN HONDURAS. En la cual se desarrollaron tres sesiones: I. Retos del desarrollo en Honduras; II. El papel de la investigación en el desarrollo de Honduras; y III. Presentación de investigaciones recientes. SEGUNDA JORNADA: 20 años de investigación y propuestas del FOSDEH. Dedicada a: I. Lecciones aprendidas sobre desarrollo e investigación; II. Papel de la sociedad de Honduras: 20 años de FOSDEH; III. FOSDEH: Mirando hacia el futuro.
  • 7. 6
  • 8. 7
  • 9. 8 Cuando me preguntan cuáles son los principales problemas que tiene mi organización, yo respondo que no tenemos problemas. Sucede que estamos acostumbrados a ver las circunstancias como problemas, en lugar de aprender a verlas y asumirlas como oportunidades y retos por cumplir. En concordancia con ese pensamiento, Honduras es un país con grandes retos que se presentan como grandes dificultades que conocemos y leemos en las portadas e interiores de los periódicos: dificultades de migración, jóvenes yéndose de nuestro país; violencia galopante, entre otras; sin embargo, hay rayos de luz que, de una u otra forma, provienen de quienes podemos ser promotores de cambio en el círculo donde nos encontramos. Existe también otro freno al desarrollo, que consiste en una cultura de la desconfianza que se ha ido asentando: tendemos a desconfiar de todos y de todas, del hermano, de la hermana, hasta de la madre, tristemente. Debemos empezar a revertir esa tendencia y construir confianza. Tenemos la gran oportunidad de seguir haciendo cosas que contribuyan a cambiar y construir un nuevo país, con más y mejores oportunidades. Es equivocada la idea de que el único responsable de hacer los cambios es el Estado, cuando en realidad cada uno de nosotros tiene esa responsabilidad y podemos cumplir con ella desde el círculo donde nos encontremos. Necesitamos, finalmente, entusiasmo y participación cada vez más consistente, de calidad, inclusiva, en los grandes temas del desarrollo.
  • 10. 9 El documento “Honduras. Desatando el potencial económico para mayores oportunidades” preparado en el Banco Mundial, presenta, fundamentalmente, una reflexión sobre lo que podrían ser los retos y oportunidades de desarrollo que, desde una visión amplia, tiene Honduras. Entre los principales mensajes que contiene este documento se pueden mencionar: El estudio se realizó con una visión positivista, tratando de determinar cuál debería ser la ubicación de Honduras en el contexto mundial. El primer préstamo que otorgó el Banco Mundial, a través de la Asociación Internacional de Fomento (la entidad del Grupo Banco Mundial que apoya a los países más pobres), fue a Honduras el 12 de mayo 1951. Ya en esa época, la comunidad internacional consideraba al país como uno de los más pobres. Hoy, 55 años después, una de las discusiones que tenemos en el Banco Mundial, es si Honduras está envuelta en una dinámica perversa, que explicaría que la situación en la
  • 11. 10 que se encuentra es resultado de problemas derivados de una serie de cuellos de botella relacionados con el crecimiento, la inclusión y la sostenibilidad. El documento citado explica estos temas pero también enfatiza mucho el aspecto de la calidad institucional desde una visión muy amplia y genérica, no sólo desde el nivel de gobierno, sino desde el Estado. Honduras es un país con gran potencial. En el ámbito de los bienes raíces está ubicado como uno de los países donde la propiedad privada tiene más valor, situación muy similar a Estados Unidos, que es el mayor mercado del mundo. Honduras también cuenta con un puerto de aguas profundas donde pueden atracar barcos de gran calado. Además, geográficamente está ubicado entre el Hemisferio Norte y el Hemisferio Sur, con una relativa cercanía con el Canal de Panamá. En definitiva, Honduras tiene una situación que no puede calificarse de óptima, pero con características que le benefician. Por ejemplo, tiene un parque industrial importante, con la flexibilidad necesaria para poder responder a las necesidades del mercado. Además, la industria manufacturera de Honduras reporta el 20% del Producto Interno Bruto y continúa creciendo. Y finalmente, posee un tercio de población joven que está entre los 10 y los 24 años, cuyo potencial se podría aprovechar positivamente para el desarrollo.
  • 12. 11 A corto plazo Honduras ha hecho grandes progresos, lo cual se grafica de la siguiente manera: El crecimiento ha mejorado estos últimos años y la pobreza se ha reducido. De hecho, del 2012 al 2014 aproximadamente 250,000 personas se colocaron en una estructura industrial que puede ser altamente positiva. La macroeconomía también ha mejorado y se están haciendo esfuerzos en lo relacionado con el gasto público. Sin embargo, no se puede negar que persisten desafíos que el siguiente gráfico evidencia:
  • 13. 12 Para determinar la tasa de pobreza de Honduras, Centroamérica y resto de América Latina el Banco Mundial utiliza como medida 4 dólares por persona al día. Este no es un número caprichoso. Para establecerlo se investigó cuáles eran las líneas de pobreza en diferentes países latinoamericanos y el resultado fue más o menos 4 dólares, por lo que este número captura bastante bien esa realidad latinoamericana. Lo que destaca el gráfico es que Honduras no ha experimentado cambios positivos en los últimos 14 años. Prácticamente desde el año siguiente al Huracán Mitch hasta la actualidad no se ha progresado en la reducción de la pobreza, mientras que en el resto de Centroamérica y, sobre todo en los demás países de Latinoamérica, sí hubo progreso. Si bien en Centroamérica este progreso no ha sido enorme – la tasa de pobreza se redujo de 45% a 41%-, en Latinoamérica la pobreza se redujo de 43% a 24%. En cuanto a la dimensionalidad de la pobreza, quería comentarles que en una de las encuestas que el Banco Mundial hizo hace algunos años en Latinoamérica, se pidió a los encuestados que respondieran la pregunta ¿Es usted pobre: Sí o No? La correlación que se encontró entre los números de pobreza y la sensación de pobreza que las familias tenían fue del 70%. Este es sin duda un porcentaje muy alto. Hay tres factores ineludibles a la hora de tratar de entender cuáles son los elementos que llevan a la extrema pobreza. El primer factor es el nivel de renta per cápita, es decir cuánto gana una persona. El segundo factor es la inclusión, que se trata de ver independientemente del tamaño de la tasa. El tercer factor representa la capacidad para enfrentar la vulnerabilidad.
  • 14. 13 En Honduras vimos retos en todas esas áreas. En relación con el primer factor, el gráfico nos muestra la renta per cápita - en dólares- de los países latinoamericanos para el año 2014. Ahí se observa que existen países con una renta per cápita de 11,000 dólares por persona y que Honduras siempre aparece como el país más pobre de la región latinoamericana. Si quisiéramos determinar cuántos años le llevaría a Honduras situarse donde está Panamá, teniendo en cuenta la tasa de crecimiento que tiene ahora el PIB y la velocidad de crecimiento de la población (3-4% para este año), serían casi 100 años, sabiendo que para entonces Panamá también va a estar mucho más avanzado. Lo fundamental en este tema es que si no hay crecimiento económico, va a ser muy complicado avanzar. La situación que tiene Honduras en ese gráfico es un reflejo de los retos que existen en diferentes aspectos en cuanto a su crecimiento económico. Uno de estos es el acceso al crédito (el cual es mucho más bajo en Honduras que en otras partes de Latinoamérica). Esto es importante porque si una persona que tiene una pulpería no tiene suficientes ahorros va a necesitar tener acceso a crédito para poder mantenerse y trabajar. Otros datos importantes que plantea el documento se pueden ver en el siguiente gráfico:
  • 15. 14 Uno de los aspectos importantes que se observa es que en toda la región centroamericana casi todos los chicos van a la escuela primaria, excepto en Honduras. En lo que corresponde a la secundaria, tenemos bastantes problemas, pues para la edad de 17 años sólo un 50% de los chicos están en la escuela. Sabemos que para reducir la pobreza hay que generar muchos empleos, para lo cual se necesita crecer mucho más. También sabemos que para que estos empleos sean de calidad se necesita tener un nivel educativo alto. Y que a la vez, para alcanzar ese nivel, se necesita contar con empleos de alta calidad. Por eso es fundamental que podamos solucionar los temas educativos. En cuanto a la infraestructura disponible para el desarrollo, que se observa también en la gráfica, algo positivo que tiene Honduras en su potencial para el comercio es la cercanía con Estados Unidos. Sin embargo, si uno es un empresario, la cercanía no la mide en kilómetros, sino en dólares. Por ello, uno se pregunta ¿cuánto me cuesta mandar esta mercancía? Como ejercicio investigativo, el Banco Mundial fue al puerto de Baltimore, que es el más cercano, y solicitó los datos de cuotas o costos para mandar contenedores a una serie de lugares. El resultado fue que era más caro enviar un contenedor a Puerto Cortés que a Tanzania, que no es un puerto tan sofisticado pero que está mucho más lejos que Honduras. El último tema que aparece en la gráfica son las pérdidas del sistema de energía eléctrica en Honduras, que son enormes, tanto las técnicas como las no relacionadas con temas técnicos. El segundo factor analizado en relación con las tasas de pobreza es la inclusión.
  • 16. 15 El Banco Mundial calcula el Índice de Oportunidades Humanas (HOI, por sus siglas en inglés) que está basado en el supuesto de que una persona con mayores oportunidades para trabajar y estudiar –por ejemplo- ganaría más. Sin embargo, existen una serie de factores que influyen en lo que gana una persona, como el género, si la persona nació en una zona rural o urbana, si el padre y la madre tienen estudios o si el padre vive en casa o con un familiar, por ejemplo. Estos factores no dependen de los niños y sin embargo influyen o determinan la capacidad de generar oportunidades. En El Salvador, Guatemala y Honduras esos factores son muy grandes, a diferencia de Uruguay y Costa Rica, donde las condiciones iniciales son mucho menos importantes. En Honduras, igual que en Guatemala (donde las cifras de pobreza son muy parecidas), los datos indican que el mejor predictor de quién es pobre hoy es ver si lo era hace diez años. Es decir, que la movilidad social es muy pequeña. Y aunque digamos “lo que hay que hacer es poner más esfuerzo o mandar a los chicos a la escuela para convertirlos en buenos ciudadanos”, al final esos otros factores también cuentan. Otro detalle observado es que necesitamos medir hasta qué punto el crecimiento o los beneficios del crecimiento están llegando a las capas más desfavorecidas de la sociedad. En Honduras, del año 2009 al 2014, el 40% más pobre no ha recibido estos beneficios. Esto está relacionado, en parte, con las remesas, porque cuando ocurrió la crisis del 2008 en los Estados Unidos, las remesas cayeron por primera vez.
  • 17. 16 Otra barrera a la inclusión es el acceso a los servicios públicos. En Honduras, medio millón de niños no tienen acceso a agua potable, lo cual incide en la salud. En gran medida, los problemas de desnutrición, sobre todo de los niños más pequeños, están relacionados a las enfermedades que padecen los infantes por la falta de agua potable. Finalmente, como parte de las barreras a la inclusión, hay que señalar que los salarios mínimos de Honduras son bastante elevados, en comparación con los salarios mínimos de otros países en el contexto internacional. Otro aspecto importante al hablar de vulnerabilidad son los riesgos que tienen los diferentes países del mundo ante los choques exógenos medioambientales. Tal y como observamos en este gráfico, Honduras está entre los países con más alto riesgo frente a choques medioambientales. Esto lo hace un país sumamente vulnerable a casi cualquier catástrofe natural. Más allá de esos choques exógenos, hay una serie de problemas de carácter fiscal, que también debilitan el país. De hecho, FOSDEH nació debido a la preocupación por la deuda externa y trabajó durante años para la eliminación de la misma. Ahora estamos llegando a niveles de deuda que son muy parecidos a los de aquel momento. Además de estos, están los temas tradicionales. Por ejemplo: la criminalidad y las tasas de migración asociadas a la falta de oportunidades.
  • 18. 17 Para armar este rompecabezas hay que volver a revisar los pilares de los cuales se desprenden los desafíos a los tres aspectos mencionados y en los cuales debemos enfocarnos. Estamos hablando de un país donde la renta per cápita es muy baja y si no sube va ser muy difícil la reducción de la pobreza. Es un país donde, a la vez, la inclusión también es baja. En este sentido, si no hacemos progresos por el lado de la inclusión, la deuda per cápita puede subir. Hablamos de un país donde existe una vulnerabilidad ante factores más o menos exógenos. Ante el interrogante de por qué el país no crece, algunos dirán que tiene que ver con la pobre infraestructura o con el crimen y la violencia. Otros dirán que se debe a la falta de acceso a capital. En el caso de Honduras, son varias las razones.
  • 19. 18 En este gráfico, la línea que corresponde a Honduras representa la renta per cápita del país dividida entre la renta per cápita de Estados Unidos. Se puede observar, por ejemplo, que en 1960 Nicaragua tenía una renta per cápita del 5% de la renta de los Estados Unidos. Y eso nos da una idea de la calidad de vida que podía tener la población con ese 5%. Otro elemento evidente es que Costa Rica y Panamá ya eran más ricos que otros países de la región en años anteriores. Durante casi 50 años hubo muy poca transacción y movimiento, pero a principios del año 2000 algo pasó en Costa Rica y Panamá, al punto que el ingreso subió aproximadamente al 20% del ingreso de los Estados Unidos. Han pasado a tener una renta per cápita que era de un 12% con respecto a la de Estados Unidos a casi el doble, lo que representó un despegue importante. Luego tenemos a Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua con historias diferentes en esos 50 años anteriores. Por otro lado, los datos de alfabetización indican que en 1925 casi el 90% de las personas adultas en Estados Unidos sabían leer. En Costa Rica era aproximadamente el 68% y el país con menos personas adultas que sabían leer era Guatemala con el 15%, lo que quiere decir que a principios de siglo, tres cuartos de la población no sabía leer. Esta dinámica no sólo se ve en la parte de crecimiento, sino también la parte de inclusión, muestra que son problemas que vienen del pasado. Es por ello que probablemente tomará mucho tiempo y esfuerzo resolver dichas situaciones. Ahora bien ¿Por qué estos cuatro países se han quedado en ese nivel? Una posibilidad se le puede atribuir a los
  • 20. 19 niveles de violencia, que ahora son más altos y afectan fundamentalmente a las empresas. En Centroamérica las empresas tienen que disponer al menos del 5% de sus ventas para tener mayor seguridad, para evitar los raptos o para reponer los stocks cuando les roban. En el caso de Honduras las cifras son mayores, lo cual reduce la rentabilidad, baja la inversión y el crecimiento y por ende, disminuye también la generación de empleo y afecta la reducción de la pobreza. Esto hace que nos encontremos con el problema de los jóvenes que no estudian ni trabajan y que pueden ser potencialmente atraídos por las maras o el narcotráfico. Esto crea un círculo vicioso donde, de un lado, el crimen es parte del problema porque afecta el crecimiento, pero a la vez la falta de oportunidades e inclusión también es la causa de que haya crimen. El otro tema a tomar en cuenta son las remesas, que representan aproximadamente el 18% del PIB y explican más o menos el 22% de la reducción de la pobreza en los últimos años. Si bien las remesas contribuyen a la reducción de la pobreza, también generan problemas. Determinar cuál es el cambio real que producen es una de las evidencias. Además del tipo de cambio real, está su influencia en el mercado de trabajo, ya que sabemos que las familias que reciben remesas en Honduras tienen una participación más baja en el mercado de trabajo que las familias que no reciben remesas. Si el país tiene muchas familias que reciben remesas y trabajan menos, eso afecta lo que los economistas llaman “salario de reserva”. Es decir, el país se vuelve menos competitivo y hay mayor emigración, entre otros problemas. Las remesas son muy buenas porque contribuyen a reducir la pobreza pero, al mismo tiempo, provocan efectos negativos sobre la economía. Hace 2 años las remesas en Honduras eran el 3%
  • 21. 20 del Producto Interno Bruto, mientras las tasas de crimen y violencia eran mínimas. Estos son factores importantes a tomar en cuenta. Pero esta secuencia histórica no puede ser explicada, por ejemplo, sólo con la llegada del huracán Mitch en 1998, aunque es cierto que después del huracán hubo más migración porque, lógicamente, no había trabajo. Pero el problema ya existía y posiblemente se debe a que el país ha caído en un círculo vicioso. Otro de los temas importantes es la gobernabilidad del país. Estamos hablando de capacidad institucional, capacidad de gobierno, decisiones políticas, capacidad regulatoria y rendición de cuentas, entre otros aspectos. Independiente de las maneras de medir la calidad institucional, los datos nos envían un mensaje que debemos analizar y es que el porcentaje de gobernabilidad en Honduras está en torno al 28%. La realidad de las instituciones es un elemento fundamental o determinante para el crecimiento económico. Pues los países que no tienen buenas instituciones seguramente tienen más problemas. Cuando la institucionalidad de la educación es pobre, la calidad de la educación es peor. El hecho de que sólo 1 niño de cada 10 esté bien en matemáticas es el resultado del proceso y de las políticas. Quiere decir, por ejemplo, que si en el tema de las políticas no se hace claramente lo debido, los chicos no van andar bien en la escuela. El problema no es de conocimiento, ya que sabemos cuáles son los problemas de educación, cuales son las estadísticas y los datos. Lo que se necesita es una voluntad de cambio. En ese sentido, tenemos que atacar los problemas de manera mucho más ambiciosa. El desarrollo no es un camino fácil. Hay que trabajar en mejorar la institucionalidad, el entendimiento y la
  • 22. 21 inclusión, generando sinergias que rompan con las inercias perversas que frenan el desarrollo. Como parte de las conclusiones, necesitamos una agenda de campo muy ambiciosa. Necesitamos consensos nacionales para mejorar la institucionalidad, el crecimiento, la inclusión, la sostenibilidad. Hablamos de una agenda enorme, de gran magnitud, una agenda que se mantenga durante largo tiempo, lo cual no es fácil de llevar a la práctica. Por eso hay que trabajar en las políticas necesarias. El siguiente esquema resume estos aspectos y sirve de recordatorio para construir esas agendas o esa agenda nacional.
  • 23. 22 Para el FOSDEH es importante saludar favorablemente esta apertura del Banco Mundial, siendo que esta es una evolución del proceso de ampliar el ámbito del diálogo técnico, el diálogo económico, el diálogo político y el diálogo social, más allá de las esferas gubernamentales, donde obligadamente también hay una labor que desarrollar. En segundo término, hay que destacar que en este diálogo absolutamente constructivo y positivo, tiene mucho que ver las coincidencias que hay entre el contenido del documento “Honduras: Desatando el potencial económico para mayores oportunidades”, del Banco Mundial, con los análisis de los equipos técnicos de FOSDEH. Prácticamente coincidimos en un 90 % con lo que se plantea en este documento. Si nos concentramos más en el área de la propuesta, retomar la planificación es un asunto que lo plantea este documento. Ha habido un desmantelamiento de las instituciones de planificación a lo largo de los años. En el pasado andábamos cargando con las perchas de documentos junto al escritorio para ver si podíamos salvar algo, porque no había forma de articular digitalmente los documentos; pero, sin duda, en la actualidad se cuenta con un proceso al respecto, lo cual es un reconocimiento a la planificación como un elemento importante para el desarrollo. Esa enmienda -aunque este es un término legal- la consideramos necesaria en un ambicioso plan de desarrollo. Por otra parte, la propuesta apunta a potenciar el “ordenamiento territorial”, concepto que usamos hace algunas décadas y que sigue teniendo bastante importancia
  • 24. 23 para un mejor aprovechamiento del potencial que tenemos en el país. Dentro de nuestras dinámicas internas hay que intentar desalentar el ilusionismo y la improvisación: en ocasiones pasamos de bailar un tango a bailar una ranchera en el mismo mes, porque la planificación es verdaderamente un asunto ausente y ocurre que, la mayoría de las veces, nos dicen que en cada propuesta está la solución a los problemas del universo. Quienes tenemos una responsabilidad y una labor técnica de investigación e incidencia, necesitamos controlar a los ilusionistas, tenemos que ser mesurados. Frente a los ilusionismos es importante el apuntalamiento en el tema del combate a la pobreza y disminución de la desigualdad. Si somos sinceros, la estrategia para la reducción de la pobreza fracasó. Esa es la verdad: son miles y miles de millones de lempiras invertidos y los resultados siguen siendo los mismos: demasiadas personas en condición de pobreza y, al mismo tiempo, demasiada desigualdad. Por lo tanto, es fundamental combatir la pobreza. Desde nuestra perspectiva, lo multidimensional es importante y lo estamos trabajando; incluso, hemos propiciado ciertos acercamientos con algunas plataformas de sociedad civil y de gobierno para avanzar en este enfoque multidimensional. Efectivamente, hay que mejorar el ingreso per-cápita y atender la desigualdad. Para el FOSDEH implica, por una parte, tratar de conciliar las iniciativas dirigidas a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, para tener una estrategia de combate a la pobreza unificada que pueda resolver esos problemas. En la sombrilla de variables endógenas y exógenas, pueden enumerarse muchas. Por ejemplo: no hay ninguna duda que no hemos valorado suficiente lo del gorgojo descortezador y hemos perdido, de manera descomunal y acelerada, un patrimonio de país, lo mismo que ha pasado con la roya; también está la vinculación con el efecto del cambio climático y otros choques externos. Pero también hay choques internos: el tema de la corrupción es un asunto que tenemos que ver con toda la profundidad que requiere, lo mismo que la violencia, la improvisación y el aceleramiento de las políticas públicas; además de la inestabilidad política. Se trata de un mundo
  • 25. 24 que no puede ser visto sólo a partir de variables exógenas. Un elemento que también debe ser considerado es el de enfrentar la situación descrita con argumentos técnicos. Si respetamos la institucionalidad, por ejemplo, no veríamos de manera recurrente iniciativas de ley y proyectos que desde antes de ser discutidos y aprobados ya tienen problemas y, muchas veces, discutidos y aprobados requieren de una fe de erratas en La Gaceta. Eso no es correcto, porque significa un atropellamiento de las vías lógicas en que se deben resolver los asuntos técnicos, los asuntos jurídicos y los asuntos económicos o legales. Por otro lado, preocupa el tema de las alianzas público privadas, que cuentan, incluso, con un protocolo de cómo deberían ser construidas. El nivel de endeudamiento público que tenemos en el país es galopante y duplica lo que fue en su momento la deuda al momento de la iniciativa de los países pobres o altamente endeudados. El monitoreo sistemático de la deuda es fundamental. Además del excesivo endeudamiento, el servicio de deuda pública desde hace ya algunos años es superior a lo que antes se asignaba, por lo menos teórica y financieramente, en materia de educación. Estamos pagando muchísimo dinero y estamos, entonces, priorizando en el presupuesto público sacar recursos del Estado. Además de ese monitoreo técnico hay que tener inversiones públicas pero no pensadas para un año tenemos, sino para procesos que por lo menos abarquen 5 o 10 años. Es necesario discutir el tema de la auditoria forense de la deuda pública: debemos aclarar si realmente debemos lo que se dice; debemos saber cuál es realmente la deuda pública que tiene el país, a quién le debemos y en qué condiciones. El tema del empobrecimiento ha sido también afectado, probablemente, por las remesas, las cuales tampoco representan un asunto sostenible. Una encuesta de FOSDEH señala que, de no ser por esas remesas, la situación de la gente en condición de pobreza sería más delicada. Incluso el registro de recaudación tributaria por parte del Estado también se vería afectado. En esto las diferencias de resultados pueden ser
  • 26. 25 grandes, dependiendo de quién haga la medición, pero FOSDEH sostiene que Honduras es una fábrica de migrantes. Son millares de personas que dicen que en Honduras no se puede vivir; mientras, por otro lado, hay una importancia muy grande que no se le ha dado al tema de las remesas en lo que tiene que ver con la política monetaria del país, ya que, si no fuera por esas remesas, los procesos de devaluación y depreciación del lempira frente al dólar serían mayores. Ahora, pasando a un subtema que es parte de la esencia de esta convocatoria hablamos de la ciencia, de cómo lograr que, efectivamente, los procesos de investigación mejoren y nos proporcionen resultados un poco distintos. En ese sentido, creemos que dotar de consistencia científica a los argumentos es un elemento importante. Sin embargo, pensar que la ciencia es una herramienta para resolver problemas no siempre se ve de la mejor forma. Además, se considera que es importantísimo que la secretividad sea un asunto que se supere pronto en nuestro país. Todas las cifras son un problema, porque siempre se abriga la duda. Por ejemplo: tenemos cifras que ignoramos si son correctas cuando se dice que no hay dengue hemorrágico, dengue grave o dengue tipo zika o chikungunya; puesto que el mal registro de la información o la obligatoriedad de decirle a alguien que no registre apropiadamente, seguramente definió políticas de salud inadecuadas que hicieron que durante una gran cantidad de meses no se brindara la atención y el tratamiento de salud adecuado.
  • 27. 26 Debemos hablar también de dos economías. Hasta este momento hemos abordado la economía en el sentido evidente en que la percibimos, pero debemos hablar también de la otra economía, que tiene mucho peso y que yo nombro “economía subterránea”. Vamos a preguntarnos cuál es el peso de esa otra economía. Solo en materia de extorsión, un caballero de ese “rubro” manejaba un millón de lempiras diarios; eso significaba 365 millones al año. Otro dato antiguo es el nivel de remesas, encontrando que serían más de mil cien millones, lo cual es difícil de comprender en el marco de los registros oficiales del sistema financiero. He ahí una necesidad muy grande de investigación. Es también pertinente valorar lo que ocurre cada vez que nos metemos a los Tratados de Libre Comercio, que vienen a ser algo similar a los programa de ajustes: la solución a todos los problemas que nos enfrentamos. Eso no es cierto. Si valoramos los datos, vamos a encontrar que el Tratado de Libre Comercio en vigencia ha puesto en dificultad a los campesinos en el área de producción de maíz, porque tienen que pelear con maíz subsidiado. También están las importaciones subsidiadas: prácticamente el 80% del consumo porcino del país es importado. En cuanto a la balanza de pagos, de 2006 a la fecha las cifras han sido negativas –siempre importamos más de lo que exportamos- y muestran que ha subido mil millones de dólares. Otro tema que merece un análisis complementario es el de las tasas de interés de las tarjetas de crédito, que permitieron que 540,000 personas con tarjetas de crédito y que tienen créditos de entre 5,000 y 40,000 lps., aportaran casi nueve mil millones en intereses a las utilidades del sistema financiero hondureño, es decir, casi el 50% de lo que creció el producto interno bruto. Ante eso, uno se pregunta; si el crecimiento económico va a ser 3.5 o 4, ¿cuántas personas van a recibir ese crecimiento económico? Finalmente, a ese panorama, agreguemos la influencia e impacto económico y social que tuvo la salida del presidente Zelaya en lo que tiene que ver con la consolidación fiscal y con las reformas que esto provocó.
  • 28. 27 Es importante multiplicar acciones para solucionar problemas nacionales desde diferentes perspectivas, incorporando la parte institucional, porque el deterioro de las instituciones no se explica si no es en función del sistema político también, puesto que, existen élites económicas, políticas, intelectuales, etc., que son responsables de cómo se maneja el país. Al respecto, el análisis del impacto de las élites económicas, en combinación con instituciones frágiles y débiles, demuestra que, muchas veces, estas instituciones son funcionales sólo para una determinada élite. Esto se confirma al observar que tenemos doscientas leyes que promueven exoneraciones fiscales por el orden de cerca de 20,000 a 30,000 millones de lps. Hablamos, entonces, de un sistema fiscal que obedece a una determinada estructura política. Esto reanima la necesidad de un diálogo nacional con FOSDEH como promotor del diálogo fiscal para llegar a un pacto fiscal; sin embargo, si este diálogo no responde a una voluntad colectiva, construida sobre principios éticos, de equidad, difícilmente el país podrá salir adelante con los retos que enfrenta. Los partidos políticos deberían estar en estos foros y presentar una propuesta económica como medida preventiva para evitar improvisación al momento de llegar al poder. Sin embargo, la cientificidad de los partidos políticos es prácticamente inexistente pues como instituciones no existen más que como máquinas electorales y, al final, eso termina trasladándose a la forma y práctica de gobernar.
  • 29. 28 Desde la academia -específicamente desde la UNAH- se tiene contemplada una perspectiva de trabajo en investigación para los próximos 5 años, concibiendo la investigación desde el punto de vista sistémico, tratando de articular la academia con los demás sectores sociales: gobierno, sector productivo y sector social. Esta visión apunta a la transformación de la sociedad, intentando que la investigación tenga efecto o impacto en la generación de cambios, soluciones o alternativas a los problemas sociales. En ese contexto, la UNAH ha establecido prioridades o líneas institucionales de investigación, que se constituyen como política institucional de investigación, con una estructura institucional que cuenta con diferentes ámbitos o niveles, a saber: Coordinación. Gestión. Ejecución. Dentro de esa estructura ya existen algunas instancias que están realizando investigación. También los programas de postgrado, cuyas normas académicas se han aprobado para 2016, ya establecen
  • 30. 29 qué es una maestría académica y qué es una maestría profesionalizante. Ambas desarrollan investigación, con la diferencia de que la primera realiza investigaciones básicas y la segunda investigación más aplicada. Tratamos de que todo se articule al postgrado, de tal forma que se obtengan resultados institucionales de investigación que respondan a la problemática social. Las prioridades institucionales de la UNAH en investigación tienen que ver con los objetivos de desarrollo sostenibles, con el plan de nación y con las necesidades locales de la misma universidad. Dentro de su oferta académica la UNAH tiene más de 122 carreras a nivel de posgrado y a nivel de grado, resultando en una amplia diversidad de áreas disciplinarias o áreas de conocimiento. Sin embargo, son 13 temas prioritarios, entre los que están: pobreza y equidad, territorio y ordenamiento territorial, salud, Estado y sociedad, ciencia, cultura, educación, energía. Cada área de investigación tiene que contar con un equipo de investigadores para desarrollar esas temáticas, en concordancia con las iniciativas nacionales y regionales, por ejemplo: el tema de la globalización en la productividad y competitividad se está desarrollando desde el gobierno como parte de los objetivos de desarrollo sostenible impulsados desde la ONU. Para ello, la UNAH está conformando grupos de investigación, creando institutos de investigación. Lo mismo pasa con temas como población y transición demográfica, articulados a las nuevas propuestas de posgrado que se están ofertando. Los programas de postgrado estarán íntimamente ligados a estas temáticas también mediante las
  • 31. 30 tesis, pero no sólo como mero criterio de graduación, sino como exigencias de la investigación a nivel nacional y regional. En cuanto a los institutos de investigación, se cuenta, por ejemplo, con un Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, que está trabajando mucho en temas asociados a la administración y otros temas que tienen que ver con emprendedurismo, cadenas de valor, etc. Además de lo anterior, se tienen conformados grupos de investigación, con estudiantes y profesores, de modo que los profesores con experiencia van contribuir a formar nuevas generaciones de investigadores, a manera de relevo generacional. En la actualidad hay registrados oficialmente cerca de 32 grupos de investigación en diferentes temas. Por último, ligados también a la investigación, están los observatorios universitarios, que generan insumos para establecer bases de datos útiles para la formulación de nuevos proyectos de investigación. El observatorio más significativo hasta ahora, por la incidencia del tema, es el Observatorio de la Violencia; pero también se están creando otros observatorios relacionados con temas económicos y sociales, entre ellos: el Observatorio Demográfico y el Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional, que son dos temas también relevantes para el país. Por otro lado, se debe mencionar el aspecto de los recursos que sustentan estas iniciativas de investigación. En ese sentido, la UNAH está financiando becas de investigación para ser desarrolladas dentro de la academia, pero ello con limitaciones presupuestarias porque el porcentaje asignado para la investigación dentro del presupuesto de la UNAH apenas llega al 1%. Comparativamente, la Universidad de Costa Rica (UCR) asigna 4% de su presupuesto para investigación. La capacitación es otro campo de acción de la UNAH en el cual se están desarrollando cursos y diplomados para actualizar y potenciar las capacidades de los profesores y los estudiantes.
  • 32. 31 En cuanto a las publicaciones, se pretende que los resultados de las investigaciones ya no queden engavetados, como en el pasado, sino que ahora se publiquen y visibilicen para que tengan un impacto y trasciendan más allá del entorno académico universitario, de ser posible a nivel mundial. Para alcanzar este estadio dentro de la investigación, se trabaja en lo relacionado con derechos de autor, patentes, derechos de marca, desarrollo tecnológico e información. Por último, la gestión para la investigación está procurando relacionar las iniciativas nacionales con las iniciativas regionales para desarrollar proyectos de investigación conjuntos. La Maestría en Metodologías de Investigación Económica y Social nace para dar respuesta de la necesidad de formar recurso humano calificado en el campo de la investigación científica. Se forman profesionales en la metodología de la investigación científica que contribuyan de manera directa como investigadores, tratando de mejorar la capacidad investigativa del país. Se funda en el año 2010, habiendo trabajado, hasta el momento, con cinco promociones, realizado 53 investigaciones y contando con 47 investigaciones en proceso; y es en este punto nos preguntamos si realmente estamos contribuyendo al progreso del país o solamente estamos haciendo investigaciones para cumplir con los requisitos de graduación. Al respecto, la Dirección de Investigación Científica y Postgrado ha retomado esas preguntas y las ha fijado como norte de un experimento de investigación dentro de la UNAH: se realizó un proyecto con 19 estudiantes, para investigar cómo se enseña a investigar dentro de la universidad, cuyo resultado fue la generación de 19 documentos, mediante los cuales se estableció un diagnóstico de
  • 33. 32 cómo se enseña a investigar en toda la universidad. Este proyecto tuvo un doble propósito el que los estudiantes pudieran cumplir con sus requisitos de graduación y a la vez que la Dirección de Investigación Científica contara con un documento que le permitiera reorientar las líneas de investigación dentro de la UNAH. Pensando en el futuro, también se está trabajando en el tema de la economía social, convencidos de que esta puede aportar mucho al desarrollo del país: que las cooperativas, las cajas de ahorro y crédito, las organizaciones de mujeres, por ejemplo, tienen mucho que aportar al desarrollo humano sostenible. Sabemos que el desarrollo tiene que ser humano y tiene que ser sostenible; y lo planteamos así porque tiene que enfocarse en la persona humana como centro y motor del desarrollo. Entonces, deberíamos canalizar nuestros esfuerzos de investigación orientados hacia ello. Un pequeño ejercicio matemático nos indica que, partiendo de un estimado de 8.3 millones de habitantes actuales en Honduras, y aplicando la tasa de crecimiento de la población, este año nacerán 183,000 hondureños; o sea, 15,000 mensuales, que es lo mismo que 508 hondureños todos los días o 21 nacimientos por hora. Luego, las cifras nos dicen que el 65% de la población es pobre; entonces, este año van a nacer 120,000 hondureños pobres. Otras cifras dicen que el 42% vive bajo la línea de pobreza, es decir que 50,000 van a ser muy pobres. Esto es un reto para el desarrollo, porque indica que cada cinco años vamos a tener un millón más de hondureños y que estas personas van a necesitar camas en los hospitales, médicos, enfermeras, pupitres, maestros, más aulas. Más de alguno dirá “eso es problema del gobierno, si para eso elegimos un gobierno”, suponiendo que es el gobierno quien tiene que fomentar, orientar y dirigir los procesos de desarrollo. Pero cuando vemos como se gobierna en Honduras, que se dirige por un plan que está alimentado por la campaña política, la cual está diseñada para ganar votos, nada más, mediante la promesa de 600,000 empleos, 400,000 viviendas, 2,000 kms. de carretera pavimentada y otra serie de sueños; pero cuando el candidato deja de serlo y se convierte en presidente, retoma sus promesas de campaña y a ellas se le debe sumar las demandas de los grupos de poder, además de la Carta de Intenciones firmada con el FMI. Esa es la manera de gobernar en Honduras. Lo que hace cada gobierno es promover su imagen, y por eso estamos saltando de una iniciativa a otra, casi siempre improvisando. Sirva el ejercicio matemático para señalar que para revertir eso tenemos que retomar el camino de la ciencia como herramienta para el desarrollo. Como ejemplo, las cifras dicen que, en lo que va de éste siglo, se han invertido en nombre
  • 34. 33 de la estrategia para la reducción de la pobreza más de 80 mil millones de lempiras, pero esas cifras se contradicen con la lógica económica, porque la pobreza aumenta. Desde el conocimiento cotidiano no tenemos respuestas para ese tipo de cosas, pero sí desde la ciencia. Sólo la ciencia nos lleva de la apariencia a la esencia; pero, para ello, tenemos que formar investigadores comprometidos en el desarrollo del país. Por supuesto que investigar no es barato, y deberíamos incluir en nuestros planes el financiamiento para la investigación, ya que sin fondos no vamos a hacer ciencia. De otro modo, seguiremos haciendo los mismos estudios de siempre y contribuyendo a multiplicar la pobreza. Cuando nos preguntamos cuál es la situación actual de la investigación científica en Honduras, ya sabemos la respuesta; sin embargo, apuntaremos algunos dato a tomar en cuenta. La investigación en el mundo está concentrada, básicamente, en 3 zonas geográficas: Estados Unidos de Norteamérica, la Unión Europea y Japón; en el caso de América Latina es el 2% de asignación que en términos de gasto (la palabra debiera ser de “inversión”) está siendo utilizada para el tema investigativo. Es también interesante cuando uno habla del tamaño de las economías y se observa que Estados Unidos le dedica el 2 y el 0.6% de su producto interior bruto; Europa el 2% y lo mismo países como Corea del Sur, Taiwán, Malasia, etc., que le dedican el 1.6 %. En el caso del resto de América latina el promedio es 0,3%. En otras palabras, hay una cantidad muy pequeña dedicada como inversión para el desarrollo. Esto nos dice, claramente, que los investigadores latinoamericanos somos pocos: se estima que somos unos 100,000, pero esa sólo es una cifra que pareciera indicar que somos bastantes; pero cuando vamos al detalle, vamos a encontrar otros significados importantes.
  • 35. 34 En los países industrializados o avanzados la mayor parte de esta investigación para el desarrollo es realizada por empresas privadas. En América Latina la contribución del sector privado es, en conjunto, muy reducida; puesto que básicamente son los gobiernos quienes financian las investigaciones y, principalmente, las universidades, con la reconocida realidad nuestra de que las universidades normalmente no tienen suficientes recursos para eso. Lo otro a destacar es que las estructuras científico tecnológicas son frágiles. Una gran cantidad de experiencias en el país se han destruido. En concreto, es importante decir que la ciencia y la tecnología entre los latinoamericanos son desiguales, con muchos discursos pero sin continuidad, básicamente fundadas en lo que, de repente, un presidente o un cooperante pudiera estar interesado en movilizar. Así, se deduce que la investigación no forma parte de una política de Estado o que, como no tiene estímulos, estas políticas tienen vinculaciones muy limitadas con sectores tan importantes como el sector económico o social. Hay que subrayar que toda política económica constituye, implícita o explícitamente, una política de ciencia y tecnología; pudiendo sostenerse que las políticas prevalecientes de la región desestimulan la generación endógena de conocimientos, lo cual viene a ser lo mismo que afirmar que, prácticamente, toda la política pública viene de afuera. Si somos sinceros, sabemos de dónde viene. Lo anterior significa que la creación de ciencia y de política pública de otros sectores es verdaderamente muy limitada. Los gobiernos no siempre articulan, no hay sistemas nacionales de innovación que funcionen y, de hecho, se ve una distancia muy grande entre ciencia y producción, aunque para producir se necesita ciencia.
  • 36. 35 Citando el caso mexicano, el 26% del presupuesto universitario se destina a la investigación (unos 615,000,000 de dólares); sin embargo, se quejan de muchas cosas y dicen que hay 22 institutos y 8 centros de investigación, que para el tamaño de todo México no es tanto. En el 2014 la comunidad científica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó 3,250 artículos especializados en revistas internacionales (lo cual viene a ser algo como un sueño para nuestro país), que representó el 30% del total de artículos científicos producidos a nivel nacional. Estamos hablando de una cantidad grande pero, al mismo tiempo, insuficiente para el tamaño y la capacidad que tiene México, considerada la decimoquinta economía del mundo “y aún no hemos logrado tener la influencia global a nivel científico y en innovación que uno esperaría ¿Qué nos falta para lograr que la ciencia mexicana alcance una posición de liderazgo internacional y cómo puede impulsarse este liderazgo desde la propia universidad?” son cuestionamientos válidos. Por otro lado “México hoy” señala que la formación de recurso humano, “contar con talento humano capacitado, es un pilar esencial de la economía y la sociedad del conocimiento. La única alternativa para enfrentar este reto, tanto para la universidad como para el país, es formar nuevos maestros y doctores”. Es fundamental, entonces, q en el tema de la educación que el avance sea orientado, inducido, para determinar qué tipo de profesional es el que realmente ocupamos. También enfrentamos como país, dicen los mexicanos, el reto contar con más investigadores de tiempo completo. “México hoy” dice que en ese país hay un investigador por cada 1,000 habitantes, en contraste con los países desarrollados hay casi 8 por cada mil. Eso mide una distancia muy grande, una ruta, un camino extremadamente importante que debemos ver. También afirma que “el sistema nacional de investigadores cuenta con 23,000 miembros. En los últimos años se ha incrementado el número de investigadores y centros de investigación en el país”. Sin embargo, también señala que el sector productivo no está contratando investigadores y no está desarrollando alta tecnología, en lo cual tenemos coincidencia total.
  • 37. 36 Es muy importante patentar, pero no tenemos esa cultura. Se nos dificulta hasta tener el ISBN de los libros; sin embargo, la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos registra 180,000 patentes al año, otorgadas a titulares de todos los países, sin que sepamos cuántos hondureños con patentes otorgadas habrá en ese registro, pero se presume que no son muchos. Del 2000 al 2007 los 4 países latinoamericanos con mayor presencia suman 1,591 pero la mayor parte -poco más del 40%- corresponde a Brasil. Por su parte, la Oficina Europea registra 55,000 patentes al año y sólo cuenta con 222 de origen latinoamericano, de las cuales 138 corresponden también a Brasil; en otras palabras, la producción de conocimiento, poca o mucha, prácticamente la lidera Brasil. La iniciativa Think Tank que financian algunas organizaciones estadounidenses y canadienses otorgó a 7 países de América Latina -Bolivia, Paraguay, Perú, Ecuador, Guatemala, El Salvador y Honduras- recursos destinados para la investigación. Un investigador contratado por la red que se constituyó (Red de Iniciativa Latinoamericana de Investigación de Políticas Públicas) puso en contraste la situación de esos 7 países, cuya población equivale al 15% de la población de América Latina; el PIB equivale al 6.5% de toda América Latina y el volumen de documentos de investigación publicados por esos 7 países equivalen al 2.5%. Por otro lado, en el 2014 el esfuerzo de contrastar lo que estaban haciendo estos países hizo ver que, comparativamente, del año 1996 hasta el 2013 esos 7 países no superan a Colombia, la cual se ha venido aumentando la brecha de producción en documentos científicos. Eso ya es un desafío. Cuando vemos los datos más fríos, observamos que la posición en el ranking de las universidades de América Latina y del Caribe con respecto a la producción científica del país coloca al Perú en una buena posición, mientras que los países con peor posición son El Salvador y Honduras. Dentro de las 250 universidades de América Latina con mayor producción científica no aparecen El Salvador, Guatemala ni Honduras.
  • 38. 37 En cuanto a los centros de investigación, la situación de Honduras no es tan mala, ya que dentro del ranking de centros de pensamiento (tanques de pensamiento) Honduras ocupa la posición 29, siendo superados sólo por El Salvador. Esto es interesante; y se le agrega que, dentro de los 45 centros más influyentes de la región, El Salvador tiene 2; Guatemala tiene 100 y Honduras tiene 1. Esto denota que el subdesarrollo y desarrollo es complejo y que contiene algunas paradojas. El reporte del 2015 que hace la Universidad de Pensilvania de todos los tanques de pensamientos del mundo este es del 2015, aparece en primer lugar la Fundación Getulio Vargas de Brasil y en segundo lugar la CEPAL. El FOSDEH aparece en el lugar 32, pero deberíamos tener más centros de pensamiento. Sólo está arriba de nosotros FUSADES de El Salvador. No hay nadie más de Centroamérica en ese listado de la Universidad de Pensilvania. Cuando comparamos la productividad científica por cada mil millones de PBI, Chile se lo lleva todo, con un PIB más grande y, además, una producción científica mucho más grande que la de América Latina y el Caribe. Después aparece Bolivia y Honduras en el antepenúltimo lugar con 4.8; Guatemala con 4.1 y El Salvador con 3.4. Sin embargo, Honduras aparece en último lugar al relacionar la cantidad de documentos científicos en revistas indexadas, por cada 100,000 habitantes. En ese aspecto, Chile sigue ganando, mientras que Honduras sólo muestra 1 documento científico en revistas especializadas por cada 100,000 habitantes. La cruda realidad de Honduras de 1996 al 2014, en cuanto a la producción científica, muestra 39 documentos científicos en el 1996; 43 en 1997 y 110 en el 2014. Es interesante que las áreas de investigación relacionadas con la agricultura y salud (incluyendo inmunología, neurología y neurociencia) abarquen casi el 70% de toda la producción científica. Sin embargo, economía, econometría y finanzas, apenas aparecen con 1 documento científico en el año 1996, 2 en 1997, 4 en 1998. Obviamente no quiere decir que no hay producción científica, pero esta es una buena aproximación.
  • 39. 38 No se entiende por qué Estados Unidos considera la ciencia económica fuera de las ciencias sociales, lo cual es una aberración, pero tampoco las ciencias sociales (entre las cuales están la sociología, la antropología, las ciencias políticas) se destacan mucho, pero supera a la economía. No tenemos artículos científicos en las ciencias computacionales (apenas 1 en el 2003 y otro en el 2004) porque la economía internacional no le ha dado un rol a Honduras para producir ciencia en el campo computacional. Esto es un gran desafío para la UNAH y para las universidades privadas (20 por todas) de llenar estos huecos en los próximos veinte años. En relación con los documentos citables producidos por Honduras, se ha mejorado a partir del 2008. Quizás muchos de estos documentos fueron producidos durante el golpe de Estado. Si comparamos la producción científica de Honduras con la de Costa Rica en el 2014, evidentemente Honduras está muy por debajo. Para levantarnos la autoestima, hay que señalar que en España todos los años se
  • 40. 39 hace un examen para poder entrar a una especialidad: los médicos de todos los países de habla hispana y no hispana van a ese examen. Los resultados de esos exámenes colocan a la Universidad de Rumanía en el último lugar; a la universidad de Cuba en el penúltimo; y, según las calificaciones promedio, Honduras sólo es superada por Chile, que está en segundo lugar (superamos a Ecuador, Alicante, Murcia, Granada, Santander, Córdova, Paraguay, Perú, Málaga, Venezuela, Sevilla, Italia, etc.) ¿por qué será eso?, ¿qué debemos aprender de la facultad de medicina? La respuesta es: 6 años de teoría y 2 de práctica. Los hondureños que llegan a ese examen han sacado 40 partos cada uno, han operado tantas veces, y esto demuestra que el desarrollo o el subdesarrollo son complejos. Que Honduras aparezca en el segundo lugar es algo para ser estudiado. España gradúa médicos con 6 años, pero Honduras los gradúa con 8 años. Entonces, la respuesta es estudiar más. Para poner un ejemplo, los muchachos que llegan a FOSDEH supuestamente a adquirir experiencia, no saben qué hacer con una regresión aplicada a un caso concreto de Honduras, no saben si el coeficiente de Gini se puede utilizar para medir algo más que el ingreso. Necesitan ser sumergidos en la parte práctica laboratorial. Los profesores universitarios también debemos cambiar: debemos estimular una cultura de la discusión científica. Potencialmente somos desarrollados, pero necesitamos poner esa potencia virtual en tiempo real, con capacidades reales, para poder rediseñar esas instituciones nuestras en las que no creemos. Ese sistema de justicia -que es muy injusto- no va cambiar si no lo presionamos desde de la ciencia. El conocimiento es fundamental para ello. Hay que ponerle nombre a los fenómenos en Honduras y no esperar a que vengan de afuera a ponerle nombres a la problemática de Honduras.
  • 41. 40 En El Salvador, a partir del año 2010 se comenzó a ver un alza de homicidios de estudiantes. En ese año se alcanzó la cifra de más de 160 estudiantes asesinados, 3 maestros y 1 director. Eso nos sorprendió mucho, porque nunca había ocurrido de esa manera, y empezamos a tratar de entender el problema, por lo cual se hizo este estudio sobre prevención de la violencia escolar en América Latina. No teníamos estadísticas, ni más información que la proporcionada por la policía. Nos dimos cuenta que otros países como Guatemala, Honduras y Brasil también estaban tratando con este problema; y que, además, era un problema global, no sólo de El Salvador y América Latina. En el año 2006 Naciones Unidas sacó un informe que hablaba de contrarrestar la violencia contra la niñez. Del año 2008 y hasta 2012 Plan Internacional lanzó la campaña global “Aprender sin miedo” por la misma razón. En aquel momento no se hablaba tanto de homicidios, que fue lo que disparó las alertas en El Salvador; sólo se hablaba de violencia por bulling, matonería y otras cosas. El año pasado UNICEF lanzó la campaña “Escuelas y comunidades fuertes”, por la misma razón pero enfocado en América Latina, en donde afirmaba que la violencia escolar por pandillas, tráfico de drogas y armas era una causa principal de deserción escolar. En enero de este año 2016 la Organización de las Naciones Esta ponencia se hizo con base en: Cuéllar-Marchelli, H., Morán, J., Góchez, G. y Cuadra, R. (2016). Estrategias de prevención de la violencia escolar en América Latina. FUSADES y FEDISAL. El Salvador, C. A. Presentado en la Segunda Conferencia Regional “Calidad e Innovación en la Educación”, Iniciativa Latinoamericana de Investigación para las Políticas Públicas (ILAIPP), Lima, Perú, 5 y 6 de abril de 2016.
  • 42. 41 Unidas lanza la “Alianza Global Contra la Violencia” para poner fin a la violencia contra la niñez. El Banco Mundial y otras organizaciones globales también están interesados en enfrentar este problema, pero la responsabilidad de encontrarle soluciones nos corresponde a todos. Cuando se trata de definir, existen discrepancias en relación con el concepto de “violencia escolar”. En primer lugar y de manera muy simple, violencia escolar es cualquier acto de agresión intencional asociado al ámbito de la escuela; entendiendo que el “ámbito escolar” no se refiere sólo a lo que ocurre dentro de la escuela, en el salón de clases, en los pasillos, intramuros, sino que quiere decir: dentro de la escuela, cuando camino hacia la escuela, voy de la escuela a mi casa o cuando estoy fuera de la escuela en cualquier actividad extra curricular organizada por una instancia educativa. Según la clasificación de UNESCO, hay 4 formas de violencia escolar: 1. La primera es el castigo físico o psicológico, que puede provenir de profesores a estudiantes (jalón de orejas, el pelo o burlarse humillar a un estudiante). 2. El acoso o bullying que en algunos países en América Latina se llama “matonería”. Este es el acoso sistemático o repetitivo entre pares, cuando la agresión consiste, por ejemplo, en: expandir rumores, golpeando insistentemente o aplicando la ley del hielo, excluyendo a los estudiantes. 3. También está la violencia sexual y de género, que se da por creer que los niños y las niñas deben desempeñar ciertos roles o ciertas características; y puede ir desde el hostigamiento hasta la violación sexual; puede ocurrirle a niños y niñas, pero es más frecuente que le ocurra a las niñas. 4. Violencia externa, que es cuando la escuela se ubica en una zona muy conflictiva, ya sea por razones políticas, por pandillas, armas, tráfico de drogas u otra causa de conflicto, que logra penetrar el quehacer de la escuela y que la afecta de tal manera que los estudiantes y los profesores se pueden convertir en víctimas o en victimarios. Hay factores de riesgo y factores de protección que determinan la violencia escolar. Entre los factores de riesgo, puede mencionarse: Las características individuales, por ejemplo: un niño expuesto a violencia en su hogar constantemente, que tiene bajo rendimiento escolar, pero que
  • 43. 42 también es víctima de acoso en su hogar. Puede ser también familiar: el niño nació en una familia disfuncional o puede darse algún factor de riesgo entre padres (abuso de drogas, por ejemplo) Entre pares: cuando los niños se asocian con otros niños que están en conflicto con la ley o que tienen problemas; el niño tiene actitud de tolerancia a la desviación o está con una comunidad que tiene comportamiento negativo. Puede asociarse también con la comunidad: hay pocas oportunidades económicas hay una cultura de violencia, donde se tolera el acoso, etc. Pero, afortunadamente, también hay factores de protección. En el nivel individual, que la persona tenga actitud de intolerancia a la desviación, usualmente se asocia con un alto coeficiente intelectual para entender lo que está bien y lo que está mal, desde muy temprana edad. Otro factor de protección a nivel de la familia puede ser el acercamiento con los padres, que tengan la capacidad de conversar con los padres todo el tiempo de lo que les pasa y que los padres establezcan relaciones afectivas con sus hijos; la protección en el ámbito de la comunidad también es otro factor de protección, que hayan suficientes espacios de recreación y entre los relacionados con pares es importante que hayan diferentes alternativas de participación positivas: actividades juveniles de deporte, algunas organizadas por iglesias u otras entidades. Cuando no hay una combinación adecuada y hay más factores de riesgo que de protección y, además, interconectados entre los distintos niveles (individuales, familiares, pares y comunidad) el fenómeno de la violencia se expande y se hace más fuerte. La misión debería de ser tratar de potenciar los factores de protección y minimizar o eliminar los factores de riesgo. La escuela debe ejercer esa función, además de la familia, de la comunidad y de la sociedad entera; pero en el ámbito de la educación, a la escuela le corresponde tener la misión no sólo de formar para la convivencia, sino que también formar competencias. Si hay excesiva violencia, esto tiene un efecto negativo en el desarrollo de las personas, en el rendimiento académico y en las competencias. Recordemos que las conexiones cerebrales de los niños comienzan a formarse desde los primeros días: si en los primeros 1,000 días en los primeros 3 años, 7 años, no les dimos buenas relaciones afectivas a ese niño, la posibilidad que genere patrones de frustración y violencia es mucho mayor. Entonces, eso influye en el desarrollo humano, en el rendimiento académico, porque baja la autoestima, la capacidad de concentración, la capacidad de fijarse metas para salir adelante con los proyectos de la escuela y en la asistencia porque no se sienten seguros ahí. Entonces, todo eso tiene un impacto muy fuerte en el compromiso de la escuela de educar para la convivencia y para la competencia. Pero la prevención de la violencia escolar debe considerar las interconexiones de la escuela con el entorno. La escuela tiene esa función social de formar ciudadanos
  • 44. 43 y formar personas que quieran ser exitosas en el trabajo y en la comunidad; pero, también, la escuela puede ser un reflejo de lo que ocurre afuera, y si afuera hay una cultura de violencia, de tolerancia a la desviación y hay patrones agresivos, eso puede reflejarse de diferentes maneras al interior de la escuela. El modelo ecosistémico de desarrollo, trasladado a la escuela, se puede explicar de la siguiente manera: tenemos la visión de la escuela, que es el nivel micro, de formar competencias y formar para la ciudadanía: esperaríamos que la familia pueda fortalecer la misión de la escuela fortaleciendo los aprendizajes en el hogar, fomentando valores; que la comunidad tenga una cultura también de respeto, de convivencia y de trabajo y que en la sociedad y la cultura sea así, que se potencien estos valores. En cada nivel o ámbito hay factores de riesgo y factores de protección. La escuela (aun cuando sea la mejor escuela) no puede hacerlo todo sola; porque si ella lo hace bien, pero la familia falla, se genera un saldo negativo. Por lo tanto, si queremos implementar una estrategia de protección de la violencia, es necesario garantizar la visión de la escuela; hay que asumir que esta no puede implementarla sola, sino que debe ser una intervención en la escuela, pero que se apoye en los otros ámbitos (la familia, la comunidad y la sociedad). Por eso muchas estrategias de prevención de la violencia juvenil parten de la intervención en la escuela. En América Latina se conoce poco acerca de cómo prevenir la violencia escolar desde la escuela, ya que la mayor parte de la investigación al respecto se ha hecho en los países desarrollados. Sin embargo, en esta investigación realizada por FUSADES tratamos de comprender cuáles son los factores de éxito de los programas implementados en esta región, en contextos diferente y con distintas limitaciones. Nos preguntamos qué tipo de implementación se podría requerir para abordar de manera holística el problema, tomando en cuenta los diferentes niveles; cuál debería ser el papel de los docentes y si las escuelas formadoras de docentes están formando a los docentes para trabajar en contextos violentos; cuál debería ser el papel de los estudiantes, los padres de familia y otros factores claves de la comunidad; cuál debería ser el rol de la política pública. La verdad es que tenemos entornos violentos tanto en El Salvador como en Guatemala, Honduras, Argentina, Brasil, Chile y otros países de América Latina. Hay una creciente necesidad de producir conocimiento para poder informar a los tomadores de decisión y que se hagan buenas políticas y programas. Por lo tanto, quisimos contribuir aportando
  • 45. 44 insumos en el diseño de estrategias que aseguren la misión de la escuela. El objetivo del estudio es, entonces, conocer cuáles son los aspectos claves a tomar en consideración para la implementación de políticas públicas y programas orientados a prevenir la violencia escolar que se pueden identificar a partir de la experiencia de América Latina, que es bastante peculiar y muy distinta a la de los países desarrollados. Lo que hicimos fue una revisión sistemática de la literatura de diez años (de 2015 a 2015), de acuerdo a categorías de búsqueda y un protocolo de investigación para poderla hacer. Este tipo de revisión sistemática de literatura se hizo con los siguientes objetivos: Intenta responder a las preguntas de investigación. Intenta saber qué se conoce y qué no se conoce en el tema, a partir de la investigación previa que se ha hecho. Busca proporcionar información útil para la toma de decisiones en el diseño de políticas públicas y programas. En términos generales, la metodología es esta: se definen las categorías de búsqueda (en nuestro caso, escogimos: violencia escolar, prevención de la violencia, educación; y buscamos en todas las bases de datos indexadas a las que tuvimos acceso, como documentos, revistas internacionales y otro tipo de publicaciones electrónicas científicas). Además, para reducir el sesgo de investigación, escribimos correos electrónicos a 99 instituciones, de 9 países de la región, para preguntar qué habían hecho en ese tema y pedir que nos mandaran esa información. De estas 99 instituciones de América Latina únicamente logramos recopilar 33 documentos que, sumados al resto, hicieron un total de 5,743 publicaciones que abordaban la problemática. En el caso de América Latina, encontrar la información de lo que se había hecho en este tema fue como buscar una aguja en un pajar. Al final, solamente 99 publicaciones se referían a lo que se había hecho en América Latina para prevenir la violencia escolar; pero como se trataba de una selección sistemática de literatura rigurosa, que tenía que responder a una pregunta de investigación, pudimos identificar que solamente 26 publicaciones eran las que tenían una descripción de los programas que se había hecho en la región, y que en esas 26 publicaciones solamente se podía encontrar 89 programas de prevención implementados y había que escoger aquellos sobre los que era posible hacer un análisis que permitiera hacer inferencias sobre qué funcionaba y qué no; y que, además, tuviera algún tipo de evaluación o valoración del programa con algunos resultados. Al final sólo encontramos 13 casos de estudio en América Latina. En términos generales, un hallazgo principal fue que las estrategias para la
  • 46. 45 reducción de la violencia en esta región buscan, básicamente, contrarrestar múltiples formas de violencia a la vez. De los 89 programas detectados, 82 estaban enfocados en eso, básicamente como programas de promoción de la cultura de paz, la convivencia y valores, que muchas veces se lanzan sin considerar el nivel colectivo o grado académico de los niños o su nivel de desarrollo. Son programas que se implementan de manera uniforme para toda la escuela, esperando que tengan influencia. Luego encontramos cuatro programas específicos contra el bullying, problema que no es nada nuevo, pues existe desde que la escuela fue creada, pero que hasta ahora se reconoce como tal, con nombre y apellido. Luego encontramos solamente 3 programas sobre violencia sexual y de género, a pesar de que en los últimos años se ha hablado que este es un tema importante y que ha tenido mayor incidencia en la escuela. Sin embargo, uno de los principales problemas es que la violencia sexual no se reporta y, además, si se reporta presenta muchos prejuicios. En términos generales, encontramos programas para contrarrestar 3 formas de violencia: bullying, la violencia sexual y de género, y múltiples formas de violencia a la vez; pero la mayoría de programas están enfocados en este último. ¿Qué aprendimos del análisis de los trece casos particulares encontrados? Con respecto a la prevención del bullying, encontramos estos tres programas: “Programa Aulas en Paz”, de Colombia; “Programa No Más Bullying”, de Chile; y el Programa Política Nacional de Convivencia Escolar”. De estos tres programas, solamente el segundo tenía énfasis particular en promover la denuncia, mientras que los otros dos estaban más enfocados en educación para la sensibilización respecto al tema y en cómo los estudiantes debían comportarse al ser víctimas de bullying. Los alcances y desafíos que encontramos respecto a la prevención del bulling fueron: en primer lugar, que estos promueven el comportamiento positivo, tratan de educar para tener buenas normas de respeto y convivencia entre los estudiantes y, además, involucran a la familia, mediante cierto papel de
  • 47. 46 sensibilización de los padres sobre cómo detectar si su hijo está siendo víctima de bulling o identificar a los agresores; pero, básicamente, son programas educativos que hacen muy poco para fomentar la denuncia. Entonces, el principal desafío que encontramos es que a pesar de que este es un problema bastante fuerte en las escuelas, muy poco se enseña a los niños sobre cómo protegerse y cómo denunciar. Además, encontramos que el bullying ocurre siempre en lugares donde no hay maestro: en los baños, pasillos o en el aula cuando no está el profesor; por lo que, quizás, sería bueno incluir medidas de prevención situacional; por ejemplo, poner cámaras, mejorar la iluminación, cambiar las áreas de recreo, etc. Encontramos que, básicamente, se piensa que las medidas de prevención están hechas sólo para niños que podrían cometer una agresión pero no lo han hecho todavía. Esas son medidas de prevención primarias pero, en realidad, en la escuela hay niños que ya están cometiendo agresión, por lo que el maestro ya no se puede conformar sólo con medidas de prevención primaria. Se debe hacer la denuncia y apoyar a la víctima. Sin embargo, la mayor parte de los mencionados programas de prevención de la violencia escolar no cuentan con mucha orientación sobre cómo atender a las niñas y niños que son víctimas; ni se capacita bien a los maestros en cómo identificar a los niños que son agresores. También hace falta involucrar a la comunidad, considerando que en el modelo ecosistémico las mejores estrategias de prevención son las que promueven más factores de protección dentro de los niveles (escuela, familia, comunidad y sociedad). En el caso de la prevención de la violencia sexual y de género, se encontraron cuatro programas para análisis: el Programa de Prevención y Atención del Maltrato y Violencia Sexual Infantil, en Perú; otro programa similar en Uruguay; un programa para la no violencia, en Chile y un componente de la campaña mundial “Aprender sin miedo”, de Plan Internacional. Los desafíos que encontramos respecto a estas estrategias fueron: en primer lugar, al igual que en el caso anterior, de la prevención del bullying, ese tipo de programas se enfoca en programas educativos de sensibilización contra este tipo de violencia, para poderla detectar, y también en programas de gestión escolar, que tiene que ver con diseñar manuales de convivencia y asegurar que los estudiantes cumplan las normas de convivencia dentro de la escuela o, incluso, que haya cierta labor de cooperación con la Policía para poder denunciar los casos de violencia sexual. También involucran a la familia, lo cual es algo positivo, y tienden a involucrar a la comunidad para que haya más personas capaces de detectar el problema.
  • 48. 47 Quizás, uno de los aspectos interesantes es que consolidan redes de prevención y atención, porque se concentran en que haya más instancias que puedan intervenir, por ejemplo: equipos de trabajadores sociales, sicólogos o las instancias para la protección a la niñez dentro del Estado; pero también presenta diferentes desafíos: la mayoría de programas no promueven medidas de prevención situacional; y sabemos que las niñas suelen ser más víctimas de este acoso, tienden a ser más agredidas en los baños, pasillos de bibliotecas, en los lugares más apartados dentro de la escuela; y hace falta presencia de maestros en esas áreas o buena iluminación o cámaras para tratar de evitar los abusos. Por otra parte, el tema de educación sexual es tabú en el currículo escolar de muchos países. También hace falta fomentar el compromiso comunitario, porque muchas veces el agresor también está fuera de la escuela y los niños son agredidos cuando van hacia su casa o hacia la escuela Por último, hay que desarrollar y cumplir buenos reglamentos. En muchos países ocurre (y El Salvador tampoco es la excepción) que a veces no se denuncia por temor; y si se denuncia, esto queda dentro del Ministerio de Educación, en la oficina de algún funcionario de tercer nivel, que no sabe cómo manejar el caso. Puede ser que lo maneje bien, pero la burocracia es tan grande que para cuando el caso es registrado o procesado ha pasado tanto tiempo que el maestro agresor sigue dentro del sistema y, en ocasiones, para evitar problemas simplemente es trasladado a la escuela de otra comunidad donde nadie lo conoce; pero como el maestro sigue siendo un agresor, no ha sido sancionado debidamente, no hubo cumplimiento de la ley y del reglamento de educación. Dar cumplimiento a la ley y los reglamentos representa otro gran desafío. Finalmente, encontramos el programa para contrarrestar las múltiples formas de violencia, que es el más popular en la región, con los siguientes casos de estudio: “Aulas en paz”, el “Programa de Resolución de Conflictos y Mediación entre Padres”, que es un programa muy interesante porque en él los niños ocupan el papel de mediadores para resolver conflictos con sus propios compañeros; el “Programa Abriendo Espacios de Educación y Cultura” de Brasil, el cual es un programa de recreación de arte y deportes que se extiende los fines de semana para mantener a los niños ocupados y formarlos en disciplina y valores; el “Programa de Convivencia Escolar” en Argentina; el “Programa Iniciativa a Favor de las Escuelas”, que fue lanzado el año pasado por UNICEF y que resulta interesante porque reconoce las intervenciones holísticas de diferentes actores; el “Programa Miles de Manos” que está en Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua y el “Programa de educación para la Niñez y Juventud” que forma parte de la estrategia para la prevención de la violencia juvenil en El Salvador. Entre los alcances y características de estos programas se puede mencionar que: en primer lugar, desarrollan competencias ciudadanas, involucran a la familia y a la comunidad, capacitan a los docentes sobre cómo detectar conductas violentas de manera muy
  • 49. 48 general y no en todos los programas con la misma intensidad; y trabajan muy fuerte en la creación de protocolos para la disolución de conflictos. Pero son programas que no siempre toman en cuenta el nivel de desarrollo de los niños, son programas amplios y pareciera que quieren contrarrestar todo haciendo un poco de todo. En cuanto a los desafíos que plantean esos programas, estos pueden ser muy exitosos en contextos donde no hay mucha violencia, pero ¿qué pasa cuando se quiere implementar un programa de cultura de paz en un municipio o localidad donde hay una alta presencia de pandillas, donde los niños de otra comunidad no pueden venir a esta escuela porque pertenecen a una comunidad con otro grupo distinto de pandillas?, ¿qué pasa cuando en los pasillos de la escuela el profesor ve que le han puesto en la pared un letrero que dice “ver, oír, callar”? Promover un programa de cultura de paz en escuelas donde ya hay peligro inminente de pandillas, donde hay mucha violencia, parece incoherente. Cuando uno va a implementar un programa de esta naturaleza, se tienen que considerar las limitaciones territoriales -¿dónde está la escuela?, ¿cuál es el contexto?, ¿cuál es la realidad interna de la escuela?- para hacer una intervención más apropiada y acorde a la realidad de esa escuela. Por otra parte, no podemos pensar que todos los niños tienen el mismo nivel de desarrollo. Hay escuelas en donde existen niños con delito comprobado junto con niños con un nivel de desarrollo normal, por lo cual la atención debe ser distinta. Entre las principales conclusiones habría que mencionar que: esta investigación ha sido interesante porque nos ha permitido identificar los factores de éxito y lo que habría que atender en cuanto a los programas de prevención de la violencia escolar, en 3 aspectos: 1. En cuanto a la modalidad de la intervención, es decir, si es una intervención que solamente consiste en un programa de formación o de sensibilización o que crea competencias para poder detectar conductas violentas o, en cambio, es una intervención más pragmática. 2. Aspectos relacionados con el nivel de la intervención: dependiendo de la forma de violencia hay que determinar cuál debe ser el nivel de la intervención: sólo en la escuela; incluir la participación de los padres, de la sociedad; o es necesaria una política de más alto nivel para poder atender el problema. 3. Aspectos relacionados con el diseño y la implementación, que son más operativos. En cuanto al primer aspecto, la modalidad del tratamiento del problema no siempre corresponde a la realidad de
  • 50. 49 violencia en las escuelas porque, en primer lugar, la mayoría de estrategias de prevención de violencia en América Latina se apoyan únicamente en programas educativos, de formación, en sensibilización y de gestión escolar; en contar con buenos manuales de convivencia, que los maestros conozcan bien las reglas y que aseguren el cumplimiento de las mismas y, a veces, de cooperación con la Policía; pero estos programas pueden no ser muy funcionales en contextos de alto riesgo. Hay escuelas en las que se necesita sumar medidas de prevención situacional y también estrategias de prevención secundaria, además de atención a las víctimas. Finalmente, se debe combinar medidas de prevención primaria y secundaria sólo en casos muy particulares, puesto que no podemos asumir que todas las escuelas tienen el mismo nivel de riesgo y violencia. En el caso particular de El Salvador, una de cada 4 escuelas públicas tiene problemas de seguridad interna debido a la presencia de pandilleros. Por lo tanto, en esas escuelas la forma de intervenir tiene que ser diferente, no se puede asumir que sólo con programas de formación o con proponerse cumplir las normas disciplinarias, todos los estudiantes lo van hacer y que el programa va funcionar; probablemente hay niños en el aula que tienen algún tipo de trastorno mental, algún trauma, una alta propensión a delinquir o, quizá, ya son delincuentes, por lo que la atención debe ser distinta. Entonces, el gran desafío es determinar cómo atender a unos niños que tienen un comportamiento normal pero que están en la misma aula con este otro tipo de niños mencionados, que también necesitan algún tipo de atención. En cuanto al nivel de la intervención, la estrategia de prevención no siempre responde a una política nacional, pero eso también se puede explicar: en relación con el bullying y la violencia sexual, usualmente basta con actuar en la escuela, la familia y, en algunos casos, en la comunidad, especialmente con la violencia sexual; pero está el caso de las iniciativas contra múltiples formas de la violencia, que involucran 3 niveles: la escuela, la familia y la comunidad, pero que difícilmente van a trascender a política pública, porque casi nunca se habla de una política pública de prevención de la violencia escolar; la mayoría de educadores, incluso, no quieren ni siquiera hablar de violencia escolar. En El Salvador hubo mucha resistencia a reconocer que este era un problema del sistema educativo público y también del privado. Se ha encontrado escuelas del sistema privado donde el 63% de los niños manifestó que eran víctimas de acoso, de bullying (más o menos el mismo porcentaje que en el sistema público, donde 1 de cada 4 escuelas tiene presencia de seguridad interna de pandilleros y en uno de cada 3 centros escolares públicos una de las principales causas de deserción son las pandillas). Parte del problema es que no había datos, pero ahora ya hay, desde el año 2014, pero los educadores –que, por naturaleza, son grandes humanistas- tienen mucha resistencia a hablar de ese tipo de problemas y, por otra parte, suelen asumir que la escuela es un lugar impenetrable. Además, hay una falta de voluntad política y conciencia del rol de la escuela en el fortalecimiento del capital social y la cultura de paz.
  • 51. 50 Entonces, cuando se da este problema, no quieren hablar de esto. Por otra parte, hay intervenciones diferenciadas, según la manifestación de violencia y puede ser que no sea necesario hacer una política pública de gran escala, sino más bien programas concretos. Lo último -que es el caso de El Salvador y, tal vez, también de Honduras- es que hay mucha resistencia de parte de los educadores a reconocer la necesidad de políticas públicas y programas para prevenir este problema en el ámbito escolar, porque usualmente se asume que las escuelas son lugares puros, impenetrables, donde esto no puede ocurrir; y cuando ocurre se dice que no puede suceder y es hasta que se tienen los datos y la evidencia que se dice “bueno, esto sí es un problema”. Entonces viene la pregunta que motivó este estudio: ¿qué hacemos? En términos de las características de la estrategia, de los programas y de los factores claves de éxito, algunas áreas de mejora podrían ser: en primer lugar la mayoría de las intervenciones no fueron hechas ni diseñadas con base en diagnósticos previos, sino que la mayoría se hicieron con base en intuición, no hubo estudios diagnósticos serios de factores de riesgo y protección de violencia. Se asume que como allá en Estados Unidos una estrategia de prevención funcionó, aquí también lo hará. Eso ocurre no sólo en América Latina: también la mayoría de países desarrollados que tienen este tipo de programas han cometido el mismo error de diseñar programas sin haber hecho diagnóstico previo. En segundo lugar, es notoria la ausencia de capacitación (a docentes y padres de familia) y otros factores sobre cómo afrontar la violencia escolar. Usualmente no se quiere hablar del problema y es bien común que cuando el niño es acosado, lo primero que hace es callarse, no quiere hablar del problema. Por eso las campañas contra el acoso y el bullying dicen “No te quedes callado”. Eso es lo primero que hay que hacer: denunciar; sin embargo, la mayoría no reporta los casos de violencia escolar, menos si se trata de violencia sexual. Los educadores presentan mucha resistencia a reconocer que en sus escuelas este puede ser un problema. A veces no es resistencia al reconocimiento, sino que tampoco ellos saben cómo detectar cuando hay conductas agresivas. Por otra parte, no se conoce si la duración e intensidad de estas estrategias es suficiente para alcanzar las metas. Si se quiere cambiar patrones de conducta, esto no se puede hacer de la noche a la mañana, a corto plazo, sino por medio de intervenciones permanentes en la escuela, mientras el fenómeno este presente, porque los patrones de conducta no se cambian de un día para otro; tiene que formarse hábito, tiene que cambiar la cultura de relaciones entre los estudiantes y sus padres de familia, con los maestros, para cambiar todo el clima dentro de la escuela. Además, no es posible determinar si las medidas responden adecuadamente a la edad y nivel de desarrollo de los alumnos. Esto particularmente con las estrategias que tratan de contrarrestar múltiples formas de violencia a la vez con un mismo programa implementado en toda la escuela.
  • 52. 51 Finalmente, otro error muy común, no sólo en América Latina, sino también en los países desarrollados, es que no hacen mucha evaluación de los programas, no hacen evaluación formativa y, mucho menos, evaluaciones de impacto, por lo que no se sabe en qué medida estos programas son efectivos o no. Sin embargo, hay 2 estudios que hicieron una revisión de diferentes evaluaciones en Estados Unidos en programas de prevención de la violencia. Resulta interesante que los autores observaron que todos los programas parecían mostrar resultados positivos, pero no podían determinar en qué magnitud ni podían saber si había diferencias en el grado de efectividad de dichos programas, dependiendo del contexto, es decir, si funcionarían igual en un contexto de alta violencia como en uno de poco riesgo. No hay muchos estudios de este tipo, ni en Estados Unidos, en otros países desarrollados, y menos en América Latina. El estudio que realizamos deja ciertas recomendaciones de políticas públicas: Si se quiere hacer una intervención de prevención de la violencia escolar, debe ser a partir del diagnóstico, no por intuición o porque se crea que como funciona en determinado país, entonces también va a funcionar acá. Se deben hacer diagnósticos y construir indicadores, ya que la mayoría de los países de América Latina no tienen indicadores confiables para darle seguimiento al problema de violencia escolar. En El Salvador estos indicadores apenas existen desde el año 2014 y todavía hay que pulirlos. Es importante considerar la necesidad de combinar acciones de prevención situacional, de prevención primaria y secundaria en un contexto de alto riesgo por violencia. Hay que aplicar medidas de prevención según como se presente el fenómeno en una localidad porque no todas son iguales, no todas tienen el mismo grado de riesgo ni tampoco la misma cultura. También hay que tener buenos mecanismos de denuncia y protección a la víctima. Hay que involucrar a la familia y a la comunidad. Hay que capacitar a directores, docentes, líderes juveniles y otros factores en cómo prevenir la violencia, en cómo detectar conductas agresivas, en saber qué hacer. Hay que procurar introducir la prevención en el currículo escolar sin tenerle miedo al tema, hay que hablarlo con claridad. Australia, por ejemplo, tienen en su currículo dos elementos básicos: fomentan el emprendimiento en los niños desde la preparatoria, pero crecen con la idea de que pueden ser no sólo empleados sino también empleadores, que son capaces de crear sus empresas de lo que ellos quieran: de gestión cultural, económica, social; además, desde muy pequeños se les enseña a rechazar conductas agresivas, a prevenir el acoso. Tienen una campaña desde párvulos de “No te quedes callado” como parte del currículo
  • 53. 52 escolar y como parte de las metas de la escuela. En nuestros países todavía no se habla abiertamente de la violencia escolar, sino que se prefiere evitar el término “violencia escolar” y usualmente se habla de mejorar el “clima escolar”, pero las cosas no se pueden resolver si uno no se hablan con claridad. Se debe fortalecer la participación de las comunidades y el sector privado en las acciones de prevención, más aún en contextos muy violentos donde el problema ha penetrado la escuela y esta no puede resolverlo sola. Finalmente, es necesario realizar acciones de monitoreo y evaluación permanentes para verificar la efectividad de los programas y mejorarlos con base en evidencias.
  • 54. 53 ¿Existen similitudes entre Honduras y El Salvador con respecto a la intervención militar en los centros educativos? En el caso salvadoreño hay efectivos militares cuidando escuelas. Se asignó esta tarea al “Comando Águila”, el cual brinda protección a cerca de 1,000 escuelas del sector público. Uno se pregunta qué hacen dos policías y dos efectivos militares en las escuelas: hemos encontrado situaciones en las que el director de la escuela prefiere pedir ayuda al efectivo militar que al policía, lo cual es revelador. También hay fotografías en las que se ve a los niños en los patios y los policías y militares vigilando. Esto pareciera bueno, a simple vista; pero, si se piensa un poco más, surge la pregunta ¿quién es la figura de autoridad en la escuela: es el director, el policía o el militar, siendo estos últimos dos personas armadas?, ¿cuál es el modelo de autoridad que les estamos ofreciendo a los niños en la escuela?, ¿es el director, que me invita a aprender y me muestra afecto porque quiere que yo sea un buen estudiante, que me educa y me orienta para sobresalir y ser exitoso; o es la persona armada, la que pone orden y justicia por el uso de la fuerza? Entonces, los niños se enfrentan a dos modelos de educación: uno en currículo oculto, donde la figura de autoridad es el policía y el militar, porque no es plenamente consciente lo que está sucediendo ahí; y otro visible donde se supone que es el director la figura de autoridad en la escuela. Esto significa un claro debilitamiento de las autoridades de la escuela. Debemos profundizar en el análisis de cuál es el papel del uso de la fuerza dentro del sistema educativo, qué papel debe desempeñar el militar y el policía, cuál es realmente su labor, sabiendo que no es precisamente en la escuela, porque su misión debe ser la defensa nacional, pero por razones extraordinarias de seguridad pública están en la escuela. Aquí viene otro dilema: ¿quién decide, entonces, que el problema de violencia escolar ahora es un problema de seguridad pública? Y si vamos más allá y razonamos que para 1,000 escuelas se ha creado brigadas con efectivos militares y policiales, ¿será solamente un problema de seguridad pública o ya podríamos hablar de un problema de seguridad nacional, porque está en juego la formación de una nueva generación? ¿Qué ocurre respecto a ese nivel micro del problema, en el cual observamos que los estudiantes están entretejiendo sistemas, valores y comunicaciones muy micro, porque la mara que está operando alrededor de la escuela tiene valores, reglas de juego, normas no oficiales, que se trasladan y transforman el entorno comunitario; y que estos valores, a su vez, están siendo comunicados y trasladados al interior de la escuela, trascendiendo el control del gobierno escolar y otros niveles?
  • 55. 54 ¿Qué pasa también con el tema de los medios de comunicación: cómo estamos utilizando en los programas de prevención de violencia escolar los medios de comunicación para trasladar valores positivos, considerando que un niño se levanta temprano y a lo que tiene acceso en la televisión es a El señor de los cielos? En cuanto a los estudiantes todavía no tenemos las respuestas que necesitan para el problema de violencia escolar, debido a la complejidad del fenómeno; pero se deben construir esas respuestas a situaciones concretas, como por ejemplo cuando viene alguien y me dice “dame tanto dinero porque lo necesito para mi familia” o “a esta niña me la voy a llevar porque la quiero para el palabrero”. Quizá debamos ir pensando en llevar estas preguntas a los mismos jóvenes, que ellos nos ayuden a responderlas, porque nosotros lo vemos desde un enfoque adulto, pensamos como adultos, no como jóvenes. Respecto a los medios de comunicación, el problema de trasladar valores positivos no es responsabilidad de ellos, sino de todas las instituciones, pero a veces las mismas instituciones no son buenos modelos a seguir. Se ha hablado mucho de que los medios de comunicación pueden participar en campañas activas de prevención de violencia escolar; y hay países donde han participado en campañas contra el acoso y el bullying o el acoso sexual, pero no se ha utilizado plenamente ese recurso para prevenir la violencia. En el nivel comunitario que tiene que ver con las oportunidades, hay que reconocer que de poco sirve lograr que la escuela sea un espacio seguro si afuera de la escuela no hay oportunidades económicas, si los jóvenes no encuentran empleo o actividades positivas, resultando en que todo el trabajo que se hizo como factor de protección se pierde por el factor de riesgo externo. La escuela tiene que procurar que el alcalde, los líderes de la localidad, también se involucren y ayuden creando programas de recreación o de oportunidades económicas. Necesitamos determinar si el problema es de muy pocas escuelas o es un problema nacional; y en ese análisis hay que observar, por ejemplo, el hecho de que hay niños que tienen que abandonar la escuela porque son amenazados, pero cuando se trasladan a otra escuela -con otro pariente, en otro municipio-, uno pensaría que ya resolvió su problema, pero resulta que los jóvenes tienen redes y por WhatsApp se mandan información de que este jovencito viene de tal instituto pero está aquí, lo identifican y tiene que saltar a otra escuela. Entonces, puede ser un problema local, pero también puede ser un problema nacional porque si una de cada cuatro escuelas reporta que tiene problemas de seguridad interna por pandillas, entonces hay que pensar que ya es un problema más serio de seguridad pública. El futuro de nuestras naciones depende de lo que hagamos hoy por estos niños y jóvenes y, por lo tanto, es importante que dentro de la política social la política educativa sea nuestro eje principal y que haya más oportunidades para la juventud en salud, educación y empleo.
  • 56. 55 Este tema ha tenido énfasis últimamente a raíz de los fuertes conflictos que se han producido entre los explotadores de lo que bien podría llamarse negocio de lesa tierra en ciertas comunidades del país y los pobladores. Últimamente se ha buscado, incluso, eliminar los impuestos a la actividad minera; sin embargo, hay que empezar señalando que en el contexto macroeconómico la actividad minera no es importante, a diferencia del contexto microeconómico, donde sí es importante para aquellas comunidades donde se están desarrollando proyectos de extracción minera. Existen 3 tipos de actividad minera: La actividad minera de extracción de materiales para la construcción. La actividad minera de metales preciosos. La actividad minera de gemas. Desde que llegaron los españoles a Honduras, se consideró que este era un país de minas. Los pueblos prehispánicos ya extraían metales preciosos con el fin de aprovecharlos en sus vestimentas y en objetos diversos. Por sus bondades minerales, Honduras siempre fue considerada tierra de minas, y se estimuló una fiebre de oro que ocasionó que del año 1500 en adelante, todos los inmigrantes estuvieron en busca de plata y oro. Esta fiebre de oro canceló la gran utopía que había inspirado a las instituciones religiosas de convertir a los valles de Honduras –especialmente el Valle de Comayagua- en sitios propicios para la agricultura y la ganadería. En la actualidad, la actualidad actividad minera se desarrolla en todo el territorio nacional. La actividad minera, incluso, ha
  • 57. 56 sido importante para los grupos que estimularon los nombramientos de presidentes en Honduras: la primera presidencia en Honduras fue en Gracias; y cuando se acabó la explotación con mucha clientela minera, se pasó a Comayagua, que ha sido y sigue siendo uno de los valles que más reservas mineras tiene. Luego se pasó la capital a Tegucigalpa, con el argumento periodístico de que fue un pleito entre dos damas de la sociedad; pero el verdadero objetivo de trasladar la capital a Tegucigalpa fue que el presidente Soto pudiera desarrollar la actividad minera en las áreas de San Juancito, Valle de Ángeles, Sabanagrande y una parte en el sur del país. El mapa mineralógico muestra que en todas las regiones de Honduras hay explotaciones mineras de actividades microeconómicas. Hay concentraciones mineras muy importantes como las del sur de la república, las de occidente, que establecen lo que se ha denominado “la ruta de la minería”. Los minerales no metálicos están concentrados en zonas como la de Copán, Santa Bárbara y, un poco, en Comayagua y el sur del país. La extracción de minas y canteras ha hecho que, en muchos casos, se haya producido la pérdida del lecho freático de los ríos, porque la extracción de material de construcción sin orden ni protección de las comunidades ha hecho de eso un negocio bastante bueno para algunas empresas. Las exportaciones mineras de Honduras han sido en millones en lo que se refiere a oro -hasta en 112 millones de dólares-; en plata subió y bajo; pero lo más importante es que las cifras para el óxido de hierro se explican de la siguiente manera: entre el 2008 y 2012 se produjo la crisis por la muy publicitada recesión mundial y, entonces, el único activo útil era el oro. Entonces, la demanda de oro aumentó hasta pasar de 700 dólares el valor de la onza a 1,800 dólares. Paralelamente, aumentó la exportación del óxido de hierro; pero es curioso que los exportadores de óxido de hierro nunca permitieran que se revisara el óxido de hierro exportado: incluso los camiones que trasladaban el óxido de hierro a los puertos, entraban hasta los barcos y allí eran lavados, por lo que nadie sabe qué es lo que iba en ellos. Es muy sugestivo que en el momento de la crisis económica mundial las exportaciones de óxido de hierro hayan aumentado. En la última década, a pesar de que ha estado restringida la operación de empresas de extracción de metales, en realidad se ha producido son una serie de conflictos sociales puntuales en ciertos departamentos, en ciertas comunidades, estimulados por la participación de personas extrañas a la actividad minera, pero los más significativos son los conflictos ambientales y comunales, en lo que tiene que ver con la destrucción de la ecología alrededor de las extracciones mineras, porque son lugares donde la