Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Educación slideshare

  1. EDUCACIÓN Horacio Padilla Calderón
  2. ÍNDICE • Definición • Objetivos de la educación • Objetivo 1 • Objetivo 2 • Objetivo 3 y 4 • Objetivo 5 • Objetivo 6 • Educación a lo largo de la vida • Evaluación • Educación media • Educación media superior • Educación superior • Los cuatro pilares de la educación • Video: ¿Qué opina Andrés Oppenheimer?
  3. DEFINICIÓN Índice La educación, (del latín educere "sacar, extraer" o educare "formar, instruir") puede definirse como: • El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. • El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos. • Proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad. • La educación se comparte entre las personas por medio de nuestras ideas, cultura, conocimientos, etc. respetando siempre a los demás. Ésta no siempre se da en el aula.
  4. OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN Índice Los seis objetivos EPT (educáción para todos) Objetivo 1 Extender y mejorar la protección y educación integrales de la primera infancia, especialmente para los niños más vulnerables y desfavorecidos.
  5. EPT Índice Objetivo 2 Velar por que antes del año 2015 todos los niños, y sobre todo las niñas y los niños que se encuentran en situaciones difíciles, tengan acceso a una enseñanza primaria gratuita y obligatoria de buena calidad y la terminen.
  6. EPT Índice Objetivo 3 Velar por que las necesidades de aprendizaje de todos los jóvenes y adultos se satisfagan mediante un acceso equitativo a un aprendizaje adecuado y a programas de preparación para la vida activa. Objetivo 4 Aumentar de aquí al año 2015 el número de adultos alfabetizados en un 50%, en particular tratándose de mujeres, y facilitar a todos los adultos un acceso equitativo a la educación básica y la educación permanente.
  7. EPT Índice Objetivo 5 Suprimir las disparidades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria de aquí al año 2005 y lograr antes del año 2015 la igualdad entre los géneros en relación con la educación, en particular garantizando a las jóvenes un acceso pleno y equitativo a una educación básica de buena calidad, así como un buen rendimiento.
  8. EPT Índice Objetivo 6 Mejorar todos los aspectos cualitativos de la educación, garantizando los parámetros más elevados, para conseguir resultados de aprendizaje reconocidos y mensurables, especialmente en lectura, escritura, aritmética y competencias prácticas.
  9. EDUCACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA Índice En algunos países como México la educación se divide en dos o más tipos, éstos a su vez se subdividen en niveles tales como Educación Básica (nivel Preescolar, Nivel Primaria, Nivel Secundaria), Educación Media (Preparatoria) y Educación superior (Licenciatura y posgrado). Las divisiones varían según las políticas educativas de cada país. La Unesco tiene una Clasificación Internacional Normalizada de la Educación, la que incluye niveles y tópicos. unesco.org
  10. EVALUACIÓN Índice La evaluación es un proceso que procura determinar, de la manera más sistemática y objetiva posible, la pertinencia, eficacia, eficiencia e impacto de las actividades formativas a la luz de los objetivos específicos. Constituye una herramienta administrativa de aprendizaje y un proceso organizativo orientado a la acción para mejorar tanto las actividades en marcha, como la planificación, programación y toma de decisiones futuras.
  11. EDUCACIÓN MEDIA Índice La educación secundaria es la que tiene como objetivo capacitar al alumno para proseguir estudios superiores o bien para incorporarse al mundo laboral. Al terminar la educación secundaria se pretende que el alumno desarrolle las suficientes habilidades, valores y actitudes para lograr un buen desenvolvimiento en la sociedad. En particular, la enseñanza secundaria debe brindar formación básica para responder al fenómeno de la universalización de la matrícula. En México, la educación secundaria es obligatoria y necesaria. Tiene una duración de tres años, siendo el nivel inmediato superior de la educación primaria (que dura 6 años).Como la educación secundaria es parte de la "educación básica" esta es impartida gratuitamente en los planteles del estado, aunque también se puede cursar en instituciones privadas.
  12. EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Índice La educación media superior en México es el período de estudio de entre dos y tres años en sistema escolarizado por el que se adquieren competencias académicas medias para poder ingresar a la educación superior. Se le conoce como bachillerato o preparatoria. Las preparatorias deben estar incorporadas a la SEP (Secretaría de Educación Pública) o a alguna universidad estatal o nacional. Entre ellas se encuentran: la UNAM, el IPN, la UAM y la UACM. A continuación los vínculos a los principales centros educativos de nivel superior del país. Haz click!!!! http://www.uabc.mx/ www.unam.mx/ www.ipn.mx/ www.uam.mx/
  13. EDUCACIÓN SUPERIOR Índice La expresión educación superior (o enseñanza superior, estudios superiores o educación terciaria) se refiere al proceso, los centros y las instituciones educacionales que están después de la educación secundaria o media. En ella se puede obtener una titulación superior.
  14. LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACION Índice Nuestra sociedad de la información o sociedad del conocimiento tiene muchos retos como por ejemplo superar las desigualdades sociales y económicas que se arrastran desde hace muchos años. Para ello se mira a la educación como el mejor camino para superar estas desigualdades; el informe de la UNESCO dirigido por Jacques Delors encuentra cuatro pilares en los cuales basar esta educación:
  15. Índice • Aprender a conocer o Aprender a aprender Significa adquirir los instrumentos. • Aprender a ser Significa conocer los valores y las competencias necesarias para el bienestar personal y familiar • Aprender a hacer Significa poder influir sobre el propio entorno • Aprender a convivir Significa participar y cooperar con los demás A continuación un video que explica los cuatro pilares de la educación http://www.youtube.com/watch?v=z7Q6E8z3MlE
  16. ¿QUE OPINA ANDRÉS OPPENHEIMER? Índice ¿Qué hay que hacer para mejorar la educación? http://www.youtube.com/watch?v=wcEp_ZOtU2M
Publicidad