Educación definición, concepto

Esther Iza Cer
Esther Iza CerDesigner en Umedia
EDUCACIÓN Proceso de acción sobre el individuo a fin de llevarlo a un estado de madurez que lo capacite para enfrentar la realidad de manera consciente, equilibrada y eficiente, y para actuar dentro de ella como ciudadano participante y responsable.  Nerici, 1985
EDUCACIÓN La educación, (del latín educere "guiar, conducir" o educare "formar, instruir") puede definirse como: * El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. ... es.wikipedia.org/wiki/Educación
EDUCACIÓN El acto y el proceso de impartir o adquirir conocimiento, habilidades; El resultado de enseñar, entrenar, estudiar; El grado, nivel o clase de la educación; Conocimiento y práctica de los usos y buenas costumbres que demuestran respeto a los individuos en una sociedad o a sus normas es.wiktionary.org/wiki/educaci%C3%B3n
EDUCACIÓN El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra: está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.  El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos.  http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n
EDUCACIÓN Proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad.  La educación se comparte entre las personas por medio de nuestras ideas, cultura, conocimientos, etc. respetando siempre a los demás. Ésta no siempre se da en el aula. http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n
EDUCACIÓN Existen tres tipos de educación: la formal, la no formal y la informal.  La educación formal  hace referencia a los ámbitos de las escuelas, institutos, universidades, módulos.. mientras que la  no formal  se refiere a los cursos, academias, etc. y  la educación informal  es aquella que abarca la formal y no formal, pues es la educación que se adquiere a lo largo de la vida. http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n
EDUCACIÓN La educación es un proceso de socialización y endoculturación de las personas a través del cual se desarrollan capacidades físicas e intelectuales, habilidades, destrezas, técnicas de estudio y formas de comportamiento ordenadas con un fin social (valores, moderación del diálogo-debate, jerarquía, trabajo en equipo, regulación fisiológica, cuidado de la imagen, etc.). http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n
EDUCACIÓN Pero el término educación se refiere sobre todo a la influencia ordenada ejercida sobre una persona para formarla y desarrollarla a varios niveles complementarios; en la mayoría de las culturas es la acción ejercida por la generación adulta sobre la joven para transmitir y conservar su existencia colectiva. Es un ingrediente fundamental en la vida del ser humano y la sociedad y se remonta a los orígenes mismos del ser humano. La educación es lo que transmite la cultura, permitiendo su evolución. http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n
Educación Los preceptos y principios de la religión son los primeros pasos en la adquisición de conocimientos, y yacen a la base misma de la verdadera educación. El conocimiento y la ciencia deben ser vitalizados por el Espíritu de Dios a fin de servir los más nobles propósitos. Solamente el cristiano puede hacer el debido uso del conocimiento. La ciencia, para que pueda ser plenamente apreciada, debe ser considerada desde un punto de vida religioso. Entonces todos adorarán al Dios de la ciencia. El corazón que es ennoblecido por la gracia de Dios puede comprender mejor el verdadero valor de la educación  TM 197
EDUCACIÓN Proceso de acción sobre el individuo a fin de llevarlo a un estado de madurez que lo capacite para enfrentar la realidad de manera consciente, equilibrada y eficiente, y para actuar dentro de ella como ciudadano participante y responsable.  Nerici, 1985
EDUCACIÓN Proceso de acción sobre el individuo a fin de llevarlo a un estado de madurez que lo capacite para enfrentar la realidad de manera consciente, equilibrada y eficiente, y para actuar dentro de ella como ciudadano participante y responsable.  Nerici, 1985
Educación   La verdadera educación significa más que seguir cierto curso de estudios. Es amplia. Incluye el desarrollo armonioso de todas las facultades físicas y mentales. Enseña a amar y temer a Dios, y es una preparación para el fiel cumplimiento de los deberes de la vida  (Consejos para los Maestros, pág. 53).  
Educación La verdadera educación significa más que la prosecución de un determinado curso de estudio. Significa más que una preparación para la vida actual. Abarca todo el ser, y todo el período de la existencia accesible al hombre. Es el desarrollo armonioso de las facultades físicas, mentales y espirituales. Prepara al estudiante para el gozo de servir en este mundo, y para un gozo superior proporcionado por un servicio más amplio en el mundo venidero.  
PLATÓN (idealista):  «Hemos dicho, y con razón, que una buena educación es la que puede dar al cuerpo y al alma toda la belleza y toda la perfección de que son capaces.»   «La educación es el arte de atraer y conducir a los jóvenes hacia lo qué la ley dice ser conforme con la recta razón y a lo que ha sido declarado tal por los sabios y más experimentados ancianos» LA EDUCACIÒN
Educación La verdadera educación es la preparación de las facultades físicas, mentales y morales para la ejecución de todo deber; es el adiestramiento del cuerpo, la mente y el alma para el servicio divino. Esta es la educación que perdurará en la vida eterna  (Palabras de vida del gran Maestro, págs. 309, 310). 
Educación   LA VERDADERA educación no desconoce el valor del conocimiento científico o literario, pero considera que el poder es superior a la información, la bondad al poder y el carácter al conocimiento intelectual. El mundo no necesita tanto hombres de gran intelecto como de carácter noble. Necesita hombres cuya capacidad sea dirigida por principios firmes.  ED 225
HERBART (realista):  «La educación tiene por objeto formar el carácter en vista de la moralidad»; «es el arte de construir, de edificar y de dar las formas necesarias» LA EDUCACIÒN
Educación La verdadera educación es el poder de usar nuestras facultades de manera que alcancen resultados benéficos. ¿Por qué ocupa la religión tan poco de nuestra atención mientras que el mundo obtiene la fuerza del cerebro, de los huesos y de los músculos? Es porque toda la fuerza de nuestro ser se dedica a ello. Nos hemos preparado para dedicarnos con fervor y poder a los negocios mundanales hasta que ahora es fácil para la mente inclinarse en este sentido. Esta es la única razón porque los creyentes encuentran tan difícil la vida religiosa y tan fácil la vida mundanal. Las facultades han sido educadas para ejercer su fuerza en esa dirección. En la vida religiosa ha habido asentimiento a las verdades de la Palabra de Dios, pero no ha habido una ilustración práctica de ellas en la vida.   3 TS 87
ROUSSEAU (naturalista):  «La educación es obra de la naturaleza, de los hombres o de las cosas»   «la educación es el arte de educar a los niños y formar a los hombres»; «la educación no es sino la formación de hábitos» LA EDUCACIÒN
J. DEWEY (experimentalista):  «La educación es la reconstrucción de la experiencia que se añade al significado de experiencia, y que aumenta la habilidad para dirigir el curso de la experiencia subsiguiente.» LA EDUCACIÒN
La educación  puede concebirse retrospectivamente o prospectivamente, es decir, puede ser tratada como un proceso de acomodar el futuro al pasado o como una utilización del pasado como un recurso para  desarrollar el futuro. DEWEY EDUCACIÒN
Dewey define a la educación como un proceso social. La idea de educación se resume en la idea de la reconstrucción continua de la experiencia, idea distinta de la educación como preparación para un remoto futuro como desenvolvimiento, como formación externa y como recapitulación del pasado . EDUCACIÒN
Educación La verdadera educación no consiste en inculcar por la fuerza la instrucción en una mente que no está lista para recibirla. Hay que despertar las facultades mentales, lo mismo que el interés. A esto respondía el método de enseñanza de Dios. El que creó la mente y ordenó sus leyes, dispuso su desarrollo de acuerdo con ellas. En el hogar y el santuario, por medio de las cosas de la naturaleza y el arte, en el trabajo y en las fiestas, en el edificio sagrado y la piedra fundamental, por medio de métodos, ritos y símbolos innumerables, Dios dio a Israel lecciones que ilustraban sus principios y conservaban el recuerdo de sus obras maravillosas. Entonces, al levantarse una pregunta, la instrucción dada impresionaba la mente y el corazón.   ED 41
STO. TOMÁS (perennialista): «La educación es la promoción de la prole al estado perfecto del hombre en cuanto hombre, que es el estado de la virtud.» LA EDUCACIÒN
Educación La verdadera educación contrarresta la ambición egoísta, el afán de poder, la indiferencia hacia los derechos y las necesidades de la humanidad, que constituyen la maldición de nuestro mundo. En el plan de vida de Dios hay un lugar para cada ser humano. Cada uno debe perfeccionar hasta lo sumo sus talentos, y la fidelidad con que lo haga, sean éstos pocos o muchos, le da derecho a recibir honor. En el plan de Dios no tiene cabida la rivalidad egoísta. Los que se miden entre sí y se comparan los unos con los otros "no son juiciosos" (2 Corintios 10: 12).  Reflejemos a Jesús 281
GARCÍA HOZ (perennialista): «Educación es el perfeccionamiento intencional de las potencias específicamente humanas.» EDUCACIÒN
Educación LA VERDADERA educación consiste en vincular aquellas ideas que han de impresionar la mente y el corazón con el conocimiento de Dios el Creador y de Jesucristo el Redentor. Tal educación renovará la mente y transformará el carácter. Dará vigor a la mente y la fortalecerá para oponerse a las engañosas sugestiones del adversario de las almas, y nos hará capaces de comprender la voz de Dios. Habilitará al entendido para llegar a ser colaborador de Cristo.  C J  169.
DILTHEY (culturalista):  «Por educación entendemos la actividad planeada mediante la cual los adultos tratan de formar la vida de los seres en desarrollo.» EDUCACIÒN
PETERS (analista lógico):  «El ser educado implica el dominio de ciertas prácticas; el conocimiento y la comprensión de principios. Para que este ideal se concrete, es necesario aprender una gran cantidad de cosas diferentes. En consecuencia, es lógico que comencemos a considerar la existencia de más de un proceso educacional.»   «Los procesos educacionales son: el entrenamiento, la instrucción y aprendizaje por medio de la experiencia, la enseñanza y el aprendizaje de principios, la transmisión del pensamiento crítico, la conversación y el "hombre total"» LA EDUCACIÒN
Educación es un proceso exclusivamente humano,  intencional, intercomunicativo, y espiritual, en virtud del cual se realizan con mayor plenitud la instrucción, la personalización, la socialización y la moralización del hombre. FERMOSO EDUCACIÒN
Educación La verdadera educación significa más de lo que los colegios pueden dar. Aunque no se debe descuidar el estudio de las ciencias, existe una preparación más elevada que ha de obtenerse mediante la comunión vital con Dios. Tome cada estudiante su Biblia y póngase en comunión  
Educación Cada ser humano, creado a la imagen de Dios, está dotado de una facultad semejante a la del Creador: la individualidad, la facultad de pensar y hacer. Los hombres en quienes se desarrolla esta facultad son los que llevan, responsabilidades, los que dirigen empresas, los que influyen sobre el carácter. La obra de la verdadera educación consiste en desarrollar esta facultad, en educar a los jóvenes para que sean pensadores y no meros reflectores de los pensamientos de otros hombres. En vez de restringir su estudio a lo que los hombres han dicho o escrito, los estudiantes deben ser dirigidos a las fuentes de la verdad, a los vastos campos abiertos a la investigación en la naturaleza y en la revelación.  
LA EDUCACIÒN La educación es un proceso típicamente humano, porque presupone capacidades exclusivas del hombre, tales como la inteligencia por la cual aprende y planea su perfeccionamiento, la libertad para autorrealizarse, el poder de relacionarse y comunicarse, la posibilidad de socializarse...
La educación es una  función social, faceta muy destacada por quienes subrayan el carácter social de la institución escolar, cosa hoy sumamente frecuente, a pesar de que las teorías sean poco socialistas o sociales, o socializadas. Es tan fuerte el influjo de la sociedad en la educación y viceversa, que no puede olvidarse la dimensión social de la educación. EDUCACIÒN
Según Jacques Delors la Educación  constituye un instrumento indispensable para que la humanidad  pueda progresar hacia los ideales de paz, libertad y justicia social. La educación tiene la misión de permitir a todos sin excepción, hacer fructificar todos sus talentos y todas sus capacidades de creación, lo que implica que cada uno pueda responsabilizarse de sí mismo y realizar su proyecto personal. Es un  Bien colectivo al que todos deben  poder acceder. EDUCACIÒN
Es ante todo un viaje interior, cuyas etapas corresponden a las de la maduración constante de la personalidad. La educación se basa en la voluntad de convivir y fundar la cohesión del grupo en un conjunto de  proyectos comunes. Jacques Delors EDUCACIÒN
La verdadera educación no solo consiste en enseñar a pensar sino también en aprender a pensar sobre lo que se piensa y este momento reflexivo exige constatar nuestra pertenencia a una comunidad de criaturas pensantes. Fernando Savater EDUCACIÒN
Según Delval la educación es el mayor invento que han producido los seres humanos, y es uno de los factores principales de su éxito como especie humana . EDUCACIÒN
Educación y cultura están íntimamente ligadas, ya que sobre la educación se establece la cultura, que consiste en el conjunto de las adquisiciones que las sociedades humanas han acumulado y que se transmiten de una generación a otra. EDUCACIÒN DELVAL
La Educación consiste en una formación de tipo general que prepara para desenvolverse en la vida, que contribuye a la formación del carácter, a la identificación con la sociedad, a promover el amor y la vinculación con el propio grupo social, a la adquisición de las habilidades sociales, las formas de cortesía y el trato con los otros. EDUCACIÒN Delval
La función principal que ha desempeñado la educación es de facilitar la inserción del individuo en el mundo social, hacerle un miembro del grupo social. Para ello tiene que aprender las formas de conducta social, rituales, tradiciones y técnicas para sobrevivir. EDUCACIÒN DELVAL
EDUCACIÒN La educación, según Kant, es un arte cuya pretensión central es la búsqueda de la perfección humana. Esta cuenta con dos partes constitutivas: la disciplina, que tiene como función la represión de la animalidad, de lo instintivo; y, la instrucción, que es la parte positiva de la educación y consiste en la transmisión de conocimiento de una generación a otra.
EDUCACIÒN ,[object Object],[object Object],[object Object]
EDUCACIÒN La educación es entonces el proceso que permite al hombre tomar conciencia de la existencia de otra realidad, más plena, a la que está llamado, de la que procede y hacia la que se dirige. El hombre educado comprende que esta vida no es sino un paso, un eslabón de una cadena de reencarnaciones que deben aprovecharse para dejar lo sensible en pos de lo inteligible, haciendo el mérito necesario para superar esta condición corporal de modo definitivo. Platòn
EDUCACIÒN Piaget  Es forjar individuos capaces de autonomía intelectual y moral; que respeten esta autonomía en el prójimo, en virtud precisamente de la regla de la reciprocidad. En este tipo de educación hay dos puntos, afrontados de una manera fundamentalmente contraria con respecto a la educación tradicional; de hecho estos son los puntos básicos en que se apoya Piaget éticamente para proponer la educación de forma activa; estos son la educación intelectual y la educación moral.
EDUCACIÒN ,[object Object],[object Object]
EDUCACIÒN FINALIDAD  DE LA EDUCACIÓN SOCIAL LOGRAR LA MADUREZ SOCIAL PROMOVER LAS RELACIONES HUMANAS PREPARAR AL INDIVIDUO PARA VIVIR EN SOCIEDAD
1 de 47

Recomendados

Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia por
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogiaConceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogiadelciddinsy
92.8K vistas7 diapositivas
Pedagogía power point completo por
Pedagogía power point completoPedagogía power point completo
Pedagogía power point completoEvelyn Ovejero
52.4K vistas24 diapositivas
Linea del tiempo pedagogia xx por
Linea del tiempo pedagogia xxLinea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xxbret18
84.7K vistas12 diapositivas
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL. por
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
51.3K vistas10 diapositivas
Relacion entre educacion y sociedad por
Relacion entre educacion y sociedadRelacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedadCristina Cantos Caravaca
162.2K vistas1 diapositiva
Relación de la pedagogía con la filosofía por
Relación de la pedagogía con la filosofía Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía kevinchucko
74.2K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogia y-neuropedagogia según autores por
Pedagogia y-neuropedagogia según autoresPedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autoresSaraí Serna Cahuana
102.6K vistas15 diapositivas
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares. por
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.Pedro Oviedo
140.7K vistas14 diapositivas
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA por
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIAPEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIAAbraham Lino Uruchima
30.3K vistas39 diapositivas
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES por
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADESLA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADESGilber Basilio Robles
58K vistas20 diapositivas
Principales conceptos DE EDUCACION por
Principales conceptos DE EDUCACIONPrincipales conceptos DE EDUCACION
Principales conceptos DE EDUCACIONDaniel Scienfan
29.7K vistas37 diapositivas
Qué es PEDAGOGIA? por
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Lic. Dilma Pucheta
478.2K vistas20 diapositivas

La actualidad más candente(20)

El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares. por Pedro Oviedo
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
Pedro Oviedo140.7K vistas
Principales conceptos DE EDUCACION por Daniel Scienfan
Principales conceptos DE EDUCACIONPrincipales conceptos DE EDUCACION
Principales conceptos DE EDUCACION
Daniel Scienfan29.7K vistas
Las corrientes pedagogicas por Brayan Garcia
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicas
Brayan Garcia104.3K vistas
Hecho educativo y acto pedagógico por Sari Alegría
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
Sari Alegría41K vistas
HISTORIA DE LA EDUCACION por feri201
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
feri20178.9K vistas
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES por Eva Rodirguez
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTESCONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
Eva Rodirguez194.7K vistas
Definición de educación por diferentes autores por Yuridia Robles Cruz
Definición de educación por diferentes autoresDefinición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autores
Yuridia Robles Cruz356.2K vistas
Escuela Tradicional por salodiva
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
salodiva110K vistas

Destacado

PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCAL por
PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCALPROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCAL
PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCALLuis Calero Romero
20.3K vistas21 diapositivas
Características de la educación por
Características de la educaciónCaracterísticas de la educación
Características de la educaciónEunice Juárez
47.6K vistas5 diapositivas
Juan Amos Comenio por
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos ComenioDaniela Viveros
14.7K vistas16 diapositivas
Presentacion USA por
Presentacion USAPresentacion USA
Presentacion USAiesradioexterior
1.3K vistas20 diapositivas
EducacióN Formativa Del CaráCter20112 por
EducacióN Formativa Del CaráCter20112EducacióN Formativa Del CaráCter20112
EducacióN Formativa Del CaráCter20112Joseasantos
2.3K vistas31 diapositivas
Didactica y caracteristicas por
Didactica y caracteristicasDidactica y caracteristicas
Didactica y caracteristicasEdgar Galvez
29.8K vistas3 diapositivas

Destacado(18)

Características de la educación por Eunice Juárez
Características de la educaciónCaracterísticas de la educación
Características de la educación
Eunice Juárez47.6K vistas
EducacióN Formativa Del CaráCter20112 por Joseasantos
EducacióN Formativa Del CaráCter20112EducacióN Formativa Del CaráCter20112
EducacióN Formativa Del CaráCter20112
Joseasantos2.3K vistas
Didactica y caracteristicas por Edgar Galvez
Didactica y caracteristicasDidactica y caracteristicas
Didactica y caracteristicas
Edgar Galvez29.8K vistas
La educacion encierra un tesoro por Karen16_
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
Karen16_602 vistas
Teoría de la educación por César Montiel
Teoría de la educaciónTeoría de la educación
Teoría de la educación
César Montiel5.5K vistas
Origen e historia de la educación a distancia por Zazil Martinez C
Origen e historia de la educación a distanciaOrigen e historia de la educación a distancia
Origen e historia de la educación a distancia
Zazil Martinez C18.4K vistas
Proyecto 3er parcial Proyecto Final de Diseño de una Red de Area Local por OscarUlisesHR
Proyecto 3er parcial Proyecto Final de Diseño de una Red de Area LocalProyecto 3er parcial Proyecto Final de Diseño de una Red de Area Local
Proyecto 3er parcial Proyecto Final de Diseño de una Red de Area Local
OscarUlisesHR35.8K vistas
Educacion y didactica por Edmares
Educacion y didacticaEducacion y didactica
Educacion y didactica
Edmares53.8K vistas
Didactica general y especifica por CarolaClerici
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
CarolaClerici170.6K vistas
Didactica para el aprendizaje en niños de preescolar por Kth Pda
Didactica  para el aprendizaje en niños de preescolarDidactica  para el aprendizaje en niños de preescolar
Didactica para el aprendizaje en niños de preescolar
Kth Pda32.8K vistas
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje por Pamela Strennus
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajeDidactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Pamela Strennus223.3K vistas
Conceptos de Didáctica General por Monoguito
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
Monoguito410K vistas

Similar a Educación definición, concepto

Educación definición, concepto. por
Educación definición, concepto.Educación definición, concepto.
Educación definición, concepto.mendesanna
2.7K vistas47 diapositivas
EDUCACIÓN por
EDUCACIÓN EDUCACIÓN
EDUCACIÓN Andrea Yépez
3.6K vistas34 diapositivas
. por
..
.teatroxalapauv
528 vistas19 diapositivas
Ensayo la educacion por
Ensayo la educacionEnsayo la educacion
Ensayo la educacionInelda Ulloa
21 vistas2 diapositivas
Elementos fundamentales de la educación.pdf por
Elementos fundamentales de la educación.pdfElementos fundamentales de la educación.pdf
Elementos fundamentales de la educación.pdfDaysiCastillo7
10 vistas20 diapositivas
Pensamientos para una educacion integral por
Pensamientos para una educacion integralPensamientos para una educacion integral
Pensamientos para una educacion integralNombre Apellidos
1.2K vistas16 diapositivas

Similar a Educación definición, concepto(20)

Educación definición, concepto. por mendesanna
Educación definición, concepto.Educación definición, concepto.
Educación definición, concepto.
mendesanna2.7K vistas
Elementos fundamentales de la educación.pdf por DaysiCastillo7
Elementos fundamentales de la educación.pdfElementos fundamentales de la educación.pdf
Elementos fundamentales de la educación.pdf
DaysiCastillo710 vistas
Pensamientos para una educacion integral por Nombre Apellidos
Pensamientos para una educacion integralPensamientos para una educacion integral
Pensamientos para una educacion integral
Nombre Apellidos1.2K vistas
Articulo periodstico sobre la educación por miritendencias
Articulo periodstico sobre la educaciónArticulo periodstico sobre la educación
Articulo periodstico sobre la educación
miritendencias244 vistas
Articulo Periodístico "La Educación" por NazaretAG
Articulo Periodístico "La Educación"Articulo Periodístico "La Educación"
Articulo Periodístico "La Educación"
NazaretAG438 vistas
Articulo periodístico la educación por NazaretAG
Articulo periodístico  la educación Articulo periodístico  la educación
Articulo periodístico la educación
NazaretAG2K vistas
Articulo periodístico " Los Lunáticos" por NazaretAG
Articulo periodístico " Los Lunáticos"Articulo periodístico " Los Lunáticos"
Articulo periodístico " Los Lunáticos"
NazaretAG1K vistas
Articulo periodstico la educacin por SaraMagisterio
Articulo periodstico  la educacin Articulo periodstico  la educacin
Articulo periodstico la educacin
SaraMagisterio228 vistas
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1 por manuelhermosin
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
manuelhermosin54.6K vistas
La educación, concepto y controversia por AntoFlo
La educación, concepto y controversiaLa educación, concepto y controversia
La educación, concepto y controversia
AntoFlo4.6K vistas
Ensayo de los principios generales de la educacion por Jenefisica
Ensayo de los principios generales de la educacionEnsayo de los principios generales de la educacion
Ensayo de los principios generales de la educacion
Jenefisica3.6K vistas
Bosquejo de un modelo educativo adventista por magnolia7
Bosquejo de un modelo educativo adventistaBosquejo de un modelo educativo adventista
Bosquejo de un modelo educativo adventista
magnolia7143 vistas
Educación concepto controversia de andy por aldair mendoza
Educación concepto   controversia  de andy Educación concepto   controversia  de andy
Educación concepto controversia de andy
aldair mendoza1.8K vistas

Más de Esther Iza Cer

Manual por
ManualManual
ManualEsther Iza Cer
1.5K vistas53 diapositivas
Presentacion biblia ago 28 por
Presentacion   biblia ago 28Presentacion   biblia ago 28
Presentacion biblia ago 28Esther Iza Cer
702 vistas3 diapositivas
Felicidad abundante por
Felicidad abundanteFelicidad abundante
Felicidad abundanteEsther Iza Cer
635 vistas4 diapositivas
Informe de lectura 1 por
Informe de lectura 1Informe de lectura 1
Informe de lectura 1Esther Iza Cer
600 vistas2 diapositivas
Formatos ps por
Formatos  psFormatos  ps
Formatos psEsther Iza Cer
950 vistas3 diapositivas
Damy1 por
Damy1Damy1
Damy1Esther Iza Cer
995 vistas13 diapositivas

Más de Esther Iza Cer(20)

Plan de curso superacio´n personal 2012 artcom (1) por Esther Iza Cer
Plan de curso superacio´n personal 2012 artcom (1)Plan de curso superacio´n personal 2012 artcom (1)
Plan de curso superacio´n personal 2012 artcom (1)
Esther Iza Cer744 vistas
Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro • betty edwards por Esther Iza Cer
Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro • betty edwardsAprender a dibujar con el lado derecho del cerebro • betty edwards
Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro • betty edwards
Esther Iza Cer109.4K vistas
Tema 2. lenguaje y sociedad por Esther Iza Cer
Tema 2. lenguaje y sociedadTema 2. lenguaje y sociedad
Tema 2. lenguaje y sociedad
Esther Iza Cer2.2K vistas

Último

Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
42 vistas16 diapositivas
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
73 vistas11 diapositivas
Conferencia Magistral Módulo VII.pdf por
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfConferencia Magistral Módulo VII.pdf
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
44 vistas25 diapositivas
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 vistas10 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
122 vistas170 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
63 vistas503 diapositivas

Último(20)

Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460122 vistas

Educación definición, concepto

  • 1. EDUCACIÓN Proceso de acción sobre el individuo a fin de llevarlo a un estado de madurez que lo capacite para enfrentar la realidad de manera consciente, equilibrada y eficiente, y para actuar dentro de ella como ciudadano participante y responsable. Nerici, 1985
  • 2. EDUCACIÓN La educación, (del latín educere "guiar, conducir" o educare "formar, instruir") puede definirse como: * El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. ... es.wikipedia.org/wiki/Educación
  • 3. EDUCACIÓN El acto y el proceso de impartir o adquirir conocimiento, habilidades; El resultado de enseñar, entrenar, estudiar; El grado, nivel o clase de la educación; Conocimiento y práctica de los usos y buenas costumbres que demuestran respeto a los individuos en una sociedad o a sus normas es.wiktionary.org/wiki/educaci%C3%B3n
  • 4. EDUCACIÓN El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra: está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos. http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n
  • 5. EDUCACIÓN Proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad. La educación se comparte entre las personas por medio de nuestras ideas, cultura, conocimientos, etc. respetando siempre a los demás. Ésta no siempre se da en el aula. http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n
  • 6. EDUCACIÓN Existen tres tipos de educación: la formal, la no formal y la informal. La educación formal hace referencia a los ámbitos de las escuelas, institutos, universidades, módulos.. mientras que la no formal se refiere a los cursos, academias, etc. y la educación informal es aquella que abarca la formal y no formal, pues es la educación que se adquiere a lo largo de la vida. http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n
  • 7. EDUCACIÓN La educación es un proceso de socialización y endoculturación de las personas a través del cual se desarrollan capacidades físicas e intelectuales, habilidades, destrezas, técnicas de estudio y formas de comportamiento ordenadas con un fin social (valores, moderación del diálogo-debate, jerarquía, trabajo en equipo, regulación fisiológica, cuidado de la imagen, etc.). http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n
  • 8. EDUCACIÓN Pero el término educación se refiere sobre todo a la influencia ordenada ejercida sobre una persona para formarla y desarrollarla a varios niveles complementarios; en la mayoría de las culturas es la acción ejercida por la generación adulta sobre la joven para transmitir y conservar su existencia colectiva. Es un ingrediente fundamental en la vida del ser humano y la sociedad y se remonta a los orígenes mismos del ser humano. La educación es lo que transmite la cultura, permitiendo su evolución. http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n
  • 9. Educación Los preceptos y principios de la religión son los primeros pasos en la adquisición de conocimientos, y yacen a la base misma de la verdadera educación. El conocimiento y la ciencia deben ser vitalizados por el Espíritu de Dios a fin de servir los más nobles propósitos. Solamente el cristiano puede hacer el debido uso del conocimiento. La ciencia, para que pueda ser plenamente apreciada, debe ser considerada desde un punto de vida religioso. Entonces todos adorarán al Dios de la ciencia. El corazón que es ennoblecido por la gracia de Dios puede comprender mejor el verdadero valor de la educación TM 197
  • 10. EDUCACIÓN Proceso de acción sobre el individuo a fin de llevarlo a un estado de madurez que lo capacite para enfrentar la realidad de manera consciente, equilibrada y eficiente, y para actuar dentro de ella como ciudadano participante y responsable. Nerici, 1985
  • 11. EDUCACIÓN Proceso de acción sobre el individuo a fin de llevarlo a un estado de madurez que lo capacite para enfrentar la realidad de manera consciente, equilibrada y eficiente, y para actuar dentro de ella como ciudadano participante y responsable. Nerici, 1985
  • 12. Educación   La verdadera educación significa más que seguir cierto curso de estudios. Es amplia. Incluye el desarrollo armonioso de todas las facultades físicas y mentales. Enseña a amar y temer a Dios, y es una preparación para el fiel cumplimiento de los deberes de la vida (Consejos para los Maestros, pág. 53).  
  • 13. Educación La verdadera educación significa más que la prosecución de un determinado curso de estudio. Significa más que una preparación para la vida actual. Abarca todo el ser, y todo el período de la existencia accesible al hombre. Es el desarrollo armonioso de las facultades físicas, mentales y espirituales. Prepara al estudiante para el gozo de servir en este mundo, y para un gozo superior proporcionado por un servicio más amplio en el mundo venidero.  
  • 14. PLATÓN (idealista): «Hemos dicho, y con razón, que una buena educación es la que puede dar al cuerpo y al alma toda la belleza y toda la perfección de que son capaces.» «La educación es el arte de atraer y conducir a los jóvenes hacia lo qué la ley dice ser conforme con la recta razón y a lo que ha sido declarado tal por los sabios y más experimentados ancianos» LA EDUCACIÒN
  • 15. Educación La verdadera educación es la preparación de las facultades físicas, mentales y morales para la ejecución de todo deber; es el adiestramiento del cuerpo, la mente y el alma para el servicio divino. Esta es la educación que perdurará en la vida eterna (Palabras de vida del gran Maestro, págs. 309, 310). 
  • 16. Educación   LA VERDADERA educación no desconoce el valor del conocimiento científico o literario, pero considera que el poder es superior a la información, la bondad al poder y el carácter al conocimiento intelectual. El mundo no necesita tanto hombres de gran intelecto como de carácter noble. Necesita hombres cuya capacidad sea dirigida por principios firmes. ED 225
  • 17. HERBART (realista): «La educación tiene por objeto formar el carácter en vista de la moralidad»; «es el arte de construir, de edificar y de dar las formas necesarias» LA EDUCACIÒN
  • 18. Educación La verdadera educación es el poder de usar nuestras facultades de manera que alcancen resultados benéficos. ¿Por qué ocupa la religión tan poco de nuestra atención mientras que el mundo obtiene la fuerza del cerebro, de los huesos y de los músculos? Es porque toda la fuerza de nuestro ser se dedica a ello. Nos hemos preparado para dedicarnos con fervor y poder a los negocios mundanales hasta que ahora es fácil para la mente inclinarse en este sentido. Esta es la única razón porque los creyentes encuentran tan difícil la vida religiosa y tan fácil la vida mundanal. Las facultades han sido educadas para ejercer su fuerza en esa dirección. En la vida religiosa ha habido asentimiento a las verdades de la Palabra de Dios, pero no ha habido una ilustración práctica de ellas en la vida.  3 TS 87
  • 19. ROUSSEAU (naturalista): «La educación es obra de la naturaleza, de los hombres o de las cosas» «la educación es el arte de educar a los niños y formar a los hombres»; «la educación no es sino la formación de hábitos» LA EDUCACIÒN
  • 20. J. DEWEY (experimentalista): «La educación es la reconstrucción de la experiencia que se añade al significado de experiencia, y que aumenta la habilidad para dirigir el curso de la experiencia subsiguiente.» LA EDUCACIÒN
  • 21. La educación puede concebirse retrospectivamente o prospectivamente, es decir, puede ser tratada como un proceso de acomodar el futuro al pasado o como una utilización del pasado como un recurso para desarrollar el futuro. DEWEY EDUCACIÒN
  • 22. Dewey define a la educación como un proceso social. La idea de educación se resume en la idea de la reconstrucción continua de la experiencia, idea distinta de la educación como preparación para un remoto futuro como desenvolvimiento, como formación externa y como recapitulación del pasado . EDUCACIÒN
  • 23. Educación La verdadera educación no consiste en inculcar por la fuerza la instrucción en una mente que no está lista para recibirla. Hay que despertar las facultades mentales, lo mismo que el interés. A esto respondía el método de enseñanza de Dios. El que creó la mente y ordenó sus leyes, dispuso su desarrollo de acuerdo con ellas. En el hogar y el santuario, por medio de las cosas de la naturaleza y el arte, en el trabajo y en las fiestas, en el edificio sagrado y la piedra fundamental, por medio de métodos, ritos y símbolos innumerables, Dios dio a Israel lecciones que ilustraban sus principios y conservaban el recuerdo de sus obras maravillosas. Entonces, al levantarse una pregunta, la instrucción dada impresionaba la mente y el corazón.  ED 41
  • 24. STO. TOMÁS (perennialista): «La educación es la promoción de la prole al estado perfecto del hombre en cuanto hombre, que es el estado de la virtud.» LA EDUCACIÒN
  • 25. Educación La verdadera educación contrarresta la ambición egoísta, el afán de poder, la indiferencia hacia los derechos y las necesidades de la humanidad, que constituyen la maldición de nuestro mundo. En el plan de vida de Dios hay un lugar para cada ser humano. Cada uno debe perfeccionar hasta lo sumo sus talentos, y la fidelidad con que lo haga, sean éstos pocos o muchos, le da derecho a recibir honor. En el plan de Dios no tiene cabida la rivalidad egoísta. Los que se miden entre sí y se comparan los unos con los otros "no son juiciosos" (2 Corintios 10: 12). Reflejemos a Jesús 281
  • 26. GARCÍA HOZ (perennialista): «Educación es el perfeccionamiento intencional de las potencias específicamente humanas.» EDUCACIÒN
  • 27. Educación LA VERDADERA educación consiste en vincular aquellas ideas que han de impresionar la mente y el corazón con el conocimiento de Dios el Creador y de Jesucristo el Redentor. Tal educación renovará la mente y transformará el carácter. Dará vigor a la mente y la fortalecerá para oponerse a las engañosas sugestiones del adversario de las almas, y nos hará capaces de comprender la voz de Dios. Habilitará al entendido para llegar a ser colaborador de Cristo. C J 169.
  • 28. DILTHEY (culturalista): «Por educación entendemos la actividad planeada mediante la cual los adultos tratan de formar la vida de los seres en desarrollo.» EDUCACIÒN
  • 29. PETERS (analista lógico): «El ser educado implica el dominio de ciertas prácticas; el conocimiento y la comprensión de principios. Para que este ideal se concrete, es necesario aprender una gran cantidad de cosas diferentes. En consecuencia, es lógico que comencemos a considerar la existencia de más de un proceso educacional.» «Los procesos educacionales son: el entrenamiento, la instrucción y aprendizaje por medio de la experiencia, la enseñanza y el aprendizaje de principios, la transmisión del pensamiento crítico, la conversación y el "hombre total"» LA EDUCACIÒN
  • 30. Educación es un proceso exclusivamente humano, intencional, intercomunicativo, y espiritual, en virtud del cual se realizan con mayor plenitud la instrucción, la personalización, la socialización y la moralización del hombre. FERMOSO EDUCACIÒN
  • 31. Educación La verdadera educación significa más de lo que los colegios pueden dar. Aunque no se debe descuidar el estudio de las ciencias, existe una preparación más elevada que ha de obtenerse mediante la comunión vital con Dios. Tome cada estudiante su Biblia y póngase en comunión  
  • 32. Educación Cada ser humano, creado a la imagen de Dios, está dotado de una facultad semejante a la del Creador: la individualidad, la facultad de pensar y hacer. Los hombres en quienes se desarrolla esta facultad son los que llevan, responsabilidades, los que dirigen empresas, los que influyen sobre el carácter. La obra de la verdadera educación consiste en desarrollar esta facultad, en educar a los jóvenes para que sean pensadores y no meros reflectores de los pensamientos de otros hombres. En vez de restringir su estudio a lo que los hombres han dicho o escrito, los estudiantes deben ser dirigidos a las fuentes de la verdad, a los vastos campos abiertos a la investigación en la naturaleza y en la revelación.  
  • 33. LA EDUCACIÒN La educación es un proceso típicamente humano, porque presupone capacidades exclusivas del hombre, tales como la inteligencia por la cual aprende y planea su perfeccionamiento, la libertad para autorrealizarse, el poder de relacionarse y comunicarse, la posibilidad de socializarse...
  • 34. La educación es una función social, faceta muy destacada por quienes subrayan el carácter social de la institución escolar, cosa hoy sumamente frecuente, a pesar de que las teorías sean poco socialistas o sociales, o socializadas. Es tan fuerte el influjo de la sociedad en la educación y viceversa, que no puede olvidarse la dimensión social de la educación. EDUCACIÒN
  • 35. Según Jacques Delors la Educación constituye un instrumento indispensable para que la humanidad pueda progresar hacia los ideales de paz, libertad y justicia social. La educación tiene la misión de permitir a todos sin excepción, hacer fructificar todos sus talentos y todas sus capacidades de creación, lo que implica que cada uno pueda responsabilizarse de sí mismo y realizar su proyecto personal. Es un Bien colectivo al que todos deben poder acceder. EDUCACIÒN
  • 36. Es ante todo un viaje interior, cuyas etapas corresponden a las de la maduración constante de la personalidad. La educación se basa en la voluntad de convivir y fundar la cohesión del grupo en un conjunto de proyectos comunes. Jacques Delors EDUCACIÒN
  • 37. La verdadera educación no solo consiste en enseñar a pensar sino también en aprender a pensar sobre lo que se piensa y este momento reflexivo exige constatar nuestra pertenencia a una comunidad de criaturas pensantes. Fernando Savater EDUCACIÒN
  • 38. Según Delval la educación es el mayor invento que han producido los seres humanos, y es uno de los factores principales de su éxito como especie humana . EDUCACIÒN
  • 39. Educación y cultura están íntimamente ligadas, ya que sobre la educación se establece la cultura, que consiste en el conjunto de las adquisiciones que las sociedades humanas han acumulado y que se transmiten de una generación a otra. EDUCACIÒN DELVAL
  • 40. La Educación consiste en una formación de tipo general que prepara para desenvolverse en la vida, que contribuye a la formación del carácter, a la identificación con la sociedad, a promover el amor y la vinculación con el propio grupo social, a la adquisición de las habilidades sociales, las formas de cortesía y el trato con los otros. EDUCACIÒN Delval
  • 41. La función principal que ha desempeñado la educación es de facilitar la inserción del individuo en el mundo social, hacerle un miembro del grupo social. Para ello tiene que aprender las formas de conducta social, rituales, tradiciones y técnicas para sobrevivir. EDUCACIÒN DELVAL
  • 42. EDUCACIÒN La educación, según Kant, es un arte cuya pretensión central es la búsqueda de la perfección humana. Esta cuenta con dos partes constitutivas: la disciplina, que tiene como función la represión de la animalidad, de lo instintivo; y, la instrucción, que es la parte positiva de la educación y consiste en la transmisión de conocimiento de una generación a otra.
  • 43.
  • 44. EDUCACIÒN La educación es entonces el proceso que permite al hombre tomar conciencia de la existencia de otra realidad, más plena, a la que está llamado, de la que procede y hacia la que se dirige. El hombre educado comprende que esta vida no es sino un paso, un eslabón de una cadena de reencarnaciones que deben aprovecharse para dejar lo sensible en pos de lo inteligible, haciendo el mérito necesario para superar esta condición corporal de modo definitivo. Platòn
  • 45. EDUCACIÒN Piaget Es forjar individuos capaces de autonomía intelectual y moral; que respeten esta autonomía en el prójimo, en virtud precisamente de la regla de la reciprocidad. En este tipo de educación hay dos puntos, afrontados de una manera fundamentalmente contraria con respecto a la educación tradicional; de hecho estos son los puntos básicos en que se apoya Piaget éticamente para proponer la educación de forma activa; estos son la educación intelectual y la educación moral.
  • 46.
  • 47. EDUCACIÒN FINALIDAD DE LA EDUCACIÓN SOCIAL LOGRAR LA MADUREZ SOCIAL PROMOVER LAS RELACIONES HUMANAS PREPARAR AL INDIVIDUO PARA VIVIR EN SOCIEDAD