Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

2. atelectasia pulmonar

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 62 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a 2. atelectasia pulmonar (20)

Anuncio

Más reciente (20)

2. atelectasia pulmonar

  1. 1. ATELECTASIA PULMONAR
  2. 2. Dr. Juan F. Salcedo Brand MEDICO RADIOLOGO HOSP. UNIVERSIDAD DEL NORTE
  3. 3. DEFINICIÓN <ul><li>Griego ateles : incompleto </li></ul><ul><li> ektasis : dilatación </li></ul><ul><li>Disminución en la cantidad de aire + volumen pulmonar disminuido </li></ul><ul><li>Pérdida de volumen </li></ul><ul><li>“ Colapso pulmonar” </li></ul>
  4. 4. TIPOS DE ATELECTASIA <ul><li>Atelectasia de reabsorción </li></ul><ul><li>Atelectasia pasiva </li></ul><ul><li>Atelectasia adhesiva </li></ul><ul><li>Atelectasia de cicatrización </li></ul>
  5. 5. <ul><li>Reabsorción de gas desde los alvéolos </li></ul><ul><li>Comunicación obstruida entre el alvéolo y la traquea </li></ul><ul><li>En un lóbulo obstruido, el aire desaparece en 18 a 24 horas </li></ul><ul><li>Obstrucción bronquial aguda </li></ul>ATELECTASIA DE REABSORCIÓN
  6. 6. ATELECTASIA DE REABSORCIÓN
  7. 7. VENTILACIÓN COLATERAL
  8. 8. ATELECTASIA OBSTRUCTIVA ATELECTASIA PASIVA
  9. 9. ATELECTASIA ADHESIVA Colapso pulmonar con vías aéreas permeables Membrana hialina : deficiencia de surfactante Atelectasia post-operatoria
  10. 10. ATELECTASIA DE CICATRIZACIÓN Fibrosis Aumento del colágeno Disminuye la cantidad de aire Aumento en la densidad radiológica
  11. 11. ATELECTASIA DE CICATRIZACIÓN
  12. 12. ANATOMÍA
  13. 13. CONSIDERACIONES ANATÓMICAS <ul><li>Cisura mayor izquierda disposición más vertical </li></ul><ul><li>Cisura mayor derecha termina 4 costilla </li></ul><ul><li>Cisura mayor izquierda termina 3 costilla </li></ul>
  14. 14. ANATOMÍA
  15. 15. ANATOMÍA
  16. 16. SIGNOS RADIOLÓGICOS DE ATELECTASIA <ul><li>SIGNOS DIRECTOS </li></ul><ul><li>Desplazamiento de cisuras interlobares </li></ul>
  17. 17. SIGNOS RADIOLÓGICOS DE ATELECTASIA <ul><li>SIGNOS INDIRECTOS </li></ul><ul><li>Aumento de la densidad </li></ul><ul><li>Elevación del hemidiafragma </li></ul><ul><li>Desplazamiento de hilio </li></ul><ul><li>Desplazamiento del mediastino </li></ul><ul><li>Hiperinsuflación compensatoria </li></ul><ul><li>Aproximación de las costillas </li></ul><ul><li>Ausencia de broncograma aéreo </li></ul>
  18. 18. PATRONES DE ATELECTASIA LOBAR Y SEGMENTARIA
  19. 19. ATELECTASIA PULMONAR TOTAL <ul><li>Opacidad del hemitórax </li></ul><ul><li>Elevación del hemidiafragma </li></ul><ul><li>Desviación completa del mediastino </li></ul><ul><li>Sobreinsuflación que pasa la línea media </li></ul>
  20. 20. ATELECTASIA PULMONAR TOTAL
  21. 21. ATELECTASIA PULMONAR TOTAL
  22. 22. ATELECTASIA PULMONAR TOTAL
  23. 23. ATELECTASIA LÓBULO SUPERIOR DERECHO <ul><li>Aproximación de cisura menor y mitad superior de la cisura mayor </li></ul><ul><li>Cisura menor configuración cóncava hacia abajo. </li></ul><ul><li>Ensanchamiento del mediastino superior en proyección PA </li></ul><ul><li>Cuña mediastínica en la proyección lateral </li></ul>
  24. 24. ATELECTASIA LÓBULO SUPERIOR DERECHO
  25. 27. ATELECTASIA LÓBULO SUPERIOR IZQUIERDO <ul><li>Origen del bronquio hipoarterial </li></ul><ul><li>Ausencia de cisura menor </li></ul><ul><li>Ramificación bronquial diferente </li></ul><ul><li>Expansión LII </li></ul><ul><li>Elevación y pobre definición hilio izquierdo </li></ul><ul><li>Desplazamiento cisura mayor </li></ul>
  26. 28. ATELECTASIA LÓBULO SUPERIOR IZQUIERDO
  27. 29. ATELECTASIA LÓBULO SUPERIOR IZQUIERDO <ul><li>Desplazamiento cisura mayor adelante, paralelo a la pared torácica </li></ul><ul><li>Opacidad lineal ancha, paralela a la pared anterior </li></ul><ul><li>TAC apariencia triangular con punta hacia la superficie anterior del tórax </li></ul>
  28. 32. ATELECTASIA LÓBULO SUPERIOR IZQUIERDO
  29. 33. ATELECTASIA LÓBULO MEDIO <ul><li>Lateral </li></ul><ul><li>Opacidad lineal ensanchada orientación horizontal , oblicua ó paralela a la cisura mayor </li></ul><ul><li>PA No aumento en densidad. </li></ul><ul><li>Obliteración borde cardiaco derecho </li></ul>
  30. 34. ATELECTASIA LÓBULO MEDIO
  31. 35. ATELECTASIA LÓBULO MEDIO
  32. 37. ATELECTASIA LÓBULOS INFERIORES <ul><li>Bronquio lobar desplazado posterior y medialmente </li></ul><ul><li>Arteria pulmonar no es visible no hay interfase </li></ul><ul><li>Lateral: sombra triangular posterior al surco costofrénico </li></ul><ul><li>Porción anterior es cóncava </li></ul>
  33. 38. ATELECTASIA LÓBULOS INFERIORES <ul><li>La mayor densidad representa pulmón colapsado debajo de un lóbulo medio y superior expandidos </li></ul><ul><li>Caso extremo Franja en posición paravertebral </li></ul>
  34. 39. ATELECTASIA LÓBULO INFERIOR DERECHO
  35. 40. ATELECTASIA LÓBULO INFERIOR DERECHO
  36. 41. ATELECTASIA LÓBULO INFERIOR IZQUIERDO
  37. 42. ATELECTASIA LÓBULO INFERIOR IZQUIERDO
  38. 62. MUCHAS GRACIAS !!!

×