SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA
DE SANIDAD NAVAL
¡NO
TIRES
ÉSTE
FOLLETO
PÁSALO
A
ALGUIEN
MÁS!
INTOXICACIÓN POR PIQUETE DE ANIMAL
PIQUETE
DE ARAÑAS
Mide
1.2 - 1.5 cm
Araña doméstica parda (Laxosceles
reclusa). De color pardo oscuro o
canela claro; de cuerpo plano con una
banda oscura en forma de violín. Pasa-
das varias horas de la picadura, aparece
dolor local acompañado de enrojeci-
miento y la formación de una ampolla
que evoluciona a muerte del tejido
cutáneo afectado y ulceración profun-
da de contornos precisos e irregulares.
En niños puede provocar la muerte.
La pauta terapéutica es, en general, la
misma independientemente de la varie-
dad de la araña causante de la picadura.
Si el diagnóstico es precoz, se deberá
realizar un torniquete y la extirpación
de la picadura para la extracción del
veneno. En caso de presentar alteracio-
nes por picadura de araña, acuda de
inmediato al Establecimiento Médico
más cercano.
EJE 2 OTE. TRAMO HEROICA
ESCUELA NAVAL MILITAR, NÚM. 861,
COLONIA LOS CIPRESES,
DELEGACIÓN COYOACÁN,
MÉXICO DISTRITO FEDERAL, CP. 04830.
El veneno
Es 15 veces más potente que el de la serpiente cobra. La
picadura es un punto equimótico (erupción cutánea de
color rojo azulado) apenas perceptible.
Síntomas
Transcurridos de quince minutos a varias horas, en la zona
aparece acumulación de líquido y dolor intenso que se irradia
a tronco y extremidades. Después por acción sistémica del
veneno puede aparecer un cuadro neurotóxico (interfiere en
la transmisión de los impulsos nerviosos), ausencia de movi-
miento, alergias, contracturas musculares y espasmos visce-
rales. Hay también escalofríos, vómitos, disminución del nivel
de conciencia, delirios, dificultad respiratoria, disminución
de producción de orina y a veces, colapso cardiovascular
con muerte del paciente, si es niño o anciano.
LA VIUDA NEGRA (LACTRODECTUS MACTANS) SE
DENOMINA ASÍ POR SU COLOR OSCURO Y PORQUE DEVORA
AL MACHO DESPUÉS DE LA CÓPULA (APAREAMIENTO).
Mide
1.2 - 1.5 cm
Araña epeira
La hembra posee en el
abdomen una mancha en
forma de reloj de arena de
color rojo-anaranjado.
La especie genuina habita en América Latina,
existiendo especies en Europa, Africa del Sur y Australia.
CARACTERÍSTICAS DE PICADURA DE ARAÑA “VIUDA NEGRA”
Araña buzo
Son inofensivas, con una
picadura de efecto tóxico local,
que se manifiesta por escasa
inflamación, dolor variable y
ocasionalmente adenopatías
(trastorno inespecífico de los
ganglios linfáticos).
Es muy conocida en nuestro
país; su picadura provoca
alteraciones locales con dolor,
acumulación de líquido
y muerte del tejido
cutáneo afectado.
Los síntomas pueden variar desde un malestar general con cefalea,
nauseas e incluso espasmos musculares, infarto agudo e incluso un
brote psicótico (ruptura de la realidad temporal); aunque esto ocurre en
escasas ocasiones y en función de las características previas del
paciente.
El tratamiento será sintomático; a base de analgésicos, corticoides
y antihistamínicos. Existe un antídoto específico que se empleará
cuando el paciente presente una serie de características tales como
enfermedad coronaria, hipertensión severa, embarazo, vejez o en
caso de niños pequeños, que hagan que éste sea susceptible de com-
plicaciones mayores.
Tarántula

Más contenido relacionado

Similar a intoxicacion_piquete_ara_a (1).pdf

primeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.pptx
primeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.pptxprimeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.pptx
primeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.pptx
JulioPerez781764
 
primeros auxilio
primeros auxilioprimeros auxilio
primeros auxilio
CeciliaMagaa7
 
primeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.ppt
primeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.pptprimeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.ppt
primeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.ppt
ssuserad09e01
 
Aracnidismo en el Uruguay
Aracnidismo en el UruguayAracnidismo en el Uruguay
Aracnidismo en el Uruguay
gugamon
 
Ofidio toxicosis
Ofidio toxicosisOfidio toxicosis
Ofidio toxicosis
Sleidy Tellez
 
Escorpion
EscorpionEscorpion
Mordeduras y picaduras (Yurena)
Mordeduras y picaduras (Yurena)Mordeduras y picaduras (Yurena)
Mordeduras y picaduras (Yurena)
Raúl Carceller
 
Accidentes_aracnidos
Accidentes_aracnidosAccidentes_aracnidos
Accidentes_aracnidos
David Mauricio Ossa R.
 
Animales Venenosos.pptx
Animales Venenosos.pptxAnimales Venenosos.pptx
Animales Venenosos.pptx
WistonPeaVera1
 
Animales Venenosos.pptx
Animales Venenosos.pptxAnimales Venenosos.pptx
Animales Venenosos.pptx
WistonPeaVera1
 
Tema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picadurasTema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picaduras
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Mordeduras
MordedurasMordeduras
Accidentes causados por Artropodos
Accidentes causados por ArtropodosAccidentes causados por Artropodos
Accidentes causados por Artropodos
Wendy Alegria Oblitas
 
ACCIDENTES POR ANIMALES VENENOSOS-PONZOÑOSOS.pdf
ACCIDENTES POR ANIMALES VENENOSOS-PONZOÑOSOS.pdfACCIDENTES POR ANIMALES VENENOSOS-PONZOÑOSOS.pdf
ACCIDENTES POR ANIMALES VENENOSOS-PONZOÑOSOS.pdf
cvalera3
 
Arañas
ArañasArañas
Arañas
Isabel Rojas
 
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Katty Sole Garzon Tello
 
Aracnoidismo
AracnoidismoAracnoidismo
Aracnoidismo
Karla Zariñan
 
Tecnico Ofidilogia.ppt
Tecnico Ofidilogia.pptTecnico Ofidilogia.ppt
Tecnico Ofidilogia.ppt
cieaseden1
 
Envenenamiento Por Animales Ponzoñosos
Envenenamiento Por Animales PonzoñososEnvenenamiento Por Animales Ponzoñosos
Envenenamiento Por Animales Ponzoñosos
victoriaalejandra
 
Animales ponzoñosos
Animales ponzoñososAnimales ponzoñosos
Animales ponzoñosos
La salud que queremos
 

Similar a intoxicacion_piquete_ara_a (1).pdf (20)

primeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.pptx
primeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.pptxprimeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.pptx
primeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.pptx
 
primeros auxilio
primeros auxilioprimeros auxilio
primeros auxilio
 
primeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.ppt
primeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.pptprimeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.ppt
primeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.ppt
 
Aracnidismo en el Uruguay
Aracnidismo en el UruguayAracnidismo en el Uruguay
Aracnidismo en el Uruguay
 
Ofidio toxicosis
Ofidio toxicosisOfidio toxicosis
Ofidio toxicosis
 
Escorpion
EscorpionEscorpion
Escorpion
 
Mordeduras y picaduras (Yurena)
Mordeduras y picaduras (Yurena)Mordeduras y picaduras (Yurena)
Mordeduras y picaduras (Yurena)
 
Accidentes_aracnidos
Accidentes_aracnidosAccidentes_aracnidos
Accidentes_aracnidos
 
Animales Venenosos.pptx
Animales Venenosos.pptxAnimales Venenosos.pptx
Animales Venenosos.pptx
 
Animales Venenosos.pptx
Animales Venenosos.pptxAnimales Venenosos.pptx
Animales Venenosos.pptx
 
Tema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picadurasTema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picaduras
 
Mordeduras
MordedurasMordeduras
Mordeduras
 
Accidentes causados por Artropodos
Accidentes causados por ArtropodosAccidentes causados por Artropodos
Accidentes causados por Artropodos
 
ACCIDENTES POR ANIMALES VENENOSOS-PONZOÑOSOS.pdf
ACCIDENTES POR ANIMALES VENENOSOS-PONZOÑOSOS.pdfACCIDENTES POR ANIMALES VENENOSOS-PONZOÑOSOS.pdf
ACCIDENTES POR ANIMALES VENENOSOS-PONZOÑOSOS.pdf
 
Arañas
ArañasArañas
Arañas
 
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
 
Aracnoidismo
AracnoidismoAracnoidismo
Aracnoidismo
 
Tecnico Ofidilogia.ppt
Tecnico Ofidilogia.pptTecnico Ofidilogia.ppt
Tecnico Ofidilogia.ppt
 
Envenenamiento Por Animales Ponzoñosos
Envenenamiento Por Animales PonzoñososEnvenenamiento Por Animales Ponzoñosos
Envenenamiento Por Animales Ponzoñosos
 
Animales ponzoñosos
Animales ponzoñososAnimales ponzoñosos
Animales ponzoñosos
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

intoxicacion_piquete_ara_a (1).pdf

  • 1. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE SANIDAD NAVAL ¡NO TIRES ÉSTE FOLLETO PÁSALO A ALGUIEN MÁS! INTOXICACIÓN POR PIQUETE DE ANIMAL PIQUETE DE ARAÑAS Mide 1.2 - 1.5 cm Araña doméstica parda (Laxosceles reclusa). De color pardo oscuro o canela claro; de cuerpo plano con una banda oscura en forma de violín. Pasa- das varias horas de la picadura, aparece dolor local acompañado de enrojeci- miento y la formación de una ampolla que evoluciona a muerte del tejido cutáneo afectado y ulceración profun- da de contornos precisos e irregulares. En niños puede provocar la muerte. La pauta terapéutica es, en general, la misma independientemente de la varie- dad de la araña causante de la picadura. Si el diagnóstico es precoz, se deberá realizar un torniquete y la extirpación de la picadura para la extracción del veneno. En caso de presentar alteracio- nes por picadura de araña, acuda de inmediato al Establecimiento Médico más cercano. EJE 2 OTE. TRAMO HEROICA ESCUELA NAVAL MILITAR, NÚM. 861, COLONIA LOS CIPRESES, DELEGACIÓN COYOACÁN, MÉXICO DISTRITO FEDERAL, CP. 04830.
  • 2. El veneno Es 15 veces más potente que el de la serpiente cobra. La picadura es un punto equimótico (erupción cutánea de color rojo azulado) apenas perceptible. Síntomas Transcurridos de quince minutos a varias horas, en la zona aparece acumulación de líquido y dolor intenso que se irradia a tronco y extremidades. Después por acción sistémica del veneno puede aparecer un cuadro neurotóxico (interfiere en la transmisión de los impulsos nerviosos), ausencia de movi- miento, alergias, contracturas musculares y espasmos visce- rales. Hay también escalofríos, vómitos, disminución del nivel de conciencia, delirios, dificultad respiratoria, disminución de producción de orina y a veces, colapso cardiovascular con muerte del paciente, si es niño o anciano. LA VIUDA NEGRA (LACTRODECTUS MACTANS) SE DENOMINA ASÍ POR SU COLOR OSCURO Y PORQUE DEVORA AL MACHO DESPUÉS DE LA CÓPULA (APAREAMIENTO). Mide 1.2 - 1.5 cm Araña epeira La hembra posee en el abdomen una mancha en forma de reloj de arena de color rojo-anaranjado. La especie genuina habita en América Latina, existiendo especies en Europa, Africa del Sur y Australia. CARACTERÍSTICAS DE PICADURA DE ARAÑA “VIUDA NEGRA” Araña buzo Son inofensivas, con una picadura de efecto tóxico local, que se manifiesta por escasa inflamación, dolor variable y ocasionalmente adenopatías (trastorno inespecífico de los ganglios linfáticos). Es muy conocida en nuestro país; su picadura provoca alteraciones locales con dolor, acumulación de líquido y muerte del tejido cutáneo afectado. Los síntomas pueden variar desde un malestar general con cefalea, nauseas e incluso espasmos musculares, infarto agudo e incluso un brote psicótico (ruptura de la realidad temporal); aunque esto ocurre en escasas ocasiones y en función de las características previas del paciente. El tratamiento será sintomático; a base de analgésicos, corticoides y antihistamínicos. Existe un antídoto específico que se empleará cuando el paciente presente una serie de características tales como enfermedad coronaria, hipertensión severa, embarazo, vejez o en caso de niños pequeños, que hagan que éste sea susceptible de com- plicaciones mayores. Tarántula