SlideShare una empresa de Scribd logo
Latrodectusmactans
GENERALIDADES La viuda negra americana Latrodectusmactans FAMILIA Theridiidae Araña araneomorfa
CARACTERÍSTICAS La hembra mide hasta 35 mm con las patas extendidas, es de color negro carbón brillante y posee una mancha de color rojo y forma de reloj de arena en la cara inferior del abdomen.
CARACTERÍSTICAS El macho mide 12 mm y pesa 30 veces menos. Las patas son grandes y cada empalme es marrón anaranjado en el medio y negro en los extremos. En los lados del abdomen hay cuatro pares de rayas rojas y blancas.
CUADRO CLÍNICO Las Latrodectus producen una neurotoxina que actúa a nivel del sistema neurovegetativo provocando efectos simpáticos y parasimpáticos y a nivel del sistema nervioso central.  Provoca liberación de acetilcolina en la corteza cerebral, en las placas neuromusculares y a nivel ganglionar.  COMINEZO  sensación de lancetazo urente.  No se observa lesión local.  PERIODO DE LATENCIA  10a 60 min el paciente presenta dolores y temblores musculares que le dificultan mantenerse de pie y le alteran la marcha.
Cuadro clínico Presenta aumento de las secreciones sudoral, salival, lagrimal y nasal,  Inquietud, excitación, dolores abdominales y espasmos esfinterianos, que pueden traducirse en un aparente abdomen en tabla, y marcada oliguria que a veces llega a anuria.  Aumento de la presión arterial es de gran valor en el diagnóstico de latrodectismo. Alrededor del tercer día aparece, en pacientes que han presentado diaforesis intensa, un exantema micropápulo vesiculoso, en tórax, abdomen y muslos, que corresponde a lesiones de sudamina, que termina por descamarse al transcurrir de los días.
neurotoxina ALTERACIONES: Actúa como neurotransmisores naturales.  Inhiben alguna parte del metabolismo. Provocan la liberación anormal de algún neurotransmisor.  Bloqueo de receptores para neurotransmisores: al fijarse a ellos no dejan actuar a los transmisores naturales.  Un efecto común es la parálisis
Tratamiento La neostigmina se administra parenteralmente en dosis de 0,5-1,0 mg cada 8 h, siendo muchas veces suficiente una sola dosis. Deben restituirse las pérdidas de líquidos y electrolitos. El suero antilatrodectus, el tratamiento racional del latrodectismo cuando se le usa oportunamente.
Loxosceles
características Mide alrededor de una pulgada de largo y tiene una marca en forma de violín en el dorso.  Se encuentra a menudo en los climas cálidos, secos y prefiere permanecer tranquila en lugares como sótanos, armarios y áticos.  No es una araña agresiva, pero atacará si se queda atrapada o si se le sostiene contra la piel.
Signos y síntomas Ardor, dolor, comezón o enrojecimiento en el lugar de la picadura, que se suelen retrasar y que pueden presentarse al cabo de varias horas o días de la picadura. Una zona de color azul intenso o violácea alrededor de la picadura, rodeada de un anillo blanquecino y de otro anillo exterior más grande de tono rojizo, con lo que la picadura tiene aspecto de diana.
Signos y síntomas Una úlcera o una ampolla que se vuelve negra. Dolor de cabeza y dolores por todo el cuerpo. Erupción de la piel. Fiebre. Náusea o vómito. La sustancia responsable de estos efectos  Esfingomielinaza D
VENENO Es en parte proteico y termolábil. Ç Tiene propiedad necrotizante, hemolítica, vasculítica y coagulante.  En la piel provoca graves alteraciones vasculares, con áreas de vasoconstricción y otras de hemorragia, que llevan rápidamente a la isquemia local y a la constitución de una placa gangrenosa. Si el veneno alcanza la circulación sistémica, ya sea por inoculación directa en un capilar o por alteración en la permeabilidad, ejerce el gran poder hemolítico.
FORMAS CLÍNICAS Loxoscelismocutáneo (LC)  Dolor Edema Placalivedoide (rojiza o amoratada) Evoluciona a unacicatriznecrótica Loxoscelismocutáneo-visceral (LCV) o sistémico Hematuria Hemoglobinuria Ictericia Fiebre Implicacionessensoriales,
TRATAMIENTO CUTÁNEO Cuidado local: Aplicación de fríolocal, ya que la esfingomielinasa D es más activa a altas temperaturas. inmovilización y elevación de la zona afectada. Prurito: Difenhidramina 5 MG/Kg./día vía oral, máximo 25-50 MG c/6 horas. Infección: Antibióticos profilácticos específicos para estafilococos si resultan presentes en cultivos de úlcera. Dolor: Antiinflamatorios no esteroidales o narcóticos, dependiendo de la intensidad del dolor. El fríolocal también ayuda a disminuir el dolor.
tratamiento Inhibidores de los leucocitos polimorfonucleares Dapsona: 50 MG c/ 12 horas. Máximo 200 MG/día.  Colchicina: 1,2 MG víaoral, seguido de 0,6 MG c/2 horas por 2 días y luego 0,6 MG c/4 horas por dos días más.
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0034-98872003000400013&script=sci_arttext&tlng=pt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viuda negra y loxoceles
Viuda negra y loxocelesViuda negra y loxoceles
Viuda negra y loxoceles
tania poulette castillo vera
 
Esporotricosis dermatología
Esporotricosis   dermatologíaEsporotricosis   dermatología
Esporotricosis dermatología
Medicina Clínica Quirúrgica
 
Adenoiditis e ha
Adenoiditis e haAdenoiditis e ha
Adenoiditis e ha
drarturoalanis
 
Emponsoñamiento ofidico definitivo
Emponsoñamiento ofidico definitivoEmponsoñamiento ofidico definitivo
Emponsoñamiento ofidico definitivo
nefra
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Hemorragia epidural
Hemorragia epiduralHemorragia epidural
Hemorragia epidural
Karitto Trujillo
 
Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]
Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]
Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]Paula Castro
 
Sindrome adenomegalico
Sindrome adenomegalicoSindrome adenomegalico
Sindrome adenomegalico
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Envenenamiento Por Animales Ponzoñosos
Envenenamiento Por Animales PonzoñososEnvenenamiento Por Animales Ponzoñosos
Envenenamiento Por Animales Ponzoñosos
victoriaalejandra
 
Picaduras de araña
Picaduras de arañaPicaduras de araña
Picaduras de araña
Denisse Barrza
 
Actualización en loxocelismo
Actualización en loxocelismoActualización en loxocelismo
Actualización en loxocelismo
Dr. Cristóbal Longton
 
Aracnoidismo & Escorpionismo
Aracnoidismo  & EscorpionismoAracnoidismo  & Escorpionismo
Larva migrans cutanea
Larva migrans cutaneaLarva migrans cutanea
Larva migrans cutanea
AngelicaDiazZamora
 

La actualidad más candente (20)

MORDEDURA DE ARAÑAS
MORDEDURA DE ARAÑASMORDEDURA DE ARAÑAS
MORDEDURA DE ARAÑAS
 
Viuda negra y loxoceles
Viuda negra y loxocelesViuda negra y loxoceles
Viuda negra y loxoceles
 
Viuda negra
Viuda negraViuda negra
Viuda negra
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
 
Esporotricosis dermatología
Esporotricosis   dermatologíaEsporotricosis   dermatología
Esporotricosis dermatología
 
Adenoiditis e ha
Adenoiditis e haAdenoiditis e ha
Adenoiditis e ha
 
Viuda negra
Viuda negraViuda negra
Viuda negra
 
Emponsoñamiento ofidico definitivo
Emponsoñamiento ofidico definitivoEmponsoñamiento ofidico definitivo
Emponsoñamiento ofidico definitivo
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
Hemorragia epidural
Hemorragia epiduralHemorragia epidural
Hemorragia epidural
 
Resumen quemaduras
Resumen quemadurasResumen quemaduras
Resumen quemaduras
 
Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]
Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]
Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]
 
2.tiña negra.pptx
2.tiña negra.pptx2.tiña negra.pptx
2.tiña negra.pptx
 
Sindrome adenomegalico
Sindrome adenomegalicoSindrome adenomegalico
Sindrome adenomegalico
 
Envenenamiento Por Animales Ponzoñosos
Envenenamiento Por Animales PonzoñososEnvenenamiento Por Animales Ponzoñosos
Envenenamiento Por Animales Ponzoñosos
 
Picaduras de araña
Picaduras de arañaPicaduras de araña
Picaduras de araña
 
Actualización en loxocelismo
Actualización en loxocelismoActualización en loxocelismo
Actualización en loxocelismo
 
Lepra
Lepra Lepra
Lepra
 
Aracnoidismo & Escorpionismo
Aracnoidismo  & EscorpionismoAracnoidismo  & Escorpionismo
Aracnoidismo & Escorpionismo
 
Larva migrans cutanea
Larva migrans cutaneaLarva migrans cutanea
Larva migrans cutanea
 

Similar a Arañas

Arañas y escorpión
Arañas y escorpiónArañas y escorpión
Arañas y escorpión
josearancel
 
Emponzoñamiento aracnido
Emponzoñamiento aracnidoEmponzoñamiento aracnido
Emponzoñamiento aracnido
Dantiny
 
TIPOS.docx
TIPOS.docxTIPOS.docx
TIPOS.docx
juan431839
 
Emponzoñamiento Ofídico, pediatría
Emponzoñamiento Ofídico, pediatríaEmponzoñamiento Ofídico, pediatría
Emponzoñamiento Ofídico, pediatría
Clau Mc Clau
 
LOXOSCELISMO.pptx
LOXOSCELISMO.pptxLOXOSCELISMO.pptx
LOXOSCELISMO.pptx
victormateo21
 
Envenenamiento por araña
Envenenamiento por arañaEnvenenamiento por araña
Envenenamiento por arañaMaisolduranp
 
Emponzoñamiento Ofidico en Venezuela
Emponzoñamiento Ofidico en VenezuelaEmponzoñamiento Ofidico en Venezuela
Emponzoñamiento Ofidico en Venezuela
El Forense
 
EDEMA_FISIOPATOLOGiATIPOS_Y_CARACTERSTICAS.pptx
EDEMA_FISIOPATOLOGiATIPOS_Y_CARACTERSTICAS.pptxEDEMA_FISIOPATOLOGiATIPOS_Y_CARACTERSTICAS.pptx
EDEMA_FISIOPATOLOGiATIPOS_Y_CARACTERSTICAS.pptx
Kevin Paul Teran Chavez
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
LOXOSCELES RECLUSA.pptx
LOXOSCELES RECLUSA.pptxLOXOSCELES RECLUSA.pptx
LOXOSCELES RECLUSA.pptx
YoshioShiromaVega
 
Emergencias En Odontologia
Emergencias En OdontologiaEmergencias En Odontologia
Emergencias En Odontologiamili hoyis
 
Dermatomiositis y esclerodermia
Dermatomiositis y esclerodermia Dermatomiositis y esclerodermia
Dermatomiositis y esclerodermia
Ivana Vega
 
Pps ulceras por presion1
Pps ulceras por presion1Pps ulceras por presion1
Pps ulceras por presion1home
 
Presentación PPT.xx Loxoscelismo - HLNV-
Presentación PPT.xx Loxoscelismo - HLNV-Presentación PPT.xx Loxoscelismo - HLNV-
Presentación PPT.xx Loxoscelismo - HLNV-
GabrielaRamos257772
 
Polimiositis Dermatomiositis
Polimiositis   DermatomiositisPolimiositis   Dermatomiositis
Polimiositis Dermatomiositis
DANTX
 
Enfermedades del sistema nerviso
Enfermedades del sistema nervisoEnfermedades del sistema nerviso
Enfermedades del sistema nervisotatiana0312
 

Similar a Arañas (20)

Arañas y escorpión
Arañas y escorpiónArañas y escorpión
Arañas y escorpión
 
Emponzoñamiento aracnido
Emponzoñamiento aracnidoEmponzoñamiento aracnido
Emponzoñamiento aracnido
 
TIPOS.docx
TIPOS.docxTIPOS.docx
TIPOS.docx
 
Emponzoñamiento Ofídico, pediatría
Emponzoñamiento Ofídico, pediatríaEmponzoñamiento Ofídico, pediatría
Emponzoñamiento Ofídico, pediatría
 
LOXOSCELISMO.pptx
LOXOSCELISMO.pptxLOXOSCELISMO.pptx
LOXOSCELISMO.pptx
 
Envenenamiento por araña
Envenenamiento por arañaEnvenenamiento por araña
Envenenamiento por araña
 
Loxocelismo
LoxocelismoLoxocelismo
Loxocelismo
 
Emponzoñamiento Ofidico en Venezuela
Emponzoñamiento Ofidico en VenezuelaEmponzoñamiento Ofidico en Venezuela
Emponzoñamiento Ofidico en Venezuela
 
EDEMA_FISIOPATOLOGiATIPOS_Y_CARACTERSTICAS.pptx
EDEMA_FISIOPATOLOGiATIPOS_Y_CARACTERSTICAS.pptxEDEMA_FISIOPATOLOGiATIPOS_Y_CARACTERSTICAS.pptx
EDEMA_FISIOPATOLOGiATIPOS_Y_CARACTERSTICAS.pptx
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
LOXOSCELES RECLUSA.pptx
LOXOSCELES RECLUSA.pptxLOXOSCELES RECLUSA.pptx
LOXOSCELES RECLUSA.pptx
 
Colagenosis
ColagenosisColagenosis
Colagenosis
 
Emergencias En Odontologia
Emergencias En OdontologiaEmergencias En Odontologia
Emergencias En Odontologia
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Dermatomiositis y esclerodermia
Dermatomiositis y esclerodermia Dermatomiositis y esclerodermia
Dermatomiositis y esclerodermia
 
Pps ulceras por presion1
Pps ulceras por presion1Pps ulceras por presion1
Pps ulceras por presion1
 
Presentación PPT.xx Loxoscelismo - HLNV-
Presentación PPT.xx Loxoscelismo - HLNV-Presentación PPT.xx Loxoscelismo - HLNV-
Presentación PPT.xx Loxoscelismo - HLNV-
 
Polimiositis Dermatomiositis
Polimiositis   DermatomiositisPolimiositis   Dermatomiositis
Polimiositis Dermatomiositis
 
Empozoñamiento ofídico,
Empozoñamiento ofídico, Empozoñamiento ofídico,
Empozoñamiento ofídico,
 
Enfermedades del sistema nerviso
Enfermedades del sistema nervisoEnfermedades del sistema nerviso
Enfermedades del sistema nerviso
 

Más de Isabel Rojas

Trastornosdelequilibrioacidobsico
TrastornosdelequilibrioacidobsicoTrastornosdelequilibrioacidobsico
TrastornosdelequilibrioacidobsicoIsabel Rojas
 
Suturas quirúrgicas
Suturas quirúrgicasSuturas quirúrgicas
Suturas quirúrgicasIsabel Rojas
 
Respuestametabolicatrauma
RespuestametabolicatraumaRespuestametabolicatrauma
RespuestametabolicatraumaIsabel Rojas
 
Respuesta metabolica al trauma y la infeccion
Respuesta metabolica al trauma y la infeccionRespuesta metabolica al trauma y la infeccion
Respuesta metabolica al trauma y la infeccionIsabel Rojas
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaIsabel Rojas
 
Nutricion en-el-pte-qx
Nutricion en-el-pte-qxNutricion en-el-pte-qx
Nutricion en-el-pte-qxIsabel Rojas
 
Manejo perioperatorio2
Manejo perioperatorio2Manejo perioperatorio2
Manejo perioperatorio2Isabel Rojas
 
Manejo inicial del paciente con trauma
Manejo inicial del paciente con traumaManejo inicial del paciente con trauma
Manejo inicial del paciente con traumaIsabel Rojas
 
Liquidosyelectolito spaciente qx
Liquidosyelectolito spaciente qxLiquidosyelectolito spaciente qx
Liquidosyelectolito spaciente qxIsabel Rojas
 
Líquido sy electrolitos
Líquido sy electrolitosLíquido sy electrolitos
Líquido sy electrolitosIsabel Rojas
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosIsabel Rojas
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosaIsabel Rojas
 
Infeccion intra jaja
Infeccion intra  jajaInfeccion intra  jaja
Infeccion intra jajaIsabel Rojas
 
Incisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicasIncisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicasIsabel Rojas
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalIsabel Rojas
 

Más de Isabel Rojas (20)

Trastornosdelequilibrioacidobsico
TrastornosdelequilibrioacidobsicoTrastornosdelequilibrioacidobsico
Trastornosdelequilibrioacidobsico
 
Tiroides!
Tiroides!Tiroides!
Tiroides!
 
Suturas quirúrgicas
Suturas quirúrgicasSuturas quirúrgicas
Suturas quirúrgicas
 
Shock3369
Shock3369Shock3369
Shock3369
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Respuestametabolicatrauma
RespuestametabolicatraumaRespuestametabolicatrauma
Respuestametabolicatrauma
 
Respuesta metabolica al trauma y la infeccion
Respuesta metabolica al trauma y la infeccionRespuesta metabolica al trauma y la infeccion
Respuesta metabolica al trauma y la infeccion
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
 
Nutricion en-el-pte-qx
Nutricion en-el-pte-qxNutricion en-el-pte-qx
Nutricion en-el-pte-qx
 
Manejo perioperatorio2
Manejo perioperatorio2Manejo perioperatorio2
Manejo perioperatorio2
 
Manejo inicial del paciente con trauma
Manejo inicial del paciente con traumaManejo inicial del paciente con trauma
Manejo inicial del paciente con trauma
 
Liquidosyelectolito spaciente qx
Liquidosyelectolito spaciente qxLiquidosyelectolito spaciente qx
Liquidosyelectolito spaciente qx
 
Líquido sy electrolitos
Líquido sy electrolitosLíquido sy electrolitos
Líquido sy electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Infecciones
InfeccionesInfecciones
Infecciones
 
Infeccion intra jaja
Infeccion intra  jajaInfeccion intra  jaja
Infeccion intra jaja
 
Infeccion intra
Infeccion intraInfeccion intra
Infeccion intra
 
Incisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicasIncisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicas
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Arañas

  • 2. GENERALIDADES La viuda negra americana Latrodectusmactans FAMILIA Theridiidae Araña araneomorfa
  • 3. CARACTERÍSTICAS La hembra mide hasta 35 mm con las patas extendidas, es de color negro carbón brillante y posee una mancha de color rojo y forma de reloj de arena en la cara inferior del abdomen.
  • 4. CARACTERÍSTICAS El macho mide 12 mm y pesa 30 veces menos. Las patas son grandes y cada empalme es marrón anaranjado en el medio y negro en los extremos. En los lados del abdomen hay cuatro pares de rayas rojas y blancas.
  • 5. CUADRO CLÍNICO Las Latrodectus producen una neurotoxina que actúa a nivel del sistema neurovegetativo provocando efectos simpáticos y parasimpáticos y a nivel del sistema nervioso central. Provoca liberación de acetilcolina en la corteza cerebral, en las placas neuromusculares y a nivel ganglionar. COMINEZO  sensación de lancetazo urente. No se observa lesión local. PERIODO DE LATENCIA  10a 60 min el paciente presenta dolores y temblores musculares que le dificultan mantenerse de pie y le alteran la marcha.
  • 6. Cuadro clínico Presenta aumento de las secreciones sudoral, salival, lagrimal y nasal, Inquietud, excitación, dolores abdominales y espasmos esfinterianos, que pueden traducirse en un aparente abdomen en tabla, y marcada oliguria que a veces llega a anuria. Aumento de la presión arterial es de gran valor en el diagnóstico de latrodectismo. Alrededor del tercer día aparece, en pacientes que han presentado diaforesis intensa, un exantema micropápulo vesiculoso, en tórax, abdomen y muslos, que corresponde a lesiones de sudamina, que termina por descamarse al transcurrir de los días.
  • 7. neurotoxina ALTERACIONES: Actúa como neurotransmisores naturales. Inhiben alguna parte del metabolismo. Provocan la liberación anormal de algún neurotransmisor. Bloqueo de receptores para neurotransmisores: al fijarse a ellos no dejan actuar a los transmisores naturales. Un efecto común es la parálisis
  • 8. Tratamiento La neostigmina se administra parenteralmente en dosis de 0,5-1,0 mg cada 8 h, siendo muchas veces suficiente una sola dosis. Deben restituirse las pérdidas de líquidos y electrolitos. El suero antilatrodectus, el tratamiento racional del latrodectismo cuando se le usa oportunamente.
  • 9.
  • 11. características Mide alrededor de una pulgada de largo y tiene una marca en forma de violín en el dorso. Se encuentra a menudo en los climas cálidos, secos y prefiere permanecer tranquila en lugares como sótanos, armarios y áticos. No es una araña agresiva, pero atacará si se queda atrapada o si se le sostiene contra la piel.
  • 12. Signos y síntomas Ardor, dolor, comezón o enrojecimiento en el lugar de la picadura, que se suelen retrasar y que pueden presentarse al cabo de varias horas o días de la picadura. Una zona de color azul intenso o violácea alrededor de la picadura, rodeada de un anillo blanquecino y de otro anillo exterior más grande de tono rojizo, con lo que la picadura tiene aspecto de diana.
  • 13. Signos y síntomas Una úlcera o una ampolla que se vuelve negra. Dolor de cabeza y dolores por todo el cuerpo. Erupción de la piel. Fiebre. Náusea o vómito. La sustancia responsable de estos efectos  Esfingomielinaza D
  • 14.
  • 15. VENENO Es en parte proteico y termolábil. Ç Tiene propiedad necrotizante, hemolítica, vasculítica y coagulante. En la piel provoca graves alteraciones vasculares, con áreas de vasoconstricción y otras de hemorragia, que llevan rápidamente a la isquemia local y a la constitución de una placa gangrenosa. Si el veneno alcanza la circulación sistémica, ya sea por inoculación directa en un capilar o por alteración en la permeabilidad, ejerce el gran poder hemolítico.
  • 16. FORMAS CLÍNICAS Loxoscelismocutáneo (LC) Dolor Edema Placalivedoide (rojiza o amoratada) Evoluciona a unacicatriznecrótica Loxoscelismocutáneo-visceral (LCV) o sistémico Hematuria Hemoglobinuria Ictericia Fiebre Implicacionessensoriales,
  • 17. TRATAMIENTO CUTÁNEO Cuidado local: Aplicación de fríolocal, ya que la esfingomielinasa D es más activa a altas temperaturas. inmovilización y elevación de la zona afectada. Prurito: Difenhidramina 5 MG/Kg./día vía oral, máximo 25-50 MG c/6 horas. Infección: Antibióticos profilácticos específicos para estafilococos si resultan presentes en cultivos de úlcera. Dolor: Antiinflamatorios no esteroidales o narcóticos, dependiendo de la intensidad del dolor. El fríolocal también ayuda a disminuir el dolor.
  • 18. tratamiento Inhibidores de los leucocitos polimorfonucleares Dapsona: 50 MG c/ 12 horas. Máximo 200 MG/día. Colchicina: 1,2 MG víaoral, seguido de 0,6 MG c/2 horas por 2 días y luego 0,6 MG c/4 horas por dos días más.