Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Presentación cadena perpetua

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
La cadena perpetua
La cadena perpetua
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Presentación cadena perpetua (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Presentación cadena perpetua

  1. 1. Hoy se habla de "cadena perpetua" o más técnicamente "prisión o reclusión por tiempo indeterminado", pues ya no se encadena a los reos y la condenación de por vida es extremadamente excepcional. Aun así se sigue utilizando "cadena perpetua" como designación coloquial de este tipo de condena.
  2. 2. La prisión de más de 50 años sea violatoria de los derechos humanos por ser inhumana y de crueldad inusitada, contraria a la prohibición del artículo 22 constitucional y a la finalidad de la pena de prisión, ahora denominada “reinserción”.
  3. 3. El objetivo de dicha sentencia es la rehabilitación y la reintegración social, al encerrarlos toda la vida, no se cumple, ni marginalmente, con dichos objetivos.
  4. 4. Aclarando el panorama. La prisión vitalicia o cadena perpetua es una pena privativa de libertad de carácter indefinido, que normalmente se impone como condena ante un delito grave, y que puede implicar la privación de libertad de por vida.
  5. 5. ¿Y qué efectos surgirán de la aplicación de la Cadena Perpetua? Quizá el señalado con más insistencia, es que los reclusos condenados a penas muy largas, más allá de su expectativa de vida, son los más difíciles de controlar, no tienen ya nada que perder ni que arriesgar y se convierten en los sicarios de otros, puesto que 10, 15 o 100 años más por nuevos delitos no alteran para nada su situación.
  6. 6. El artículo 18 de la Constitución, en su párrafo segundo, afirma: "Los gobiernos de la Federación y de los estados organizarán el sistema penal, en sus respectivas jurisdicciones, sobre la base del trabajo, la capacitación para el mismo y la educación como medios para la readaptación social del delincuente".
  7. 7. El Congreso del estado de México, con un solo voto en contra, aprobó la cadena perpetua para algunos delitos graves: homicidio, violación tumultuaria, feminicidios, inscribiéndose así en el supuesto objetivo de: Disminuir la delincuencia
  8. 8. México aún y cuando no cuenta con cadena perpetua como tal en sus legislaciones, es uno de los pocos países en el mundo que la aplica. Evidentemente esto no nos hace un país más seguro.
  9. 9. La solución a nuestro problema de seguridad no reside en políticas represivas con sentencias infinitas, sino en una política integral social. La Cadena Perpetua en vez de contribuir al restablecimiento del orden público propiciaría la perpetuación del régimen legal lo que se traduciría en una violencia mucho más generalizada.
  10. 10. Gracias Entérate mas…!! Por: Jazmin Magdalena Francisco Candía

×