Los signos vitales

Los signos vitales
LOS SIGNOS VITALES
Signo
S
Un Signo es Algo representativo,Que podemos Ver o Medir.
LOS SIGNOS VITALES
LOS SIGNOS VITALES
Frecuencia Respiratoria
Temperatura CorporalSon mediciones de las
funciones más básicas del
cuerpo.
LOS SIGNOS VITALES
Temperatura Corporal
La temperatura corporal normal puede variar entre 97.8
°F (Fahrenheit) equivalentes a 36.5 °C (Celsius) y 99 °F
equivalentes a 37.2 °
LOS SIGNOS VITALES
TERMÓMETRO
LOS SIGNOS VITALES
LOS SIGNOS VITALES
¿QUÉ ES EL PULSO?
El pulso es una medición de la frecuencia cardíaca.
LOS SIGNOS VITALES
CÓMO TOMARSE EL PULSO
El pulso se puede sentir en la parte lateral del cuello, en
la parte interior del codo o en la muñeca.
LOS SIGNOS VITALES
¿QUÉ ES LA FRECUENCIA RESPIRATORIA?
La frecuencia respiratoria es la cantidad de respiraciones que una persona
hace por minuto.
LOS SIGNOS VITALES
¿QUÉ ES LA PRESIÓN ARTERIAL?
Cada vez que el corazón late, bombea sangre hacia
las arterias, lo que produce una presión sanguínea
más alta cuando el corazón se contrae.
LOS SIGNOS VITALES
EL TENSIOMETRO
LOS SIGNOS VITALES
Partes del Tensiómetro y su funcionamiento
Pera:
Componente inflable de –neopreno- que desarrolla la
oclusión del fluído sanguíneo en el paciente.
Brazalete:
Es el cobertor en el que envuelve a la vejiga
deneopreno y que juntos envuelven el miembro del
paciente, para desarrollar la oclusión sanguínea.
Perilla:
Dispositivo flexible de –neopreno- que se utilizapara
inyectar el fluído de aire que circulará enel sistema
neumático del esfigmomanómetro.
Tubos. Mangueras: Es el que une la bomba con la
bolsa y el manómetro.
Manómetro:
Instrumento que sirve para medir presiones,sus
unidades pueden ser medidas endistintas unidades de
medición, en la mediciónde presión arterial se utilizan
mm de Hg.
LOS SIGNOS VITALES
• Las pautas del NHLBI ahora definen a la presión sanguínea normal de la siguiente
manera:
• Presión sistólica de menos de 120 mm Hg y Presión diastólica de menos de
80 mm Hg
• Cifras riesgosas para sufrir hipertensión: Prehipertensión PA: 121 /139
• Presión sistólica: de 120 a 139
• Presión diastólica: de 80 a 89
• Presión sanguínea alta: Hipertensión
• arterial PA: 140 /90
• Presión sistólica: igual o mayor de 140
• Presión diastólica: igual o mayor de 90
Los signos vitales
1 de 14

Recomendados

Los Signos Vitales explicación e Interactivo por
Los Signos Vitales explicación e InteractivoLos Signos Vitales explicación e Interactivo
Los Signos Vitales explicación e Interactivojoseeduardoaguilar
2.4K vistas31 diapositivas
Signos vitales por
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalesAnaid Ziur
3.3K vistas28 diapositivas
Signos vitales por
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalesMayaGuadalupeZamudio
454 vistas20 diapositivas
Signos vitales por
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalesJuan Rodrigo Tuesta-Nole
13.8K vistas48 diapositivas
Temperatura corporal por
Temperatura corporalTemperatura corporal
Temperatura corporalChrystelCarolinaN
36.8K vistas47 diapositivas
Ruptura de-cadena-de-frio (3) por
Ruptura de-cadena-de-frio (3)Ruptura de-cadena-de-frio (3)
Ruptura de-cadena-de-frio (3)Moises Ancash
17.8K vistas25 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Signos vitales por
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalesAndoni Carrion
152.3K vistas66 diapositivas
Temperatura Corporal por
Temperatura CorporalTemperatura Corporal
Temperatura CorporalAnama Krpio
231.4K vistas22 diapositivas
EL PULSO, SIGNO VITAL por
EL PULSO, SIGNO VITAL EL PULSO, SIGNO VITAL
EL PULSO, SIGNO VITAL Liseth Prado
2.5K vistas28 diapositivas
CADENA DE FRIO por
CADENA DE FRIOCADENA DE FRIO
CADENA DE FRIOLuis Antonio Romero
104.7K vistas44 diapositivas
Signos vitales por
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalesClub Deportivo Universitarios
17K vistas13 diapositivas
Signos vitales por
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalesLalo Ocampo
9.6K vistas26 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Temperatura Corporal por Anama Krpio
Temperatura CorporalTemperatura Corporal
Temperatura Corporal
Anama Krpio231.4K vistas
EL PULSO, SIGNO VITAL por Liseth Prado
EL PULSO, SIGNO VITAL EL PULSO, SIGNO VITAL
EL PULSO, SIGNO VITAL
Liseth Prado2.5K vistas
Signos vitales por Lalo Ocampo
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Lalo Ocampo9.6K vistas
Signos vitales por Andrea Keane
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Andrea Keane74.9K vistas
Signos vitales por Roxanasmg
Signos vitales Signos vitales
Signos vitales
Roxanasmg13.1K vistas
Presion arterial por Hugo Pinto
Presion arterialPresion arterial
Presion arterial
Hugo Pinto53.2K vistas
frecuencia cardiaca por Anama Krpio
frecuencia cardiacafrecuencia cardiaca
frecuencia cardiaca
Anama Krpio162.6K vistas
Toma de signos vitales por Mayra
Toma de signos vitalesToma de signos vitales
Toma de signos vitales
Mayra63.1K vistas
signos vitales por UNIDEP
signos vitalessignos vitales
signos vitales
UNIDEP3.6K vistas
Semiología de la Fiebre por MedicoBlasto
Semiología de la FiebreSemiología de la Fiebre
Semiología de la Fiebre
MedicoBlasto2.7K vistas

Similar a Los signos vitales

E.SIGNOS VITALES (3).pptx por
E.SIGNOS VITALES (3).pptxE.SIGNOS VITALES (3).pptx
E.SIGNOS VITALES (3).pptxLauriceMontielFlores
19 vistas28 diapositivas
Qué son los signos vitales por
Qué son los signos vitalesQué son los signos vitales
Qué son los signos vitalesCesarMerizalde
228 vistas4 diapositivas
SIGNOS VITALES.pptx por
SIGNOS VITALES.pptxSIGNOS VITALES.pptx
SIGNOS VITALES.pptxdingrafddingrafd
4 vistas19 diapositivas
Signos vitales por
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitaleslizethrioscaruajulca
6.4K vistas14 diapositivas
10 VALORACIÓN DE LOS SIGNOS VITALES Y PULSOS PERIFERICOS.ppt por
10 VALORACIÓN DE LOS SIGNOS VITALES Y PULSOS PERIFERICOS.ppt10 VALORACIÓN DE LOS SIGNOS VITALES Y PULSOS PERIFERICOS.ppt
10 VALORACIÓN DE LOS SIGNOS VITALES Y PULSOS PERIFERICOS.pptKatherineVillanueva19
37 vistas47 diapositivas
Signos vitales por
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalessanalberto212
180 vistas3 diapositivas

Similar a Los signos vitales(20)

Qué son los signos vitales por CesarMerizalde
Qué son los signos vitalesQué son los signos vitales
Qué son los signos vitales
CesarMerizalde228 vistas
10 VALORACIÓN DE LOS SIGNOS VITALES Y PULSOS PERIFERICOS.ppt por KatherineVillanueva19
10 VALORACIÓN DE LOS SIGNOS VITALES Y PULSOS PERIFERICOS.ppt10 VALORACIÓN DE LOS SIGNOS VITALES Y PULSOS PERIFERICOS.ppt
10 VALORACIÓN DE LOS SIGNOS VITALES Y PULSOS PERIFERICOS.ppt
Qué son los signos vitales por Maruja Lucero
Qué son los signos vitalesQué son los signos vitales
Qué son los signos vitales
Maruja Lucero602 vistas
Somatometría: Peso, Talla, Perímetro Abdominal, IMC, Índice Cintura Caderal.pptx por AndreaToro41
Somatometría: Peso, Talla, Perímetro Abdominal, IMC, Índice Cintura Caderal.pptxSomatometría: Peso, Talla, Perímetro Abdominal, IMC, Índice Cintura Caderal.pptx
Somatometría: Peso, Talla, Perímetro Abdominal, IMC, Índice Cintura Caderal.pptx
AndreaToro4183 vistas
Exposicion de signos vitales y no vitales por Miguel Rodrifuez
Exposicion de signos vitales y no vitales Exposicion de signos vitales y no vitales
Exposicion de signos vitales y no vitales
Miguel Rodrifuez8.8K vistas
Signos vitales por joss23
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
joss231.7K vistas

Último

(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx por
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
13 vistas20 diapositivas
Mini Tema ilustrado 2.docx por
Mini Tema ilustrado 2.docxMini Tema ilustrado 2.docx
Mini Tema ilustrado 2.docxantoniolfdez2006
6 vistas3 diapositivas
proliferacion renal .pptx por
proliferacion renal .pptxproliferacion renal .pptx
proliferacion renal .pptxANAMARIAMORALESSAENZ1
5 vistas43 diapositivas
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx por
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxHermesVJ
5 vistas31 diapositivas
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxIESTP MARCO
5 vistas11 diapositivas
TRAUMA ABDOMINAL.pptx por
TRAUMA ABDOMINAL.pptxTRAUMA ABDOMINAL.pptx
TRAUMA ABDOMINAL.pptxNivea Freitas
6 vistas33 diapositivas

Último(20)

CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx por HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ5 vistas
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO5 vistas
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf por anagc806
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
anagc8066 vistas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
Grupo Tordesillas78 vistas
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf por anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8067 vistas
Anatomía Moore cranea.pdf por MnicaCunuhay
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay10 vistas

Los signos vitales

  • 2. LOS SIGNOS VITALES Signo S Un Signo es Algo representativo,Que podemos Ver o Medir.
  • 3. LOS SIGNOS VITALES LOS SIGNOS VITALES Frecuencia Respiratoria Temperatura CorporalSon mediciones de las funciones más básicas del cuerpo.
  • 4. LOS SIGNOS VITALES Temperatura Corporal La temperatura corporal normal puede variar entre 97.8 °F (Fahrenheit) equivalentes a 36.5 °C (Celsius) y 99 °F equivalentes a 37.2 °
  • 7. LOS SIGNOS VITALES ¿QUÉ ES EL PULSO? El pulso es una medición de la frecuencia cardíaca.
  • 8. LOS SIGNOS VITALES CÓMO TOMARSE EL PULSO El pulso se puede sentir en la parte lateral del cuello, en la parte interior del codo o en la muñeca.
  • 9. LOS SIGNOS VITALES ¿QUÉ ES LA FRECUENCIA RESPIRATORIA? La frecuencia respiratoria es la cantidad de respiraciones que una persona hace por minuto.
  • 10. LOS SIGNOS VITALES ¿QUÉ ES LA PRESIÓN ARTERIAL? Cada vez que el corazón late, bombea sangre hacia las arterias, lo que produce una presión sanguínea más alta cuando el corazón se contrae.
  • 11. LOS SIGNOS VITALES EL TENSIOMETRO
  • 12. LOS SIGNOS VITALES Partes del Tensiómetro y su funcionamiento Pera: Componente inflable de –neopreno- que desarrolla la oclusión del fluído sanguíneo en el paciente. Brazalete: Es el cobertor en el que envuelve a la vejiga deneopreno y que juntos envuelven el miembro del paciente, para desarrollar la oclusión sanguínea. Perilla: Dispositivo flexible de –neopreno- que se utilizapara inyectar el fluído de aire que circulará enel sistema neumático del esfigmomanómetro. Tubos. Mangueras: Es el que une la bomba con la bolsa y el manómetro. Manómetro: Instrumento que sirve para medir presiones,sus unidades pueden ser medidas endistintas unidades de medición, en la mediciónde presión arterial se utilizan mm de Hg.
  • 13. LOS SIGNOS VITALES • Las pautas del NHLBI ahora definen a la presión sanguínea normal de la siguiente manera: • Presión sistólica de menos de 120 mm Hg y Presión diastólica de menos de 80 mm Hg • Cifras riesgosas para sufrir hipertensión: Prehipertensión PA: 121 /139 • Presión sistólica: de 120 a 139 • Presión diastólica: de 80 a 89 • Presión sanguínea alta: Hipertensión • arterial PA: 140 /90 • Presión sistólica: igual o mayor de 140 • Presión diastólica: igual o mayor de 90