Saneamiento Ambiental y Salud SPANISH (1).ppt

Dr. Alberto Ysunza Ogazón
Centro de Capacitacion Integral Para Promotores Comunitarios
(CECIPROC A. C.-Oaxaca, México)
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición
“Salvador Zubirán”
Octubre, 2003.
Diagnostico del Saneamiento Ambiental a
Nivel Mundial
•1,200 millones de personas en el mundo no tienen
acceso al agua potable.
•Cerca de 2,500 millones de personas tienen un
saneamiento ambiental inadecuado y/o ningun medio
para reciclar las aguas residuales.
•Mas del 90% de las aguas residuales en el mundo o
no son purificadas de manera satisfactoria o bien son
desechadas de maenra descontrolada.
•El 80% de las enfermedades, asi como el 25% de
todas las muertes en paises subdesarrollados se
atribuyen a el agua contamindada.
• La OMS estima que 3 millones de niños
aproximadamente mueren cada año por enfermedades
relacionadas con el medio ambiente. Un millon de
adultos mueren por enfermedades realcionadas con el
trabajo y medio ambiente
• Entre el 80 y 90% de los casos de diarreas son
causadas por factores ambientales.
• Entre 2 y 3.5 billones de gentes de paises
subdesarrollados usan combustibles que producen
humo y substancias perjudiciales a la salud.
Contaminación Ambiental
En 1998 existian 18 millones de
substancias químicas contaminantes
de uso industrial. De estas entre 50,000 ó
100,000 se utilizan actualmente en el
comercio.
(alimentos, plaguicidas, etc.)
Salud Infantil y Medio Ambiente
La poblacion infantil constituye el
30% de la poblacion mundial pero
representa el 100% de nuestro futuro.
(UNICEF, 1998)
Salud Infantil y Medio Ambiente
Los niños NO son adultos chiquitos: su comportamiento, cómo funciona
su cuerpo en crecimiento y su dieta son diferentes.
Las vias de exposicion son muy diferentes de las de los adultos.
Son más vulnerables que los adultos.
El momento del desarrollo en que ocurre la exposicion con el
contaminante es más importante que el tipo y cantidad de exposición.
Los efectos en la salud son muy diferentes que en los adultos expuestos
con la misma substancia tóxica.
Hay mas evidencia que de cierto tipo de enfermedades infantiles estan
relacionados con substancias tóxicas en el ambiente, Vg. Asma, cáncer
de cerebro y otras afecciones del desarrollo neurológico.
Una exposicion al plomo esta relacionada con problemas nutricionales
como bajos niveles de calcio, potasio, zinc, cobre y hierro, que causan
entre otras cosas, anemia, raquitismo, etc.
Salud y Contaminacion del Agua
Las enfermedades infecciosas tienen
muchas vías de entrada, pero una fuente
primaria en todo el mundo: EL AGUA
Enfermedades realcionadas con el agua y el saneamiento
Grupo de enfermedades Infecciones
Diarreas
Infecciones parasitarias
Infecciones en la piel, los ojos y las infecciones
transmitidas por piojos
Infecciones transmitidas por mosquitos
zancudos y moscas
•Colera
•Disenteria
•Diarreas no especificas
•Ascaris(ascariasis)
•Trichuria(trichuriasis)
•Oxiuros(oxiurasis)
•Uncianarios(uncianariasis)
•Teniasis
•Gusano guinea( dracunculasis)
•Equistosomiasis(bilharzia)
•Sarna o rasquiña
•Tiña o jiotes(infeccion por hongos)
•Frambesia
•Tracoma
•Conjuntivitis
•Tifoidea transmitida por piojos
•Fiebre recidiva
•Malaria
•Dengue
•Filariasis(elefantasis)
•Fiebre amarilla
Saneamiento Ambiental y Salud SPANISH (1).ppt
Alimentacion y Contaminacion
La leche materna es el alimetno perfecto para los
recien nacidos e infantes jovenes.
Desafortunadamente, se ha demostrado que la
leche materna puede contaminarse con productos
como insecticidas(DDT), metales pesados(plomo,
mercurio, etc.) y substancias quimicas de uso
industrial entre otros. Muchos de estos productos
son facilmente transportados a grandes distancias
por el “efecto saltamontes”, Vg. DDTproveniente de
México en leche materna de mujeres indigenas.
Saneamiento Convencional
Los sistemas de drenaje convencionales son sistemas
centralizados para recolectar y transportar las aguas negras,
grises y pluviales con o sin sistemas generalmente funciona
por gravedad y han contribuido importantemente a la
contaminacion y escasez del agua, a la perdida de
fertilidad de los suelos y a la inseguridad alimentaria.
Salud y Ambiente
“ ... la salud humana depende en ultima
instancia de la capacidad de la sociedad
para manejar la interaccion entre las
actividades humanas y el medio
ambiente fisico y biologico”.
(OMS,1992)
2002.Johanesburgo, Sud-Africa.”Cuspide
Mundial sobre Desarrollo Sustentable”
•Enfasis en aspectos sociales y economicos
del desarrollo sustentable.
•La salud dentro de las 5 prioridades.
•Responsable Salud –Ambiente OMS.
•Salud : ambiente y desarrollo con enfasis en
contaminacion de agua, polucion atmosferica
y manejo de substancias toxicas
Ambiente Comunidad
Ambiente
Comunidad
Economia Economia
salud
Saneamiento Ecologico
El principio del “ Saneamiento Ambiental”, las
excretas humanas (heces fecales y orina)
son recicladas con seguridad para fertilizar la
tierra para sembrar alimentos, sin contaminar
el agua
El saneamiento ecologico puede definirse como
un sistema que:
•Previene enfermedades y promueve la
salud
•Protege el ambiente y conserva el agua
•Recupera y recicla nutrientes y materia
organica.
Eco-Salud
La vision ecologica de la salud implica 3 grupos
participantes
1. Investigadores y especialistas. (biologos,
escologos, médicos, etc.)
2. Miembros de la comunidad (Campesinos, obreros,
pescadores, ciudadanos en general, etc.)
3. Tomadores de decisiones (representantes
gubernamentales, lidereso personas comunitarias
con conocimiento, experiencia y reputacion)
Eco-Salud
Implica 3 pilares participantes
1. Transdiciplina. Valida la inclusion de todos los
especialistas, miembros de la comunidad y
tomadores de decisiones dentro de una relacion
horizontal.
2. Participacion. Pretende lograr un consenso y
cooperacion dentro de la comunidad y dentro de los
grupos participantes
3. Equidad. Implica el analisis de los diferentes roles de
hombres y mujeres y de los diferentes grupos
sociales: clases sociales, grupos etnicos, grupos
religiosos, etc.
“ No echar la excreta al agua
redunda en un enorme beneficio a
la calidad del agua y a la salud
humana...
Integrara la excreta a la tierra
redunda en un enorme beneficio a
la seguridad alimentaria y a la
nutricion humana”.
1 de 19

Recomendados

Unidad 1.pptx por
Unidad 1.pptxUnidad 1.pptx
Unidad 1.pptxPaolaLizeth7
11 vistas56 diapositivas
Salud por
SaludSalud
Saludtutuy10
422 vistas40 diapositivas
Salud por
SaludSalud
SaludJosueMPENUFI
517 vistas40 diapositivas
3º trabajo salud por
3º trabajo salud3º trabajo salud
3º trabajo saludyesica1995
488 vistas40 diapositivas
Presentación de salud por
Presentación de salud Presentación de salud
Presentación de salud Daryl Vasquez Lopez
1.1K vistas40 diapositivas
saludambiental-120101200029-phpapp02.pptx por
saludambiental-120101200029-phpapp02.pptxsaludambiental-120101200029-phpapp02.pptx
saludambiental-120101200029-phpapp02.pptxluiscarlos956805
16 vistas48 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Saneamiento Ambiental y Salud SPANISH (1).ppt

Salud Publica 1 por
Salud Publica 1Salud Publica 1
Salud Publica 1eileen.rodz
994 vistas18 diapositivas
Salud ambiental por
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambientalFernando Osores Plenge
17.1K vistas48 diapositivas
Objetivos de desarrollo.pptx por
Objetivos de desarrollo.pptxObjetivos de desarrollo.pptx
Objetivos de desarrollo.pptxLiiaJE
30 vistas5 diapositivas
CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptx por
CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptxCLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptx
CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptxluiscarlos956805
23 vistas50 diapositivas
Exposicion de desarrollo fisico y salud por
Exposicion de desarrollo fisico y saludExposicion de desarrollo fisico y salud
Exposicion de desarrollo fisico y saludurieldejesus
1.2K vistas11 diapositivas
Influencia del medio ambiente en la salud de las personas por
Influencia del medio ambiente en la salud de las personasInfluencia del medio ambiente en la salud de las personas
Influencia del medio ambiente en la salud de las personasneljirsh
9.5K vistas20 diapositivas

Similar a Saneamiento Ambiental y Salud SPANISH (1).ppt(20)

Salud Publica 1 por eileen.rodz
Salud Publica 1Salud Publica 1
Salud Publica 1
eileen.rodz994 vistas
Objetivos de desarrollo.pptx por LiiaJE
Objetivos de desarrollo.pptxObjetivos de desarrollo.pptx
Objetivos de desarrollo.pptx
LiiaJE30 vistas
Exposicion de desarrollo fisico y salud por urieldejesus
Exposicion de desarrollo fisico y saludExposicion de desarrollo fisico y salud
Exposicion de desarrollo fisico y salud
urieldejesus1.2K vistas
Influencia del medio ambiente en la salud de las personas por neljirsh
Influencia del medio ambiente en la salud de las personasInfluencia del medio ambiente en la salud de las personas
Influencia del medio ambiente en la salud de las personas
neljirsh9.5K vistas
Estadistica Basica Prevencion De Las Diarreas Agudas En NiñOs Menores De 5 AñOs por viner espinoza bazan
Estadistica Basica Prevencion De Las  Diarreas Agudas En NiñOs Menores De 5 AñOsEstadistica Basica Prevencion De Las  Diarreas Agudas En NiñOs Menores De 5 AñOs
Estadistica Basica Prevencion De Las Diarreas Agudas En NiñOs Menores De 5 AñOs
viner espinoza bazan4.9K vistas
Saludambiental 120101200029-phpapp02 por Cesar Cor Del
Saludambiental 120101200029-phpapp02Saludambiental 120101200029-phpapp02
Saludambiental 120101200029-phpapp02
Cesar Cor Del38 vistas
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA. por Christian Aguilar
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA.INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA.
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA.
Christian Aguilar188 vistas
Salud y Biodiversidad Teofilo Monteiro por 2010 colombia
Salud y Biodiversidad Teofilo MonteiroSalud y Biodiversidad Teofilo Monteiro
Salud y Biodiversidad Teofilo Monteiro
2010 colombia661 vistas
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA por David Aguilar
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
David Aguilar276 vistas
Salud y enfermedad Jessica Del Pino Olmo por Jessica Dpo
Salud y enfermedad Jessica Del Pino OlmoSalud y enfermedad Jessica Del Pino Olmo
Salud y enfermedad Jessica Del Pino Olmo
Jessica Dpo230 vistas
Salud y enfermedad por Jessica Dpo
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
Jessica Dpo595 vistas

Más de JosTabares1

Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt por
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.pptEstado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.pptJosTabares1
1 vista26 diapositivas
Presentación conmemoración día del río Bogotá.pptx por
Presentación conmemoración día del río Bogotá.pptxPresentación conmemoración día del río Bogotá.pptx
Presentación conmemoración día del río Bogotá.pptxJosTabares1
1 vista34 diapositivas
Curso rcp primeros auxiliosII (1).ppt por
Curso rcp primeros auxiliosII (1).pptCurso rcp primeros auxiliosII (1).ppt
Curso rcp primeros auxiliosII (1).pptJosTabares1
5 vistas102 diapositivas
Parménides.pptx por
Parménides.pptxParménides.pptx
Parménides.pptxJosTabares1
1 vista10 diapositivas
las bacterias.pdf por
las bacterias.pdflas bacterias.pdf
las bacterias.pdfJosTabares1
3 vistas16 diapositivas
climadecolombia.pdf por
climadecolombia.pdfclimadecolombia.pdf
climadecolombia.pdfJosTabares1
3 vistas7 diapositivas

Más de JosTabares1(20)

Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt por JosTabares1
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.pptEstado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt
Estado-Educación-y-Sociedad-Unidad-I-Prof.-Erica-Melonari-06-05.ppt
JosTabares11 vista
Presentación conmemoración día del río Bogotá.pptx por JosTabares1
Presentación conmemoración día del río Bogotá.pptxPresentación conmemoración día del río Bogotá.pptx
Presentación conmemoración día del río Bogotá.pptx
JosTabares11 vista
Curso rcp primeros auxiliosII (1).ppt por JosTabares1
Curso rcp primeros auxiliosII (1).pptCurso rcp primeros auxiliosII (1).ppt
Curso rcp primeros auxiliosII (1).ppt
JosTabares15 vistas
Cambioclimático y las especies.pdf por JosTabares1
Cambioclimático y las especies.pdfCambioclimático y las especies.pdf
Cambioclimático y las especies.pdf
JosTabares12 vistas
dinámica de las poblaciones.pdf por JosTabares1
dinámica de las poblaciones.pdfdinámica de las poblaciones.pdf
dinámica de las poblaciones.pdf
JosTabares122 vistas
riesgos y tipos de riesgos.pdf por JosTabares1
riesgos y tipos de riesgos.pdfriesgos y tipos de riesgos.pdf
riesgos y tipos de riesgos.pdf
JosTabares12 vistas
11_nutricion_plantas.ppt por JosTabares1
11_nutricion_plantas.ppt11_nutricion_plantas.ppt
11_nutricion_plantas.ppt
JosTabares113 vistas
Atmosfera y sus capas.ppt por JosTabares1
Atmosfera y sus capas.pptAtmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.ppt
JosTabares13 vistas
Presentación-Pensum-Medio-Ambiente.pptx por JosTabares1
Presentación-Pensum-Medio-Ambiente.pptxPresentación-Pensum-Medio-Ambiente.pptx
Presentación-Pensum-Medio-Ambiente.pptx
JosTabares12 vistas
caracteristicas escuelas.ppt por JosTabares1
caracteristicas escuelas.pptcaracteristicas escuelas.ppt
caracteristicas escuelas.ppt
JosTabares12 vistas
ÍNDICE DE POBREZAMULTIDIMENCIONAL.pptx por JosTabares1
ÍNDICE  DE POBREZAMULTIDIMENCIONAL.pptxÍNDICE  DE POBREZAMULTIDIMENCIONAL.pptx
ÍNDICE DE POBREZAMULTIDIMENCIONAL.pptx
JosTabares14 vistas
formas del psaje.pptx por JosTabares1
formas del psaje.pptxformas del psaje.pptx
formas del psaje.pptx
JosTabares12 vistas
MODELO-TARJETA-ELECTORAL.pptx por JosTabares1
MODELO-TARJETA-ELECTORAL.pptxMODELO-TARJETA-ELECTORAL.pptx
MODELO-TARJETA-ELECTORAL.pptx
JosTabares12 vistas

Último

Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad por
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad jgarciab030
6 vistas8 diapositivas
Justicia Climática: transparencia.pdf por
Justicia Climática: transparencia.pdfJusticia Climática: transparencia.pdf
Justicia Climática: transparencia.pdfSUSMAI
27 vistas14 diapositivas
Slideshare Unidad 6.pptx por
Slideshare Unidad 6.pptxSlideshare Unidad 6.pptx
Slideshare Unidad 6.pptxbloguatsantos
10 vistas6 diapositivas
Revista digital 102-3 por
Revista digital 102-3Revista digital 102-3
Revista digital 102-3cuentaparalaescuelad
21 vistas26 diapositivas
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad por
Diseño industrial y  el enfoque para la  sostenibilidadDiseño industrial y  el enfoque para la  sostenibilidad
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidaddiegovilgonz55
7 vistas12 diapositivas
Aplicaciones de los Materiales por
Aplicaciones de los Materiales Aplicaciones de los Materiales
Aplicaciones de los Materiales NaydelinMartinez2
9 vistas24 diapositivas

Último(13)

Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad por jgarciab030
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad
jgarciab0306 vistas
Justicia Climática: transparencia.pdf por SUSMAI
Justicia Climática: transparencia.pdfJusticia Climática: transparencia.pdf
Justicia Climática: transparencia.pdf
SUSMAI27 vistas
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad por diegovilgonz55
Diseño industrial y  el enfoque para la  sostenibilidadDiseño industrial y  el enfoque para la  sostenibilidad
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad
diegovilgonz557 vistas
Mariposas monarca .pdf por ngw4jpp2mq
Mariposas monarca .pdfMariposas monarca .pdf
Mariposas monarca .pdf
ngw4jpp2mq7 vistas
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores... por SUSMAI
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
SUSMAI28 vistas
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptx por efraherrera07
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptxDiseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptx
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptx
efraherrera076 vistas
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx por SUSMAI
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptxpremisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
SUSMAI29 vistas
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre" por SUSMAI
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre""Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
SUSMAI30 vistas
Presentación electrónica en SlideShare.pptx por ElianGuerra3
Presentación electrónica en SlideShare.pptxPresentación electrónica en SlideShare.pptx
Presentación electrónica en SlideShare.pptx
ElianGuerra311 vistas
Energia renovable.pptx por guerravej23
Energia renovable.pptxEnergia renovable.pptx
Energia renovable.pptx
guerravej236 vistas

Saneamiento Ambiental y Salud SPANISH (1).ppt

  • 1. Dr. Alberto Ysunza Ogazón Centro de Capacitacion Integral Para Promotores Comunitarios (CECIPROC A. C.-Oaxaca, México) Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” Octubre, 2003.
  • 2. Diagnostico del Saneamiento Ambiental a Nivel Mundial •1,200 millones de personas en el mundo no tienen acceso al agua potable. •Cerca de 2,500 millones de personas tienen un saneamiento ambiental inadecuado y/o ningun medio para reciclar las aguas residuales. •Mas del 90% de las aguas residuales en el mundo o no son purificadas de manera satisfactoria o bien son desechadas de maenra descontrolada. •El 80% de las enfermedades, asi como el 25% de todas las muertes en paises subdesarrollados se atribuyen a el agua contamindada.
  • 3. • La OMS estima que 3 millones de niños aproximadamente mueren cada año por enfermedades relacionadas con el medio ambiente. Un millon de adultos mueren por enfermedades realcionadas con el trabajo y medio ambiente • Entre el 80 y 90% de los casos de diarreas son causadas por factores ambientales. • Entre 2 y 3.5 billones de gentes de paises subdesarrollados usan combustibles que producen humo y substancias perjudiciales a la salud.
  • 4. Contaminación Ambiental En 1998 existian 18 millones de substancias químicas contaminantes de uso industrial. De estas entre 50,000 ó 100,000 se utilizan actualmente en el comercio. (alimentos, plaguicidas, etc.)
  • 5. Salud Infantil y Medio Ambiente La poblacion infantil constituye el 30% de la poblacion mundial pero representa el 100% de nuestro futuro. (UNICEF, 1998)
  • 6. Salud Infantil y Medio Ambiente Los niños NO son adultos chiquitos: su comportamiento, cómo funciona su cuerpo en crecimiento y su dieta son diferentes. Las vias de exposicion son muy diferentes de las de los adultos. Son más vulnerables que los adultos. El momento del desarrollo en que ocurre la exposicion con el contaminante es más importante que el tipo y cantidad de exposición. Los efectos en la salud son muy diferentes que en los adultos expuestos con la misma substancia tóxica. Hay mas evidencia que de cierto tipo de enfermedades infantiles estan relacionados con substancias tóxicas en el ambiente, Vg. Asma, cáncer de cerebro y otras afecciones del desarrollo neurológico. Una exposicion al plomo esta relacionada con problemas nutricionales como bajos niveles de calcio, potasio, zinc, cobre y hierro, que causan entre otras cosas, anemia, raquitismo, etc.
  • 7. Salud y Contaminacion del Agua Las enfermedades infecciosas tienen muchas vías de entrada, pero una fuente primaria en todo el mundo: EL AGUA
  • 8. Enfermedades realcionadas con el agua y el saneamiento Grupo de enfermedades Infecciones Diarreas Infecciones parasitarias Infecciones en la piel, los ojos y las infecciones transmitidas por piojos Infecciones transmitidas por mosquitos zancudos y moscas •Colera •Disenteria •Diarreas no especificas •Ascaris(ascariasis) •Trichuria(trichuriasis) •Oxiuros(oxiurasis) •Uncianarios(uncianariasis) •Teniasis •Gusano guinea( dracunculasis) •Equistosomiasis(bilharzia) •Sarna o rasquiña •Tiña o jiotes(infeccion por hongos) •Frambesia •Tracoma •Conjuntivitis •Tifoidea transmitida por piojos •Fiebre recidiva •Malaria •Dengue •Filariasis(elefantasis) •Fiebre amarilla
  • 10. Alimentacion y Contaminacion La leche materna es el alimetno perfecto para los recien nacidos e infantes jovenes. Desafortunadamente, se ha demostrado que la leche materna puede contaminarse con productos como insecticidas(DDT), metales pesados(plomo, mercurio, etc.) y substancias quimicas de uso industrial entre otros. Muchos de estos productos son facilmente transportados a grandes distancias por el “efecto saltamontes”, Vg. DDTproveniente de México en leche materna de mujeres indigenas.
  • 11. Saneamiento Convencional Los sistemas de drenaje convencionales son sistemas centralizados para recolectar y transportar las aguas negras, grises y pluviales con o sin sistemas generalmente funciona por gravedad y han contribuido importantemente a la contaminacion y escasez del agua, a la perdida de fertilidad de los suelos y a la inseguridad alimentaria.
  • 12. Salud y Ambiente “ ... la salud humana depende en ultima instancia de la capacidad de la sociedad para manejar la interaccion entre las actividades humanas y el medio ambiente fisico y biologico”. (OMS,1992)
  • 13. 2002.Johanesburgo, Sud-Africa.”Cuspide Mundial sobre Desarrollo Sustentable” •Enfasis en aspectos sociales y economicos del desarrollo sustentable. •La salud dentro de las 5 prioridades. •Responsable Salud –Ambiente OMS. •Salud : ambiente y desarrollo con enfasis en contaminacion de agua, polucion atmosferica y manejo de substancias toxicas
  • 15. Saneamiento Ecologico El principio del “ Saneamiento Ambiental”, las excretas humanas (heces fecales y orina) son recicladas con seguridad para fertilizar la tierra para sembrar alimentos, sin contaminar el agua
  • 16. El saneamiento ecologico puede definirse como un sistema que: •Previene enfermedades y promueve la salud •Protege el ambiente y conserva el agua •Recupera y recicla nutrientes y materia organica.
  • 17. Eco-Salud La vision ecologica de la salud implica 3 grupos participantes 1. Investigadores y especialistas. (biologos, escologos, médicos, etc.) 2. Miembros de la comunidad (Campesinos, obreros, pescadores, ciudadanos en general, etc.) 3. Tomadores de decisiones (representantes gubernamentales, lidereso personas comunitarias con conocimiento, experiencia y reputacion)
  • 18. Eco-Salud Implica 3 pilares participantes 1. Transdiciplina. Valida la inclusion de todos los especialistas, miembros de la comunidad y tomadores de decisiones dentro de una relacion horizontal. 2. Participacion. Pretende lograr un consenso y cooperacion dentro de la comunidad y dentro de los grupos participantes 3. Equidad. Implica el analisis de los diferentes roles de hombres y mujeres y de los diferentes grupos sociales: clases sociales, grupos etnicos, grupos religiosos, etc.
  • 19. “ No echar la excreta al agua redunda en un enorme beneficio a la calidad del agua y a la salud humana... Integrara la excreta a la tierra redunda en un enorme beneficio a la seguridad alimentaria y a la nutricion humana”.