SlideShare una empresa de Scribd logo
Mordedura de serpiente
Crotalinus (cascabel) Coralillo
● Son fácilmente reconocibles por el
característico sonido de su cascabel
el cual se encuentra en la punta de
la cola.
● Marcas con forma de diamante,
manchas o motas en la parte dorsal.
● Depresiones con aspecto de hoyos, o
fosetas, detrás de los orificios
nasales.
● Pueden alcanzar hasta 2,5 metros de
largo, y los 4 kg de peso
• Bandas rojas, amarillas y negras a lo
largo de todo el cuerpo.
• Pupilas redondeadas y hocico negro.
• Colmillos. Las serpientes de coral
tienden a masticar por unos segundos
cuando muerden a sus víctimas y
pueden dejar marcas dentales con
marcas de colmillos o sin ellas
Los coralillos verdaderos, los anillos de color amarillo o blanco colindan con los
de color rojo, mientras que en los falsos coralillos siempre hay una banda negra
entre ambos colores
Sintomatología
► 1ra- Dolor intenso (hematoma +edema local)
► Parestesia + hormigueo + astenia + adinamia + sialorrea abundante +parálisis
de músculos faciales
► Visión borrosa, intenso cefalea, dolor abdominal, vómitos, oliguria,
hematuria, hematemesis, gingivorragia, dolor retroesternal, hipotensión,
dificultad respiratoria, arritmias y colapso circulatorio
► Grado 0. No existe envenenamiento, pero sí una ausencia de reacción local
o sistémica, tan sólo existe la marca de los colmillos.
► Grado I: envenenamiento leve. Se encuentra un edema local moderado, a
veces con equimosis alrededor del punto de inoculación y sin
sintomatología sistémica.
► Grado II: envenenamiento moderado. Existe edema local marcado, con
equimosis, linfangitis, adenopatías regionales, dolor intenso a la
movilización y, en ocasiones náusea, vómitos, mareo o diarrea.
► Grado III: envenenamiento grave. El edema regional sobrepasa la
extremidad, el dolor es muy intenso, coagulación intravascular diseminada,
hemólisis, fracaso renal agudo, insuficiencia respiratoria, shock, trastornos
neurológicos.
Diagnóstico
► Signos y síntomas de acuerdo con el tipo de serpiente
► Complementarios de laboratorio: BH (plaquetas), tiempo de tromboplastina
parcial, tiempo de protrombina, fibrinógeno.
► Método lee-White (inclinar un tubo seco suavemente cada minuto para
observar si sea formado un coagulo).
Tratamiento
Antivipmyn
Grado de
intoxicacion
Signos y sintomas Dosis
inicial
Dosis
sostén
Dosis
inicial
Dosis
sostén
Sospecha Antecedente de haber sido mordido recientemente por una vibora,
huellas de colmillos y dolor local.
Grado l o leve Antecedente de haber sido mordido recientemente, por una vibora,
huellas de colmillos, hemorragia por los orificios de la mordedura,
alrededor del área mordida hay dolor, edema de 10 cm a menos de
diámetro en el miembro afectado
3 a 5
frascos IV
5 frascos
IV
6 a 10
frascos IV
5
frascos IV
Grado ll o
Moderado
Mismo cuadro del Grado más acentuado y además edema de 10 cm o
más en el área afectada, náusea, vómito, flictemas con contenido seroso
o sanguinolento, oliguria leve. De contar con laboratorio las
determinaciones de CPK, creatinina sérica, tiempo de coagulación,
protombina, y tromboplastina están elevadas, hipofibrinogenemia,
trombocitopenia y gases arteriales están alterados.
6 a 10 5 15 5
Grado lll o
severo
Mismo cuadro Grado 2 pero más acentuado y además tejido necrosado
en el miembro o área mordida, dolor abdominal, bulas, mionecrosis,
parestesias, oliguria marcada, hemorragia por via bucal, y/o rectal,
hemoptisis, hematuria y las pruebas de laboratorio muy alteradas.
11 o 15 6 a 8 20 a 30 10 a 15
grado lV o muy
severo
Mismo cuadro Grado 3 más acentuado y se acompaña de choque,
disfunción orgánica múltiple y coma.
16 o mas 31 o mas 31 o mas 16 o mas
Adultos Niños
Coralmyn
Grado de
intoxicación
síntomas y signos Dosis
inicial
Dosis de
sostén
Dosis
inicial
Dosis
sosten
Grado l o leve Antecedente de haber sido mordido recientemente, por una
vibora, huellas de colmillos, alrededor del área mordida hay
dolor, edema, hemorragias por los orificios de la mordedura,
parestesias en el miembro afectado o área mordida.
2 frascos
iv
2 o mas
frascos iv
2 a 3
frascos
3 o mas
frascos
Grado ll o
moderado
Mismo cuadro del Grado 1, más acentuado y además se
presenta en el área afectada entre 30 minutos a 2h. e incluso
llegar a 15 h postmordida, edema, astenia, adinamia, ptosis
palpebral, oftalmoplegia, visión Frascos IV borrosa, diplopia,
dificultad para respirar
5 5 o mas 5 a 6 6 omas
Grado lll o
severo
Mismo cuadro Grado Il más acentuado y además trastorno del
equilibrio, dolor en maxilar inferior, disfagia, sialorrea, voz
débil, ausencia de reflejos, parálisis flácida, gran dificultad
para respirar que puede Frascos IV conducir a paro
respiratorio y coma..
8 8 8 a 9 9 o mas
Adultos Niños

Más contenido relacionado

Similar a Mordedura de serpiente.pptx

PROPEDEUCTICA OIDOS, NARIZ, SNEOS, FARINGE Y LARINGE.pptx
PROPEDEUCTICA OIDOS, NARIZ, SNEOS, FARINGE Y LARINGE.pptxPROPEDEUCTICA OIDOS, NARIZ, SNEOS, FARINGE Y LARINGE.pptx
PROPEDEUCTICA OIDOS, NARIZ, SNEOS, FARINGE Y LARINGE.pptx
DayraMonserratBernal
 
23. patologia de las amigdalas faringeas
23. patologia de las amigdalas faringeas23. patologia de las amigdalas faringeas
23. patologia de las amigdalas faringeas
Genry German Aguilar Tacusi
 
Mordeduras y picaduras (Yurena)
Mordeduras y picaduras (Yurena)Mordeduras y picaduras (Yurena)
Mordeduras y picaduras (Yurena)
Raúl Carceller
 
Cáncer oral y auto examen prventívo
Cáncer oral y auto examen prventívoCáncer oral y auto examen prventívo
Cáncer oral y auto examen prventívo
6224
 
Lesiones causadas por mordeduras
Lesiones causadas por mordedurasLesiones causadas por mordeduras
Lesiones causadas por mordeduras
rodolfosaravia3
 
ACCIDENTE OFIDICO.ppt
ACCIDENTE OFIDICO.pptACCIDENTE OFIDICO.ppt
ACCIDENTE OFIDICO.ppt
juan431839
 
Hemorroides
HemorroidesHemorroides
Hemorroides
TR Mecánica
 
Infecciones gingivales agudas
Infecciones gingivales agudasInfecciones gingivales agudas
Infecciones gingivales agudas
Milagros Daly
 
Enfermedades de Transmisión Sexual 1.pptx
Enfermedades de Transmisión Sexual 1.pptxEnfermedades de Transmisión Sexual 1.pptx
Enfermedades de Transmisión Sexual 1.pptx
luis21_918
 
APENDICITIS (1).pptx
APENDICITIS (1).pptxAPENDICITIS (1).pptx
APENDICITIS (1).pptx
betsabecolque1
 
Sem 11
Sem 11Sem 11
Sem 11
Camiconchac
 
Erisipela en porcinos
Erisipela en porcinosErisipela en porcinos
Erisipela en porcinos
Jonathan Real
 
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptxPICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
RodrigoDV3
 
ABORDAJE DEL NIÑO CON EXANTEMA.S GUIAS.
ABORDAJE DEL NIÑO CON EXANTEMA.S  GUIAS.ABORDAJE DEL NIÑO CON EXANTEMA.S  GUIAS.
ABORDAJE DEL NIÑO CON EXANTEMA.S GUIAS.
JossECV
 
Semiologiageneral
Semiologiageneral Semiologiageneral
Semiologiageneral
David Ronan Espinoza Colonia
 
Semiologia general
Semiologia generalSemiologia general
Semiologia general
David Espinoza Colonia
 
7. patologia oral en el paciente pediatrico
7. patologia oral en el paciente pediatrico7. patologia oral en el paciente pediatrico
7. patologia oral en el paciente pediatrico
Alejandro P
 
1. aparato-digestivo
1. aparato-digestivo1. aparato-digestivo
1. aparato-digestivo
Maria Fernanda Rembao G
 
Sífilis.pptx
Sífilis.pptxSífilis.pptx
Sífilis.pptx
AissaOlavarrieta2
 
RECTO Y ANO.pptx
RECTO Y ANO.pptxRECTO Y ANO.pptx
RECTO Y ANO.pptx
nicoollcordova
 

Similar a Mordedura de serpiente.pptx (20)

PROPEDEUCTICA OIDOS, NARIZ, SNEOS, FARINGE Y LARINGE.pptx
PROPEDEUCTICA OIDOS, NARIZ, SNEOS, FARINGE Y LARINGE.pptxPROPEDEUCTICA OIDOS, NARIZ, SNEOS, FARINGE Y LARINGE.pptx
PROPEDEUCTICA OIDOS, NARIZ, SNEOS, FARINGE Y LARINGE.pptx
 
23. patologia de las amigdalas faringeas
23. patologia de las amigdalas faringeas23. patologia de las amigdalas faringeas
23. patologia de las amigdalas faringeas
 
Mordeduras y picaduras (Yurena)
Mordeduras y picaduras (Yurena)Mordeduras y picaduras (Yurena)
Mordeduras y picaduras (Yurena)
 
Cáncer oral y auto examen prventívo
Cáncer oral y auto examen prventívoCáncer oral y auto examen prventívo
Cáncer oral y auto examen prventívo
 
Lesiones causadas por mordeduras
Lesiones causadas por mordedurasLesiones causadas por mordeduras
Lesiones causadas por mordeduras
 
ACCIDENTE OFIDICO.ppt
ACCIDENTE OFIDICO.pptACCIDENTE OFIDICO.ppt
ACCIDENTE OFIDICO.ppt
 
Hemorroides
HemorroidesHemorroides
Hemorroides
 
Infecciones gingivales agudas
Infecciones gingivales agudasInfecciones gingivales agudas
Infecciones gingivales agudas
 
Enfermedades de Transmisión Sexual 1.pptx
Enfermedades de Transmisión Sexual 1.pptxEnfermedades de Transmisión Sexual 1.pptx
Enfermedades de Transmisión Sexual 1.pptx
 
APENDICITIS (1).pptx
APENDICITIS (1).pptxAPENDICITIS (1).pptx
APENDICITIS (1).pptx
 
Sem 11
Sem 11Sem 11
Sem 11
 
Erisipela en porcinos
Erisipela en porcinosErisipela en porcinos
Erisipela en porcinos
 
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptxPICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
 
ABORDAJE DEL NIÑO CON EXANTEMA.S GUIAS.
ABORDAJE DEL NIÑO CON EXANTEMA.S  GUIAS.ABORDAJE DEL NIÑO CON EXANTEMA.S  GUIAS.
ABORDAJE DEL NIÑO CON EXANTEMA.S GUIAS.
 
Semiologiageneral
Semiologiageneral Semiologiageneral
Semiologiageneral
 
Semiologia general
Semiologia generalSemiologia general
Semiologia general
 
7. patologia oral en el paciente pediatrico
7. patologia oral en el paciente pediatrico7. patologia oral en el paciente pediatrico
7. patologia oral en el paciente pediatrico
 
1. aparato-digestivo
1. aparato-digestivo1. aparato-digestivo
1. aparato-digestivo
 
Sífilis.pptx
Sífilis.pptxSífilis.pptx
Sífilis.pptx
 
RECTO Y ANO.pptx
RECTO Y ANO.pptxRECTO Y ANO.pptx
RECTO Y ANO.pptx
 

Último

1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Mordedura de serpiente.pptx

  • 2.
  • 3. Crotalinus (cascabel) Coralillo ● Son fácilmente reconocibles por el característico sonido de su cascabel el cual se encuentra en la punta de la cola. ● Marcas con forma de diamante, manchas o motas en la parte dorsal. ● Depresiones con aspecto de hoyos, o fosetas, detrás de los orificios nasales. ● Pueden alcanzar hasta 2,5 metros de largo, y los 4 kg de peso • Bandas rojas, amarillas y negras a lo largo de todo el cuerpo. • Pupilas redondeadas y hocico negro. • Colmillos. Las serpientes de coral tienden a masticar por unos segundos cuando muerden a sus víctimas y pueden dejar marcas dentales con marcas de colmillos o sin ellas
  • 4. Los coralillos verdaderos, los anillos de color amarillo o blanco colindan con los de color rojo, mientras que en los falsos coralillos siempre hay una banda negra entre ambos colores
  • 5. Sintomatología ► 1ra- Dolor intenso (hematoma +edema local) ► Parestesia + hormigueo + astenia + adinamia + sialorrea abundante +parálisis de músculos faciales ► Visión borrosa, intenso cefalea, dolor abdominal, vómitos, oliguria, hematuria, hematemesis, gingivorragia, dolor retroesternal, hipotensión, dificultad respiratoria, arritmias y colapso circulatorio
  • 6. ► Grado 0. No existe envenenamiento, pero sí una ausencia de reacción local o sistémica, tan sólo existe la marca de los colmillos. ► Grado I: envenenamiento leve. Se encuentra un edema local moderado, a veces con equimosis alrededor del punto de inoculación y sin sintomatología sistémica. ► Grado II: envenenamiento moderado. Existe edema local marcado, con equimosis, linfangitis, adenopatías regionales, dolor intenso a la movilización y, en ocasiones náusea, vómitos, mareo o diarrea. ► Grado III: envenenamiento grave. El edema regional sobrepasa la extremidad, el dolor es muy intenso, coagulación intravascular diseminada, hemólisis, fracaso renal agudo, insuficiencia respiratoria, shock, trastornos neurológicos.
  • 7. Diagnóstico ► Signos y síntomas de acuerdo con el tipo de serpiente ► Complementarios de laboratorio: BH (plaquetas), tiempo de tromboplastina parcial, tiempo de protrombina, fibrinógeno. ► Método lee-White (inclinar un tubo seco suavemente cada minuto para observar si sea formado un coagulo).
  • 9. Antivipmyn Grado de intoxicacion Signos y sintomas Dosis inicial Dosis sostén Dosis inicial Dosis sostén Sospecha Antecedente de haber sido mordido recientemente por una vibora, huellas de colmillos y dolor local. Grado l o leve Antecedente de haber sido mordido recientemente, por una vibora, huellas de colmillos, hemorragia por los orificios de la mordedura, alrededor del área mordida hay dolor, edema de 10 cm a menos de diámetro en el miembro afectado 3 a 5 frascos IV 5 frascos IV 6 a 10 frascos IV 5 frascos IV Grado ll o Moderado Mismo cuadro del Grado más acentuado y además edema de 10 cm o más en el área afectada, náusea, vómito, flictemas con contenido seroso o sanguinolento, oliguria leve. De contar con laboratorio las determinaciones de CPK, creatinina sérica, tiempo de coagulación, protombina, y tromboplastina están elevadas, hipofibrinogenemia, trombocitopenia y gases arteriales están alterados. 6 a 10 5 15 5 Grado lll o severo Mismo cuadro Grado 2 pero más acentuado y además tejido necrosado en el miembro o área mordida, dolor abdominal, bulas, mionecrosis, parestesias, oliguria marcada, hemorragia por via bucal, y/o rectal, hemoptisis, hematuria y las pruebas de laboratorio muy alteradas. 11 o 15 6 a 8 20 a 30 10 a 15 grado lV o muy severo Mismo cuadro Grado 3 más acentuado y se acompaña de choque, disfunción orgánica múltiple y coma. 16 o mas 31 o mas 31 o mas 16 o mas Adultos Niños
  • 10. Coralmyn Grado de intoxicación síntomas y signos Dosis inicial Dosis de sostén Dosis inicial Dosis sosten Grado l o leve Antecedente de haber sido mordido recientemente, por una vibora, huellas de colmillos, alrededor del área mordida hay dolor, edema, hemorragias por los orificios de la mordedura, parestesias en el miembro afectado o área mordida. 2 frascos iv 2 o mas frascos iv 2 a 3 frascos 3 o mas frascos Grado ll o moderado Mismo cuadro del Grado 1, más acentuado y además se presenta en el área afectada entre 30 minutos a 2h. e incluso llegar a 15 h postmordida, edema, astenia, adinamia, ptosis palpebral, oftalmoplegia, visión Frascos IV borrosa, diplopia, dificultad para respirar 5 5 o mas 5 a 6 6 omas Grado lll o severo Mismo cuadro Grado Il más acentuado y además trastorno del equilibrio, dolor en maxilar inferior, disfagia, sialorrea, voz débil, ausencia de reflejos, parálisis flácida, gran dificultad para respirar que puede Frascos IV conducir a paro respiratorio y coma.. 8 8 8 a 9 9 o mas Adultos Niños