SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Sandra Escobar Roldán
Odontopediatra
Quiste epitelial o de inclusión
 Lesión
blanca, móvil, pequeña, nodular, circunscrita, s
uperficial.
 Clasificación según localización y contenido :
1. Perlas de Epstein: línea media, epitelio
escamoso( alteraciones quísticas del
maxilar)
2. Quiste de la lámina dental: cresta del
proceso, restos de lámina dental.
3. Nódulos de Bohn: V – L del proceso, restos
de glándulas mucosas ( alteraciones
quísticas de la encía 2 y 3 )
Quiste epitelial o de
inclusión
Perlas de Epstein Quiste de la lámina dental
Quiste epitelial o de
inclusión
Nódulos de Bohn
Lengua geográfica-Glositis
migratoria benigna
 Erosión y pérdida de papilas filiformes en el área
descamativa, circunscrita por papilas filiformes
hipertróficas y queratósicas.
 1 - 2% en niñas.
 Causa desconocida (infección
bacteriana, micótica gastrointestinal, estrés, )
 Malnutrición - Hipovitaminosis
 Benigna. No tratamiento.
 Migración por extensión y regeneración.
Lengua geográfica-Glositis
migratoria benigna
Moniliasis o Candidiasis
 Cándida Albicans (hongo)
 Pequeñas, múltiples, blancas, elevadas, cremosas
 Superficie hemorrágica al removerla
 Recién nacido, Ab, enf. Sistémicas, transmisión de
la madre
 Tratamiento: Nistatina (Ab – antifúngico)
Daktarin gel (antimicótico)
Anfotericina B
Moniliasis o Candidiasis
Moniliasis o Candidiasis
V.I.H - Sida
 VHS tipo 1
 Período prodromal 1- 2 d: malestar, fiebre e
inflamación gingival
 Vesículas amarillo-blanca 1-2 mm – erosión
 Fiebre, inapetencia, malestar, linfadenopatía
 7 – 14 días (autolimitada)
 Tratamiento: líquido, dieta blanda, vitaminas,
Ag, Ab, Ap, enjuagues(bicarbonato, benzirin)
Gingivoestomatitis
herpética
 Tratamiento con remedios caseros
Proteína : Albúmina (clara de huevo, leche fría)
Enjuagues: ( té verde, bicarbonato, agua oxigenada)
VASA : violeta de genciana y anestésico.
Gingivoestomatitis
herpética
Gingivoestomatitis herpética
Estomatitis aftosa
recurrente
 Lesión úlcera aftosa ( 7- 10 días)
 1 o más, plana , fibromembrana blanca, halo
eritematoso
 Etiología: Desconocida (estrés, trauma, alergia,
estreptococo), herencia.
Tratamiento: paleativo
Estomatitis aftosa recurrente
Estomatitis aftosa
recurrente
Ulceras traumáticas
 Ulcera Pterigoidea (afta de Bednar)
 Riga- Fede (lengua, frenillo lingual)
 Ulcera labio – lengua
Riga - Fede
Ulceras traumáticas
Quiste de erupción
 Azuloso, translúcido, compresible, elevado, asin
tomático, fluctuante.
 Erupción T o P.
 Tratamiento: rompe expontaneamente –
marzupialización.
Quiste de erupción
Hematoma de erupción
 Lesión azulosa, asintomática.
 Acumulación de fluído, sangre en saco folicular
dilatado alrededor de corona en erupción.
 Tratamiento: esperar erupción – incisión,
masajear la zona.
Hematoma de erupción
Hematoma de erupción
Mucocele
 Trauma de glándula salival menor (extravasación
de mucus)
 Más frecuente en labio inferior.
 Segunda y tercera década.
 Superficial o profundo
 Tratamiento : Escisión quirúrgica
Mucocele
Mucocele
Ránula
 Mucocele en piso de boca.
 Glándula submaxilar- sublingual.
 Masa aumenta lentamente, fluctuante, línea
media.
 Tratamiento: Marsupialización
Ránula
Epulis congénito
 Congénito – neonatal.
 Sencilla, elevada, pedunculada, suave, no
hemorrágica.
 Benigna, 90 % niñas.
 Etiología desconocida.
 Tratamiento: Involución, escisión quirúrgica.
Epulis congénito
Epulis congénito
Papiloma
 VPH (virus del papiloma humano) 200 tipos.
 Transmisión sexual
 Genitales, boca, piel
 Algunos pueden producir cáncer
 Agrandamiento
exofítico, áspero, corrugado, digitiforme.
 Blanco, crecimiento lento, asintomático.
 Tratamiento: Escisión.
Papiloma
Papiloma
Papiloma
Pericoronitis
 Proceso infeccioso agudo o trauma mecánico.
 Asociado a erupción dentaria.
 Zona propicia para crecimiento bacteriano.
 Acúmulo de PB produce inflamación, infección.
 Linfadenopatía regional, fiebre, trismus.
 Tratamiento:
irrigación, Ag, Ab, operculectomía, enjuagues.
Pericoronitis
Recesión gingival
 Centrales inferiores.
 Etiología :espacio insuficiente, oclusión
traumática.
 Otras : PB, frenillo sobreinsertado, impactación
de alimentos, abrasión mecánica, tabla ósea
delgada.
 Tratamiento: Ortodoncia, injerto de encía
libre, higiene, cambio de técnica de cepillado
Recesión gingival
Recesión gingival
Recesión gingival
Hipomineralización – Hipoplasia
Hipomineralización – Hipoplasia
Hipomineralización – Hipoplasia
Hipomineralización – Hipoplasia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alteraciones pulpares y periapicales
Alteraciones pulpares y periapicales Alteraciones pulpares y periapicales
Alteraciones pulpares y periapicales
Luis Manrique
 
Selladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisurasSelladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisuras
William Varguez
 
Bolsas Parodontales
Bolsas ParodontalesBolsas Parodontales
Bolsas Parodontales
tor_victor_
 
Clasificacion caries dental
Clasificacion caries dentalClasificacion caries dental
Clasificacion caries dental
Nataly González
 
Anestesia local en niños
Anestesia local en niñosAnestesia local en niños
Anestesia local en niños
xenzoki
 
Histopatologia de la caries
Histopatologia de la cariesHistopatologia de la caries
Histopatologia de la caries
Giovana Db
 

La actualidad más candente (20)

cirugia del cordal retenido
cirugia del cordal retenido cirugia del cordal retenido
cirugia del cordal retenido
 
Alteraciones pulpares y periapicales
Alteraciones pulpares y periapicales Alteraciones pulpares y periapicales
Alteraciones pulpares y periapicales
 
Selladores de fosetas y fisuras
Selladores de fosetas y fisurasSelladores de fosetas y fisuras
Selladores de fosetas y fisuras
 
Diagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapicalDiagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapical
 
Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2
 
PATOLOGIAS PERIODONTALES
PATOLOGIAS PERIODONTALESPATOLOGIAS PERIODONTALES
PATOLOGIAS PERIODONTALES
 
Indicaciones para resinas dentales
Indicaciones para resinas dentalesIndicaciones para resinas dentales
Indicaciones para resinas dentales
 
Lesiones blancas de cavidad bucal
Lesiones blancas de cavidad bucal   Lesiones blancas de cavidad bucal
Lesiones blancas de cavidad bucal
 
Odontopediatria caries
Odontopediatria cariesOdontopediatria caries
Odontopediatria caries
 
Tecnica de Anestesia Local
Tecnica de Anestesia LocalTecnica de Anestesia Local
Tecnica de Anestesia Local
 
Mantenedores de Espacio odontopediatria
Mantenedores de Espacio odontopediatriaMantenedores de Espacio odontopediatria
Mantenedores de Espacio odontopediatria
 
aa
aaaa
aa
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 
Selladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisurasSelladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisuras
 
Bolsas Parodontales
Bolsas ParodontalesBolsas Parodontales
Bolsas Parodontales
 
Clasificacion caries dental
Clasificacion caries dentalClasificacion caries dental
Clasificacion caries dental
 
Enfermedades sistémicas odontológicas
Enfermedades  sistémicas odontológicasEnfermedades  sistémicas odontológicas
Enfermedades sistémicas odontológicas
 
Anestesia local en niños
Anestesia local en niñosAnestesia local en niños
Anestesia local en niños
 
Hiperqueratosis focal (friccional)
Hiperqueratosis focal (friccional)Hiperqueratosis focal (friccional)
Hiperqueratosis focal (friccional)
 
Histopatologia de la caries
Histopatologia de la cariesHistopatologia de la caries
Histopatologia de la caries
 

Similar a 7. patologia oral en el paciente pediatrico

Patologias de la cavidad bucal angela
Patologias de la cavidad bucal angela Patologias de la cavidad bucal angela
Patologias de la cavidad bucal angela
Ange Lita
 
Nariz, boca, bucofaringe y laringe clase
Nariz, boca, bucofaringe y laringe claseNariz, boca, bucofaringe y laringe clase
Nariz, boca, bucofaringe y laringe clase
Ely Bernal
 
Patologia bucal - Juan Carlo Santillan Nuñez
Patologia bucal - Juan Carlo Santillan NuñezPatologia bucal - Juan Carlo Santillan Nuñez
Patologia bucal - Juan Carlo Santillan Nuñez
Juan Carlo Nuñez
 

Similar a 7. patologia oral en el paciente pediatrico (20)

Patología de boca y glándulas salivales
Patología de boca y glándulas salivalesPatología de boca y glándulas salivales
Patología de boca y glándulas salivales
 
GASTRO.pptx
GASTRO.pptxGASTRO.pptx
GASTRO.pptx
 
Oral
OralOral
Oral
 
Anatomia fisiologia y patologia de boca y glandulas salivales
Anatomia fisiologia y patologia de boca y glandulas salivalesAnatomia fisiologia y patologia de boca y glandulas salivales
Anatomia fisiologia y patologia de boca y glandulas salivales
 
Cavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptx
Cavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptxCavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptx
Cavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptx
 
Maxilofacial Smmary _DELBOS.pdf
Maxilofacial Smmary _DELBOS.pdfMaxilofacial Smmary _DELBOS.pdf
Maxilofacial Smmary _DELBOS.pdf
 
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo Fonseca
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo FonsecaPatologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo Fonseca
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo Fonseca
 
Patologias de la cavidad bucal angela
Patologias de la cavidad bucal angela Patologias de la cavidad bucal angela
Patologias de la cavidad bucal angela
 
Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales
Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales
Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales
 
Patologia bucal
Patologia bucalPatologia bucal
Patologia bucal
 
Patologia de la boca y amigdalas
Patologia de la boca y amigdalas Patologia de la boca y amigdalas
Patologia de la boca y amigdalas
 
Nariz, boca, bucofaringe y laringe clase
Nariz, boca, bucofaringe y laringe claseNariz, boca, bucofaringe y laringe clase
Nariz, boca, bucofaringe y laringe clase
 
Patologias de la cavidad bucal Dr. Fonseca
Patologias de la cavidad bucal  Dr. Fonseca Patologias de la cavidad bucal  Dr. Fonseca
Patologias de la cavidad bucal Dr. Fonseca
 
Tgggggg
TggggggTgggggg
Tgggggg
 
Mucosa oral
Mucosa oralMucosa oral
Mucosa oral
 
Patologiapulpar
PatologiapulparPatologiapulpar
Patologiapulpar
 
Patologia Cabeza e Cuello
Patologia Cabeza e CuelloPatologia Cabeza e Cuello
Patologia Cabeza e Cuello
 
Quistes odontogénicos y fisurales.
Quistes odontogénicos y fisurales.Quistes odontogénicos y fisurales.
Quistes odontogénicos y fisurales.
 
Patologia bucal
Patologia bucalPatologia bucal
Patologia bucal
 
Patologia bucal - Juan Carlo Santillan Nuñez
Patologia bucal - Juan Carlo Santillan NuñezPatologia bucal - Juan Carlo Santillan Nuñez
Patologia bucal - Juan Carlo Santillan Nuñez
 

7. patologia oral en el paciente pediatrico