Apuntes tendencias 22 3

Leticia De Los Reyes Ramos 1
                                                 Magisterio de Primaria 2º B


Tendencias 22/3/2012.
Apuntes
Educación en valores, es lo que actualmente se da para que la
gente desde la niñez aprenda a
cumplir las normas y sea un buen
ciudadano.

21 de marzo, Día internacional de
la lucha contra la discriminación.

Según la Declaración Universal
de los Derechos Humanos “Todos
los hombres nacen libres e iguales
en dignidad y derechos”.

A partir del esfuerzo e ideal
común:

  -   Deber de comportarse “fraternalmente”.
  -   Derechos sin distinción alguna.
  -   Derecho a la no discriminación.

Según la ONU…

… todo ello es promovido por la enseñanza y la educación para
que no hay discriminación aunque cada uno de nosotros,
independiente de raza o cultura, somos distintos. Aunque esto
normalmente hace que se produzcan conflictos como pueda ser lo
que ocurrió durante la etapa nazi con los campos de
concentración. Un ejemplo de uno de estos campos de
concentración es el de Auswitch. En estos campos de
concentración se encontraba gente judía a la cual mataban por
ser de una cultura diferente a la que ellos defendían, judaísmo.

¿En que nos diferenciamos? En particular en las características
físicas: sexo, identificación sexual- no significa que porque seas
mujer te tienen que gustar los hombres-, por la salud, el lugar de
procedencia, la etnia y la cultura y, las creencias y opciones.
Leticia De Los Reyes Ramos 2
                                                 Magisterio de Primaria 2º B

La diferencia no se presenta en abstracto ni desligada de la
realidad, sino que a veces se encuentra encarnada en personas
concretas, en seres muy reales.

Hay diferentes modelos educativos que son amparados por la ley.

  -   Modelos excluyentes: tiempo y espacios diferentes. Como por
      ejemplo los chicos con síndrome de Down tienen y necesitan
      centros donde pueden desarrollar una educación
      especializada para él.
  -   Modelo indiferentes: Neutralidad, al menos supuesta.
  -   Modelos asimilacionistas: inmersión
  -   Modelos incluyentes: interés y respeto por las diferencias

Para educar en el respeto nuestra percepción de los demás está
determinada por los criterios sociales y culturales generalmente
aprendidos.

  -   Vencer los prejuicios, los estereotipos.
  -   Los prejuicios tiene tres componentes: afectivo, cognitivo y
      comportamental.
  -   El desarrollo de la fraternidad se produce movilizando las
      emociones, analizando las cogniciones y comprometiéndonos
      en la acción fraternal.
  -   Desarrollo de la fraternidad como ámbito de la educación
      moral, educación emocional.

Desarrollo de la fraternidad como ámbito de la educación moral.

  -   Identificar emociones.
  -   Expresar sentimientos.
  -   Identificar diferentes estilos para afrontar los conflictos:
      agresivo, retraído y asertivo.
  -   Defender nuestros derechos sin lesionar los de los demás.
  -   Desarrollar la “mirada cosmopolita” que implica reconocer
      las múltiples identidades que existen en cada uno de
      nosotros.
  -   Reconocer la diversidad en todas sus dimensiones y, también
      los restos y conflictos que puedas suscitar.

Recomendados

Presentacion racismo por
Presentacion racismoPresentacion racismo
Presentacion racismoxXxGutixXx
10K vistas6 diapositivas
Atención temprana. por
Atención temprana.Atención temprana.
Atención temprana.Tamara Cabrera
134 vistas3 diapositivas
La discriminación, el respeto a las diferencias y la ética por
La discriminación, el respeto a las diferencias y la éticaLa discriminación, el respeto a las diferencias y la ética
La discriminación, el respeto a las diferencias y la éticaRoggerArmas
9.8K vistas8 diapositivas
Triptico del racismo por
Triptico del racismoTriptico del racismo
Triptico del racismomelany4
9.1K vistas2 diapositivas
Racismo por
RacismoRacismo
Racismoingava17
35.5K vistas24 diapositivas
Blog tema 2 por
Blog tema 2Blog tema 2
Blog tema 2cdur.toyo
166 vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de psicologia social el racismo por
Diapositivas de psicologia social el racismoDiapositivas de psicologia social el racismo
Diapositivas de psicologia social el racismoOriana Gonzalez
827 vistas8 diapositivas
Expo 8 por
Expo 8Expo 8
Expo 8RicardoValencia17
109 vistas29 diapositivas
Bloque 1 formación cívica y ética por
Bloque 1   formación cívica y éticaBloque 1   formación cívica y ética
Bloque 1 formación cívica y éticaNayeli_Ixta
1.1K vistas16 diapositivas
Que es el racismo por
Que es el racismoQue es el racismo
Que es el racismocriszelaya
3.7K vistas20 diapositivas
Ley de la Juventud - Ley Nº 342 (5 de febrero de 2013) por
Ley de la Juventud - Ley Nº 342 (5 de febrero de 2013)Ley de la Juventud - Ley Nº 342 (5 de febrero de 2013)
Ley de la Juventud - Ley Nº 342 (5 de febrero de 2013)UNFPA Boliva
1.2K vistas50 diapositivas
Buen trato y cultura de paz por
Buen trato y cultura de pazBuen trato y cultura de paz
Buen trato y cultura de pazcondorcanqui2057
25.7K vistas13 diapositivas

La actualidad más candente(17)

Diapositivas de psicologia social el racismo por Oriana Gonzalez
Diapositivas de psicologia social el racismoDiapositivas de psicologia social el racismo
Diapositivas de psicologia social el racismo
Oriana Gonzalez827 vistas
Bloque 1 formación cívica y ética por Nayeli_Ixta
Bloque 1   formación cívica y éticaBloque 1   formación cívica y ética
Bloque 1 formación cívica y ética
Nayeli_Ixta1.1K vistas
Que es el racismo por criszelaya
Que es el racismoQue es el racismo
Que es el racismo
criszelaya3.7K vistas
Ley de la Juventud - Ley Nº 342 (5 de febrero de 2013) por UNFPA Boliva
Ley de la Juventud - Ley Nº 342 (5 de febrero de 2013)Ley de la Juventud - Ley Nº 342 (5 de febrero de 2013)
Ley de la Juventud - Ley Nº 342 (5 de febrero de 2013)
UNFPA Boliva1.2K vistas
Derechos del niño por Anna Sabata
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
Anna Sabata527 vistas
Diferentes Escuelas para diferentes epocas por Gabriel Vergara
Diferentes Escuelas para diferentes epocasDiferentes Escuelas para diferentes epocas
Diferentes Escuelas para diferentes epocas
Gabriel Vergara3.4K vistas
Capitulu v por sedruol
Capitulu vCapitulu v
Capitulu v
sedruol122 vistas
Unidad 14 por gilabert
Unidad 14Unidad 14
Unidad 14
gilabert2.1K vistas
Equipo #2 carácter nal. educ. por elviravitorin
Equipo #2 carácter nal. educ.Equipo #2 carácter nal. educ.
Equipo #2 carácter nal. educ.
elviravitorin261 vistas
La sociedad actual diapositivas por Julian Baldrich
La sociedad actual diapositivasLa sociedad actual diapositivas
La sociedad actual diapositivas
Julian Baldrich4.1K vistas
El Racismo 1 por sotomayor
El Racismo 1El Racismo 1
El Racismo 1
sotomayor8.8K vistas
Atención a la diversidad por tomasmembache
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
tomasmembache176 vistas
Ppt cátedra ii informatica (2) por danielalopezg
Ppt cátedra ii informatica (2)Ppt cátedra ii informatica (2)
Ppt cátedra ii informatica (2)
danielalopezg229 vistas

Destacado

proudshark2 por
proudshark2proudshark2
proudshark2Alois Romanowski
58 vistas1 diapositiva
Trabajo final por
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalRolando Alvarado
140 vistas1 diapositiva
La huerta en abril por
La huerta en abrilLa huerta en abril
La huerta en abrilFrancisco José López Frá
142 vistas1 diapositiva
8 protegemoslanaturaleza-protegido por
8 protegemoslanaturaleza-protegido8 protegemoslanaturaleza-protegido
8 protegemoslanaturaleza-protegidoavictor24
425 vistas2 diapositivas
Redes conceptos 1 por
Redes conceptos 1Redes conceptos 1
Redes conceptos 1PaatriciaaElizaabeth
185 vistas1 diapositiva
La Universitat Jaume I entrega los diplomas de los premios y ayudas financiad... por
La Universitat Jaume I entrega los diplomas de los premios y ayudas financiad...La Universitat Jaume I entrega los diplomas de los premios y ayudas financiad...
La Universitat Jaume I entrega los diplomas de los premios y ayudas financiad...BANCO SANTANDER
790 vistas1 diapositiva

Destacado(20)

8 protegemoslanaturaleza-protegido por avictor24
8 protegemoslanaturaleza-protegido8 protegemoslanaturaleza-protegido
8 protegemoslanaturaleza-protegido
avictor24425 vistas
La Universitat Jaume I entrega los diplomas de los premios y ayudas financiad... por BANCO SANTANDER
La Universitat Jaume I entrega los diplomas de los premios y ayudas financiad...La Universitat Jaume I entrega los diplomas de los premios y ayudas financiad...
La Universitat Jaume I entrega los diplomas de los premios y ayudas financiad...
BANCO SANTANDER790 vistas
Participar TIC 1A por gustso
Participar TIC 1AParticipar TIC 1A
Participar TIC 1A
gustso249 vistas
Liliana pérez barajas autoevaluación #7 por Liliana Pérez
Liliana pérez barajas   autoevaluación #7Liliana pérez barajas   autoevaluación #7
Liliana pérez barajas autoevaluación #7
Liliana Pérez174 vistas
Steven amaya presentacion tabla periodica por Steve Amaya
Steven amaya presentacion tabla periodicaSteven amaya presentacion tabla periodica
Steven amaya presentacion tabla periodica
Steve Amaya101 vistas
SANEAMIENTO: Supervisión La Merced por HCASOCIADOS
SANEAMIENTO: Supervisión La MercedSANEAMIENTO: Supervisión La Merced
SANEAMIENTO: Supervisión La Merced
HCASOCIADOS146 vistas
Eliel por joshua
ElielEliel
Eliel
joshua266 vistas
Estandar y competencia de camila y sebastian (1) por Sebastian Cruz
Estandar y competencia de camila y sebastian (1)Estandar y competencia de camila y sebastian (1)
Estandar y competencia de camila y sebastian (1)
Sebastian Cruz50 vistas
Estandar y competencia de camila y sebastian (1) (1) por Sebastian Cruz
Estandar y competencia de camila y sebastian (1) (1)Estandar y competencia de camila y sebastian (1) (1)
Estandar y competencia de camila y sebastian (1) (1)
Sebastian Cruz123 vistas
Amigos del otro 4a perla sofer y elias kohab por compuprim
Amigos del otro 4a perla sofer y elias kohabAmigos del otro 4a perla sofer y elias kohab
Amigos del otro 4a perla sofer y elias kohab
compuprim185 vistas
José maría arguedas por Yara Yépez
José maría arguedasJosé maría arguedas
José maría arguedas
Yara Yépez215 vistas

Similar a Apuntes tendencias 22 3

Apuntes clase por
Apuntes claseApuntes clase
Apuntes claseluciapicazoperea
146 vistas2 diapositivas
Apuntes clase por
Apuntes claseApuntes clase
Apuntes claseluciapicazoperea
113 vistas2 diapositivas
Por qué no debe de haber discriminación por
Por qué no debe de haber discriminaciónPor qué no debe de haber discriminación
Por qué no debe de haber discriminaciónAli Rodriguezz
13.9K vistas5 diapositivas
8. Educar en relacion hacia la convivencia y el respeto por
8. Educar en relacion hacia la convivencia y el respeto8. Educar en relacion hacia la convivencia y el respeto
8. Educar en relacion hacia la convivencia y el respetoJAQUI NARVAEZ
906 vistas29 diapositivas
Respeto y valoración de las distintas formas de identidad adolecente por
Respeto y valoración de las distintas formas de identidad adolecenteRespeto y valoración de las distintas formas de identidad adolecente
Respeto y valoración de las distintas formas de identidad adolecentemariana hernandez
26.8K vistas10 diapositivas
Diverdidad en el Aula por
Diverdidad en el Aula Diverdidad en el Aula
Diverdidad en el Aula AlexaQuilo
237 vistas25 diapositivas

Similar a Apuntes tendencias 22 3(20)

Por qué no debe de haber discriminación por Ali Rodriguezz
Por qué no debe de haber discriminaciónPor qué no debe de haber discriminación
Por qué no debe de haber discriminación
Ali Rodriguezz13.9K vistas
8. Educar en relacion hacia la convivencia y el respeto por JAQUI NARVAEZ
8. Educar en relacion hacia la convivencia y el respeto8. Educar en relacion hacia la convivencia y el respeto
8. Educar en relacion hacia la convivencia y el respeto
JAQUI NARVAEZ906 vistas
Respeto y valoración de las distintas formas de identidad adolecente por mariana hernandez
Respeto y valoración de las distintas formas de identidad adolecenteRespeto y valoración de las distintas formas de identidad adolecente
Respeto y valoración de las distintas formas de identidad adolecente
mariana hernandez26.8K vistas
Diverdidad en el Aula por AlexaQuilo
Diverdidad en el Aula Diverdidad en el Aula
Diverdidad en el Aula
AlexaQuilo237 vistas
Formación para la vida y el trabajo 2 por Agos Rojas
Formación para la vida y el trabajo 2Formación para la vida y el trabajo 2
Formación para la vida y el trabajo 2
Agos Rojas427 vistas
La diversidad en el aula cristina por weelone
La diversidad en el aula cristinaLa diversidad en el aula cristina
La diversidad en el aula cristina
weelone190 vistas
Diapositivas por maumaik14
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
maumaik14950 vistas
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02 por gallo1915
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
gallo191587 vistas
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02 por gallo1915
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
gallo1915167 vistas
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02 por gallo1915
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
gallo1915116 vistas
Investigacion completa por Pako Lopez
Investigacion completaInvestigacion completa
Investigacion completa
Pako Lopez2.9K vistas
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02 por gallo1915
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
gallo191591 vistas
Investigacion por gallo1915
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
gallo1915397 vistas
Investigacion completa por Pako Lopez
Investigacion completaInvestigacion completa
Investigacion completa
Pako Lopez255 vistas
Expo equipo 6 tema 1 Conceptos Generales por Iz Mt Cheli
Expo equipo 6  tema 1 Conceptos GeneralesExpo equipo 6  tema 1 Conceptos Generales
Expo equipo 6 tema 1 Conceptos Generales
Iz Mt Cheli776 vistas

Más de Letireyes1992

Reflexión final. por
Reflexión final.Reflexión final.
Reflexión final.Letireyes1992
202 vistas2 diapositivas
Reflexión final. por
Reflexión final.Reflexión final.
Reflexión final.Letireyes1992
190 vistas2 diapositivas
Reflexión final. por
Reflexión final.Reflexión final.
Reflexión final.Letireyes1992
195 vistas2 diapositivas
Practica 3. por
Practica 3.Practica 3.
Practica 3.Letireyes1992
162 vistas1 diapositiva
Abp.. por
Abp..Abp..
Abp..Letireyes1992
407 vistas7 diapositivas
Relacion de la familia con la educacion y la sociedad. por
Relacion de la familia con la educacion y la sociedad.Relacion de la familia con la educacion y la sociedad.
Relacion de la familia con la educacion y la sociedad.Letireyes1992
232 vistas2 diapositivas

Más de Letireyes1992(20)

Relacion de la familia con la educacion y la sociedad. por Letireyes1992
Relacion de la familia con la educacion y la sociedad.Relacion de la familia con la educacion y la sociedad.
Relacion de la familia con la educacion y la sociedad.
Letireyes1992232 vistas
Relacion de la familia con la educacion y la sociedad. por Letireyes1992
Relacion de la familia con la educacion y la sociedad.Relacion de la familia con la educacion y la sociedad.
Relacion de la familia con la educacion y la sociedad.
Letireyes19927.9K vistas
Analisis articulos. sociologia por Letireyes1992
Analisis articulos. sociologiaAnalisis articulos. sociologia
Analisis articulos. sociologia
Letireyes1992289 vistas
Proyectos tecnológicos. por Letireyes1992
Proyectos tecnológicos.Proyectos tecnológicos.
Proyectos tecnológicos.
Letireyes1992274 vistas

Apuntes tendencias 22 3

  • 1. Leticia De Los Reyes Ramos 1 Magisterio de Primaria 2º B Tendencias 22/3/2012. Apuntes Educación en valores, es lo que actualmente se da para que la gente desde la niñez aprenda a cumplir las normas y sea un buen ciudadano. 21 de marzo, Día internacional de la lucha contra la discriminación. Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos “Todos los hombres nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. A partir del esfuerzo e ideal común: - Deber de comportarse “fraternalmente”. - Derechos sin distinción alguna. - Derecho a la no discriminación. Según la ONU… … todo ello es promovido por la enseñanza y la educación para que no hay discriminación aunque cada uno de nosotros, independiente de raza o cultura, somos distintos. Aunque esto normalmente hace que se produzcan conflictos como pueda ser lo que ocurrió durante la etapa nazi con los campos de concentración. Un ejemplo de uno de estos campos de concentración es el de Auswitch. En estos campos de concentración se encontraba gente judía a la cual mataban por ser de una cultura diferente a la que ellos defendían, judaísmo. ¿En que nos diferenciamos? En particular en las características físicas: sexo, identificación sexual- no significa que porque seas mujer te tienen que gustar los hombres-, por la salud, el lugar de procedencia, la etnia y la cultura y, las creencias y opciones.
  • 2. Leticia De Los Reyes Ramos 2 Magisterio de Primaria 2º B La diferencia no se presenta en abstracto ni desligada de la realidad, sino que a veces se encuentra encarnada en personas concretas, en seres muy reales. Hay diferentes modelos educativos que son amparados por la ley. - Modelos excluyentes: tiempo y espacios diferentes. Como por ejemplo los chicos con síndrome de Down tienen y necesitan centros donde pueden desarrollar una educación especializada para él. - Modelo indiferentes: Neutralidad, al menos supuesta. - Modelos asimilacionistas: inmersión - Modelos incluyentes: interés y respeto por las diferencias Para educar en el respeto nuestra percepción de los demás está determinada por los criterios sociales y culturales generalmente aprendidos. - Vencer los prejuicios, los estereotipos. - Los prejuicios tiene tres componentes: afectivo, cognitivo y comportamental. - El desarrollo de la fraternidad se produce movilizando las emociones, analizando las cogniciones y comprometiéndonos en la acción fraternal. - Desarrollo de la fraternidad como ámbito de la educación moral, educación emocional. Desarrollo de la fraternidad como ámbito de la educación moral. - Identificar emociones. - Expresar sentimientos. - Identificar diferentes estilos para afrontar los conflictos: agresivo, retraído y asertivo. - Defender nuestros derechos sin lesionar los de los demás. - Desarrollar la “mirada cosmopolita” que implica reconocer las múltiples identidades que existen en cada uno de nosotros. - Reconocer la diversidad en todas sus dimensiones y, también los restos y conflictos que puedas suscitar.