SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUROSIS OBSESIVA
Integrantes: Cara Arias – Barrera – Mazzamati - Raso -Villegas
NEUROSIS OBSESIVA
Henry Ey
Carácter forzado de los sentimientos, de las ideas o de las
conductas que se imponen al sujeto y que lo llevan a una lucha
interminable sin que, él mismo deje de considerar irrisorio o
insignificante este “parasitismo incoercible”.
NEUROSIS OBSESIVA
Freud
Trastorno psíquico cuyos afectados están
constantemente preocupados por pensamientos que no
les interesan. El tipo de pensamientos que sufren estos
pacientes son de un contenido que les genera rechazo, lo
que puede llevarlos a tener comportamientos indeseados.
NEUROSIS OBSESIVA
Según el DSM4, “el rasgo esencial son obsesiones ocurrentes y/o compulsiones”
Según Rodolfo Fahrer se pueden categorizar en 3 grupos:
• Las obsesiones: no se experimentan como algo producido voluntariamente, sino
más bien como ideas que invaden el campo de la conciencia. Se realizan intentos
por ignorarlas o suprimirlas.
• Las compulsiones son conductas que no se experimentan, como el resultado de la
volición del individuo, sino que van acompañada por una sensación de compulsión
subjetiva como un deseo a resistirse.
CUADRO CLÍNICO
• se manifiesta principalmente en adolescencia o en jóvenes-adultos, aunque la
sintomatología antes de los 10 años.
• Según otros autores -el 50% desarrollanTOC antes de los 15 años.
-el 65%b antes de los 25.
Por lo general los hombres tienen un inicio más temprano que las mujeres.
• Las obsesiones se manifiestan en forma de pensamiento,
afectos y actos obsesivos.
CLASIFICACIÓN DE MANIFESTACIONES
OBSESIVO-COMPULSIVAS
• Los síntomas y características de la neurosis obsesiva derivan de las alteraciones
psicológicas y cognitivas que sufre el paciente.
• Se tiene en cuenta clasificaciones: Según Rodolfo Fahrer se pueden categorizar
en 3 grupos:
• Pensamientos obsesivos: - Síntomas psiquiátricos simples donde los
pensamientos, las palabras, imágenes mentales aparecen en la consciencia del
paciente en contra de su voluntad.
• Compulsiones: -rasgo central, es un impulso irracional para efectuar alguna forma
de acción. Sin embargo, el impulso permanece solo como impulso y no es
ejecutado por el paciente, el cual teme perder el control de su conducta.
• manifestaciones conductuales: en los actos compulsivos,
los fenómenos son conductuales
- Hay un intento consciente de controlar o modificar una
posesión primaria
-Tienen conductas estereotipadas o “rituales compulsivos”
- Creen inconscientemente en el poder mágico de las ideas,
de los afectos y de las acciones
NEUROSIS OBSESIVA
Según Alfredo H. Cia:
• Primarios: constituidos por las obsesiones y compulsiones
• Secundarios: como la ansiedad, depresión, rabia, duda, trastorno del
discurso, cambios perceptivos o perturbaciones sexuales
NEUROSIS OBSESIVA
NEUROSIS OBSESIVA
NEUROSIS OBSESIVA
NEUROSIS OBSESIVA
NEUROSIS OBSESIVA
NEUROSIS OBSESIVA
NEUROSIS OBSESIVA
NEUROSIS OBSESIVA
NEUROSIS OBSESIVA
NEUROSIS OBSESIVA
NEUROSIS OBSESIVA
NEUROSIS OBSESIVA
NEUROSIS OBSESIVA
Tipos fenomenológicos de obsesión:
Contaminación:
Agresivas:
Sexuales:
Somáticas:
Religiosas:
Coleccionismo:
Necesidad de simetría y
precisión:
Duda o responsabilidad
patológica:
Tratamiento:
Farmacológico y psicológico.
• Tratar bases biológicas de la ansiedad y síntomas obsesivos.
• Antidepresivos tricíciclos e inhibidores selectivos de la recaptación
de la hormona serotonina.
• Terapia cognitivo-conductual.
Conclusión:
• Ideas obsesivas en contra de su voluntad. De carácter compulsivo y no
controlables.
• Conductas repetitivas de índole simbólica.
• Psicastenia: Pugna para intentar poner freno a sus obsesiones.
Neurosis obsesiva 11.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Neurosis obsesiva 11.pptx

Trastornos neuroticos
Trastornos neuroticosTrastornos neuroticos
Trastornos neuroticosgoogle
 
trastornosneuroticos es un tema que habla acerca de las caracteristicas mas i...
trastornosneuroticos es un tema que habla acerca de las caracteristicas mas i...trastornosneuroticos es un tema que habla acerca de las caracteristicas mas i...
trastornosneuroticos es un tema que habla acerca de las caracteristicas mas i...
DanielNava80
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo (OCD)
Trastorno Obsesivo Compulsivo (OCD)Trastorno Obsesivo Compulsivo (OCD)
Trastorno Obsesivo Compulsivo (OCD)
laloenf
 
Psicopatologia del pensamiento II - G 6 corregido.pptx
Psicopatologia del pensamiento II - G 6 corregido.pptxPsicopatologia del pensamiento II - G 6 corregido.pptx
Psicopatologia del pensamiento II - G 6 corregido.pptx
JuanGabrielPinchis
 
Trastornos obsesivo-compulsivos. Psiquiatría. LolaFFB
Trastornos obsesivo-compulsivos. Psiquiatría. LolaFFBTrastornos obsesivo-compulsivos. Psiquiatría. LolaFFB
Trastornos obsesivo-compulsivos. Psiquiatría. LolaFFB
Lola FFB
 
Generalidades del trastorno obsesivo compulsivo
Generalidades del trastorno obsesivo compulsivoGeneralidades del trastorno obsesivo compulsivo
Generalidades del trastorno obsesivo compulsivo
Javier López Hidalgo
 
Revista psicologia clinica II
Revista psicologia clinica IIRevista psicologia clinica II
Revista psicologia clinica II
Francisco Aponte
 
Neurosis algunas
Neurosis algunasNeurosis algunas
Neurosis algunas
Elizabeth Gonzalez
 
Psicopatologia de las funciones mentales psicopatologia teoria
Psicopatologia de las funciones mentales psicopatologia teoriaPsicopatologia de las funciones mentales psicopatologia teoria
Psicopatologia de las funciones mentales psicopatologia teoria
Genesis Aguirre
 
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...Bobtk6
 
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motoraSensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motoraBobtk6
 
Trastornos emocionales y de la conducta - Psiquiatría - Enfermería
Trastornos emocionales y de la conducta - Psiquiatría - Enfermería Trastornos emocionales y de la conducta - Psiquiatría - Enfermería
Trastornos emocionales y de la conducta - Psiquiatría - Enfermería
JINM PALMA
 
Enfoques para un desarrollo integral clase (1).pptx
Enfoques para un desarrollo integral clase (1).pptxEnfoques para un desarrollo integral clase (1).pptx
Enfoques para un desarrollo integral clase (1).pptx
Patricia Lizette González Pérez
 
Anormalidades de la voluntad
Anormalidades de la voluntadAnormalidades de la voluntad
Anormalidades de la voluntadNeoMike2012
 
Neurosis..pptx
Neurosis..pptxNeurosis..pptx
Neurosis..pptx
NauelEstrada
 
Trastorno obsesivo compulsivo. sesión clínica ap dic 10
Trastorno obsesivo compulsivo. sesión clínica ap dic 10Trastorno obsesivo compulsivo. sesión clínica ap dic 10
Trastorno obsesivo compulsivo. sesión clínica ap dic 10Rafael Fdez
 
Sentimiento y emociones
Sentimiento y emocionesSentimiento y emociones
Sentimiento y emociones
RAFAEL ANDRADE
 
Enfermedad psicosomaticas .
Enfermedad psicosomaticas .Enfermedad psicosomaticas .
Enfermedad psicosomaticas .
Cristhina Paredes
 

Similar a Neurosis obsesiva 11.pptx (20)

Trastornos neuroticos
Trastornos neuroticosTrastornos neuroticos
Trastornos neuroticos
 
trastornosneuroticos es un tema que habla acerca de las caracteristicas mas i...
trastornosneuroticos es un tema que habla acerca de las caracteristicas mas i...trastornosneuroticos es un tema que habla acerca de las caracteristicas mas i...
trastornosneuroticos es un tema que habla acerca de las caracteristicas mas i...
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo (OCD)
Trastorno Obsesivo Compulsivo (OCD)Trastorno Obsesivo Compulsivo (OCD)
Trastorno Obsesivo Compulsivo (OCD)
 
Psicopatologia del pensamiento II - G 6 corregido.pptx
Psicopatologia del pensamiento II - G 6 corregido.pptxPsicopatologia del pensamiento II - G 6 corregido.pptx
Psicopatologia del pensamiento II - G 6 corregido.pptx
 
Trastornos obsesivo-compulsivos. Psiquiatría. LolaFFB
Trastornos obsesivo-compulsivos. Psiquiatría. LolaFFBTrastornos obsesivo-compulsivos. Psiquiatría. LolaFFB
Trastornos obsesivo-compulsivos. Psiquiatría. LolaFFB
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
Generalidades del trastorno obsesivo compulsivo
Generalidades del trastorno obsesivo compulsivoGeneralidades del trastorno obsesivo compulsivo
Generalidades del trastorno obsesivo compulsivo
 
Trastornos neuroticos
Trastornos neuroticosTrastornos neuroticos
Trastornos neuroticos
 
Revista psicologia clinica II
Revista psicologia clinica IIRevista psicologia clinica II
Revista psicologia clinica II
 
Neurosis algunas
Neurosis algunasNeurosis algunas
Neurosis algunas
 
Psicopatologia de las funciones mentales psicopatologia teoria
Psicopatologia de las funciones mentales psicopatologia teoriaPsicopatologia de las funciones mentales psicopatologia teoria
Psicopatologia de las funciones mentales psicopatologia teoria
 
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...
 
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motoraSensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
 
Trastornos emocionales y de la conducta - Psiquiatría - Enfermería
Trastornos emocionales y de la conducta - Psiquiatría - Enfermería Trastornos emocionales y de la conducta - Psiquiatría - Enfermería
Trastornos emocionales y de la conducta - Psiquiatría - Enfermería
 
Enfoques para un desarrollo integral clase (1).pptx
Enfoques para un desarrollo integral clase (1).pptxEnfoques para un desarrollo integral clase (1).pptx
Enfoques para un desarrollo integral clase (1).pptx
 
Anormalidades de la voluntad
Anormalidades de la voluntadAnormalidades de la voluntad
Anormalidades de la voluntad
 
Neurosis..pptx
Neurosis..pptxNeurosis..pptx
Neurosis..pptx
 
Trastorno obsesivo compulsivo. sesión clínica ap dic 10
Trastorno obsesivo compulsivo. sesión clínica ap dic 10Trastorno obsesivo compulsivo. sesión clínica ap dic 10
Trastorno obsesivo compulsivo. sesión clínica ap dic 10
 
Sentimiento y emociones
Sentimiento y emocionesSentimiento y emociones
Sentimiento y emociones
 
Enfermedad psicosomaticas .
Enfermedad psicosomaticas .Enfermedad psicosomaticas .
Enfermedad psicosomaticas .
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
Carlos Eduardo Flores Yahuarcani
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
esedanio89
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
YamohElBis
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
GastnVillamarn
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
IvetteChancaContrera
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
catalinataborda1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
MarceCerros1
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
gladysgarcia581786
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 

Neurosis obsesiva 11.pptx

  • 1. NEUROSIS OBSESIVA Integrantes: Cara Arias – Barrera – Mazzamati - Raso -Villegas
  • 2. NEUROSIS OBSESIVA Henry Ey Carácter forzado de los sentimientos, de las ideas o de las conductas que se imponen al sujeto y que lo llevan a una lucha interminable sin que, él mismo deje de considerar irrisorio o insignificante este “parasitismo incoercible”.
  • 3. NEUROSIS OBSESIVA Freud Trastorno psíquico cuyos afectados están constantemente preocupados por pensamientos que no les interesan. El tipo de pensamientos que sufren estos pacientes son de un contenido que les genera rechazo, lo que puede llevarlos a tener comportamientos indeseados.
  • 4. NEUROSIS OBSESIVA Según el DSM4, “el rasgo esencial son obsesiones ocurrentes y/o compulsiones” Según Rodolfo Fahrer se pueden categorizar en 3 grupos: • Las obsesiones: no se experimentan como algo producido voluntariamente, sino más bien como ideas que invaden el campo de la conciencia. Se realizan intentos por ignorarlas o suprimirlas. • Las compulsiones son conductas que no se experimentan, como el resultado de la volición del individuo, sino que van acompañada por una sensación de compulsión subjetiva como un deseo a resistirse.
  • 5. CUADRO CLÍNICO • se manifiesta principalmente en adolescencia o en jóvenes-adultos, aunque la sintomatología antes de los 10 años. • Según otros autores -el 50% desarrollanTOC antes de los 15 años. -el 65%b antes de los 25. Por lo general los hombres tienen un inicio más temprano que las mujeres. • Las obsesiones se manifiestan en forma de pensamiento, afectos y actos obsesivos.
  • 6. CLASIFICACIÓN DE MANIFESTACIONES OBSESIVO-COMPULSIVAS • Los síntomas y características de la neurosis obsesiva derivan de las alteraciones psicológicas y cognitivas que sufre el paciente. • Se tiene en cuenta clasificaciones: Según Rodolfo Fahrer se pueden categorizar en 3 grupos: • Pensamientos obsesivos: - Síntomas psiquiátricos simples donde los pensamientos, las palabras, imágenes mentales aparecen en la consciencia del paciente en contra de su voluntad.
  • 7. • Compulsiones: -rasgo central, es un impulso irracional para efectuar alguna forma de acción. Sin embargo, el impulso permanece solo como impulso y no es ejecutado por el paciente, el cual teme perder el control de su conducta.
  • 8. • manifestaciones conductuales: en los actos compulsivos, los fenómenos son conductuales - Hay un intento consciente de controlar o modificar una posesión primaria -Tienen conductas estereotipadas o “rituales compulsivos” - Creen inconscientemente en el poder mágico de las ideas, de los afectos y de las acciones
  • 9. NEUROSIS OBSESIVA Según Alfredo H. Cia: • Primarios: constituidos por las obsesiones y compulsiones • Secundarios: como la ansiedad, depresión, rabia, duda, trastorno del discurso, cambios perceptivos o perturbaciones sexuales
  • 23. Tipos fenomenológicos de obsesión: Contaminación: Agresivas: Sexuales: Somáticas: Religiosas: Coleccionismo: Necesidad de simetría y precisión: Duda o responsabilidad patológica:
  • 24. Tratamiento: Farmacológico y psicológico. • Tratar bases biológicas de la ansiedad y síntomas obsesivos. • Antidepresivos tricíciclos e inhibidores selectivos de la recaptación de la hormona serotonina. • Terapia cognitivo-conductual.
  • 25. Conclusión: • Ideas obsesivas en contra de su voluntad. De carácter compulsivo y no controlables. • Conductas repetitivas de índole simbólica. • Psicastenia: Pugna para intentar poner freno a sus obsesiones.