SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA
Asignatura : Psicopatología
Docente : Dr. Saúl Huanca
Ciclo : IV
Estudiantes : - Duran Aliaga Noemi Yulisa
- Meneses Saavedra Mirian Priscila
- Pinchis Panduro Juan Gabriel
- Delgado Shica, Salomon
PSICOPATOLOGÍA DEL
PENSAMIENTO II
VARIEDADES PRINCIPALES DE PENSAMIENTO – EN RELACION A
TRANSTORNOS DE CONTENIDO
CLASIFICACIÓN
En los trastornos de contenido, esta referido a pensamientos
relacionados a ideas, creencias, preocupaciones, obsesiones, delirios,
que no necesariamente tenga una fuente patológica.
1. PREOCUPACIONES
• Es espontaneo y generalmente se presentan
en situaciones de estrés.
2. IDEAS FIJAS
• Pensamientos, representaciones o impulsos
relacionados habitualmente con
preocupaciones reales que afecten al sujeto,
lo característico en esto es que son
constantes e intensas, y el sujeto no lo ve
como algo extraño o injustificadas.
3. IDEAS SOBREVALORADAS
• Ocupan la parte central de la vida del sujeto,
esta basada en creencias y no en
convicciones, lo mantiene en ese sentido mas
por los sentimientos generados que por la
razón, por ejemplo: el honor de la persona, o
que sea recontra orgulloso, el
comportamiento del sujeto en su entorno
para búsqueda de afirmación o aceptación
social.
4. PENSAMIENTO MAGICO
ENGAÑOSO
• Se presenta en la personalidad fantástica
• En los pseudólogos fantásticos o mitómanos
EXAGERADO
• Exagera la capacidad imaginaria normal
• Su aparición puede ser provocada
INVEROSÍMIL
• Es superior a la realidad
• Frecuente en el niño y adolescente normal
• El disfrute del
soñador despierto es
promovido por
deseos y
propensiones de
diverso orden:
PODERÍO
AMOR
AVENTURAS
VENGANZA
5. PENSAMIENTO PROLIJO
• Anormal sólo cuando presenta
muy acentuadas sus
particularidades
• Denuncia la necesidad la
capacidad de expresión cabal
y circunstanciada sino
trabajosamente.
CARACTERÍSTICAS:
• Largos rodeos (esencial y superfluo)
• Torturada construcción de frases y
dicción premiosa.
Los presenta típicamente :
• Epilépticos.
• Individuos de temperamento
viscoso.
6. PENSAMIENTO COMPULSIVO
• El pensamiento se impone a la
conciencia del sujeto.
• Los pensamientos obsesivos son un
círculo vicioso de ideas y ansiedad
que solo se retroalimentan y crecen.
• Aparece en diversos desórdenes,
como en la ansiedad o el trastorno
obsesivo-compulsivo
• Las ideas compulsivas
− Las obsesiones
relacionadas con objetos.
− Las obsesiones del
recuerdo.
− Las obsesiones
imaginativas.
• La duda compulsiva
− “Locura de la duda”
− Escrúpulos
− Estado de inseguridad
− Dinámica formal
Duda Respuesta
(intrusiva-
espontanea)
(supuestamente
tranquilizadora)
• Fobias
Agorafobia Fobia específica
Fobia social
-- Trastorno de ansiedad.
-- Miedo intenso,
desproporcionado e
irracional, ante objetos o
situaciones concretas.
-- Aspecto afectivo en forma
de temor (temores
patológicos)
“El miedo no lo suele producir directamente
el estímulo fóbico, sino la supuesta
consecuencia que tendría exponerse a él.”
• Impulsos y actos compulsivos
Impulsos : tentación intima de
hacer algo, generalmente
censurable.
Actos compulsivos: consumación
del impulso a la realidad
• Trastorno Obsesivo Compulsivo (Toc)
Obsesiones
Pensamientos, ideas e
impulsos
Compulsiones
Ideas y actos compensatorios
repetitivos que no pueden
controlarse
7. PENSAMIENTO
OLIGOFRÉNICO
• Corresponde al retraso del desarrollo
mental, por lo cual· carece de
diferenciación.
• Su estructura es más o menos
rudimentaria: los conceptos son escasos,
concretos y relativos a la limitada
experiencia posible del individuo.
Causas
- Hereditarias
- Genéticas
- Blastoforicas
- Tróficas
- Embriológicas
• Tipos de demencia
• ¿Quién está en riesgo de demencia?
• ¿Cuáles son los síntomas de la
demencia?
8. PENSAMIENTO
DEMENCIAL
• El pensamiento en la demencia es
improductivo, como en la oligofrenia, pero se
distingue fundamentalmente en una y otra
condición. El déficit es adquirido y desigual en la
demencia, congénito y homogéneo en la
oligofrenia.
9. PENSAMIENTO
EMBROLLADO
• El pensamiento embrollado, confuso o
incoherente se distingue por su curso
tortuoso y sin ilación; por su infructuosa
aprehensión del contenido de la conciencia
y por la consiguiente nulidad de los
resultados.
• Se produce sea a causa de perturbaciones
de la conciencia, sea como alteración
primaria de la ideación, en diversos
desórdenes mentales.
10. PENSAMIENTO
ESQUIZOFRÉNICO
Se da el nombre de pensamiento
esquizofrénico a una serie de
desarreglos de la ideación que en
realidad nunca se encuentran reunidos
en el mismo enfermo.
La disgregación
01
La ambivalencia
02
Adjudicación de
significaciones adventicias
03
El pensamiento precategorial
04
Fenómenos Característicos Del
Pensamiento Esquizofrénico
Es el hecho de que el sentido de los
conceptos y las palabras se duplica o se
trueca caprichosamente o en virtud de
alguna asociación.
a. El simbolismo primitivo
b. El poder mágico del pensamiento y la palabra.
c. La reificación o concretismo de lo mental
d. La participación en el alma ajena y en el ser de
las cosas
Entraña una perturbación más
profunda que el compromiso del
mecanismo de la asociación de las
ideas.
Anormalidad de las tendencias en
general se caracteriza en la esfera
intelectual por la coexistencia de juicios
contradictorios sobre el mismo sujeto,
simultánea afirmación y negación,
coincidencia de lo opuesto.
Otras
anormalidades
del pensamiento
Bloqueo u
obstrucción del
pensamiento;
El curso del pensar a
menudo es alterado en la
esquizofrenia, sea por
simple falta de
espontaneidad o por
producirse interrupciones
bruscas y de duración
variable.
a. El amaneramiento
b. La extravagancia
c. Las pararrespuesias
Enajenación del
pensamiento
a. Los pensamientos hechos
o introducidos
b. La substracción del
pensamiento
c. La publicación del
pensamiento
05
07
06
• La Delusión Perceptiva.
• La Delusión Imaginativa.
• La Delusión Conviccional.
 Delusiones
 Ideas delusivas
• Son los juicios falsos que nacen de las
pseudopercepciones, de las
perturbaciones de la conciencia, de los
estados de ánimo morbosos.
11. PENSAMIENTO DELUSIONAL
Clasificación de las delusiones e ideas
delusivas
Por dirección
• Retrógradas o palingnósticas
• Expansivas
• Metamórficas
Por curso
• Episódicas
• Crónicas
• Recurrentes
• Residuales
Por contenido
las ideas de referencia, de
influencia, de persecución,
de daño o perjuicio; eróticas,
de celos, de alcurnia; etc.
Por forma
Disgregadas, sistematizadas,
polimorfas, fantásticas o de
imaginación, delirantes (con
perturbación de la conciencia), de
interpretación, de explicación.
Gracias !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Ana Milena Osorio Patiño
 
Trastorno del afecto
Trastorno del afectoTrastorno del afecto
Trastorno del afecto
Dolly Valderrama
 
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
docenciaalgemesi
 
Psicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFBPsicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFB
Lola FFB
 
Alteraciones de-la-conciencia
Alteraciones  de-la-concienciaAlteraciones  de-la-conciencia
Alteraciones de-la-conciencia
UPLA Abiziita Paitan
 
Trastornos afectivos
Trastornos afectivosTrastornos afectivos
Trastornos afectivosKenia Pelayo
 
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
PerlaSegarra
 
Trastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidadTrastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidad
Tamara Chávez
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Job David Martinez Garza
 
17 t. del estado de ánimo
17 t. del estado de ánimo17 t. del estado de ánimo
17 t. del estado de ánimoMocte Salaiza
 
Trastornos somatomorfos y facticios
Trastornos somatomorfos y facticiosTrastornos somatomorfos y facticios
Trastornos somatomorfos y facticios
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
Carla Jimenez Polo
 
Trastornos cualitativos del afecto
Trastornos cualitativos del afectoTrastornos cualitativos del afecto
Trastornos cualitativos del afectoMichel Rincon
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo CompulsivoTrastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Sebastian Quinteros
 
´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de AnsiedadBenjamin Cortes
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad

La actualidad más candente (20)

Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
 
Trastorno del afecto
Trastorno del afectoTrastorno del afecto
Trastorno del afecto
 
El delirio
El delirioEl delirio
El delirio
 
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
 
Psicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFBPsicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFB
 
Alteraciones de-la-conciencia
Alteraciones  de-la-concienciaAlteraciones  de-la-conciencia
Alteraciones de-la-conciencia
 
Trastornos afectivos
Trastornos afectivosTrastornos afectivos
Trastornos afectivos
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
 
Trastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidadTrastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidad
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
 
17 t. del estado de ánimo
17 t. del estado de ánimo17 t. del estado de ánimo
17 t. del estado de ánimo
 
Trastornos somatomorfos y facticios
Trastornos somatomorfos y facticiosTrastornos somatomorfos y facticios
Trastornos somatomorfos y facticios
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
 
Trastornos cualitativos del afecto
Trastornos cualitativos del afectoTrastornos cualitativos del afecto
Trastornos cualitativos del afecto
 
Angustia
AngustiaAngustia
Angustia
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo CompulsivoTrastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 

Similar a Psicopatologia del pensamiento II - G 6 corregido.pptx

psicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.ppt
psicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.pptpsicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.ppt
psicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.ppt
ErnestoSantanaHernnd
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
Benício Araújo
 
Estudiar trastornos del pensamiento y el comportamiento psicologico
Estudiar  trastornos del pensamiento y el comportamiento psicologico Estudiar  trastornos del pensamiento y el comportamiento psicologico
Estudiar trastornos del pensamiento y el comportamiento psicologico
Karlita G. Caceres
 
Introduccion a la psicopatologia
Introduccion a la psicopatologiaIntroduccion a la psicopatologia
Introduccion a la psicopatologia
Fenix Riascos
 
Alt. del pensamiento
Alt. del pensamientoAlt. del pensamiento
Alt. del pensamientofenixjesus
 
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motoraSensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motoraBobtk6
 
Curso de Protección de Ataques Psiquicos.pdf
Curso de Protección de Ataques Psiquicos.pdfCurso de Protección de Ataques Psiquicos.pdf
Curso de Protección de Ataques Psiquicos.pdf
ngela90
 
Guía de factores psico 2
Guía de factores psico 2Guía de factores psico 2
Guía de factores psico 2
Ricardo Sierra
 
Tarea 5 de_psicopatolog¡a
Tarea 5 de_psicopatolog¡aTarea 5 de_psicopatolog¡a
Tarea 5 de_psicopatolog¡a
Jorge Acuña vasquez
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
RosaNelCar
 
Teoria de la neurosis
Teoria de la neurosisTeoria de la neurosis
Teoria de la neurosischicodivision
 
trabajo para presentar
trabajo para presentartrabajo para presentar
trabajo para presentar
mletterniq
 
SALUD MENTAL
SALUD MENTALSALUD MENTAL
SALUD MENTAL
Aleyeli Cordova
 
Psicopat. del pensamiento 9.02.15
Psicopat. del pensamiento 9.02.15Psicopat. del pensamiento 9.02.15
Psicopat. del pensamiento 9.02.15
docenciajaen
 

Similar a Psicopatologia del pensamiento II - G 6 corregido.pptx (20)

psicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.ppt
psicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.pptpsicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.ppt
psicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.ppt
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
Semiologia del pensamiento
Semiologia del pensamientoSemiologia del pensamiento
Semiologia del pensamiento
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Trastornos+del+pensamiento
Trastornos+del+pensamientoTrastornos+del+pensamiento
Trastornos+del+pensamiento
 
Estudiar trastornos del pensamiento y el comportamiento psicologico
Estudiar  trastornos del pensamiento y el comportamiento psicologico Estudiar  trastornos del pensamiento y el comportamiento psicologico
Estudiar trastornos del pensamiento y el comportamiento psicologico
 
Introduccion a la psicopatologia
Introduccion a la psicopatologiaIntroduccion a la psicopatologia
Introduccion a la psicopatologia
 
Alt. del pensamiento
Alt. del pensamientoAlt. del pensamiento
Alt. del pensamiento
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motoraSensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
 
Curso de Protección de Ataques Psiquicos.pdf
Curso de Protección de Ataques Psiquicos.pdfCurso de Protección de Ataques Psiquicos.pdf
Curso de Protección de Ataques Psiquicos.pdf
 
Guía de factores psico 2
Guía de factores psico 2Guía de factores psico 2
Guía de factores psico 2
 
Tarea 5 de_psicopatolog¡a
Tarea 5 de_psicopatolog¡aTarea 5 de_psicopatolog¡a
Tarea 5 de_psicopatolog¡a
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Teoria de la neurosis
Teoria de la neurosisTeoria de la neurosis
Teoria de la neurosis
 
trabajo para presentar
trabajo para presentartrabajo para presentar
trabajo para presentar
 
SALUD MENTAL
SALUD MENTALSALUD MENTAL
SALUD MENTAL
 
Psicopat. del pensamiento 9.02.15
Psicopat. del pensamiento 9.02.15Psicopat. del pensamiento 9.02.15
Psicopat. del pensamiento 9.02.15
 
(2018-02-15) ¡BOX 7! (DOC)
(2018-02-15) ¡BOX 7! (DOC)(2018-02-15) ¡BOX 7! (DOC)
(2018-02-15) ¡BOX 7! (DOC)
 
Ira
IraIra
Ira
 

Último

Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 

Último (20)

Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 

Psicopatologia del pensamiento II - G 6 corregido.pptx

  • 1. “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Asignatura : Psicopatología Docente : Dr. Saúl Huanca Ciclo : IV Estudiantes : - Duran Aliaga Noemi Yulisa - Meneses Saavedra Mirian Priscila - Pinchis Panduro Juan Gabriel - Delgado Shica, Salomon PSICOPATOLOGÍA DEL PENSAMIENTO II
  • 2. VARIEDADES PRINCIPALES DE PENSAMIENTO – EN RELACION A TRANSTORNOS DE CONTENIDO CLASIFICACIÓN
  • 3. En los trastornos de contenido, esta referido a pensamientos relacionados a ideas, creencias, preocupaciones, obsesiones, delirios, que no necesariamente tenga una fuente patológica.
  • 4. 1. PREOCUPACIONES • Es espontaneo y generalmente se presentan en situaciones de estrés.
  • 5. 2. IDEAS FIJAS • Pensamientos, representaciones o impulsos relacionados habitualmente con preocupaciones reales que afecten al sujeto, lo característico en esto es que son constantes e intensas, y el sujeto no lo ve como algo extraño o injustificadas.
  • 6. 3. IDEAS SOBREVALORADAS • Ocupan la parte central de la vida del sujeto, esta basada en creencias y no en convicciones, lo mantiene en ese sentido mas por los sentimientos generados que por la razón, por ejemplo: el honor de la persona, o que sea recontra orgulloso, el comportamiento del sujeto en su entorno para búsqueda de afirmación o aceptación social.
  • 7. 4. PENSAMIENTO MAGICO ENGAÑOSO • Se presenta en la personalidad fantástica • En los pseudólogos fantásticos o mitómanos EXAGERADO • Exagera la capacidad imaginaria normal • Su aparición puede ser provocada INVEROSÍMIL • Es superior a la realidad • Frecuente en el niño y adolescente normal
  • 8. • El disfrute del soñador despierto es promovido por deseos y propensiones de diverso orden: PODERÍO AMOR AVENTURAS VENGANZA
  • 9. 5. PENSAMIENTO PROLIJO • Anormal sólo cuando presenta muy acentuadas sus particularidades • Denuncia la necesidad la capacidad de expresión cabal y circunstanciada sino trabajosamente.
  • 10. CARACTERÍSTICAS: • Largos rodeos (esencial y superfluo) • Torturada construcción de frases y dicción premiosa. Los presenta típicamente : • Epilépticos. • Individuos de temperamento viscoso.
  • 11. 6. PENSAMIENTO COMPULSIVO • El pensamiento se impone a la conciencia del sujeto. • Los pensamientos obsesivos son un círculo vicioso de ideas y ansiedad que solo se retroalimentan y crecen. • Aparece en diversos desórdenes, como en la ansiedad o el trastorno obsesivo-compulsivo
  • 12. • Las ideas compulsivas − Las obsesiones relacionadas con objetos. − Las obsesiones del recuerdo. − Las obsesiones imaginativas.
  • 13. • La duda compulsiva − “Locura de la duda” − Escrúpulos − Estado de inseguridad − Dinámica formal Duda Respuesta (intrusiva- espontanea) (supuestamente tranquilizadora)
  • 14. • Fobias Agorafobia Fobia específica Fobia social -- Trastorno de ansiedad. -- Miedo intenso, desproporcionado e irracional, ante objetos o situaciones concretas. -- Aspecto afectivo en forma de temor (temores patológicos) “El miedo no lo suele producir directamente el estímulo fóbico, sino la supuesta consecuencia que tendría exponerse a él.”
  • 15. • Impulsos y actos compulsivos Impulsos : tentación intima de hacer algo, generalmente censurable. Actos compulsivos: consumación del impulso a la realidad
  • 16. • Trastorno Obsesivo Compulsivo (Toc) Obsesiones Pensamientos, ideas e impulsos Compulsiones Ideas y actos compensatorios repetitivos que no pueden controlarse
  • 17. 7. PENSAMIENTO OLIGOFRÉNICO • Corresponde al retraso del desarrollo mental, por lo cual· carece de diferenciación. • Su estructura es más o menos rudimentaria: los conceptos son escasos, concretos y relativos a la limitada experiencia posible del individuo. Causas - Hereditarias - Genéticas - Blastoforicas - Tróficas - Embriológicas
  • 18. • Tipos de demencia • ¿Quién está en riesgo de demencia? • ¿Cuáles son los síntomas de la demencia? 8. PENSAMIENTO DEMENCIAL • El pensamiento en la demencia es improductivo, como en la oligofrenia, pero se distingue fundamentalmente en una y otra condición. El déficit es adquirido y desigual en la demencia, congénito y homogéneo en la oligofrenia.
  • 19. 9. PENSAMIENTO EMBROLLADO • El pensamiento embrollado, confuso o incoherente se distingue por su curso tortuoso y sin ilación; por su infructuosa aprehensión del contenido de la conciencia y por la consiguiente nulidad de los resultados. • Se produce sea a causa de perturbaciones de la conciencia, sea como alteración primaria de la ideación, en diversos desórdenes mentales.
  • 20. 10. PENSAMIENTO ESQUIZOFRÉNICO Se da el nombre de pensamiento esquizofrénico a una serie de desarreglos de la ideación que en realidad nunca se encuentran reunidos en el mismo enfermo.
  • 21. La disgregación 01 La ambivalencia 02 Adjudicación de significaciones adventicias 03 El pensamiento precategorial 04 Fenómenos Característicos Del Pensamiento Esquizofrénico Es el hecho de que el sentido de los conceptos y las palabras se duplica o se trueca caprichosamente o en virtud de alguna asociación. a. El simbolismo primitivo b. El poder mágico del pensamiento y la palabra. c. La reificación o concretismo de lo mental d. La participación en el alma ajena y en el ser de las cosas Entraña una perturbación más profunda que el compromiso del mecanismo de la asociación de las ideas. Anormalidad de las tendencias en general se caracteriza en la esfera intelectual por la coexistencia de juicios contradictorios sobre el mismo sujeto, simultánea afirmación y negación, coincidencia de lo opuesto.
  • 22. Otras anormalidades del pensamiento Bloqueo u obstrucción del pensamiento; El curso del pensar a menudo es alterado en la esquizofrenia, sea por simple falta de espontaneidad o por producirse interrupciones bruscas y de duración variable. a. El amaneramiento b. La extravagancia c. Las pararrespuesias Enajenación del pensamiento a. Los pensamientos hechos o introducidos b. La substracción del pensamiento c. La publicación del pensamiento 05 07 06
  • 23. • La Delusión Perceptiva. • La Delusión Imaginativa. • La Delusión Conviccional.  Delusiones  Ideas delusivas • Son los juicios falsos que nacen de las pseudopercepciones, de las perturbaciones de la conciencia, de los estados de ánimo morbosos. 11. PENSAMIENTO DELUSIONAL
  • 24. Clasificación de las delusiones e ideas delusivas Por dirección • Retrógradas o palingnósticas • Expansivas • Metamórficas Por curso • Episódicas • Crónicas • Recurrentes • Residuales Por contenido las ideas de referencia, de influencia, de persecución, de daño o perjuicio; eróticas, de celos, de alcurnia; etc. Por forma Disgregadas, sistematizadas, polimorfas, fantásticas o de imaginación, delirantes (con perturbación de la conciencia), de interpretación, de explicación.