SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Venas son vasos sanguíneos de paredes finas y preparadas para soportar
baja presión a través de los cuales la sangre retorna al corazón. Se originan
mediante pequeños ramos en las redes capilares y siguen dirección contraria a
la de las arterias. El diámetro de las venas varía entre 0,1mm y más de 1 mm.
Las venas son de mayor volumen que las arterias el volumen de las venas varia
con la constitución individual, siendo mas gruesas en los individuos delgados
que en los gordos
¿QUE ES UNA VENA?
Superficiales: vena facial y vena
temporal superficial
Profundas: venas oftálmicas, vena
maxilar interna y venas linguales
• El Nace en la región frontal, desciende a la
cara y termina en la yugular interna.
• Generalmente llega junto a la vena tiroidea
superior y la vena lingual, formando el tronco
tirolinguofacial
.
Desciende por delante del pabellón
de la oreja y se une a la vena
maxilar interna para formar la vena
yugular externa
Excepto las venas que rodean la
tuberosidad del maxilar superior,
que van a la vena facial, todas las
demás forman el plexo pterigoideo,
de este nace la vena maxilar interna
.
3 grupos:
• Venas profundas
• Venas dorsales
• Venas raninas
Estás se unen y van a formar parte
del tronco
tirolinguofacial
.
Las venas oftálmicas (venas del
vórtice) y la vena central de la
retina drenan la sangre del ojo.
Estos vasos sanguíneos entran y
salen por la parte posterior del ojo.
Su origen es en el plexo venoso de la
frente y el cuero cabelludo
Su recorrdio desciende junto a la
linea media de la frente hasta la raiz
donde se une a la vena supraorbitaria
Su terminacion es en la vena angular
de la nariz
Drena en la parte anterior del cuero
cabelludo
.
Origen es en la frente al anastomosarse
con
la tributaria frontal de la vena temporal
Su recorrido discurre mediante superior a
la
orbita y se une a la vena supratroclear
Su terminacion es en la vrna angular de la
nariz
Se drena en el cuero cabelludo
.
.
Su origen es en la nariz por la union de las
venas supratroclear y supraorbitaria
Recorre oblicuamente a lo largo de la
nariz
y hasta la orbita
Terminacion pasa a llamarse vena facial
en
el borde inferior de la orbita
Se drena en la parte inferior del cuero
cabelludo y frente asi como en parpados
superior e inferior
Se origina de la vena angular tras pasar el
borde inferior de la orbita
Recorre a lo largo del borde lateral de la
nariz
Termina en la vena yugular interna a nivel
del hueso hiodes
Drena en el cuero cabebullo y frente en los
parpados , en la parte externa de la nariz,
mejillas , labios, menton y glandula
submandibular
.
1
Su origen es el plexo venoso
pterigoideo
Su recorrido es discurrir anteriormente
sobre el maxilar al buccinador emerge
al borde anterior del masetero sobre la
cara
Su terminacion entra a la cara posterior
de la vena facial
Drena en la fosa infratemporal
.
1
Su origen inicia desde la extencion del
plexo venoso al lado del cuero cabelludo
y a lo largo del arco cigomatico
Su recorrido es cruzar el arco
cigomatico
para pasar la region temporal y entrar a
la parotida
Su terminacion es unir a la vena
maxilar
por detras del cuello de la mandicula
Y se drena en el cuero cabelludo
Las arterias son vasos por los que
circula la sangre del corazón a los
tejidos con el oxigeno y los nutrientes
requeridos para estos.
Cuando estas entran en los tejidos se
ramifican en incontables vasos
microscópicos, conocidos como
capilares.
Las arterias elásticas de gran calibre
nacen en el corazón y se ramifican
(dividen) en arterias musculares de
diámetro intermedio. Estas arterias
musculares se dividen a su vez en otras
más pequeñas, las arteriolas.
Su origen se da en la arteria carotida
externa
Su recorrdio es ascendente profundo a
la
glandula submandibular; se enrolla
alrededor
del borde inferior de la mandibula y entra
en la cara
Su distribucion es en los musculo a la
exporesion facial y de la cara
1
Su origien se da en la arteria facial
cerca del angulo de la boca
Su recorrdio discurre mediante el labio
inferior
Y se distribuye en el labio inferior
Origen es en la arteria facial cuando
la
asciende por la nariz
Su recorrdio es pasar hacia el ala de
la nariz
Su distibucion es de la piel del ala y
dorso de la nariz
Su origen se da en la rama terminar
de la
arteria facial
Su recorrido pasa hacia el angulo
medial del ojo
Su distribuciion es de la parte
superior de la mejilla y parpado inferior
Su origen se da en la arteria temporal
superficial dentro de la glandula parotida
Su recorrido es cruzar la cara
superficial
al musculo masetero e inferior respecto
al arco cigomatico
Su distribucion es en la glandula y
conducto parotideo y piel de la cara
.
Su origen es en la rama terminal
de la
arteria alveolar inferior
Su recorrido es emerger del
agujero
mentoniano y pasa hacia el menton
Se distribuye en los musculos de la
cara
.
Su origen es en la rama terminal
de la
arteria oftalmica
Su recorrido discurre
superiomente
desde la escotadura supratroclear
Distribucion es el musculo y piel
de la
frente y cuero cabelludo
arterias y venas de la cara.pptx

Más contenido relacionado

Similar a arterias y venas de la cara.pptx

Drenaje venoso
Drenaje venosoDrenaje venoso
Drenaje venoso
reila17
 

Similar a arterias y venas de la cara.pptx (20)

CARÓTIDA EXTERNA
CARÓTIDA EXTERNA CARÓTIDA EXTERNA
CARÓTIDA EXTERNA
 
Arterias de la Cabeza Y Cuello
Arterias de la Cabeza Y CuelloArterias de la Cabeza Y Cuello
Arterias de la Cabeza Y Cuello
 
Arterias de cuello y cabeza
Arterias de cuello y cabezaArterias de cuello y cabeza
Arterias de cuello y cabeza
 
Drenaje venoso
Drenaje venosoDrenaje venoso
Drenaje venoso
 
Sistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: VenasSistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: Venas
 
arterias anatomia.pptx
arterias anatomia.pptxarterias anatomia.pptx
arterias anatomia.pptx
 
Vascularización facial
Vascularización facialVascularización facial
Vascularización facial
 
Arterias faciales
Arterias facialesArterias faciales
Arterias faciales
 
Carótida externa
Carótida externa Carótida externa
Carótida externa
 
Principales Venas de la Circulación
Principales Venas de la CirculaciónPrincipales Venas de la Circulación
Principales Venas de la Circulación
 
venas cara.pptx
venas  cara.pptxvenas  cara.pptx
venas cara.pptx
 
ANATOMÍA sistema circulatorio, circulación corporal
ANATOMÍA sistema circulatorio, circulación corporal ANATOMÍA sistema circulatorio, circulación corporal
ANATOMÍA sistema circulatorio, circulación corporal
 
Arterias equino cabeza y cuello
Arterias equino cabeza y cuelloArterias equino cabeza y cuello
Arterias equino cabeza y cuello
 
Sistema Venoso
Sistema VenosoSistema Venoso
Sistema Venoso
 
Cráneo, cara y cuello II
Cráneo, cara y cuello IICráneo, cara y cuello II
Cráneo, cara y cuello II
 
Inform arterias
Inform arteriasInform arterias
Inform arterias
 
Lk word
Lk wordLk word
Lk word
 
Sistema venoso
Sistema venosoSistema venoso
Sistema venoso
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aula III (irrigación de la cabeza y cuello)
Aula III (irrigación de la cabeza y cuello)Aula III (irrigación de la cabeza y cuello)
Aula III (irrigación de la cabeza y cuello)
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
natyMarquez6
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
siuL777
 

Último (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 

arterias y venas de la cara.pptx

  • 1.
  • 2. Las Venas son vasos sanguíneos de paredes finas y preparadas para soportar baja presión a través de los cuales la sangre retorna al corazón. Se originan mediante pequeños ramos en las redes capilares y siguen dirección contraria a la de las arterias. El diámetro de las venas varía entre 0,1mm y más de 1 mm. Las venas son de mayor volumen que las arterias el volumen de las venas varia con la constitución individual, siendo mas gruesas en los individuos delgados que en los gordos ¿QUE ES UNA VENA?
  • 3. Superficiales: vena facial y vena temporal superficial Profundas: venas oftálmicas, vena maxilar interna y venas linguales
  • 4. • El Nace en la región frontal, desciende a la cara y termina en la yugular interna. • Generalmente llega junto a la vena tiroidea superior y la vena lingual, formando el tronco tirolinguofacial .
  • 5. Desciende por delante del pabellón de la oreja y se une a la vena maxilar interna para formar la vena yugular externa
  • 6. Excepto las venas que rodean la tuberosidad del maxilar superior, que van a la vena facial, todas las demás forman el plexo pterigoideo, de este nace la vena maxilar interna .
  • 7. 3 grupos: • Venas profundas • Venas dorsales • Venas raninas Estás se unen y van a formar parte del tronco tirolinguofacial .
  • 8. Las venas oftálmicas (venas del vórtice) y la vena central de la retina drenan la sangre del ojo. Estos vasos sanguíneos entran y salen por la parte posterior del ojo.
  • 9. Su origen es en el plexo venoso de la frente y el cuero cabelludo Su recorrdio desciende junto a la linea media de la frente hasta la raiz donde se une a la vena supraorbitaria Su terminacion es en la vena angular de la nariz Drena en la parte anterior del cuero cabelludo
  • 10. . Origen es en la frente al anastomosarse con la tributaria frontal de la vena temporal Su recorrido discurre mediante superior a la orbita y se une a la vena supratroclear Su terminacion es en la vrna angular de la nariz Se drena en el cuero cabelludo .
  • 11. . Su origen es en la nariz por la union de las venas supratroclear y supraorbitaria Recorre oblicuamente a lo largo de la nariz y hasta la orbita Terminacion pasa a llamarse vena facial en el borde inferior de la orbita Se drena en la parte inferior del cuero cabelludo y frente asi como en parpados superior e inferior
  • 12. Se origina de la vena angular tras pasar el borde inferior de la orbita Recorre a lo largo del borde lateral de la nariz Termina en la vena yugular interna a nivel del hueso hiodes Drena en el cuero cabebullo y frente en los parpados , en la parte externa de la nariz, mejillas , labios, menton y glandula submandibular .
  • 13. 1 Su origen es el plexo venoso pterigoideo Su recorrido es discurrir anteriormente sobre el maxilar al buccinador emerge al borde anterior del masetero sobre la cara Su terminacion entra a la cara posterior de la vena facial Drena en la fosa infratemporal .
  • 14. 1 Su origen inicia desde la extencion del plexo venoso al lado del cuero cabelludo y a lo largo del arco cigomatico Su recorrido es cruzar el arco cigomatico para pasar la region temporal y entrar a la parotida Su terminacion es unir a la vena maxilar por detras del cuello de la mandicula Y se drena en el cuero cabelludo
  • 15. Las arterias son vasos por los que circula la sangre del corazón a los tejidos con el oxigeno y los nutrientes requeridos para estos. Cuando estas entran en los tejidos se ramifican en incontables vasos microscópicos, conocidos como capilares. Las arterias elásticas de gran calibre nacen en el corazón y se ramifican (dividen) en arterias musculares de diámetro intermedio. Estas arterias musculares se dividen a su vez en otras más pequeñas, las arteriolas.
  • 16. Su origen se da en la arteria carotida externa Su recorrdio es ascendente profundo a la glandula submandibular; se enrolla alrededor del borde inferior de la mandibula y entra en la cara Su distribucion es en los musculo a la exporesion facial y de la cara
  • 17. 1 Su origien se da en la arteria facial cerca del angulo de la boca Su recorrdio discurre mediante el labio inferior Y se distribuye en el labio inferior
  • 18. Origen es en la arteria facial cuando la asciende por la nariz Su recorrdio es pasar hacia el ala de la nariz Su distibucion es de la piel del ala y dorso de la nariz
  • 19. Su origen se da en la rama terminar de la arteria facial Su recorrido pasa hacia el angulo medial del ojo Su distribuciion es de la parte superior de la mejilla y parpado inferior
  • 20. Su origen se da en la arteria temporal superficial dentro de la glandula parotida Su recorrido es cruzar la cara superficial al musculo masetero e inferior respecto al arco cigomatico Su distribucion es en la glandula y conducto parotideo y piel de la cara .
  • 21. Su origen es en la rama terminal de la arteria alveolar inferior Su recorrido es emerger del agujero mentoniano y pasa hacia el menton Se distribuye en los musculos de la cara .
  • 22. Su origen es en la rama terminal de la arteria oftalmica Su recorrido discurre superiomente desde la escotadura supratroclear Distribucion es el musculo y piel de la frente y cuero cabelludo