Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

REGLA DE TRES -A.ppt

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Regla de tres  a
Regla de tres a
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 18 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a REGLA DE TRES -A.ppt (20)

Anuncio

Más reciente (20)

REGLA DE TRES -A.ppt

  1. 1. AREA: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO TEMA: REGLA DE TRES PROFESOR: MIGUEL INTI MORENO INSTITUCION EDUCATIVA “VENTURA CCALAMAQUI”
  2. 2. Es un método especial de solución para problemas de magnitudes proporcionales donde intervienen dos ó más magnitudes que se relacionan entre sí. Clasificación de la Regla de Tres 1.2 Regla de Tres simple Inversa (R3SI) 2. Regla de Tres Compuesta (R3C) Es una regla de tres donde intervienen más de dos magnitudes proporcionales. 1.1 Regla de Tres Simple Directa (R3SD) 1. Regla de Tres simple (R3S) En este caso intervienen sólo dos magnitudes proporcionales. Conociéndose 3 valores, dos pertenecientes a una de las magnitudes y la tercera a la otra magnitud, se debe calcular el cuarto elemento. La regla de tres simple se divide en dos clases:
  3. 3. * Método del Aspa. 1 1 2 a b a x  * Método práctico: Cuando las magnitudes que intervienen son directamente proporcionales (D.P) DP
  4. 4. Ejemplo: Sabiendo que de 250 quintales de remolacha pueden extraerse 30 quintales de azúcar; ¿cuántos quintales de azúcar podrán proporcionar 100 quintales de remolacha? Solución: Notamos que a menos remolacha se obtendrá menos azúcar, por lo tanto son magnitudes directamente proporcionales (D.P). ales int qu 12 250 30 100 x    Por el método del aspa Por el método práctico 100 30. 12quintales 250 x  
  5. 5. Cuando las magnitudes que intervienen son inversamente proporcionales (I.P) IP * Método de la Multiplicación Horizontal 2 1 1 a b a x  * Método práctico:
  6. 6. Ejemplo: Un grupo de 24 excursionistas lleva víveres para 18 días, pero al inicio de la excursión se suman 3 personas más.¿Cuántos días antes se acabarán los víveres? Solución: Se puede notar que a más personas los víveres durarán menos días, por lo tanto se trata de magnitudes inversamente proporcionales. Por el método de la multiplicación horizontal: Por el método práctico: dias 16 = 27 24 . 18 x  24 18 16dias 27 x    Por lo tanto los víveres se acabarán: 18- 16=2 días antes
  7. 7. 2 1 2 1 1 1 2 1 2 . . . .   a b c e x d a b c e Resulta de comparar más de 2 magnitudes, donde la magnitud que tiene el valor desconocido se compara con las demás. Así podemos tener: * Método de solución 1 1 1 1 1 A B C D E a b c d e 1 1 1 1 1 2 2 2 2 A B C D E a b c d e a b c x e D.P I.P D.P I.P
  8. 8. Ejemplo: Seis obreros trabajando 16 días de 10 horas diarias pueden asfaltar 1200m de una autopista.¿Cuántos días emplearán 8 obreros trabajando 8 horas diarias para asfaltar 1600m de la misma autopista? # # # / 6 16 10 1200 obreros dias h d obra # # # / 8 8 1600 obreros dias h d obra x IP IP DP 6 10 16 00 16. 8 8 x    12 00 20  Rpta: Empleará 20 días. Solución: Se puede notar que en este problema intervienen más de dos magnitudes por lo tanto aplicaremos regla de tres compuesta.
  9. 9. En un cuartel hay 120 soldados que tienen víveres para 45 días. Si llegan 30 soldados. ¿Cuántos días duraran los víveres? RESUELVE EL SIGUIENTE PROBLEMA EN TU CUADERNO Y ELIGE LAALTERNATIVA CORRECTA 13 30 36 16
  10. 10. Un grupo de 24 vacas tienen alimentos para 14 días. Si se desea que el alimento dure 21 días ¿Cuántas vacas debería haber? RESUELVE EL SIGUIENTE PROBLEMA EN TU CUADERNO Y ELIGE LAALTERNATIVA CORRECTA 18 16 30 27
  11. 11. 15 obreros pintan una pared de 120 metros de largo ¿cuántos obreros pintarán una pared 40 metros más larga? 5 15 10 20 RESUELVE EL SIGUIENTE PROBLEMA EN TU CUADERNO Y ELIGE LAALTERNATIVA CORRECTA
  12. 12. 3 obreros trabajando 8 horas diarias durante 12 días han hecho 48 metros de una obra. ¿Cuántos obreros se necesitan para hacer 64 metros del mismo trabajo en 4 días trabajando 6 horas diarias? 10 18 24 16 RESUELVE EL SIGUIENTE PROBLEMA EN TU CUADERNO Y ELIGE LAALTERNATIVA CORRECTA
  13. 13. Un carpintero pensó hacer un trabajo en 15 días pero tardó 6 días más por trabajar dos horas menos cada día. ¿Cuántas horas trabajo diariamente? 5 10 15 7 RESUELVE EL SIGUIENTE PROBLEMA EN TU CUADERNO Y ELIGE LAALTERNATIVA CORRECTA
  14. 14. Un barco tiene víveres para 33 días, pero al inicio de la travesía se suman 4 personas más y por ello los víveres sólo alcanzan para 30 días. ¿Cuántas personas habían inicialmente en el barco? 10 30 40 20 RESUELVE EL SIGUIENTE PROBLEMA EN TU CUADERNO Y ELIGE LAALTERNATIVA CORRECTA
  15. 15. 4 obreros pintan una pared de 80 metros de largo y 4 metros de altura en 3 días trabajando 6h/d. ¿cuántos obreros harán falta para pintar una pared 200 metros de largo y 5 metros de altura, si estos son 3 veces más eficientes, la obra 3 veces más difícil que la anterior y disponen de 9 días de 5h/d de trabajo 15 5 4 10 RESUELVE EL SIGUIENTE PROBLEMA EN TU CUADERNO Y ELIGE LAALTERNATIVA CORRECTA
  16. 16. Un grupo de (2x – 7) hombres demoran (n + 1) días parta hacer 1/n de una obra. Si para hacer el resto de la obra (n2 – 1) hombres se demoran “x” días. Hallar “x”. 7 17 15 10 RESUELVE EL SIGUIENTE PROBLEMA EN TU CUADERNO Y ELIGE LAALTERNATIVA CORRECTA
  17. 17. AHORA QUE CONOCES LA TÉCNICA DE LA REGLA DE TRES RESUELVE LOS PROBLEMAS DE LA GUÍA QUE SE TE ENTREGARÁ A CONTINUACIÓN, APLICANDO LO VISUALIZADO EN LAS DIAPOSITIVAS. HASTA LA PRÓXIMA CLASE

×