Ponente: Jorge Galiano, Alcalde.
1er Encuentro de Política Social y Programas Sociales en el Municipio, Universidad Metropolitana - Caracas. 15 y 16 de julio 2016.
4. ¿Que significa un Programa Social?
• Es una iniciativa destinada a mejorar las condiciones de vida de nuestra población.
• Está orientado a la totalidad de la sociedad o, al menos, a un sector importante que tiene ciertas necesidades aún
no satisfechas.
• Es poner en marcha planes que busquen garantizar el acceso a la educación, campañas de prevención para cuidar
la salud e iniciativas para mejorar la calidad de vida del adulto mayor.
• Es un principio inspirador de la Política Social de la Gestión de Jorge Galiano en busca de lograr Bienestar Social
colectivo
• Son formulaciones estratégicas, definidas, articuladas y direccionadas por la Alcaldía y por actores sociales civiles y
privados, lo que hace que sean concertadas socialmente.
• Es el conjunto de mecanismos de gestión local y bienestar social, que buscan disminuir y eliminar las diferencias
socioeconómicas entre los grupos de habitantes de la localidad, promoviendo acceso a servicios sociales a través
de dos vías:
1. Con la generación de empleo
2. Con la posibilidad de acceso a servicios sociales: Educación, Alimentación, Seguridad Social, Cultura,
Deporte y Recreación.
7. • La relación es al contrario: ahora solo el 14% son medianamente pudientes de vivir bien.
• Apenas se están haciendo 2 horas diarias de comida: (El almuerzo dividido)
• No hay fuentes de trabajo: Se impuso el comercio informal o “Bachaqueo”
• Somos un Municipio Transfronterizo de alta variabilidad vocacional: Agrícola-Comercial-Turístico
• Baja prosecución escolar y altísima deserción en el nivel medio y diversificado
8. LA EDUCACIÓN: UN FACTOR FUNDAMENTAL
DEL CAMBIO HACIA LO POSITIVO
e) Objetivo General 5:
Propiciar alianzas con el sector privado
• 1) Entablar diálogos sobre políticas que permitan establecer un entorno normativo e
institucional propicio al desarrollo local.
• 2) Potenciar operaciones de inversión en apoyo del sector privado local.
• 3) Fomentar asociaciones con el sector privado a fin de movilizar inversiones y
conocimientos necesarios para el desarrollo integral del municipio.
IMG_5508.mp4
9. ¿COMO SE OTORGAN LAS BECAS A LOS
ADULTOS DE LA TERCERA EDAD?
• En la actualidad hay 150 personas beneficiadas con el programa
1. Se identifica la persona con requerimiento
2. Se hace el estudio Socio-económico
3. Se somete a análisis de la comisión
4. Se Otorga el beneficio
11. REQUISITOS
1. Carta de solicitud ante la coordinación del despacho del Alcalde
2. Cédula de identidad del estudiante
3. Cédula de identidad del representante
4. Partida de Nacimiento
5. Constancia de estudio
6. Constancia de Notas
7. Constancia de residencia
8. Constancia de referencia por rendimiento deportivo, cultural, trabajos
comunitarios o actividad de participación acreditada por el municipio.
2- BECAS 2016.avi
12. HALLASGOS
• El mayor clima de satisfacción social esta asociado a la Calidad de Vida de los ciudadanos.
• La Gestión Social de cualquier gobierno tiene marcado el éxito, no tanto en las cantidades de dinero que se
gastan, mas bien en el impacto futuro que tiene en el desarrollo de una cultura de solidaridad sustentable,
dada por la conciencia de la gente, por el acompañamiento de las instituciones de gobierno y por las
alianzas con los diferentes actores de la vida ciudadana.
• La gestión Social de nuestro Municipio se apoya en tres pilares fundamentales:
1. Gobierno local (políticas de participación, innovación transformadora)
2. Grupos Voluntarios (Reconocimiento y participación en las políticas públicas)
3. Sector privado (Responsabilidad Social Empresarial, solidaridad y pertinencia sobre el entorno)
ALCALDIA
EMPRESASVOLUNTARIOS
CIUDADANO
13. • Los esfuerzos se deben hacer sobre áreas vitales del desarrollo humano:
1. Educación
2. Salud
3. Cultura
4. Deporte
5. Emprendimientos (basados en la economía local)
• Hay que distinguir la meta de los programas sociales: Éxito Político o
Desarrollo Social. (Las Misiones han sido un éxito político pero un fracaso
social).
• Los programas en el área de desarrollo social, requieren INNOVACION,
CREATIVIDAD Y COMPROMISO.