La gestión del desarrollo social en el municipio Barinas

POLITICA SOCIAL Y PROGRAMAS
SOCIALES
EN LOS MUNICIPIOS
Petare, julio 2016
POLITICA SOCIAL Y
PROGRAMAS SOCIALES EN EL
MUNICIPIO BARINAS EDO.
BARINAS
POLÍTICA SOCIAL
FUNDAMENTACIÓN LEGAL, INSTITUCIONAL
• CNRBV
• LOPPM
• PLAN DE GOBIERNO VIVA BARINAS
• PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
La Familia y la Sociedad Civil son
actores referenciales y destinatarios de
toda nuestra política, por lo que
siempre han de estar presentes en los
Programas Sociales.
POLÍTICA SOCIAL
PRINCIPIO
La política social es un sector de las políticas
públicas que en el municipio se aborda
desde dos ámbitos:
 Ámbito de las necesidades sociales
básicas (ONU define sector salud,
educación, vivienda, defensa social,
protección social, trabajo y otros) que dan
lugar a las políticas universales.
POLÍTICA SOCIAL
FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL
 Ámbito según diferentes grupos de
población de referencia (infancia y
adolescencia, jóvenes, tercera edad,
mujeres, indígenas, etc.), la LOPPM alude a
los grupos vulnerables Procura convertir en
ciudadanos a las personas, que da lugar a la
política de focalización.
POLÍTICA SOCIAL
FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL
 Ruptura con la concepción y el modo de
abordaje de la política social municipal
caracterizada por una instrumentación
asistencialista y de control clientelar, que
envilece a los ciudadanos, corrompe la
moral del trabajo y desnaturaliza la misión
protectora del Estado.
POLÍTICA SOCIAL
FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL
 Una ciudadanía activa, involucrada,
revitalizada, con conocimiento de los
asuntos públicos
 Un discurso abierto entre la sociedad y los
administradores de la cosa pública.
 Servir en lugar de dirigir y menos
manipular.
 Superar la concepción meramente
asistencialista sin abandonar su papel de
protector social.
POLÍTICA SOCIAL
FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL
Comparte con Naciones Unidas:
 Vivir responsablemente en una sociedad
libre, tolerante y segura.
 Compensar el déficit de los excluidos y
desplegar sus capacidades y
potencialidades.
 Convertir a las personas en ciudadanos.
POLÍTICA SOCIAL
OBJETIVOS
 Proporcionar oportunidades para alcanzar
niveles de vida con un mínimo de
aceptabilidad.
 Promover la Integración y aporte productivo
a la sociedad.
POLÍTICA SOCIAL
OBJETIVOS
LA POLÍTICA SOCIAL
LINEAMIENTOS
 De Protección Social,
 De Suplemento Educativo al Estudiante,
 De Salud Complementaria,
 De Integración Social a la Población Vulnerable,´
 De Asistencia Integral y Fortalecimiento a la
Familia,
 De Organización a la Comunidad y Asistencia
Técnica para el Empoderamiento Comunitario y
Ciudadano
 De Protección Social.
Para garantizar a los niños, niñas y adolescentes que se
encuentran en el Municipio Barinas el disfrute de sus
derechos y garantías a través de una protección
integral, junto con otros entes gubernamentales, la
familia y la sociedad, con acuerdo a los principios
derivados de la Convención de los Derechos del Niño y
contemplados en la Ley que rige la materia.
POLÍTICA SOCIAL
LINEAMIENTOS
 De Suplemento Educativo al estudiante.
De contribución a la formación adecuada de los
estudiantes, mediante la provisión de experiencias
educativas complementarias desde lo local, el
acompañamiento en la superación de las
desigualdades sociales y proporcionando
oportunidades y recursos pedagógicos, culturales y
económicos en una estrategia de corresponsabilidad.
POLÍTICA SOCIAL
LINEAMIENTOS
 De Salud Complementaria.
Participación compartida entre el Estado, en sus
distintos niveles y la sociedad civil en las acciones de
atención, promoción y prevención de la salud a nivel
local y los sectores de población en situaciones
desventajosas, para incorporarlos a las conductas y
estilos de vida saludables, que se extiende a la salud
animal.
POLÍTICA SOCIAL
LINEAMIENTOS
 De Integración Social a la Población Vulnerable.
Acciones efectivas de acceso a servicios sociales y
programas, distintos a los de la seguridad social
dirigida, a los adultos mayores, personas con
discapacidad y otras categorías de personas, dando
oportunidades para una mejor calidad de vida.
POLÍTICA SOCIAL
LINEAMIENTOS
 De Asistencia Integral y Fortalecimiento a la
Familia
La protección y desarrollo del grupo familiar, en
cualquiera de sus variantes y en especial las que
confrontan mayores desventajas económicas y sociales,
asistiéndolo tanto colectiva, como unidades
individuales.
POLÍTICA SOCIAL
LINEAMIENTOS
 De Organización a la Comunidad y Asistencia
Técnica para el Empoderamiento Comunitario y
Ciudadano.
Actividades de capacitación ciudadana, de desarrollo
de liderazgo democrático, y la habilitación en
herramientas técnicas propias del trabajo comunitario,
la organización, la formulación y ejecución de
proyectos contemplados en las nuevas leyes del
sistema de planificación nacional y acceso a los
recursos financieros.
POLÍTICA SOCIAL
LINEAMIENTOS
BLOQUE
PROGRAMATICO 1
PROGRAMAS
INFANCIA Y
ADOLESCENCIA
 Niños en situación de calle
 Defensorías de niños, niñas y
adolescentes
 Simoncitos Comunitarios
 Belén Sanjuán (educación,
atención psicológica, escuela
para padres, sembrando futuro)
 Eventos recreacionales,
deportivos y culturales para
niños y niñas,
 Proyectos priorizados por el
CMDNA Barinas
PROGRAMAS POR BLOQUES PROGRAMÁTICOS
BLOQUE
PROGRAMATICO 2
PROGRAMAS
ESTUDIA Y SUPÉRATE
(BIENESTAR SOCIO
EDUCATIVO )
 Acompañamiento Sociales y
Económicas a Estudiantes de
Primaria y Secundaria
 Apoyo Social y Beca Trabajo a
Estudiantes Universitarios.
 Refuerzo Educativo
Comunitario.
 Mochila Escolar
PROGRAMAS POR BLOQUES PROGRAMÁTICOS
BLOQUE
PROGRAMATICO 3
PROGRAMAS
SALUD COMUNITARIA
 Promoción y Educación en
Salud
 Salud Social en la Calle (para
personas y mascotas)
 Atención Primaria en Salud
 Inmunización y Saneamiento
Ambiental
 Centro de Terapias para
Personas con Discapacidad
PROGRAMAS POR BLOQUES PROGRAMÁTICOS
BLOQUE
PROGRAMATICO 4
PROGRAMAS
INTEGRACIÓN SOCIAL A
LOS VULNERABLES
 Club de Abuelos Felices
 Afirmación de personas con
discapacidad
 Habilitación e Inserción Laboral de
personas con Discapacidad
 Sistema de Promoción y Prevención
Comunitario y Escolar del Consumo de
Drogas
 Prevención del Delito y Adicción en
jóvenes y adolescentes
PROGRAMAS POR BLOQUES PROGRAMÁTICOS
BLOQUE
PROGRAMATICO 5
PROGRAMAS
FORTALECIMIENTO
FAMILIAR
 Atención Social Individual a
miembros de Familias en
Desventaja Económica
 Orientación y Planificación
Familiar
 Abastecimiento Solidario en
Jornadas Sociales Integrales
 Capacitación para el
Emprendimiento
PROGRAMAS POR BLOQUES PROGRAMÁTICOS
BLOQUE
PROGRAMATICO 8
PROGRAMAS
FORTALECIMIENTO Y APOYO
COMUNITARIO
Capacitación Ciudadana:
 Barinas es mi Hogar
(Educación Ciudadana)
 Capacitación del liderazgo
ciudadano y democrático
 Capacitación Técnica para el
empoderamiento comunitario
(organización y formación en
leyes, funcionamiento Consejos
Comunales, asociaciones
civiles, elaboración Planes,
proyectos y presupuesto
participativos, en contraloría
social, rendición de cuenta)
PROGRAMAS POR BLOQUES PROGRAMÁTICOS
BLOQUE
PROGRAMATICO 8
PROGRAMAS
FORTALECIMIENTO Y
APOYO COMUNITARIO
 Apoyo y Asistencia a la
Creación y Fortalecimiento
Organizativo a las
Comunidades
 Asistencia Técnica para
elaborar Planes, Proyectos y
Presupuestos Participativos
Comunitarios y Parroquiales
 Acompañamiento al
Seguimiento y Control de
Proyectos y Rendición de
Cuentas
 Sala Situacional Comunitaria
PROGRAMAS POR BLOQUES PROGRAMÁTICOS
 Se involucra el ciudadano en la gestión y la hace
suya.
 La intervención institucional se democratiza, el
gobierno municipal se abre y se hace accesible.
 Las relaciones entre los diferentes sectores sociales
del municipio se hacen planas y permiten la
gobernabilidad.
EJES TRANSVERSALES
EJE DE PARTICIPACIÓN
 Se forma el ciudadano en sus derechos y deberes
 Se promueven valores, principios éticos, modos
de ser y de actuar
 Se genera conciencia
CON LA PARTICIPACIÓN Y LA EDUCACIÓN
CIUDADANA, SE RENUEVA EL ORGULLO
CÍVICO Y LA IDENTIDAD.
EJES TRANSVERSALES
EJE DE EDUCACIÓN CIUDADANA
Impulso a la construcción de un
ciudadano con capacidades para la
innovación, el trabajo independiente
y por cuenta propia y una activa
participación productiva. (cambio de
cultural política).
EJES TRANSVERSALES
EJE DE EMPRENDIMIENTO
B 1 B 2 B 3 B 4 B 5 B 6
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
EDUCACIÓN CIUDADANA
B1: Protección a la Infancia y adolescencia
B2: Bienestar Socioeducativo
B3: Salud Comunitaria
B4: Integración de Vulnerables
B5: Fortalecimiento a la Familia
B6: Fortalecimiento Comunitario
EMPRENDIMIENTO
EJES TRANSVERSALES DE
LA POLÍTICA SOCIAL
 La institución municipal ayuda al impulso y desarrollo
de estructuras organizativas de distinto calibre y nivel,
de carácter sectorial, funcional, temático o territorial.
 La mayoría de los Programas y Proyectos diseñados
generan organizaciones ciudadanas en materia
preventiva, de atención, rehabilitación o refuerzo.
 Estas organizaciones se relacionan, articulan y
conforman una verdadera red de organizaciones de
base.
EL TEJIDO ORGANIZATIVO
SOCIAL
 La ciudadanía: ocupa lugar central en la realización de la
gestión creando capital social
Gente emprendedora
 Asociaciones civiles
 Consejos comunales
 Instituciones educativas
 Medios de comunicación
 Voluntariado: médicos, docentes, empresarios
 Iglesia
 Empresarios
 Liderazgo Alcalde
EL TEJIDO ORGANIZATIVO SOCIAL
ACTORES
.
Dinámicas de Gobierno
Metagobernanza:
Empresas
Sociedad
Civil
Instituciones
Universidad
Iglesias Otros
Gobierno
Recibe los efectos
de la
acción del
gobierno
Sociedad
Se integra a
los procesos
del Gobierno
Crea las condiciones para
Un marco de interacción
Compartido y de objetivos comunes
Actores Sociales
Gobierno
Autores de referencia: Rhodes, Kooiman, Castell
Visión Gobierno en Redes
MODELO DE GESTIÓN PARA LA POLÍTICA SOCIAL
Comunicación y la Metagobernanza
Modelo de Gestión
Red de Gobernanza Interactiva
1 de 32

Recomendados

Planificación Nacional (Venezuela) por
Planificación Nacional (Venezuela)Planificación Nacional (Venezuela)
Planificación Nacional (Venezuela)Oswaldo Javier
7.8K vistas11 diapositivas
326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre por
326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre
326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucreLEONARDORIOS29
1.6K vistas44 diapositivas
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA por
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELADEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELAGina Tosiani Lotito
2.5K vistas4 diapositivas
Portafolio Diana Francia G.O. Artista Plastca por
Portafolio Diana Francia G.O. Artista Plastca Portafolio Diana Francia G.O. Artista Plastca
Portafolio Diana Francia G.O. Artista Plastca Diana Francia G.O. Artista Plástica
1.3K vistas58 diapositivas
POLITICAS PUBLICASPARA LA LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN tema 1.pdf por
POLITICAS PUBLICASPARA LA LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN tema 1.pdfPOLITICAS PUBLICASPARA LA LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN tema 1.pdf
POLITICAS PUBLICASPARA LA LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN tema 1.pdfJuan Carlos Ure
76 vistas3 diapositivas
Seguridad y Defensa de la Nacion por
Seguridad y Defensa de la NacionSeguridad y Defensa de la Nacion
Seguridad y Defensa de la NacionLuis Condales
14.7K vistas21 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco legal vigente de la actividad publicitaria en Venezuela por
Marco legal vigente de la actividad publicitaria en VenezuelaMarco legal vigente de la actividad publicitaria en Venezuela
Marco legal vigente de la actividad publicitaria en Venezuelacarlos Rodriguez
8K vistas37 diapositivas
El sistema nacional de la planificacion por
El sistema nacional de la planificacionEl sistema nacional de la planificacion
El sistema nacional de la planificacionDessire Mota
2.7K vistas8 diapositivas
Planificacion en venezuela por
Planificacion en venezuelaPlanificacion en venezuela
Planificacion en venezueladulcemilagrocoromoto
2.7K vistas7 diapositivas
Plan de la patria 2019-2025 por
Plan de la patria 2019-2025Plan de la patria 2019-2025
Plan de la patria 2019-2025JohannalisJusto
1.2K vistas8 diapositivas
CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA por
CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA
CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA dugartejm
6K vistas9 diapositivas
Planificación y Desarrollo en el Sector Público por
Planificación y Desarrollo en el Sector PúblicoPlanificación y Desarrollo en el Sector Público
Planificación y Desarrollo en el Sector PúblicoSumdury
932 vistas24 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Marco legal vigente de la actividad publicitaria en Venezuela por carlos Rodriguez
Marco legal vigente de la actividad publicitaria en VenezuelaMarco legal vigente de la actividad publicitaria en Venezuela
Marco legal vigente de la actividad publicitaria en Venezuela
carlos Rodriguez8K vistas
El sistema nacional de la planificacion por Dessire Mota
El sistema nacional de la planificacionEl sistema nacional de la planificacion
El sistema nacional de la planificacion
Dessire Mota2.7K vistas
CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA por dugartejm
CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA
CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA
dugartejm6K vistas
Planificación y Desarrollo en el Sector Público por Sumdury
Planificación y Desarrollo en el Sector PúblicoPlanificación y Desarrollo en el Sector Público
Planificación y Desarrollo en el Sector Público
Sumdury932 vistas
Planificación pública venezolana por marisol piña
Planificación pública venezolanaPlanificación pública venezolana
Planificación pública venezolana
marisol piña5K vistas
Expresionismo abstracto por emililc
Expresionismo abstractoExpresionismo abstracto
Expresionismo abstracto
emililc11K vistas
Módulo 2. clásico y romántico por Ely Valdes
Módulo 2. clásico y románticoMódulo 2. clásico y romántico
Módulo 2. clásico y romántico
Ely Valdes4.3K vistas
Pintura de la segunda mitad del siglo XIX por Maria Monter Domec
Pintura de la segunda mitad del siglo XIXPintura de la segunda mitad del siglo XIX
Pintura de la segunda mitad del siglo XIX
Maria Monter Domec1.8K vistas
Programas nacionales de formacion ( grupo 8) por guerrero1107
Programas nacionales de formacion ( grupo 8)Programas nacionales de formacion ( grupo 8)
Programas nacionales de formacion ( grupo 8)
guerrero1107338 vistas
Segundas Vanguardías por Wendy Laura
Segundas Vanguardías Segundas Vanguardías
Segundas Vanguardías
Wendy Laura4.2K vistas
Los Consejos Locales de Planificación (CLPP), por Abogado Eduardo Lara Salazar por Eduardo Lara Salazar
Los Consejos Locales de Planificación (CLPP), por Abogado Eduardo Lara SalazarLos Consejos Locales de Planificación (CLPP), por Abogado Eduardo Lara Salazar
Los Consejos Locales de Planificación (CLPP), por Abogado Eduardo Lara Salazar

Destacado

Organizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión Municipal por
Organizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión MunicipalOrganizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión Municipal
Organizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión MunicipalPAGGMunicipal
727 vistas32 diapositivas
Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro... por
Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro...Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro...
Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro...PAGGMunicipal
874 vistas14 diapositivas
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas. por
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.PAGGMunicipal
654 vistas9 diapositivas
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. por
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. PAGGMunicipal
606 vistas17 diapositivas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el MunicipioPAGGMunicipal
564 vistas3 diapositivas
La inseguridad en Venezuela, una perspectiva sociológica. por
La inseguridad en Venezuela, una perspectiva sociológica.La inseguridad en Venezuela, una perspectiva sociológica.
La inseguridad en Venezuela, una perspectiva sociológica.PAGGMunicipal
774 vistas24 diapositivas

Destacado(20)

Organizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión Municipal por PAGGMunicipal
Organizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión MunicipalOrganizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión Municipal
Organizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión Municipal
PAGGMunicipal727 vistas
Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro... por PAGGMunicipal
Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro...Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro...
Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro...
PAGGMunicipal874 vistas
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas. por PAGGMunicipal
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
PAGGMunicipal654 vistas
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. por PAGGMunicipal
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
PAGGMunicipal606 vistas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por PAGGMunicipal
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal564 vistas
La inseguridad en Venezuela, una perspectiva sociológica. por PAGGMunicipal
La inseguridad en Venezuela, una perspectiva sociológica.La inseguridad en Venezuela, una perspectiva sociológica.
La inseguridad en Venezuela, una perspectiva sociológica.
PAGGMunicipal774 vistas
La experiencia social en Maturín. por PAGGMunicipal
La experiencia social en Maturín.La experiencia social en Maturín.
La experiencia social en Maturín.
PAGGMunicipal626 vistas
Una visión integrada de lo social en el Hatillo. por PAGGMunicipal
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
PAGGMunicipal895 vistas
Discurso de instalación de Ramón Guillermo Aveledo por PAGGMunicipal
Discurso de instalación de Ramón Guillermo AveledoDiscurso de instalación de Ramón Guillermo Aveledo
Discurso de instalación de Ramón Guillermo Aveledo
PAGGMunicipal822 vistas
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida. por PAGGMunicipal
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida. La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida.
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida.
PAGGMunicipal867 vistas
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro. por PAGGMunicipal
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.
PAGGMunicipal642 vistas
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas. por PAGGMunicipal
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas. Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas.
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas.
PAGGMunicipal708 vistas
Rutinas de gobernabilidad democrática en la implementación de políticas socia... por PAGGMunicipal
Rutinas de gobernabilidad democrática en la implementación de políticas socia...Rutinas de gobernabilidad democrática en la implementación de políticas socia...
Rutinas de gobernabilidad democrática en la implementación de políticas socia...
PAGGMunicipal696 vistas
Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira. por PAGGMunicipal
Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.
Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.
PAGGMunicipal1K vistas
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. por PAGGMunicipal
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
PAGGMunicipal925 vistas
Enfoque para el abordaje de la política de salud en la gestión Municipal. por PAGGMunicipal
Enfoque para el abordaje de la política de salud en la gestión Municipal.Enfoque para el abordaje de la política de salud en la gestión Municipal.
Enfoque para el abordaje de la política de salud en la gestión Municipal.
PAGGMunicipal687 vistas
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna... por PAGGMunicipal
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
PAGGMunicipal618 vistas
Sistema Municipal de Salud y Servicio de Emergencias. Carrizal, edo. Miranda. por PAGGMunicipal
Sistema Municipal de Salud y Servicio de Emergencias. Carrizal, edo. Miranda.Sistema Municipal de Salud y Servicio de Emergencias. Carrizal, edo. Miranda.
Sistema Municipal de Salud y Servicio de Emergencias. Carrizal, edo. Miranda.
PAGGMunicipal853 vistas
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate. por PAGGMunicipal
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate. Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
PAGGMunicipal699 vistas
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. por PAGGMunicipal
 LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
PAGGMunicipal587 vistas

Similar a La gestión del desarrollo social en el municipio Barinas

Politicas para dulto mayor anivel nacional por
Politicas para dulto mayor anivel nacionalPoliticas para dulto mayor anivel nacional
Politicas para dulto mayor anivel nacionalGlitza Ester Aldana Romero
535 vistas36 diapositivas
Bienestar familiar por
Bienestar familiarBienestar familiar
Bienestar familiarjaimelopez2007
2.4K vistas17 diapositivas
U2. s4. actividad 4. secretarías de estado por
U2. s4. actividad 4. secretarías de estado U2. s4. actividad 4. secretarías de estado
U2. s4. actividad 4. secretarías de estado Blandino Vasquez Loaeza
945 vistas6 diapositivas
Power De La Pobreza por
Power De La PobrezaPower De La Pobreza
Power De La Pobrezaguest1364b1
886 vistas17 diapositivas
Prioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescencia por
Prioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescenciaPrioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescencia
Prioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescenciaOswaldo Ordoñez Moreno
530 vistas7 diapositivas
Marco Estratégico Institucional 2012-2016 / Ministerio de Desarrollo Social d... por
Marco Estratégico Institucional 2012-2016 / Ministerio de Desarrollo Social d...Marco Estratégico Institucional 2012-2016 / Ministerio de Desarrollo Social d...
Marco Estratégico Institucional 2012-2016 / Ministerio de Desarrollo Social d...EUROsociAL II
2.4K vistas25 diapositivas

Similar a La gestión del desarrollo social en el municipio Barinas(20)

Power De La Pobreza por guest1364b1
Power De La PobrezaPower De La Pobreza
Power De La Pobreza
guest1364b1886 vistas
Prioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescencia por Oswaldo Ordoñez Moreno
Prioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescenciaPrioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescencia
Prioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescencia
Marco Estratégico Institucional 2012-2016 / Ministerio de Desarrollo Social d... por EUROsociAL II
Marco Estratégico Institucional 2012-2016 / Ministerio de Desarrollo Social d...Marco Estratégico Institucional 2012-2016 / Ministerio de Desarrollo Social d...
Marco Estratégico Institucional 2012-2016 / Ministerio de Desarrollo Social d...
EUROsociAL II2.4K vistas
Lineamientos de la Politica del adolescente por Uladech
Lineamientos de la Politica del adolescenteLineamientos de la Politica del adolescente
Lineamientos de la Politica del adolescente
Uladech1.9K vistas
Politicas sociales específicas con perspectivas de derechos por EquiposAlfonsin
Politicas sociales específicas con perspectivas de derechosPoliticas sociales específicas con perspectivas de derechos
Politicas sociales específicas con perspectivas de derechos
EquiposAlfonsin439 vistas
Analisis envejecimiento de la poblacion. viabilidad económica por Martin Hidalgo Luque
Analisis envejecimiento de la poblacion. viabilidad económicaAnalisis envejecimiento de la poblacion. viabilidad económica
Analisis envejecimiento de la poblacion. viabilidad económica
Folleto Inclusion por rubendmv
Folleto InclusionFolleto Inclusion
Folleto Inclusion
rubendmv2.4K vistas
Anexo 10.modelo presentación política pública de juventud del municipio de pe... por Xander GZ
Anexo 10.modelo presentación política pública de juventud del municipio de pe...Anexo 10.modelo presentación política pública de juventud del municipio de pe...
Anexo 10.modelo presentación política pública de juventud del municipio de pe...
Xander GZ445 vistas
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Ciudada... por José María
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Ciudada...Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Ciudada...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Ciudada...
José María27 vistas
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Vida independiente..pdf por José María
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Vida independiente..pdfEstrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Vida independiente..pdf
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Vida independiente..pdf
José María79 vistas
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Diseño y accesibilidad univ... por José María
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Diseño y accesibilidad univ...Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Diseño y accesibilidad univ...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Diseño y accesibilidad univ...
José María14 vistas
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos..pdf por José María
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos..pdfEstrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos..pdf
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos..pdf
José María32 vistas
Fortalecimento de la coesion por indesol
Fortalecimento de la coesionFortalecimento de la coesion
Fortalecimento de la coesion
indesol991 vistas

Más de PAGGMunicipal

Gestión Social, una experiencia integral en Mariño. por
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.PAGGMunicipal
576 vistas20 diapositivas
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta... por
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...PAGGMunicipal
633 vistas15 diapositivas
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián. por
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián. Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián. PAGGMunicipal
726 vistas9 diapositivas
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal por
La gestión primaria en salud en el municipio CarrizalLa gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
La gestión primaria en salud en el municipio CarrizalPAGGMunicipal
193 vistas13 diapositivas
El impacto de los programas sociales de Carrizal. por
El impacto de los programas sociales de Carrizal. El impacto de los programas sociales de Carrizal.
El impacto de los programas sociales de Carrizal. PAGGMunicipal
776 vistas24 diapositivas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el MunicipioPAGGMunicipal
489 vistas2 diapositivas

Más de PAGGMunicipal(18)

Gestión Social, una experiencia integral en Mariño. por PAGGMunicipal
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
PAGGMunicipal576 vistas
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta... por PAGGMunicipal
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
PAGGMunicipal633 vistas
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián. por PAGGMunicipal
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián. Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
PAGGMunicipal726 vistas
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal por PAGGMunicipal
La gestión primaria en salud en el municipio CarrizalLa gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
PAGGMunicipal193 vistas
El impacto de los programas sociales de Carrizal. por PAGGMunicipal
El impacto de los programas sociales de Carrizal. El impacto de los programas sociales de Carrizal.
El impacto de los programas sociales de Carrizal.
PAGGMunicipal776 vistas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por PAGGMunicipal
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal489 vistas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por PAGGMunicipal
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal653 vistas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por PAGGMunicipal
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal501 vistas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por PAGGMunicipal
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal500 vistas
Una visión integral de la gestión social en Chacao. por PAGGMunicipal
Una visión integral de la gestión social en Chacao. Una visión integral de la gestión social en Chacao.
Una visión integral de la gestión social en Chacao.
PAGGMunicipal774 vistas
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate. por PAGGMunicipal
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate. Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
PAGGMunicipal691 vistas
La condición de desnutrición en la gestión municipal. por PAGGMunicipal
La condición de desnutrición en la gestión municipal.La condición de desnutrición en la gestión municipal.
La condición de desnutrición en la gestión municipal.
PAGGMunicipal647 vistas
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E... por PAGGMunicipal
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
PAGGMunicipal1.1K vistas
La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal por PAGGMunicipal
La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipalLa condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal
La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal
PAGGMunicipal747 vistas
En educación, juntos somos más. Experiencias positivas en el municipio Sucre ... por PAGGMunicipal
En educación, juntos somos más. Experiencias positivas en el municipio Sucre ...En educación, juntos somos más. Experiencias positivas en el municipio Sucre ...
En educación, juntos somos más. Experiencias positivas en el municipio Sucre ...
PAGGMunicipal683 vistas
La atención a los discapacitados en el municipio Barinas. por PAGGMunicipal
La atención a los discapacitados en el municipio Barinas. La atención a los discapacitados en el municipio Barinas.
La atención a los discapacitados en el municipio Barinas.
PAGGMunicipal773 vistas
Ciudad Humana: La gestión social en el Municipio Iribarren del estado Lara. por PAGGMunicipal
Ciudad Humana: La gestión social en el Municipio Iribarren del estado Lara. Ciudad Humana: La gestión social en el Municipio Iribarren del estado Lara.
Ciudad Humana: La gestión social en el Municipio Iribarren del estado Lara.
PAGGMunicipal724 vistas
Plan Progresa- El Deporte Salva Vidas por PAGGMunicipal
Plan Progresa- El Deporte Salva VidasPlan Progresa- El Deporte Salva Vidas
Plan Progresa- El Deporte Salva Vidas
PAGGMunicipal813 vistas

La gestión del desarrollo social en el municipio Barinas

  • 1. POLITICA SOCIAL Y PROGRAMAS SOCIALES EN LOS MUNICIPIOS Petare, julio 2016
  • 2. POLITICA SOCIAL Y PROGRAMAS SOCIALES EN EL MUNICIPIO BARINAS EDO. BARINAS
  • 3. POLÍTICA SOCIAL FUNDAMENTACIÓN LEGAL, INSTITUCIONAL • CNRBV • LOPPM • PLAN DE GOBIERNO VIVA BARINAS • PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
  • 4. La Familia y la Sociedad Civil son actores referenciales y destinatarios de toda nuestra política, por lo que siempre han de estar presentes en los Programas Sociales. POLÍTICA SOCIAL PRINCIPIO
  • 5. La política social es un sector de las políticas públicas que en el municipio se aborda desde dos ámbitos:  Ámbito de las necesidades sociales básicas (ONU define sector salud, educación, vivienda, defensa social, protección social, trabajo y otros) que dan lugar a las políticas universales. POLÍTICA SOCIAL FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL
  • 6.  Ámbito según diferentes grupos de población de referencia (infancia y adolescencia, jóvenes, tercera edad, mujeres, indígenas, etc.), la LOPPM alude a los grupos vulnerables Procura convertir en ciudadanos a las personas, que da lugar a la política de focalización. POLÍTICA SOCIAL FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL
  • 7.  Ruptura con la concepción y el modo de abordaje de la política social municipal caracterizada por una instrumentación asistencialista y de control clientelar, que envilece a los ciudadanos, corrompe la moral del trabajo y desnaturaliza la misión protectora del Estado. POLÍTICA SOCIAL FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL
  • 8.  Una ciudadanía activa, involucrada, revitalizada, con conocimiento de los asuntos públicos  Un discurso abierto entre la sociedad y los administradores de la cosa pública.  Servir en lugar de dirigir y menos manipular.  Superar la concepción meramente asistencialista sin abandonar su papel de protector social. POLÍTICA SOCIAL FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL
  • 9. Comparte con Naciones Unidas:  Vivir responsablemente en una sociedad libre, tolerante y segura.  Compensar el déficit de los excluidos y desplegar sus capacidades y potencialidades.  Convertir a las personas en ciudadanos. POLÍTICA SOCIAL OBJETIVOS
  • 10.  Proporcionar oportunidades para alcanzar niveles de vida con un mínimo de aceptabilidad.  Promover la Integración y aporte productivo a la sociedad. POLÍTICA SOCIAL OBJETIVOS
  • 11. LA POLÍTICA SOCIAL LINEAMIENTOS  De Protección Social,  De Suplemento Educativo al Estudiante,  De Salud Complementaria,  De Integración Social a la Población Vulnerable,´  De Asistencia Integral y Fortalecimiento a la Familia,  De Organización a la Comunidad y Asistencia Técnica para el Empoderamiento Comunitario y Ciudadano
  • 12.  De Protección Social. Para garantizar a los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en el Municipio Barinas el disfrute de sus derechos y garantías a través de una protección integral, junto con otros entes gubernamentales, la familia y la sociedad, con acuerdo a los principios derivados de la Convención de los Derechos del Niño y contemplados en la Ley que rige la materia. POLÍTICA SOCIAL LINEAMIENTOS
  • 13.  De Suplemento Educativo al estudiante. De contribución a la formación adecuada de los estudiantes, mediante la provisión de experiencias educativas complementarias desde lo local, el acompañamiento en la superación de las desigualdades sociales y proporcionando oportunidades y recursos pedagógicos, culturales y económicos en una estrategia de corresponsabilidad. POLÍTICA SOCIAL LINEAMIENTOS
  • 14.  De Salud Complementaria. Participación compartida entre el Estado, en sus distintos niveles y la sociedad civil en las acciones de atención, promoción y prevención de la salud a nivel local y los sectores de población en situaciones desventajosas, para incorporarlos a las conductas y estilos de vida saludables, que se extiende a la salud animal. POLÍTICA SOCIAL LINEAMIENTOS
  • 15.  De Integración Social a la Población Vulnerable. Acciones efectivas de acceso a servicios sociales y programas, distintos a los de la seguridad social dirigida, a los adultos mayores, personas con discapacidad y otras categorías de personas, dando oportunidades para una mejor calidad de vida. POLÍTICA SOCIAL LINEAMIENTOS
  • 16.  De Asistencia Integral y Fortalecimiento a la Familia La protección y desarrollo del grupo familiar, en cualquiera de sus variantes y en especial las que confrontan mayores desventajas económicas y sociales, asistiéndolo tanto colectiva, como unidades individuales. POLÍTICA SOCIAL LINEAMIENTOS
  • 17.  De Organización a la Comunidad y Asistencia Técnica para el Empoderamiento Comunitario y Ciudadano. Actividades de capacitación ciudadana, de desarrollo de liderazgo democrático, y la habilitación en herramientas técnicas propias del trabajo comunitario, la organización, la formulación y ejecución de proyectos contemplados en las nuevas leyes del sistema de planificación nacional y acceso a los recursos financieros. POLÍTICA SOCIAL LINEAMIENTOS
  • 18. BLOQUE PROGRAMATICO 1 PROGRAMAS INFANCIA Y ADOLESCENCIA  Niños en situación de calle  Defensorías de niños, niñas y adolescentes  Simoncitos Comunitarios  Belén Sanjuán (educación, atención psicológica, escuela para padres, sembrando futuro)  Eventos recreacionales, deportivos y culturales para niños y niñas,  Proyectos priorizados por el CMDNA Barinas PROGRAMAS POR BLOQUES PROGRAMÁTICOS
  • 19. BLOQUE PROGRAMATICO 2 PROGRAMAS ESTUDIA Y SUPÉRATE (BIENESTAR SOCIO EDUCATIVO )  Acompañamiento Sociales y Económicas a Estudiantes de Primaria y Secundaria  Apoyo Social y Beca Trabajo a Estudiantes Universitarios.  Refuerzo Educativo Comunitario.  Mochila Escolar PROGRAMAS POR BLOQUES PROGRAMÁTICOS
  • 20. BLOQUE PROGRAMATICO 3 PROGRAMAS SALUD COMUNITARIA  Promoción y Educación en Salud  Salud Social en la Calle (para personas y mascotas)  Atención Primaria en Salud  Inmunización y Saneamiento Ambiental  Centro de Terapias para Personas con Discapacidad PROGRAMAS POR BLOQUES PROGRAMÁTICOS
  • 21. BLOQUE PROGRAMATICO 4 PROGRAMAS INTEGRACIÓN SOCIAL A LOS VULNERABLES  Club de Abuelos Felices  Afirmación de personas con discapacidad  Habilitación e Inserción Laboral de personas con Discapacidad  Sistema de Promoción y Prevención Comunitario y Escolar del Consumo de Drogas  Prevención del Delito y Adicción en jóvenes y adolescentes PROGRAMAS POR BLOQUES PROGRAMÁTICOS
  • 22. BLOQUE PROGRAMATICO 5 PROGRAMAS FORTALECIMIENTO FAMILIAR  Atención Social Individual a miembros de Familias en Desventaja Económica  Orientación y Planificación Familiar  Abastecimiento Solidario en Jornadas Sociales Integrales  Capacitación para el Emprendimiento PROGRAMAS POR BLOQUES PROGRAMÁTICOS
  • 23. BLOQUE PROGRAMATICO 8 PROGRAMAS FORTALECIMIENTO Y APOYO COMUNITARIO Capacitación Ciudadana:  Barinas es mi Hogar (Educación Ciudadana)  Capacitación del liderazgo ciudadano y democrático  Capacitación Técnica para el empoderamiento comunitario (organización y formación en leyes, funcionamiento Consejos Comunales, asociaciones civiles, elaboración Planes, proyectos y presupuesto participativos, en contraloría social, rendición de cuenta) PROGRAMAS POR BLOQUES PROGRAMÁTICOS
  • 24. BLOQUE PROGRAMATICO 8 PROGRAMAS FORTALECIMIENTO Y APOYO COMUNITARIO  Apoyo y Asistencia a la Creación y Fortalecimiento Organizativo a las Comunidades  Asistencia Técnica para elaborar Planes, Proyectos y Presupuestos Participativos Comunitarios y Parroquiales  Acompañamiento al Seguimiento y Control de Proyectos y Rendición de Cuentas  Sala Situacional Comunitaria PROGRAMAS POR BLOQUES PROGRAMÁTICOS
  • 25.  Se involucra el ciudadano en la gestión y la hace suya.  La intervención institucional se democratiza, el gobierno municipal se abre y se hace accesible.  Las relaciones entre los diferentes sectores sociales del municipio se hacen planas y permiten la gobernabilidad. EJES TRANSVERSALES EJE DE PARTICIPACIÓN
  • 26.  Se forma el ciudadano en sus derechos y deberes  Se promueven valores, principios éticos, modos de ser y de actuar  Se genera conciencia CON LA PARTICIPACIÓN Y LA EDUCACIÓN CIUDADANA, SE RENUEVA EL ORGULLO CÍVICO Y LA IDENTIDAD. EJES TRANSVERSALES EJE DE EDUCACIÓN CIUDADANA
  • 27. Impulso a la construcción de un ciudadano con capacidades para la innovación, el trabajo independiente y por cuenta propia y una activa participación productiva. (cambio de cultural política). EJES TRANSVERSALES EJE DE EMPRENDIMIENTO
  • 28. B 1 B 2 B 3 B 4 B 5 B 6 PARTICIPACIÓN CIUDADANA EDUCACIÓN CIUDADANA B1: Protección a la Infancia y adolescencia B2: Bienestar Socioeducativo B3: Salud Comunitaria B4: Integración de Vulnerables B5: Fortalecimiento a la Familia B6: Fortalecimiento Comunitario EMPRENDIMIENTO EJES TRANSVERSALES DE LA POLÍTICA SOCIAL
  • 29.  La institución municipal ayuda al impulso y desarrollo de estructuras organizativas de distinto calibre y nivel, de carácter sectorial, funcional, temático o territorial.  La mayoría de los Programas y Proyectos diseñados generan organizaciones ciudadanas en materia preventiva, de atención, rehabilitación o refuerzo.  Estas organizaciones se relacionan, articulan y conforman una verdadera red de organizaciones de base. EL TEJIDO ORGANIZATIVO SOCIAL
  • 30.  La ciudadanía: ocupa lugar central en la realización de la gestión creando capital social Gente emprendedora  Asociaciones civiles  Consejos comunales  Instituciones educativas  Medios de comunicación  Voluntariado: médicos, docentes, empresarios  Iglesia  Empresarios  Liderazgo Alcalde EL TEJIDO ORGANIZATIVO SOCIAL ACTORES
  • 31. . Dinámicas de Gobierno Metagobernanza: Empresas Sociedad Civil Instituciones Universidad Iglesias Otros Gobierno Recibe los efectos de la acción del gobierno Sociedad Se integra a los procesos del Gobierno Crea las condiciones para Un marco de interacción Compartido y de objetivos comunes Actores Sociales Gobierno Autores de referencia: Rhodes, Kooiman, Castell Visión Gobierno en Redes MODELO DE GESTIÓN PARA LA POLÍTICA SOCIAL Comunicación y la Metagobernanza
  • 32. Modelo de Gestión Red de Gobernanza Interactiva